Resumen Del Pensamiento Pedagogico Del Tercer Mundo De Gadotti ensayos y trabajos de investigación

Pensamiento pedagógico del tercer mundo

B) EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEL TERCER MUNDO El pensamiento pedagógico del “tercer mundo”, aquel pensamiento originado por la experiencia educativa de los países colonizados, básicamente los de América Latina y los de África. Los colonizadores combatieron la educación y las culturas nativas, la historia del pensamiento pedagógico latinoamericano registra contribuciones importantes y variadas como la del educador cubano José Julián Martí; de los llamados “estadistas de la educación”, entre ellos...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagógico del tercer mundo

AVANZADA I ASESORA: ELIZABETH VALENZUELA GONZALEZ PRODUCTOS TERCERA SESION EN EQUIPO 23-08-08 GRUPO “D” SNTE 47 SABATINO I.-ORGANIZADOR GRAFICO “EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO DEL TERCER MUNDO” AUTOR PROPUESTA PEDAGOGICA INTRODUCCION GENERAL: -Comienza a partir de la colonización de los europeos. -Construye una teoría pedagógica basada en la emancipación. -Se combatieron educación, hábitos, costumbres y religiones. -Trataron de imponer una única lengua con la idea de catequizar. -los...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Pedagógico Critico De Moacir Gadotti

Pensamiento Pedagógico Positivista |Pensamiento Pedagógico Socialista |Pensamiento Pedagógico Crítico | | |Spencer: Nació en Inglaterra, estudió matemática y ciencias, fue | | | |ingeniero pero se dedicó a las ciencias sociales. Fue el mayor | | ...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen pensamiento pedagogico

RESUMEN `El Pensamiento Pedagógico de la Escuela Nueva` en Moacir Gadotti, Historia de las ideas pedagógicas. Siglo XXI. México, 1998. Pp. 147-165. La Escuela Nueva representa el más vigoroso movimiento de renovación de la educación después de la creación de la escuela pública burguesa. La idea de fundamentar el acto pedagógico en la acción. La teoría y la práctica de la Escuela Nueva se diseminaron por muchas partes del mundo, fruto ciertamente de una renovación general que valoraba la autoformación...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Pensamiento Pedagogico Del Tercer Mundo

histórica de un pensamiento pedagógico latinoamericano, directamente vinculado a la proposición de un proyecto político emancipador en el ideario de consolidación de un continente libre. Desde Simón Rodríguez y Simón Bolívar, la educación se articula a una propuesta política anticolonialista y emancipadora. Siguiendo esta misma línea, destacados latinoamericanistas cómo José Martí, Luis Beltrán Pietro Figueroa, Paulo Freire, entre otros, dedicaron sus reflexiones, praxis pedagógica y labor político...

3563  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Reporte: épocas del pensamiento pedagógico

Reporte: Épocas del Pensamiento Pedagógico Grecia. 1.- Es el origen de la pedagogía en occidente; se da partir de Sófocles y los sofistas. La paideia (formación) debía ser distinta para aristócratas y campesinos, ó para los ciudadanos de la polis. Protágoras es el mejor exponente. 2.- Sócrates se interesa por el hombre en cuanto a sujeto moral, lo que implica: conocerse a sí mismo, saber qué es bueno y qué es malo, dirigir las acciones humanas al bien. Sólo el sabio es virtuoso. 3.- Platon....

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagogico positivista

PENSAMIENTO PEDAGOGICO POSITIVISTA INTRODUCCION A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, como antagónico de las ideas Marxistas surgen las de Augusto Compte, quien pensaba que los fenómenos sociales podían ser reducidos a leyes y que estos tienen la finalidad de perfeccionar la moral y la política de la humanidad, dichos pensamientos dieron origen a la filosofía positivista. Este pensamiento positivista para mi en particular trajo consigo cosas positivas y de mejora para la humanidad...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pensamientos pedagógicos

PENSAMIENTO PEDAGOGICO EXISTENCIALISTA Bongdan suchodolski divido las manifestaciones pedagógicas surgidas desde la antigüedad hasta nuestros días en dos grandes corrientes: Las pedagogías de la esencia y las pedagogías de la existencia. La pedagogía de la esencia se inició con plantón y fue desarrollada por el cristianismo, investiga todo lo empírico en el hombre y concibe la educación como la acción que se desarrolla en el individuo lo que tiene su esencia verdadera. Se había iniciado el...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagogico ilustrado

“ El pensamiento pedagógico ilustrado” en Moacir Gadotti , Historia de las ideas pedagógicas. Siglo XXI. México, 1998.pp 7-15 La edad moderna se extendió de 1453 a 1789, periodo en el cual predominio el régimen absolutista que concentraba el poder en el clero y en la nobleza. Rousseau rescataba principalmente la relación entre la educación y la política. Por primera vez centraliza el tema de la infancia en la educación. A partir de él, el niño ya no sería considerado ...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos Pedagógicos

enseñanza es un intercambio, y de este modo, solo puede desarrollarte a través de un intercambio de pensamientos e ideas incesante. Un maestro siempre debe enseñar con conciencia y sin divulgaciones pero siempre teniendo en cuenta que se puede aprender de los maestros, de los compañeros pero más aún de los alumnos. 2. Haga una investigación sobre la influencia de la cultura judía en el pensamiento pedagógico occidental. Parte de la actual cultura occidental que no es sino la cultura europea fue influenciada...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Tercer Mundo

El Tercer Mundo Dentro de esta lectura nos encontramos con una revisión de los acontecimientos en el Tercer Mundo y de cómo las sociedades de estos países han ido evolucionando. Esta división entre Norte y Sur o Primer Mundo y Tercer Mundo ha empezado a difuminarse a través de dos acontecimientos: La independencia de las colonias y la perdida de fronteras de los países. “La descolonización y la globalización transformaron drásticamente el mapa político del globo.” (Eric Hobsbawm. Historia del siglo...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

Tercer mundo Un uso temprano de este sistema de división de la Humanidad en «mundos» aparece en el discurso racial del periodo clásico del imperialismo europeo. John Hobson, en su libro Los orígenes orientales de la civilización de occidente (2004)2 explica cómo, a partir del pensamiento de intelectuales como Robert Knox, Benjamin Kidd y Comte, la cultura europea dividió a la Humanidad en tres mundos que correspondían a tres razas: el primer mundo europeo de la raza blanca, el segundo mundo bárbaro...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

de la Humanidad en «mundos» aparece en el discurso racial del periodo clásico del imperialismo europeo. John Hobson, en su libro Los orígenes orientales de la civilización de occidente (2004) explica como, a partir del pensamiento de intelectuales como Robert Knox, Benjamin Kidd y Comte la cultura europea dividió a la Humanidad en tres mundos que correspondían a tres razas: elprimer mundo europeo de la raza blanca, el segundo mundo bárbaro de la raza amarilla y el tercer mundo salvaje de la raza negra...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

El surgimiento del tercer mundo — Presentation Transcript • 1. El surgimiento del tercer mundo Integrantes: Nicolás jorquera avalos • 2. Introducción El surgimiento del tercer mundo es el proceso político mas importante de la segunda mitad del siglo XX . El objeto central de este tema es, tanto dar cuenta de las circunstancias en que se ha producido la emancipación de las distintas colonias, como mostrar las dificultades y las consecuencias que surgieron y que, en cierta medida, persisten...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Pensamiento Pedagògico Oriental

EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ORIENTAL INTRODUCCIÓN La práctica de la educación es muy anterior al pensamiento pedagógico, pues este surge con la reflexión sobre la práctica de la educación y además por la necesidad de sistematizarla y organizarla en función de determinados fines y objetivos. El oriente, conocido por sus civilizaciones fluviales, “Civilización” quiere decir cultura que ha dejado de ser estática, es decir que las generaciones posteriores no reproducen los modos de vida sino que...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

El tercer mundo ¿De dónde viene el termino tercer mundo? El término ¨tercer mundo¨ lo usó por primera vez el economista francés Alfred Sauvy y se usaba para referirse a los países que no habían tenido una revolución industrial y para los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que participaron en la guerra fría. Los bloques que participaron en la guerra fría eran el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia y sus aliados) ...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

I Esta explosión demográfica en los países pobres del mundo, que despertó por primera vez una grave preocupación internacional a finales de la edad de oro, Un efecto secundario de este fenómeno fue el aumento de la diferencia entre países ricos y pobres. Algunos países con poblaciones gigantescas estaban tan preocupados por las decenas de millones de nuevas bocas que había que alimentar cada año, que de vez en cuando sus gobiernos emprendían campañas de coacción despiadada para imponer el control...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pensamiento pedagogico

EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ILUSTRADO PESTALOZZI 1.- Explique las siguientes afirmaciones de Pestalozzi: a) “El educador cuidará solamente que ninguna influencia desagradable traiga disturbios a la marcha del desarrollo de la naturaleza (del hombre).” Que el maestro se hará cargo de su educación, para esto la familia no afecte “psicológicamente con problemas” (regaños por parte de los padres por que el niño no aprende o porque no sabe) para que no se atrofie lo que el maestro lleva avanzado...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tercer mundo

En esta obra Escobar  plantea la hipótesis de que el Tercer Mundo más que un fenómeno objetivo, es una invención norteamericana creada después de la segunda guerra mundial para la aplicación de tecnologías de gobierno concretas diseñadas para Latinoamérica, Asia y África. La apuesta  del libro es hacer circular la idea de que es posible un mundo diferente al que se ha centrado en el mito del desarrollo. Su carácter performativo radica en la  invitación a dirigirse hacia esa meta;  lo primero es...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos Pedagogicos

culturas. En el presente ensayo se analizaran algunos de estos pensamientos pedagógicos, para de esta manera tener una mejor concepción de la educación, de como ha ido evolucionando y en algunos casos estancando. Los pensamientos que se verán en el ensayo son: * Oriente * Grecia * Romano * Época medieval * Renacentistas Y se hará una conclusión sobre estos temas y de como concibo la educación. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ORIENTAL El oriente afirmó principalmente los valores de la...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagogico

PENSAMIENTO PEDAGOGICO RENACENTISTA Nos encontramos en la época renacentista que está ubicada entre el siglo XV y el siglo XVI. Este periodo es uno de los más grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Una de las tantas características que tiene este periodo es la revaloración de la cultura greco-romana, también se distingue por el nacimiento de las ciencias modernas: La astronomía  Copérnico – teoría heliocéntrica.  Kepler – la órbita elíptica...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el pensamiento pedagogico

El pensamiento pedagógico griego Los griegos tenían una visión universal de lo que el hombre, empezaron por preguntarse que es el hombre, dos ciudades rivalizaron en sus respuestas: Esparta y Atenas el hombre debía ser antes que nada, un hombre debía ser antes de nadan su culto a su cuerpo, fuerte y desarrollado en todo sentido!... para los de Atenas debía ser lucha por su libertad, los griegos eran educados por los textos de Homero que enseñaban virtudes guerreras, la caballerosidad el amor a...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos pedagogicos

PENSAMIENTOS PEDAGOGICOS La educación esta tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en la historia misma. En toda sociedad por primitiva que sea se habla acerca de que el hombre se educa. El hecho educativo no lo presenta la historia como un hecho aislado, se estudia vinculándolo con las diversas orientaciones filosóficas, religiosas, sociales y políticas que sobre él han influido. Al verlo así, como un conjunto de circunstancias que lo han engendrado, permite apreciar en qué medida...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagogico

Pensamiento Pedagógico de la Escuela Nueva. La Escuela Nueva representa el más vigoroso movimiento de renovación de la escuela, después de la creación de la escuela pública burguesa. Esta renovación valora la autoformación y la actividad espontanea del niño. La teoría de este pensamiento propone que la educación fuera creadora de cambios sociales y que al mismo tiempo, se fuera transformando conforme sucedía en la sociedad. Dicha renovación obedece al desarrollo de la sociología de la educación...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Pedagogico

una verdad absoluta tus temas de avances. Si es así querido lector entonces estas en un error, porque estas oprimiendo al educando como un opresor del pensamiento crítico. El ser maestro es hacer que los dicentes busquen y que desarrolle el área de investigación, convirtiéndose en personas autónomas de su propio aprendizaje y así mismo de su pensamiento. El enseñar exige el reconocimiento y la asunción de la identidad cultural”. Con estas palabras nos hace referencia que nosotros como maestros debemos...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

CAPÕTULO XII: EL TERCER MUNDO La descolonizaciÛn y las revoluciones transformaron el mapa polÌtico del mundo. Hubo una explosiÛn demogr·fica en los paÌses dependientes tras la segunda guerra mundial. Mientras las tasas de natalidad seguÌan siendo altas, las tasas de mortalidad cayeron y la poblaciÛn se disparÛ. Un efecto secundario de este fenÛmeno fue el aumento de la diferencia entre paÌses ricos y pobres. La minorÌa de los que surgÌan de la revoluciÛn social o de largas guerras...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

1) Tercer Mundo, es el nombre que se le da al conjunto de los países en vías de desarrollo. El término se acuñó durante la Guerra fría. Ideada por el escritor marxista Frantz Fanon, la expresión implicaba connotaciones negativas y no siempre fue aceptada por los países involucrados El Tercer Mundo lo componían los países menos desarrollados en materia económica y tecnológica que no pertenecían a ningún bloque.. Este término sigue siendo un útil para referirse al conjunto de países difíciles de clasificar...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el pensamiento pedagogico

EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ROMANO Los romanos no valoraban el trabajo manual . la paideia de transmitió a la cultura romana a través de los filósofos estoicos (aquellos que creían en el destino) ,donde se tradujo como humanitas de la cual proviene la designación de humanidades paro los estudios vinculados a la cultura, el movimiento ideológico filosófico pedagógico , y cultural conocido como humanismo. Los romanos querían que su forma educación fuera para todo el mundo es decir querían universalizarla...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagogico

Educación Cristicéntrica Una nueva fuerza espiritual sucedió a la cultura antigua, preservándola pero sometiéndola a su filtro ideológico: la Iglesia cristiana. Desde el punto de vista pedagógico, Cristo había sido un gran educador, popular y exitoso. Sus enseñanzas se relacionaban esencialmente con la vida. La pedagogía que proponía era concreta: parábolas creadas al calor de los hechos, motivadas por sus numerosas andanzas por Palestina. Al mismo tiempo dominaba el lenguaje erudito y...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

con los países del tercer mundo Desintegración de los países socialistas europeos Socialismo u capitalismo Todo lo relacionado con los países no alineados al socialismo y capitalismo Unos mapas ilustrados: uno antes de la primera guerra mundial, después de la guerra, después de la revolución rusa, después de la segunda guerra mundial y uno de la actualidad. Todo lo relacionado con los países del tercer mundo La noción de "Tercer Mundo" surge durante la Guerra...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL TERCER MUNDO

EL TERCER MUNDO El término Tercer Mundo fue acuñado para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China).  La mayoría de los países del tercer mundo carecían de legitimidad y tenían sistemas políticas que creaban caos más que estabilidad, de ahí que las fuerzas...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el tercer mundo

condujeron a la II Guerra Mundial. IV. TEMAS TRANSVERSALES Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía V. SECUENCIA DIDÁCTICA Contenidos Desarrollo de Actividades y/o estrategias metodológicas Recursos Tiempo El Tercer Mundo: Surgimiento Conferencia de Bandung Tercer Mundo, países subdesarrollados y neocolonialismo APRENDIENDO DE LO QUE SABEMOS Al iniciar el tema se escribe en la pizarra: “el terremoto de Japón” a partir del cual se solicita a los alumnos describir el panorama de Japón...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tercer mundo

El tercer mundo. El término Tercer Mundo fue acuñado en los años cincuenta para referirse a los países de Asia, África y América Latina poco avanzados tecnológicamente, con economía dependiente de la exportación de productos agrícolas y materias primas, altas tasas de analfabetismo, crecimiento demográfico galopante y gran inestabilidad política. Muchos de estos países recientemente independizados de las potencias coloniales europeas. Los países del Tercer Mundo se basan en el monocultivo, pero...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Tercer Mundo

TERCER MUNDO Tercer mundo es un término que se le da a los países poco avanzados tecnologicamente,con economía dependiente de la exportación de productos agrícolas y materias primas, materias primas que viven de ellas porque es lo único que pueden hacer, y bueno suena feo esto pero es que es la verdad ya que se tienen altas tasas de analfabetismo. Esto se da en los pueblos descolonizados ya que se han visto enfrentados a graves problemas de hambre, carencia de industria pero a pesar que esto solo...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

Tercer mundo El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, haciendo un paralelismo con el término francés tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China). Actualmente, de manera anacrónica (el "segundo...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tercer mundo

Tercer mundo Es un termino acuñado en los años cincuenta con el fin de clasificar a un grupo de países según sus características, este grupo de países están ubicados en Latinoamérica, Asia y África, son pocos avanzados tecnológicamente, su economía depende de la exportación agrícola y mineral, poseen altas tasas de analfabetismo y son inestables en cuanto a política, ya comprendido lo que viene siendo un país del tercer mundo quisiera aprovechar este ensayo para centrarme en Venezuela, muchos...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

Tercer mundo (países no alineados)  Damaris Zapata Castro Berenice Guevara Morales Marisela Ordaz de Santiago r e c r e t l e s e e u Q ? o d n u m    el término es utilizado a veces para referirse en bloque a todos los países no desarrollados, y a veces, para referirse sólo a los que registran los peores índices de desarrollo de gran atraso económico-social, como el analfabetismo, el hambre, las carencias hospitalarias y de salud publica, las viviendas y servicios sanitarios precarios, una...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

El Tercer Mundo y la Conferencia de Bandung. Países participantes. La Conferencia de Bandung fue una reunión de estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia. Fue organizada por los grandes líderes independentistas: Nehru de la India y Sukarno de Indonesia, además de los líderes de Pakistán, Birmania y Sri Lanka. Estos cinco países asáticos invitaron a otros 25 a participar en la conferencia. En total acudieron veintinueve países. Se acordaron...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

Tercer mundo La noción de "Tercer Mundo" surge durante la Guerra Fría para clasificar a los países que no estaban alineados abiertamente con los países capitalistas y la OTAN (quienes integraban el Primer mundo), o con los países comunistas y la Unión Soviética (quienes representaban el Segundo Mundo). Los países del Tercer Mundo incluían la mayoría de África, Latinoamérica y Asia. Esta definición, como se puede notar, es exclusivamente política, por lo cual no resulta útil en términos de desarrollo...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tercer mundo

“AMAZONAS” INTEGRANTES: * INTRODUCCIÓN DESARROLLO Tercer mundo La noción de "Tercer Mundo" surge durante la Guerra Fría para clasificar a los países que no estaban alineados abiertamente con los países capitalistas y la OTAN (quienes integraban el Primer mundo), o con los países comunistas y la Unión Soviética (quienes representaban el Segundo Mundo). Los países del Tercer Mundo incluían la mayoría de África, Latinoamérica y Asia. Esta definición, como se puede...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

SIGNIFICADO DEL TERMINO TERCER MUNDO El termino tercer mundo fue acuñado en los años 50’s para referirse a los países de Asia, África y América Latina poco avanzados tecnológicamente con economías dependientes de la exportación de productos agrícolas y materias primas, altas tazas de analfabetismo, crecimiento demográfico galopante y gran estabilidad política. Estos países, muchos de ellos recientemente independizados de las potencias coloniales europeas, se articularon políticamente en la conferencia...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

Tercer Mundo Tercer Mundo, es el nombre que se le da al conjunto de los países en vías de desarrollo. El término se acuñó durante la Guerra fría. Ideada por el escritor marxista Frantz Fanon, la expresión implicaba connotaciones negativas y no siempre fue aceptada por los países involucrados El Tercer Mundo lo componían los países menos desarrollados en materia económica y tecnológica que no pertenecían a ningún bloque.. Este término sigue siendo un útil para referirse al conjunto de países difíciles...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

 EL TERCER MUNDO Después de la segunda guerra mundial hubo una explosión demográfica en los países de todo el mundo. Este crecimiento de la población a nivel mundial alteró el equilibrio en un nivel social y económico. Este aumento de la población se dio no solo en los países desarrollados sino también en los países pobres del mundo, la nueva tecnología con medicinas modernas, el avance del transporte y las comunicaciones favoreció que esto sucediera las tasas de natalidad siguieron siendo...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el tercer mundo

EL TERCER MUNDO El tercer mundo se define en pocas palabras como aquellos países que están en vía de desarrollo. El nombre de tercer mundo viene dado desde la guerra fría porque no pertenecían a ninguno de los dos bandos y tampoco a la esfera de los países desarrollados del occidente, estos países se disputaban el apoyo de los países de tercer mundo porque les podían proporcionar la materia prima que los desarrollados necesitaban para ganar la guerra. En qué clase de desarrollo se encuentran actualmente...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tercer mundo

El tercer mundo en el contexto de la bipolaridad El concepto del tercer mundo empezó a manejarse en los medios internacionales desde el inicio de la posguerra, cuando el avance del comunismo sobre los territorios de Europa Occidental dio como resultado la formación de un “segundo mundo”, es decir, el bloque soviético, cuyo creciente poderío le permitía entrar en competencia con “el primer mundo” capitalista. La Unión Soviética y Estados Unidos se encontraron a la cabeza del “mundo” respectivo,...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Pedagògico Romano

Gadotti, Maocir. (1998) (1/15) Historia de las ideas pedagógicas Mèxico, Siglo XXI EL PENSAMIENTO PEDAGÒGICO ROMANO Los romanos como los griegos, no valoraban el trabajo manual. Sus estudios eran esencialmente humanistas, entendiéndose humanitas (traducción de paidèia) como aquella cultura general que trasciende los intereses locales y nacionales. Los romanos querían universalizar su humanitas , lo que lograron gracias al cristianismo .pp 31 (2/15) ...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

Tercer Mundo: fue acuñada por el demógrafo francés Alfred Sauvy en 1952 para referirse a las naciones jóvenes de Asia y África que comenzaban a independizarse de las potencias coloniales europeas al terminar la segunda guerra mundial. Sauvy vio en las aspiraciones de estos nuevos países algunas semejanzas con el "tercer estado" de la Francia pre-revolucionaria, que en la asamblea nacional representaba al pueblo en contraste con los dos grupos minoritarios y privilegiados que integraban los clérigos...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercer mundo

primer mundo con color amarillo y los países del segundo mundo con rojo. 2. Menciona el año de independencia de 5 países africanos y de 3 países de Asia. 3. Escribe las causas y consecuencias de las descolonizaciones. Referencias: http://www.monografias.com/trabajos15/descolonizacion/descolonizacion.shtml http://www.wordreference.com/ T. Gallo Miguel Ángel. Historia Universal Moderna y Contemporánea siglos XX y XXI, edición Quinto Sol pp. 190-210 Descolonización y el tercer mundo ...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercer Mundo

TERCER MUNDO Algunas de sus características comunes suelen ser el tener una base económica agraria, exportación de materias primas, una economía endeudada con los países más industrializados y escasa infraestructura. En materia de decisiones internacionales, los países del Tercer Mundo, aún congregando a la mayoría de las naciones independientes y de la población mundial, cumplen un rol secundario -y en ocasiones subordinado- respecto del que tienen las naciones más poderosas. Algunos bloques de...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pensamiento pedagogico

Introducción El centro de atención de esta investigación se enfoca en el pensamiento pedagógico universal y venezolano. La pedagogía se define como la ciencia de la educación y la enseñanza que nos ha permitido saber el proceso evolutivo de la educación durante siglos, con el objetivo de crear una sociedad pensante y con conocimientos. La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pensamiento pedagogico

ACERCA DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL La labor educativa que realizan los profesores en las universidades parte de una serie de directrices que las instituciones plantean a través del Proyecto Educativo Institucional como instrumento regularizador de teorías y prácticas que fundamentan la formación de los nuevos profesionales; es aquí donde se plasma bien sea explícita o tácitamente la filosofía, las políticas y las reglamentaciones, elementos que constituyen el “discurso pedagógico” de la...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Gadotti

TÍTULO: El pensamiento pedagógico crítico AUTOR: Gadotti,Moacir EDITORIAL: Siglo XXI FECHA: 28 de octubre de 2012. PALABRAS CLAVES: pedagogía, ideas, método, escuela capitalista, escuela, clases sociales DESCRIPCIÓN: En este texto, el autor expone que, en la historia del ser humano Se han suscitado diferentes exponentes de ideas pedagógicas, las cuales han surgido de un contexto sociocultural y económico de cada época, aquí específicamente del siglo XIX con la aparición de la escuela...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pensamientos pedagogicos

Reporte de los pensamientos pedagógicos Son varias las educaciones que se impartieron en los tiempos antiguos, donde a veces solo la educación era para los del clero, que solo tenían derecho de estudiar o también solo los hombres podían estudiar, ya que las mujeres se encargaban de los deberes de la casa. Como era el trato que les daban a los niños, cuáles eran los personajes más importantes de distintos pensamientos que aportaron a la educación y como lo hicieron. En el pensamiento griego a...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el pensamiento pedagogico renacentista

EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO RENACENTISTA El renacimiento marcó una época de grandes descubrimientos que hicieron cambiar drásticamente la mentalidad que se tenía en la época medieval. Fue una época de luz en distintos aspectos de la vida del hombre. Es una lectura interesante ya que en ella nos habla de el pensamiento pedagógico renacentista se caracteriza por una revaloración de la cultura greco-romana. Esa nueva mentalidad influyó en la educación: la hizo más práctica, incluyendo a la cultura...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagogico socialista

Pensamiento Pedagógico Socialista. El presente trabajo se refiere a la ideología de Marx sobre la pedagogía de su época estas ideas serán extraídas del libro “Historia de las ideas Pedagógicas” de Moacir Gadotti. En la época de Carlos Marx y de Federico Engels, la corriente neohumanista se basaba en la filosofía de Manuel Kant y el idealismo alemán. La corriente utilitarista se basa en el materialismo de la ilustración Francesa y el positivismo. Marx y Engels enunciaron...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

corrientes pedagogicas del tercer mundo

3. CORRIENTES PEDAGÓGICAS DEL TERCER MUNDO. Hablaremos del pensamiento pedagógico del tercer mundo aquel pensamiento originado por la experiencia educativa de los países colonizados, básicamente los de América latina y los de África. Esos países construyeron una teoría pedagógica original en el proceso de las luchas por su emancipación. Actualmente ese pensamiento tiene influencia no solo en los países de origen, sino también en muchos educadores del llamado primer mundo. África y América latina...

4482  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ILUSTRADO

EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ILUSTRADO EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ILUSTRADO Movimiento filosófico cultural Copaso a nuevas tendencias pedagógicas liberadoras. Surge como una respuesta didáctica contra el oscurantismo implantado por los monarcas a través del clero Los pensadores de la ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La ilustración busco liberar el pensamiento de la represión de los monarcas terrenales...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

invencion del tercer mundo

Describa la genealogía o arqueología de la pobreza descrita por Arturo Escobar. 3 A que se refiere Arturo Escobar cuando habla de la invención del desarrollo. 4 Cuáles son las promesas que de acuerdo con Arturo Escobar ofrece el desarrollo para el tercer mundo. 5 Porque el desarrollo funciona como discurso de acuerdo con Arturo Escobar. SOLUCIÓN 1 Arturo Escobar en su documento define las nociones de discurso más que todo como a la realidad social y esta, había sido colonizada con discursos...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Pedagogico

independencia, la creatividad y la autoconfianza se facilitan cuando se aceptan como básicas la autocrítica y la autoevaluación, y se considera de importancia secundaria la evaluación hecha por otros. j. El aprendizaje socializante mas útil en el mundo moderno es el aprendizaje del proceso de aprender, una apertura continúa para la experiencia y la incorporación, en si mismo, el proceso de cambio. Carl R Rogers considera al aprendizaje como una función de la totalidad de las personas; Afirman...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1. Pensamiento pedagógico medieval

entendimiento de nuestra existencia aquí en el mundo, después de haber comprendido las palabras de Dios. La Edad Media como el puente al conocimiento científico y espiritual que fortaleció las bases de la primera educación profesional, la universidad. 2. Bibliografía: -Abbagnano, Visalbergui, Nicola, A. Historia de la pedagogía, Pedagogía-Educación-Historia, Primera edición en Español,1964, 102-133. -Gadotti, Moacir, Historia de las ideas pedagógicas, Pedagogía-Educación-Historia, Primera edición...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS