Ensayo: “Programación de Repertorios Conductuales” “Programación de Repertorios Básicos” “Programación de Habilidades sociales de Adaptación” “Programas Académicos” Asignatura: Evaluación y programación conductual. Catedrático: Psic. Marcial Jiménez González. Autor: Ariadna Ramos Muñoz. Universidad Tangamanga. Plantel Huasteca. Axtla de Terrazas, S.L.P. Marzo de 2011 Resumen El siguiente ensayo corresponde...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos repertorios básicos que son la base para la adquisición de otras conductas. Estos son: Atención: en el libro de Edgar Galindo en su libro Modificación de la conducta en la educación especial citando a Ribes dice que conducta de la atención es ‘‘una conducta prerrequisito indispensable para el desarrollo de cualquier programa conductual incluyendo los repertorios básicos de imitación y seguimiento de instrucción’’. La atención es la capacidad del niño para seguir indicaciones...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadaptarse al entorno. El área de la modificación de conducta es el diseño y aplicación de métodos de intervención psicológico que permitan el control de la conducta para producir el bienestar, la satisfacción y la competencia personal. ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO Se basa en la aplicación del análisis experimental de la conducta a los problemas de importancia social, aparece también bajo la denominación de análisis funcional de la conducta o enfoque operante. Las principales características...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN DE REPERTORIOS BÁSICOS Entrenamiento de Repertorios Básicos Todo proceso de aprendizaje exige la existencia de conductas precurrentes, es decir, conductas básicas sin las cuales, simplemente el proceso de aprendizaje no ocurriría. Dichas conductas se definen como REPERTORIOS BÁSICOS, y consisten en conductas específicas que el sujeto debe mostrar de manera inequívoca; por ejemplo, si queremos enseñar a un niño a caminar, es necesario primero que sepa gatear, pues la conducta...
3625 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTERAPIA CONDUCTUAL DEFINICIÓN: Orientación clínica general para la solución o modificación de problemas emocionales y conductuales, identificada filosóficamente con un enfoque experimental de la conducta humana. Incorpora en su práctica variables o condiciones de la INTERACCIÓN CONDUCTA-AMBIENTE. CONCEPCIONES ERRÓNEAS ACERCA DE LA TERAPIA CONDUCTUAL La actitud correcta es la de trabajo exploratorio conjunto entre terapeuta y pacientes con variables de modificación de las circunstancias relevantes...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Repertorio de Navidad Marranidad Saludemos todos la marranidad que es la garantía de la navidad (Bis) Montada la mesa para el gran festín el señor marrano ofrece el pernil, el señor marrano sabe con razón que sin su presencia no hay pan de jamón Coro.. (Bis) Marrano corpóreo la existencia es plena, pues sin su tocino no hay hallaca buena y está convencido que con su manteca se ponen mas suaves las hojas mas secas Coro.. (Bis) Su cuerpo...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosario de repertorios Repertorio de entrada La programación en general consiste en la especificación de los pasos sucesivos y de las diversas operaciones que se utilizan para alcanzar una conducta final. Precisar el repertorio inicial o repertorio de entrada en un programa conductual, es de importancia fundamental por 2 razones: 1. permite evaluar si el sujeto posee el mínimo necesario de conducta para desarrollar el programa, y si no sucede así, aplicar programas que establezcan repertorios antecedentes...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma conductual para el establecimiento de repertorios básicos dentro del Trastorno Generalizado del Desarrollo. Ana Gabriela Juárez Benítez Josué Antonio Camacho Candía Universidad Autónoma de Tlaxcala Eje temático: Aprendizaje y desarrollo humano (Poblaciones Especiales) El presente trabajo se desarrolla con un infante preescolar, diagnosticado por el Neurólogo Pediatra, con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD). La guía de identificación inicial, aplicada en el Centro de...
1831 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoREPERTORIO MISA SAN MIGUEL ARCANGEL 2012 Entrada: Himno a San Miguel Ten Piedad: litúrgico Gloria: Litúrgico Meditación: Aleluya (Kairoi) Confirmas: 1.Ven Espíritu divino (secuencia) 2. Sopla sobre mi Señor Ofertorio: Ofrenda de amor Santo: Santo digno de alabanzas Padre Nuestro: ¡Gloria a Ti Señor! Paz: La Paz este con vosotros Cordero: cordero de Dios que quitas el pecado Comunión: 1. Cuando los ángeles cantan gloria 2. Isaías 42, Alábenlo! Salida: Himno...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPERTORIO Edad de los niños: 2 años POESÍAS Actividad N°1 A) “Los veinte ratones” Arriba y abajo, por los callejones pasa una ratita con veinte ratones: unos sin colita y otros muy colones; unos sin orejas y otros orejones; unos sin patitas y otros muy patones; unos sin ojitos y otros muy ojones; unos sin narices y otros narigones; unos sin hocico y otros hocicones. (Folclórica argentina) B) “Venía caminando” Por este vallecito, venía caminando un dedo bostezando que ahora se durmió. Por otro...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPERTORIO mi repertorio musical * BALBUCEO: * BA – BA- BA * PA- PA –PA * BA BA * PA PA * AGU –AGU * CANCIONES DE CUNA: * A la nanita, nana A la nanita nana nanita ella, nanita ella Mi niño tiene sueño bendito sea, bendito sea (repetir) Fuentecita que corre clara y sonora Ruiseñor que en la selva cantando llora Calla mientras la cuna se balancea A la nanita nana, nanita ella A la nanita nana nanita ella, nanita ella Mi niño tiene...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO PROYECTO DE TESIS: REPERTORIOS BÁSICOS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, CERCADO DE LIMA, UGEL 03 PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTOR: Bach. CARLOS ALBERTO QUISPEZ ROLDÁN ASESOR: Dra. GALIA SUSANA LESCANO LÓPEZ LIMA – PERU ...
7643 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo← Técnicas Conductuales Técnicas basadas en la Información • Biblioterapia: Consiste en dar a la persona una bibliografía sobre el tema que le atañe para que lo conozca y lo comprenda mejor, con el objetivo de poder resolver mejor su problema. Es importante que sea sencilla de leer, completa pero breve y no excesivamente técnica. Técnicas dirigidas al aumento y / o disminución de conductas. • Moldeamiento. Reforzamiento de sistemático de los acercamientos sucesivos al comportamiento...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonet/guest03d628/aca-2009-sesion-de-aprend-04-la-eval-conductual La Evaluación Conductual La evaluación es el inicio de toda intervención conductual, su función es cuantificar y analizar la conducta. A través de ésta, se determina el diagnóstico, que es, a final de cuentas, lo que va a dirigir el diseño y realización del tratamiento dentro de la psicología clínica. Una de las bases de la evaluación conductual, es que se eliminan las etiquetas y se dirige más bien hacia la determinación de los excesos y déficits conductuales, así como de...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonos dimos cuenta que la mayoría de las veces tanto los educadores, como los padres de familia aplican a los niños técnicas de modificación de conducta sin darse cuenta que estas tienen una base teórica correspondiente a las teorías y enfoques conductuales. El propósito es dar a conocer las distintas técnicas o procedimientos que se pueden utilizar para disminuir o eliminar conductas así como para desarrollarlas o aumentarlas. Otro de nuestros objetivos es dar a conocer que la modificación...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepresentantes: Ivan Pavlov, John B. Watson, B. F.Skinner. Enfoque conductual: La terapia conductual se desarrolló originalmente en gran medida, como una reacción contra la práctica del psicoanálisis. Los psicólogos sintieron que el psicoanálisis carecía de base empírica y que su eficacia no estaba garantizada. En esos primeros años no había aprecio entre los psicoanalistas y los terapeutas conductuales. Todas las formas de terapia conductual se concentran en gran medida en ofrecer experiencias de aprendizaje...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro Universitario UTEG Tema: Terapia conductual Introducción a la psicología clínica Marissa Guadalupe Gómez Santacruz 4 A T/N 8/11/2014 Objetivo: Dar un conocimiento general en varias áreas dela terapia conductual, las ideas que se tienen erróneas de la terapia, a que problemas clínicos lo podemos aplicar, así como procedimientos que la terapia conductual y el tratamiento que se aplica. Para la terapia conductual es clave incorporar en impacto en la determinación...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CONDUCTUAL BÁSICO Y APLICADO LECTURAS PARA UN SEMINARIO Jaime Ernesto Vargas Mendoza Análisis Conductual Básico y Aplicado: lecturas para un seminario Análisis Conductual Básico y Aplicado: lecturas para un seminario. Vargas-Mendoza, Jaime Ernesto. © 2008. Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Calzada Madero 1304, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68000 Tel. (951)5142063, (951) 5495923, Fax. (951) 5147646 www.conductitlan.net E-mail: jorgeever@yahoo.com...
13973 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoRepertorio Company de Instrucciones LOGO INTRODUCCION El funcionamiento de la CPU esta determinado por las instrucciones que ejecuta. Estas instrucciones se denominan instrucciones del computador. instrucciones maquina o Al conjunto de instrucciones distintas que puede ejecutar la CPU se le denomina repertorio de instrucciones de la CPU. En los computadores actuales las instrucciones se representan como números y los programas se pueden almacenar en memoria (concepto de...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el texto es expuesto el ‘enfoque conductual’. Inicialmente se hace referencia a los principales problemas que aborda este concepto. Se habla de la conducta como el objeto de estudio adoptado por el conductismo y el interconductismo. En el texto se hará referencia a Kantor (Interconductismo) y al (análisis de comportamiento) Skinner. En el interconductismo y el análisis de comportamiento, la conducta de interés para la psicología se da en función de un conjunto de factores históricos y contextuales...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLínea del Tiempo Paradigma Conductual Elaborado Elaborado por: Martínez Contreras Susana El paradigma Conductista en su versión “Operante” nació en la década de 1930, se considera como su creador a J. B. Watson El expuso su programa en un texto seminal escrito en 1913 y al que denominó La psicología desde el punto de vista de un conductista. Watson: Para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenia que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipios fundamentales a que adhieren las teorías conductuales pueden resumirse de la siguiente forma: a. La conducta está regida por leyes y sujeta a las variables ambientales: las personas responden a las variables de su ambiente. Las fuerzas externas estimulan a los individuos a actuar de ciertas maneras, ya sea realizando una conducta o evitándola. Desde este punto de vista, se considera al psicólogo como un “ingeniero conductual”, que maneja variables ambientales; también como un...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÒN. Como sabemos una de las ramas de la psicología es la terapia cognitivo conductual, esta es de interés tanto en terapia como para la modificación de conductas y comportamientos, que realizan los niños, adultos o adolescentes. Este tipo de terapia contienen diversas maneras de atender al paciente, puesto que de ella desprenden técnicas de relajación, de modelamiento, moldeamiento, asimismo hace referencias en las emociones o bien si es en específico, solo en la conducta. De igual...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS CONDUCTUAL APLICADO E.A.P. PSICOLOGIA V Ciclo Docente: Psic. Gabriel L. Coletti Escobar Surge dentro del marco conductista, de las aportaciones de Skinner. Se centra en la definición y medición precisa de conductas observables directamente, estás conductas estarían controladas por el ambiente, tanto por sus antecedentes como por las consecuencias que se dan. El análisis conductual aplicado se ha utilizado para el tratamiento de personas con capacidades cognitivas limitadas, problemas...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.2 REPERTORIO DE INSTRUCCIONES: El funcionamiento de la CPU está determinado por las instrucciones que ejecuta. Estas instrucciones se denominan instrucciones máquina o instrucciones del computador. Al conjunto de instrucciones distintas que puede ejecutar la CPU se le denomina repertorio de instrucciones de la CPU. El repertorio de instrucciones o conjunto de instrucciones es una especificación que detalla las instrucciones que una CPU de un ordenador puede entender y ejecutar, o el conjunto...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperspectiva que tome cada uno, existen varios tipos de necesidades que se adaptan al léxico de las personas ya sea para el buen uso o el mal uso de la lengua. 2) Cuál es la importancia de adquirir un repertorio amplio? Es importante porque cuanto más aguda sea su sensibilidad social y más amplia sea el repertorio lingüístico, podemos ser fácilmente aceptados ante la sociedad, sin importar al grupo social que se pertenezca ya que se facilitara la comunicación con otros individuos. 3) ¿Qué es una comunidad...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.4. El proceso de evaluación conductual La evaluación conductual está formada por una serie de fases a seguir: 1º.- Fase de valoración y mediación: siguiendo el principio básico del análisis conductual aplicado, se procede a la recogida de datos en los ambiente naturales en que se produce la conducta, con el objetivo de identifica el “reportorio conductual” del sujeto y las condiciones ambientales y consecuentes ligados a cada conducta evaluada. Uno de los problemas que se plantean es si las...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ERA CONDUCTUAL Esta era se destacó por el movimiento de las relaciones humanas y la aplicación generalizada en las organizaciones de las ciencias de la conducta, comenzó en la década de 1930. Es una corriente de pensamiento que sirve para estudiar a las personas en el entorno laboral, plantea críticas a la teoría clásica a sus principios generales, a los que atribuye rigidez y mecanismo. También rechaza la teoría de la burocracia en razón de su “modelo de máquina”. El movimiento estuvo fuertemente...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS CONDUCTUAL APLICADO Surge dentro de marco conductista de las aportaciones de Skinner. Se centra en la definición y medición precisa de conductas observable directamente, estas conductas estarían controladas por el ambiente, tano por sus antecedentes como por las consecuencias que se dan. El análisis conductual aplicado se ha utilizado para el tratamiento de personas con capacidades cognitivas limitadas, problemas reforzados inadecuadamente que mantienen conductas des adaptativas...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeorías Conductuales de la Personalidad Los principales enfoques Conductistas a lo largo de la historia: - El Conductismo Mecanicista y Fiscalista de Hull El Conductismo Interaccionista Radical de Skinner El Conductismo Social de Bandura y Staats Características generales de las Teorías Conductuales de la Personalidad: La Conducta como objeto principal de la Psicología Las TCP ponen el interés en la actividad del hombre (Conducta) Carácter funcionalista cuyo interés...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL REPERTORIO MATERNO La primera exposición del lactante al mundo humano consiste simplemente en aquello que la madre hace con su cara, su voz, su cuerpo y sus manos, las madres actúan de modo muy distinto con los lactantes que con los adultos o bien con niños mayorcitos, las madres no solo hacen cosas diferentes en presencia de lactantes si no que la realizan de modos distintos. Casi todas las formas de comportamientos sociales de una madre dirigidos hacia el bebe son relativamente específicos...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 4: MODELOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE: CONDUCTUAL Y SOCIAL 4.1. Introducción. El aprendizaje asociativo ha sido formulado desde la tradición del empirismo. Este movimiento decidió abordar el estudio sistemático y experimental del aprendizaje animal y humano comenzando por estudiar el aprendizaje producido por asociación entre estímulos y respuestas. El aprendizaje asociativo es un tipo de aprendizaje simple, común con muchas especies animales, que supone la observación de regularidades...
3545 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoREPERTORIO MUSICAL CONCEPTO Y CARACTERISTICAS: El repertorio musical es un concepto que reúne a músicas con características y cualidades diversas. Se conoce 04 tipos de repertorios: clásico, académico o culta ; repertorio o música étnica, música folklórica y música popular. En cada uno de los repertorios podemos distinguir ciertos elementos de la música que se comparten , es decir, no son exclusivos de un repertorio. Esto principalmente al referirse a la función, al tipo...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“PROBLEMAS CONDUCTUALES ESPECIFICOPS” DE OAKLANDER VIOLET MARLOW FABRIZIO GORDILLO DOMINGUEZ MAESTRANTE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 12 DE DICIEMBRE DE 2009 PROBLEMAS CONDUCTUALES ESPECÍFICOS Una de las formas de conducta que se aprenden en el hogar, y en donde las relaciones intrafamiliares ejercen una influencia en su generación y mantenimiento. Cuando los niños exhiben conductas agresivas en su infancia y crecen con ellas formando parte de su repertorio conductual, se convierten...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSALUD / ENFERMEDAD EN LA TEORÍA CONDUCTISTA La concepción de salud en la terapia cognitivo conductual se adhiere al abordaje multidisciplinario, concibiendo al individuo como un ser bio-psico-social . Desde su concepción el aporte de la psicología a la salud de las personas debe estar encaminado desde la psico-educación, la modificación de conductas “patológicas”, basándose en los principios de aprendizaje e investigación, fortalecimiento de hábitos y habilidades sociales que permitan al hombre...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ANALISIS DE LA CONDUCTA: REINALDO GARNICA PERALTA INTRODUCCIÓN La evaluación conductual; es un proceso [continuo]de obtención de información que permite tomar decisiones sobre la producción de un cambio de conducta y la evaluación de ese cambio (Mash, 1979). Se lleva a cabo con el fin de establecer una estrategia precisa y eficaz para ayudar al cliente a modificar su ambiente en forma que le permita comportarse de manera más efectiva OBJETIVOS Identificar las conductas...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS Y ENCUADRE BÁSICO DE LA CLÍNICA CONDUCTUAL Pérez (1981) "La psicología clínica es una área aplicada a la psicología general que se ocupa de investigar y aplicar los principios que permitan comprender las características únicas de cada persona que tenga problemas, con los objetivos esenciales de reducir su malestar, ayudarle a obtener más satisfacción y permitir que haya satisfacción para las personas que conforman su entorno social." CALIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS HUMANOS • ...
5611 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLA EMPATÍA EN LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL En los últimos años se ha desarrollado dentro del campo de la terapia cognitivo-conductual un interés creciente por analizar el papel que juegan en el proceso terapéutico factores no relacionados con las estrategias específicas de intervención, como pueden ser las relaciones terapeuta-cliente. La revisión de los estudios llevados a cabo ha puesto de manifiesto que los terapeutas cognitivo-conductuales emplean habilidades de relación de forma similar...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParadigmas en psicología de la educación. México, Ed. Paidós, págs. 171-209. PARADIGMA CONDUCTISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS El paradigma conductista ha centrado sus propuestas de aplicación en el llamado ¨análisis conductual aplicado a la educación¨, el cual sostiene que los escenarios sociales son un campo de aplicación de los principios obtenidos por la investigación fundamental. Problemática: el estudio de la conducta observable El estudio descriptivo de la...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZulzer-Azarof & Mayer (1990) Procedimientos del análisis conductual aplicado con niños y jóvenes. México. Edit. Trillas. Cap. 16 y 17. El moldeamiento es un procedimiento que puede usarse para la enseñanza de nuevas conductas motoras, cognoscitivas, sociales y personales. Especificación de las dimensiones conductuales. La enseñanza de nuevas conductas mediante el moldeamiento y el encadenamiento implica el procedimiento de reforzamiento aplicados de una manera más sofisticada. Cuando el...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Salivación) RI (Salivación) ENFOQUE CONDUCTUAL Es enseñar a las personas las formas de comportamiento más satisfactorias. ENFOQUE CONDUCTUAL Suposiciones: • Concepción De la personalidad Los constructos de personalidad se emplean principalmente para resumir patrones específicos de conducta, si acaso. (Rasgos duraderos) • Causas de la conducta Se busca en el ambiente actual las condiciones que la perpetúan. (Dentro del individuo) ENFOQUE CONDUCTUAL Implicaciones • Papel de la conducta Importante...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERAPIA CONDUCTUAL * Definición: Orientación clínica general para a solución o modificación de problemas emocionales y conductuales, identificada filosóficamente con un enfoque experimental de la conducta humana. * Es importante incorporar el uso de variables o condiciones de la interacción de la conducta-ambiente. Concepciones erróneas acerca de la terapia conductual * Es simple y fácil de aplicar. La actitud correcta es la de trabajo exploratorio conjunto entre terapeuta y pacientes...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEntrevista Conductual Dentro del ámbito clínico, la entrevista es una importante fuente de información. De hecho, debido a las limitaciones del psicólogo clínico dentro del consultorio, podemos afirmar que la entrevista representa un papel primordial en la evaluación. Es durante la entrevista que conocemos al paciente, sus datos generales, su problema principal y porqué es causado dicho problema. En ocasiones, es muy difícil trasladarnos a la situación real en donde ocurre la conducta problema para...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6.8 EL REPERTORIO DE INSTRUCCIONES El repertorio del PIC16F84A está compuesto por 35 instrucciones que pueden ser agrupadas para su estudio en los siguientes grupos: Instrucciones de carga Instrucciones aritméticas Instrucciones lógicas Instrucciones de bit Instrucciones de salto Instrucciones para manejo de subrutinas Instrucciones especiales Las principales características del repertorio de instrucciones del PIC16F84A son: Es un juego reducido de 35 instrucciones simples y rápidas. ...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepertorio Bibliográfico Los repertorios bibliográficos o bibliografías son obras de referencia en el más estricto de los sentidos, ya que son instrumentos elaborados con el propósito definido de servir para la información referencial de forma puntual y rápida, según el concepto establecido por Josefa Emilia Sabor, quien define las obras de referencia “como aquellas que teniendo en cuenta sus objetivos, plan, ordenación y forma de tratar los temas, resultan apropiadas para la consulta con fines...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León Paradigma conductual Problema u objeto que estudia La psicología conductista se diferencia de otras escuelas por que pretende centrarse solamente en la observación de la conducta externa basada en el estimulo-respuesta de nuestras acciones subjetivas. En suma, "conductismo" constituye una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo (atribuciones dualistas extramateriales...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE MODIFICACION CONDUCTUAL Teorías Psicológicas Profesor: Tomas Franco Nancy Alejandra Duarte Calderon. PROGRAMA DE MODIFICACION CONDUCTUAL: RABIETAS Concepto de rabietas: Las rabietas o berrinches son el conjunto de conductas normalmente de carácter negativista que un niño ejecuta y expresa como medio para rechazar una situación que se da en un momento determinado, y en el que las conductas no tienen correlación con la situación a que se responde. 1.-analisis funcional. *antecedentes:...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepertorio Instrumental “Banda Estudiantil De Instrumentos Andinos” ISPEDIB “JAIME ROLDOS AGUILERA” CARAWAY –CELIA (Raymi) ZAMPOÑA - QUENA FA M LA- SOL- LA- SI- DO- DO- RE- RE- DO- LA------ (4 VECES) DO M La m SOL M LA- DO- LA- DO------ MI- MI- MI-------- RE- RE- RE---- DO- LA- LA----(4 VECES) La m SOL M DO M bis MI- MI- MI- SOL- SOL- MI- (bis)---MI- RE- DO- RE- RE--- RE- RE- DO- LA- LA- Re m La m La- la- sol- mi- mi- sol- la- la- sol-...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL REPERTORIO DEL MATERNO. POR QUE PROVOCAN LOS LACTANTES ESTOS COMPORTAMIENTOS? La visión de un bebe provocaría casi invariablemente en el adulto una pauta fija de comportamiento. Algunos los efectuaran tan solo con su propio hijo, pero no con los hijos de los demás. Unos padres tienen su propio repertorio algunos más amplio de comportamiento que otros y algunos más expresivos de una modalidad en cuanto a vocalización y caras o gestos. Alguna forma de estos comportamientos se halla presente en...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCómo Ampliar el repertorio de Aperturas Mark Dvoretsky Raras veces el ajedrecista se rasca la nuca y luego decide: "¿No tendría que estudiar, digamos, la Defensa de Nimzovich?". Coge la Enciclopedia y se pone a estudiar. Ocurre, pero no a menudo. Por lo general, la incorporación de un nuevo esquema o variante al repertorio viene precedida por un impulso. Para muchos ajedrecistas jóvenes lo fundamental es la ayuda del entrenador. El les dice: "Tengo buenos análisis de tal y cual sistema de apertura;...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE REPERTORIO Ailey, Alvin (1931-1989) fue un bailarín y coreógrafo estadounidense, muy conocido por sus trabajos que son expresión de la herencia cultural afroamericana. Nació en Rogers, Texas. Se relacionó con el Lester Horton Dance Theater en 1949. Estudió con Horton, y después de su muerte en 1953, Ailey llegó a ser director de la compañía, cargo que mantuvo hasta 1954. Ese mismo año se fue a Nueva York. Allí apareció en gran número de producciones escénicas mientras estudiaba con los...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL REPERTORIO ALIMENTARIO: Qué se comía Los antiguos mexicanos pescaban y cazaban animales, cultivaban plantas, recogían y procesaban vegetales y con ello elaboraban los alimentos de diferentes maneras. En el momento de la invasión española, eran una civilización que había alcanzado un alto grado de complejidad, el cual se manifestaba también en su cocina. Los antiguos mexicanos tenían un excelente paladar y sabían combinar de forma adecuada unos sabores con otros. La dieta de los indios...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.2 Repertorio de instrucciones Un punto de encuentro en que el diseñador del computador y el programador pueden ver la misma máquina es el repertorio de instrucciones. Desde el punto de vista del diseñador, el conjunto de instrucciones máquina constituye la especificación requisitos funcionales del procesador: implementar el procesador es una tarea que, en buena parte, implica implementar el repertorio de instrucciones máquina. Desde el punto de vista del usuario, se hace consciente de la estructura...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPERTORIO de música baladas clasicas: almohada- jose jose amantes a la antigua- roberto carlos el triste- jose jose sabor a mi asi fue- juan gabriel besame mucho baladas en ingles: my endless love- diana ross y leonel richie no i can´t live- mariah carey close yo you- the carpenters cant take my eyes of you- frank sinatra hero- mariah carey careless whisper- george michael i have nothing- mariah carey everything i do- bryan adams pretty woman thank you for loving me- bon...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL INSTITUTO: INSTITUTO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Y SUPERIORES “MATATIPAC” A.C. MATERIA: REHABILITACION CONDUCTUAL NOMBRE DEL MAESTRO: LIC. JUAN PABLO OROZCO SISTEMA: SEMIESCOLARIZADO NOMBRE DE LA ALUMNA: KARINA ALEJANDRA RAMIREZ HERNANDEZ FECHA:22/MAYO/2012 CONTENIDO 1 ANALISIS CONDUCTUAL (HISTORIA CLINICA) 2 LA CONDUCTA A MODIFICAR 3 REFORZADORES 4TECNICA A UTILIZAR 5 DESARROLLO DE LA TECNICA (SESIONES) 6 RESULTADO 7CONCLUSIONES HISTORIA CLINICA ...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepertorio musical Campanita del lugar Campanita del lugar, Suena alegre, suena. Campanita del lugar, Suena alegre, suena, Noche en que Jesús nació, Que a la Humanidad salvó. Campanita del lugar, Suena alegre, suena. Campanita del lugar, Suena alegre, suena. Arroz con leche. Arroz con leche Me quiero casar Con una señorita que sepa bailar. Que sepa coser Que sepa planchar Que sepa abrir la puerta Para ir a jugar. Arroz con leche Me quiero casar Con una viudita de la capital ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos repertorios musicales NOMBRE: . Curso: Profesor (a): Asignatura: Fecha de entrega: Introducción Este trabajo se tratara de los siguientes temas: Definición de las ramas musicales. Canciones folklóricas Étnicas Popular. Concierto. Canciones de cada tema musical con la biografía del autor de cada canción. Definición de las ramas musicales. Folklórico: conjunto de tradiciones, creencias, costumbres...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPERTORIO de jazz Obra Musical 1. A Night in Tunisia 2. A Salute to Elvis Costello 3. All of Me 4. All the thing you are 5. Autumn Leaves 6. Be Bop Charlie 7. Beyond the Sea 8. Big Swing Face 9. Birdland 10. Blue`n Boogie 11. Blues in Latin 12. Body and Soul 13. Bolero 14. Bossamba 15. C Jam Blue 16. Cada vez mejor 17. Camino de Luna 18. Caravana 19. Caribeño 20. Cha cha inn 21. Chattanooga Choo Choo 22. Chica de Ipanema 23. Collar de Perlas 24. Computer 25. Con Alma 26. Con un Toque de Cueca 27...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOGNITIVA CONDUCTUAL Los modelos conductuales-cognitivos combinan modelos de la teoría del aprendizaje con aspectos del procesamiento de la información, en su intento de explicar cómo se instauran las conductas durante la infancia y la adolescencia. Al integrar estos dos postulados teóricos, la teoría conductual y la cognitiva; integra los factores internos y externos del sujeto. Supone la integración de una metodología rigurosa y un etilo de actuación orientado a las técnicas conductuales con la evaluación...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplos de los 8 postulados básicos del modelo conductual: La conducta anormal o desviada: es cuando estas triste o tienes algún problema, no lo demuestras ante todos. Pero vas a decidir si contárselo a otra persona, o guardar tu problema sin que nadie se entere. La evaluación o diagnostico conductual: es cuando por ejemplo, termino con mi novio y estoy muy mal emocionalmente, mi conducta se va a reflejar en lo que hubo antes de terminar mi relación, y cuales fueron los motivos de esta y...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo