MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO DE MONITORES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL Datos generales: - Identificación personal: Nombre y apellidos. DNI. Dirección. Correo electrónico. Teléfono de contacto - Identificación del curso: Tipo de curso. Entidad organizadora. Lugar de realización: - Identificación de la actividad: Tipo de actividad realizada. Breve descripción. Destinatarios. Fecha de inicio y término. Lugar de realización. Entidad organizadora Nombre del coordinador de la actividad/tutor...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMemoria de prácticas Monitora de Ocio y Tiempo Libre Nombre: Iliana Marina Podean Merino Fecha de realización: del 01-07 al 31-07 del 2012 ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN………………………………………..3 OBJETIVOS……………………………………………3,4 METODOLOGUIA………………………………………4 DESTINATARIO Y EDADES…………………………..5 RECURSOS HUMANOS………………………………..5 LOCALIZACIÓN………………………………………..5 TEMPORALIZACIÓN Y HORARIO TIPO BASE…......6 DIARIO DE LA ACTIVIDAD DÍA A DÍA……………..7 EVALUACIÓN PERSONAL Y CONCLUSIONES…...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO MTL/AJ CANET D´EN BERENGUER JULIO 2011 MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO MTL/AJ 1. DATOS GENERALES Nombre: Identificación del curso: Colegio Público “nombre”. Julio del año 2011. Identificación de la actividad: Escuela de verano. 2. ANÁLISIS DE LA REALIDAD La entidad organizadora: NOMBRE: Colegio público “nombre” DIRECCIÓN: C/ TELÉFONO: POBLACIÓN: PROVINCIA: . El grupo...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS/AS ORGANIZA [pic] [pic] JUSTIFICACION Este proyecto surge ante la necesidad detectada de una falta de alternativas constructivas al ocio y tiempo libre para niños/as de nuestro pueblo, dado que la oferta de algunas asociaciones, centros o instituciones dedicadas a la organización de actividades de estas características no son suficientes. Por otro lado también se considera importante conseguir integrar a...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel pueblo a comprar chuches, descubres que unos cuantos no han tirado el papel en la papelera sino que lo hacen en el suelo. Pues cogería al grupo y recogeríamos todos los papeles que hay por el suelo para tirarlos a la basura, incluido los monitores, a ver si así no vuelven a hacerlo. 7.- En un local de ocio, los adolescentes después de estar en el ordenador nunca le apagan. Cuando lo descubres y vuelven al día siguiente, ¿qué les dices? Les diría a las personas que se han dejado el ordenador...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO DE MONITOR/COORDINADOR DE TIEMPO LIBRE DATOS GENERALES: A. Identificación personal: Nombre y apellidos. DNI. Dirección. Correo electrónico. Teléfono de contacto B. Identificación del curso: Tipo de curso. Entidad organizadora. Lugar de realización: C. Identificación de la actividad: Tipo de actividad realizada. Breve descripción. D. Destinatarios. Fecha de inicio y término. Lugar de realización. Entidad organizadora E. Nombre del coordinador de la actividad/tutor de prácticas...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEMÒRIA DE PRÀCTIQUES CURS DE MONITORS Índex 1.Emmarcament - 1.1El Centre: Topcolonies Summer Camp 1.2.Les Pràctiques - 2.Acció Educativa Concreta - 2.1.Preparació - 2.2.Realització - 2.3.Avaluació - 3.Valoració global de les pràctiques - 3.1.De la teva intervenció i participació com a monitor/a - 3.2.Del conjunt de l’experiència - 1.Emmarcament 1.1.El Centre: Topcolonies es una companyia privada, dedicada...
3393 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoMemoria de prácticas Curso monitor de tiempo libre nº 55. ÍNDICE ; Nº pág. 1. CUESTIONES PREVIAS 5 1.1 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA DE LA ACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE. ...
5828 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoPROYECTO MONITOR DE TIEMPO LIBRE 1-INTRODUCCION Las razones por las que he decidido decantarme por esta opción son que ya que desde pequeño he estado en los scouts, he estado en multitud de campamentos y tengo experiencia aunque no como monitor, pero si entendiendo la metodología de los campamentos , por eso he elegido el Campamento Cervantes para llevar a cabo las prácticas de monitor de ocio y tiempo libre, se trata de un campamento intensivo con temática multiaventura...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelacionados con la marcha del curso. 1 22. Con cierta frecuencia comentamos en clase los acuerdos, normas y pactos relacionados con la marcha del curso. 1 23. Creo que controlo la temporización del programa. 1 23. Creo que en esta materia vamos bien de tiempo 0.6 24. Creo que controlo bien la metodología didáctica. 1.2 24. Creo que el profesor organiza bien lo que hacemos en clase 0.7 25. Actúo de forma menos flexible cuando se trata de contenidos, pero cedo en la manera como los quieren aprender...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoequipo de monitores y la coordinación…………… 20 7. Conclusiones: Evaluación del proyecto y autoevaluación………. 23 8. Propuesta de mejora…………………………………………………………….. 26 1. INTRODUCIÓN Esta memoria corresponde a la parte práctica del curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, realizado de Octubre de 2011 a Enero de 2012, impartido por la Escuela JUMAVI, entidad promocionada por Juventudes Marianas Vicencianas con el objetivo de formar educadores/as en el Tiempo Libre. Las practicas del curso...
6181 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El programa esta elaborado para mantener ocupados en el tiempo libre a dichos niños. Este programa transcurrirá a lo largo de toda la semana y durante dos horas diarias las cuales irán distribuidas desde las 18:00 a las 20:00. Los objetivos que se pretenden cubrir son: 1. Que los niños tomen un primer contacto con el lugar donde van a estar durante esta semana. 2. Que las participaciones en las actividades sean a nivel colectivo. 3. Desarrollar sus dotes creativas...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentre los chicos del grupo y su monitor, favoreciendo la convivencia entre ellos. Adquirir un mayor conocimiento de los demás. Desarrollo de la coordinación manual. 4) PROGRAMA CION GENERAL DE LAS ACTIVIDADES * PRIMER DIA, LUNES 15: * SEGUNDO DIA, MARTES 16: * TERCER DIA, MIÉRCOLES 17: * CUARTO DIA JUEVES 18: . * QUINTO DIA, VIERNES 19: LUNES 15 1º Juego “ME PICA AQUÍ”: reglas del juego: empieza el monitor e Irán respondiendo en sentido de...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojugar y aprender de forma segura en un entorno de tranquilidad y vigilados por monitores experimentados. Descripción del proyecto En un espacio recogido donde los niños pueden aprender haciendo juegos y a comportarte debidamente y a con vivir en grupo con sus compañeros en un medio sin peligros. Hay un horario con sus respectivas horas para cumplirlas y hacer uso de el, que se hacen responsables los monitores del campamento. -Fundamentación o Justificación Entretener a los niños en...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANEXO V MEMORIA DE PRÁCTICAS Con la colaboración de MEMORIA DE PRÁCTICAS 1 Conclusiones y resumen 2 Memoria de obligado cumplimiento para la Evaluación de la fase de Prácticas de acuerdo a los art. 18. y 21 de la Orden FAM/1693/2004, de 26 de octubre por el que se desarrolla el Título 1º del Decreto 117/2003 URSO: ………MONITOR DE TIEMPO LIBRE…………………. DNI:…… EXPEDIENTE: …………………………….. ANEXO V MEMORIA DE PRÁCTICAS Con la colaboración de Memoria de prácticas: concepto 1. ...
8366 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completo Ficha Técnica de la Actividad página 3 Participantes y Monitores página 4 Plan de Actividades Realizadas página 5 Metodología y Estrategias para la Realización de la Actividad página 12 Materiales página 13 Recursos Didácticos y Técnicos página 14 Instalaciones y Transportes página 15 Incidencias página 16 Evaluación página 17 Valoración Personal página 18 Anexos ………………………………………………………………………..página 19 ...
7010 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo Memòria de Pràctiques Nom i Llinatges Antonia Palmero Font Entitat: CLUB DEPORTIVO Sporting Group. Adreça: Carretera Andratx km 11.8 07181 (Costa de'n Blanes) Població: PALMA CP: 0 7 1 8 1 Responsable: Sergio García Telèfon de contacte: 696561307 Correu electrònic: Sergio.García@hotmail.com Data d’inici activitat Del 19 de Agosto Data de finalització Al 30 de Agosto Fitxa descriptiva de l’activitat Entitat organitzadora Club...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopercepciones, sentimientos que tenemos en distintos ámbitos como en la familia, amigos, trabajo. También lo podemos definir como la motivación o confianza a la hora de realizar algo en algún aspecto de nuestra vida. Actividad 2: BAJA AUTOESTIMA. SUPUESTO PRÁCTICO -Describe a David con las características de un chaval con baja autoestima. Inseguridad, poca confianza en si mismo, tristeza, miedo, el escondimiento de sus sentimientos. - Elabora una lista de posibles ideas, actividades que se te ocurran ...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoe CURSO 100/2011 | MEMORIA MONITOR TIEMPO LIBRE | ANDER SANCHEZ BERMUDEZ | | C/ Pablo Iglesias 11, 6ºC | 657 19 24 48 // 976 51 58 98 | ander_zgz_91@hotmail.com Entidad donde han sido desarrolladas las practicas: Grupo Scout Chamberí (Madrid): 5-6 Nov. / 18-19-20 Nov. / 16-17-18 Dic. 2011 INDICE 1. ENTIDAD…………………………………………………………………… Pág. 2 2. ACTIVIDADES…………………………………………………………….. Pág. 2 3. DESARROLLO ACTIVIDAD…………………………………………... Pág. 3 4. VALORACIÓN PERSONAL……………………………………………...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO MONITORES TEMPO LIBRE ALTEGA 2008 ALUMNA: MARÍA JESÚS PEREIRA ARES ÍNDICE 1. TÍTULO 2. XUSTIFICACIÓN 3. OBXECTIVOS 4. DESTINATARI@S . 5. ACTIVIDADES, TEMPORALIZACIÓN E LOCALIZACIÓN. 6. RECURSOS: HUMANOS E MATERIAIS. 1. TÍTULO “Prácticas curso monitores de ocio e tempo libre”. 2. XUSTIFICACIÓN O feito de traballar nunha asociación, posibílitame realizar as prácticas do curso de monitores de ocio e tempo libre, nos diferentes...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRealización del PROYECTO DE PRÁCTICAS Diez días antes de realizar las prácticas ha de presentarse un mini -proyecto de las mismas… para que sea aprobado por la Escuela y sea posible la realización de las prácticas. El proyecto ha de incluir los siguientes puntos: PORTADA: Nombre y apellidos. Indicar que se trata del PROYECTO DE PRÁCTICAS, el lugar y la fecha de realización de las mismas. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 1.2 Presentación de la asociación, ONG, entidad etc… donde se vayan a...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DE DISEÑO DE UN PROYECTO DE PRÁCTICAS 1. Portada Lo más sobria posible. Título del proyecto, nombre y apellidos, escuela, tutor de prácticas de la escuela y curso. 2. Indice 3. Información personal Apellidos, nombre, dirección, teléfonos, email,… 4. Información del curso Curso, escuela, dirección, fechas,… 5. Información de las prácticas Entidad, lugar, tipo de prácticas, fechas, coordinador de la entidad, tutor de la escuela,… 6. Definición del Proyecto (qué...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS MONITORA DE TIEMPO LIBRE ESCUELA ILOGICA DATOS PERSONALES: nombre y apellidos nni fecha direcion telefono DATOS DE LA ENTIDAD: FUNDAMENTACION: Esta memoria corresponde a la parte Teorica del curso que tuvo lugar en la Escuela de Tiempo Libre Ilogica realizado de Enero a Junio del 2010,impartido por Ilogica; en el barrio de las Delicias C/ San Rafael en Zaragoza. Las practicas...
4994 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo Fue una experiencia muy bonita, espero que le sirva a alguien para una experiencia porque con esta memoria logré el título de monitor de tiempo libre. ESQUEMA: 1. SITUACIÓN DE PARTIDA…………………………………………………… 1 2. OBJETIVOS PERSEGUIDOS…………………………………………………. 4 2.1. General. 2.2. Específico. a) Parcialmente implantado. 3. ANÁLISIS DE LA REALIDAD………………………………………………… 5 4. PARTICIPANTES……………………………………………………………… 6 4.1. Nº de participantes en las actividades...
15566 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Esta memoria corresponde al cursillo de monitores de tiempo libre que se ha llevado a cabo en (Navarra) durante el mes de julio de 2010 impartido por la escuela ALARCA en la casa de cultura de dicha localidad. El horario de las clases teóricas era de Lunes a Viernes de 10:00 h a 14:00 h. El curso consta de tres partes: * Clases teóricas (120 horas). * Prácticas (120 horas). * Memoria final (30 horas). Las Prácticas las he realizado en varios lugares: Primeras prácticas: El 27...
4614 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoCurso Monitor de Tiempo Libre 14-18 ABRIL DE 2014 Curso Monitor Tiempo Libre CUADERNO DE CAMPO_________________________________________________________ 1. Elabora un cuaderno de campo de una zona conocida por ti, con actividades dirigidas a chavales de 3 a 12 años (25 niños). Lo primero va a ser separar a los niños por edades (cada monitor con un grupo): -Los pulguitas: 3, 4 y 5 años. (6 niños) -Los ratones: 6,7,8 años. (9 niños) -Los linces: 9, 10, 11 y 12 años. (10 niños) ...
7047 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoOTROS (ANEXOS)_______________________ 17 pág. 1. INTRODUCCIÓN Han sido 4 meses de practicas con participantes de distintas edades. Esto me ha hecho darme cuenta que edades me gustaría tener cuando sea monitora de tiempo libre. El centro que he elegido para realizar las prácticas está a 20 minutos andando de mi casa, por lo que la localización es bastante buena. Las prácticas me han enseñado a que uno no puede dejarse llevar por los prejuicios de la sociedad hacia inmigrantes...
3823 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 4.1 GENERALES………………………………………………………… 4 4.2 ESPECÍFICOS………………………………………………………. 5 5.- DESTINATARIOS……………………………………………………………….. 5 6.- METODOLOGÍA 6.1 METODOLOGÍA UTILIZADA CON LOS DESTINATARIOS…… 5 6.2 FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE MONITORES………….. 6 7.- RECURSOS 7.1 RECURSOS HUMANOS…………………………………………… 7 7.2 RECURSOS MATERIALES………………………………………... 8 7.3 INSTALACIONES…………………………………………………… 8 7.4. RECURSOS ECONÓMICOS………………………………………. 9 8.- ACTIVIDADES 8.1 HORARIO GENERAL………………………………………………...
5620 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoMEMORIA MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE INTRODUCCION: * Fechas en que se realizan las prácticas Las prácticas se llevaron a cabo entre los días 25 de Enero 2012 y el 12 de mayo 2012 en la modalidad extensiva. * Lugar de desarrollo Las practicas tuvieron lugar en las instalaciones del * Empresa que desarrolla el proyecto es una empresa privada con ánimo de lucro que ofrece servicios de ocio para el tiempo libre de los niños que acuden, con el permiso de sus respectivos padres, a...
20285 Palabras | 82 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente trabajo esta basado en la importancia del juego en niños de edad escolar que abarcan entre los 6 y 11 años de edad aproximadamente. En la edad escolar, el juego asume la forma de actividades más formales (juegos con reglas y juegos competitivos), y puede ser una forma importante de conocer gente y hacer amistades. Por medio de la realización de este trabajo se pretende examinar los tipos de juegos desde la perspectiva del desarrollo y la forma en que afecta a los niños...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2. DATOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD - LUGAR Y FECHAS DE REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS: Calle Barcelona, 80, el modo de llegar hasta la ludoteca era en Vitrasa. Las fechas son las comprendidas desde el 09/11/2011 hasta 21/05/2012. - ENTIDAD, ASOCIACIÓN O INSTITUCIÓN ORGANIZADORA DE LAS PRÁCTICAS: Mis prácticas han sido realizadas en una ludoteca situada en la zona de Vigo llamada TRASNOS. - ESPECIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: En la Ludoteca se realizaron talleres de Navidad, celebraciones...
41214 Palabras | 165 Páginas
Leer documento completofinalidad de ofrecer al alumnado usuario de comedor escolar distintas actividades en la que el objetivo fundamental es el de favorecer la socialización y una alimentación saludable. FUNDAMENTACIÓN El comedor escolar no puede ser entendido como un recurso asistencial ni considerado un mero servicio complementario, sino que debe ocupar el lugar que le corresponde como espacio educativo de primera magnitud. La institución escolar desde su organización, la toma de decisiones...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos valores de la naturaleza. Se trata de niños que solo emplean su tiempo libre en actividades de ocio en casa y lo que queremos es que aparten sus actividades rutinarias y conozcan otros elementos con los que poder entretenerse de la misma manera y sean mas saludables para ellos. A parte, conocerán nuevos lugares a los cuales no se hayan podido acercar antes, bien sea porque sus padres no les pueden dedicar todo el tiempo que quisieran debido a sus empleos o bien sea porque son niños que se...
4032 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoOBESIDAD INFANTIL Y UTILIZACION DE COMEDOR ESCOLAR INTRODUCCION La salud de la población en edad escolar esta condicionada principalmente por el tipo de alimentación recibida y por el mantenimiento de un peso saludable. La obesidad es el trastorno nutricional mas frecuente en la infancia. Según la OMS, España es uno de los países de la UE con mayor prevalencia de sobrepeso infantil (incluido obesidad ), ya que registra un 33% en la población entre 5 y 17 años, mientras que en Europa uno de...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomejorar la convivencia en el comedor • Seria interesante que los niños y niñas que van al comedor sean conscientes, trabajen y lleguen a interiorizar las normas de conducta y las normas básicas de higiene. Para ello se podrían elaborar murales con dichas normas que estuvieran colgadas en el comedor. • Tan importante es conocer las normas, como las consecuencias que tiene no cumplir esas normas. Los niños/as ven pocas consecuencias a sus actos en el comedor, por lo que no se esfuerzan...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso de Monitores de Ocio y Tiempo libre (corrección) Lugar Escuela de Ocio y Tiempo Libre. Cruz Roja Juventud. Badajoz Fecha de celebración 16 de marzo al 27 de mayo Nombre y apellidos Francisco Javier Hernández Valdivieso D.N.I. 29.045.076D ÍNDICE Portada1 Índice.2 Introducción.3 Planificación.4-5 Metodología.6-7 Objetivos.8-9 Programación.10-22 Habilidades sociales (HHSS).10 Legislación.12 Discapacitados.12 Psicopedagogía.13 Programación.14 Técnicas...
19866 Palabras | 80 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DEL CURSO DE MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE 1º) DENOMINACIÓN DEL PROYECTO. NOMBRE TÉCNICO. Proyecto piloto escolar de referencia para la salud y el ejercicio, contra el alcoholismo. NOMBRE COMÚN. Persea. Ejecuta: Asociación sin ánimo de lucro fundación ¡Siempre con la juventud! Colabora: La entidad de voluntariado sin ánimo de lucro la asociación “Pioneros en la acción social. Promueve: El ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales...
10579 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoMEMORIA PRACTICA DIA 23-12-10 Denominación: Centro joven Localización: C/ Constitución Nº 60 Situación y acondicionamiento: Área de juventud, Ayuntamiento de Arnedo Infraestructura: Edificio de 4 plantas Objetivos: ✓ Generales: Adquirir habilidades y recursos, entre los chicos, solidaridad. Conocernos entre todos. ✓ Personales: Habilidad para adquirir coordinación entre los chicos, interiorizar los conocimientos para llegar a la practica lo que hemos aprendido en la teórica...
2496 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPag.3 2. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………….. Pag.3 3. METODOLOGÍA DEL CURSO…………………………………………………………….. Pag.4 4. METODOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS…………………………………………………. Pag.4 5. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO…………………………. Pag.5-8 6. OBJETIVOS DEL CAMPAMENTO………………………………………………………. Pag.8 7. DIARIO-MEMORIA DE PRÁCTICAS: ………………………………………………… Pag.9-31 ACTIVIDADES, TEMPORALIZACIÓN, LUGAR Y ESPACIOS, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES. 8. ANEXOS…………………………………………………………………………………………...
9788 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoMonitor de Comedores Escolares PROGRAMA PARA FOMENTAR LOS BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE EN EL COMEDOR ESCOLAR 1. Introducción Desde el contexto educacional, se deberá promover a los estudiantes la idea de que la higiene no sólo se centra en la imagen personal, sino también juega un papel importante en la salud. Una costumbre que se inicia en la etapa infantil, adquiriéndose de forma paulatina, gracias a la labor de la práctica diaria y la imitación a los mayores. Por...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstalaciones y Actividades del Centro 9 Historia del Centro de Conferencias y Campamentos 10 Razones de mi trabajo en el Campamento 13 Objetivos del Centro de Conferencias y Campamentos 13 Actividades 14 Incidencias como Monitor-Educador 18 Valoración personal de mi experiencia 19 1. ENTORNO DEL CENTRO DE CAMPAMENTOS Localización geográfica Al sur de la provincia de León, en los márgenes de la carretera N-630, en la "Ruta...
4985 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Un comedor, constituye un espacio en donde se les facilita, a un grupo de personas (de distintas edades, según corresponda) la posibilidad de poder comer fundamentalmente porque les resulta difícil o imposible lograr dicho objetivo por sus propios medios. Puede funcionar aisladamente o como complemento dentro de una institución educativa. Está destinado prioritariamente a clases carenciadas. Encierran una gran paradoja, pues están destinados a personas carentes de recursos, pero...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Ante la necesidad de realizar un proyecto para superar el Curso se Coordinador de Tiempo Libre me he inclinado, entre otras muchas opciones, por la planificación y organización de un campamento de verano. Si os preguntáis cuáles son las razones que me han hecho decantarme por esta posibilidad, os diré que tengo cierta experiencia en este tipo de actividades, ya que he trabajado como monitor en diferentes campamentos. Desde esa privilegiada posición he podido observar cómo son los entresijos...
21201 Palabras | 85 Páginas
Leer documento completoNinguno de los niños presenta ninguna discapacidad tanto motora como psíquica. Recursos: Humanos: El equipo será un conjunto multidisciplinar de educadores, formado por un coordinador/a y monitores y monitoras titulados y con una amplia experiencia en dinamización de grupos y actividades de Ocio y Tiempo Libre. A su vez se presenta también el equipo no docente encabezado por el gerente de la granja escuela y que se lo forman los cocineros y pinches, el personal de limpieza y el personal de mantenimiento...
2726 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMEMORIA: PRACTICAS DEL CURSO DE MONITOR DE ACTIVIDADES JUVENILES. Actividad 1:Viaje a La Pineda, - Fundamentación: La finalidad de las actividades es entretener a personas con discapacidades físicas y psíquicas. Además de fomentar su participación en grupo y su mejor integración social. Mientras se completa la fase practica del curso de “monitor de actividades juveniles”. - Localización: El lugar donde se llevan a cabo estas actividades es en “La Pineda”, Tarragona...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointroducción. Para llevar a cabo esta práctica re realizo una investigación previa, la cual consistía en lo siguiente: * ¿que es un monitor? * Tecnología oled * Tecnología FED * Tecnología EPD * IMVD * ChLCD * Matriz pasiva * Matriz activa * Unidad de medición * CRT * LCD * Plasma * LED Estos conceptos nos ayudaron mucho0 en el transcurso de la práctica, ahora veremos como se desarrollo. Desarrollo. 1. Primero nos reunimos en la mesa donde...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DE PRACTICAS MONITOR DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL DATOS GENERALES ANALISIS DE LA REALIDAD GRUPO DE PARTICIPANTES: Las edades de los participantes esta comprendida de entre 3 años hasta 12 años. Un factor importante es que la mayoría de los niños viven en la misma localidad y se conocen prácticamente todos. Hay 62 participantes agrupados por edades y los grupos quedan de esta manera: 28 niños de 3,4 y 5 años. 14 niños de 6 y 7 años...
2088 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo250001000515 NIT 822.002.600-0 DANE 250001000515 el 25 de Noviembre de 2.003 Expedida por la Secretaría de Educación Municipal UDEL Nº 006 PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE MARCO TEÓRICO Es importante que dentro de los procesos de formación del niño, se de un lugar especial al aprovechamiento del tiempo libre, en el ISAAC TACHA urge la necesidad de fortalecer esos espacios que por disposición de la Ley 115 de 1994 deben responder con los propósitos de una educación integral soportados...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO MONITOR DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL AREA V TÉCNICAS Y RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN ÍNDICE Capítulo 0 Datos generales del área 1. Objetivos..........................................................................................................................................Pág. 01 2. Unidades temáticas de contenido.........................................................................................Pág. 01 3. Cursos monográficos del área ...................................
10408 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoCURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE PROYECTO DE PRÁCTICAS Nombre y apellidos: Edad: Fecha y lugar de nacimiento: Dirección INDICE Página 1. DATOS GENERALES DE LAS PRÁCTICAS 3 2. INTRODUCCIÓN 4 3. DESARROLLO DEL PROYECTO DEL CAMPAMENTO 4 4. OBJETIVOS GENERALES 5 5. OBJETIVOS MARCADOS 5 6. PROGRAMACIÓN GENERAL 6 7. PROGRAMACIÓN DIARIA. DIARIO DE PRACTICAS 6...
6413 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoGuió Memòria de Pràctiques Memòria de pràctiques Treball de Memòria de Pràctiques Realitzar el treball seguint el guió adjuntat en els documents del curs Lliurar el treball personalment a la Secretaria Acadèmica o bé autoritzar a algú per venir a lliurar-ho. Memòria de pràctiques CONVOCATORIES DE LLIURAMENT MARÇ Per als cursos finalitzats entre el 15 de gener i el 14 de juny Per als cursos finalitzats entre el 15 de juny i el 14 de gener - SETEMBRE Setembre ...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocurso monitor de tiempo libre infantil y juvenil NULES 03 de diciembre 2011 a 31 de marzo 2012 Casal Jove. C/Colón, 13 NULES guía del alumno accent escuela de animadores Director Escuela.- Antonio Martínez Coordinador/a del Curso.- Antonio Martínez Secretaría Escuela.- Vicente Pons Este curso está regulado por el Instituto Valenciano de la Juventud, en la orden del 3 de febrero de 2006 de la Consellería de Bienestar Social, por la que se regulan los cursos en materia de Animación...
2969 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DE PRÁCTICAS “ULTIMOS DEL COLE” Silvia Panadero González 1. Descripción del proyecto. 1.1 PERSONAL * Silvia Panadero González. * 52992916-L. * 31/03/1978. * C/Cañada de las Merinas 78 (28270 Colmenareño Madrid. * Silviayalex3@hotmail.com * 918589223-672294156. CURSO * Monitor de tiempo libre infantil y juvenil. Escuela de tiempo libre Ednya. Centro cívico de Colmenrejo. 11 de Octubre del 2011 al 22 de Diciembre. ACTIVIDAD. Proyecto...
8656 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completocual fue recibida por la secretaria del director. 7. Nunca hubo respuesta por parte del director a la petición presentada 8. El director alega dicha petición nunca la recibió. 9. La condición del comedor no es la más saludable, y tampoco cumple los preceptos de lo que debería ser un comedor escolar, tanto los niños como los padres han manifestado su inconformidad sobre ese tema. 10. Cabe resaltar que a la señora ELIANA DACONTE se le está vulnerando el derecho constitucional al trabajo, por no permitirle...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LAS ACTIVIDADES EN TIEMPO LIBRE 1. ESTAR EN INTERNET: 42% de los adolescentes dedica más de tres horas diarias a sus perfiles sociales. Tener un perfil en redes social es prácticamente esencial para un adolescente, ya que el 72,5% tiene al menos un perfil en una red social BENEFICIOS: Hace que la comunicación sea mucho más sencilla y sin mayores costos. Hace posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. Permite buscar información de...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTuristica Introducción El tiempo libre se considera y contempla como el periodo de tiempo no sujeto a obligaciones. El hombre de hoy posee más horas libres de las que es consciente. Aproximadamente, las personas que realizan un trabajo de cuarenta horas semanales y con treinta días de vacaciones al año. Teoría del Tiempo libre El tiempo libre es esencial para la civilización, y, en épocas pasadas, sólo el trabajo de los más hacia posible el tiempo libre de los menos. Y con la técnica...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHorario La entrada de los monitores al centro será a las 8,45 horas y la jornada comenzará de las 9.00 a 17.00 horas, de lunes a viernes. Lugar Nº Participantes Totales: 17 Grupo: 6 Nº Monitores Totales: 5 Grupo: 2 Hilo conductor 2. INTRODUCCIÓN La Actividad de la Escuela de Verano, está enmarcada dentro de los programas dirigidos al tiempo de ocio que tiene la entidad. Este servicio tiene el objetivo de promover el ocio y el tiempo libre de las personas con discapacidad...
3328 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE. LA EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE Y LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. El concepto de animación sociocultural está muy unido al desarrollo histórico del ocio y del tiempo libre. A fin de realizar una primera aproximación consideramos conveniente dar una definición de ocio y tiempo libre, así como reflexionar acerca de la evolución de estos conceptos. Concepto de ocio: Como primera aproximación al concepto de ocio y desde una concepción economista, el...
22662 Palabras | 91 Páginas
Leer documento completomne [pic] 1.Fuente de poder: La fuente de poder del monitor es un poco diferente a la de la torre, siendo que este únicamente trae el conector 2.Flyback: El Flyback cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor. [pic] 3.Yugo de Deflexión: Sirve para desplazar el haz de electrones 4.Salida Vertical: Cumple con la funcion de alimentar a la bobina vertical del yugo de deflexión 5.Salida Horizontal. Cumple con la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión ...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TIEMPOS ESCOLAR El tiempo es un factor determinante en el rendimiento académico; La adecuada planeación del tiempo de trabajo académico, las acciones de seguimiento y reflexión sobre el avance de las actividades programadas, son aspectos que favorecen el aprendizaje de los estudiantes. Llama la atención que, en general, la discusión sobre las implicaciones educativas del tiempo escolar se ha producido históricamente alrededor de las reivindicaciones laborales del profesorado en el contexto del...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo