| 11 | 28.6 | 301.75 | 2. Algoritmo de cálculo. a. Constante de equilibrio de la disolución de KNO3. b. Relación de la constante de equilibrio de la disolución del KNO3 con la energía de Gibbs. -RTlnK=∆G c. Relación de la constante de equilibrio con la entalpía y entropía de reacción. lnK=-∆GRT=T∆S-∆HRT Cálculos. Anotar los resultados en la tabla 2. a) Calcular la concentración de los iones (solubilidad) para cada evento. [K+] = [−NO3] = s=solubilidad. b) Calcular...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiencia Básica II Cálculo del producto de solubilidad (Kps) del Ca(OH)2. Alumno: Diego_go 25 de octubre de 2010 Título. Cálculo del producto de solubilidad (Kps) del Ca(OH)2. Hipótesis. Si obtenemos de forma experimental la solubilidad molar del Ca(OH)2, es posible calcular Kps. (Kps= 5.55X10-6). Objetivo. Calcular Kps a partir de la obtención experimental de la solubilidad molar del Ca(OH)2. Variables. Dependiente: Kps. Independiente: solubilidad molar. Propiedades de las...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIADEABORATORIODEQUIMICAANAITICA CARLOS ARTURO FRANCO RUIZ Practica No. 2 CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD OBJETIVOS Determinar experimentalmente el kps para una reacción especifica Evaluar el valor de la constante cuando se varía la concentración de la sustancia Adquirir habilidad en el manejo instrumental MATERIALES Y REACTIVOS MATERIALES: 4 erlenmeyers de 50 o 100 ml Pipeta aforada de 25 ml Una bureta graduada 2 vasos de precipitado de 100 ml Balón aforado de 250 ml Termómetro Embudos...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNITRATO CUPRICO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 19-nov-97 05-abr-98 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: 3.- DOMICILIO COMPLETO: CALLE No. EXT. TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproducto de solubilidad (Kps) de un compuesto ionico es el producto de las concentraciones molares (de equilibrio) de los iones constituyentes, cada una elevada a la potencia del coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio. En general, para una reacción química del tipo: AaBb(s) → aA+ + bB la constante del producto de solubilidad es: Kps(AaBb) = [A+]a∙[B-]b La constante del producto de solubilidad de un compuesto depende de la temperatura. El valor de Kps indica la solubilidad...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS SEDE VIÑA DEL MAR INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA TÉCNICO EN OPERACIONES MINERAS Práctico Nº: 2 TEMA: Cambios físicos y cambios químicos NOMBRE ALUMNOS: Rosa Lincopi P. Johny Ibacache G. ...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAspecto cualitativo: • ¿Qué tipo de solutos son más o menos solubles en un determinado solvente? 2- Aspecto cuantitativo: • ¿Qué cantidad de compuesto se solubiliza? • ¿Qué factores afectan la solubilidad del mismo? • Caso general: soluciones acuosas Solubles (S> 2×10-2 M) Sólidos Ligeramente solubles (10-5 M < S < 2×10-2 M) Iónicos Insolubles (S < 10-5 M) Solución diluida ≠ solución insaturada Equilibrio...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa constante de equilibrio conocida como Kps, se le llama constante del producto de solubilidad y, al igual que cualquier constante de equilibrio, el valor depende de la temperatura. Así, la expresión de la constante del producto de solubilidad de un compuesto de tipo iónico que sea poco soluble, será el producto de las concentraciones de los iones que lo compongan en cada caso, encontrándose éstos elevados, cada uno a un exponente que se tratará del número de iones que contenga el compuesto en...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoforrajes tropicales en búfalos y bovinos de carne en la Región Huetar Norte, Costa Rica Eduardo Fuentes Jimémez1, Ing Agr, Lic; Juan Carlos Cardona Álvarez2*, Zoot, Lic. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, Tesis de Licenciatura. 2*Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, Tutor, 800 m este de la escuela República de Italia, Santa Clara, San Carlos Costa Rica. E-mail: jcardona@itcr.ac.cr 1 Resumen Costa Rica posee tierras bajas y mal drenadas, de alta temperatura...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocualificados. Enguita destaca el papel de la cualificación en la actualidad y realiza un breve análisis de los distintos comportamientos que se espera de los trabajadores según sea de un tipo o de otro. Revista Complutense de Educación Vol. 24 Núm. 2 (2013) 473-479 477 Reseñas El autor reflexiona en su obra sobre la relación entre estado y escuela. No es algo nuevo que los políticos se sirvan de la escuela para formar una cultura homogénea y leal, como si fuese un instrumento para crear ciudadanos...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5 | 307.65 | 0.0396 | 1 | 9 | | | 0.0396 | 1 | 10 | 25.1 | 298.25 | 0.0396 | 1 | 11 | 20.0 | 293.15 | MKNO3=101.1 g/mol n=mM=4 g KNO3101.1 gmol=0.0396 moles de KNO3 2. Algoritmo del cálculo a) Constante de equilibrio de la disolución de KNO3. Ley de acción de masas: KNO3(s)⥦ Kac++NO3-(ac) Kps=K+NO3-=s2 b) Relación de la constante de equilibrio de la disolución del KNO3 con la energía de Gibbs. ΔGr°=-RT lnK c) Relación de la constante de equilibrio con la entalpía y...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosolubilidad en agua del oxalato de bario (BaC2O4), es 3,465 x 10-4 moles/L. Calcular kps para BaC2O4. (Rta. 1,20x10-7) 2. La solubilidad en agua del yoduro de plomo (PbI2) es 0.645 g/L. Calcular la kps del PbI2. (Rta. 1,10x10-8) 3. Determine ksp Ca(OH)2 if 0.0105 mol dissolves in 1 L of sol. Rta. 4,63x10-6 4. ¿Cuántos gramos de PbSO4 (kps = 1,1 x 10-8) se pueden disolver en 400 mL de agua a 25°C? (Rta. 1,272x10-2 g) 5. A una solución que contiene iones Y+ y Z2+ en concentraciones de 0.01...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoblancoso | 20 gotas de BaCl2 + 20 gotas de Na2SO4 NaCl + BaSO4 | Reaccion de doble desplazamiento | Al reaccionar las sustancias cambiaron su color transparente a amarillo | 20 gotas de Pb(NO3)2 + 20 gotas de KI PbI2 amarillo + KNO3 | Reaccion de doble desplazamiento | 2. Elaboren en equipo un reporte que contenga los siguientes apartados. Introducción: fundamentos teóricos del experimento Las propiedades características de una sustancia que se relaciona con la manera...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimpresionistas quc hace del silencio, de la insinuación y la. creación de una atmósfera dramática Jcnsa para la cual la palabra y el diálogo son meros instrumentos. , E N R1 oJ ENRIQUE BUNf:>TER Autor de la obra: "La Isla, de los Bucaneros" - 1:2- ...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice: Introducción 1 Procedimiento paso a paso 2 Representación y equilibrio de la ecuación química 5 Posibles Factores 7 Conclusión 10 Introducción...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDO LACTICO Se conoce a Kps como constante o producto de solubilidad de un compuesto ionico, es el producto de las concentraciones molaes (de equilibrio) de los iones constituyentes, cada una elevada a la potencia del coeficiente estequiometrico en la ecuación de equilibrio. Donde C representa a un cation A a un anion y m y n son sus respectivos indices esquetiometricos. Por tanto, atendiendo a su definición su producto de solubilidad sera: El valor de Kps indica la solubilidad de un...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarcha analítica 2 Segunda de Cationes: Dado que el análisis cualitativo se basa en la separación de iones por medio de un reactivo general (o de grupo) utilizamos H2S en medio ácido para efectuar la separación de los cationes de la 2° división. Vamos a ver cual es el medio ácido óptimo para realizar dicha separación H2S « HS - + H+ K1 = 1.10-7 = [HS -] * [H+] / [H2S] HS - « S2- + H+ K2 = 1.10-15 = [S =] * [H+] / [HS -] H2S « S2- + 2 H+ KT = K1 * K2 = 1.10-22 = [S =] * [H+]2 / [H2S] El H2S...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose pueden mencionar: a) descriptivo típico (describe las características de una sola muestra); b) descriptivo comparativo (describe las diferencias de variables en dos o más grupos); c) estudio de caso (descripción intensa de una unidad de estudio). 2 En el ámbito de salud se les conoce también como Ensayo clínico o como Ensayo comunitario. 6 1.2) Estudios explicativos o analíticos: explican, contestan el porqué o la causa de presentación de determinado fenómeno o comportamiento, se trata de explicar...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQ. Jorge Meinguer Ledesma Curso de Química III CCH PLANTEL SUR PRÁCTICA No . 2 “RENDIMEINTO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA” OBJETIVO Efectuar una reacción química y calcular su rendimiento con el fin de comprender su relevancia en el trabajo químico experimental. Cuantificar las relaciones estequiometrias de combinación: masa-masa, mol-masa y mol-No. de partículas entre reactivos y productos en una reacción química. INTRODUCCIÓN Cuando un químico efectúa una reacción, los reactivos comúnmente no...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocationes del primer grupo : Ag, Pb y Hg. Identificar mediante reacciones características la presencia de los cationes. MATERIALES: 6tubos de ensayo 1 mechero 1 pinza 1 gradilla 1 encendedor 1 guantes Papel toalla Centrífuga REACCTIVOS: Nitrato de plata (AgNO3) Nitrato de plomo Pb(NO3)2 Nitrato de mercurio (Hg2(NO3)2) Ácido clorhídrico (HCl) Ácido sulfúrico (H2SO4) Cromato de potasio ( K2CrO4) Agua destilada (H2O2) Yoduro de potasio (KI) Hidróxido de amonio (NH4OH) ...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO Nº 2: DESARROLLO DEL MODELO PB EN IRIZAR. 1. ¿Qué ventajas supone para Irizar la colaboración con otras empresas en el desarrollo de nuevos productos? ¿Qué posibles inconvenientes pueden surgir? ⌂ VENTAJAS: Las empresas colaboradoras están especializadas en su actividad y pueden ofrecer sus servicios a un coste menor que el que supondría realizarlos dentro de Irizar.( LKS es experta en análisis de mercado-producto ; ADR se encarga de la ingeniería y el diseño ; SENER realiza numerosas aportaciones...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPORTAFOLIO 2° OPORTUNIDAD QUÍMICA II ETAPA 1 1.- Completa las siguientes oraciones. Elije la palabra correcta de la lista de terminos mostrada. Productos Reactivos Síntesis Descomposicion Desplazamiento doble Desplazamiento simple a) Son las sustancias iniciales en una reacción química __________________. b) Reacción en la cual, un element reemplaza a otro element en un compuesto: __________________________. c) Reacción química en la cual dos o más sustancias reaccionan para formar un solo product...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoYoduro de potasio 0.1 M C) Experimentación 1) Con la espátula toma un trozo pequeño de sodio y déjalo caer cuidadosamente en el vaso que contiene agua aproximadamente a la mitad del mismo Precaución la reacción de sodio con el agua es muy violenta 2) En un tubo de ensayo coloca 20 gotas aproximadamente de acido clorhídrico. Con la punta de la espátula toma un poco de granalla de zinc y agrégalo cuidadosamente al tubo 3) Sujeta con unas pinzas un trozo de aproximadamente 5cm de la cinta de magnesio...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo41 Determinación de la Kps, ΔG º, ΔH º y ΔS de Ca (OH) 2 la solubilidad de los hidroxidos es facilmente determinada a traves de una titulacion con un acido adecuado (como el HCl). De la solubilidad molar, la constante de equlibrio de solubilidad, kps, puede ser calculada y de esto el G° for the De la disolucion se puede determinar.usando los valores de G° a dos temperaturas distintas y observando que los valores de H° and S° son relativamente invariables sobre pequeños cambios de temperatura...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLOMO: El plomo es un metal maleable y poco duros de color blanco brillante cuando se le ha quitado la capa exterior por un corte, con el tiempo se vuelve de color gris por que se recubre con una capa de oxido de plomo. Suele tener ordinariamente 2 valencias positivas, en Sol’n acida no puede tener más; pero en Sol’n neutra puede llegar a tener hasta 4 o más valencias positivas.las sales alógenas de plomos e disuelven en solución concentrada de los hidrácidos y halógenos y en sus alcalinas correspondiente...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctico Nº 1 Equilibrio acido-base y Kps Nombre alumno: Angélica Almonacid K. OBJETIVOS ➢ Determinar el contenido de acido acético en el vinagre comercial. ➢ Analizar cambios de pH durante la titulación de un acido débil con una base fuerte. ➢ Comprobar la capacidad reguladora de soluciones buffer. ➢ Preparar soluciones reguladoras a un pH y volumen adecuado. ➢ Determinar el producto solubilidad de PbBr2. ➢ Interconvertir precipitados e interpretar...
4786 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completofiltro. En este experimento se va a obtener PbI2 y la reacción de precipitación es: Pb(NO3)2(ac) + 2KI(ac) PbI2(s) + 2KNO3(ac) MATERIALES Y REACTIVOS • Materiales: Bureta, pinzas, Soporte Universal, probeta, pipetas, vaso de precipitados, matraz Erlenmeyer, embudo, bagueta, papel de filtro y mechero. • Reactivos: Agua destilada, sol. Pb (NO3)2 0.5 M Y KI 0.5 M. PROCEDIMIENTO Medición de Volúmenes : Primero llenamos el vaso de precipitados con 100...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1……………………………………………………………………………………....Pag 6 Experiencia 2............................................................................................Pag 8 Experiencia 3............................................................................................Pag 10 Experiencia 4............................................................................................Pag 11 Gradilla con tubos de ensayo (1) Pipetas Pasteur (2) Vaso de Precipitados (3) Embudo (4) Espátula (5) Indicadores...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETAPA 2 SOLUCIONES I Instrucciones contesta los siguientes ejercicios 1 Complete el siguiente mapa conceptual 2 Escriba las características de las soluciones 3 Completa la siguiente tabla, escribiendo un ejemplo de los distintos tipos de soluciones Fase final de la solución Soluto Solvente Ejemplo Sólida Sólido Sólido Sólida Gas Sólido Sólida Líquido Sólido Líquida Sólido Líquida Líquida Gas Líquida Líquida Líquido Líquida Gas Sólido Gas Gas Gas Gas Gas Líquido Gas ...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosolubilidad de un compuesto se utiliza la constante de producto de solubilidad (Kps), que corresponde al equilibrio entre un sólido iónico y su disolución saturada, el producto de solubilidad de un compuesto es igual al producto de la concentración de los iones involucrados en el equilibrio, a mayor Kps mayor es la solubilidad de un compuesto, lo que significa que una gran cantidad de soluto se disolverá en el disolvente. [2] OBJETIVOS: Determinar el producto de solubilidad de una sustancia poco soluble...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO KI – ÓTIMO JENNIFER VIVIANA VERA MERCADO MARY KLER CAMPUSANO VILLADA LISSETTE JOANA OSORIO TORRES JASNET RAMIREZ FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE ADMINISTRATIVA GRUPO: A4AN 2014 Teniendo como objetivo la compra de la empresa Ki – Ótimo, esta se debe efectuar antes de que Gelo Frio salde las deudas de los distribuidores y evitar que ejerza el control accionario de las mismas, debido a que es más conveniente la...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminación del valor una Kps, y determinar la solubilidad molar del Ca(OH)2 (Manual de Laboratorio , 2013). El grado en que ocurre una reacción entre un compuesto iónico solido que produce iones al disolverse se expresa mediante de su constante de equilibrio. Como el equilibrio describe una disolución de un sólido, la constante de equilibrio indica que tan soluble es el sólido en el agua y se le conoce como constante del producto de solubilidad y se indica como Kps (LeMay, Bursten, Murphy, &...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo005 N KI * Nitrato de Plomo 0.0025 N Pb(NO3)2 IV) Fundamento Teórico: Cuando un compuesto, tal como PbI2, se disuelve en agua para dar una solución saturada que contiene un exceso de PbI2 no disuelto, dicho proceso puede ser descrito por la siguiente reacción PbI2s PbI+2+ 2I-; Kps= Pb+2I-2 La constante Kps es conocida como producto de solubilidad. Parta la practica vamos a determinar dicha constante mediante la titulación de un volumen conocido de solución de KI, con una...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode hidróxido de calcio y arena, poco a poco captura dióxido de carbono de la atmósfera, con lo que el hidróxido de calcio se va convirtiendo nuevamente en el duro carbonato de calcio del cual partió su fabricación: Ca (OH)2 (s) + CO2 (g) → CaCO3 (s) + H2O (g) La Fotosíntesis Todas las reacciones químicas son endergónicas y endotérmicas, no liberan energía hacia el medio, sino que consumen energía para sintetizar otras de mayor complejidad, en cambio, en la respiración...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElectrolitos fuertes poco solubles Precipitación Equilibrios de precipitación o solubilidad p.ej.: AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac) Importancia de los equilibrios de precipitación Ejemplo rxs precipitación cálculos renales (oxalatos), etc. 3 1 2 Los cálculos renales se puede formar cuando la orina contiene una gran cantidad de ciertas sustancias, las cuales pueden crear pequeños cristales que se convierten en cálculos Los cálculos suelen ser de oxalato o de fosfatos ¡Recordar! • SOLUBILIDAD:...
1763 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopotasio, que se puede representar por KHTa, es una sal muy poco soluble que se disocia en disolución para dar iones potasio e iones débilmente ácidos de bitartrato: KHTa K+ + HTa- Kps =[K+] [HTa-] El ion bitartrato es un ácido tan débil que se puede despreciar su disociación en iones hidrógeno y tartrato. La concentración de aniones bitartrato en disolución se puede determinar de manera sencilla mediante titulación con una disolución...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCa2+ (ac) + 2 F – (ac) Sólido parcialmente disuelto en disolución acuosa: FASE HETEROGÉNEA Por lo tanto, los iones en disolución se encuentran en EQUILIBRIO con el sólido (precipitado). 2 CaF2 (s) Ca2+ (ac) + 2 F – (ac) Si el sistema está en equilibrio, se puede escribir una constante de equilibrio: Keq = [Ca2+][F -]2 = Kps Kps = La Constante del Producto de Solubilidad CaF2 (s) Ca2+ (ac) + 2 F – (ac) Kps = [Ca2+][F -]2 = 5,3 x 10 -9 CaCO3 (s) Ca2+ (ac) + CO32 – (ac) Kps = [Ca2+][CO32...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola sub clase. Indica el cosustrato El cuarto digito es el número de orden Las enzimas han sido clasificadas en 6 clases: No. De clase Nombre Reacción que catalizan 1 Oxidorreductasas Catalizan reacciones de óxido-reducción. 2 Transferasas Catalizan reacciones de transferencia de grupos. 3 Hidrolasas Catalizan ruptura de enlaces químicos con adición de agua. 4 Liasas Catalizan la ruptura de enlaces químicos sin participación de agua (adición a dobles enlaces). 5 Isomerasas...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstante de disociación del CaCO3 Constante de disociación del CuBr Constante de disociación del AgBr Constante de disociación del Ca(OH)2: Constante de disociación del CaF2: Constante de disociación del Mg(OH)2: Constante de disociación del AgI: Constante de disociación del CuI: Constante de disociación del Cd(OH)2: Constante de disociación del Cu(OH)2: 1,0 uma 35,5 uma 16,0 uma 127,0 uma 63,5 uma 32,0 uma 1F = 96500 C I(A) = Q(C)/t(s) A = amperio, C = coulomb, s = segundo d =...
2039 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosíntesis o unión directa; 2) descomposición; 3) desplazamiento simple y 4) doble desplazamiento o metátesis. Palabras claves: Reacciones, compuestos inorgánicos, síntesis, descomposición, desplazamiento simple, metátesis. Abstract In the following chemistry lab report we will know the different types of reactions that can occur in a given experiment. The chemical reactions of inorganic compounds can be classified into four groups: 1) synthesis or direct binding, 2) decomposition, 3) simple shift...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotratamiento con Ba(OH)2 y urea, de forma que la superfice del monumento queda recubierta por una fina capa de BaCO3, sólido con el mismo aspecto que el mármol y prácticamente la misma solubilidad. Sin embargo, por efecto de la lluvia ácida se transforma en BaSO4, que tiene una constante de solubilidad de 1,1 10-10, mientras que la del CaSO4 que se forma sin el tratamiento es de 9,1 10-6. Es decir, con este tratamiento ¡la lluvia ácida contribuye a proteger el mármol (1). 2. Eliminación de la dureza...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1°- Mechero brunsen 2°- Soporte con aro de hierro 3°- Vidrio de reloj 4°- Gradilla para tubos de ensayo 5°- Tubos de ensayo 6°- Embudo 7°- Pinzas para tubos de ensayo 8°- Pinzas para crisol Elementos utilizados 1°- trozo de cinta de magnesio (Mg) 2°- agua destilada (H2O) 3°- fenolftaleína (C20H14O4 ) 4°- amoniaco (NH3) 5°- ácido clorhídrico (HCl) 6°- clorato de potasio (KClO3) 7°- trozo de granalla de cinc (Zn) 8°- yoduro de potasio (KI) 9°- nitrato de plomo (PB(NO3) 2 Procedimiento Experimental...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCATIONES DEL GRUPO I I.- OBJETIVO GENERAL Reconocer e identificar los cationes del grupo I OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer los cationes aplicando reactivos específicos para el grupo I de cationes. Determinar la solubilidad de los reactivos: Hg2(NO3)2 ;AgNO3; PbNO3 Observar e utilizar técnicas para acelerar la velocidad de reacción. II.- FUNDAMENTO TEORICO Para la identificación de los componentes de una muestra problema, se pueden seguir dos métodos: I. La marcha sistemática analítica, que...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeneralmente, en la palma de nuestras manos. Es altamente recomendado hacerlo tanto para novatos como avanzados; sin embargo, se hace énfasis que los novatos, antes de practicar cualquier habilidad psíquica o algo que intervenga el uso de la energía Psi, Ki, Chi o como quieran llamarla, hagan psiballs. Las psiballs son la base de las habilidades psíquicas, con esto no quiero decir que hacer psiballs es obligatorio, pero totalmente recomendable. Primer Metodo - medita de 5 a 10 minutos. (para concentrar...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNa4[Fe(CN)6] + 2Cu(OH)2 | Se formó un precipitado gelatinoso de color azul cielo. | Cu(OH)2 + Na2S (ac) 2NaOH (ac) + CuS | Se formó un precipitado negro. | Cuestionario: 1. Considerando que todas las reacciones son de doble sustitución, escribir las fórmulas y los nombres de 1, 2, 3 Y 4. 1 | CuCO3: Carbonato de cobre (II) | 3 | Cu(OH)2: Hidróxido de cobre (II) | 2 | Cu2[Fe(CN)6]: Ferrocianuro de cobre (II) | 4 | CuS: sulfuro de cobre (II) | 2. Escribir los...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompuestos de Cu (II) Cuestionario: 1. Considerando que todas las reacciones son de doble sustitución, escribir las fórmulas y los nombres de 1, 2, 3 y 4. 1 Cu CO3 Carbonato de Cobre II 3 Cu(OH) 2 Hidróxido de Cobre II 2 Cu2 [Fe(CN)6] Hexaferrocianuro de Cubre II 4 Cu S Sulfuro de Cobre II 2. Escribir, en la primera columna de la tabla 2, los equilibrios de solubilidad para cada uno de los precipitados (pp) de cobre observados; en la segunda columna, la expresión matemática de la...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminar la concentración de KclO3. Calcular el Kps de una sal. Interpretar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del soluto. A. Influencia de la temperatura sobre la solubilidad Reacción estudiada: Pb (NO3)2 (l) → Pb+2 (ac) + 2 NO3- (ac) KI (l) → K+ (ac) + I- (ac) PbI2 (s) ↔ Pb+2 (ac) + 2 I- (ac) Kps = [Pb+2][ I-]2 = 9,8.10-9 Observaciones: Se pudo visualizar que cuando se agregó KI a la solución de Pb (NO3)2 se formó un precipitado color amarillo patito...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía No3 estudio de protozoo-rizópodos-ameba proteus Ignacio de los santos 5to biológico la guía presenta una introducción en el tema y luego cada una de las pautas pedidas sobre ello Se llama rizópodos a un conjunto heterogéneo de protistas unicelulares, desnudos o cubiertos por una teca o caparazón, que emiten seudópodos, apéndices deformables y más o menos efímeros, formados por expansión de la superficie celular. Utilizan estos seudópodos para desplazarse o para capturar el alimento...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosólido insoluble que se separa de la disolución. Además en esto entra en juego lo que es conocido como “Kps” El producto de solubilidad o Kps de un compuesto iónico es el producto de las concentraciones molares de los iones participantes, cada una elevado a la potencia del coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio, la constante se denomina producto de solubilidad. El valor de Kps indica la solubilidad de un compuesto iónico, es decir, cuanto menor sea su valor menos soluble será el...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Practica 2. Determinación de la constante de equilibrio de una reacción de disolución-cristalización. PROBLEMA: determinar el valor de la constante de equilibrio para la disolución-cristalizacion de KNO3 a temperatura ambiente. Calcular el valor de delta G, H y S a estas mismas condiciones OBJETIVO: Medir experimentalmente la solubilidad de la sal KNO3 en diferentes volúmenes de agua. Contrastar la constante de solubilidad con la temperatura, el volumen de la disolución e interpretar...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducto de solubilidad (Kps) está integrada solo por la concentración de sus iones disociados elevados a su coeficiente estequiométrico en la ecuación balanceada, ya que el reactivo es un sólido que no se toma en cuenta para el equilibrio. En el laboratorio se estudió este equilibrio de solubilidad para el yoduro de plomo (II), lo cual permite aclarar la relación de la solubilidad de un compuesto iónico con su capacidad para disociarse, lo cual se logra a partir del cálculo de la Kps que refleja este equilibrio...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD Problemas. Ordenar de mayor a menor solubilidad los siguientes compuestos de cobre: Cu(OH)2 , CuCO3 , CuS, Cu2 [Fe(CN)6] y CuSO4. Investigar cómo afectan a la solubilidad de sales poco solubles factores como la temperatura, el ión común y el pH. Introducción: La solubilidad de un compuesto químico se puede definir como la máxima cantidad de dicho compuesto, expresada en gramos, que puede disolverse en 100 mL de agua a una temperatura constante. En general, el...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompuestos y conocer su Kps. Reacción química Tubo de ensayo N°1 2 KI + Pb(NO3)2 2 KNO3 +↓PbI2 Al mezclar el Nitrato de Pb (II) con el Yoduro de Potasio se forma un precipitado de yoduro de plomo, el cual se torna un color amarillo intenso. También se forma nitrato de potasio pero es soluble y permanece en disolución. Se deduce que se forma precipitado ya que el equilibrio se va hacia los productos. Tubo de ensayo N° 2 BaCl2 + Na2SO4...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosolubilidad o producto iónico de un compuesto iónico es el producto de las concentraciones molares (de equilibrio) de los iones constituyentes, cada una elevada a la potencia del coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio, El valor de Kps indica la solubilidad de un compuesto iónico, es decir, cuanto menor sea su valor menos soluble será el compuesto. También es fácilmente observable que si aumentamos la concentración de uno de los componentes o iones (por ejemplo, añadiendo una sustancia...
4770 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoespecies Determinar Kps a partir del potencial de una solución Comparar los datos obtenidos con datos de bibliografía Desarrollo experimental: Se siguieron los pasos descriptos en la guía de trabajos prácticos número 10 y lo discutido en clase. Parte A: Ensayos cualitativos Experiencia A) Cambios observados: En el tubo al que se le agregó NaCl no pasa nada, en el tubo de KI se forma precipitado en supensión (blanco). Reacciones involucradas: AgNO3 + NaCl → AgCl + NaNO3 KI + AgNO3 → KNO3 + AgI...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH+ Hg2+2 + 4HCl _____ 2HgCl2 + H+ Adición de NH4OH en el grupo III Al3+ +NH4OH NH4CL Al(OH)3 +NH3 Fe3+ +NH4OH NH4CL Fe(OH)3 + NH3 Cr3+ + NH4OH NH4CL Cr(OH)3 + NH3 * Plantear las ecuaciones de reacción en la separación e identificación de los cationes del grupo I y grupo III. grupo I Pb2+ PbCl2 + K2(CrO4) ______ Pb(CrO4) + 2KCl PbCl2 + 2KI ________ PbI2 + 2KCl Hg22+ HgCl2 + 2NH4OH ______ Hg(OH)2 +2NCl Ag2+ AgCl + KI ____ AgI +KCl ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el porcentaje en peso del ácido acético si la densidad del vinagre es de 1,06 g/mL? 2.- En la reacción del permanganato de potasio con la sal de Mohr Fe(NH 4)2(SO4)2 6H2O, se produce una reacción redox; ¿cuáles son los pesos equivalentes de la sal de Mohr y del permanganato de potasio? 3.- El yoduro de mercurio es muy insoluble (Kps = 4,5 x 10-29) y toma parte en la siguiente reacción: Hg2I2(s) → Hg22+ + 2 ISi se titulan 25,00 mL de Hg22+ 0,200 M con NaI 0,050 M, calcular el pI después de adicionar...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA LBORATORIO DE EQULIBRIO Y CINETICA CONSTANTE DE EQULIBRIO QUIMICO DE LA DISOLUCION DE KNO3 INTEGRANTES: SEMESTRE: 2015-2 FECHA DE ENTREGA: 17-FEB-2014 A1.- OBJETIVOS: La constante de equilibrio de solubilidad es una expresión matemática que se refiere a las concentraciones en una reacción y que nos habla de un equilibrio de disolución. Estudiar el equilibrio de una reacción en disolución, haciendo...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÀCTIQUES D’INSTRUMENTACIÓ QUÍMICA | Espectroscòpia atòmica (II) | Determinació de Pb per AAS en mostres naturals PRÀCTICA D | | 2149701 | Grup 12b | 25 de novembre de 2010 | Universitat Autònoma de Barcelona | INTRODUCCIÓ i OBJECTIUS L’espectroscòpia d’absorció atòmica és un mètode òptic amb el qual podem determinar la concentració d’àtoms d’una fase gasosa mesurant la transmitància de la llum a través de la mostra. La concentració de l’analit és proporcional a la quantitat...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque contiene un ácido débil HA (Mr = 62,0) se disuelve en 60 mL de agua y se titula con NaOH 0,250M. Cuando la mitad del ácido se ha neutralizado, el pH es de 5,00 y en el punto de equivalencia es de 9,00. Calcule el porcentaje de HA en la muestra. 2- Se quieren preparar 500mL de una solución reguladora de pOH = 8,6. Se parten de 50 mL de una solución 1M en piridina. ¿Qué volumen de HCl 1M es necesario agregar a esta solución? Calcule, además, el poder regulador. Dato: pKb piridina = 8,8 3- Se desean...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo