Metodo De Superposicion En Vigas ensayos y trabajos de investigación

Metodo de superposicion

Esfuerzo cortante transversal Una carga transversal aplicada a una viga mostrara en esfuerzos normales y cortantes en cualquier secesión transversal desde la viga. Los esfuerzos normales se crean por el momento flector M en dicha sección y los esfuerzos cortantes por el cortante V. como el criterio demandante en el diseño de una viga por resistencia en el máximo valor del esfuerzo normal en viga. Para una sección transversal de una pieza prismática: Q=nx(FR x n), FR=integral sigma t dS Donde: ...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metodo de doble integración en vigas

aplicadas son variables de una a otra sección de la viga. Estos efectos son de dos tipos claramente diferenciados, la fuerza cortante y el momento flexionante, al que a menudo se le llama simplemente momento. Las vigas se consideran como estructuras planas y se supondrán sometidas a cargas que actúan en dirección perpendicular a su eje mayor. Estas cargas actúan en ángulo recto con respecto al eje longitudinal de la viga. Las cargas aplicadas sobre una viga tienden a flexionarla y se dice que el elemento...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodo De Las Secciones En Vigas

ESTRUCTURAS I MEtodo de las SECCIONES EN VIGAS El primer método que se usa para la construcción de diagramas de momentos es el método de secciones, que consiste en realizar cortes imaginarios a lo largo de un elemento y aplicar las ecuaciones del equilibrio. Es decir cortar la estructura de tal manera que queden tres fuerzas de barras como incógnitas y aplicar equilibrio a cada sección. Supóngase que se realiza un corte imaginario sobre una viga, y la pieza continúa en su lugar, se puede...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodo De La Viga Conjugada

Método de la Viga Conjugada INTRODUCCIÓN: El presente trabajo se basa en la investigación para conocer un poco más sobre otro de los métodos que permite encontrar giros y desplazamiento en cualquier punto de la elástica en una viga; me refiero al método de la viga conjugada. En este trabajo daremos a conocer sobre la definición de este método, para qué nos sirve, como es su proceso aplicativo, en qué tipo de estructura es aplicable este método, qué es una viga ficticia y qué relaciones guarda...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodo tres momentos para vigas

METODO DE LOS TRES MOMENTOS Ecuaciones Generales M 1  L1  2  M 2  L1  L2  M 3  L2 = 6      Am1 Dm1  L1  Am2 d m3  L2   donde: M1 M2 M3 Am1 Am2 Dm0 dm2 L1 Momento del lado izquierdo Momento del tramo central Momento del extremo derecho Area del momento del tramo izquierdo Area de momento del tramo derecho Distancia desde el extremo izquierdo hasta el centro de gravedad del area de momento del tramo izquierdo. Distancia desde el extremo derecho hasta el centro...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

SUBTEMA 4.2.2. VIGAS HIPERESTÁTICAS O ESTÁTICAMENTE INDETERMINADAS Y VIGAS DE CANTINLEVER O EN VOLADIZO. Se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigas

VIGAS (CLASE 28 SEPTIEMBRE 2011 En ingeniería y arquitectura la  viga es un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Superposicion

El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de voltaje a sus extremidades). El teorema de superposición ayuda a encontrar: Valores de voltaje, en una posición de un circuito, que tiene más de una fuente de voltaje. Valores de corriente, en un circuito con más de una fuente de voltaje. ...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Optimizacion de un diseño de viga por el metodo de elementos finitos

DE VIGA POR EL METODO DE ELEMENTOS FINITOS Optimization of a design of beams for the method of finit elements |RESUMEN | |CARLOS GUZMAN | | | |Ingeniería Mecánica | |Este documento muestra un análisis con la ayuda de elementos finitos, realizado a una viga de...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vigas

Vibración de la Viga Existen muchos métodos para medir la respuesta dinámica de la vibración de una viga, tales como los siguientes: Ópticos. Detección Capacitiva. Detección Piezoeléctrica. Las técnicas de detección óptica, son medios en los cuales se ven inmersos el rebote de la viga, además de estos las interferometría y la Vibrometría Doppler, ofrecen métodos en donde no es necesario el contacto para encontrar el desplazamiento llevado a cabo por la respuesta dinámica de la viga sujeta a...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vigas

DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES II * TEMA: VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS OBJETIVO: * Analizar los esfuerzos y deflexiones en una viga simplemente apoyada. * Comparar esfuerzos y deformaciones obtenidas en la deflexión de la viga. MARCO TEÓRICO: DEFLEXIÓN Desplazamiento [δ], de un punto de la viga cuando se aplica una fuerza. Existen fórmulas teóricas que permiten determinarla, en función de una fuerza [P], la longitud...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Superposicion

Unidad que genera el documento: Comité curricular Teorema de Superposición CIRCUITOS ELECTRICOS I Área Semestre: III Páginas: 10 Tiempo: 2 Horas Básica de Ingeniería Electrónica INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista matemático se encuentra en el teorema de superposición una herramienta útil para el análisis de circuitos eléctricos partiendo del principio de divide y vencerás. El hecho de calcular por separado las contribuciones de fuentes de vo ltaje o de corriente o de ambas...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo de superposicion

Principio de Superposición.   Recuperación. Acuíferos limitados  Concepto  El efecto producido en la superficie  freática o piezométrica por dos o más pozos  que bombean (o inyectan) es el mismo que  la suma de todos los efectos que habrían  producido cada uno de los pozos  individualmente, como si los otros no  existieran.1   X (2 horas) Q=6 litros/s 95 m. 140 m. B (5 horas) Q=3,5 litros/s A T= 30 m2/ dí a Es mas sencillo explicarlo con un ejemplo:  ...

3350  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Superposición

Superposición Es la colocación de una cosa sobre otra, es el principio de superposición o teorema de superposición es un resultado matemático que permite descomponer un problema lineal en dos o más subproblemas más sencillos, de tal manera que el problema original se obtiene como "superposición" o "suma" de estos subproblemas más sencillos Adición Suma de elementos que guardan alguna relación entre sí. Se aplica en especial para definir el acoplamiento y yuxtaposición de células geométricas...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodo De Superposicion

COMPORTAMIENTO ELASTICO Y PLASTICO Los diagramas esfuerzo – deformación unitaria reflejan el comportamiento de los materiales ingenieriles cuando se ensayan en tensión o en comprensión, como se describió en la sección anterior. Avanzando un paso más, consideramos lo que acontece cuando la carga se quita y el material se descarga. Por ejemplo, se aplica una carga a un espécimen de tensión, de tal modo que el esfuerzo y la deformación vayan desde el origen O hasta un punto A de la curva esfuerzo...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vigas hiperestaticas

trianguladas isostáticas. Método de la carga unidad. 3-TEORÍA DE BARRAS FLECTADAS. -Diagramas de esfuerzos en estructuras isostáticas. -Determinación de los valores de tensión-deformación. Hipótesis simplificatorias: estado plano de tensión, Navier-Bernouilli, régimen elástico. -Aplicación al cálculo de deformaciones de barras flectadas en vigas y pórticos isostáticos. -Aplicación del Principio de los Trabajos Virtuales al cálculo de deformaciones en vigas y pórticos isostáticos. Método de la carga unidad...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vigas indeterminadas

MATERIALES VIGAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS METODO DE LA SUPERPOSICION Y SINGULARIDAD REALIZADO POR: MARCOS ARIAS T DOCENTE: ING. PAUL TORRES RESIITENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA RESISTENCIA DE MATERIALES ANALISIS POR SUPERPOSICION. OBJETIVO   Conocer las condiciones que requiere los ejercicios para su resolución. Conocer cada uno de los elementos que contiene el método de la superposición. Calcular por medio del método de superposición la deflexión...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Deformacion en vigas

de una viga uniformemente cargada apoyada en sus extremos………………………………...4 * Deformación de una viga simplemente apoyada por una carga concentrada………………………………4 * Modo de encontrar las deformaciones en la flexión utilizando el diagrama de momentos flectores. Método de superposición…………………….5 * Elástica de una viga en voladizo………………….……..7 * Elástica de una viga apoyada en los extremos…….…8 * Deformación de vigas apoyadas con voladizos……...9 * Deformación de vigas cuando...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vigas Estéticamente Indeterminadas y Vigas Continuas

Vigas estáticamente indeterminadas Una viga estáticamente indeterminada tiene tres o más puntos de apoyo (sean simples, articulados, empotres, etc.), el equilibrio de los momentos y cortantes no puede determinarse solo con ecuaciones de equilibro de las fuerzas en X y en Y ya que tenemos tres o más nodos que transmiten momentos positivos o negativos que hay que equilibrar para obtener un momento resultante. Tal como se ha visto en el caso de las vigas también surgen situaciones estáticamente...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigas hiperestaticas

*Semestre: V Sección: D San Cristóbal 13 de Marzo de 2014 Introducción El análisis de las deformaciones en vigas nos permite limpiar los descensos de las mismas; entregando secciones adecuadas y por otra parte incorporar las nuevas expresiones para resolver vigas hiperestáticas. Una forma de enfocar la resolución de vigas hiperestáticas consiste en descomponer la viga inicial en varias vigas cuyo efecto sumado equivalga a la situación original. Las solicitaciones externas, cargas y reacciones...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Esfuerzos en vigas

Esfuerzos en vigas Para deducir las relaciones entre el momento flexionante y los esfuerzos normales por flexión que se producen, y entre la fuerza cortante vertical y los esfuerzos cortantes, se hacen las hipótesis siguientes: 1.- Las secciones planas de la viga, inicialmente planas, permanecen planas. 2.- El material es homogéneo y obedece a la ley de Hooke. 3.- El módulo elástico es igual a tensión que a compresión. 4.- La viga es inicialmente recta y de sección constante. 5.- El plano...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPIO DE LINEALIDAD Y SUPERPOSICIÓN

TEMA: PRINCIPIO DE LINEALIDAD Y SUPERPOSICIÓN PRINCIPIO DE LINEALIDAD Además de los principios básicos de equilibrio y compatibilidad, gran parte de los métodos que se emplean en estructuras se basan en el principio de linealidad. El problema de determinar los esfuerzos y movimientos que se producen en una estructura por acción de las cargas es “LINEAL”, esto es, la respuesta estructural es una función lineal de la solicitación si se admiten dos hipótesis adicionales 138684010831400 Linealidad...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Superposicion

SEMESTRE FECHA: 13 DE ABRIL DEL PRINCIPIO DE SUPERPOSICION El principio de superposición se ocupa principalmente de la ecuación diferencial lineal homogénea. G(x)=o 5/31/15 ECUACIONES DEFERENCIALES UNIDAD II 2 El principio de superposición o teorema de superposición es una herramienta matemática que permite descomponer un problema lineal en dos o más sub-problemas más sencillos, de tal manera que el problema original se obtiene como "superposición" o "suma" de estos sub-problemas más sencillos...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Vigas

TIPOS DE VIGAS Una viga es un elemento constructivo lineal, que trabaja sometido principalmente a esfuerzos de flexión, compuesto por tensiones de tracción y compresión. Estos elementos poseen una dimensión dominante frente a las demás. Las tensiones máximas se encuentran en la parte inferior y en la superior. En los sectores cercanos a los apoyos, se producen esfuerzos cortantes, y pueden también producirse torsiones. El material de las vigas, es elástico linealmente. Tipos De Vigas Aplicaciones...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deflexion en vigas

DEFLEXIÓN EN VIGAS………………...…………………………………. 4 1. EJEMPLO…………………………………………………………………… 7 2. DIAGRAMA DE MOMENTO………………………………………………..10 2.1 EJEMPLO…………………………………………………………………… 11 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………... 14 DEFLEXIONES EN VIGAS Y DIAGRAMAS DE MOMENTOS INTRODUCCIÓN Con frecuencia se deben establecer límites para la cantidad de deflexión que pueda sufrir una viga o un eje, cuando se somete a una carga, por lo que en este capitulo describiremos varios métodos para determinar...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vigas

Universidad de Lima Escuela de Ingeniería Facultad de Arquitectura Informe Vigas Erika Becerra Ñacari 20132574 Lima-Perú julio de 2015  Elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

deflexion en vigas

Mecánica de materiales Tema 4.3 Deflexión en vigas Deflexión en Vigas: Las cargas de flexión aplicadas a una viga hacen que se flexione en una dirección perpendicular a su eje. Una viga recta en su origen se deformara y su forma será ligeramente curva. En la mayor parte de los casos, el factor crítico es la deflexión máxima de la viga, o su deflexión en determinados lugares. Considere el reductor de velocidad, con doble reducción. Los cuatro engranes (A,B,C y D) se montan en tres ejes...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

VIGAS Dr. Jorge Acevedo Recordatorio Estimados Alumnos, 1.- PEP1 VIERNES 16/05 PEP2 VIERNES 27/06 POR VIERNES 03/07 Resumen • • • • • • Fuerza axial (Tracción y compresión) Deformación Dilatación térmica Torsión Cortante Aplastamiento VIGAS • En ingeniería hay elementos que resisten fuerzas no axiales aplicadas transversalmente a sus ejes (VIGAS) • Existen varios ejemplos de VIGAS, principalmente en estructuras, lozas y máquinas • La VIGAS pueden...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vigas

Ecuaciones diferenciales ordinarias: aquellas que contienen derivadas * Ecuaciones en derivadas parciales: aquellas que contienen derivadas respecto a dos o más variables. ¿Qué es una viga? En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

C.I: 19.804.592 Ciudad Guayana Junio 2013. INDICE INTRODUCCIÓN Las vigas son elementos cuya disposición en las estructuras es principalmente horizontal, aunque también pueden ser inclinadas, pero que en todo caso tienen la importante función de servir de apoyo de otros miembros estructurales que le transmiten las cargas...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigas

Deflexión de una viga Una buena cantidad de estructuras se construyen a base de vigas, vigas que se flexionan o distorsionan por su propio peso o la influencia de alguna fuerza externa. Según veremos a continuación, esta flexión y ( x ) está determinada por una ecuación diferencial lineal de cuarto orden, relativamente sencilla. Para empezar, supongamos que una viga de longitud L es homogénea y tiene sección transversal uniforme en toda su longitud. Cuando no recibe carga alguna, incluyendo...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vigas

ECUACIÓN DE LA ELÁSTICA DE UNA VIGA OBTENCIÓN POR EL MÉTODO DE LA DOBLE INTEGRACIÓN Para desarrollar la expresión de la ecuación diferencial de la elástica de una viga, estudiaremos una viga cargada como la de la figura 1, con un sistema de ejes en el que el eje y es positivo hacia arriba y el eje x es positivo hacia la derecha. Consecuentemente, el eje z es positivo en la dirección saliente del plano del papel y serán positivos los giros en sentido antihorario. El motivo de cargarla según...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2.5 Deflexion en vigas

2.5 Deflexión en vigas - Ecuación diferencial de la elástica Para comenzar este tema se debe recordar la ecuación deducid en, en la cual se relaciona la curvatura de la superficie neutra con el momento flector en una viga sometida a flexión pura: Donde ‘r’ es el radio de curvatura, ‘E’ el módulo de elasticidad del material del que se compone la viga, ‘I’ el momento de inercia de la sección transversal de la viga y ‘M(x)’ el momento flector al que está sometida la misma. Observemos que este...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

deformacion de vigas

Deformaciones en vigas Características de las cargas que actúan sobre la viga. Para hacer un análisis estructural de las vigas suele dividirse en vigas isostáticas e hiperestáticas. Recordemos que esta división corresponde a las condiciones de apoyo que presenta el elemnto a analizar si la viga tien un número igual o inferior a tres incógnita en sus reacciones, bastara para aplicar con las condiciones de equilibrio estatico para resolverla. ∑FX=0 ∑FY=0 ∑M=0 ...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de deflexiones en una viga recta.

DEFLEXIONES EN UNA VIGA RECTA I. OBJETIVOS El objetivo de este ensayo es determinar las deflexiones reales de una viga recta sometida a flexión simple, comprobar el efecto de superposición de efectos (cargas), graficar la elástica de la viga, calcular la máxima deflexión y su ubicación, verificación del principio de Maxwell (teorema de trabajos recíprocos) y evaluar el modulo de elasticidad de la viga. Fundamento teórico La curva elástica o elástica es la deformada por flexión del eje longitudinal...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teorema de superposicion

Teorema de superposición Andres Vivas El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de voltaje a sus extremidades). El teorema de superposición ayuda a encontrar: Valores de voltaje, en una posición de un circuito, que tiene más de una fuente independiente. Valores de corriente, en un circuito...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorema De Superposicion

Teorema de superposición 1 Teorema de superposición El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de la tensión a sus extremidades). El teorema de superposición ayuda a encontrar: • Valores de tensión, en una posición de un circuito, que tiene mas de una fuente de tensión. • Valores de corriente...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

GLOBAL LIC. EN ARQUITECTURA 3ª SEMESTRE ALCIBAR RAMOS ACARLOS INDICE QUE ES UNA VIGA QUE SON LOS MOMENTOS FLECTORES Y CORTANTES EN LA ESTATICA TIPOS DE VIGAS SEGÚN SUS APOYOS Y CARGAS PROBLEMAS DE MOMENTOS FLECTORES ¿QUE ES UNA VIGA? Viga es todo elemento que forma parte de una estructura y cuya longitud es considerablemente mayor a sus dimensiones transversales. Las vigas se considerarán como estructuras planas y se supondrán sometidas a cargas (puntuales o uniformemente...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vigas,

VIGAS En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas y losas

Viga En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

El concepto de viga desciende del latín biga, un término que se empleaba para hacer referencia al carro de una pareja de caballos. La viga, con ‘v’, permite identificar a la pieza curva (que puede ser tanto de hierro como de madera), presente en los coches antiguos con el propósito de permitir el enlace entre el juego delantero y el de la parte posterior. Hoy en día, el vocablo se destina al segmento de hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deformacion d vigas

Curso: Programación para Ingenieros Clase: 116451 Título del proyecto: Deformación de vigas(Algoritmo de cálculo y simulación) Nº de equipo de Trabajo: 04 Integrantes: * ALVAREZ TORRES, Gisela * AQUINO CARMONA, Cristian * DIAZ CHACON, Edita Fecha de sustentación: Semana 15 | 1. TEMA DEL PROYECTO: Deformación de una viga sometida a una carga distribuida, posada en dos apoyos móviles y uno fijo, como se muestra en...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vigas

---------------------- 6 Marco teórico -------------------------------------------------------------------------------- 7 Análisis estático----------------------------------------------------------------------------- 8 Resistencia teórica de la viga ---------------------------------------------------------- 11 Ensayo de materiales--------------------------------------------------------------------- 13 Presupuestos --------------------------------------------------------------------------------14 ...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vigas

DETALLE DE APOYO DE VIGA VOID Y DE VIGA DE ATADO IPN-220 EN SOPORTE HEB-300 Los pórticos 4, 5 y 6 en sus extremos están formados por soportes HEB-300, y vigas de carga tipo VOID realizados a partir de IPE-300 con un canto de 420mm. Las vigas de atado entre los pórticos del edificio trasero son IPE-220. Para la realización de dicho encuentro procederemos de la siguiente manera: Primero, realizaremos los pórticos. Para ello tendremos que unir la viga Void al soporte HEB-300. La unión la realizaremos...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VIGAS

Página 1/3 04/2009 WP 100 Deformación de Barras por Flexión o Torsión * Deformación elástica de vigas estáticamente determinadas e indeterminadas bajo carga de flexión1 * Torsión elástica de barras redondas por efecto de un momento de torsión1 * Influencia del material, la sección transversal y la luz en las deformaciones Descripción La flexión y la torsión son esfuerzos típicos de los elementos resistentes en maquinaria y en construcción. Las tensiones y las deformaciones resultantes...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica viga continua

PRÁCTICA 10: VIGA CONTINUA. OBJETIVO. Obtener experimentalmente el esfuerzo y el desplazamiento en un punto de una viga estáticamente indeterminada (viga continua de dos claros simplemente apoyada) sujeta a una carga puntual en un claro y una carga distribuida en el otro claro. MARCO TEÓRICO. La indeterminación estática se define como el número de acciones redundantes o exceso de reacciones internas y externas, que no es posible determinar por medio del equilibrio estático. Se puede decir...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vigas

Vigas En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento con modelo de prisma mecánico. Teoría de vigas de Euler-Bernoulli Esquema de deformación de una viga que ilustra la diferencia entre la teoría de Timoshenko y la teoría de Euler-Bernoulli: en la primera θi y dw/dxi no tienen necesariamente que coincidir, mientras que en la segunda son iguales. La teoría de vigas es una parte de la resistencia de materiales que permite el cálculo de esfuerzos y deformaciones en vigas. Si bien las...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

• CONCEPTO DE VIGA En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Electricidad Metodo Superposicion

Tarea 4 Electricidad Aplicada Elías Pizarro R. 11 de julio de 2011 1. Notación Para un conjunto de resistencias, ya sea en serie y/o paralelo, denotaré con subíndices haciendo mención a las involucradas en el cálculo. Así mismo para los valores de corrientes y tensiones que hagan referencia a estos grupos. Entendido esto, se utilizarán las siguientes deniciones. n ai = a1 + a2 + · · · + an i=1 (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Ri : Valor de la resistencia individual Ri,j,...,n...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vigas

VIGA Flexión teórica de una viga apoyada-articuladasometida a una carga puntual centrada F. En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vigas

Jiménez Departamento de Ingenieria Civil Stefania Carvajal Laboratorio de Estructuras FLEXION DE VIGAS 1. OBJETIVO Aplicar los conocimientos adquiridos de otras asignaturas como Estática, Mecánica de sólidos, Análisis estructural y Análisis numérico. Verificar experimentalmente las fórmulas que rigen la flexión de vigas prismáticas de una luz, simplemente apoyadas, sometidas a una carga concentrada en el centro de la luz. 2. EQUIPO E INSTRUMENTACION ...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La viga

La calzada de La Viga es un eje vial de la ciudad de México, que va del centro hacia el sur de la urbe. Sigue el trazo del antiguo canal de la Viga, una vía fluvial que desde la época novohispana y hasta el siglo XX fue navegable para embarcaciones pequeñas y tuvo funciones de movilidad para el abasto y recreativas. Historia El canal de la Viga El canal de la Viga fue un cauce existente desde la traza y posterior expansión de Mexico-Tenochtitlan,1 que entraba por el sur del altepetl mexica...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

7.7 TECHOS   7.7.2 Armado y colocación de los fierros en vigas   Las vigas pueden ser de tres tipos: 1) de confinamiento, que son las que van encima de los muros; 2) peraltadas, cuyo espesor es mayor al de la losa de techo; y 3) chatas, cuyo espesor es igual al de la losa de techo.   Luego de que las vigas han sido armadas, debemos verifi car que los diámetros de las varillas utilizadas, así como el espaciamiento de los estribos, estén de acuerdo al plano de estructuras.   También debemos revisar...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vigas

VIGAS DE SECCION VARIABLE. * GENERALMENTE EN LAS VIGAS DE SECCION VARIABLE, LOS MAYORES PERALTOS COINCIDEN CON EL MAYOR MOMENTO, DANDO MENOR ACERO A TENSION, DE AQUI RESULTA, QUE EN DIFERENTES SECCIONES DE LA VIGA, SE REALIZA UN ANALISIS TENSIONAL APLICANDO EL CIRCULO DE MOHR...DONDE MAS CRITICO SEA EL ESTADO TENSIONAL ESA SERA LA SECCION PARA LA CUAL SE DISEÑARA LA VIGA A FLEXION Y SE CHEQUEAN LOS ELS...EN EL CENTRO GENERALMENTE PREDOMINA Amin DEBIDO A LO QUE COMENTE AL PRINCIPIO... EL CORTANTE...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VIGAS

VIGAS En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. Las vigas son piezas de madera, hierro u hormigón armado, que se colocan horizontalmente dentro de la estructura, se apoyan en dos puntos y están destinadas a soportar cargas. Las vigas están sometidas a esfuerzos de flexión, por lo tanto los materiales con los que se construyen tienen...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viga

VIGA 11 OFICINAS Análisis de cargas CARGA MUERTA Empastado para piso = 0.04cm (1x1x0.04) (2300)=92kg/m2 Piso Porcelanato 0.40kg/m2 PPL= 466.47 kg/ m2 Ductos = 25kg/m2 Plafón= 30kg CARGA VIVA CV = 250 kg/m2 CARGA DE DISEÑO U=1.20 (653.47 kg/m2)+1.6 (250 kg/m2)= 1184.164Kg/m2 W Franja de columna = U x (ancho tributario m) x 0.70/3 vigas W Nervadura central = U x (ancho tributario m) x 0.30/No. de vigas W Franja de columna = 1184.164 Kg/m2 x (4.5 m) x 0.70/3 = 1243.2Kg...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

La teoría de vigas es una parte de la resistencia de materiales que permite el cálculo de esfuerzos y deformaciones en vigas. Si bien las vigas reales son sólidos deformables, en teoría de vigas se hacen ciertas simplificaciones gracias a las que se pueden calcular aproximadamente las tensiones, desplazamientos y esfuerzos en las vigas como si fueran elementos unidimensionales. Los inicios de la teoría de vigas se remontan al siglo XVIII, trabajos que fueron iniciados por Leonhard Euler y Daniel...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vigo

Entroido: Febrero. La ciudad de Vigo y el resto de la provincia se visten de fiesta para celebrar el Entroido (Carnaval). Donde destaca la originalidad de los disfraces; destacando al personaje propio del entroido vigués conocido como "Merdeiro". Además de la propia fiesta; también destacan los productos gastronómicos propios que componen el Entroido vigués, como las filloas o las orejas de carnaval. Reconquista: 28 de marzo. Fiesta que conmemora el día en que Vigo fue reconquistada a los franceses...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

2010 6. 61 Determine la ubicación del centro de cortante O de una viga de pared delgada, con espesor uniforme, que tiene la sección transversal que se muestra en la figura: SOLUCIÓN 6.62 Determine la ubicación del centro de cortante O de una viga de pared delgada, con espesor uniforme, que tiene la sección transversal que se muestra en la figura: SOLUCIÓN 6.63 Determine la ubicación del centro de cortante O de una viga de pared delgada, con espesor uniforme, que tiene la sección...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

1.- Una trabe es un elemento de soporte principal que a su vez recibe elementos secundarios como vigas, nervaduras, polimería etc.  2.- Una trabe es un elemento de concreto mientras que viga es de acero.  Trabes Armadas. Las trabes armadas son vigas de acero compuesto que requieren un módulo de sección mayor que el de las vigas laminadas. La forma más común consiste en dos placas pesadas o patines entre las cuales se suelda una placa de alma relativamente delgada. La atura de las trabes armadas...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS