Mapa Conceptual Del Costumbrismo Literario ensayos y trabajos de investigación

Mapa conceptual de generos literarios

Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autores: M. Lucero Díaz y Luis Fernando Guzmán. GÉNEROS LITERARIOS NARRATIVA APÓLOGO RELATO CUENTO NOVELA MITO LEYENDA LÍRICA ODA HIMNO CANCIÓN EPITALAMIO MADRIGAL ELEGÍA RIMAS EPIGRAMA SONETO ROMANCE BALADA COPLA EGLOGA SÁTIRA O YAMBO DITIRAMBO HIMENEO HAIKÚ TANKAS CANTAR SALMOS LETRILLA CALIGRAMA EPITAFIO HUMORADA DIDASCÁLICO NOMOS PEAN ENCOMIO TRENO EPINICIO DRAMÁTICA MAYORES: DRAMA ...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Géneros Literarios

Distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido Distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido Géneros Literarios Géneros Literarios Crítica: Analiza y valora las obras o las canciones realizadas por otras personas Crítica: Analiza y valora las obras o las canciones realizadas por otras personas Ensayo: Escrito siempre en prosa, y de carácter general consiste en la exposición aguda...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De La Historia Literaria De Europa Del Siglo Xx

Borges y yo se puede clasificar como un cuento A. modernista, porque emplea un lenguaje preciosista y engolado. B. vanguardista, porque rompe con la exaltación del "yo". C. romántico, porque hace una exaltación del "yo" artístico. D. costumbrista, porque describe los usos de una comunidad. 3. La frase que aparece en letras minúsculas, antes del título del texto anterior, cumple la función de A. resumir el contenido del texto. B. explicar en otras palabras lo que el título...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama. El ensayo es la interpretación o explicación de un determinado tema humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos, sin que sea necesariamente obligatorio usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, con voluntad de estilo. Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

QUE ES UN MAPA CONCEPTUAL

 VALORES DEL SER ¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización;...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL. Un mapa conceptual es una herramienta que permite organizar y representar, de forma gráfica y a través de un esquema, el conocimiento. El objetivo de un mapa conceptual es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en cuadrados o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan con líneas que unen sus cuadrados o círculos respectivos. Las líneas, por su parte, presentan palabras asociadas que describen...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

1.-¿Qué es un ensayo? El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente. 2.-¿Qué función tiene un ensayo? Es un tipo de texto donde puedes exponer tus ideas, tus opiniones y pensamientos ideados por ti estructurados por una tesis que...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL Es un medio eficaz para representar gráficamente ideas o conceptos, el cual utiliza imágenes o texto para facilitar el aprendizaje de un tema, ay que recordar que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, si no usarlos para organizar el contenido de estudio, sirve para exponer y desarrollar oralmente un tema de manera lógica y ordenada. ¿Cómo se confecciona un mapa conceptual? Siguiendo estos pasos: 1. Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos de manera ordenada. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. Contenido [ocultar]  1 Introducción  2 Características  3 Usos  4 Cómo construir un mapa conceptual  5 Diferencias respecto al Mapa mental  6 Referencias  7 Véase también  8 Enlaces externos Introducción [editar] De acuerdo con Ausubel...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

[MAPAS CONCEPTUALES]   12 de agosto de 2009  MAPAS CONCEPTUALES ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales son representaciones diagramáticas que evidencian relaciones significativas entre conceptos bajo la forma de proposiciones. Las proposiciones son llamadas también “unidades semánticas” o “unidades significativas”. Una proposición es la afirmación representada por una relación que conecta dos conceptos. Tratándose de una red de conexiones, el mapa conceptual puede ser también...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptual: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo literario

El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario, con el que se halla directamente relacionado. Así, se limita a la descripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en verso, lo cual no quiere decir que sea...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

implantación de un sistema regional es más factible cuando los establecimientos pertenecen a una misma institución. • Para darse la regionalización debe adecuarse al territorio, tomando en cuenta la situación cultural, étnica, así como sus costumbres necesidades de la comunidad, en determinado lugar así como seguir el flujo normal del desplazamiento en las actividades comunes de vida. • Demográfico: estudio de población, distribución según edades y sexo, crecimiento natural, tendencias...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Aristóteles. Su precocidad lo lleva a dirigir médicos a los 16 años y a los 17 gozaba de fama como médico por salvar la vida del Emir Nuh ibn Mawr. A los 20 años escribe 10 volúmenes llamado el tratado del resultante y del resultado y un estudio de las costumbres de la época conocido como la inocencia y el pecado o como diríamos en Antioquia de tantos “El testamento del paisa”. Con estos libros su fama como escritor, filósofo, médico y astrónomo se extiende por toda Persia por donde se dedico a viajar...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Contenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? * Específicamente, un mapa conceptual es una representación gráfica, con cierta organización y jerarquización de los contenidos. Este orden particular de los contenidos permite ordenar la información según los diferentes niveles de generalidad o importancia, lo que permite destacar ciertos conceptos por sobre otros, facilitando en gran medida el aprendizaje. * Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

hrs., estará activada la evaluación de este módulo. Se trata de el envío de un Mapa Conceptual. Lea las instrucciones que siguen para el desarrollo de esta actividad, cualquier duda o consulta favor POSTEAR EN EL FORO habilitado o contactarme directamente. Además se ha habilitado un foro exclusivo para atender consultas sobre la evaluación. INSTRUCCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Desarrollar un mapa conceptual (no un diagrama de flujo u organigrama). • El tema puede ser cualquiera de...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptuales

Inicio 1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

UTILIDAD EDUCATIVA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Herramienta de planificación del currículum. El profesor puede utilizar los mapas conceptuales para planificar el currículum, seleccionando los contenidos significativos y determinando qué rutas se siguen para organizar los significados y negociarlos con los estudiantes, así como para señalar las concepciones equivocadas que puedan tener. Se puede construir un mapa conceptual global en el que aparezcan las ideas más importantes que se van a tener en...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

CÓMO REALIZAR UN MAPA CONCEPTUALLos mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica; y las palabras de enlace, por tanto, sirven para relacionar los conceptos (Díaz, Fernández, 1997). Los Mapas Conceptuales están formados por nodos y líneas de unión entre...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron desarrollados por Joseph Novak y Bob Gowin en la Universidad de Cornell para estudiar la formación de conceptos y significados en los niños. Tienen por objeto “representar relaciones significativos entre conceptos en forma de proposiciones”. El mapa mas simple seria formado por dos conceptos unidos por una palabra de enlace para formar una proposición valida. * En contabilidad, “la empresa es una organización” representaría...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

El uso y desarrollo de los mapas conceptuales ha sido considerado como una herramienta para construir un aprendizaje significativo -proceso en el cual el estudiante relaciona los nuevos conceptos con los previos en una estructura organizada-. Éstos se utilizan como estrategias de enseñanza o de aprendizaje en los cursos en línea. Los mapas conceptuales son un medio que permite la representación de conceptos o conocimiento. Se utilizan para expresar relaciones entre ideas o conceptos y para estructurar...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

| |El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones, sonidos y | |figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en el texto, de una manera | |gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la persona potencializa la | |capacidad...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales. Para elaborar un mapa conceptual lo primero es tener en claro qué es un concepto. Cuando hablamos de conceptos, nos referimos, de acuerdo con Novak, a la “Regularidad que se percibe en los hechos u objetos, o registros de hechos u objetos, y que se designa mediante una etiqueta”. Clarificando: la etiqueta sería la palabra o palabras que nos permiten crear una imagen mental que es inclusiva para varios objetos o hechos que tienen características comunes, es decir, cierta regularidad;...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. ¿Cómo se elabora un mapa conceptual? 1. Selecciona el tema que se va a desarrollar. Por ejemplo: los reinos de la naturaleza 2. Agrupa por equipos los conceptos que tengan alguna relación.  3. Organiza por orden de importancia los conceptos...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

signicativo. Los mapas conceptuales son un medio para la representación de proposiciones a través de conceptos formados mediante palabras de enlace que forman relaciones jerárquicas. También es una técnica, método o recurso esquemático para representar un conjunto de signicados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones que tiene por objeto representar las relaciones signicativas entre los conceptos y el conocimiento previo del sujeto El mapa conceptual como técnica de...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Miguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Desarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

ufeffAct. 10 Mapas Conceptuales Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Elaboración ...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

El mapa conceptual y su proceso de elaboración Adaptación de un documento de Marisol Ramírez M (agosto 2002) y referencias selectas de la Internet El «mapa conceptual» es una técnica creada por Joseph D. Novak, quien lo presenta como «estrategia», «método» y «recurso esquemático». Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Concepto Se entiende por concepto «una...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

 MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. La mayoría de los significados que aprende el educando los logra mediante la composición de proposiciones en las que se incluye el concepto que se va a adquirir. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

1. El Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje para sintetizar información y comprenderla al momento de estudiar. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y nos permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado, sabiendo que el ejercicio de la elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad en los estudiantes. Algunos autores exponen que los mapas conceptuales...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Elaboración De: Mapas Conceptuales. Redes Conceptuales. Mapas Semánticos. La “V” De Nobac. Espina De Pescado. Cuadros Sinópticos. * Novak Y Gowin * David Paul Ausube * Luis Segovia Véliz * Pearson Y Johnso * Hiltz Y Turoff Murray * Harvard Y Autor Samuel P. Huntington 2- Estructura Un Listado De Pasos Que Deben Seguir Para Resumir Untexto Con Cada Uno De Los Esquemas Anteriores. Mapas Conceptuales: Pasos Para Realizar Un Mapa Conceptual: * Lee Atentamente...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

ART 24 MAPAS CONCEPTUALES La técnica, simplificada para usarla con propósitos didácticos, consta de los o ideas o conceptos y las relaciones 1. Leer cuidadosamente el texto .Y jerárquicas entre los mismos. entenderlo claramente. En caso de haber Palabras que los alumnos no comprendan o no conozcan,'habrá Con la elaboración de estos mapas se que consultarlas en el dicciÓnario y aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pau[as en lás imágenes visuates, comprobar...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapas conceptuales Presentación basada en “Teoría y Cómo Construirlos” Joseph D. Novak & Alberto J. Caña Presentación • El mapa conceptual es una técnica de aprendizaje que constituye una herramienta multifuncional que puede ser utilizada en diversos ámbitos y fines. En nuestro caso, esta nos permite desarrollar la capacidad de sintetizar conceptos. Los mapas conceptuales son: • Herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. • Ordenan y esquematizan un conjunto...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

 ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Asignatura: Información para las Decisiones Profesor: José Oñate Blanc Alumno: Claudio Riffo Sanhueza MAPAS CONCEPTUALES Desde hace varios años el proceso educativo se encuentra buscando nuevas formas que le permitan evitar la deserción del estudiante , he aquí varios aspectos que inciden en esa problemática, el aspecto rutinario de esa enseñanza, la separación del profesor con el alumno, el cambio de mentalidad del maestro, los contenidos rígidos...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qué Es Un Mapa Conceptual

¿Qué es un Mapa Conceptual? Introducción Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Mapa Conceptual

El mapa conceptual Un mapa conceptual es una representación gráfica, estructurada, de un conjunto de conceptos significativos, relacionados por medio de palabras o frases enlace conformando proposiciones. Los mapas conceptuales pueden complementarse con ejemplos, fotografías, o algún tipo de información específica. Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Unidad III Herramienta fundamental para el análisis, interpretación y presentación del trabajo final Facilitadora: Dra. Eunice Quintero Rey Los seres humanos aprender más rápidos con aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido Para la programación didáctica Arellano (1997) recomienda tener en cuenta lo siguiente: La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerárquica Con el modelo de Arellano...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Características de los mapas conceptuales: El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

LOS MAPAS CONCEPTUALES. Abordar la temática de los mapas conceptuales sin hacer referencia a Joseph Novak sería desconocer en gran medida los orígenes de esta técnica o recurso que se utiliza a diario en la tarea de enseñanza. Los mapas conceptuales fueron diseñados por Novak en 1975 y desde entonces, numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que la elaboración de mapas conceptuales ayuda a lograr un aprendizaje significativo. Joseph Novak conoció a Ausubel y quedó atrapado por el énfasis...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos y a esto se le llama proceso...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EL MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales se definen principalmente come estrategias de aprendizaje por su referencia a la construcción de conocimientos y desarrollo del pensamiento1. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático de lo aprendido, ordenado de una manera jerárquica. El conocimiento está organizado...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas conceptuales Concepto • Noción abstracta, idea • Imagen mental, formada por una Generalización. • Unidad de pensamiento • Modelo mental, creación mental, idea de una clase de objetos. • Regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designa mediante algún término (Novak) síntesis • Ilustración que muestra una relación entre conceptos • Forma de expresión y exploración del conocimiento. • Representación de conceptos de manera jerárquica y organizada. Mapas en formato digital...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapas conceptuales: Los mapas conceptuales son herramientas para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años sesenta. Fundamentación teórica: La teoría que está por detrás del mapeamiento conceptual es la teoría cognitiva de aprendizaje de David Ausubel. Sin embargo, se trata de una técnica desarrollada a mediados de la década de los setenta por Joseph Novak y sus colaboradores...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los Mapas Conceptuales Tomado de www.sindominio.net , escrito por: Rina Martínez (rmartinez@bec.uned.es) ¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica organizada y jerarquizada de la información, del contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. ¿En qué consiste un mapa conceptual? El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad, de inclusividad o importancia...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

LOS MAPAS CONCEPTUALES EN LA TAREA DIDÁCTICA. Se ha dicho que Novak creó el mapa conceptual como una fórmula para llevar a la práctica las ideas de Ausubel sobre el aprendizaje significativo. Por este motivo, resulta indispensable trabajar los cuatro aspectos básicos y que mencionamos a continuación: • Conexión con las ideas previas de los alumnos. • Inclusión o estructuración jerárquica de los conceptos. • Diferenciación progresiva o grado de de diferenciación de conceptos, lo que implica...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas conceptuales 1. ¿Qué son? * “Son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos”. * Fueron desarrollados por J.D. Novak en 1972 en Cornell University, USA, basado en la teoría del aprendizaje significativo de D. Ausubel. 2. ¿Para qué sirve un mapa conceptual? * Resumir de manera gráfica un tema, extrayendo y separando la información importante de la superficial. * Organizar de manera lógica y estructurada los conceptos y...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas, conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido. Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES. Desde la perspectiva más amplia del modelo o teoría general de la educación, en la cual se contemplan los supuestos acerca del aprendizaje, el mapa conceptual con un modelo educativo: • Centrado en el alumno y no en el profesor. • Que atiende al desarrollo de destrezas y no se conforma sólo con la repetición memorística de la información por parte del alumno. • Que pretende el desarrollo armónico de todas las dimensiones de la persona, no solamente las intelectuales. Un...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Utilidad  Como se forma  Resumen  Diferencia entre las bibliografías consultadas  Bibliografía Mapas Conceptuales  Concepto El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Un mapa conceptual puede tener distintas formas tales como son sintético y no sintético - SINTETICO: este esta relacionado con cada uno...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS