INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION – IDALBERTO CHIAVENATO En Francia se desarrolló la teoría de administración clásica, que se distinguía en el énfasis de la estructura que debe de tener una organización para lograr la eficiencia, persiguiendo el mismo objetivo de la teoría científica. En esta teoría se parte de un todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas. Fayol fundador de la teoría clásica de la administración planteo...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Teoría Administrativa – Idalberto Chiavenato Resumen capítulos 1,3 y 4 Presentado por: Peter Lowy “La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones” Peter Drucker. Hoy en día, la administración de empresas y organizaciones, es una de las principales tareas para el buen funcionamiento del mundo y dichas empresas. El objetivo de un administrador está basado en lograr hacer...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Administración | Administración | | | [Seleccionar fecha] | Ensayo Crítico sobre la Lectura del Libro: Introducción a la Teoría General de la Administración de Idalberto Chiavenato. | Orígenes de la Administración: La lectura Orígenes de la Administración del libro Introducción a la Teoría General de la Administración de Idalberto Chiavenato trata acerca de que en tiempos remotos de nuestra historia se ha ido formulando poco a poco el rompecabezas de la Teoría General...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION Calificación : 3.7 ( Sobre 6 calificaciones ) Comentarios: 0 I. Chiavenato Idalberto Chiavenato Indice de contenidos de este libro PREFACIO PARTE 1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 1. La administración y sus perspectivas Objetivos Contenido y objeto de estudio de la administración Estado actual de la teoría general de la administración, (TGA) La administración en la sociedad moderna Perspectivas futuras...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulos 16 y 17 En este capítulo se desarrolla conceptos como datos, sistemas de información, banco de recurso humano, sistemas de recursos humanos y administración del conocimiento: información y conocimiento. Un dato es un elemento que sirve de base para la formación de juicios o para la solución de problemas. Se puede decir que, es un índice, registro, manifestación objetiva, que es sujeto de análisis subjetivo, por lo que, la manipulación de éste requiere sea interpretado por un...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION GENERAL Sesión Nº 1 Introducción a la Teoría General de la Administración Lic. Armando Ramírez Guzmán Sesión 1 1 La Teoría General de la Administración TGA • La Teoría de las Organizaciones Es el campo de conocimiento humano que se ocupa del estudio de las empresas en general. • La Teoría General de la Administración TGA Estudia la administración de las empresas. Sesión 1 2 Definición Nominal de Administración • La palabra administración proviene del latín: ad que significa...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION. Contenido y objeto de estudio de la administración. Teorías de la Administración y Concepto de Administración. Situación actual de la teoría general de la administración. La administración en la sociedad moderna. Perspectivas futuras de la administración. Lo que vendrá y las mega tendencias. Contenido y objeto de estudio de la administración. La palabra administración viene del latín ad (dirección, tendencia)...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción y Capítulos 1 y 2 del libro Introducción a la teoría general de la administración de Idalberto Chiavenato Chiavenato, Idalberto (2004) Introducción a la Teoría General de la Administración Séptima Edición Editora McGraw-Hill Léxico y palabras clave Léxico desconocido y palabras clave Significado o sentido Bagaje equipaje, mochilas, paquetes, maletas Discernir comprender, entender, juzgar, aclarar, apreciar, distinguir Know-how Experiencia, conocimiento, saber hacer Papeles...
2014 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoprestación de servicios, algunas organizaciones llamadas empresas tienen ánimo de lucro y otras no. La administración es la conducción racional de las actividades de una organización, ella implica la plantación, organización estructural, dirección y control de las actividades, la administración es imprescindible para la existencia, supervivencia y el éxito de la organización, sin la administración la organización jamás tendría condiciones que le permitieran existir y crecer. El éxito del administrador...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRATIVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN ENSAYO CAPITULO 19 ¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE LA TGA? POR DOCENTE UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO BUCARAMANGA – SANTANDER 2010 TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION. La teoría general de la administración es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general. La TGA se encarga del estudio de las organizaciones. La TGA estudia la administración de las empresas...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CURSO: Introducción a la Administración de Recursos Humanos ESTUDIANTE: Marta Ramírez Rojas Resolución de preguntas capítulo 2 “Las Personas” Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones, Idalberto Chiavenato 1. Explique la teoría de campo Es el modo en que un individuo se comporta de acuerdo a una situación o en torno a un ambiente que, en cierta medida, se ve influenciado...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA 3 Administración en un contexto globalizado, dinámico y competitivo Al comenzar a leer el tercer tema del libro de Idalberto Chiavenato podemos En primera instancia podemos ver cuales son las características de un buen administrador, este debe ser responsable del desempeño de una o mas personas de una determinada organización, para conseguir determinados objetivos. Existen diferentes definiciones de la administración entre la mas destacadas encontramos la de Certo el cual dice: “Proceso...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDALBERTO CHIAVENATO nació en 1936 en Viradouro, el estado de São Paulo , es el autor de Singapur en el área de administración de empresas y recursos humanos que tienen sus libros usados por los gerentes en Brasil , los países de América Latina , Portugal , España y los países africanos de habla Portugués. Actualmente, el profesor actúa como consejero en Chiavenato (CRA-SP) Junta Regional del Estado de São Paulo y Presidente de Chiavenato Instituto de Educación. Es uno de los más conocidos y respetados...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la empresa. 2. En una empresa, la mayoría de las decisiones significativas es adoptada por los miembros asesores (staff). R// Falso. Las decisiones de mayor importancia son adoptadas por los gerentes de línea. 3. Los empleados deben, en general, participar en el proceso por el cual se establecen los estándares que se utilizaran para medir su desempeño. R// Verdadero. En busca de una motivación y un buen rendimiento se ponen unos estándares de evaluación, unos estándares que deben ser considerados...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParte I Introducción a la Teoría general de la administración El mundo en que vivimos es una sociedad institucionalizada y compuesta de organizaciones, estás son extremadamente heterogéneas y diversas, cuyo tamaño, características, estructuras y objetivos son diferentes. Existen organizaciones lucrativas llamadas empresas y otras no lucrativas como el ejército, la Iglesia, los servicios públicos, loas organizaciones no Gubernamentales (ONG). La Teoría de las Organizaciones (TO) es el campo del conocimiento...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION. Hay una sociedad compuesta por organizaciones en el mundo, en las cuales se planean y organizan las actividades orientadas a la producción de bienes o la prestación de servicios, algunas organizaciones llamadas empresas tienen animo de lucro y otras no. La teoría de las organizaciones (TO) se encarga de las organizaciones en general. La administración es la conducción racional de las actividades de una organización, ella implica la plantación...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS La administración de recursos humanos es un concepto que surge a partir de 1960, pero desde los inicios del siglo XX, con el crecimiento y complejidad de las organizaciones se le denominó como Relaciones Industriales, la cual intentaba conciliar capital y trabajo. Alrededor de 1950, el concepto cambió radicalmente a Administración de Personal, como mediadora para reducir los conflictos y administrar a las personas de acuerdo a la legislación laboral vigente; sin...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: Introduccion a la teoria general de la administracion Introduccion a la teoria general de la administración. El mundo de hoy es una sociedad compuesta de organizaciones. Todas las actividades orientadas a la producción de bienes (productos) o a la prestación de servicios (actividades especializadas) son planteadas, coordinadas, dirigidas y controladas dentro de organizaciones. Todas las organizaciones estan constituidas por personas y por recursos no humanos (como recursos fisicos y materiales...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN “Fármacos antitérmicos y anticonvulsivantes” Profesora: Curso: 3er año Sección: 3ra 2012 Introducción La fiebre es uno de los motivos de consultas más frecuentes en pediatría y su manejo por parte de los pediatras es dispar. Para conocer la modalidad terapéutica en el uso de antitérmicos por médicos pediatras decidimos realizar este estudio, a modo de aumentar nuestros conocimientos respecto...
3165 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION. Las actividades orientadas a la producción de bienes o a la prestación de servicios son controladas por organizaciones. Algunas organizaciones reciben el nombre de “empresas” y pueden tener un fin de lucro o carecer de este, como las iglesias o los servicios públicos solo por mencionar algunas. Cuando las organizaciones alcanzan cierta complejidad en las operaciones que realizan necesitan ser administradas. La administración es indispensable...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION El mundo de hoy es una sociedad compuesta a la producción de bienes (productos) o a la prestación de servicios (actividades especializadas) son planteadas, coordinadas, dirigidas y controladas dentro de las organizaciones. Todas las organizaciones están constituidas por personas y por recursos no humanos (como recursos físicos y materiales, financieros, tecnológicos de mercadeo, etc.). La vida de las personas depende de las organizaciones y...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Teoría General de Administración El mundo de la actualidad está compuesto por organizaciones de todo tipo, tamaño, capacidad, relevancia, etc. Las cuales para su óptimo funcionamiento necesitan de la Administración. Según Katz y Kahn creadores de uno de los modelos de organizaciones más amplio y complejo, el éxito de un administrador depende más de su desempeño y de cómo trata a las personas y las situaciones según sus características de personalidad. Para Katz existen tres...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCALA-CUNPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCurso: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS - CICLO PROFESIONALAPRENDIZAJE 1 – Sábado 13 de Marzo de 2010ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS – Documento Resumen 1. Introducción 2. Actividades de organización y métodos. 3. Responsabilidades del área de organización y métodos 4. El analista de organización y métodos 5. Manuales IntroducciónOrganización y Métodos, es el área de la Organización que se ocupa de analizar los problemas estructurales y los procedimientos...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENERÍA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SEMESTRE: Julio-Diciembre / 2013-B INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES ALVARADO VILLARREAL LESLIE SOFIA RESUMEN INDIVIDUAL No. 7 SELECCIÓN DE PERSONAS 18 de Septiembre de 2013 DOCENTE: Ing. Kléber Mejía SELECCIÓN DE PERSONAS (Resumen) Selección. Busca decantar a las personas que reunió el reclutamiento, dejando a las más aptas...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistematización. En cuanto al contenido, en la obra se distinguen dos partes: la primera, de dos capítulos, ofrece una panorámica general pero detallada del proceso de evolución de la evaluación educativa, conectada con el concepto de calidad, desde un punto de vista teórico y metodológico, haciendo un primer acercamiento a las políticas educativas; en la segunda parte, constituida por los cinco capítulos restantes, se acercan los autores a los Revista Fuentes 3 - 2002 diferentes ámbitos de la...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Modelo de Idalberto Chiavenato - Document Transcript 1. Modelo de Idalberto Chiavenato (2002).- Chiavenato plantea que los principales procesos de la moderna gestión del talento humano se centran en 6 vertientes: en la admisión de personas relacionado directamente con el reclutamiento y selección, en la aplicación de personas (diseño y evaluación del desempeño) en la compensación laboral, en el desarrollo de las personas; en la retención del personal (capacitación, etc.) y en el monitoreo...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México MÉXICO • BOGOTÁ • BUENOS AIRES - CARACAS • GUATEMALA LISBOA • MADRID • NUEVA YORK • SAN JUAN ■ SANTIAGO AUCKLAND • LONDRES ■ MILÁN • MONTREAL- NUEVA DELHI SAN FRANCISCO • SINGAPUR • ST. LOUlS • SIDNEY • TORONTO Gerente de producto: Ricardo del Bosque Alayón Editor de desarrollo: Noé islas López Supervisor de producción: Zeferino García García INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Séptima edición ...
58427 Palabras | 234 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 1 del libro “Introducción General al Servicio de Consulta” El servicio de consulta es un servicio ofrecido por la biblioteca que consiste en atender individualmente o personalmente al usuario para satisfacerle la necesidad de información que éste requiera, implicando a su vez la capacitación y responsabilidad por parte del bibliotecario por responder adecuadamente a este trabajo. En los servicios de consultas existen tres tipos de función básica: propiciar información,...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Teoría de la Educación Capítulo 1 · Introducción: -La teoría de la educación para muchos profesores en la actualidad no les es de relevancia, debido a que se piensa que con tener el conocimiento en la materia especifica y una cierta disposición por parte del estudiante, son suficientes para ser profesor. Es por eso que no es sorprendente que en la actualidad la teoría de la educación tienda a ser descartada como algo pasado de moda o irrelevante. · Teoría: -Explicar...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHACIA UNA NUEVA ADMINISTRACION DE LOS NUEVOS TIEMPOS IDALBERTO CHIAVENATO PREGUNTAS DEL CAPITULO 9: 1.-Explique el proceso de toma de decisiones de BOEING. Su restructuración tiene un proceso: apelando a la reingeniería identifico que el problema era el retraso de la entrega de aviones; entonces decidió reducir trabajadores y mejorar el tiempo de pedido y entrega del avión y esta toma de decisión se baso en corregir los errores del pasado destinada a aumentar la eficacia a largo plazo. 2.-...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 15 CHIAVENATO – HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA Higiene Laboral: condiciones de trabajo que garanticen la salud física y mental, y con las condiciones de bienestar de las personas. • El sitio de trabajo constituye el área de acción de la higiene laboral e implica aspectos ligados a la exposición del organismo humano a agentes externos como ruido, aire, temperatura, humedad, iluminación y equipos de trabajo • Un ambiente saludable de trabajo debe brindar...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATOLICA : LAS NORMAS ADMI.Y LOS PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN PUBLICA SE FUERON TRANSFIRIENDO DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES ALAS INSTITUCIONES DE LA IGLESIA CATOLICA Y DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR : LA ORGANIZACIÓN MILITAR INFLUYO EN EL DESARROLLO DE LAS TEORIAS DE LA ADMI. LA ORGANIZACIÓN LINEAL TIENE SUS ORIGENES EN LA ORGA.MILITAR DE LOS EJERCITOS DE LA ANTIGÜEDAD Y DE LA EPOCA MEDIEVAL.EL PRINCIPIO...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPRECIACION CRÍTICA DE LOS NUEVOS ENFOQUES Cada teoría representa el enfoque o solución dentro del enfoque selecciona tomando en cuenta las variables seleccionadas dentro o fuera de las organizaciones. En eso reside e encanto de la TGA: presentar una variedad de opciones a la disposición del administrador. El carácter provocativo de la administración Se considera a la administración como una creadora de nuevas oportunidades, los recursos económicos no hacen ya la diferencia, la ventaja competitiva...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofotografías tamaño pasaporte • Fotocopia de la cédula de identidad BACHILLERATO I. Cuatrimestre Técnicas de comunicación Química General Laboratorio de Química Matemática y Bioestadística Biología General II. Cuatrimestre Anatomía Humana Química Orgánica Informática I Inglés I III. Cuatrimestre Nutrición Humana I Psicología General I Bioquímica Sistema Agroalimentario Nutricional IV. Cuatrimestre Nutrición Humana II Selección y Preparación de Alimentos I Bromatología...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría General de los Sistemas Ludwing von Bertalanffy Teoría General de los Sistemas en Psicología y Psiquiatría Las perplejidades de la psicología moderna En años recientes, el concepto de “sistema” ha adquirido creciente importancia en psicología y psicopatología, numerosas investigaciones se han referido a la teoría general de los sistemas o a alguna parte de ella. Esta teoría general de los sistemas, surge como una alternativa ante los conceptos que dominaban el campo del estudio...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN La teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Biografía Henri Fayol (1841-1925), creador de la Teoría clásica. Nació en Constantinopla y falleció en París. Vivió la primera Guerra Mundial. Se graduó en ingeniería de minas e ingresó en una empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrollo toda su carrera. Fayol expuso su teoría de la administración en su famoso...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 17 Para que el sistema de administración de recursos humanos se mantenga siempre eficiente y eficaz resulta necesario evaluarlo y auditarlo continuamente para mejorar su funcionamiento. Es necesario: Crear un modelo causal de indicadores en razón de una cadena de valor Reunir todos los datos en conjunto y no solo algunos de ellos Transformar los datos en información relevante y estrategia La evaluación de la administración de capital humano o auditoria de recursos humanos es una...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DEL CARIBE Nombre de la Asignatura: Administración de Personal II Acompañante: Andrés Brito Rodríguez EL BALANCE SOCIAL DE USIMINAS 1997, LIBRO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, AUTOR IDALBERTO CHIAVENATO, PÁG. 437. El Balance Social es la herramienta que tiene la organización para comunicar a la sociedad en su conjunto su aporte en materia de recursos humanos y su relación con la comunidad que le permitió crecer y desarrollarse. De esto se desprende que la información...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChiavenato, Idalberto (2006) "Capítulo 19. ¿Hacia dónde se dirige la TGA?" Introducción a la teoría General de la Administración Mc. Graw Hill ¿HACIA DONDE SE DIRIGE LA TGA ? En busca de la competitividad Los desafíos de panorama Al recibir la presidencia de panorama, Domingo Monteverde se dio cuenta que su empresa necesitaba enfrentarse con fuerzas desestabilizadoras como el cambio tecnológico. Domingo se reunió con la dirección de la empresa para tratar una agenda priorotaria: 1. achatar...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION La administración es la manera de integrar las organizaciones o parte de ellas. Implica el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de recursos organizacionales para alcanzar determinados objetivos de manera eficiente y eficaz. La administración es imprescindible para la existencia, supervivencia y el éxito de las organizaciones, sin ésta no podrían existir y crecer. El administrador por lo tanto, es quien define estrategias...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La teoría general de la administración es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración general, sin importar donde se aplique, ya sea en organizaciones lucrativas (empresas) o no lucrativas. La teoría general de la administración estudia la administración de las organizaciones y empresas, dos de los puntos de vista de la interrelación y la interdependencia de las 6 variaciones principales (tarea, estructura, personas, tecnología, ambiente y competitividad)...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoII. Teoría clásica de la administración A. La época – La Primera Guerra Mundial (1914-1917) 1. Auge de los medios de transporte y en los medios de comunicación. B. La obra de Fayol 2. Creador de la teoría clásica a. Nació en Constantinopla y falleció en Paris. 3. Teoría de administración. b. Se encuentra en su libro: Administration Industrielle et Générale (1916) 4. Las seis funciones básicas de la empresa: c. Funciones técnicas: producción...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBecerra Muñoz. ID: 000274040. TEMA: Introducción a la teoría general de la administración. EJERCICIO: Informe No. 1. Para adentrarnos al mundo de la administración y poder comprender su importancia, además de todos los componentes que hoy hacen parte de ella, como la función del administrador y las perspectivas de la administración, debemos conocer su proceso en la historia de la humanidad, proceso que actualmente se encuentra plasmado en las teorías administrativas que estudiaron la ejecución...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Nuestra sociedad está atravesada por la violencia, como toda sociedad de clases. Se establecen relaciones de poder entre dominadores y dominados, donde aparece la opresión, el autoritarismo y la discriminación. Existen distintas formas de violencia en el mundo: guerras, asesinatos, torturas, desapariciones, para las cuales se han buscado diferentes formas de combatirla. Pero existe también la violencia intrafamiliar o doméstica frente a la cual nuestra sociedad no ha encontrado...
3643 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLa administración de RH en un ambiente competitivo y dinámico Gestión del Talento humano Idalberto Chiavenato Profesor: Fernando Fuentes H. Alumno: Pablo Sepúlveda V. Contenido Cambios en el escenario mundial y la evolución en la función del RH Los desafíos del tercer milenio Nuevos roles de la administración de RH Talento humano y capital intelectual 1900 Era Era de la Industrialización clásica 1950 Periodo comprendido entre la post revolución industrial y mediados ...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] ----------------------- Idalberto Chiavenato, "Introducción a la teoría general de la administración" Ed. McGraw Hill. México. A medida que cre-cen, las organiza-ciones se vuelven más competitivas, más sofisticadas tecnológicamente, más internaciona-les y, con esto, aumenta su in-fluencia ambiental. En otros términos, paulatinamente, las organizaciones llamarán más la atención del am-biente y del pú-blico, pasando a ser más notorias ante la opinión pública...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACION PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS DE ADMINIOSTRACION Y ORGANIZACIONES Grupo 2 Nocturno GUIA DE TRABAJO #1 Alumno: Cristian Camilo Parra Delgado Informe: Introducción general a la teoría de la admón. Capitulo 1. La admón. Y sus perspectivas Profesor: Oscar Eduardo Meza. Manizales, caldas Agosto 09 de 2010 Índice Introducción………………………………………………………………...............1 1. Contenido y objetó de la administración………………………………..2 2...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElección libre D. Efectivo libre Criterios para planear las prestaciones 1. Costo y beneficio del programa. 2. Capacidad de pago de la organización 3. Necesidades reales de los empleados 4. Poder sindical 5. Relaciones publicas 6. RSE Objetivos de las prestaciones 1. Mejorar la calidad de vida de los empleados 2. Disminuir la rotación de personal y ausentismo 3. Mejorar el clima organizacional 4. Facilitar la atracción y retención de los RH 5. Aumentar la productividad en general Rendimiento...
5472 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoRenueva y enriquece los recursos humanos de la organización. * Aprovecha las inversiones en preparación y el desarrollo de personal efectuadas por otras empresas o por los propios candidatos. Desventajas del reclutamiento externo * Por lo general es mas tardado que el reclutamiento interno * Es mas caro y exige inversiones y gastos inmediatos * Es menos seguro que el reclutamiento interno. * Cuando monopoliza a las vacantes dentro de la empresa puede frustrar al personal. *...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 NIEBEL PAGO DE SALARIOS Uno de los principales factores para crear trabajadores altamente productivos es la compensación y reconocimiento por su arduo trabajo. La compensación se debe dar de una forma significativa ya sea de forma financiera o psicológica o de ser posible de ambos tipos, ya que con la experiencia sea llegado a saber que un trabajador ejerce su labor de una mejor forma si sabe que obtendrá un incentivo. Existen 4 planes de compensación flexibles: 1) de piezas...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 17 La vejez hoy En Japón, la vejez es un símbolo de estatus, en contraste con otros países el envejecimiento por lo general se considera indeseable. En la actualidad, los esfuerzos por combatir la discriminación por edad conocida como el “viejismo” (prejuicio o discriminación por la edad) rinden frutos gracias a la creciente notoriedad de adultos mayores sanos y activos. El envejecimiento de la población: La población global está en envejecimiento. El envejecimiento de la población...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 Idalberto Chiavenato. ADMINISTRACION DE RRHH Reclutamiento de personal Las personas y las organizaciones conviven en interminable proceso dialectico, se entrelazan en un continuo proceso de atracción, de la misma manera que los individuos atraen y seleccionan a las organizaciones, informándose y formándose opiniones acerca de ellas, las organizaciones tratan de atraer individuos y obtener información acerca de ellos es decir si les interesa aceptarlos o no, El reclutamiento es un...
4096 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION en las sociedades modernas, las personas nacen crecen, aprenden, viven, trabajan se divierten se relacionan y mueren dentro de organizaciones, extremadamente heterogéneas y diversas cuyo tamaño características estructuras y objetivos son diferentes, las hay lucrativas llamadas empresas y otras no lucrativas como el ejercito, la iglesia, los servicios públicos, cuando alcanzan una cierta dimensión las organizaciones necesitan que las administre...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorelacionados con las personas. Estrategia de recursos humanos es la utilización deliberada de las personas para ayudar a ganar o mantener la ventaja autosostenida de la organización frente a los competidores del mercado. La estrategia constituye el plan general o enfoque global que la organización adopta para asegurarse de que las personas puedan cumplir la misión organizacional de manera adecuada. Contexto de la gestión del talento humano Está conformado por las personas y organizaciones. Las personas...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración de la Producción Resumen y crítica: Libro “Teoría General de la Administración” Dr. Zacarías Torres Hernández Editorial Patria 2007 Alumno Montiel Morales Christian Isaac Horario: Jueves 18:30 a 21:30 hrs. Profesor: Humberto Rafael Cárdenas Robles Maestría en Ciencias en Administración de Negocios Teoría general de la administración. Dr. Zacarías Torres Hernández, Editorial Patria 2007 Resumen PARTE I. Evolución e historia del pensamiento...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode abril de 2014 Universidad Tecnológica del Sur Campus Tuxtla, Central. Síntesis: “Interacción entre las personas de Idalberto Chiavenato” Alumno: Guillermo Alfonso Galdámez Gómez Materia: Capacitación de Recursos Humanos Asesor(a): Anayenci Tacias Grado y Grupo: 6to. “B” Carrera: Pedagogía Turno: Matutino/ Sábados. Teorías sobre liderazgo A lo largo de la historia la búsqueda del concepto de liderazgo ha sido objeto de muchos estudios y el enfoque...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION Presentación de la teoría clásica Sí la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero, la teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Ambas teorías perseguían el mismo objetivo: la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones. La teoría clásica nace en Francia en 1916 y su principal exponente es el...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanalizada su aplicación no se puede dudar de su aporte al crecimiento del conocimiento humano. Por ejemplo, Lurt Lewin, el famoso psicólogo fundador de la teoría de los campos, señalaba que lo importante en la teoría es la forma en que se procede al análisis.”En vez de tomar uno u otro elemento aislado dentro de una situación, la teoría del campo encuentra ventajas, como regla, de comenzar por la caracterización de la situación como un todo”. Por ejemplo, en biología un elemento totalizante...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO ESCRITO POR: LUIS ALBERTO TRUJILLO OCAMPO ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN, (TGA). CAMPO DE ACCÍON. En realidad, cada teoría administrativa surgió como una respuesta a los problemas empresariales más importantes de su época. Viéndolas de ese punto de vista todas tuvieron éxito. Y en cierto modo, todas las teorías administrativas son aplicables a las situaciones actuales; lo que índica que una persona que se diga administrador debería conocer todas para de esa...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTA SURGIO POR CONCLUSIONES EXP. HAWTHORNE ORIGEN DE LA TEORIA CIENCIAS HUMANAS DEMOSTRARON INADECUADA TEORIA CLASICA CONCLUCIONES EXP HAWTHORNE JAQUE POSTULADOS TEORIA CLASICA NECESIDAD HUMANIZAR, DEMOCRATIZAR ADMON. FILOSOFIA PRAGMATICA JOHN DEWEY Y PSICOLOGIA KURT LEWIN, FUNDAMENTALES HUMANISMO TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS HUMANIZACION DE LAS EMPRESAS EXPERIMENTO HAWTHORNE 1ª FASE FACTOR PSICOLOGICO SOBRE FACTOR FISIOLOGICO 2ª FASE DIVIDIDO EN 12 PERIODOS 1er Y 2do PERIODO FUERON...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo