Permanganometria ensayos y trabajos de investigación

PERMANGANOMETRIA

PERMANGANOMETRIA Es una técnica utilizada para el análisis cuantitativo en la química. Se trata de una valoración redox e implica el uso de permanganatos y se utiliza para estimar la cantidad de analito presente en una muestra química descomedida. Las Valoraciones redox están basadas en la transferencia cuantitativa de electrones entre un electrolito valorante y la Sustancia Problema. El método de permanganometría (más conocido Como permanganimetría o permanganatometría) se basa en las Reacciones...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

permanganometria

PERMANGANOMETRIA ANGIE LIZETH SOLANO GIL ANGIE VALENTINA CARVAJAL ANGIE TALINA UMBA ANDRES VIVAS JHONNY- Instructor TECNOLOGO EN QUÍMICA INDUSTRIAL SENA – CTB BOGOTÁ, D.C 2014 RESUMEN En esta práctica de laboratorio se realizo dos estandarizaciones una de permanganato de potasio y otra de peróxido de hidrogeno con un patrón primario oxalato de sodio, se prepararon dos soluciones una de acido sulfúrico al 0,4M y otra de permanganato...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

Permanganometria Es una forma de valoración redox perteneciente a las oxidometrias. Las valoraciones redox utilizan la reacción de óxido-reducción entre reactivos y analito. Los analitos reductores se titulan con una solución de un reactivo oxidante de concentración conocida. Como en toda determinación volumétrica es necesario que la estequiometria de la reacción este balanceada, que la reacción sea rápida y que cuente con los medios para generar un punto final tan cercano al punto equivalente...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Permanganometría

Universidad Interamericana Recinto de Arecibo Departamento de Ciencias y Tecnología Experimento: Permanganometría I. PERMANGANOMETRÍA: DETERMINACIÓN DE OXALATO DE UNA MUESTRA DESCONOCIDA II. Objetivos 1. Adquirir destrezas en el uso de pipetas, buretas, probetas y otros materiales de laboratorio. 2. Interpretar una reacción de Reducción-Oxidación (Redox). 3. Realizar una titulación Redox entre el Permanganato de Potasio y el Oxalato de Sodio (Na2C2O4). 4. Interpretar y aplicar...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

permanganometria

Oxalato Sódico, utilizándose este como patrón primario. Se determinó la concentración de H2O2 en muestra comercial por medio de la reducción de diversos compuestos, utilizando el KMnO4 como valorante y auto-indicador, siendo utilizado el método de permanganometría. Se requiere un medio ácido en la obtención del agua oxigenada para evitar precipitaciones de óxido de manganeso. Bibliografía Aguilar Sanjuán Manuel, (2000) Introducción a los equilibrios iónicos. Segunda edición. Editorial Reverté. ...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

Valoración Oxido-Reducción: Permanganometria. Introducción Las reacciones redox trasfieren electrones mientras que las reacciones ácido-base transfieren protones. Del mismo modo que se pueden valorar ácidos con bases se pueden titular oxidantes con un agente reductor o viceversa. El punto de equivalencia se alcanza cuando el oxidante es completamente reducido. El permanganato de potasio es un reactivo que se ha utilizado desde hace bastante...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

EXPERIMENTO 5 “PERMANGANOMETRÍA” CABALLERO MAILIN GRUPO: QM 226-A FECHA: 23/04/2012 OBJETIVOS: • Familiarizar al estudiante con las titulaciones redox. • Señalar la importancia de escoger el agente oxidante patrón adecuado. MARCO TEÓRICO: La volumetria redox se basa en medir el volumen necesario de una sustanciaoxidante o reductora para poder visualizar el punto final de una reacción de oxidoreducción.Para calcular el peso equivalente, en este caso, se debe dividir el pesomolecular...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

VOLUMETRIA DE OXIDACION Y RECUCCION POR PERMANGANOMETRIA Nombres: Claudio Aguilera C. Claudia Ortiz O. Yennyfher Zamora Carrera: Ing. (e) Quimica Industrial Ramo: Lab. Quimica Analitica. Profesora: Teresa Rojas. Nombres: Claudio Aguilera C. Claudia Ortiz O. Yennyfher Zamora Carrera: Ing. (e) Quimica Industrial Ramo: Lab. Quimica Analitica. Profesora: Teresa Rojas. INTRODUCCION Las volumetrías redox utilizan...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PERMANGANOMETRÍA

4.6.2 PERMANGANOMETRÍA El enorme campo de aplicación del permanganato es debido a que es un oxidante muy fuerte y autoindicador. En la mayor parte de sus aplicaciones, se utiliza en disolución ácida dando Mn (II) como producto de su reducción. No obstante, en algunas aplicaciones se utiliza en medio casi neutro o incluso alcalino, dando MnO2 como producto de reducción. En presencia de F- o de P2O74- se forman complejos de manganeso (III). Cuando se utiliza para la oxidación de compuestos...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Hierro Por El Metodo De Permanganometria

ANÁLISIS DEL HIERRO POR EL MÉTODO DE PERMANGANOMETRIA 2 H2O MnO4- + 3e- MnO2 + 4OH- 2 H2O MnO4- + 3e- MnO2 + 4OH- MnO4- +1 e- MnO4-2 MnO4- +1 e- MnO4-2 8H+ + MnO4- +5e- Mn++ + 4H2O 8H+ + MnO4- +5e- Mn++ + 4H2O PERMANGANOMETRIA Son volumetrías que utilizan como reactivo oxidante soluciones valoradas de KMnO4 (permanganato de potasio). Las determinaciones parganométricas pueden realizarse en medio ácido, fuertemente alcalino o débilmente alcalino. En cada caso se produce...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxidación-reducción (permanganometria

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educacion Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Nucleo El Sabino PRACTICA 7 OXIDACIÓN-REDUCCIÓN (PERMANGANOMETRIA Análisis de resultado En la siguiente práctica se determino la concentración de una solución de permanganato de potasio a través de una titulación redox. Después de haber realizado el experimento, en el cual se hizo la preparación y valoración de la solución de permanganato de...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de calcio por gravimetría y permanganometria

 Practica 3. “Determinación de calcio por gravimetría y permanganometria”. Objetivo: El alumno determinará por el método de precipitación con oxalato la cantidad de calcio presente en una muestra de alimento completo, en un ingrediente o en un suplemento mineral usado en nutrición para conocer el porcentaje de este mineral presente en la muestra. Introducción. El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20. Se encuentra en el medio interno de los organismos como ion...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PERMANGANOMETRÍA

EXPERIENCIA #4 PERMANGANOMETRÍA RESUMEN: El objetivo primordial de este laboratorio es el valorar una muestra de KMnO4 a través de un patrón primario que es Na2C2O4 y con el valor calculado de concentración de KMnO4, se determinara el % de pureza de Na2C2O4, sabiendo que se lleva a cabo una reacción de oxido-reducción entre los componentes. En el caso de la valoración de KMnO4, se peso 0,9999g de Na2C2O4 y se diluyó en un vaso qm., luego se introdujo en un matraz volumétrico de 100ml llevándolo...

2473  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS, BIOQUÍMICAS Y BIOTECNOLÓGICAS PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA BIOTECNOLOGICA TEMA: PERMANGANOMETRIA ALUMNAS Justiniani Romero Liliana Isabel Mamani Hancco Laura Ivonne CÓDIGOS : 2010602122 SEMESTRE IV DOCENTE: ING. ING ARMANDO SALINAS SANCHEZ AREQUIPA 2011 DEDICATORIA INDICE Permanganometria Introducción: Las reacciones en que se transfieren electrones de un átomo, ion o molécula a otro se llaman de oxidación-reducción...

5487  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

Química, Universidad del Valle, Yumbo, Colombia RESÚMEN: ------------------------------------------------- Se determino la cantidad porcentual de sulfato férrico para una tableta de un suplemento mineral por el método volumétrico redox (permanganometría), para el cual un agente oxidante (KMnO4) reacciona con un reductor (FeSO4).inicialmente se prepara la muestra disolviendo el macerado de la tableta en H2SO4 (1M) para finalmente ser titulado con KMnO4 previamente estandarizado(0,026 M). Se...

2746  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

PERMANGANOMETRIA. RESUMEN: En esta práctica se realizo primero la estandarización de una solución de KMnO4 dando como resultado 0,02 M. posteriormente se realizo el cálculo correspondiente para calcular el contenido de hierro presente en la tableta de sulfato ferroso obteniendo un resultado de 15,57% y la cantidad de sulfato ferroso que contenía la pastilla y se obtuvo un valor de 47,62%; y en las 2 muestras un promedio de 37,32%, posteriormente se realizo la determinación de Fe en peso volumen...

2655  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

frecuentes, empleando un agente reductor pata tal fin. En nuestro caso solo usaremos las oxidometrícas. Oxidimetrícas: El agente oxidante puede ser yodo o cualquier sal que contenga los iones permanganato, dicromato, bromato, yodato o cerio (IV). Permanganometría: La reacción se realizó en medio ácido y posiblemente es la más utilizada. El cambio de color del ión permanganato (violeta) a ión manganeso (II) hace innecesario el uso de indicador redox, aunque podría usarse ferroína. Debido a Problemas de...

1787  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

Discusión • Conclusión • Bibliografía Objetivos General • Mediante el método de Permanganometría, estandarizar una solución de KMnO4, utilizando como patrón primario al oxalato de sodio, para determinar la concentración de dos muestras problemas que contienen hierro y agua oxigenada respectivamente. Específicos • Conocer de manera teórica y práctica el método de Permanganometría. • Preparar una solución de KMnO4 0,1N • Estandarizar la solución KMnO4 con Oxalato...

3247  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Permanganometría

Resumen La siguiente práctica de laboratorio, puramente académica, se realizo con la finalidad de comprobar la concentración de una disolución de permanganato de potasio (KMnO4), a partir de otra disolución de Oxalato de sodio (Na2C2O4) acidificada con ácido sulfúrico (HSO4), obteniendo un resultado bastante complaciente, debido a que esta cifra es muy cercana a la esperada. Teniendo en cuenta que ninguna medida es exacta, por lo que es acompañada siempre de uno o más errores. Introducción Requisitos...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

1. Aplicación: La circulación del enfriador se podrá calentar, dependiendo del dispositivo, si está abierto o cerrado para controlar la temperatura de los recipientes exteriores. Los dispositivos están equipados con un microordenador controlado por el dispositivo de adaptación que controla la temperatura, que está diseñado específicamente para el control externo. 8. operación o manejo * Conmutador de red dentro de 5 segundos después de la inicialización del sistema de navegación es la conexión...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Calcio Por Permanganometria Para Jugos De Frutas

Determinacion de calcio por el metodo de permanganometria El metodo se basa en la precipitacion cuantitativa del calcio presente en la muestra como oxalato de calcio y luego su titulacion mediante permanganato de potasio. Materiales • Mufla • Capsulas • Hornilla • Embudos • Papel de filtro • Crisol GOOCH preparada con fibra de asbesto lavada. • Balanza analitica • Matraces aforados de 50,100,250 y 1000 ml • Pipetas volumetricas...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

PROCESO DE ELABORACION DE CAUCHO GOODYEAR 1. Las llantas radiales comienzan con muchos tipos de materias primas: pigmentos, productos químicos, alrededor de 30 tipos de caucho diferentes, tejidos de cuerdas, alambre de talón, etc. El proceso comienza con la mezcla de los cauchos básicos con aceites de proceso, carbón negro, pigmentos, antioxidantes, aceleradores y otros aditivos, cada uno de los cuales contribuye con determinadas propiedades al compuesto. Estos ingredientes son...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manual Permanganometria 1226427578398266 9

UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA MANUAL DE LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA II PERMANGANOMETRIA Carrera: Químico Laboratorista. Profesora: M (Sc) Elizabeth Arancibia Araya. 2008 Volumetría Redox. 1. Introducción. Las volumetrías redox utilizan reacción de óxido – reducción entre reactivo y analito. Los analitos reductores se titulan con...

4025  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria. Determinacion De Hierro En Un Suplemento Mineral

VOLUMETRIA OXIDO-REDUCCIÓN PERMANGANOMETRIA DETERMINACIÓN DE HIERRO EN UN SUPLEMENTO MINERAL UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA RESUMEN El hierro (Fe+2) presente en un medicamento (sulfato de hierro ferroso), se determina a través de una titulación redox en la cual el titulante en este caso 2.37 mL de KMnO4 0.019M se reduce y el Fe+2 se oxida; en la permanganometria no se usa indicador porque el permanganato tiene dos coloraciones que distinguen...

1954  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Permanganometria

Análisis Volumétrico de Óxido-Reducción PERMANGANIMETRÍA REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL OXIDANTE EN VOLUMETRÍA REDOX: • Debe ser lo bastante fuerte para que la reacción con la sustancia que se valora sea prácticamente completa, esto significa que el potencial, Eº, de la semirreacción correspondiente al oxidante (valorante) ha de ser por lo menos 0,2 V más que el Eº de la semirreacción correspondiente a la sustancia que se valora. • El oxidante no ha de ser tan enérgico que pueda reaccionar con...

8805  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

determinacion de calcio en leche

 DETERMINACION DE CALCIO EN LECHE POR PERMANGANOMETRIA. RESUMEN Se realizo la determinación de calcio en cuatro muestras de leche usando la técnica de oxido reducción de permanganometria para lo que se obtuvo un contenido de calcio de 0,55g/Kg en leche cruda, 0,35g/Kg en leche semidescremada, 0,41g/Kg en leche entera, 0,50g/Kg en leche semidescremada 2, comparando con un valor de la literatura de 1,20g/Kg de calcio en leches los porcentajes de error son 54,17, 70,83, 65,83, 58,33% respectivamente ...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Myslide

ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL ESTUDIANTES: Casiano Inga, Carlos Alberto Mendoza Mestanza, Jackeline PROFESORA: Aura del Rocío Tafur Jiménez CURSO: Química Analítica TEMA: Permanganometría CHACHAPOYAS 2011 PERMANGANOMETRÍA I. FUNDAMENTO TEÓRICO El Permanganato como Titulante El ión permanganato es un oxidante fuerte que es frecuentemente usado como titulante en forma de una solución de permanganato de potasio...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Quimica

el método de Volhard, de Fajans y el de Mohr, la interacción indicador-analito-titulante y las posibles interferencias y ventajas presentadas por cada método. 3. Consulte Ejemplos de aplicación para los diferentes tipos de volumetría Redox: Permanganometria-Dicromatometria-Yodometria-Yodimetria-cerimetria, ilustre con ejercicios. 4. El arsénico en una muestra de 1.010 g de un plaguicida se convierte en H3AsO4, mediante el tratamiento adecuado. Posteriormente, se neutraliza el acido y se agregan...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reaccciones redox

final. En otros casos las propias sustancias que intervienen experimentan un cambio de color que permite saber cuándo se ha alcanzado ese punto de equivalencia entre el número de mols de oxidante y de reductor, como ocurre en las iodometrías o permanganometrías. OBJETIVO GENERAL El objetivo principal del laboratorio es observar y aprender el funcionamiento de una reacción Redox. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 Comprender las reacciones redox como reacciones de transferencia de electrones. 2 Adquirir...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manual de lab yodometria

Volumetrías de Oxidación-Reducción: Permanganometría y Yodometría Objetivos * Recordar los conceptos de oxidante y reductor y el ajuste de reacciones redox por el método del ión–electrón y el concepto de equivalente electroquímico. Conocer las aplicaciones de las volumetrías redox. * Conocer las aplicaciones de las volumetrías redox. Técnica Experimental Materiales y Reactivos Bureta de 50mL Soporte y pinzas Pipetas volumétricas Matraz Erlenmeyer Plato calentador KMnO4 Disolución...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

volumetria metodo redox

final. En otros casos las propias sustancias que intervienen experimentan un cambio de color que permite saber cuándo se ha alcanzado ese punto de equivalencia entre el número de moles de oxidante y de reductor, como ocurre en las iodometrías o permanganometrías. Método y material empleado En otras valoraciones o volumetrías, (ácido-base, complexometría, de precipitación) se registra la concentración de una sustancia en función del volumen de sustancia...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De Quimica Analitica Determinacion Del Hieroo

PERMANGANOMETRICA DE HIERRO FERROSO. Ricardo Albarrán CI: 18986537, Jehisbell García, Karen Gorsira, Roxana Portillo Correo electrónico: Ricardo_a_corona@hotmail.com. Palabras clave: permanganometria, valoración oxido reducción-auto, indicador. Resumen. Se realizó una valoración de oxido-reducción por medio del método de permanganometria ), en donde la muestra problema se determino haciéndola reaccionar con permanganato de potasio en medio acido a 70-80°C. Esta valoración se realizó con una solución de permanganato...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe Oxalato De Aluminio

SÍNTESIS Y ANALISIS DE OXALATO DE ALUMINIO Objetivos Realizar un proceso de síntesis de un complejo metálico con Aluminio (III). Realizar la cuantificación y el análisis el compuesto K3[Al (C2O4)3].3H2O mediante la técnica volumétrica de permanganometría por la oxidación de su ion ligando (oxalato). Resumen Para esta práctica, se realizó la síntesis de un compuesto de oxalato de aluminio (Aluminato de Potasio) a partir de Aluminio sólido el cual se disolvió en hidróxido de potasio donde se...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

13permanganometrialab 120910144339 phpapp02

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA TEMA: VOLUMETRIA REDOX. PERMANGANOMETRIA CURSO: QUIMICA ANALITICA II DOCENTE: Dr. BARRETO YAYA, DANILO INTEGRANTES: ALEGRIA SALAS, JAVIER AMASIFUEN FERNÁNDEZ, GISSELA BERROSPI SALAZAR, GINA HILARIO CAMPOS, HENRY ROBLES QUISPE, PAOLA CICLO: V 2011 VOLUMETRIA REDOX. PERMANGANOMETRIA OBJETIVO Aprender a realizar una volumetría manejando los materiales de laboratorio adecuadamente...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lab3 Redox

LABORATORIO N°3 VALORACIÓN REDOX (PERMANGANOMETRÍA) OBJETIVO Determinar la concentración del agua oxigenada comercial mediante el método de permanganometría. INTRODUCCIÓN Las valoraciones redox son reacciones en las que, usando un proceso redox, se pretende determinar la concentración de una disolución, conociendo la de la otra sustancia reaccionante. En este práctico, se determinará la concentración de peróxido de hidrógeno en un agua oxigenada comercial. Las disoluciones de agua oxigenada...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRÃ_CTICA NÂ 8

PRÁCTICA Nº 8 PERMANGANOMETRÍA PARTE I: PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO. FUNDAMENTO: TITULACIONES REDOX Un método del análisis volumétrico en que cual se basa en la aplicación de las reacciones de oxidación-reducción. Los átomos o los iones de una substancia (reductora) en las reacciones de oxidación-reducción entregan electrones a los átomos, (o iones) de otra substancia (oxidante). Por lo tanto cambia el grado de oxidación de los elementos de algunas substancias...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Hierro

1.3.-CONCEPTO DE PERMANGANOMETRIA. Las reacciones en que se transfieren electrones de un átomo, ion o molécula a otro se llaman de oxidación-reducción o redox. La oxidación es el proceso en que un átomo, ion o molécula pierde uno o más electrones; la reducción implica ganancia de uno o más electrones por parte de un átomo, ion o molécula. Un agente reductor es una sustancia que pierde uno o más electrones y en este proceso se oxida; un agente oxidante gana uno o más electrones y con ello se reduce...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

propiedades

oxigeno por la misma. Los valores de carga de DBO: 1 la carga es nula; 1-2 Escasa; 2-6 moderada; 5-10 crítica y 7-13 contaminación, mayor 15 excesiva. Las permanganometrías son valoraciones de oxidación-reducción, es decir, en las que la reacción principal es una reacción en la que una sustancia se oxida y otra se reduce. Las permanganometrías tienen todas en común y el agente oxidante es el permanganato potásico: KMnO4. [3] Reacciones de óxido reducción o redox, son aquellas reacciones en las...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PR CTICA DE LABORATORIO 9 REDOX

de precipitado por otro. También se debe tener cuidado cuando gastemos toda el contenido de una bureta, ya que el nivel de la disolución no debe bajar hasta el final, sólo hasta la marca de 0 ml. La mayoría de las valoraciones ácido-base son permanganometrías, por lo que se utiliza como sustancia valorante el permanganato potásico, por lo que hay que tener en cuenta que se oxida muy rápido. Así que la disolución que hagamos de KMnO4 la tendremos que utilizar ese mismo día, ya que para el día siguiente...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

potencial

lavado se tratan con un exceso de yoduro de potasio. El yodo liberado necesita 10,70 ml de tíosulfato 0,0396 N. Exprese el resultado del análisis como % de BaO. Resp.: 2,12 % *6.- Se analiza manganeso en un mineral por el método de Volhard (permanganometría en medio neutro) para ello, 2,2500 g del mineral es tratado y llevado a un volumen de 500 ml. Una alícuota de 100 ml es titulada con 42,4 ml de KMnO4 0,1150 Normal, el cual ha sido valorado con oxalato en medio ácido. Calcule el % de MnO2 en...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica analitica II

reunir las reacciones empleadas en análisis volumétrico, clasificación de los métodos de análisis volumétrico, tipo de reacciones en volumetría: neutralización, precipitación, formación de complejos y oxido-reducción, acidimetría y alcalimetría, permanganometría, bicromatometría, cerimetría, bromatometría, yodimetría, yodometría, titulación directa, titulación por desplazamiento, titulación por retroceso. Tema V. MÉTODOS VOLUMÉTRICOS DE NEUTRALIZACIÓN Peso equivalente, normalidad, acidimetría...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo de Informe de Laboratorio Tipo articulo 2015

 FACULTADDE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Informe de Práctica de Laboratorio QUIMICA ANALITICA Determinación volumétrica de hierro por permanganometria Andres Mauricio padilla Fecha de presentación 23/11/2015 ____________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen Es un sumario de todas las secciones del informe: Describa brevemente del objetivo principal de la investigación e indique el procedimiento, Realice una...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo permanganato de potacio

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Cátedra Laboratorio de Química II OXIDACIÓN-REDUCCIÓN (PERMANGANOMETRÍA) Informe Nº: 9 Bachilleres: Grupo: Dirigido a: Prof. Santa Ana de coro, Julio de 2011 DATOS Y RESULTADOS EXPERIMENTALES Tabla 1. Resultados experimentales. PARÁMETRO VALOR Y UNIDAD Volumen gastado de KMnO4. 6 mL Volumen de ácido oxálico (H2C2O4) usado como muestra en la titulación. 0...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencia

permanganato Reactivos auxiliares oxidantes Agente oxidante y reductor  Aplicaciones de la titulación Redox. Objetivos generales: Conocer la técnica de valoración permanganométrica. Usar la permanganometría para el análisis de oxalatos. Objetivos específicos:  Usar la técnica de permanganometría para el análisis de los oxalatos.  Determinar la concentración de soluciones de permanganato.  Determinar la pureza de un oxalato.  Afianzar los conocimientos adquiridos en el balanceo de ecuaciones...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biologia

soluciones de permanganato como • Oxalato de Sodio Na₂C₂O₄ • Oxido Arsenioso As₂O₃ Aplicaciones ➢ Determinación de Hierro ➢ Determinación de Oxalato o Calcio ➢ Determinación de Arsénico Otras aplicaciones de la permanganometría. El permanganato también puede utilizarse en la determinación de antimonio, ferrocianuro, nitritos, peróxido de hidrógeno y otros peróxidos, vanadio, yodo, bromo, estaño, tungsteno, uranio, titanio, sulfitos, molibdeno, sodio (en forma indirecta)...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De Quimica

OBJETIVO GENERAL ❖ Realizar determinaciones volumétricas basándose en reacciones de oxido reducción, en este casoPermanganometria” OBJETIVOS ESPECIFICOS ❖ Reducción de la muestra de hematita ❖ Valoración de la solución reducida de hematita. TOXICOLOGIAS: |NOMBRE: ácido clorhídrico FORMULA: HCL SINONIMOS: Cloruro de hidrogeno | |Propiedades físicas y químicas: ...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Volumetrico

caliente). Como ejemplo, el agua de Cabudare (Estado Lara) es muy dura. VALORACIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN. Existe toda una gama de métodos de análisis basados en diferentes reacciones redox. Entre ellos destacan las permanganometrías, dicromatometrías, yodometrías, entre otros. Permanganometría - El permanganato de potasio NO ES patrón primario. Se prepara con agua destilada y hervida, se debe filtrar para eliminar el dióxido de manganeso formado, usando lana de vidrio. No se puede usar papel de...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROGRAMA Química Analítica 2015

Conceptos básicos en el Análisis Químico Cuantitativo: exactitud y precisión. Errores. 7.  Volumetrías de neutralización: Alcalimetrías: Método Warder. Método Winkler. Acidimetrías. PRIMER PARCIAL 8.  Volumetrías de oxidación ‑ reducción. Permanganometrías. Dicromatometrías. Iodometrías: determinación de oxidantes y de reductores. 9.   Volumetrías de formación de iones complejos. Complexometrías SEGUNDO PARCIAL 10.  Volumetrías de precipitación: Método Mohr. Método Volhard. Método Fajans ...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Equisdé

fundamental en el resultado final de la experiencia, desviando en cierto grado el resultado de valor verdadero. Bibliografía: http://www.calidoscopio.com/calidoscopio/ecologia/quimica/redox.pdf http://es.scribd.com/doc/90212774/La-Permanganometria-1...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación del agua oxigenada

1 Fundamento 1 Materiales 1-2 Procedimiento 2 Cálculos y resultado 2-3 Conclusión 3 Objetivo: Determinación del %(p/v) y volúmenes de O2 de una muestra problema de H2O2, mediante permanganometría. Fundamento: La permanganimetría es un proceso de valoración volumétrica de oxidación-reducción, mediante el empleo de soluciones valoradas de permanganato potásico. Tales valoraciones no necesitan indicador, pues el punto final se conoce...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gravimetria y volumetria

que tiende a formar con una especie donadora de electrones. VALORACIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN: Existe toda una gama de métodos de análisis basados en diferentes reacciones redox. Entre ellos destacan las permanganometrías, dicromatometrías, yodometrías, entre otros. Permanganometría: 1.- El permanganato de potasio NO ES patrón primario. Se prepara con agua destilada y hervida, se debe filtrar para eliminar el dióxido de manganeso formado, usando lana de vidrio. No se puede usar papel...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica

final. En otros casos las propias sustancias que intervienen experimentan un cambio de color que permite saber cuando se ha alcanzado ese punto de equivalencia entre el número de mols de oxidante y de reductor, como ocurre en las iodometrías o permanganometrías. MÉTODO Y MATERIAL USADO En otras valoraciones o volumetrías, (ácido-base, complexometría, de precipitación) se registra la concentración de una sustancia en función del volumen de sustancia valorante añadida, para determinar el punto final...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hjgj

medio ácido, el cual es necesario para que se lleve a cabo la reacción ya que las soluciones de permanganato de potasio, corresponden a soluciones altamente oxidantes. KMnO4+ 3 H2SO4 + 5 H2O2 ------> K2SO4+ 2 MnSO4 + 8 H2O+ 5 O2 La permanganometría es una técnica que es fácil de llevar a cabo ya que el reactivo es factible para una valoración; sólo que hay que tener ciertos cuidados, evitar el contacto de la luz; ya que ésto afecta a que la solución de permanganato se altere y en una valoración...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lab 5 analitica

final. En otros casos las propias sustancias que intervienen experimentan un cambio de color que permite saber cuándo se ha alcanzado ese punto de equivalencia entre el número de moles de oxidante y de reductor, como ocurre en las iodometrías o permanganometrías. El almidón se utiliza a menudo en la química como un indicador para valoraciones redox donde hay triyoduro presente. El almidón forma un complejo azul-negro muy oscuro con triyoduro que se forma con el yoduro que está en la mezcla. Durante titulaciones...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

que tiende a formar con una especie donadora de electrones. VALORACIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN. Existe toda una gama de métodos de análisis basados en diferentes reacciones redox. Entre ellos destacan las permanganometrías, dicromatometrías, yodometrías, entre otros. Permanganometría. 1) El permanganato de potasio NO ES patrón primario. Se prepara con agua destilada y hervida, se debe filtrar para eliminar el dióxido de manganeso formado, usando lana de vidrio. No se puede usar papel de...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de Química (Reacciones de Óxido-Reducción)

final. En otros casos las propias sustancias que intervienen experimentan un cambio de color que permite saber cuándo se ha alcanzado ese punto de equivalencia entre el número de moles de oxidante y de reductor, como ocurre en las iodometrías o permanganometrías. Materiales y Reactivos Proceso Experimental 1.- Oxidación del Cobre en Medio Ácido: Principalmente se midió una cantidad de ácido nítrico con la pipeta aproximadamente dos (2) ml y se colocó en tubo de ensayo. Seguido de...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparación de reactivos

minutos. Pasado este tiempo se procede a filtrar nuevamente la solución en un papel de filtro. Se recoge el filtrado en el mismo matraz aforado de 100 ml. Se aforó a 100 ml con agua destilada (solución A). Determinación de calcio (Ca). (Permanganometría). Se transfirió una alicuota de 50 ml de la solución (A) a un beaker de 250 ml. Se agregó 100 ml de agua destilada. Esta solución se calentó hasta ebullición. Se le agregó lentamente 10 ml de oxalato de amonio y tres gotas de indicador...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volumetria metodo redox

de valoraciones, la sustancia que actua como agente reductor, es el agente valorante, como por ejemplo, los iones yoduro, o de hierro (III). Estas valoraciones, son mucho menos utilizadas que las oxidimetrías. Las oxidimetrías pueden ser: Permanganometría: reacción que tiene lugar en medio ácido, siendo una de las valoraciones más usadas. Tiene un característico color violaceo debido al ión permanganato que pasa a ser ión manganeso (II), hecho que hace inútil el uso de indicador de color. ...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion permanganimetrica de arsenico(iii)

analítica, Hilda Escobedo, FCQ, UACH) - http://es.scribd.com/doc/46536620/antologias-permanganimetria (Lecturas 6 y 7 Manual de laboratorio de Química Analítica, FCQ, UACh, Hilda Escobedo) - http://es.scribd.com/doc/504241/informe-permanganometria (Informe permanganimetría, Vinasco, J., Jaramillo, D., y Betancourt, R. Departamento de tecnología química, Universidad del Valle)...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetría redox

VOLUMETRÍA REDOX A. OBJETIVO: DETERMINACIÓN DE CALCIO EN UNA CALCITA B. MÉTODO : Permanganometría C. FUNDAMENTO: La muestra de calcita se disuelve en ácido clorhídrico 1:1 se precipita en calcio presente como oxalato de calcio. Este precipitado se disuelve con una solución de ácido sulfúrico formándose ácido oxálico el cual es titulado con una solución estandarizada de permanganato de potasio. ECUACIONES Disolución de la muestra CaCO3 + 2 H+ = Ca2+ + CO2 + H2O Precipitación...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS