Hispanoamérica. Durian (Durio kutejensis) como un aroma repugnante, y además se acentúa cuanto más maduro está el fruto. Es una fruta exótica, un fruto raro, pero muy común en el continente Asiático. E Endibia Nombre común o vulgar: Endibia, Endibias, Endivia, Endivias, Achicoria de Bruselas Nombre científico o latino: Cichorium endivia var. crispa Familia: Compuestas (Asteraceae). Origen: se cree que la endibia es originaria de la zona mediterránea. Espárrago (Asparagus officinalis) pertenece...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PUEBLO KAQCHIKEL El Origen del Pueblo Kaqchikel (Caqchiquel) Según está escrito en las crónicas del Memorial de Sololá y del Popol Vuh (Kaqchikeles y K’iche’s*), sus raíces ancestrales vienen desde la lejana Tula, ubicada en el centro de México. Conocida como Tollan, en esta ciudad nació la leyenda de la creencia-mito de Quetzalcóatl *Memorial de Sololá, Anales de los Kaqchikeles. El significado etimológico y cosmogónico de la palabra kaqchikel se describe así: kaq es el color rojo, la...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohabla en seis departamentos: En Guatemala, Chimaltenango, en Escuintla, Suchitepéquez, Baja Verapaz y Sololá. Es hablado por el 7.41% de la población.2 Idioma familia rama hablantes maternos ORIGENES DEL IDIOMA Kakchikel o Kaqchikel es un idioma hablado por la población kakchikel en la región centro occidental de Guatemala. El idioma kakchikel forma parte del grupo quicheano de lenguas, que a su vez es parte de la familia lingüística mayense. Con aproximadamente medio millón...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL PUEBLO MAYA KAQCHIKEL El nombre de la comunidad kaqchikel deriva de su propia historia, “El Memorial de Tecpan Atitlan”, un manuscrito elaborado con caracteres latinos, que data de mediados del siglo XVI, contiene un fragmento que se relaciona con la historia del pueblo kaqchikel; en él se describe lo siguiente: Fue pues, un árbol rojo, nuestro báculo que tomamos al pasar por la puerta de Tulan, y por ese motivo nos llamaron gente kaqchikel, ¡oh, hijos míos!, dijeron Q’aq’awitz...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completob´onkach´ri juch chöj Rellena con plastilina la línea recta Tatunu´rik´in katz´uk ri tz´arajey Une con ángulos el castor Tat´isa´ b´atz rub´onil qän k´o chuchi´ b´olqo´t Cose lana amarilla en el contorno de la curva Verduras Tonaj saj rik´in atz´an ri xnakät Rellena con sal la cebolla Tak éta´tab´ huj lab´ k´ari´ tanaj san ri oj Pellizca papel de china y rellena el aguacate Tanoj saj rik´in b´onkach´ri kaqtz´in Rellena con plastilina la zanahoria...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Castellano. Religión Católica, evangélica, maya. Etnias relacionadas K'iche' y Tz'utujil [editar datos en Wikidata] Kaqchikel es uno de los pueblos indígenas de las tierras altas del oeste medio de Guatemala.2 El nombre fue escrito de varias maneras, incluyendo cachiquel, cakchiquel, caqchikel y kakchiquel. En la edad post-clásica de la era maya, la capital kaqchikel era Iximché. Al igual que los vecinos K'iche', se rigen por cuatro señores: Tzotzil, Xajil, Tucuché y Acajal, que fueron responsables...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(actividad mental) el lexema anali (examinar) i el sufijo tico. Los paréntesis son un signo ortográfico doble que se usa para insertar información complementaria o aclaratoria de un enunciado. También se usa para intercalar fechas, lugares, siglas,- el nombre de un autor u obra; se utilizan también para introducir opciones, citas textuales, acotaciones, etcétera, y p-ara encerrar numerales Ejemplos de Derivación: 1. ABUSO= abusador, abusivo, abusadores, abusado. 2. BLOQUE= bloquear, bloqueado, bloqueador...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoqatinamit röj kaqchikela’. (ka’i’ mul) kojk’astäj qach’alal, kojsamaj qonojel tqakanoj ri utziläj k’aslen tqab’ixaj qonojel rub’i’ qatinamit, qatinamit röj kaqchikela’ Nuestro Paìs Guatemala Cantemos el nombre de nuestro pueblo, nuestro territorio se llama “Kaqchikel” trabajemos todos con alegrìa, unamos todas nuestras fuerzas Vengan mujeres y hombres, cantemos con alegrìa. (bis) cantemos con alegrìa el nombre de nuestro territorio es nuestro pueblo kaqchikel. (dos veces)...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoqatinamit, qatinamit röj kaqchikela’. (ka’i’ mul) kojk’astäj qach’alal, kojsamaj qonojel tqakanoj ri utziläj k’aslen tqab’ixaj qonojel rub’i’ qatinamit, qatinamit röj kaqchikela’ Nuestro Paìs Guatemala Cantemos el nombre de nuestro pueblo, nuestro territorio se llama “Kaqchikel” trabajemos todos con alegrìa, unamos todas nuestras fuerzas Vengan mujeres y hombres, cantemos con alegrìa. (bis) cantemos con alegrìa el nombre de nuestro territorio es nuestro...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoqatinamit röj kaqchikela’. (ka’i’ mul) kojk’astäj qach’alal, kojsamaj qonojel tqakanoj ri utziläj k’aslen tqab’ixaj qonojel rub’i’ qatinamit, qatinamit röj kaqchikela’ Nuestro País Guatemala Cantemos el nombre de nuestro pueblo, nuestro territorio se llama “Kaqchikel” trabajemos todos con alegrìa, unamos todas nuestras fuerzas Vengan mujeres y hombres, cantemos con alegrìa. (bis) cantemos con alegrìa el nombre de nuestro territorio es nuestro pueblo kaqchikel. (dos veces)...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Kakchikel o Kaqchikel es un idioma hablado por la población kakchikel en la región centro occidental de Guatemala. El idioma kakchikel forma parte del grupo quicheano de lenguas, que a su vez es parte de la familia lingüística mayense. Con aproximadamente medio millón de hablantes, es una de las lenguas mayenses más importantes en Guatemala. La mayoría de los hablantes del kakchikel es bilingüe de su lengua nativa y español. La variación...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS VERDURAS Verduras y sus beneficios para la Salud Su principal aporte son las vitaminas y minerales, y la fibra. No tienen apenas proteínas ni lípidos pero sí cierta cantidad de hidratos de carbono. Las verduras son imprescindibles o para nuestra salud. Al igual que las frutas, sus vitaminas, antioxidantes, nos protegen de desórdenes y enfremedades. Las verduras son una parte importante de todas las estrategias saludables para adelgazar (regímenes, dietas, etc). Las verduras constituyen...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEÑORÍOS KAQCHIKEL, K’ICHE’, MAM Y TZ’UTUJIL Vinculación de los Mayas con las sociedades prehispánicas en el momento de la conquista (ubicación cronológica y localización espacial de los diversos pueblos indígenas que habitaban el actual territorio guatemalteco en el siglo XV.) SEÑORIO KAQCHIKEL A pocos kilómetros de Tecpán se encuentra ubicada la vieja capital del señorío kaqchikel, Iximché, que a pesar de estar reconstruida parcialmente nos adentra en un mundo de misterios por la ciudad...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVerduras Cocción a la inglesa: Consiste en introducir las verduras en agua hirviendo con sal. Una vez cocidas, se remojan en agua fría, se escurren y se dejan listas para su consumo o se continúa su cocinado; con un refrito, bechamel... Las verduras que se utilizan para este tipo de cocinado son las verduras verdes y las verduras congeladas, tales como los guisantes, las vainas, las alcachofas congeladas y frescas, (si las cocemos sin pelar), las espinacas, las coles de Bruselas, cardo...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalta calidad, calcio, fósforo, magnesio, potasio y de diversas vitaminas que ayudan el desarrollo de cuerpos saludables y huesos fuertes, razón por la cual es un alimento básico en una dieta balanceada. El envasado para la leche los jugos y las verduras se utiliza el empaque tetra pack el cual aunque contenga aluminio este no tiene contacto con los alimentos o contenidos. Proceso UAT (Ultra Alta Temperatura) / UHT (Ultra High Temperature) Es el proceso térmico en flujo continuo, aplicado a la...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa achicoria es una verdura que pertenece a la familia de las Asteráceas (Compuestas) con más de un millar de géneros y más de 20.000 especies CARACTERÍSTICAS Forma: se pueden encontrar dos variedades de achicoria muy diferentes en su aspecto. Una con hojas verdes, delgadas y bordes dentados, y otra con hojas anchas, bordes ondulados y con cogollo, de aspecto similar a una lechuga. Tamaño: la planta puede alcanzar los 75 cm de altura. Color: existen variedades con hojas que van desde...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLAVE INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA IDIOMA MAYA KAQCHIKEL Apellidos y Nombre: ------------------------------------------------- RI KUK Nitzopin, Nitzopin, Nitzopin. / ri xti kuk//(kamul) Nib`e Ke la, nib`e ke la, nib`e ke la. ¡Janila nitzopin! Tachapa, tachapa, tachapa, ri xti kuk Nink`waj chi wochoch, Nink`waj chi wochoch, Nink`waj chi wochoch, ¡Janila Nikikot! Toq NutΪj ri saq`ul. /Janila nikikot// (kamul ) NutΪj ri saq`ul...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVERDURAS Las verduras son un tesoro para México, con respecto a las verduras diríamos que nos encontramos ante un conjunto natural de alimentos de inmensa utilidad funcional. Basta Señalar que el consumo de ellas produce una mayor sociedad, disminuye el colesterol sanguíneo y la glucosa en la sangre. Tiene una función de barrido evitando el perjudicial estreñimiento que tanto afecta a millones de personas. De las diversas plantas que nos brindan sus productos. El hombre unas veces usa las raíces...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComercialización y distribución[editar] Variedad de verduras en un mercado de Sucre, Bolivia. La comercialización se ha realizado desde antiguo en grandes mercados callejeros, plazas y lugares públicos. Lugar donde exponían a la venta los diferentes granjeros y agricultores de una región los productos vegetales y hortalizas procedentes de su cosecha. Los negocios de exposición eran generalmente familiares. En estos casos la venta de las verduras estaba muy sujeta a la estacionalidad de las mismas...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVerdura Las verduras son hortalizas cuya parte comestible son los órganos verdes de la planta, como los tallos, las hojas, etc. y que forman parte de la alimentación humana. La producción comercial de verduras es una rama de la horticultura denominada olericultura. Orígenes de las verduras Las principales verduras proceden de los diferentes continentes según esta distribución: * Suroeste de Asia * ajo, remolacha, zanahoria, coles, lechuga, nabos, cebollas, perejil, puerro, guisantes...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes una muy buena fuente de fibra, ácido fólico, vitaminas A, C, E y K beet remolacha, betarraga It's not blood. It's beet Esto no es zangre. Es remolacha broccoli brócoli Broccoli is one of the healthiest vegetables El brócoli es una de las verduras más saludables celery apio Celery is a long-season crop that can be tricky to grow El apio es un cultivo de ciclo largo que puede ser difícil decultivar cabbage repollo, col Cabbage can be eaten raw La col puede comerse cruda cauliflower ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCon huerta y verdura, se aleja la sepultura" Las verduras y hortalizas son, al igual que las frutas, alimentos reguladores, porque su principal aporte lo constituyen minerales, vitaminas y fibra. Son nutrientes que regulan las reacciones químicas que se producen en el organismo. Tienen muy bajo aporte calórico, graso y proteico, siendo además las proteínas aportadas de bajo valor biológico. El contenido en hidratos de carbono tampoco es muy importante, a excepción de la patata. Contienen principalmente...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCada estación tiene sus verduras cargadas de todas las vitaminas y minerales para completar las necesidades de nuestro organismo en ese momento. | |La naturaleza nos provee de verduras y hortalizas en la estación y clima que nos encontremos. Una dieta rica y saludable requiere dedicación y conocimiento. Los alimentos propios de cada estación, pueden convertirse en una dieta más variada y nutritiva, y con un sabor más destacado. Beneficios adicionales Hoy en día la conservación de los alimentos...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas verduras: son hortalizas cuyo color predominante es el verde. Sin embargo, el uso popular suele extender su significado a otras partes comestibles de las plantas, como hojas, tallos e inflorescencias. El vocablo verdura no es de carácter científico ni botánico, tratándose de una denominación popular con un significado que varía de una cultura a otra, pudiendo en ocasiones ser sinónimo de hortalizas o equivalente a vegetales que no lleven el sabor dulce o ácido de las frutas (de...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTexturas de las verduras y los efectos del cocimiento Las verduras crudas son de alta calidad y se caracterizan por tener una textura crujiente cuando las ponemos a hervir, el calor desnaturaliza el citoplasma y las desnaturaliza por esto pierden agua y peso, con excepción de las que tiene almidón, cuando cocinamos las verduras en microondas tiene más perdida de agua que si se cocina en hervida. Las paredes en las células del tejido vegetal sirven como elemento estructural, una gran alteración...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS VERDURAS Las verduras son las partes comestibles de las plantas. Las verduras son imprescindibles para nuestra salud, sus vitaminas, antioxidantes, nos protegen de desórdenes y enfermedades. Las verduras son una parte importante de todas las estrategias saludables para adelgazar. Las verduras constituyen también uno de los elementos más característicos de la dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo. PECULIARIDADES Espinacas: Aportan muy pocas calorías. Son...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVERDURAS Y FRUTAS QUE UN CONEJO PUEDE COMER Y CANTIDADES SEMANALES 2 VECES A LA SEMANA O MÁS Acelga Alcachofa Achicoria Berros / Canónigos Calabacín y Berenjena Cilantro, Estragón, Eneldo, Hierbabuena, Albahaca, Menta, Tomillo, Orégano, Laurel Escarola Diente de león Judías Verdes Lechugas verdes Ortiga seca Pepino Pimiento Rábano Rúcula Trébol Zanahoria Mandarinas Melocotón /Nectarina Pera Piña Se le puede dar a menudo. Rica en fibra y hierro, calmante si existen ...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué nos aportan las verduras?. Son alimentos muy saludables, las propiedades de las verduras las transforman en los mejores alimentos que se pueden consumir. Además debido a la gran gran variedad de verduras existentes, se pueden preparar infinidad de platos, incluso para acompañar otras comidas o como plato principal. Cuando se prepara una ensalada de varias verduras y se complementa con carnes, pescado, pastas, arroz o legumbres, se consigue una comida equilibrada y sin carencias de nutrientes...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola magia de las verduras verdulero.-(ordenando el puesto de verduras). - ¡ no hay derecho!. nadie se para a comprarme. todos se van a la pastelería, a la hamburguesería. a tomar refresco, a comer dulces. ¡ con las verduras tan ricas y frescas que tengo! ( sigue ordenando el puesto y se pone a pregonar a las verduras que van apareciendo conforme a las pregona y situándose junto al puesto de verduras) - ¡tomates de alfarnates! - ¡pimientos para freír ! - ¡zanahorias frescas! - ¡calabazas...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas verduras son las partes comestibles de las plantas cuyas hojas son de color verde. El vocabloverdura no es de carácter científico, tratándose de una denominación popular con un significado que varía de una cultura a otra.[ Se pueden clasificar las diferentes verduras por la parte de la planta dedicada a la alimentación humana: * Semillas: guisante, habas, judía verde, soja * Raíz: nabo, rábano, zanahoria, mandioca * Tubérculo: papas (patatas), camote (batatas), ñame. * Bulbos: ajos...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopunto de vista de vida económica rentable. La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida por raíces y yemas, que es lo que se denomina comúnmente “garra”. De los brotes jóvenes se obtienen las verduras conocidas como espárragos. Los espárragos son tallos jóvenes y tiernos de la esparraguera, planta herbácea de la familia de las Liliáceas que alcanza hasta metro y medio de altura. A esta familia pertenecen también otros vegetales como las cebollas...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunas comparaciones interesantes entre estos alimentos para la salud y el cuerpo humano. ZANAHORIA – OJOS Cortar la zanahoria y se parece a un ojo, hasta el patrón del iris. Se trata de una idea clara de la importancia que esta verdura todos los días tiene para la visión. Zanahorias obtienen su color naranja de una planta química llamada beta-caroteno, lo que reduce el riesgo de desarrollar cataratas. La química también protege contra la degeneración macular asociada a un problema...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopollo y platos con huevo. Agréguele al final del cocimiento para dar el sabor. Use los tallos cortados en ensaladas. Origen Oriente medio Sur Prusia. | PERIFOLLO | | | Es llamado también como Cebollino.Rocíelos sobre las ensaladas y verduras, especialmente alcachofas y espárragos. Es especial para pescados cocinados al vapor y macerados, o bien en sándwich y sopas, como aderezo. Tienen un efecto muy recomendable contra el cáncer del sistema gastrointestinal. Crudas o cocinadas, las cebollas...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa química de las frutas y verduras Propósito Información básica El propósito de esta lección es para que los estudiantes realicen experimentos científicos donde puedan examinar la preparación y el almacenamiento de frutas y verduras. Todas las plantas están compuestas de células vivas unidas entre si por paredes celulares. Cuando se cortan algunas frutas y verduras, las paredes celulares se rompen y ocurre una reacción química que causa que la superficie cortada se oscurezca....
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotentempié, aperitivo o la comida que se suele hacer a diario, típica de la gastronomía inglesa. Suele consistir en dos rebanadas de pan de molde inglés, o de cualquier tipo de pan, entre las cuales se coloca otros alimentos tales como carne, queso, verduras u otros, a veces con condimentos, salsas u otros acompañantes. En España, se diferencia un sándwich de un bocadillo en que el primero está hecho con pan de molde (pan blando) y el segundo con pan de barra o un panecillo entero. En México se hace...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“FRUTAS Y VERDURAS” TIEMPO: 1 SEMANA | GRADO: 2º | RESPONSABLE: Beatriz García | SECUENCIA DIDÁCTICA: “CONOCIENDO LO SALUDABLE” | CAMPOS FORMATIVOS: Desarrollo físico y salud. | COMPETENCIAS A FAVORECER: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud. Reconoce situaciones que en la familia o en otro contexto le provocan agrado. | PROPÓSITO: Conozcan las frutas y la verduras que los rodean día a día y logren identificarlas por su clasificación y por su nombre. | ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Cortes de las Verduras Las verduras, frutas, carnes y otros productos alimenticios se cortan de diferente manera dependiendo del uso: 1. PARA DIFERENCIAR PLATOS. 2. PARA DAR UNA BUENA PRESENTACIÓN DEL PLATO. 3. PARA REDUCIR TIEMPOS DE COCCIÓN. Brounoise (se pronuncia Brunua) Se usa para la confección de sopas y algunas salsas. Es el corte en dados o cubos muy pequeños (3 mm) y se utiliza generalmente en hortalizas de raíz como las cebollas, el cebollin y el ajo porro, o en tubérculos...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo que se conoce con el nombre de fructosemia: En esta enfermedad el consumo de cualquier fuente de fructosa, incluida la sacarosa, ocasiona hipoglucemia niveles bajos de azúcar en la sangre y daño hepático progresivo, de no seguir de las medidas adecuadas. Las frutas. Desde la perspectiva botánica la clasificación de las frutas es un grupo muy homogéneo pero desde la perspectiva nutricional existe una gran variedad y diversidad. Las frutas igual que las verduras tienen muy poco valor energético...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrutas y Verduras qué ¿por comer? 1 Contenidos • Caracteriza nutricionalmente diferentes alimentos presentes en la dieta chilena y su relevancia en la salud de las personas • Identifica porciones de intercambio • Maneja aporte nutricional de una porción alimentaria Verduras y frutas 2 “Las frutas y verduras son alimentos reguladores, ricos en vitaminas y minerales, con un importante contenido de fibra, agua, y con una baja densidad energética. ” 3 VERDURAS Aporte Nutricional ...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME VERDURAS DE TALLO, HOJA Y RAIZ PRESENTADO POR: OLGA ZULAY MOLINA HERRERA ANGIE LORENA BERMUDEZ FARIAS EDNA ROCIO RIOS PRESENTADO A: DOCENTE, FRANCISCO MUÑOZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA 2015-2 INTRODUCCION El siguiente informe esta realizado con el fin de conocer cuáles son aquellas verduras que conforman el grupo de las que poseen tallo, hoja y raíz. De igual manera aprender cual es la clasificación de las mismas y también el manejo que se les da a...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCortes de verduras Cebolla emincé (o pluma) Para hacer este corte hay que colocar la cebolla en la tabla con el nudo mirando para nuestro lado. Luego, con un cuchillo de chef se cortan rebanadas de 1 o 2 mm de espesor, yendo de un costado hacia el otro. Cebolla ciselada (también llamado juliana de cebolla) En este caso debemos colocar el nudo mirando hacia la izquierda (o hacia la derecha si uno es zurdo) y, como antes, realizar cortes de 1 o 2 mm yendo de derecha a izquierda. DOBLE CINCELADO...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las verduras? El concepto de verdura se utiliza para nombrar a las hortalizas, especialmente aquellas que disponen de hojas verdes. El término, de todas formas, no es científico, por lo que su alcance puede variar según cada país o cultura. En general puede decirse que las verduras son aquellas plantas comestibles cuyas hojas tienen color verde. Verduras que se producen en Baja California En la región de Baja California destacan el cebollin,cebolla,ajo,pepino,tomate,col,lechuga...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVerduras y sus propiedades Su principal aporte son las vitaminas y minerales, y la fibra. No tienen apenas proteínas ni lípidos pero sí cierta cantidad de hidratos de carbono. Vitaminas. Son la principal fuente de vitamina A y C. La vitamina C va ligada al color amarillo o rojo, y la vitamina C al verde de las hojas. Así, las verduras más ricas en vitamina A son el tomate, las zanahorias, los pimientos rojos, las espinacas, la lechuga y las acelgas. Las verduras más ricas en vitamina C son...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCortes de Verduras : bastón, brunoise, cascos y concasse ¿Cuántos cortes de verduras hay? La respuesta es rápida y corta: hay muchos. Ahora… si nos preguntan cuáles son, entonces ahora sí las cosas se extienden, pues los cortes de verduras son muchísimos. Por eso mismo hoy sólo vamos a ver cuatro, y así de a poco iremos avanzando. Cuatro esta semana, cuatro la próxima y así y así. De a poco, vamos precavidos y no atosigamos, pues como bien dice un dicho popular “el que mucho abarca, poco aprieta”...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVERDURAS Tomate: El tomate pertenece a la familia de las Solanáceas, que incluye alrededor de 75 géneros y unas 2.300 especies de plantas productoras de alcaloides tóxicos. Especies: Entre ellas se encuentran la belladona, la mandrágora y el beleño. Origen: El tomate es el fruto de la tomatera, planta de origen americano. En concreto, se considera oriundo de Ecuador, Perú y la zona norte de Chile. Cebolla.- La cebolla pertenece al género Allium, el más importante de la familia de...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVERDURAS Introducción Este texto especifica las verduras y frutas y cada una de sus respectivas clasificaciones se nombran ejemplos para poder identificar mejor cada categoría. Se menciona también su nombre científico, el país de origen: que puede que no sea exacto, su peso aproximado por unidad y en qué época es mejor para consumir cada uno. De raíz * Zanahoria * Daucus Carota * 100-200 gramos * Holanda * Finales de Primavera * Rábano * Rhapanus sativus *...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Margarita Olivo Lara Asignatura: Producción, distribución y consumo Trabajo: Frutas, verduras y hortalizas Coatzacoalcos Veracruz a 20 de agosto del 2014 Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones)...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoas CORTE DE VERDURAS 1. BASTÓN. Corte rectangular de 6 a 7 cm. de largo por 1 cm. de ancho. Se utiliza principalmente en papas fritas y en otras verduras para guarnición (zanahorias). Primero se cortan rebanadas y luego los bastones tratando que el tamaño sea uniforme. Ejemplo: Papas fritas. 2. BRUNOISE. Se utiliza principalmente en verduras o frutas formando cuadritos de aproximadamente 0.5 cm. de grosor. Se corta primero rebanadas y luego se hace cortes parejos primero horizontales y luego...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVOCABULARIO KAQCHIKEL => ESPAÑOL A A ciegas: JA´MAN JA´ A mí: CHWE A nosotros: CHI QE A pie: CHI WAQÄN A propósito: AJPE´ A ti: AWI´ A usted: CHAWE A veces: JUNTÄQ A bajo: IKIM Abajo: QA Abandonar: XUMALIJ KAN Abandonar: CH´AQÄL Abandonar: TOLAN Abeja: KAB´CHIKÖP/ s.np. Abejorro: SITA´L Abierto (ta): TARÄL Abrazado (da): Q´ETETAJÏK Abrazador (ra): Q´ETENEL Abrazar: Q´ETEXÏK Abrigar: KUCHUJ Abrigo: KUCHUB´ÄL Abrir: JAQOJ Abuela: ATITAJ Abuelo: MAMA´AJ Abundancia: RUK´IYAL ...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 9, Verduras y hortalizas ---CLASIFICACIÓN: ¿Qué son las Verduras y Hortalizas? • Frutas: "Frutos, infrutescencias o partes carnosas de órganos florales que han alcanzado un grado adecuado de madurez y son propias para el consumo humano“(árboles frutales). • Hortalizas: "Cualquier planta herbácea hortícolaen sazón que se puede utilizar como alimento, ya sea en crudo o cocinada" • Verduras: "Grupo de hortalizas en las que la parte comestible estáconstituida por sus órganos verdes (hojas...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen el pueblo de Villa Sana. Los reyes de las frutas, verduras y legumbres estaban conversando, cada uno de ellos decía que era el más importante para la alimentación de los niños. Así, en medio de la pelea, Doña Habichuela reina de las legumbres dijo: – Sabéis, cada uno de nosotros afirma ser el mejor y es tiempo de demostrarlo. Yo propongo hacer una apuesta. Un robusto plátano, que escucho lo que Doña Habichuela decía, decidió hablar en nombre del reino de las frutas. - Me parece una idea interesante...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTAR QUE NO TENGA UNA FORMA ARTISTICA DEFINIDA POR QUE LA MAYOR PARTE DE LAS VECES UNA VEZ CUMPLIDA SU FUNCION DE DAR SABOR SON SACADOS Y DESECHADOS.------- JULIANA=(DEL FRANCES JULIENNE) ES EL CORTE DE CUALQUIER ALIMENTO, PRINCIPALMENTE LAS VERDURAS, EN TIRAS MUY FINAS .DECIMOS DE ALIMENTOS PORQUE DE PRONTO PODEMOS VER EN UNA RECETA " PECHUGAS DE POLLO CORTADAS EN JULIANA " O TOCINETA,JAMON,QUESO Y NO ES MAS QUE UNA FORMA DE DECIR EN TIRAS FINAS.-------- BRUNOISE=(SE PRONUNCIA BRUNUA) SE...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovitamina E y otras vitaminas del grupo B tales como la B1, B2, B3 y B6. Su aporte calórico es bajo, entre 12 y 40 según la variedad y en cuanto a grasas se estima entre 0,1 y 0,4. Cilantro El cilantro, también conocido como coriandro, cuyo nombre científico es Coriandrum sativum, El cilantro es una especie que pertenece a la familia de las Umbelíferas (Apiaceae). La hierba del cilantro presenta fuertes características aromáticas; debido a esta propiedad, el cilantro es muy utilizado en la...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Elaborar encurtido mixto (zanahoria, ají, coliflor, cebolla, pepinillos) para evaluar el comportamiento de ambos. * Evaluar las propiedades organolépticas de los productos finales elaborados. II. Fundamento teórico Encurtido es el nombre que se da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermenta por sí solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacillus plantarum), en el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclaro, amarillo, rojo o moreno rojizo. A diferencia de otros frutos, se desarrolla en el tronco y las ramas principales del árbol. El nombre proviene del náhuatl cacáhuatl, derivado del maya kakaw, fruto rojo y fuerte, probablemente porque una variedad de cacao es roja y porque se dice que su consumo fortalecía a los mayas. Calabaza Características: Con este nombre se conocen varios frutos que tienen diferentes colores, tamaños y formas según la variedad a la que pertenezcan o su grado de desarrollo...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaliente liberada por las centrales de energía o procesos industriales eleve, en ocasiones la temperatura de los ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta la vida de los organismos. Amebiasis Nombres alternativos Disentería amebiana; Amebiasis intestinal Es una infección intestinal causada por el parásito Entamoeba histolytica. Causas La Entamoeba histiolytica puede vivir en el intestino grueso (colon) sin causarle daño. En algunos casos,...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRUTAS EN KAQCHIKEL Español- Kaqchikel Anona = päk Ayote = k’un Banano = saq’ul Caña = aji’j Cereza = k’oxk’ob’äl Coco = wachxan Chilacayote = q’oq’ Durazno = tur’as Jocote = q’enum Limón = limonix Mango = q’anatz’ub’ Manzana = nimamixku’ Matazano = ajache’l Melón = q’anaq’oq’ Nance = tapa’l Naranza = aranxäx Oj = Aguacate Papaya = kaqrab’ Piña = ch’op Plátano = nimasaq’ul Paterna = kuxin Pera = raxtzuy Sandía = Kaqaq’oq’ Zapote = tulül COMPONENTES DE UNA CASA EN KAQCHIKEL...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRUK’U’X WAQXAQI’ Q’ANIL TIJOB’ÄL TOJTOB’ENÏK RICHIN RI KAQCHIKEL CH’AB’ÄL RUWAQ RUPALB’AL RUXE’EL TIJONÏK RUB’I’ RI TIJOXEL________________________________________________________________RAJILAB’AL Q’IJ_____ NAB’EY TANAJ RUB’EYAL SAMAJ: Chi kikojol ri oxi’ taq tzij, tacha’ ri t’as k’a ri tajuxu’. 1. A)Lemawäch B)Nïm C)Rija’ 2. A)Qonojel B)Yojetz’an C)Q’opoji’ 3. A)Jotöl B)Nimaq’a’ C)Tornäq 4. A)Che’ B)Pïm C)Ropinïk 5. A)K’atzinel B)Pom C)Jaqäl ...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrutas y verduras Con los términos “profesionales” para mencionar algunas técnicas en la cocina cuando leemos o vemos una receta, que no conocemos, nos sentimos intimidados, y desertamos de prepararla, o si ocurre que tienes esa curiosidad del chef aprendiz, (Que estés leyendo esto es excelente y buen signo) y deseas saber sobre los cortes, más utilizados para vegetales y frutas, por ejemplo, te traigo un poco de los básicos. Para entender una receta, debemos aprender algunos nombres, y aprender...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecetas verduras Berenjenas rebozadas 2 pers • 1 berenjena • Aceite • Harina (o harina de tempura) • Sal Cortamos las berenjenas en rodajas intentando que sean del mismo grosor y las ponemos a remojo en agua con sal durante 10 minutos. Escurrimos y secamos muy bien con papel de cocina. Procedemos a freirlas en aceite bien caliente, pasándolas previamente por la harina. Ensalada de judías verdes • 200 gr de judías verdes • 2 huevos cocidos • 2 patatas medianas ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo