Práctica #4 “Obtención del éter fenil-etílico o fenetol. Síntesis de Williamson” Profra: Alumnos: Equipo: 8 PRÁCTICA #3 “OBTENCIÓN DE ÉTER FENIL-ETÍLICO O FENETOL. SÍNTESIS DE WILLIAMSON” Introducción La importancia de los éteres en la Industria se basa en su extenso uso como solventes en diversas síntesis orgánicas, que se emplean en la elaboración de productos...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo16.6 SÍNTESIS DE WILLIAMSON PARA ÉTERES –pag 682 A LA 684. LIBRO CAREY. Un método ya antiguo para preparar éteres es la síntesis de Williamson. La sustitución nucleofílica de un halogenuro de alquilo con un alcóxido produce el enlace carbono-oxígeno de un éter: La preparación de éteres por síntesis de Williamson es más eficaz con los halogenuros de metilo y de alquilo primario. + ejercicio. Los halogenuros de alquilo secundarios y terciarios no son adecuados, porque reaccionan...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Sintetizar éter etílico como producto químico derivado de la aplicación del mecanismo de reacción de sustitución nucleófilica a carbono saturado. FUNDAMENTO La formación de éteres a partir de alcoholes es un ejemplo de sustitución nucleófilica, pues una de las moléculas de alcohol etílico actúa como sustrato y la otra como reactivo nucleófilico. Reacción: H+ 2 CH3 CH2 OH (CH3CH2)2 O + H2O 140º Mecanismo de reacción: H2SO4 ...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSíntesis del éter etílico Fundamento Teórico Los éteres pueden obtenerse por hidratación de alcoholes o por sustitución nucleofílica bimolecular SN2 de un alcóxido sobre un haluro de alquilo (Síntesis de Williamson). La síntesis de Williamson, da buenos rendimientos y se puede emplear para preparar éteres mixtos. Los alcóxidos se preparan con el alcohol primario y los haluros de alquilo a partir de los alcoholes terciarios. El éter etílico también puede ser preparado a partir de alcohol y ácido...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Sintetizar éter etílico como producto químico derivado de la aplicación del mecanismo de reacción de sustitución nucleofílica a carbono saturado. FUNDAMENTO Éteres Cuando se sustituye el hidrogeno de un oxhidrilo por un grupo alquilo o arilo, se forma un éter, cuyo grupo característico es. . . Debido a que este tipo de enlace es muy estable, los éteres son compuestos muy reactivos en comparación con los alcoholes y fenoles. Un éter simple tiene dos grupos iguales unidos...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES LABORATORIO DE QUÍMICA II PRACTICA N° 3 Nombre: Sheferson Ortiz Fecha: 6 de abril de 2011 1. OBTENCION DEL ETER ETILICO 2. OBJETIVO * Obtener el eter etílico y determinar sus propiedades. 3. FUNDAMENTO TEORICO Los éteres. a) Propiedades físicas y químicas * Estado de agregación Líquido * Estructura cristalina ? * Apariencia Incoloro * Densidad 0.7134 g/cm3 * Solubilidad 6.9 g/100...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE WILLIAMSON INTRODUCCION La reacción SN2 (conocida también como sustitución nucleofílica biomolecular o como ataque desde atrás) es un tipo de sustitución nucleofílica, donde un par libre de un nucleófilo ataca un centro electrofílico y se enlaza a él, expulsando otro grupo denominado grupo saliente. En consecuencia, el grupo entrante reemplaza al grupo saliente en una etapa. Dado que las dos especies reaccionantes están involucradas en esta etapa limitante lenta de la reacción química...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme Práctica #3. OBTENCIÓN DE ÉTERES POR MEDIO DE LA SÍNTESIS DE WILLIAMSON. OBTENCIÓN DE ÁCIDO FENOXIACÉTICO. Reacción Mecanismo Resultados Se pesaron 0.5 gramos de fenol y 0.5 de ácido monocloroacético y como la reacción es uno a uno del mol de fenol se obtuvo un mol de ácido fenoxiacético pero vamos modificando la concentración del NaOH y a diferentes tiempos de calentamiento, los datos del rendimiento en porcentaje están registrados en la sig. tabla: T de calentamiento...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE QUIMICA ETERES Estudiante ELIANA MARCELA QUIROGA BERDUGO 110128 Profesora JAZMINA RANGEL INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO QUIMICA BUCARAMANGA 11-1 2012 ÉTERES * DEFINICIÓN Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-.son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados Se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales, o más comúnmente...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis del acido fenoxiacético (Método de Williamson) ANTECEDENTES Los éteres son compuestos de formula general R – O – R o Ar – O – R. Para designarlos se indican los dos grupos unido al oxigeno, seguido de la palabra éter: (1) Si un grupo no tiene un nombre simple, puede nombrarse el compuesto como un alcoxi derivado: (1) Los esteres cíclicos formados por oxigeno y dos átomos de carbono adyacentes se conocen por óxidos o epoxi compuestos: (2) Si los dos grupos unidos al oxigeno...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del Problema: ¿Cómo obtener el éter etílico? Marco Teórico: El éter etílico, o dietiléter es un éter líquido, incoloro, muy inflamable, con un bajo punto de ebullición, de sabor acre y ardiente. Es más ligero que el agua (su densidad es de 736 kg/m3), sin embargo su vapor es más denso que el aire (2,56 kg/m3). El éter etílico hierve con el calor de la mano (34,5 °C), y se solidifica a -116 °C.1 Es un buen disolvente de las...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo General Preparar ácido fenoxiacético Mediante la síntesis de Williamson Objetivos Particulares. 1.-Realizar la técnica de extracción selectiva por medio de solventes 2.- Diferenciar las propiedades acido-base de ácidos carboxílicos y fenoles. Generalidades La SN2 (sustitución nucleófila bimo-lécular) es una reacción concertada, es decir, transcurre en una única etapa. El mecanismo consiste en el ataque del nucleófilo al carbono que contiene el grupo saliente. Este carbono presenta...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DONADO A BUENAS TAREAS.. ESPERO Y LES SIRVA..! ETER ETILICO HEVER ALEXIS VELASQUEZ CODIGO 2101229180 CELULAR 3132518251 INSTTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ BARRANCABERMEJA, 2011. INTRODUCION Un grupo funcional en química orgánica es el átomo o grupo de átomos unidos de manera característica y que determinan, preferentemente, las propiedades del compuesto en el que están presentes. Los compuestos orgánicos que poseen un mismo grupo funcional y que difieren sólo...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Síntesis de Williamson de los |[pic] |[pic] | |éteres | | | |La reacción entre un haloalcano primario y un alcóxido (o bien alcohol en medio básico) es el método más importante para | |preparar éteres. Esta reacción es conocida como síntesis de Williamson. | | | ...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo METODOS PARA OBTENCION DE ETERES OBTENCIÓN DE ÉTERES POR DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES Los éteres se pueden obtener mediante la deshidratación de alcoholes con ácido sulfúrico. Este método es el más común para obtener el éter ordinario (dietiléter). Este proceso se lleva a cabo reaccionando alcohol con ácido sulfúrico a 140°. CH3—CH2OH + H2SO4 ---> H2O + CH3—CH2—O—CH2CH3 Este proceso es afectado por reacciones como la formación de sulfatos de alquilo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunes (Éter etílico-Fósforo rojo)Nombre, Fórmula, Peso molecular, Código armonizado, Densidad, Punto de ebullición, Propiedades, Peligros, Usos comunes, Obtención, Transporte y almacenamientoTema: Guia de Productos químicos comunes Fecha:29-Ago-2011 Fuente:QuimiNet Foto por: © Getty Images Pintura de colores Agregar a Mi archivero de negocios Enviar por e-mail Aumentar tamaño Disminuir tamaño Imprimir ETER ETÍLICO Otros nombres: Eter; óxido dietílico, éter sulfúrico;...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉter etílico Es el más importante de los éteres. También se le conoce como etoxietano, dietil éter o simplemente éter. Su fórmula es: [pic] Se utiliza como disolvente, en la fabricación de explosivos y en medicina como antiespasmódico. El éter etílico se empleaba anteriormente como anestésico, pero debido a que es muy inflamable y a los efectos secundarios, ha sido reemplazado por otras sustancias. Antecedentes Técnicos Se elaboran tres tipos de éter etílico: Éter Narcosis: Densidad...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES Éteres Se consideran como producto de la sustitución del hidrógeno del grupo hidroxilo de los alcoholes, por un radical alquilo o arilo. Grupo funcional: R-O-R´ don de R y R´ pueden ser idénticos o diferentes y pueden ser grupos alquilo o arilo. Loa éteres son compuestos incoloros de olor característico, relativamente agradables. Tienen puntos de ebullición menores que los alcoholes con igual número de átomos de carbono. Como consecuencia de su estructura, las moléculas de los éteres no...
2529 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoÉter etílico.- Es el más importante de los éteres. También se le conoce como etoxietano, dietil éter o simplemente éter. Su fórmula es: Se utiliza como disolvente, en la fabricación de explosivos y en medicina como antiespasmódico. El éter etílico se empleaba anteriormente como anestésico, pero debido a que es muy inflamable y a los efectos secundarios, ha sido reemplazado por otras sustancias. • La mayoría de los éteres son líquidos a temperatura ambiente. Solo es gas el metoximetano cuya...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste trabajo veremos lo que es un éteres y epóxido. Sus grupo funcionales, método de obtención, propiedades física como química, su nomenclatura, usos y aplicaciones en la vida cotidiana. ÉTERES Los compuestos en los cuales dos grupos hidrocarburo [alquilo (R) y arilo (Ar), igual o diferente] están unidos a un átomo de oxígeno se llaman éteres. Las formulas generales de los éteres son: R—O—R R—O—Ar Ar—O—Ar El grupo funcional es el átomo de oxígeno (-O-). Los éteres pueden considerarse compuestos...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo® Quiored, v 1.0 1 Reflujo, destilación simple y destilación con rectificación: Síntesis del acetato de etilo Introducción El objetivo de esta práctica es el aprendizaje de una serie de técnicas básicas en un laboratorio de Química Orgánica como son 1. El empleo del reflujo como técnica general para realizar una reacción en caliente a la temperatura de ebullición de un determinado disolvente 2. La destilación simple como procedimiento para la purificación de sustancias líquidas ...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los éteres son compuestos de fórmula R-O-R’, donde R y R’ son grupos alquilo o arilo. Al igual que los alcoholes, los éteres están formalmente relacionado con el agua, en la que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por grupos alquilo. Este tipo de compuestos serán el centro de atención durante el siguiente informe en donde se describirá la metodología utilizada para sintetizar un éter a partir de un alcohol. El éter a sintetizar se conoce como éter etílico cuya importancia industrial...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica No. 8 Obtención del Acetato de Etilo OBJETIVO. Al finalizar la práctica el alumno obtendrá acetato de etilo. INTRODUCCIÓN. Los esteres son compuestos de fórmulas R-O-R, en donde R pueden ser grupos alquilo o arilo (anillo de benceno). Al igual que los alcoholes, los esteres pueden considerarse derivados del agua donde los grupos alquilo remplazan a los átomos de hidrogeno. En los alcoholes, un átomo de hidrogeno de agua se sustituye por un grupo alquilo. En un éter, ambos hidrógenos...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBB08A Éteres Éteres: Estructura ÉTERES: ESTRUCTURA GENERAL Los éteres (R-O-R), al igual que los alcoholes son derivados orgánicos del agua pero tienen dos grupos orgánicos unidos al mismo átomo de oxígeno en lugar de uno. Agua Metanol Éter dimetílico ÉTERES: ESTRUCTURA GENERAL Los grupos orgánicos unidos al oxígeno pueden ser alquilo, arilo o vinilo, y el átomo de oxígeno puede estar en una cadena abierta o en un anillo. Grupo alquilo Éter dietílico Grupo arilo Éter metil fenílico Grupo...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis de Éter β-naftilmetílico Resumen Los éteres son compuestos con una reactividad baja, por lo que son empleados como disolventes en una gran cantidad de reacciones orgánicas. Para este experimento se realizó la síntesis del éter β-naftilmetílico mediante un proceso de reflujo, el cual se lleva a cabo por medio de la deshidratación de un alcohol mediante reacción Sn2 (sustitución electrofílica bimolecular), lo cual genera buenos rendimientos, esto debido a la ausencia de reordenamientos...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] Síntesis del Acetato de Etilo 1Jorge Muñoz Grilli, 2Tamara Muñoz Alvarado 1 Escuela de Bioquímica 2Escuela de Bioquímica Resumen En este trabajo se describe la síntesis de Acetato de Etilo mediante la reacción de esterificación entre el ácido acético y el alcohol etílico, en presencia de ácido sulfúrico como catalizador de la reacción, mediante el método de Fischer. El objetivo principal planteado para desarrollar este trabajo fue fijar las condiciones adecuadas de...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Desarrollo: * Estructura y Nomenclatura * Propiedades Físicas y químicas * Usos * Preparación * Reacciones Conclusión ETERES Y EPOXIDOS Un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo. Los éteres presentan una alta hidrofobicidad, y no tienden a ser hidrolizados. Los éteres suelen ser utilizados como disolventes orgánicos. Suelen ser bastante estables, no reaccionan fácilmente, y es difícil que se rompa el enlace carbono-oxígeno...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"SÍNTESIS DE ACETATO DE ETILO” Introducción En el presente informe se describe el método para la Síntesis de Acetato de Etilo que es un líquido móvil, incoloro, con olor característico a frutas y muy inflamable. Es poco soluble en agua y miscible con alcohol, acetona, cloroformo y éter. Proveniente de la reacción entre alcohol etílico y ácido acético mediante la Esterificación de Fischer. Para el procedimiento se utiliza ácido sulfúrico como catalizador de la reacción y para obtener un mayor...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA INGENIERÍA QUÍMICA QUIMICA ORGANICA – 2013 BUTANOATO DE ETILO Propiedades Físicas Butirato de Etilo, también conocido como Butanoato de etilo, o éter butírico, es un ester con la fórmula química CH3CH2CH2COOCH2CH3 de masa molar 116.16 g mol−1. Es soluble en propilenglicol, aceite de parafina y queroseno. Tiene un olor afrutado, similar a la piña y banana. Permanece en estado líquido a temperatura ambiente y es incoloro...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETERES Un éter es un grupo funcional el cual es derivado organico del agua y tienen dos grupos organicos unidos al mismo atomon los grupos organicos pueden ser alquilo, vinilo o arilo y tienen la siguiente estructura. R-O-R' EJEMPLOS: H3C-CH2-O-CH2-CH3 ETER DIETILICO ETER METILFENILICO TETRAHIDROFURANO 1. MOMENCLATURA La IUPAC nombra los éteres como alcanos con un sustituyente alcoxi. La cadena más pequeña se considera parte del sustituyentes alcoxi...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉTERES INTRODUCCIÓN Los éteres son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-.son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados. La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos. Desde el punto de vista químico, son compuestos inertes y estables; los ácidos no los atacan fácilmente. Están estrechamente relacionados...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANTEL 145 Plantel 145 Tuxtla Sur 2° SEMESTRE GRUPO “F” MATERIA: QUIMICA II, QUÍMICA ORGÁNICA OBTENCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA: OBTENCIÓN DE ALCOHOL ETÍLICO PROFESOR: ALFREDO ROBLEDO DE LEÓN ALUMNA: MELISSA ISBETH HERNÁNDEZ CANCINO TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS JUNIO DE 2012 Í N D I C E C A P I T U L O I ANTECEDENTES GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETERES Los eteres ( del griego aither, materia, éter, que llena el espacio), son compuestos que se originan sustituyendo los dos hidrógenos del agua por grupos alquilos o arilos. El hecho de que el angulo C-O-C tienda a 180º indica que son estructuras menos polares que el agua y que los alcoholes. Los eteres son pues, compuestos organicos cuya formula general se presentan R-O-R. ( R= grupo alquilo o grupo arilo) NOMENCLATURA * La nomenclatura de los éteres según las recomendaciones de 1993 de...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE ETIL TER-BUTIL ÉTER RESUMEN Dado que uno de los procesos más sobresaliente en la actualidad del país es la producción de etanol carburante vía fermentativa para ser mezclado con gasolina, el bio-ETBE (etil-terbutil éter), procedente de la reacción del bioetanol con el Isobuteno, se utiliza como bioaditivo antidetonante oxigenado para la reformulación de la gasolina. Este trabajo analiza balance de materia y energía del sistema de producción de etil ter-butil éter (ETBE) partiendo...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉter (química) Grupo funcional éter. terc-butil metil éter En química orgánica y bioquímica, un 'éter es un grupo funcional del tipo mol, en donde R y R' son grupos alquilo, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR' → ROR' + H2O Normalmente se emplea el alcóxido, RO-, del alcohol ROH, obtenido al hacer reaccionar al alcohol con una base fuerte. El alcóxido puede reaccionar con algún compuesto R'X, en donde X es un buen grupo saliente, como por ejemplo...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExtractivas PRACTICA 3: OBTENCION DEL ETER B-METOXINAFTALENO POR SINTESIS DE WILLIAMSON. Química de los Grupos Funcionales 2IM36 VARELA ALVAREZ DANIEL M. en C. Apolonia Murillo Villagrana INTRODUCCION Los éteres pueden obtenerse por deshidratación de los alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico. Los éteres metálicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de acogidos alcalinos o fenoles con sulfato de metilo o sulfato de etilo. El primer método...
3826 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEducación, Universidad del Cauca Fecha de la práctica: 28/05/2012, Fecha de entrega: 04/06/2012 RESUMEN La síntesis de benzoato de etilo, se lleva a cobo mediante la reacción de esterificación de Fischer, en el cual a partir de acido benzoico y etanol, empleando como catalizador el acido sulfurico, formando benzoato de etilo y una molécula de agua. Obteniéndose -----g de benzoato de etilo, siendo el reactivo limitante el acido benzoico.se realizo la prueba del acido hidroxámico con la muestra sintetizada...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel método para la síntesis de acetato de etilo, proveniente de la reacción de esterificación entre alcohol etílico y ácido acético (Esterificación de Fischer). Para el procedimiento se usó ácido sulfúrico como catalizador de la reacción y métodos de separación de compuestos (destilación) para obtener un mayor rendimiento del producto. II. Introducción La síntesis orgánica consiste en obtener compuestos orgánicos complejos a partir de sustancias más simples. La primera síntesis orgánica data de...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Concepto de éter: es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados -El término "éter" se utiliza también para referirse solamente al éter llamado "dietiléter" (según la IUPAC en sus recomendaciones...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica. Éteres Autores: * Nelson Rivas * Yusbelis González * Alexandra Hendley * Anjelys Torrez Profesora: Lidia Carlier. Caracas, Marzo 2011 Índice Introducción Pág. 3 Éteres Pág. 4 Nomenclatura de los Éteres Pág. 4,5 Nomenclatura de los Éteres- Epòxidos Pág. 5,6 Propiedades físicas de los Éteres Pág. 6 Propiedades químicas de los Éteres Pág. 7 Usos Pág. 7 Síntesis de Éteres Pág. 7,8 Éteres a partir de alcoholes Pág. 8 Éteres corona Pág. 8...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseguidos de la palabra "éter". La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos. Desde el punto de vista químico, son compuestos inertes y estables; los álcalis o los ácidos no los atacan fácilmente. Están estrechamente relacionados con los alcoholes, y se obtienen directamente de ellos. El compuesto más típico y más utilizado de este grupo es el éter común o etílico, normalmente denominado éter. Se les puede considerar el...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE ACETATO DE ETILO DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA Sección experimental de la sal de diazonio Se adiciona 15 ml de etanol al 70 %, más 10 ml de acido acético glacial, mas 2 ml de acido sulfúrico y cuatro núcleos de ebullición a un balón volumétrico. Se somete mezcla a reflujo durante una hora, según grafica 1. Luego se dispone mezcla obtenida a destilación simple, según grafica 2, hasta que se alcanza temperatura de 72 ° C, donde se retira del fuego y se deja enfriar. ...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ÉTERES Alumna: Ailin Asis Año: 5 División: B Fecha de entrega: 10/09/13 Índice: a) Formula General y Obtención b) Grupo funcional c) Nomenclatura d) Usos-Utilización en industria e) Identificación en soluciones a) Formula general y Obtención Los éteres tienen la fórmula molecular general CnH2n+2. Son isómeros de los alcoholes; es decir que un alcohol y un éter de igual número de átomos de carbono tienen la misma fórmula molecular;...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉteres Los éteres alcohólicos son los que se obtienen por combinación de dos moléculas de alcohol y con formación de una molécula de agua como subproducto. El agua se origina por la unión del (OH) de un alcohol con el átomo de hidrógeno del (OH) del otro alcohol. Grupo funcional del Éter Tipos de Éteres Éteres simples: Son los que tienen ambos restos alcohólicos iguales. Éteres mixtos: Son los que tienen los dos restos de diferentes tamaños por ser de alcoholes distintos; por ejemplo:...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No 14 SÍNTESIS DE ÉTER ETILBUTÍLICO O ETOXIBUTANO * OBJETIVO: * Aplicando los principios teóricos el alumno elaborará un plan de síntesis, para que a partir de un alcohol, obtenga el derivado halogenado que le sea útil, para sintetizar éter butiletílico. * A su vez seleccionará el alcohol adecuado para mediante una sustitución nucleofílica SN2 con el derivado halogenado, pueda producir el éter solicitado. ...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoseguidos de la palabra "éter". La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos. Desde el punto de vista químico, son compuestos inertes y estables; los álcalis o los ácidos no los atacan fácilmente. Están estrechamente relacionados con los alcoholes, y se obtienen directamente de ellos. El compuesto más típico y más utilizado de este grupo es el éter común o etílico, normalmente denominado éter. Se les puede considerar...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE ACETATO DE ETILO Objetivo: Obtener acetato de etilo a partir de acido acético glacial y etanol utilizando como catalizador acido sulfúrico. Marco teórico La esterificación de Fishcer es un proceso de formación de ésteres empleando un ácido orgánico y un alcohol, para lo cual se necesita un catalizador ácido. El acetato de etilo es un líquido incoloro con olor a frutas, inflamable, menos denso que el agua y ligeramente miscible con ella. Es comúnmente utilizado en esencias...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObtención del etanol a partir de la fermentación de restos de papa Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por KimiJY, abr. 2010 | 5 Páginas (1177 Palabras) | 178 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de la Educación UE Colegio CEDAIN-UNEFMC 5to año; sección “U” Coro-Falcón Obtención de alcohol etílico a partir de la fermentaciónde restos de papa * Realizado...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DEL BROMURO DE ETILO Objetivo El alumno aprenderá a obtener el bromuro de etilo (bromuro de alquilo primario) en el laboratorio con una mezcla de bromuro sódico y ácido sulfúrico con etanol. Material y equipo 1 matraz de destilación 500 C. 1 refrigerante recto 1 anillo metálico 2 soportes universales 3 pinzas universales con nueces 1 termómetro de 400° C 1 tela de asbesto 1 mechero de bunsen 3 matraces Erlenmeyer de 250 C 1 mortero completo 1 vaso de precipitado de 250...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉteres Se llaman éteres los compuestos formados por dos radicales unidos entre sí, mediante enlaces sencillos, a un átomo de oxígeno (O). El grupo funcional es R – O – R (alcoxi). Los radicales ( R ) que se unen al oxígeno pueden ser iguales o diferentes. Para nombrarlos, se antepone la palabra éter al nombre de los radicales; si éstos son iguales se menciona el radical anteponiendo el prefijo “di” y agregando la terminación “ico”; si los radicales son diferentes se nombra en primer lugar el...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD VIII ACETATO DE ETILO FORMULA: C4H8O2, CH3COOCH2CH3 PESO MOLECULAR: 88.1 g/mol COMPOSICION: C: 54.53 %, H: 9.15 % y O: 36.32 %. GENERALIDADES: El acetato de etilo es un líquido incoloro con olor a frutas, inflamable, menos denso que el agua y ligeramente miscible con ella. Sus vapores son mas densos que el aire. Se obtiene por destilación lenta de una mezcla de ácido acético, alcohol etílico y ácido sulfúrico, o bien, a partir de acetaldehido anhidro en presencia de etóxido de aluminio...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETERES Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados Se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales, o más comúnmente, nombrando los dos radicales por orden alfabético, seguidos de la palabra "éter". La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue son los éteres? Los éteres son compuestos orgánicos formados por dos radicales alquilo unidos entre sí a través de un átomo de oxígeno. responden a la formula general: La formación de éteres es una propiedad de todos los alcoholes. Se forma por condensación de dos alcoholes con pérdida de agua. Así, el metanol produce el éter metílico o el metano-oxi-metano. Suelen ser bastante estables, no reaccionan fácilmente, y es difícil que se rompa el enlace carbono oxígeno. Al igual que los...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÈTERES DEFINICIÒN DE ÈTERES: En química orgánica y bioquímica, un ETER es un grupo funcional del tipo R-O-.R’, en donde R y R’ son grupos alquilo, estando el átomo de oxigeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR' → ROR' + H2O Normalmente se emplea el alcòxido RO-, del alcohol ROH, obtenido al hacer reaccionar al alcohol con una base fuerte. El alcòxido puede reaccionar con algún compuesto R’X, en donde X es un grupo saliente, como por ejemplo yoduro o bromuro. R`X también se...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE ACETATO DE ETILO Introducción La reacción de esterificación de Fischer corresponde a la reacción entre un ácido carboxílico y un alcohol, para formar un éster más agua, usando como catalizador un ácido mineral, generalmente ácido sulfúrico concentrado o ácido clorhídrico. Los ésteres líquidos han sido empleados como sustitutos de esencias de algunas frutas, debido a su olor agradable. La reacción fue descrita por vez primera por Emil Fischer y Arthur Speier en 1895. La...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímicas y Farmacia Escuela de Química Departamento de Química Orgánica Laboratorio de Química Orgánica III -Q- Síntesis de bromuro de etilo Planificación de síntesis no. 5 Nombre: Fayver Manuel de León Mayorga Carné: 200910832 Nombre: Andrea Alejandra Azurdia Juárez Carné: 200918141 Fecha: 29 de agosto de 2011 Lab. No. 104 Síntesis de: Bromuro de etilo A partir de: Etanol y bromuro de potasio 1. Ecuación balanceada de la reacción 2. Mecanismo de la...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTERES Y EPÓXIDOS SÍNTESIS DE WILLIAMSON OBTENCIÓN DEL ÁCIDO ACÉTICO En esta práctica realizaremos una síntesis de Williamson para obtener el ácido fenoxiacético por medio de una reacción nucleofílicabimolecular, aplicando la extracción selectiva para purificar el producto de la reacción. Además de analizar y experimentar pruebas químicas para distinguir entre las propiedades ácidas de los fenoles y de los ácidos carboxílicos. INTRODUCCIÓN ÉTERES ...
2154 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDE QUMICA INORGANICA 1 Emanuel Alejandro alcántara mtz. 18 DE FEBRERO DEL 2010 12pm 18 DE FRBEREO DEL 2010 14pm PRÁCTICA NUMERO: 02 01 De Marzo Del 2010 SÍNTESIS DE ACETATO DE ETILO ING. J. GPE. JESÚS GOROSTIETA VARGAS OBJETIVO: Aprender armar un aparato de destilación, sintetizar el aceite de etilo y conocer el mecanismo de reacción. MARCO TEORICO: Destilación: La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y re condensación, los diferentes componentes...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTERES DEFINICIÓN Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. Son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados Se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales, o más comúnmente, nombrando los dos radicales por orden alfabético, seguidos de la palabra "éter". La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTERES DEFINICIÓN Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados Se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales, o más comunmente, nombrando los dos radicales por orden alfabético, seguidos de la palabra "éter". La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo