El maíz morado, es una herencia saludable para la humanidad; dado que contiene sustancias fenólicas y antocianinas, además de otros fitoquímicos muy importantes para la salud. Este maíz se usa desde la época pre inca y ha sido representado en diferentes objetos cerámicos de la cultura Mochica que datan de hace más de 2,500 años. En el Perú son muy populares la “chicha morada” y la "mazamorra morada" preparadas con este maíz, reconocidas como muy nutritivas. El colorante que caracteriza es una antocianina...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestudios genéticos del color del maíz morado para generar una nueva variedad de mayor valor industrial a fin de tener un mejor producto que permita ser industrializado y exportado a gran escala. Maíz morado. Foto: Andina/Archivo. A través del Proyecto de Investigación Básica Aplicada (PIBAP) se desarrolla desde diciembre del 2007, el “Estudio de la Genética del Color de Maíz Morado y Desarrollo de Gemoplasma con Alto Contenido de Antocianina”. El proyecto posee una vigencia de 24 meses y...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaiz blanco producto del esfuerzo milenario del hombre Andino, internacionalmente conocido como Blanco ó Cusco Gigante. El Maíz Amarillo Duro (MAD) constituye el principal enlace de la Cadena Agroalimentaria del país, se inicia con el cultivo del maíz y culmina en el consumidor de carne de aves http://www.monografias.com/trabajos35/produccion-maiz-peru/produccion-maiz-peru.shtml BOTÁNICA El maíz presenta el siguiente perfil taxonómico: Reino Vegetal División Tracheophyta: plantas con tejidos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” TRABAJO PARA LA FERIA DE CIENCIAS TEMA: PROPIEDADES DEL MAIZ MORADO ALUMNA : EYLEN ALISSA ELORRIETA LUQUE GRADO : 4to SECCIÓN : “A” CURSO : CIENCIA Y AMBIENTE I.E. : SANTA FORTUNATA MOQUEGUA- PERU 2012 CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO AMPLIADO 2. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR 3. IMPORTANCIA 4. BREVE MARCO TEORICO 5. MATERIALES Y METODOS 6. RESULTADOS ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode extracción de antocianinas de las corontas del maíz morado, del grano y de la col morada mediante un método fisicoquímico utilizando alcohol acidificado al 01% Los factores estudiados fueron pH, solvente, tiempo y temperatura. Los resultados mostraron antocianinas entre 8,404 y 47,984 mg/g de coronta, determinados según el método de pH diferencial. Se presenta el análisis de los cuatro factores. palabras clave: Zea mays, maíz morado,col morada, antocianinas, coronta. SUMMARY At the present...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA TECNICA DEL MAÍZ MORADO Esta variedad es cultivada exclusivamente en la Cordillera de Los Andes del Perú y Bolivia. Tiene un color morado oscuro e intenso y lo curioso de esta variedad, es: si usted lo siembra en otro lugar no sale del mismo color, inclusive a veces hasta podría salir amarillento. En la Universidad de Nagoya, Japón, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina, encabezados por el profesor Tomoyuki Shirai, ha establecido que el pigmento del maíz morado evita la aparición...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA: CULTIVO MAÍZ MORADO NOMBRE CIENTÍFICO VARIEDADES : : Zea maydis L. - Morado Canteño, varidad nativa, altura de 1.8-2.5 m, floración a los 110-125 días. El más recomendable es el Morado Mejorado (derivados de Caraz): PVM-581, para siembra en sierra media; PVM-582, para costa central, altura cercana a los 2m, precosidad de floración masculina, 90 a 100 días. - Morado Caraz, usado para siembra en sierra. - Arequipeño (var. Tradicional), color de tusa no es intenso, presenta mucha...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducto El maíz morado posee muchas propiedades favorables para la salud La antocianina es un colorante natural, cuyo uso puede satisfacer la demanda mundial de colorantes naturales. El Maíz Morado solo puede ser cultivado en el Perú con la calidad y propiedades que requiere el mercado Debilidades Bajo nivel organizativo y asociativo del Perú Bajo nivel tecnológico Existencia excesiva de intermediarios Mano de obra no tecnificada No existe una orientación adecuada sobre la exportación...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGROPECUARIO #81 NOMBRES DEL PROYECTO: Produccion de Maiz NOMBRE DEL ALUMNO: Rosa Maria Garcia Ruiz NOMBRES DEL MAESTRO: Ricardo Díaz MATERIA: Metodología para la elaboración de proyectos GRUPO: II A Agropecuario LUGAR: Ejido dos de Abril el Fuerte Sinaloa FECHA DE ENTREGA: 6 de junio del 2011 INTRODUCCION El cultivo del maíz tiene una gran importancia especial dada que este serial que constituye la base de la alimentación de los latinoamericanos. El maíz ocupa el tercer lugar en producción...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE FRIJOL Y MAIZ 1 2 3 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio | Manzanares | Departamento | Caldas | Institución Educativa | Llanadas | Año Lectivo:2012 | Lugar: Granja | INFORMACIÓN PROMOTOR | Nombre | Edgar Serna Aristizabal | Celular | 3136148985 | Dirección | Cra 3 Nº5-33 | 2. INFORMACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: PRODUCCIÓN DE FRIJOL Y MAÍZ | AREA DE DESARROLLO LOCAL: GESTION DE PRODUCCION AGROPECUARIAS. | OBJETIVOS GENERAL...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ASOCIACION PRODUCTORA DE DE MAIZ EL TASCATE” OSSE: “EL TASCATE COMUNIDAD: NUEVO MADERA MUNICIPIO: MADERA REPRESENTANTE: BENITO RAZCON FERNANDEZ ABRIL 2014 l.- RESUMEN EJECUTIVO NOMBRE DEL ORGANISMO DEL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMIA: GRUPO SOCIAL EL TASCATE Los socios que conforman El OSSE “EL TASCATE” son: 1.- Benito Rascón Fernández 2.- Luis Humberto Mendoza Figueroa 3.- Fernando Renteria Hernández ...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE GALLETITAS DE MAIZ MORADO CAPITULO 1: INTRODUCCION 1.1 Concepto El presente trabajo consistirá en la elaboración de galletas en base a maíz morado. La materia prima a utilizar será el afrecho que usaron las fábricas dedicadas a la elaboración de chicha morada como refresco y también haremos compras directas a nuestros proveedores de las Sierra que explicaremos a detalle mas adelante. El maíz morado es un maíz único y solo se produce en el Perú. Esto nos da una idea valiosa...
6345 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA E INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA PROYECTO DE EXPORTACIÓN DEL MAIZ MORADO Curso: Diseño y Evaluación de Proyectos Profesor: Ing. Luis Herrera Valuis Integrantes: ……… Ciclo & Turno: X 3 - A LIMA - 2012 Exportación del Maíz Morado INDICE RESUMEN EJECUTIVO I. MARCO TEORICO I.1 Descripción del producto I.2 Variedades I.3 Ficha técnica I.4 Propiedades I.5 Contenido nutricional II. ESTUDIO...
7635 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completooportunidades de trabajo y poder ofrecer a nuestras familias una calidad de vida mejor, esto nos impulsa a ser unas mujeres emprendedoras con una gran creatividad, con una gran Capacidad de afrontar y asumir riesgo, a ser responsables, pero sobre todo con una gran tenacidad para lograr lo que queremos. El equipo está compuesto por: Lina torres Jaramillo: 17 años de edad, bachiller y con una técnica en operaciones contables y financieras. A adquirido experiencia laboral ya que...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARA LA SIEMBRA DE MAIZ DE MANERA TECNIFICADA (EN LUGARES PLANOS): 1. LA SEMILLA DE MAIZ DEBE SER TRATADA CON MARSHAL O SEMEVIN (INSECTICIDAS PARA SUELO). 2. ARAR O CHAPEAR LA MALEZA, LUEGO SE DEJA CRECER UN POCO LA MALEZA PARA LUEGO APLICAR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTE CONTROLES a. CONTROL PRE-EMERGENTE: CONSISTE EN APLICAR ROUND-UP, RANDOMAX, 1 DOSIS DE 200 CC POR 20LITRO DE AGUA (CUANDO ES UN SISTEMA MANUAL O TRADICIONAL) UTLIZANDO PARA ELLO UNA BOMBA DE MOCHILA...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El cultivo de maíz representa un caso paradigmático de permanente innovación tecnológica. Son constantes los avances en cuanto al conocimiento de la respuesta a la fertilización, la detección de deficiencias locales de microelementos y el entendimiento de los factores que determinan el rendimiento. El manejo de malezas, plagas y enfermedades también ha expresado reiterados avances, y la biotecnología y el mejoramiento genético han permitido incrementar los rendimientos, mejorar la...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomaiz ÍNDICE 1-la contaminación ambiental en México 1.1- Cuestionario 1.2- Cuadro comparativo 1.3- Necesidades personales 1.4- Conceptos 1.5- Cuestionario individual 1.6- Análisis de crisis ambiental (equipo) 1.7- Compresión “La contaminación (el planeta tierra)” 1.8- Resúmenes (síndrome de la rana, calentamiento global, cambio climático) 1.9- Conclusión de basura en nuestro hogar 1.10- Cuestionario DDT y Tecnología 1.11- Cuestionario “Consecuencias de la...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoembrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: luz, agua, oxígeno y sales minerales. PASOS PARA UNA GEMINACIÓN: ❖ Se remoja las semillas (frejol, maíz) más o menos 2 días si flotan se descartan esas semillas. ❖ También se colocara semillas de rabanito. ❖ Luego en un taper en la base se coloca algodón húmedo. ❖ Se procede a cubrir con cartulina negra, esto es para que las pelusitas...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE INTRODUCCIÓN MAÍZ (Zea mays) El maíz es conocido también como sara (quechua), tonco (aymara), shingui (ashaninka), shaa (aguaruna), se cultiva desde el nivel del mar hasta los 800 msnm a orillas del lago Titicaca en la Costa, Sierra y Amazonía. Constituye uno de los tres cereales mas importantes de la dieta alimentaria mundial. La región andina es la de mayor diversificación del maíz, así lo prueban las 55 razas definidas para el Perú; la utilización del maíz en la alimentación data...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Naturalmente el maíz es conocido en nuestro planeta como un punto de desarrollo a la espera humana; de igualmente hay que señalar la importancia que tiene en la alimentación, el estudio del maíz que busca conocer lo que se va a preparar, colocar en el plato hasta que se digiere; y plantean la gran variedad que tiene con otros rubros, la Gastronomía, Cultura y Artesanía. A pesar de la gran importancia; que tiene el maíz como un cereal y unos de los principales alimentos...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclo del cultivo La mora presenta tres etapas de desarrollo. La primera, en la que se obtienen las nuevas plantas ya sea en forma sexual o asexual. Una segunda o de formación y desarrollo vegetativo, donde se conforma la planta y una tercera etapa, la productiva que se inicia a los ocho meses después del trasplante y se mantiene constante durante varios años. De acuerdo con el método de propagación utilizado, la obtención de una nueva planta, puede tomar de 10 hasta 30 días, desde el momento en...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |La libertad con responsabilidad | |El bien común prevalece sobre los intereses particulares | |Formación para la vida y el trabajo ...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo sobre el perfil de proyecto ASIGNATURA principio de agro negocio Estudiante JUAN ABREGO NC 1-725- 1139 AÑO LECTIVO NIVEL 1 AÑO TRONCO COMUN FASILITADORA Gladicin serrano FECHA DE ENTREGA LUNES 11 DE JUNIO AÑO LECTIVO 2012 INTRODUCCION Dado en el siguiente perfil de proyecto como ya sabemos El cultivo del maíz tiene una gran importancia especial, dada que este producto constituye la base de la alimentación para el ser humano e inclusive para algunos animales El maíz ocupa...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. ... ... 17 1. 2. Productores de maíz del ejido Nueva Reforma … … … … … … … . 18 1. 3. Semillas criollas de maíz y leguminosas … … … … … … … … … .. 20 1. 4. Cuerpo de hipótesis … … … … … … … … … … … … … … … … . 21 1. 5. Metodología de identificación del sistema milpa y clasificación de semillas criollas … … … … … … … … … … … … … … … … … … 22 II. Diagnóstico de la diversidad del maíz criollo … … … … … … … … …. 25 2.1. Selección y almacenamiento de maíz criollo … … … … … … … … 26 2.2. Preparación...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMateriales Procesados: Se usan directamente en la fabricación de otros productos. A diferencia de las materias primas, han tenido algún procesamiento. Los ejemplos incluyen lámina metálica, materias químicas, aceros especiales, maderas, jarabe de maíz y plásticos. A diferencia de los componentes, los materiales procesados no retienen su identidad en el producto final [2]. 6. Suministros de Operación: Los bienes de negocios que se caracterizan por un bajo valor monetario por unidad y una corta duración...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CULTIVO DE MAIZ ZONA: COLONIA BERLIN (EL PORVENIR) 1.- INTRODUCCION.- El maíz es la planta de la familia de las gramíneas, con el tallo grueso, en nuestra media crece 1 m. hasta 2.20 m. de altura, según las especies; de híbridos son de hojas largas, planas y puntiagudas; flores masculinas en racimos terminales y las femeninas en espigas axilares resguardadas por una vaina. Es indígena de la América tropical, se cultiva en todo el departamento de santa cruz, y produce unas mazorcas...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAIZ: Zea mays, comúnmente llamada maíz, choclo, millo o elote REQUERIMIENTOS: Suelo El maíz es exigente y sensible a las variaciones de fertilidad del suelo, una de las razones por la cual se suele utilizar para poner en evidencia carencias nutricionales de los suelos. Esta especie muestra predilección por suelos ricos en materia orgánica y de buenas condiciones físicas. Clima El maíz es una especie exigente en agua, se desarrolla y tiene mayores rendimientos con temperaturas moderadas...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaiz Sistematica y morfología: El maíz es una planta anual con gran desarrollo vegetativo, que puede alcanzar hasta los 5 metros de altura (lo normal son de 2 a 2,5 mts). Muy robusta, su tallo es nudoso y macizo y lleva de 15 a 30 hojas alargadas y abrazadoras (4 a 10 cm de anchas por 35 a 50 cm de longitud), de borde aspero finalmente ciliado y algo ondulado. Desde el entrenudo inferior pueden nacer tallos secundarios que no suelen dar espigas, pero en caso de darlas, abortan. El tallo esta formado...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootras R's adicionales que podemos aplicar: rechazar, reparar y re-diseñar. Tomar conciencia del servicio que presta la población recicladora y de su importancia como recicladores de oficio. Acercarnos al reciclador de nuestra calle e informarnos sobre sus horarios y rutinas de recolección, para luego entregarle nuestros residuos separados apropiadamente. De nuestro compromiso con la 'separación en la fuente' depende su sustento y el éxito de su labor, y al mismo tiempo estamos mejorando la calidad...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO SOBRE EL MORIR 1. Para mí, ¿qué es morir?, ¿Qué es la muerte? De manera muy personal. 2. Con honestidad, ¿Cómo me gustaría morir? a) De repente b) Luego de une enfermedad larga, así tendré tiempo para prepararme y que mis familiares se preparen para mi muerte c) En un accidente cualquiera que sea para que no me dé cuenta d) En mi casa, en mi cama, con los míos e) En un hospital: recibiendo todos los apoyos necesarios por una parte, y por otra, no cara toda la responsabilidad de que...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUSTICION DE POLIMEROS POR MATERIAL DE EMBALAJE BIODEGRADABLE COMPUESTO POR ESQUILMO,PECTINA,EXTRACT O DE GOBERNADORA Y EXTRACTO DE AJO ANTECEDENTES El municipio Carichi, chihuahua es una región agrícola con una gran producción de maíz y avena cada año. Como efecto secundario de ello, se produce un gran residuo agrícola. Es común entre los agricultores quemarlo para su desecho, provocando asi contaminación ambiental y problemas de salud, puesto que la quema de los residuos daña la atmosfera terrestre...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El maíz es hoy por hoy el cereal más importante y significativo después del trigo en los intercambios mundiales, aunque lamentablemente, en su mayor proporción como alimento destinado al ganado o materia prima para la obtención del almidón. Es oportuno señalar que se han venido elaborando productos derivados del maíz, como los conocidos productos para el desayuno y el maíz dulce en conserva para comidas. El maíz grano es la principal fuente de la alimentación humana en América. En...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSobre el nacer y el morir. El ciclo de la vida: el nacer, la reproducción y la muerte. Sabemos que la eutanasia y el aborto son antes que nada procesos naturales y que están vinculados a éstos momentos esenciales del ciclo de la vida. Los abortos naturales, durante mucho tiempo han sido causa de sufrimiento para muchas mujeres tanto físico como psíquico. Por otra parte, también han habido abortos que fueron provocados por dichas mujeres y la familia lo oculta, porque les parece que estos hechos...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMora 1.-Definición de mora: Dentro del extenso grupo de lo que conocemos como bayas, y frecuentemente incluida en los llamados frutos del bosque, destaca la mora. También conocida como zarzamora, es la pequeña fruta de la planta del mismo nombre. Se trata de una de las vayas más comunes gracias a que la mora se encuentra con facilidad de forma silvestre. 2.- ¿Qué tipo de producto es? La mora pertenece a la familia de las Rosáceas y se engloba en el género Rubus. La zarzamora sin embargo es...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANEXO “A” FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. TITULO Considerado como el más breve resumen del proyecto, debe ser una síntesis de lo que se va a hacer, se sugiere extractar del objetivo general del trabajo. Por lo general responde a tres o más de las siguientes interrogantes: ¿Qué? (proceso) ¿Sobre qué? (sujeto u objeto) ¿Dónde? (localización geográfica) ¿Cómo? (técnica o método) ¿Cuándo? (época o fecha) 2. INTRODUCCION Preámbulo que ofrece...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGERENCIA Y ADMINISTRACION PLAN DE NEGOCIOS: “ACOPIO, PROCESAMIENTO Y EXPORTACIÓN DE MAÍZ MORADO” TRABAJO APLICATIVO FINAL PRESENTADO POR: Chichizola Jahnsen, Bruno López Tassara, Erick Navarro Ramírez, Juan Manuel Salinas Alvarado, Franco Arequipa, Julio de 2007 RESUMEN EJECUTIVO El Perú goza de condiciones geográficas y climáticas propicias para el cultivo de maíz morado, factores que en la práctica le permiten ser ofertante exclusivo de un producto fuertemente...
21646 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OFERTA EXPORTABLE Y COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DEL MAIZ MORADO DE LA REGION AREQUIPA HACIA LOS ESTADOS UNIDOS EN EL PERIODO 2002 - 2006”. Aspecto Metodológico INDICE INTRODUCCION …………………………………………………………………...…………iii RESUMEN…………… ……………....................……v SUMARY…………………………………………………………..………vii CAPITULO I: ASPECTOS METODOLOGICOS……………………………..………………………..…………1 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. Descripción de la Metodología del Trabajo de Investigación……………2 Oferta Exportable…………………………………………………..…………3...
2057 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPLAGAS Y ENFERMEDADES • COSECHA 6.-TRANSFORMACION AGROINDUSTRIAL DEL PRODUCTO ( MAIZ MORADO ) • PROPIEDADES QUIMICAS DEL CULTIVO • PROPIEDADES ALIMENTARIAS O NO ALIMENTARIA S • POTENCIAL AGROINDUSTRIAL • ALTERNATIVA DE TRANSFORMACI0N 7.-CONCLUSIONES 8.-RECOMENDACIONES 9.-REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 10ANEXO MAIZ MORADO INTRODUCCION El fundo Oquendo es una zona de producción agrícola ubicada en ventanilla...
14900 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoMORAL FUNDAMENTAL UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD ANALISIS SOBRE LA VIDA Y DE TOMAS MORO (TOMANDO COMO BASE LA PELICULA YA CITADA) Introducción En el presente trabajo analizaré los actos del Rey Enrique VIII, y Tomás Moro, desde la perspectiva moral, entendida desde el contexto histórico. Contextualización: El Rey Enrique VIII desea repudiar a su esposa para tomar por mujer a Ana Bolena, Pues su Esposa no le ha dado hasta el momento ningún heredero a la corona, de quedar así las cosas...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUtopía El libro habla en un primer momento sobre como conoce Tomás Moro a Rafael Hytlodeo, el cual le narra a Moro historias sobre su viaje a Utopía. Pero antes, Hytlodeo, habla sobre un encuentro que tuvo con el Cardenal-Arzobispo Juan Morton en el que critica el sistema político-económico de su época, es decir el feudal. Hytlodeo dice que no esta bien que la riqueza de las naciones se de sólo en unos cuantos hombre que usan la tierra solo para explotarla a su favor, mientras los perjudicados...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“UNA LUCHA MÁS ALLÁ DE LA SOCIEDAD POR THOMAS MORE” More fue un luchador que se opuso con el poder de las ideas y siempre desde el lado del diálogo, a las injustas e inigualables leyes que se regían en su época, revelándose incluso contra su propio rey y dando la vida por sus convicciones ante todo un estado reprimido. Todo este conjunto de vivencias y cosas sin un sentido racional, aportaron al pensamiento ya de por sí destacado de More, una riqueza y una perspectiva de la realidad existente...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN CRÍTICA SOBRE BAJARSE AL MORO J.L. Alonso de Santos Breve resumen: Son dos primos, Chusa y Jaimito, que viven en un pequeño piso en una calle céntrica del Madrid antiguo. Más que un piso podríamos decir que son un par de habitaciones, pero la pequeñez no impide que Chusa ofrezca refugio allí a todo el que no tenga adonde ir, como hace con Elena al inicio de la obra o como se supone que hizo con Alberto algún día. En ese piso viven todos juntos durante una temporada y Chusa pretende...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPORTACIÓN DE MAÍZ MORADO 1. Selección de producto y mercado de exportación Producto: MAÍZ MORADO Mercado a Exportar: ESTADOS UNIDOS 2. Descripción de producto El maíz morado es una planta gramínea alta, anual, con vainas foliares que se superponen y láminas alternadas anchas. Posee espigas (inflorescencias femeninas encerradas por "chalas") de 7 a 40cm de largo y flores estaminadas que, en conjunto, forman grandes panojas terminales o inflorescencias masculinas...
4977 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEL MAIZ MORADO Introducción En este trabajo darnos a conocer un poco más sobre el Maíz Morado, su origen, tipos, propiedades, utilización en nuestra gastronomía, en el que daremos a conocer algunas recetas . Descripción del maíz No está demostrado científicamente que el maíz encuentre su origen en el Perú. Siendo lo más probable que su centro de sea una zona de México conocida como Balsas, que se ubica en el estado de Oaxaca hacia el océano Pacifico. La región altoandina es un centro...
3814 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoVERONIKA DECIDE MORIR Veronika decide morir, es una novela que nos habla acerca del coraje de una joven y atractiva mujer que esta decida a terminar con su vida, no porque fuera mala sino porque era siempre igual, no había nada interesante en ella ya se había cansado de su única y aburrida rutina que tenia. Que viéndolo bien de alguna manera si nos ponemos analizar casi la mayoría de nosotros tenemos una sola rutina vamos a trabajar, llegamos a casa, pasamos tiempo con la familia y nos vamos a...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA SOBRE PROYECTOS Y PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS Y SU OPERATIVIZACIÓN En este ensayo mostraré la conceptualización de los proyectos y los proyectos socio comunitario Productivo ya que en el Nuevo Modelo Educativo propuesto por la Ley 070 Elizardo Pérez - Avelino Siñani, tiene como marco referencial la elaboración del Proyecto Socio productivo que fundamentarán los nuevos Planes Curriculares en el Sistema educativo. La presente investigación...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealizar este proyecto de una planta elaboradora de yogurt dado que en los últimos años ha existido una gran demanda, y en el mercado no hay muchas marcas, lo que lo hace más accesible la realización del mismo.Elaborando dichos yogurt en varios sabores diferentes: (Fresa, durazno, vainilla, mora etc.) La elaboración de Yogurt tendrá como envase en botella de litro de diferentes sabores (fresa, durazno, vainilla, mora entre otros). Aspectos Generales · Clasificación del Proyecto · Carácter: Económico ...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGIMNASIO SANTIAGO APOSTOL PROYECTO SOBRE EL JABON LUI ALEJANDRO SUAREZ CASTELLANOS PRESENTADO A NIDIA FECHA: 18/11/2010 BOGOTA DC, NOVIEMBRE 2010 I.INTRODUCCIÓN: 1.1 vamos a explicar la forma de hacer jabon casero, tal y como se ha venido haciendo hace unos años atrás. Dando a conocer sus ventajas y propiedades para hacer de el un jabon especial para disfrutarlo en momentos especiales 1.2 Este informe describe los análisis y los resultados obtenidos, los cuales se realizaron...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este es un proyecto que está encaminado a dar a conocer y además investigar sobre el maíz y sus utilidades, en este caso miraremos uno de los mejores usos que se le ha dado a este que son los famosos envueltos de choclo que además de consagrarse en algunas regiones como una tradición, es un rico manjar de la gastronomía mundial, es así como se convierte en nuestro objetivo dar a conocer como se elaboran, y aprender a elaborar esta receta, además el proyecto también está encaminado a...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo08-11-2010 Fecha de Culminación: 14-12-10 Año Escolar: 2010-2011 Doct: María E. Mora Diagnóstico: Mediante la observación y los resultados obtenidos en el proyecto anterior se detectó que los niños y niñas del 2do grado sección “B” se están iniciando en la redacción de texto, presentando fallas que ameritan orientaciones y estrategias para su corrección de allí la necesidad de desarrollar un proyecto donde se aborden estrategias para atacar las dificultades existentes, tomando en...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy mucha nata montada en medio. Buñuelos Pastelitos borrachos con licor y su guinda en medio Tocino de cielo especie de flan a base de yemas de huevo y almíbar Merengues, de claras de huevo y azúcar. Trufas de chocolate Mazamorra morada, A base de maíz morado, y harina de camote o chuño (almidón de papa) con canela, clavo de olor y azúcar al gusto. De origen peruano. Pasteles de frutas Piña decorada como postre en España. Pastel de cerezas Manzanas de caramelo Piña flambeada Plátanos...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Vegetal: maíz El maíz requiere una temperatura de 25 a 30ºC. Requiere bastante incidencia de luz solar y en aquellos climas húmedos su rendimiento es más bajo. Para que se produzca la germinación en la semilla la temperatura debe situarse entre los 15 a 20ºC El maíz llega a soportar temperaturas mínimas de hasta 8ºC y a partir de los 30ºC pueden aparecer problemas serios debido a mala absorción de nutrientes minerales y agua. Para la fructificación se requieren temperaturas de 20 a 32ºC. ...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA - Presentation Transcript ELABORACION DE PROYECTOS EN EL AULA CONTENIDO ¿Qué es un proyecto? (lectura general). Metodología para proyectos de aula. ENFOQUE PARA PROYECTOS DE AULA Teniendo en cuenta la teoría del procesamiento de información como enfoque; tenemos que un proyecto de aula es un método orientado por objetivos para la planificación y gestión en el aula de clase, la cual se presenta como una alternativa pertinente para la solución de problemas...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA 20 TITULO DEL PROYECTO “INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL MAÍZ MORADO EN LA REGIÓN DEL CUSCO” PRESENTACIÓN La agricultura en la industrialización y comercialización del maíz morado juega un papel trascendental en nuestro país, por la ingente riqueza que ha producido y por el gran potencial de recursos naturales y humanos que poseemos. El objetivo de esta presentación es dar a conocer los conceptos básicos para la industrialización del maíz morado en la región del Cusco...
3347 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS. E.A.P: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL. TEMA Planta Procesadora De Néctar De Maíz Morado CURSO : DISEÑO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES DOCENTE : Ing. ESTACIO LAGUNA, ROGER. AÑO : QUINTO INTEGRANTES : MASGO SÁNCHEZ, Marco Antonio : TOLENTINO FABIÁN, Roy Kenedy ...
5053 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIAS TITULO DEL PROYECTO : “APLICACIONES TERAPEUTICAS DEL ZEA MAYS L.” 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Debido al aumento en la incidencia de cáncer de Colon, por el consumo de alimentos con gran cantidad de persevantes y la comida denominada chatarra, surge la necesidad de investigar acerca de este producto natural que según muchos estudios de investigación realizados en diferentes países demostraron que el pigmento púrpura natural presente...
5888 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completola Cadena Productiva de Maíz Morado en Ayacucho 1 Solid - Perú Conociendo la Cadena Productiva de Maíz Morado en Ayacucho Responsables del estudio: Solid Perú: Martha Risco Mendoza Equipo del estudio Solid Perú: Roeland Donckers Efraín Avendaño Torres Martha Risco Mendoza Aldo Martínez Alca Robay Didí Quispe Prado Luis Pérez Chauca Luis Abel Aróstegui Gutiérrez Cesar Iván Calderón Gonzáles Fernando Guerra Campos Luz Amanda Valdez Romaní Apoyo técnico: Proyecto PRA: Hernán Paz Delgado...
9423 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA PROYECTO INTEGRADOR: GRAGEAS DE MAIZ MORADO “MORALIFE” Curso: MARKETING II Profesor: GANDARILLAS BARRERA, MANUEL ALBERTO Integrantes: CACERES BERRIOS, AUGUSTO COD 0820105 CASTILLO GONZALO, PAUL NILTON COD 0810895 IBAÑEZ LOPEZ, GERALDINE VANESSA COD 0911338 JUNES GERONIMO, MERCEDES LISET COD 0911616 MATHEWS PONCE, KAREN MELISSA COD 0810277 RAMON DU BOIS, MIGUEL ANGEL COD0811368 SARAVIA CERCEDO, MAYRA ALEJANDRA COD0810022 ...
6310 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo PROYECTO INTEGRADOR “SOMOS LO QUE COMEMOS Y MORIMOS COMO COMEMOS” TEMA GENERADOR: LA SALUD CONTEXTO: FECHA DE INICIO: 8/ABRIL/2013 FECHA DE TERMINO: 29/ABRIL/2013 CONTEXTO: Escuela Primaria de Tiempo Completo: Miguel Castillo Cruz C. Bahía de Altata y Cotopaxi s/n Col. Pradera Dorada, Culiacán, Sinaloa, México. Zona Escolar 122, Sector XII JUSTIFICACION 1.- La escuela Primaria Miguel castillo cruz en la búsqueda de su identidad como Escuela...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Cesar Esteves Yoselin Tovar Jose Oviedo Profesora: Jesica Maizo ANALISIS ECONOMICO DE LAS DROGAS LEGALES: ESTUDIO TEORICO Y EMPIRICO. Autor: ESCRIBANO RIEGO MANUELA. Año: 1988. Universidad: PAIS VASCO. Centro de lectura: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. Centro de realización: EN LA FACULTAD...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo