MODELO DE RENSIS LIKERT | CLIMA | AUTORITARIO | CLIMA | PARTICIPATIVO | | SISTEMA 1 Explorador | SISTEMA 2 Paternalista | SISTEMA 3 Consultivo | SISTEMA 4 Participación de grupo | 1. Método de mando | Estrictamente autócrata sin ninguna relación de confianza superiores subordinados | -De naturaleza autoritaria con un poco de relación de confianza entre los superiores y los subordinados. | -Consulta entre supervisores/subordinados con una relación de confianza bastante elevada | -Delegación...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Mariel Ramos López RENSIS LIKERT| Enfoque hacia recursos humanos: ← Las personas que integren un área de Recursos Humanos, o cualquier otra dentro de una organización, como subordinados tendrán jefes, y como jefes tendrán que seleccionar subordinados, dirigidos y comprender todos los aspectos que harán una fructífera relación. ← Rensis Likert, planteo el Método del Alfiler en los cuatro distintos Sistemas de Administración. Enfoque hacia recursos humanos: ...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA partir de 1946 Rensis Likert, psicólogo norteamericano, realizó una serie de investigaciones para el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan, pretendiendo explicar el liderazgo. Dichos estudios se realizaron inicialmente con empleados de oficina de una gran empresa aseguradora; gracias a ellos se observó que había diferentes estilos de liderazgo asociados a diversos niveles de productividad. Los departamentos en los que había más alta productividad eran dirigidos con...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRensis Likert (1903-1981) Biografía Nació en Cheyenne, Wyoming, Estados Unidos. Educador y psicólogo organizacional conocido principalmente por sus investigaciones sobre los estilos de gestión. En 1932 recibió su doctorado en Psicología en la Universidad de Columbia. Más tarde se convirtió en el Fundador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan (1946), ocupando el cargo de Director desde su inicio hasta 1970. Durante ese tiempo, dedicó especial atención a la...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRensis Likert Educador americano y psicólogo de la organización, nacido en Cheyenne, Wyo}ming USA, en el año 1903, fue más conocido por sus investigaciones sobre los estilos de gestión en las organizaciones. Rensis Likert estaba convencido que había encontrado evidencia de que el tipo de supervisión que se basa en poner permanente presión sobre los subordinados, quienes a su vez están comprometidos cada vez más y más con sub-tareas especializadas, lo que refuerza a la gerencia en base a “tener...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRENSIS LIKERT (1903-1981) Psicólogo social norteamericano. Él estuvo a la cabeza de una de las mayores instituciones que investigan el comportamiento humano dentro de las organizaciones. Realizo su práctica profesional como ingeniero en Union Pacific. 1922 Union Pacific tuvo un rompimiento, cual lo conlleva a estudiar sociología: las organizaciones y su comportamiento.1 Teoría de Sistemas organizacionales Administrativos de Likert. En 1946 Rensis realizó una serie de investigaciones...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Universidad de Yale (1951-1971). Actualmente Argyris es el director de la Monitor Company en Cambridge, Massachusetts. Las pioneras investigaciones de Chris Argyris exploraron el impacte de las estructuras organizacionales formales, de los sistemas de control y del management sobre los individuos (y como estos responden y se adaptan a ellos). Oriento su línea de investigación hacía el cambio organizacional, explorando en particular el comportamiento de las personas con altos cargos directivos...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRensis Likert * Fue un educador y psicólogo organizacional estadounidense y es conocido por sus investigaciones sobre estilos de gestión. * Fundó el Instituto de Investigación Social de Michigan en1946 y fue su director hasta 1970 * Fundó “Rensis Likert Associates”, una empresa consultora. Durante su mandato, Likert dedicó especial atención a la investigación en las organizaciones. * Realizó investigaciones sobre las grandes corporaciones de todo el mundo, y sus estudios han predicho...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo de Sistemas de Likert. Este modelo según Likert establece que las personas son la organización y que el comportamiento asumido por los subordinados depende del comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los mismos perciben. Likert ha identificado 4 modelos gerenciales (en los últimos años hace referencia a un quinto estilo), cuyas características son: Sistema 1: Se maneja dentro del estilo autoritario explotador • Basado en el temor y las amenaza • La comunicación...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. Modelo de Likert. La teoría de clima organizacional de Likert (establecida en 1967) nos habla que el comportamiento de los subordinados organizacionales. Likert establece tres tipos de variables que definen las características que están orientadas al sentido de una evolución organizacional y que influye la percepción individual del clima. 1. Variables causales: definidas como variables independientes, las cuales están orientadas ha indicar el sentido en el que una organización evoluciona...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor: Carla Cuesta Morante MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INTRODUCCION: Los modelos de Desarrollo Organizacional vienen a ser una parte importante dentro de la organización, si bien lo sabemos muchas de las veces nos dedicamos hacer nuestro trabajo nada mas, y no pensamos que podríamos estar haciendo las cosas de una mejor manera, con mayor eficacia, únicamente tenemos en mente algunas veces nuestros objetivos y metas. Pocas son las veces en que nos ponemos a ver de una manera sistemática...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CUATRO SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LIKERT Likert otro importante exponente de la teoría del comportamiento, considera la administración como un proceso relativo, donde no existen normas ni principios válidos para todas las circunstancias y ocasiones. La administración según Likert nunca es igual en todas las organizaciones, esta depende de las condiciones internas y externas de la empresa. Likert propone una clasificación de sistemas de administración, define cuatro diferentes perfiles...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLikert, Rensis Likert identifica un distinto tipo de supervisión que contrasta con el que está centrado en la tarea al que denomina “centrado en el empleado”. Así como Arnold Tannenbaum en sus diversos trabajos de campo y de investigación muestra como el grado de control y de influencia no es un juego de suma 0 – donde lo que uno tiene lo pierde el otro – y por lo tanto el superior puede ganar en poder e influencia dándole poder e influencia al subordinado, Likert llega a la misma conclusión seleccionando...
1799 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRensis Likert (1903-1981) Biografía Nació en Cheyenne, Wyoming, Estados Unidos. Educador y psicólogo organizacional conocido principalmente por sus investigaciones sobre los estilos degestión. En 1932 recibió su doctorado en Psicología en la Universidad de Columbia. Más tarde se convirtió en el Fundador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan (1946),ocupando el cargo de Director desde su inicio hasta 1970. Durante ese tiempo, dedicó especial atención a la investigación...
2265 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoa) Sistema 1. Autoritarismo Coercivo ó Explotador Es un sistema administrativo autocrático y fuerte, coercitivo y notoriamente arbitrario que controla todo lo que ocurre dentro de la organización. Es el sistema más duro y cerrado. Sus principales características son:· proceso decisorio: totalmente centralizado en la cúpula de la organización. Todos los sucesos imprevistos y no rutinarios deben ser solucionados por la alta administración que, además, toma todas las decisiones. En este sentido...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENSIS LIKERT Educador y psicólogo organizacional estadounidense y es conocido por sus investigaciones sobre estilos de gestión. Desarrolló la escala de Likert y el modelo de vinculación Likert fundó el Instituto de Investigación Social de Michigan de la Universidad de Míchigan en 1946 y fue su director hasta 1970, Durante su mandato se dedicó con especial atención a la investigación de organizaciones. Durante los años 1960 y 1970, en sus libros La Teoría de la Gestión fueron muy populares en Japón...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENSIS LIKERT Y DOUGLAS McGREGOR Por Hery Serzo Rensis Likert es un psicólogo social norteamericano. Después de su servicio durante la guerra, estableció en 1946 el Centro de Investigación de Encuestas en la Universidad de Michigan. En 1948 este Centro fue ampliado para convertirse en el Instituto de Investigación Social, con Likert como su primer Director. El ha estado pues, a la cabeza de una de las mayores instituciones que investigan el comportamiento humano dentro de las organizaciones. Su...
1911 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE RENSIS LIKERT A partir de 1946 Rensis Likert, psicólogo norteamericano, realizó una serie de investigaciones para el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan, pretendiendo explicar el liderazgo. Dichos estudios se realizaron inicialmente con empleados de oficina de una gran empresa aseguradora; gracias a ellos se observó que había diferentes estilos de liderazgo asociados a diversos niveles de productividad. Los departamentos en los...
2684 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMODELOS MATEMATICOS DE SISTEMAS FISICOS CESAR ORTIZ En la industria moderna los sistemas de control son de tipo MIMO (Múltiples Entradas Múltiples Salidas) lo cual exige que para la solución de un problema se desarrolle un modelo matemático Universidad Tecnológica de Torreón Ingeniería Mecatronica Noveno Sección A 11/07/2010 Universidad Tecnológica de Torreón 1 MODELOS MATEMATICOS DE SISTEMAS FISICOS índice modelo mecánico modelo hidráulico modelo térmico modelo neumático 2 4 6...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBREGÓN 10/12/2012 Sistemas Clases Estructural Se define al sistema a través de la identificación y descripción de todas sus partes. Solamente conociendo todas sus partes se puede conocer al sistema. Funcional Se define al sistema a través de la identificación y descripción de todas las relaciones entre sus partes. En este caso, las partes del sistema se ven a alto nivel como una caja negra. Solamente conociendo la dinámica del sistema es posible conocer al sistema. Natural Propiedades ...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo ¿Qué es un modelo? Un modelo matemático es una construcción matemática abstracta y simplificada relacionada con una parte de la realidad y creada para un propósito particular. Así, por ejemplo, un gráfico, una función o una ecuación pueden ser modelos matemáticos de una situación específica. Las bondades de un modelo dependerán de la situación a ser modelada y del problema planteado. Diferentes modelos de una misma situación producirán diferentes simplificaciones de la realidad y, en consecuencia...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDependiente de las características del sistema Modelo mental: Son intuitivos y su carácter es difícil de formalizar. Como ejemplo se puede presentar a los cazadores primitivos, cuya supervivencia estaba determinada por su habilidad en evitar a predadores letales. El cazador aprendió a distinguir entre los animales mortales y los que no lo eran, cazar y defenderse de los primeros. Cuando se enfrentaba a una nueva especie no vista antes, utilizaba su experiencia para clasificar y predecir su conducta...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO SISTEMICO/ECOLOGICO: Contextualización y elementos teoricos: La teoría de sistemas ha tenido un gran impacto en el trabajo social desde los años setenta y ha estado sujeta a controversia desde entonces, es tradicional distinguir dos modalidades de la teoría de sistemas: - La teoría de sistemas generales, de Von Betarlanffy (1971), se trata de una teoría biológica que propone que todos los organismos son sistemas compuestos de subsistemas, formando ellos a su vez parte de unos macrosistemas...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA: Cualquier conjunto de dispositivos que colaboran en la realización de una tarea; se refiere también a cualquier colección o combinación de programas, procedimientos, datos y equipamiento utilizado en el procesamiento de información. Otra definición de SISTEMA: Grupo de elementos o conjunto de programas interdependientes que interactúan regularmente formando un todo. Defino a un sistema, como un conjunto de elementos interrelacionados entre sí para el logro de un objetivo común...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo06/04/2015 (Modelos y sistemas) 1. Se considera que cada etapa debe ir a continuacion de la anterior. En éste modelo se pone en énfasis la documentación del resultado de cada una de las etapas y que sirve como entrada para la siguiente etapa. Ésto hace que se conforme una cadena de producción de Software. 2. Se toma en cuenta las consideraciones del cliente para poder construir un prototipo de diseño rápido. Éste prototipo se lo debe presentar al cliente como una prueba; luego de hab...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 9.- El modelo sistémico en intervención familiar OEAT 2009-10 TEMA 9.- EL NUEVO PLANTEAMIENTO SISTÉMICO EN LA INTERVENCIÓN CON FAMILIAS La introducción del modelo sistémico al ámbito educativo, además del familiar, ha supuesto una innovación fundamental: una forma de análisis e intervención de tipo molar que va más allá del individuo y de las relaciones diádicas para centrarse en las relaciones interpersonales que se dan en el entramado de redes sociales que constituyen la vida humana...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELOS SISTÉMICOS Los modelos revisados hasta ahora, tenían en cuenta el ambiente intersubjetivo en el que el hombre vive. Sin embargo, ninguno de ellos, centra sus objetivos terapéuticos específicamente en la modificación de patrones de interacción personal. Esta es la principal aportación de los modelos sistémicos. El desarrollo de los modelos sistémicos, ha estado unido a la evolución de la terapia familiar, pero, actualmente, su ámbito de aplicación es mucho más amplio. Sus aportaciones...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCION AL MODELADO DE SISTEMAS Tema 1 Indice Concepto de Sistema Limites de un Sistema Concepto de Modelo Construccion de Modelos Clasificacion de Modelos Concepto de Sistema Se define sistema como un conjunto de partes operativamente interrelacionadas, del que interesa considerar fundamentalmente su comportamiento global. Sistema Dinámico Concepto de Sistema Configuración de Sistema A B C D E Concepto de Sistema Tr + e Calentador qu Habitación Th Sensor B ...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué diagramas se requieren para modelar los flujos, procesos, datos, objetos, clases que se identifican en el estacionamiento? Diagramas de clases: para interactuar con nuestro complejo mundo la mayoría del software moderno simula algún aspecto del mundo. Décadas de experiencia sugieren que es más sencillo desarrollar aplicaciones que simulen algún aspecto del mundo cuando el software representa clases de cosas reales, los diagramas de clase facilitan las representaciones a partir de las cuales...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELOS Y SISTEMAS (NOCTURNO) PREGUNTAS DE TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR A – Investigación Operativa 1.- Investigación Operativa – Definición 2.- Reseña histórica de la Investigación Operativa 3.- Roles del analista Investigación de Operaciones 4.- Aplicaciones de la Investigación Operativa y tipo de problemas 5.- Relación de Toma de Decisiones e IO 6.- Situación Ideal y Situación del Modelo 7.- Fenómenos permanentes y estacionarios 8.- Función económica y restricciones...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO SISTEMICO. El concepto principal de los modelos sistémicos es el concepto de sistemas, la teoría general de sistemas surge en las décadas de los cuarentas como intento de abarcar fenómenos que los planteamientos científicos reduccionistas no podían explicar. Este planteamiento tuvo gran repercusión así como también en lo social. Para entender bien un sistema es un conjunto de elementos dinámicamente estructurado, cuya finalidad es general unas propiedades que son independientes de aquellas...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitulo: Tema 1 Materia: Modelado de sistemas ¿Qué es un modelo? Sistemas de información * Modelo de datos, descripción de cómo se representan los datos, sea en una empresa, en un sistema de información o en un sistema de gestión de base de datos. * Modelo relacional, modelo de datos basado en la lógica de primer orden y en la teoría de conjuntos. * Modelo entidad-relación, herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. ¿Qué es un sistema? Es un objeto compuesto cuyos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas y dinámicas de sistemas. Un sistema es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente, puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Esto quiere decir que todo pertenece a un sistema, por lo tanto todos los sistemas contienen un subsistema. Los sistemas presentan las siguientes características: ...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosegundo orden, específicamente un sistema mecánico rotacional a este sistema se le ingresara un escalón unitario y se hará un control PID de dicha planta en un tiempo determinado, además de la discretizacion del PID por los métodos en Euler adelanto,Euler en atraso y Tustin, estas graficas serán visualizadas mediante Simulink y comparadas con Labview. PALABRAS CLAVES: Sistema de segundo orden, discretizacion, PID, 1 INTRODUCCION Cuando tenemos diferentes sistemas se hacen simulaciones de las respuestas...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELADO DE SISTEMAS Modelado de sistema mecánico Modelado de sistema hidráulico Modelado de sistema electrónico ¿Qué es sistema? Combinación de componentes o elementos que actúan de manera conjunta para realizar una función perfectamente definida, que no podría ser llevada a cabo por algunos de los elementos que forman parte de él. Es formado por un conjunto de entradas, un conjunto de salidas y una relación bien definida entre ambos conjuntos. ¿Qué es modelo? Es un...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO SISTEMICO ANTECEDENTES Ludwig von Bertalanffy, considerado como el padre de la Teoría General de Sistemas que estudiaremos más adelante, menciona a Aristóteles como el primero que formuló el aserto sistémico fundamental: "el todo es más que la suma de las partes" Sin embargo,mencionaremos las corrientes de pensamiento que dieron lugar al enfoque sistémico: Filosofía biológica, de Ludwig von Bertalanffy, Cibernética, de Norbert Wiener y Ross Ashby, Teoría de la información y de...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl modelo sistémico (Interaccional o comunicacional) Introducción. La epistemología sistémica en su aplicación a la terapia familiar cuenta con más de cuarenta años de historia y con una complejidad conceptual y aplicada imposible de abarcar con detalle en un trabajo de las características de éste. Las distintas escuelas de TFS se apoyan en una epistemología rica, aunque no siempre homogénea debido a que algunos de sus conceptos básicos provienen de ámbitos relativamente independientes. Esta epistemología...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELADO Y SIMULACION DE SISTEMAS ANALISIS Y OBTENCION DEL MODELO MATEMATICO DE UN SISTEMA ELECTROMECANICO JULIO 24 DEL 2010 Para el si stema de control mostrado: a) La fuerza de atracción ejercida por el solenoide esta dada por f c: fc K c i c donde Kc tiene unidades de lb f por Ampere b) El voltaje existente en las terminales del campo del generador esta dada por e f: ef K x x donde Kx tiene unidades de volts por pulgada y x esta dada en pulgadas c) Cuando el voltaje...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Modelación de Sistemas. Caso Final: Cia Industrial Nuevo Mundo Integrantes: Calancha Ayala, Rosario Chávez Espinoza, Josué Coicaposa Quispe, José Huamán Romero, Luis Aparcana Tanchiva, Víctor CIA. INDUSTRIAL NUEVO MUNDO CASO: PRODUCTIVIDAD PLANTA DE TEÑIDOS Y ACABADOS La Cia. Textil Nuevo Mundo produce diversos tipos de telas de tejido plano. Su planta de preparación, teñido y acabado cuenta con dos grandes líneas de producción: Línea Blanca y línea azul. Esta planta...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelos y Sistemas TTP Proyecto desarrollo de aplicaciones Trabajo de investigación Nº 1 1º Realizar una descripción de las fases (o etapas) del ciclo de vida de sistemas 2º ¿Cuales son los métodos que se utilizan para la recopilación de datos en la etapa de reconocimiento? 3º Tipos de documentos. Documentos Cualitativos y documentos cuantitativos. 4º Entrevistas. Preparación de una entrevista. Tipos de preguntas. Documentación de una entrevista. Material de investigación: Kendall...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotipo de camiseta, precio de venta de cada camiseta y el costo diario de alquiler de las máquinas (una máquina se alquilará si se deciden elaborar unidades del tipo de camisetas que la requieren). Con dicha información hay que plantear y resolver un modelo de programación lineal entera cuya resolución proporcione el plan de producción de máximo beneficio. | | Camiseta1 | Camiseta2 | Camiseta3 | Disponibilidad | Horas | 3 | 2 | 6 | 150 | Metros | 4 | 3 | 4 | 160 | Costo de Producción | 6...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofunciones, por medio de la uniformidad de diversas técnicas que se aplican con mayor frecuencia en el quehacer administrativo. Procedimiento: Reingeniería de procesos: El rediseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado y los sistemas, políticas y estructuras organizacionales que los sustentan para optimizar los flujos de trabajo y la productividad en una organización. Proceso: Una serie de actividades relacionadas entre si, que convierten insumos en resultados. Manual:...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA ESCALA DE TIPO LIKERT? Es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios, y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación. Cuando respondemos a un elemento de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, lo hacemos especificando el nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración (elemento, ítem o reactivo). La escala se llama así por Rensis Likert, que publicó un informe describiendo su uso, en el año de 1932. Esta escala también es denominada...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE KURT LEWIN Y RENSIS LIKERT A LOS RECURSOS HUMANOS. Las empresas son organizaciones que se dedican a generar bienes y servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro del entorno en el que se encuentran, una organización es un conjunto de recursos, procesos y personas que interactúan entre sí para poder cumplir con unos objetivos determinados. Cuervo (2001) afirma que la estructura de las organizaciones esta conformada por normas, reglas y procedimientos que regulan los...
2326 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoESCALA DE LIKERT Se le considera como una herramienta de medición que frecuentemente son utilizadas para la medición de actitudes. Así “…La escala de Likert es de nivel ordinal y se caracteriza por ubicar una serie de frases seleccionadas en una escala con grados, de acuerdo/desacuerdo. Estas frases, a las que es sometido el entrevistado, están organizadas en baterías y tienen un mismo esquema de reacción, permitiendo que el entrevistado aprenda rápidamente el sistema de respuestas. La...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn toda investigación social se debe construir y aplicar métodos y técnicas de conocimiento que permitan conocer la realidad de lo investigado, el instrumento que mas se utiliza son los cuestionarios la cual aplican escalas, usualmente las de tipo Likert. En el diario vivir es frecuente encontrarse con este tipo de escala de calificación, quizás en algún supermercado para evaluar sus servicios o por correo electrónico para saber la satisfacción o calidad de algún producto. ¨La escala consiste en...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI EXTENSIÓN SUCRE ESCUELA DE INGENIERÍA EN ACUICULTURA Y PESQUERIAS LIDERAZGO PROFESIONAL SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LIKERT CHRISTIAN SALTOS EUGENIO -2015- SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LIKERT Rensis Likert estaba convencido – y había encontrado evidencia empírica para ello – de que el tipo de supervisión que se basa en poner permanente presión sobre los subordinados quienes a su vez están comprometidos con cada vez más y más sub-tareas...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto año 2009 Vehículo que atraviesa una lomada El comportamiento dinámico del sistema de suspensión de un automóvil se estudia mediante un modelo de 1 GLD como sigue: m1 "sprung mass" vo automóvil c1 k1 m2 "unsprung mass" Se pretende analizar la respuesta dinámica del vehículo y su sistema de suspensión para cuando el vehículo transita por una lomada de la figura caracterizada en el modelo por un perfil semisinusoidal de longitud L = 3 metros de longitud y altura máxima A...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscalamiento de Likert Este método fue desarrollado por Rensis Likert en 1932, sin embargo se trata de un enfoque vigente y bastante popularizado. Consiste en un conjunto de ítems que se representa en forma de afirmaciones para medir la reacción del sujeto en tres, cinco o siete categorías. A cada punto de le asigna un valor numérico. Así, el participante obtiene una puntuación respecto a la afirmación y al final su puntuación total, sumando las puntuaciones obtenidas en relación con todas las...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO ATOMICO DEL SISTEMA SOLAR Historia: modelos Atómicos Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a esta partícula átomos que en griego quiere decir "indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.4.1. Sistemas, modelos y control Un Sistema se define como una colección de entidades (por ejemplo, personas, máquinas, etc.) que actúan e interactúan juntas para lograr un fin común. En la práctica, ¿qué se entiende por sistema?, depende de los objetivos del estudio particular que se pretenda hacer. El conjunto de entidades que componen el sistema para un estudio puede ser sólo un conjunto de todas las entidades utilizadas para otro estudio. Se puede definir el estado de un sistema con un...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGrado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial – EII - UVa Modelado y Simulación de Sistemas- Curso 2012/13 Práctica VI. Modelado y simulación de sistemas de continuo en SIMULINK. Objetivos: • Aplicar el entorno de simulación SIMULINK para estudiar un sistema de control. Contenidos: El sistema de la figura consiste en un depósito de agua que recibe un determinado caudal de agua (Wi) a una determinada temperatura (Ti). Se tiene como objetivo mantener el nivel de líquido en el depósito...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo de Prueba de Sistemas Modelo de Requerimiento Tiene como objetivo delimitar el sistema y capturar la funcionalidad que debe ofrecer desde la perspectiva del usuario. Este modelo puede funcionar como un contrato entre el desarrollador y el cliente o usuario del sistema, y por lo tanto proyecta lo que el cliente desea según la percepción del desarrollador. El propósito de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades y las características del sistema. El documento se centra...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo de Prueba de Sistemas Modelo de Requerimiento Tiene como objetivo delimitar el sistema y capturar la funcionalidad que debe ofrecer desde la perspectiva del usuario. Este modelo puede funcionar como un contrato entre el desarrollador y el cliente o usuario del sistema, y por lo tanto proyecta lo que el cliente desea según la percepción del desarrollador. El propósito de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades y las características del sistema. El documento se centra...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo de Prueba de Sistemas Modelo de Requerimiento Tiene como objetivo delimitar el sistema y capturar la funcionalidad que debe ofrecer desde la perspectiva del usuario. Este modelo puede funcionar como un contrato entre el desarrollador y el cliente o usuario del sistema, y por lo tanto proyecta lo que el cliente desea según la percepción del desarrollador. El propósito de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades y las características del sistema. El documento se centra...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo y estructura del sistema educativo costarricense. - NOCIONES SOBRE EL CONCEPTO Y LA CONFIGURACION DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS NACIONALES. Este material habla sobre el sistema educativo, sus funciones de dicha institución y también sobre el modelo y la estructura de este. Esto dice que el sistema educativo es una institución que integra todas las estructuras y acciones educacionales que el estado establece legalmente, todo esto organiza, financia, ejecuta y controla con el fin de dar la...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2017771 -01 ANALISIS Y MODELACION DE SISTEMAS BIOLÓGICOS FICHA DE TRABAJO DEL MODELO DE SISTEMAS [ Este formato se puede usar de manera flexible como marco de trabajo en la fase de conceptualización de un modelo de sistemas.] FECHA______________ Nombres: ____________________________ ____________________________ ____________________________ Titulo:__________________________________________________________ Definición del Problema: ¿Cuál es la dinámica de una población de dafnias...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN MODELO DE ACCIDENT Los sistemas socio Tienden a ser cada vez mas complejos porque: técnicos - La tecnología misma es cada vez mas potente. - Llegamos a depender cada vez más de los sistemas creados. Seguimos intentando resolver sus problemas para mejorar su función. La creación de nuevos sistemas se basa en: 1. Innovaciones tecnológicas que abren nuevas posibilidades 2. 3. y permiten la creación de sistemas mejorados. Utilizamos los sistemas mejorados para hacer nuestras vidas mas fáciles...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas, Modelos y Vistas Modelado del proceso de Software con UML ¿QUE ES UML? Lenguaje Unificado de Modelado (UML por sus siglas en ingles Unified Modeling Language), es un lenguaje gráfico para visualizar, construir y documentar un sistema. • UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación. • UML no puede compararse...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonivel macroeconómico: Sistemas y modelos económicos ORGANIZACIÓN ECONÓMICA ORGANIZACIÓ ECONÓ SISTEMAS Y MODELOS ECONOMICOS Sistema Económico “Aquella pluralidad coherente de elementos jurídicos, sociales y económicos que tienden a asignar los recursos de una sociedad dónde son percibidos como más necesarios, realizándose este proceso según una finalidad que determina la ideología sustentadora” R. Díaz, JL Guerrero, R. López 1991 ORGANIZACION ECONOMICA Sistemas Económicos Se definen...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo