REINGENIERÍA EN LAS EMPRESAS Pepsi La gran empresa de bebidas Pepsi CO. hace más de una año viene realizando una gran reingeniería en su empresa. Todo comenzó con un cambio de imagen, en donde se refresco por completo el logo y sus envases. Además inicio una gran campaña publicitaria para dar a conocer su nueva imagen. La menara de promocionar la nueva imagen ha sido de una manera totalmente innovadora, usando los medios en crecimiento como lo son las redes sociales y otras páginas de internet...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo12 de febrero de 2013 En 1945, Pepsi-Cola mudó sus oficinas a Manhattan y se expandió a América Latina, las Filipinas y Oriente Medio. Creó nuevas botellas y por primera vez fue vendida en latas. En esa época también apareció un nuevo fenómeno: el supermercado. Pepsi cambió su logo y la tapita ganó protagonismo. La publicidad ya no vendía a Pepsi por su precio, sino que la mostraba como un estilo de vida. En 1958, Pepsi ya se vendía en 120 países. Fue en esa época que la marca...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES REINGENIERÍA? Para que una empresa adopte el concepto de reingeniería, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas y políticas convencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser más productivos Una definición rápida de reingeniería es "comenzar de nuevo". Reingeniería también significa el abandono de viejos procedimientos y la búsqueda de trabajo que agregue valor hacia el consumidor. Las actividades de...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTODO LO INTERESADO DE LA EMPRESA PEPSI VIENE TODO LO QUE HAY EN ESA EMPRESA COMO SUS TRABAJADORES Y PRODUCTOS QUE HAY DENTRO DE ELLA Y DONDE ESTA UBICADA LES INTERESARA ESTE PROGRAMA POR QUE VIENE CONCRETO DE TODA LA EMPRESA. EL MANUAL DE BIENVENIDA ESTA DIVIDIDO EN LOS DIAS FESTIVOS LOS HORARIOS QUE EXISTEN EN LA EMPRESA Y TODO LO DEMAS PRODUCTOS QUE HAY EN ELLA Y VAN A ENCONTRA ALGUNAS FOTOGRAFIAS INTERESANTES DE ELLAS. TAMBIEN VAN AVER TODA LA HISTORIA DE LA EMPRESA, CUANDO INICIO, COMO SE ESTA...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA REINGENIERIA tuvo su origen en Occidente como una reacción de las empresas estadounidenses a sus problemas de competitividad frente a las compañías niponas. Así dadas las circunstancias, la única forma que tenían las empresas americanas era dar un salto que las reposicionara frente a sus competidores era destruir los viejos conceptos que las limitaban e impedían el desarrollo, evolución y puesta en práctica de nuevos conceptos tanto en materia de productos, como de procesos....
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudio de reingeniería en micro empresas Tiendas de abarrotes Introducción Siempre es conocido que las grandes corporaciones tienden acaparar los mercados, y a expandirse por todo un territorio, absorbiendo o eliminando a su paso a micro empresas de menor renombre. Que afectan el crecimiento de las comunidades, estados e incluso todo el país. Muchas de estas empresas son conocidas como transnacionales es decir gran parte de sus ganancias terminan en el extranjero y no dentro de la comunidad...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGINGENIERÍA Etapas de la reingeniería PREPARACIÓN. En esta etapa se definen las metas y objetivos estratégicos que justifiquen la reingeniería y los vínculos entre los resultados de la reingeniería y los resultados de la organización. IDENTIFICACIÓN. El propósito de esta etapa es el desarrollo de un modelo orientado cliente, identifica procesos específicos y que agregan valor. Aquí se incluye la definición de clientes, procesos, rendimiento, éxito, recursos, etc. Además se requiere un conocimiento...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGESTIÓN ADMINISTRATIVA REINGENIERÍA FUNDEVIC REINGENIERÍA Michael Hammer, autor que acuñó en los 80’ la idea de "reingeniería" definida como: “Cambio radical en los procesos de negocios para producir una mejora drástica" Hammer presenta a los procesos como los factores a partir de los cuales una organización puede integrar todos sus componentes humanos y tecnológicos para funcionar como un sistema coherente y rentable. DEFINICIÓN Reingeniería significa volver a empezar arrancando ...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa falta de calidad origina baja productividad, es decir, un producto que no cumpla con dichos requisitos traerá un declive en las ventas, traerá problemas serios a la empresa, poniendo en riesgo su propia existencia. Por eso es que la calidad, tanto en los productos como en los servicios es de vital importancia para que una empresa se mantenga vigente en el mercado. Administración de la Producción I Just in time es un exitoso sistema de producción creado por los japoneses que permite, en grandes...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEPSI VIVE MAS Tipo:Refresco De:PepsiCo País origen:Estados Unidos Introducción al mercado:1890 Variantes:Pepsi Max sábado 6 de junio de 2009 FODA EL ANALISIS FODA COMO HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO DEBE REALIZARSE TENIENDO EN CUENTA: FORTALEZAS *EXPERIENCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS. *PROCESOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. *GRANDES RECURSOS FINANCIEROS. *CARACTERISTICAS ESPECIALES DEL PRODUCTO QUE SE OFERTA. *CUALIDADES DEL SERVICIO QUE SE...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInicios En New Bern (Carolina del Norte). Pepsi fue diseñada originalmente para tratar trastornos digestivos y su nombre deriva precisamente de la enzima pepsina y la enfermedad dispepsia. Después de 27 años de progresivo éxito, en 1931, la compañía de dulces "Loft Candy" compró Pepsi Cola. El presidente de Loft, Charles G. Guth, reformuló los ingredientes de la popular bebida. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=N-Nu9bh4g4U En 1940, hizo historia cuando se transmitió a nivel...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVisita de la Empresa PEPSI CO. Nicaragua Introducción La doctrina social de la Iglesia católica es un ente sobre la religión. La mamá de Riffo en cuatro. El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y el Catecismo católico la definen como un cuerpo doctrinal renovado, que se va articulando a medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada por Jesucristo y mediante la asistencia del Espíritu Santo, lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia. Además...
1920 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPepsi I.Segmentación del mercado: La segmentación de mercado de Pepsi es bastante homogénea al principio se lanzaron con una bebida carbonatada parecida a la Coca-Cola querían hacerse un hueco en un mercado donde no había mucha competencia y la única productora era Coca-Cola pero con el tiempo Pepsi visualiza una tendencia a la baja en consumo de bebidas carbonadas en estados innovadores e influyentes como California, hace cerca de una década empezó su estrategia de posicionarse, antes que Coca...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarolina del Norte por Caleb Bradham, un farmacéutico de New Bern y se ofrecía a los clientes como medicina contra la dispepsia, comenzó con el nombre de "Brad's Drink". En 1898 la bebida cambió su nombre a Pepsi-Cola, en 1902, Caleb Bradham solicitó el registro de la marca y fundó la Empresa con 97 acciones de capital y se registró como marca comercial el 16 de junio de 1903. Bradham comprendió desde un principio que los aspectos del marketing serían la base del éxito y así, durante su primer año...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEPSI-COLA VENEZUELA C.A. Ubicación: Forma jurídica Pepsi-Cola comienza en el año 1998 con la creación del refresco en New Verán; Carolina del Norte; por un farmacéutico llamado Caled Braoham; su meta era crear bebidas perfectas para la salud. Empezó a vender una bebida bajo el nombre de Pepsi-Cola. Primero comenzó a vender en vaso por galón. Para el 1 de Enero de 1903 Caled Braoham era ya el presidente de Pepsi-Cola Company. Para 1904 las ventas se duplicaron y el negocio de Braoham ya...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Pepsi Problemas: Competencia de Coca-Cola y Thumbs-up en países grande como Brasil y India La formula que tenia un compuesto quimico 4-metilimidazol (4-MEI) con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluido leucemia, pulmón y tiroides. El bajo precio de su productos comparando con su competidores, lleva una mala impresión de calidad a los clientes. Hechos Relevantes: Pepsi no lanzo los anuncios de su marca en el gran juego Superbowl XLIV en lugar lanzo en el medio de comunicación...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE IMAGEN CORPORATIVA PEPSI LICENCIATURA EN PSICOLOGIA INDUSTRIAL IMAGEN ORGANIZACIONAL ALUMNA CINTHIA DENISSE NARVAEZ LOPEZ 24093017 Ciclo: 201235-1 Horario : 9:00 a 11:00 Hrs. Maestro: JOSE ALMODOVAR RAMOS INTRODUCCION • La marca como signo de identificación está en lugar de algo. Es una palabra, una frase, un sonido o un elemento gráfico - pictórico, que envía cierta información, actúa como un enlace que vincula al producto, a la empresa, a una determinada personalidad...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSituación actual del departamento de mercadotecnia en PEPSI Nombre de la compañía: Pepsi-Cola Creador: Caleb Bradham Fecha y lugar donde se creó: En 1902 en Carolina del Norte Ubicación: Se trasladó la sede que estaba en N. York, a la población rural de Purchase a aproximadamente cuarenta y cinco minutos de ahí (sede actual de La Corporación Pepsi Co.), en el condado de Westhester. Historia de su mercadotecnia: Bradham, durante su primer año gastó $1,900.00 dólares en publicidad (tomando en...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1BRIEF PEPSI CO. 2010-2011 INTEGRANTES Bazurto Loor JosephMoreira VivianaPalma García DanielaSalazar Mero José BRIEF DE LA “AGENCIA INNOVATIVO”1.- La empresa En New Bern ( Carolina del Norte ), Pepsi fue diseñada originalmente para curar dolores de estomago 1890 , Bradham acuñó el nombre Pepsi a partir de laenfermedad 'Ditspepsia'. Después de 27 años de progresivo éxito, en 1931 , la compañía de dulces "Loft Candy" compró Pepsi Cola.PepsiCo, la compañía propietaria de Pepsi, es también...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonúmeros rojos. En ese entonces, comenzó una pequeña y sencilla embotelladora de agua que con el tiempo se convirtió en líder de agua embotellada de la región. Durante este tiempo EMSULA se dispuso lanzar una nueva presentación al mercado que fue PEPSI tamaño familiar. Durante 1980, una completa reorganización de la región del mercado fue implementado, lo cual ha permitido a la compañía hacer eficientemente las distribuciones de todos sus productos en las zonas noroccidental y oriental de Honduras ...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Pepsi en términos de venta en los estados unidos bajo el proyecto de Pepsi Refresh presento una caída en sus ventas, bajando un 5% en 2010 y perdiendo participación frente a su rival Coca-Cola, el precio de las acciones de Pepsi también bajaron un 5% en 2010. 2. Pepsico enfrentaba significativos desafíos como la disminución en el consumo de bebidas gaseosas en estados unidos, ya que en 2009 un estadounidense promedio consumía 46 galones de bebidas carbonatadas, el equivalente de 736 porciones...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEPSI La gaseosa sabor a cola preferida por los jóvenes de espíritu. Preferida por aquellos que van siempre hacia adelante, por los que no se preguntan ¿por qué?, se responden ¿por qué no? Pepsi es un viaje sin mapas ni equipaje, solo con amigos. Es bailar mientras caminas por la calle, escuchando una canción que solo existe en tu cabeza. Para Pepsi, el cuidado de nuestro planeta es importante. El silencio y la monotonía, son los principales contaminantes. Su refrescante sabor te quitará la...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPepsiCo. Pepsi-Cola Venezuela S.A., es una filial de Empresas Polar en Venezuela que fue autorizada por Pésico para administrar esa franquicia en el país durante el año 1939 cuando se le otorga la franquicia a Diego Cisneros, donde sus actividades de venta comenzaron en septiembre de 1940. Su competencia en el mercado nacional de entonces era una pequeña empresa de refresco llamada Refrescos Dumbo, además de la empresa Coca Cola que había llegado en 1928 al país. Luego de una intensa campaña logran...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEPSI *ventas • PepsiCo, con anunció que su facturación durante los primeros tres meses de este año se ubicó en 9.368 millones de dólares, un 13% más que en el igual intervalo de 2009 El beneficio neto por acción del fabricante de Pepsi-Cola, entre otras bebidas, en el primer trimestre del año fue de 89 centavos, frente a los 72 centavos que anotó en sus cuentas entre enero y marzo de 2009. Los mayores ingresos de la compañía llegaron en el primer trimestre de su división de aperitivos...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOR QUE HACER REINGENIERÍA? CASO TELEFONICA DEL PERU S.A.A CASO PEPSI CO. CASO DE RIPLEY CHILE – PERU INICIATIVAS NEGOCIO RETAIL •Incorporación de profesionales de primera línea y reenfocando estrategia hacia la mujer •Nueva gerencia de Marca oPilar estratégico de la compañía •Proceso de compra y logística más eficiente oEliminación de bodegas provinciales • Incremento de participación de la oficina en Hong Kong oDesde 39% a 80% de las compras desde Asia • Redefinición del mix de productos ...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO PEPSI * DISEÑO ARQUITECTÓNICO III 1.- ANALISIS DEL ENTORNO: El terreno donde se pretende llevar a cabo el proyecto del Centro de Distribución de refresco Pepsi Cola & Santorini, se encuentra en la carretera Autlan-El Grullo, por el periférico sur. La forma del terreno que simula un trapecio, cuenta con un área de 6841.1283m2 y un perímetro de 360.7876 m2 El clima de la región es semi cálido y en cuanto a la vegetación existen algunos arboles y...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarketing Mix de Pepsi – Cola. Producto Pepsi-Cola Chile cuenta con un gran portafolio de marcas dentro de las categorías de Bebidas Carbonatadas y No carbonatadas. Con ellas satisface diversas necesidades del consumidor como las de hidratarse, nutrirse, disfrutar, refrescarse o acompañar sus comidas, cubriendo distintas ocasiones tanto dentro como fuera del hogar. Cada producto cuenta con los más altos estándares de calidad y sabor ,haciendo que todos tengan un posicionamiento elevado. Precios ...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoO R G A N I G R A M A Pepsi Manual de organización. Se puede decir que el manual de organización, es un instrumento de trabajo necesario para normar y precisar las funciones del personal que conforman la estructura organizativa, delimitando a su vez, sus responsabilidades y logrando mediante su adecuada implementación la correspondencia funcional entre puestos y estructura. Elaborado por: Paola Johanna Pulido Villarreal Carlos joel Angulo Acosta Fecha: 08 de noviembre del...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoal mundo Pepsi. La presencia global de Pepsi abarca más de 175 países, lo que se traduce en 170,000 millones de litros consumidos anualmente, equivalente a un consumo per capita, a nivel mundial, de 28 litros. Desde su lanzamiento en Guatemala en 1942, Pepsi se posicionó como una marca joven que le habla de tú a tú al c o n s u m i d o r, compartiendo la tradición, códigos y (Pepsi Light), energéticas (Sobe Adrenaline Rush) innovaciones por temporada (Pepsi Blue, Pepsi Capuchino, Pepsi Twist) así...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLIENTE: Pepsi FECHA: Inicio: Entrega: NÚMERO DE ORDEN: 20577DG Antecedentes: HISTORIA DE PEPSICO: En New Bern (Carolina del Norte), a principios de la década de 1890, se creó la gaseosa "Brad's Drink" que fue creada para competir contra su gran rival, Coca-Cola. En 1898 se cambió el nombre a Pepsi Cola y se registró como marca comercial el 16 de junio de 1903. Después de 27 años de progresivo éxito, en 1931, la compañía de dulces "Loft Candy" compró Pepsi Cola. El presidente...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode CABCORP es una de las compañías más grandes y con validez en mercado de Calo Company, está es la empresa de bebidas más valiosas del mundo, CABCORP está asociada con AMBEV desde el 2003. Esta compañía posee su Casa Matriz en New York, la cual respalda todos los productos, los cuales son bastantes variados y elaborados con altos estándares de calidad. La Compañía CABCORP se fusiono con Pepsi las Américas y actualmente tienen tres operaciones con el caribe: * Una planta en Puerto Rico ...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrasladará la experiencia con Coca-Cola a otras empresas que le compran como Grupo Modelo, la cual también demanda estas especificaciones, aunque con menor rigor, dice Javier Muñoz, quien revela que para ser competitivos trabajan conjuntamente con el Centro Empresarial del Plástico y "directamente con nuestros proveedores (DOW, fabricante de resina de polietileno) a fin de mejorar la calidad del producto". Pepsi n par de meses conocida marca de refrescos Pepsi, ha revolucionado la comunicación a través...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, siendo estadounidense y con sede en Palo Alto, CaliforniaDonde esta: QUE HACE: Equipo de Cómputo, Impresoras, Tablets. . Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática. La compañía fue fundada en 1939 por William Hewlett y David Packard, y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. Actualmente es la empresa líder en venta...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En los últimos años ha surgido una nueva tendencia en el desarrollo de las empresas y que ha sido el resultado de los cambios cada vez más rápidos dentro del entorno de la misma. La reingeniería viene a dar la pauta para nuevos cambios en la forma de operar de las empresas. Muchas empresas, se vieron obligadas, ante las nuevas características del entorno, a buscar formas diferentes a las tradicionales para enfrentar los grandes desafíos de un mercado altamente competitivo. Las formas...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Reingeniería Muchas empresas se vieron obligadas ante las nuevas características del entorno a buscar formas diferentes a las establecidas para enfrentar los grandes desafíos de un mercado altamente competitivo. Las formas tradicionales de dividir el trabajo, de estructurar las organizaciones por funciones, de buscar la especialización, entre otras, no eran suficientes para seguir el ritmo requerido para un entorno globalizado, por lo que estudiaron y llevaron a la práctica formas...
14843 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoReingeniería INDICE Página Introducción………………………………………………………………………………..3 Definiciones de Reingeniería……………………………… ……………………………4 Orígenes de la Reingeniería…………………………..…………………………………5 Fundamentos y Elementos de la Reingeniería…….…………………………………..6 Casos de Empresas que han aplicado la Reingeniería……………………. ………7 Empresa Nacional, Internacional: Nombre de la Empresa, ubicación, sector industrial, situación, acción, resultados. Conclusiones………………………………………………………………………………8 ...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREINGENIERÌA HISTORIA DE LA REINGENIERÌA La forma en que las empresas funcionan actualmente a sido una evolución de procesos propuesto por Taylor de la especialización, la cual se desbordó a todas a las áreas de la empresa. Hoy en día se notan dos problemas de la especialización. Cada persona es responsable de una parte de un proceso, que trae como consecuencia que nadie es responsable del total y del producto del proceso, lo cual provoca una gran infraestructura para organizar, dirigir y...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReingeniería Empecemos por definirlo desde un punto de vista sencillo: Ingeniería es la forma como el hombre desarrolla técnicas para realizar de manera más fácil, las cosas, a fin de que cualquier persona pueda, siguiendo los mismos procedimientos repetir con los mismos resultados dicha acción. Reingeniería entonces es, la revisión de esos procesos, a fin de hacerlos mucho más efectivos, nuevo enfoque que analiza y modifica los procesos básicos de trabajo en el negocio. En realidad,...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuándo debería encararse una reingeniería de procesos? 2. ¿Qué es la reingeniería de proceso? 3. ¿Qué son los procesos? 4. ¿Objetivos de la reingeniería de proceso? 5. ¿Cuáles serían las principales fases para realizar una reingeniería? 6. ¿En qué factores se basa la reingeniería? 7. ¿Cuáles son los principales errores que se cometen en los procesos de reingeniería? ¿Cuándo debería encararse una reingeniería de procesos? Si su empresa está atravesando por las...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREINGENIERIA Que es Reingenieria? Reingeniería en un concepto simple es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. Reingeniería es comenzar de cero, es un cambio de todo o nada, además ordena la empresa alrededor de los procesos. La reingeniería requiere que los procesos fundamentales de los negocios sean observados desde una perspectiva transfuncional y en base a la satisfacción del cliente Otra de las Definiciones mas aceptadas por todos es “ La Reingenieria...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGestión “Reingeniería” Oscar Trinidad 4to Curso Administración Turno Noche San Lorenzo 2010 REINGENIERÍA CONCEPTO:Reingeniería en un concepto simple es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. A pesar que este concepto resume la idea principal de la reingeniería esta frase no envuelve todo lo que implica la reingeniería. Reingeniería es comenzar de cero, es un cambio de todo o nada, además ordena la empresa alrededor de los procesos. La reingeniería requiere...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestrategias que se implementan dentro de la empresa y los procesos que se utilizan a menudo dejan de ser funcionales para la empresa y es importante hacer notar que no es porque el proceso sea malo, sino que actualmente es obsoleto debido a que el proceso fue diseñado para otras condiciones de mercado que se daban en el pasado. Muchos procesos magníficamente diseñados en el pasado ya no responden al presente. Lo anterior nos lleva a la raíz de la Reingeniería; olvidarse de que es obligatorio organizar...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA REINGENIERIA Teniendo en cuenta conceptos ya tratados y la era moderna, toda organización necesita de cambios para mejorar la calidad en todos los aspectos, es por eso que todas tienen que cumplir con unos parámetros o estrategias para no dejar que la competencia los saque del mercado. Debemos de saber que la base fundamental de la reingeniería es el cliente ya que es quien consume y elige las características del producto por lo tanto es quien lo acepta o rechaza, generando consecuencias...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Cómo nació la reingeniería? * Muchas empresas, se vieron obligadas, ante las nuevas características del entorno, a buscar formas diferentes a las tradicionales para enfrentar los grandes desafíos de un mercado altamente competitivo. Los enfoques de Smith y Taylor funcionaron asombrosamente bien mientras ,los mercados eran pequeños y no competitivos, y los clientes poco exigentes. Las formas tradicionales de dividir el trabajo, de estructurar las organizaciones por funciones, de buscar la...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE GESTION EMPRESARIAL 24/AGOSTO/12 ¿QUE ES REINGENIERÍA? Reingeniería en un concepto simple es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. A pesar que este concepto resume la idea principal de la reingeniería esta frase no envuelve todo lo que implica la reingeniería. Reingeniería es comenzar de cero, es un cambio de todo o nada, además ordena la empresa[->0] alrededor de los procesos. La reingeniería requiere que los procesos fundamentales de los negocios...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REINGENIERIA Emma yolima Vásquez Johanna maría Vélez Universidad autónoma de occidente Teoría organizacional Tuluá valle 2014 LA REINGENIERIA EMMA YOLIMA VASQUEZ JOHANNA MARIA VELEZ Trabajo para obtener una calificación en la asignatura de teoría organizacional HUGO BRUZON Docente UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL TULUA, VALLE DEL CAUCA 2014 CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS ...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREINGENIERIA CONCEPTOS Es un rediseño. Es un sistema que nos va a ayudar a cambiar. Especialización orientada a las empresas Adam Smith (Administración Científica). Reingeniería Empezar todo nuevamente Para lograr hacer lo que hacemos: MÁS RAPIDO MEJOR A MENOS COSTO No dice hágalo mejor sino “Empiece de Nuevo” Rediseño, rápido y radical de procesos estratégicos de negocios de valor agregado y de los sistemas, políticas y estructuras organizacionales...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS 13 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA REINGENIERÍA 1. Consiste en empezar de cero, en una hoja en blanco. Se considera que prácticamente todo lo que hacíamos antes como personas, empresas, instituciones o gobierno parecería estar mal hecho, considerando los resultados obtenidos. 2. Consiste en cambios radicales, brutales, espectaculares. La reingeniería es enemiga de los cambios graduales, moderados e intrascendentes. Se habla de cambios de 100%, no de cambios incrementales de 20 o 30%. 3...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnan-Managua Trabajo de ingeniería de software I Nombre: Yangtzeng Kiang Jiménez Dávila Deyling De Los Ángeles Miranda López Bismarck Francisco Escobar Muñoz Filemón Antonio Herrera Bermúdez. Carrera: Ingeniería en sistemas de información Reingeniería del software Se puede definir como modificación de un software, o de ciertos componentes, usando para el análisis del sistema existente técnicas de ingeniería inversa y, para la etapa de reconstrucción, herramientas de ingeniería directa, de...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALIDAD TEMA: LA REINGENIERÍA GRUPO #4 INTEGRANTES: BUENAÑO MARÍA JOSÉ DÁVILA ANDRÉS GAVILANES KATHERINE MENDOZA JUÁN PUPIALES TATIANA VALAREZO MARÍA JOSÉ AP1-1 AULA 43 2014-2015 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN 1 C O N T E N I D O: I. INTRODUCCIÓN GENERAL II. HISTORIA III. DEFINICIÓN IV. ¿POR QUÉ HACER UNA REINGENIERÍA? V. ¿CUÁNDO APLICAR LA REINGENIERÍA? VI. ¿CÓMO SE HACE...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReingeniería Concepto Este enfoque, es aplicado en las empresas para revisar procesos y cambiar lo que se crea conveniente, para mejorar costo, calidad, servicio y rapidez de las empresas. Muchas empresas utilizan ese enfoque para saber que debe hacerse en la compañía y como se debe hacer. Este tipo de enfoque no se encarga de mejorar los procesos que ya existen en las empresas, sino que se encarga de buscar nuevos procesos para implementarlos en la empresa. Para muchas empresas la reingeniería...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReingeniería en un concepto simple es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. A pesar que este concepto resume la idea principal de la reingeniería esta frase no envuelve todo lo que implica la reingeniería. Reingeniería es comenzar de cero, es un cambio de todo o nada, además ordena la empresa alrededor de los procesos. La reingeniería requiere que los procesos fundamentales de los negocios sean observados desde una perspectiva transfuncional y en base a la...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Reingeniería una nueva tendencia en el desarrollo de las empresas y que ha sido el resultado de los cambios cada vez más rápidos dentro del entorno de la misma, y esta busca resultados incrementales y continuos para darle una forma más simples y eficientes a los procesos que hay dentro de la organización. La reingeniería es un tema común en muchas empresas para competir en el mercado mediante la reducción de costos, el incremento en la calidad y una mayor velocidad de respuesta...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Facultad de Ingeniería Materia: Reingeniería de Procesos y Calidad Informe Presentado por: Omar Ortiz Alfano Primero definamos que significa “Reingeniería de Procesos” La reingeniería de procesos es un rediseño radical y la reconcepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y rapidez. Está destinada a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo y complementarias de las apuestas estratégicas...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoABEL TORRES QUIRARTE REINGENIERIA . ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA REINGENIERIA. Para Hammmer y Champty la “Reingeniería de negocios significa volver a empezar arrancando desde cero”. Ahora bien ¿ Porque esta afirmación tan radical Esto es así, porque los métodos de trabajo y de organización que las empresas emplean ahora tuvieron su origen en otra época , en la cual las condiciones eran distintas y , estos métodos de trabajo fueron la respuesta que se dio...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREINGENIERÍA La reingeniería es repensar de manera fundamental los procesos de negocios y rediseñarlos radicalmente, con el fin de obtener dramáticos logros en el desempeño. La reingeniería empieza sin ningún preconcepto, sin dar nada por sentado y determina primero lo que una empresa debe hacer y después cómo hacerlo. La reingeniería debe olvidarse por completo de lo que es el proceso actual y concentrarse en cómo debe ser. En efecto, la reingeniería busca la reformulación completa de los procesos...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINGENIERÍA FRANCY CHONA PAULINE ESPINOSA JUAN MANUEL GARCIA ELIZABETH FONTECHA CLARA INES RAMOS ANGGIE DURAN FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA GRUPO 06 B1 BOGOTA D.C 2005 REINGENIERÍA FRANCY CHONA PAULINE ESPINOSA JUAN MANUEL GARCIA ELIZABETH FONTECHA CLARA INES RAMOS ANGGIE DURAN Este trabajo es presentado como requisito para la Área de Principios de Gestión en Salud ...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionario 1.- ¿Qué es la reingeniería? R: Es la renovación drástica de los procesos de trabajo de la empresa y la aplicación de proyectos totalmente distintos e innovadores. 2.- ¿Dónde y cuando se inicia la corriente de la reingeniería? R: Estados Unidos en la última década del siglo XX. 3.- ¿Quién o quienes acuñaron el término de reingeniería? R: Michael Hammer y James Champy 4.- ¿Cómo definen Hammer y Champy a la reingeniería? R: “La revisión fundamental y el rediseño radical...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimeras y las que emplean la BPR siendo líderes para distanciarse todavía más de sus competidores. Para la implantación de la Reingeniería se dispone de varias herramientas: visualización de procesos, investigación operativa, benchmarking…de entre las cuales resalta el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Por último, hay que destacar que la Reingeniería es una solución tan radical que no puede confundirse con ninguna otra, ya que implica la reinvención de los procesos y no...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REINGENIERÍA FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO C. Sistematizada II Semestre - sección 2 Juan Carlos Vargas Chávez Roger Guzmán José Emilio Padrón (Administración) 17/10/2012 Bolívar – Cartagena LA REINGENIERÍA La reingeniería es el rediseño de un proceso en una empresa o un negocio o mas bien un cambio drástico de un proceso, es simple vista implica comenzar de cero, y asumir la idea que es un cambio...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo