El modelo del cuadro organizacional GRID. Para que un hombre pueda dirigir a otro de manera eficaz, debe manejar y comprender por lo menos estas cuatro cosas: • Cómo puede la cultura organizacional influir en la manera de pensar y sentir de las personas y sobre su deseo de perfeccionarse • Cuáles son las propiedades y aptitudes del grupo de trabajo sinergético • Cuál es la dinámica del comportamiento de los demás y cuál es la dinámica de su comportamiento Muchas compañías han...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCooperacion pasiva Impulsos despertados Entusiasmo MODELOS El modelo que un gerente sustenta esta formado por lo general por las suposiciones que este tiene de las personas y por las interpretaciones que hace de las situaciones. Como los gerentes tienden a actuar segun piensan, el modelo subyacente que prevalece en la administracion de una empresa determina el ambiente de esa empresa. Esa es la importancia de los modelos de C.O. Los modelos no solo pueden variar de una empresa a otra; tambien...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Robert R. Blake y la Dra. Jane S. Mouton, dos renombrados científicos pioneros en el estudio del comportamiento y especialistas en capacitación profesional y desarrollo organizacional. Blake recibió su título en Psicología en la universidad Berea College (1940), su Maestría en Psicología en la Universidad de Virginia (1941) y su doctorado en Psicología en la Universidad de Texas en Austin (1947), en donde trabajó como maestro hasta 1964. Recibió un título honorario como Doctor en Leyes...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo del grid gerencial. LA REJILLA O GRID GERENCIAL, DE ROBERT BLAKE Y JANE MOUTON. Breve reseña histórica. El Doctor en Psicología Robert Blake, especializado en Psicología Industrial y Organizacional, y la Doctora en Matemáticas Jane Mouton, desarrollaron allá por los años 60, el modelo del Grid Gerencial. Ambos fueron desarrollando, y perfeccionando, el modelo mientras trabajaban como asesores en Exxon. Para ello, decidieron desarrollar esta rejilla, como un recurso para encontrar el punto...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Desarrollo Organizacional El desarrollo organizacional (DO). Consiste en una estrategia de mediación que utiliza el proceso de grupo para modificar la cultura de la organización, con el objeto de hacer que ocurra el cambio planeado. Se propone cambiar creencias, actitudes, valores, estrategias y prácticas para que la organización pueda adaptarse mejor a su tecnología y al rápido ritmo de cambio que sufren las organizaciones. El Desarrollo Organizacional se enfoca en la cultura, el proceso y...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Modelo de Reddin La aplicación de la Metodología Reddin se reflejan en impactos mesurables como: · Velocidad de cambio en los resultados claves del negocio · Aumento en la flexibilidad de la organización · Aumento en la velocidad de respuesta para copar los desafíos del entorno · Mayor compromiso con los requerimientos de la ciencia del negocio · Aprovechamiento óptimo del talento a partir de la adquisición de una consciencia del negocio · Afirmación...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo de Grid Gerencial El modelo de Grid gerencial fué creado a partir de los estudios hechos en las universidades de Ohio y Michigan, en este se elaboró una matriz de nueve por nueve, que bosqueja 81 diferentes estilos de liderazgo, describiendo explícitamente los cuatro tipos extremos (1,9- 9,1- 1,9 y 9,9) y el estilo medio (5,5) El Grid es una manera de representar gráficamente todas las posibilidades de estilo de liderazgo y de ver como se compara un estilo con otro... El modelo de rejilla...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooperan como máquinas se las denominan actualmente burocracias. La implantación de este modelo permite una mayor racionalidad en el trabajo, lo que hace que el desempeño de las tareas sea más eficaz. El modelo también permite efectuar controles y una adecuada evaluación. En cambio, no es adecuado para entornos dinámicos y complejos debido a la flexibilidad necesaria en ellos, flexibilidad de la que adolece el modelo burocrático maquinal, que presenta gran resistencia al cambio y emplea patrones de actuación...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo de desarrollo organizacional El modelo de desarrollo organizacional es definido de diferentes formas según varios autores, cada uno con un enfoque único. Los modelos principales más integrados y complejos son los de Grid, Lawrence y Lorsch y el modelo 3-D de eficacia gerencial de Reddin. Blake y Mouton establecieron un modelo de desarrollo organizacional al que llamaron de tipo Grid, ellos fueron pioneros de una tecnología integrada y pre programada en el desarrollo organizacional....
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRequerimientos para el cambio De acuerdo a nuestro modelo “pigenoutt five” Para identificar la situación actual de la organización * Esta muy mal y tiene temor a “perecer” * Esta regular y quiere mejorar * Esta muy bien posicionada y quiere mantenerse. El director general de la organización instrumental teknión S.A. de C.V. realizo una junta con sus 4 gerencias (ventas, servicio técnico, logística y administración) debido a la dispersión en el manejo y control de la información ya...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFORMAS ORGANIZACIONALES Definir emprendedurismo de manera unívoca es difícil; tampoco existe una teoría universalmente aceptada. No obstante, se ofrecen dos aproximaciones: una específica, que consiste en el proceso de identificar, desarrollar y dar vida a una visión, que puede ser una idea novedosa, una oportunidad o simplemente una mejor manera de hacer las cosas, cuyo resultado final es la creación de una nueva empresa, formada bajo condiciones de riesgo y considerable incertidumbre. Otra...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“MODELOS ORGANIZACIONALES” La tipología de la organización son modelos, sistema, que se pueden implantar en un organismo social. Para determinarlos dependen de factores tales como el giro y la magnitud de la empresa, recursos, objetivos, tipo y volumen de producción, etc. ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR. Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando. El jefe superior asigna y distribuya...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelos Organizacionales | Organizando para Innovar | Mario A. Ostos Álvarez, TIC- UTN | Introducción. Una organización en su forma más simple (y no necesariamente una entidad legal) es una persona o grupo de personas organizadas intencional o no intencionalmente para alcanzar uno o varios objetivos en común. Haciendo énfasis en intencional o no intencionalmente. Ya sea como observador o participante activo en una comunidad en línea como Facebook se puede ver que la gente se está intencional...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS ORGANIZACIONALES Un modelo organizacional, también llamado estructura organizacional, define a una organización a través de su marco de trabajo, incluyendo las líneas de autoridad, las El modelo ideal depende de la naturaleza del negocio y los desafíos que enfrenta. A su vez, el modelo determina el número de empleados necesitados y sus grupos de habilidades requeridas. La selección del modelo también depende del grado de complejidad que los usuarios deseen:...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelos Autocratico De custodia De apoyo Colegial Depende de : Poder Recursos económicos Liderazgo Sociedad. Trabajo de equipo Orientación gerencial Autoridad Dinero Apoyo Trabajo en equipo Orientación del empleado Obediencia Seguridad Desempeño en el trabajo Responsabilidad Resultado sicológico Dependencia del jefe Dependencia de la organización Participación Autodisciplina Necesidades del empleado Subsistencia Mantencion Autoestima Autorrealización Resultado del...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Modelos del desarrollo organizacional relacionados con cambios estructurales. Los cambios son inicialmente generados por la alta gerencia de la organización y varían de acuerdo con la situación, el ambiente de trabajo, así como con la estructura y la tecnología que utilice la organización. Se pueden encontrar cambios orientados hacia objetivos como: Cambios en los procedimientos de trabajo. Cambios en los productos. Cambios en la organización. Cambios en el ambiente de trabajo. El origen...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE TRABAJO INTRODUCCIÓN El presente trabajo muestra los pasos que componen a un modelo organizacional, así como sus características dentro de ciertos ámbitos, un modelo organizacional hace referencia a la estructura, los puestos y funciones, los cauces de comunicación interna y de toma de decisiones, el estilo de dirección, el modelo de gestión de los recursos humanos, etc. Es un aspecto fundamental del negocio y condiciona totalmente los procesos de...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETO DE INVESTIGACIÓN TEMA SELECCIONADO: (tome como base la experiencia exploratoria realizada y proponga un tema para plan de negocios en el cual haya que diseñar un modelo organizacional y un plan de marketing que corrija toda la problemática observada por ustedes en la empresa visitada) El tema es libre e independiente del modelo de la empresa visitada. Deben pensar con creatividad para no caer en lo repetitivo. R/ Nuestro tema se basa en crear un hotel tipología boutique en la ciudad, más completo...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo de cambio Organizacional. En cuanto a los modelos de cambio, es decir, los procesos o procedimientos mediante los que los cambios se llevan a la práctica, también existen diversas clasificaciones moreno (2007), destaca tres modelo de cambio, modelo de cambio de lewi, modelo de cambio sistemático y modelos de cambio de desarrollo organizativo, entre otros. Kurt lewin, considerado uno de los pioneros en la formulación de modelos de cambio organizacional, estableció la base que ha...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos Organizacionales El modelo organizacional hace referencia a la estructura, los puestos y funciones, los cauces de comunicación interna y de toma de decisiones, el estilo de dirección, el modelo de gestión de los recursos humanos, etc. Es un aspecto fundamental del negocio y condiciona totalmente los procesos de producción y por tanto la calidad del producto final o del servicio que se presta. La atención al cliente, la percepción que éste tendrá de la empresa, su imagen e identidad, y como...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS ORGANIZACIONALES El término mercadotecnia es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado el padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».2 También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. Es en realidad una subciencia o área de estudio de la ciencia de...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS ORGANIZACIONALES MODELO AUTOCRATICO. Fue el modelo prevaleciente en la Revolución Industrial. Este modelo depende del poder. Quienes ocupan el mando deben poseer poder suficiente para ordenar, lo que significa que el empleado que no cumpla ordenes será sancionado. En un entorno autocrático la orientación apunta a la autoridad oficial formal y la dirección cree saber que es lo mejor y esta convencida que la obligación de los empleados es cumplir órdenes, es decir que estos deben ser dirigidos...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprincipio de unidad de mando. • 2. Actividad conjunta y coordinada de los órganos de línea y los órganos de staff. • 17. Desventajas • 1. El asesor de staff es generalmente un técnico con preparación profesional, mientras que el hombre de línea se forma en la práctica. • 2.El asesor generalmente tiene formación académica, pero menor experiencia. El hombre de línea asciende en la jerarquía por la experiencia adquirida con los años. • 3. El personal de línea puede sentir que los asesores quieren quitarle...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelos Organizacionales 1- El dpto. de Marketing colabora con el Comercial para conseguir más ventas y atender mejor a los clientes. 2- El dpto. de Producción fabrica la producción más el stock objetivo que luego será comercializado por Ventas cumpliendo los objetivos de gastos. 3- El dpto. Financiero consigue financiación para las necesidades de la empresa (inversiones o circulante), planifica para que ésta siempre tenga dinero para afrontar sus pagos puntualmente y tenga una situación...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFormas y tipos de estructuras organizacionales Una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación. Son los diferentes patrones de diseño para organizar una empresa, con el fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado. Para seleccionar una estructura adecuada es necesario comprender que cada empresa es diferente, y puede...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPág. Introducción 4 Cuadro comparativo de Modelos de Cambio 5 Análisis del cuadro 6 Conclusión 7 Introducción Los modelos y las teorías representan en palabras o imágenes las características importantes de algunos fenómenos, describen esas características como variables y especifican las relaciones entre variables. Un fenómeno importante es el cambio organizacional, aquella estrategia normativa que hace referencia...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS MODELO ORGANIZACIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA FENOMENOLOGICA PARA UNA ORGANIZACIÓN BANCARIA Realizado por: Aron torres Cuadros ANALISIS PREVIO DE LA ENTIDAD BANCARIA Objetivos de la investigación del Modelo Organizacional Bancario Objetivo General Proponer un Modelo Organizacional Bancario para el mejoramiento de la calidad de desempeñode la entidad financiera frente a tiempos cambiantes y modificaciones del personal. Objetivo Especifico Identificar los componentes del Modelo Organizacional...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL MODELO CICLICO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Tiene siete pasos básicos que abarcan la identificación del problema, la acción y la evaluación. 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. Una persona clave en la organización siente que la empresa tiene uno o más problemas que pueden aliviados por un agente de cambio. El problema pudiera involucrar movimiento de empleados, pobre comunicación, inefectiva coordinación, o carencia de líderes de proyecto. Los esfuerzos de...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO DE MODELOS DE GESTION DE CALIDAD Criterio o Característica Modelo ISO 9001 Modelo EFQM Modelo Malcolm baldrige Liderazgo La ISO 9001 no contempla los aspectos de la gestión relacionados con recursos humanos, tales como “empowerment”, revisión de la efectividad del liderazgo, énfasis en el aprendizaje, la creatividad y la innovación y la motivación, apoyo y reconocimiento. Tampoco considera la implicación externa con representantes de la sociedad, con clientes Mejora...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción implementado nuestros conocimientos para que el sistema pueda trabajar por sí mismo en su mayoría, tener un sistema completamente autómata. Al no ser una empresa realizada todavía el modelo de estrategia corporativa todavía no está definido, pero a conforme se avance con el proyecto se ira modelando un modelo específico para poder trascender en el mercado. Proyectos: Dentro de nuestros planes que tenemos a futuro está el tener no solo una maquina sino observar el impacto que tenga en la sociedad...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.3.2 Características del Entorno, forma Organizacional y Efectividad. El entorno. El entorno es una fuerza externa prioritaria a considerar y son motivadores directos de los cambios al interior de la empresa; el punto de vista de Barkema & Baum & Mannix (2002) les da mucha importancia al análisis del entorno, asocian el entorno con el comportamiento de la globalización el cual se presenta con mercados abiertos, desregulaciones, privatizaciones, tecnologías y comunicación, que hacen más atractiva...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoles “calzan” mejor que otras. De ésta forma logran entregar su máximo potencial. Emprendedores: Un buen emprendedor es una persona que busca la independencia y realizar cualquier cantidad de acciones que le permitan cumplir sus objetivos, los desafíos de un emprendedor son bastante grandes, pero las recompensas también lo son, eso nos deja muy claro que vale la pena dar lo mejor, las características de un buen emprendedor son las siguientes: Busca de forma obsesiva las oportunidades: Un emprendedor...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completounidad 3 modelos del desarrollo organizacional 1. Los cambios son inicialmente generados por: R: La alta gerencia 2. Los cambios pueden ser orientados a objetivos en: * Cambios en los procedimientos de trabajo. * Cambios en los productos. * Cambios en la organización. * Cambios en el ambiente de trabajo. 3. Los aspectos a tener en cuenta a los modelos o procesos del cambio estructural son: R: * Reunión del equipo de diagnóstico del gerente * confrontación...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelos de desarrollo organizacional para el cambio planeado. Las organizaciones pueden emplear el cambio planeado por tres motivos. * Para resolver problemas actuales. * Para aprender de la experiencia y adaptarse a los cambios. * Para impulsar futuros cambios. Modelos clásicos de cambio planeado Modelo de investigación/acción Modelo de planeación Modelo de Kurt Lewin Modelo de Faria Mello Modelo de Kurt Lewin Las que impiden que el cambio se produzca. Las que ayudan...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrazamos. Y de la misma forma que el cuerpo humano nos da un círculo que lo rodea, también podemos hallar un cuadrado donde igualmente esté encerrado el cuerpo humano. Porque si medimos la distancia desde las plantas de los pies hasta la punta de la cabeza y luego aplicamos esta misma medida a los brazos extendidos, encontraremos que la anchura es igual a la longitud, como en el caso de superficies planas que son perfectamente cuadradas". En resumen: un círculo y un cuadrado que delimitan las dimensiones...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis retrospectivo de los modelos organizacionales La organización es un sistema formal porque es un ente creado para un objeto, es diseñada artificialmente para que cumpla la meta. Lo primero y fundamental de una organización debe ser el grupo de personas que la conforman. Enfocar la organización como un sistema es un buen punto de partida para el diseño de la organización. Recordemos que la noción de organización está sujeta a múltiples conceptos en las diferentes disciplinas y escuelas...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo de desarrollo organizacional de Lawrence y Lorsch Los principales puntos de referencia de este modelo son: a) Concepto de sistema y de organización: Un sistema es cualquier unidad que procesa ciertos insumos con el fin de obtener ciertos productos. La organización "es la coordinación de diferentes actividades de contribuyentes la individuales con finalidad de efectuar transacciones planeadas con el ambiente". b) Los subsistemas: El sistema total de la organización puede ser encarado en...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE LAS DIFERENTES DISIPLINA S EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PSICOLOGIA INDIVIDUAL, GRUPAL, SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN. INDIVIDUAL En un ambiente globalizado de las empresas tienen que adaptarse a un mercando cambiante donde la motivación y la satisfacción del trabajador pueda influir en el rendimiento de la empresa. Debra Lerner una de las autoras de un estudio para la revista Jornal of Healt Promotion dejo en evidencia las mermas que provoca el estrés al interior...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndamio Cognitivo Modelo Básico del Comportamiento Organizacional Este instrumento nos ayudará a procesar el tema Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. Registrar información de manera organizada nos permitirá integrar todos los elementos conceptuales del comportamiento organizacional para recuperarla como referencia para elaborar el Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. |Elementos |Modelo de comportamiento Organizacional según: ...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomenos espacio requerido y disminuyo el manejo de materiales al igual que el tiempo de inicio de la maquinaria; estas características crearían la modalidad del Toyotismo que sería el “Just in Time”. Además de estas, se crearon otras Nuevas Formas Organizacionales (NFO) que se podrían utilizar dentro de la industria. Entre estas están las Integradoras-Innovadoras que trabajaba con empleados con carreras sofisticadas, y ambiente preparado para ellos. La empresa adhocrática estaba enfocada en hacer que...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo. Modelo de comportamiento organizacional. Lic. Marilú Treviño Quintanilla Vega lucio Sergio Joachin Suarez Luis Honorato Zúñiga Denith MODELOS DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Sistemas de Comportamiento Organizacional Las empresas alcanzan sus objetivos creando, operando, y comunicando un Sistema de C.O., un sistema social funcional. Estos existen en toda organización, pero es más probable que tengan éxito si han sido creados en forma consciente y recurriendo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndamio Cognitivo Modelo Básico del Comportamiento Organizacional Este instrumento nos ayudará a procesar el tema Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. Registrar información de manera organizada nos permitirá integrar todos los elementos conceptuales del comportamiento organizacional para recuperarla como referencia para elaborar el Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. |Elementos |Modelo de comportamiento Organizacional según: ...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio: Prácticas Complementarias: Trabajo extra-clase: 3 Total de horas en el Semestre: Fecha última de actualización Curricular: j Clave y Materia requisito: ESTRUCTURAS Y PROCESOS ORGANIZACIONALES Propósitos del curso: Al finalizar el curso el estudiante diseña o rediseña la estructura organizacional de cualquier organismo social o de alguna de sus unidades de organización (Alta dirección, gerencia del área, departamento o sección, etc.) de acuerdo a los objetivos, necesidades y recursos...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSALINA CRUZ INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: DISEÑO ORGANIZACIONAL TEMA: 4.4 MODELOS DE DIAGNOSTICO 4.4.1 MODELO DE MINTZBERG Y LA ESTRUCTURA EN CINCO 4.4.2 MODELO DE HAX Y MAJLUF 4.4.3 MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRECE Y LORSCH 4.4.4 MODELO HAGALO USTED MISMO. SALINA CRUZ OAXACA A MAYO DE 2014. 4.4.1 MODELO DE MINTZBERG Y LA ESTRUCTURA EN CINCO Henry Mintzberg ha elaborado un modelo, que señala que toda actividad humana organizada implica dos requerimientos...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL El DO es una respuesta de la organización a la necesidad de cambiar. Toda organización funciona dentro de un ambiente dinámico sujeto a transformaciones que exigen a la misma una adaptación continua de sus características y comportamientos. Ello exige a la organización establecer un proceso de cambio planeado, es decir, un programa de DO destinado a propiciar y mantener nuevas formas de organización y a desarrollar procedimientos más efectivos de planificación...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelos de Cambio Organizacional Víctor Quintana Méndez Modelo de cambio de Lewin (1950): Kurt Lewin formula el modelo de los tres pasos Descongelar Recongelar Cambio, movimiento o transformación El termino descongelar lo utiliza Lewin para referenciar el momento en que las personas u organizaciones se convencen del cambio y deciden ingresar al movimiento o transformación; el descongelamiento resulta de evaluar los ajustes de la compañía al ambiente actual y su preparación para el futuro...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS ORGANIZACIONALES DE 4 EJES. En el presente ensayo hablaremos de los modelos organizacionales de los 4 ejes, como surgen, cuales son y como están estructurados con la finalidad de entender cómo funciona una organización de acuerdo a sus ejes. El modelo organizacional surge a partir de 1962, con un conjunto de ideas al respecto del hombre, la organización y el ambiente, con el sentido de proporcionar el crecimiento y desarrollo según su potencial. Para empezar ¿qué es una organización...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO ORGANIZACIONAL CUATRO EJES Un modelo organizacional es la representación de una realidad. , es como un mapa que nos muestra una ruta segura para poder llegar a un sitio, este mapa nos ayuda a evitar cruzar pantanos o enfrentar causes de aguas rápidas o subir a montañas innecesarias o evitar los peligros del camino. En el caso de una empresa es frecuente que se confunda el organigrama con un modelo de desarrollo de la organización y como el líder no sabe cómo está la empresa en sus adentros...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL COMPORTAMIENTO Conjunto de reacciones de un organismo que actúa en respuesta a un estímulo, procedente de un medio interno o externo y observables objetivamente. ORGANIZACIONAL A través de actividades coordinadas que tienen por objetivo aumentar laproductividad del trabajo, y crear condiciones favorables al mismo. DEFINICIÓN DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Recurso decisivo de toda organización que implica que el personal forme parte de un clima laboral agradable...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Modelo de Análisis Organizacional T.E. #10 Fecha de Entrega: 18-junio-2011 Objetivos: Conocer sobre los modelos de análisis organizacional Desarrollo: Ver hojas anexas Criterio Personal: Es muy importante conocer que realiza el Mao ya que con esta ayuda del análisis organizacional podemos definir la división del trabajo, relaciones entre empresas y miembros y las expectativas laborales de los empleados para así podernos orientar...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo organizacional de Mercadotecnia La estructura organizativa del departamento de marketing de una empresa puede variar en función de la empresa individual. Las pequeñas empresas pueden consistir en uno o dos empleados de marketing, y las organizaciones más grandes pueden tener docenas de empleados de marketing en el personal. En general, poniendo una estructura organizativa en su lugar ayuda a los empleados de marketing y otros empleados de la empresa para entender cuál es el papel de cada...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRamsés Aquiles Cortés Código: 212287372 Grupo: 62645 Diagnostico Situacional. Asesora: Ana María Franco Gordo . Actividad de aprendizaje integradora Unidad II PROPUESTA DE UN MODELO DE COMPROMISO ORGANIZACIONAL RESUMEN La propuesta de un modelo de compromiso organizacional pretende ahondar en la relación existente entre los empleados y la organización. Actualmente, la falta de empleo a nivel mundial ha hecho que las relaciones laborales se desgasten muy rápidamente, sueldos...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModelo de los tres vectores A la tecnología se le conoce como un sistema que se caracteriza por tres dimensiones (misión organizacional, diseño de la transformación y estructura organizacional); esto es considerado como un paquete tecnológico. Existen 3 características consideradas para el análisis del sistema tecnológico en las actividades organizacionales, las cuales consideramos como vectores del sistema tecnológico y se refieren a los aspectos de la misión, estructura organizacional y diseño...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL El modelo convencional del comportamiento organizacional utilizado por la mayoría de los autores incluye tres niveles de análisis: el individual, el grupal y el organizacional, los cuales tienen grados crecientes de complejidad y cada uno se elabora a partir del nivel anterior. Los tres niveles funcionan como variables independientes del CO y determinan las variables que veremos a continuación. VARIABLES INDEPENDIENTES DEL CO. Las variables a nivel...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad de aprendizaje 2 " MODELOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL" Directivos del siglo XXI Características | Directivos del pasado | Directivos del siglo XXI | Rol primario | Autoritario, élite privilegiada, manipulador, controlador. | Facilitador, miembro del equipo, profesor, patrocinador, defensor. | Aprendizaje y conocimiento | Aprendizaje periódico, especialista, intolerante. | Aprendizaje continuo, generalista con múltiples especialidades. | Criterios de compensación | Tiempo...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPosteriormente, en el año 1.976, salieron al mercado los primeros disquetes aplicados a PC, de 5.25', que consistían en un estuche de cartón y en su interior un disco de plástico recubierto de material magnetizado, con una capacidad en los últimos modelos de 1.2 Mb. En el año 1.984 aparecen los primeros disquetes de 3.5”, con un estuche de plástico rígido y un disco de plástico de mayor densidad, lo que a pesar de la reducción de tamaño permitió incrementar la capacidad. DISCOS DUROS El disco...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo del ensayo: Críticas a la importación de modelos organizacionales en México Autor: Flor de Mercedes de la Cerda Manuell INTRODUCCIÓN México ha dejado de ser el país que una vez nuestros antepasados vieron nacer como una gran nación, pero al mismo tiempo en nuestro mundo cada vez más globalizado podemos observar que las fronteras entre naciones se hacen cada vez más delgadas y la comunicación e intercambio social y cultural son más frecuentes que en los tiempos de nuestros...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO MODELO ORGANIZACIONAL I) Introducción El siguiente escrito es un ensayo sobre el Modelo Organizacional, expuesto por Henry Mintzberg, el cual es un referente en la Gestión Organizacional y sus tendencias, es un modelo simple pero a la vez completo de la base de todas las organizaciones, se citara conceptos generales sobre la teoría, la cual será contrastada con la experiencia laboral que compartiré más adelante, pudiendo rescatar algunas reflexiones y conclusiones de lo expuesto...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Modelo y Período Aspectos Modelo Agrario Desde 1.830-1.920 Modelo Minero Desde 1.920-1.958 Modelo Rentista Desde 1.958 -1.970 Modelo Neo-liberal Desde 1.970-1.998 Modelo Mixto Desde 1.999 ------ Actividad Económica La agricultura y la ganadería Se inicia la explotación minera, prevaleciendo la agricultura Hubo desplazamientos de las actividades agrícolas a las mineras especialmente el petróleo Exportación de petróleo, carbón, hierro, asbestos...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL El gerente o directivo de una organización puede suponer que las personas actúan de acuerdo con la interpretación de las situaciones que le rodean, así mismo, este gerente actuará de acuerdo con su propia teoría sobre la función del administrador, tomando en cuenta la organización a la que pertenece. La elección de un modelo de Comportamiento Organizacional es muy importante porque de éste dependerá el ambiente dentro de la organización. Los modelos no...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo