DIAGNOSTICOS QUE AFECTAN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR sindrome hipertensivo del embarazo la enfermedad hipertensiva es una de las complicaciones médicas más frecuentes del embarazo, y ha compartido, con aborto séptico, el primer lugar entre las causas de mortalidad materna en nuestro país. Su prevalencia varía entre el 7 y 10% de la población gestante. El síndrome hipertensivo del embarazo (SHE) se clasifica en: 1) Hipertensión inducida por el embarazo. a) pre-eclampsia (PE): es la hipertensión...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÍNDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO Fiona Blanco Kelly SÍNDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO Hipertensión crónica Hipertensión gestacional Preeclampsia/ Eclampsia: Preeclampsia leve Preeclampsia severa Eclampsia Síndrome HELLP Preeclampsia agregada a hipertensión crónica SÍNDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO TA NORMAL / HIPERTENSIÓN mm Hg Presión óptima Presión normal Normal alta HTA etapa I HTA etapa II HTA etapa III 140mmHg ó PAD > 90mmHg Previa a embarazo Aparición antes de la...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa) Definición: Se define Síndrome Hipertensivo del Embarazo (SHE) , a la embarazada con cifras tensionales iguales o mayores a 140/90 mm/hg (en dos tomas separadas por 6 horas de observación en reposo). Una sola cifra de 160/110 mm/hg o más o asociada a proteinuria, hacen el diagnóstico de Síndrome Hipertensivo. b) Prevalencia: Varía entre el 7% y 10% de la población gestante. c) Factores de riesgo para Síndrome Hipertensivo del Embarazo. Edad: Primigesta precoz...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFERMEDAD HIPERTENSIVA INDUCIDA POR EL EMBARAZO DEFINICIÓN “Síndrome caracterizado por hipertensión arterial y proteinuria, que se hace presente después de la vigésima semana de gestación o en el puerperio (hasta 14 días)”. Hipertensión arterial Definida como presión arterial igual o mayor a 140/90mmHg; o bien, elevación de la presión arterial media igual o mayor a 20mmHg sobre las cifras previas del primer trimestre del embarazo, o una cifra absoluta igual o mayor a 106mmHg, en 2 ocasiones...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimágenes o laboratorio, CON QUIENES TRABAJAN Los técnicos en enfermería laboran en el área pública o privada y en los tres niveles de atención bajo supervisión profesional. Los TENS trabajan con un equipo de salud, conformado enfermera, médico, auxiliar de aseo, nutricionista, etc. ROL DEL TECNICO EN ENFERMERIA El rol del Técnico de Enfermería varía de acuerdo al lugar en el que se encuentre, en clínica u hospital, Atención Primaria, Secundaria. En general: • Aseo y confort del paciente. •...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo7 Fractura de Pelvis…………………………………………………………………. pág. 8 Conclusión…………………………………………………………………………. Pág. 9 Linkografía………………………………………………………………………….pág. 10 Introducción El siguiente informe describe ciertas patologías de diferentes áreas y el rol del TENS para poder satisfacer las necesidades del paciente con respecto a estas, y ayudar a la mejora de su salud. Este trabajo además tiene como objetivo el investigar y conocer datos relevantes que debemos manejar sobre estas enfermedades para posteriormente...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos requerimientos de salud más comunes a un rango de población extremadamente amplio. Es aquí donde el rol del técnico en enfermería cobra vital importancia. A continuación detallaremos el rol del técnico en las distintas prestaciones de dicho centro asistencial evidenciando así el gran espectro de funciones realizadas por ellos. VACUNATORIO ROL DEL TENS EN ENFERMERIA: Srta. Vanesa Martínez Administración de vacunas (antirrábica, tétanos, H-b, prevenar ...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimágenes o laboratorio, CON QUIENES TRABAJAN Los técnicos en enfermería laboran en el área pública o privada y en los tres niveles de atención bajo supervisión profesional. Los TENS trabajan con un equipo de salud, conformado enfermera, médico, auxiliar de aseo, nutricionista, etc. ROL DEL TECNICO EN ENFERMERIA El rol del Técnico de Enfermería varía de acuerdo al lugar en el que se encuentre, en clínica u hospital, Atención Primaria, Secundaria. En general: • Aseo y confort del paciente. •...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoROL TENS EN SERVICIO PEDIATRÍA TRABAJO GRUPAL 100 A Etiquetas: rol tens pediatría en miércoles, julio 07, 2010 Rol del TENS en Pediatría, TRABAJO GRUPAL CURSO 100 A Joel Apana, Elson Arévalo, Paulina Cortes, Evelyn Días, Ana Guzmán Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia. Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (primer mes de vida), lactante (1-12 meses de vida), preescolar o párvulo (1-6 años), escolar (6-12 años) y adolescente...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROL DE TENS EN SALUD MENTAL Funciones del / la TENS Funciones del/ la TENS 1. 2. 3. Ejecutar procedimientos y técnicas de enfermería requeridos según las prioridades establecidas en el Plan de Tratamiento y las necesidades del usuario Participar en el Programa de Autoadministración de Fármacos y de Autocuidado de la Salud. Participa en actividades de refuerzo a la adherencia al tratamiento. 4. 5. 6. 7. 8. Participa en actividades de registro y administración...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomenzar a reducir el tamaño de la administración pública y los flujos de dinero destinados bajo la forma de una reforma al sector social. Durante la dictadura militar se dictaron algunos decretos con fuerza de ley que replantearon la escena social y el rol del Estado. Se sustituyo el servicio nacional de salud y se reemplazó por el sistema de servicios nacionales de salud (1979). Los consultorios de APS se desligaron administrativamente del MINSAL (ministerio de salud) traspasándose a las municipalidades...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSINDROME HIPERTENSIVO EN EL EMBARAZO Síndrome hipertensivo del embarazo hace referencia a las mujeres que presentan un aumento anormal de la presión arterial durante el embarazo (presión arterial mayor o igual a 140/90 o una elevación de 30mmhg en la presión sistólica y 15mmhg en la presión diastólica sobre valores previos. FISIOPATOLOGIA: La tensión arterial elevada es el resultante de la suma de fenómenos previos multisistemicos. Numerosas evidencias clínicas y experimentales apoyan la teoría...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoplanes y programas de estudio. Cuyos egresados son capaces de integrarse activamente al equipo de atención y/o desarrollarse de manera independiente, siempre respondiendo a las necesidades de salud de la población. Rol del Técnico en Enfermería El Técnico Superior de Enfermería cumple una función vital dentro de las instituciones de salud, Dado que este es quien tiene la cercanía y brinda apoyo directo a sus pacientes. Se encuentra capacitado para realizar diversas...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunes en la juventud, durante la temporada de vacaciones. •Acudir de inmediato al médico en caso de alguna de las manifestaciones antes descritas, en especial, si se acompañan de factores de riesgo. •En las mujeres embarazadas, es importante iniciar precozmente el control de embarazo con el fin de detectar la enfermedad, especialmente si su pareja tiene serología reactiva. •Precaución, ya que las personas que padecen una ETS son mucho más vulnerables a adquirir el VIH. •Los padres son los primeros...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo Dr. Juan Rafael Antonio Heredia Frómeta Santo Domingo, R. D. Diciembre 2013. Trastornos Hipertensivos en el Embarazo Una elevación rápida de la presión arterial durante los últimos meses del embarazo asociada a la perdida de grandes cantidades de proteínas por la orina. Este proceso se llama preeclampsia o toxemia del embarazo. Se caracteriza también por retención de agua y de sal en los riñones maternos, aumento de peso y aparición...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO DEFINICIÓN: La Preeclampsia se define como la aparición de hipertensión mayor o igual a 140/90 y proteinuria después de 20 SDG, durante el parto o 2 semanas posteriores a este. EPIDEMIOLOGIA * La mortalidad materna atribuible a los trastornos hipertensivos del embarazo es un 31.6% * La HAS crónica complica el 3% de los embarazos y hasta en 25% de los casos evolucionará a Preeclampsia. * La hipertensión gestacional ocurre en 6% de los embarazos y progresa...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecomposición familiar vespertina, fines de semana, festivos. • Percepción e intercambio de problemas de salud pospuestos durante jornada laboral. • Cobertura horaria y accesibilidad geográfica. • Resolución de Urgencias. Descomprimir SUH. • Hoy rol es integrar Red Asistencial de Urgencia. Extensión horaria provee objetivos originales. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Antecedentes • Objetivo central del modelo operativo SAPU: Acercar atención primaria en salud...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO DEFINICION: Hipertensión inducida por la gestación: Preeclampsia leve: ◦ PA mayor o igual a 140/90 mmHg ◦ Proteinuria cualitativa desde trazas a 1 + TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO Preeclampsia severa: ◦ ◦ ◦ ◦ Cefalea, escotomas, reflejos aumentados. Presión arterial mayor o igual a 160/110 mmHg. Proteinuria cualitativa de 2 a 3 + Compromiso de órganos que se manifiestan por oliguria, elevación de creatinina...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodominio (NIC) desde el año 2000 y sirve primariamente como fuente de información gratuita a médicos y matronas de Chile y Latinoamérica para promover la salud de la mujer embarazada. Durante más de una década, ha sido el órgano difusor de las actividades del Centro de Diagnóstico e Investigaciones Perinatales y del Embarazo Patológico del Hospital Sótero del Río y ha trabajado en alianza permanente con la P. Universidad Católica, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y la Sociedad...
9453 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoenfermería y su personal, No debe darse de alta un niño hasta que, Post operatorio, Pre Operatorio, Preparación de zona operatoria, ¿Que hacer cuando el paciente se va a su hogar? Pre Operatorio Anamnesis del estado de salud: • Antecedentes de embarazo, parto y puerperio • Peso y talla de nacimiento • Problemas de salud del niño hasta la fecha, tratamientos y resultados, en especial si sufre asma bronquial, amigdalitis y afecciones dermatológicas Antecedentes mórbidos familiares: • Vacunas...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO. CIE 10 : O11 - O16 I. DEFINICIONES. Gestante hipertensa: Gestante a quien se haya encontrado PA sistólica c 140 mm Hg ó PA diastólica c 90 mm Hg , tomada en por lo menos 2 oportunidades con un intervalo mínimo de 4 horas, sentada y en reposo 1,2,5. En casos que la PA diastólica sea c 110 mm Hg no sería necesario repetir la toma para confirmar el diagnóstico 5. Proteinuria: Es definida como dosaje de proteínas en orina de 24 horas de 300 mg o más. 1...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIAL COMPILADO Y TRADUCIDO AL ESPAÑOL POR JESUS FERNANDO DOMINGUEZ H MEDICINA USC – E-MAIL: jefedohe@hotmail.com Gestión de los trastornos hipertensivos durante el embarazo: resumen de la guía NICE BMJ 2010; 341:c2207 doi: 10.1136/bmj.c2207 (Published 25 August 2010) 2010; 341: c2207 doi: 10.1136/bmj.c2207 (publicada el 25 de agosto de 2010). Citar este como: BMJ 2010; 341: c2207 Cristina Visintin , director de proyecto 1 , Moira Un Mugglestone , director de desarrollo de la guía 1...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROL DEL TENS EN EL PROGRAMA SALUD DE LA MUJER Integrantes: Leticia Rojas Alcayaga (TENS Mención en Pediatría) Constanza Tejada Morales (TENS Mención en Gineco-obstetricia) INTRODUCCIÓN El Ministerio de Salud creo el Programa de Salud de la mujer en el año 1994. Pretende dar atención a la mayor cantidad de pacientes, brindándoles el cuidado de su salud en forma integral, continua, oportuna y eficaz. Que sea accesible, resolutiva y de calidad, todo con un enfoque familiar. Se brinda a través...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CASO CLÍNICO Enfermedades Hipertensivas del Embarazo JUNIO 2015 Se trata de paciente femenino de 29 años de edad, la cual acude a su cita de control prenatal, en su semana 37 de gestación. Cuenta con los siguientes antecedentes: AHF.- madre con hipertensión arterial sistémica, viva. Padre aparentemente sano, vive. Hermanos 3, aparentemente sanos. APNP.- Originaria y residente de Mahuixtlán, Ver., ama de casa, escolaridad primaria completa, habita en casa propia con todos los servicios básicos...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENFERMEDAD HIPERTENSIVA DURANTE EL EMBARAZO Es aquella gestante que presenta una presión arterial (PA) sistólica mayor o igual a 140 mmHg y/o una PA diastólica mayor o igual a 90 mmHg, independiente del tiempo de gestación detectada en el primer trimestre de la gestación. ). Para diagnosticar hipertensión, los niveles de presión arterial deben ser detectados por lo menos en dos oportunidades, con un intervalo mínimo de 6 horas entre uno y otro registro y dentro del lapso de una semana . Es importante...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÍNDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO La hipertensión que se presenta durante la gravidez, es una de las entidades obstétricas más frecuentes y, tal vez, la que más repercusión desfavorable ejerce sobre el producto de la concepción y a su vez sobre la madre, trayendo graves y diversas complicaciones para ambos. La hipertensión en el embarazo continúa siendo un problema mayor de salud perinatal en todo el mundo. Es una de las mayores causas de prematurez, mortalidad perinatal y figura además entre...
1895 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoROL Y RESPONSABILIDADES DE TENS Katherine Zúñiga S. Valeria Véliz C. Formación para el Trabajo 1º A Técnico en Enfermería Es una persona muy importante dentro del equipo de salud, colabora con los usuarios para satisfacer las necesidades biológicas y psicológicas. Posee responsabilidad en los servicios complementarios, así como, la atención sanitaria, asistencial, control del paciente y manejo de insumos y materiales. Las actividades que desempeña el TENS son bridar...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMódulo Profesional Integrado VII Informe de Actualización Temática Servicio de Urgencia Obstétrica Síndrome Hipertensivo Del Embarazo Integrantes: Daniela Flandez Muñoz – Daniela Mora Saldías - Gabriela Saavedra Fernández Fecha: Mayo 2013 1 ÍNDICE Páginas Índice………………………………………………………………… 2 Introducción…………………………………………………………. 3 Síndrome Hipertensivo del Embarazo ……………………………… 4 Aspectos Claves………………………………………………. 4 Justificación…………………………………………………… ...
2348 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO La enfermedad hipertensiva es una de las complicaciones más frecuentes del embarazo y es actualmente la primera causa de muerte materna en Chile. Su prevalencia es del 7 a 10 %. Probablemente los cuadros hipertensivos sean una falla a la respuesta adaptativa circulatoria ante la presencia del trofoblasto, situación que ocurre también en algunos RCIU Y DPPNI. Diagnóstico Se considera hipertensa, a la embarazada con cifras tensionales iguales o...
14471 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO * Hipertensión inducida por el embarazo: que cede en el post parto. * Hipertensión aislada: ausencia de proteinuria o edema también llamada hipertensión transitoria. * Hipertensión con proteinuria y/o edema generalizado se desarrolla posterior a las 20 semanas de gestación o en el post parto inmediato. * Eclampsia datos de preclampsia con presencia de convulsiones. * Trastornos hipertensivos crónicos: hipertensión antes del embarazo o antes...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasifación de la Enfermedad Hipertensiva del Embarazo O Hipertensión crónica O Preeclampsia agregada a hipertensión crónica O Preeclampsia O Hipertensión gestacional Definición Preeclampsia leve Preeclampsia severa •Sistólica mayor o igual a 140mmHg, Diastólica mayor o igual a 90mmHg •Proteinuria mayor de 300mg en en recoleccion de orina de 24 hrs o tira reactiva de 30mg/dL sin evidencia de IVU •TA: igual o mayor a 160/110mmHg, •Proteinuria de 5gr. En orina de 24 hrs...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointroducción: En el siguiente informe veremos el rol que debemos cumplir como técnicos en enfermería en un futuro, las técnicas que aplicamos en los diferentes momentos de la hospitalización del paciente. Nuestro rol como tens además de ser netamente procedimientos de enfermería, también veremos en este informe lo importante que es la parte humanitaria que debemos mostrar en este difícil momento que está pasando nuestro paciente. Rol del tens en pacientes hospitalizados. lo primero es saber...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonsivas AFECCIONES HIPERTENSIVAS EN EL EMBARAZO ES LA HIPERTENSIÓN QUE OCURRE EN EL EMBARAZO DEBIDO A ALTERACIONES CARDIOVASCULARES EN MUJERES NORMOTENSIVAS O CON ALTERACIONES HIPERTENSIVAS PREEXISTENTES. SIGNOS Y SÍNTOMAS: * -HIPERTENSIÓN * -EDEMAS * -PROTEINURIA. POBLAIÓN VULNERABLE: * PRIMEGRÁVIDAS JÓVENES * MUJERES CON HIPERTENSIÓN CRÓNICA * MEDIOS SOCIOECONÓMICOS BAJOS. CLASIFICACIÓN: * HIPERTENSIÓN TARDÍA O TRANSITORIA: HIPERTENSIÓN SIN EDEMA NI PROTEINURIAEN...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASMA Y EL ROL DEL TENS Nombre: Camila Mella Víctor Fuentes Sección : 3303 Introducción El técnico en enfermería en nivel superior cumple una función vital dentro de las instituciones de salud, dado que este es quien tiene la cercanía y brinda apoyo directo a los pacientes , este se encuentra capacitado para realizar diversas labores en la atención de salud Un buen TENS debe dominar técnicas y procedimientos básicos de enfermería. Cuidar a los pacientes a su cargo de una manera responsable...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs una HTA (≥140/90) previa al embarazo o que se detecta antes de las 20 SDG. Puede ser primaria (esencial) o secundaria. La HTA diagnosticada después de las 20 SDG que persiste 12 semanas después del parto, se clasifica también como HTA crónica. Aparición de HTA sin proteinuria después de las 20 SDG. El diagnóstico se confirma cuando no se desarrolla preeclampsia y la TA se normaliza dentro de las 12 semanas postparto Ginecología y obstetricia, J. Lombardia M. Fernández, Editorial Panamericana...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoautocuidado se define: a) Es la capacidad de algunas personas maduras, de reconocer que otras tienen requisitos de autocuidado. b) Es la capacidad de un individuo, para realizar todas las actividades necesarias, para vivir y sobrevivir. c) El TENS cuidará del paciente y controlará sus signos vitales. d) El paciente no está psicológicamente dispuesto para realizar o aprender conductas de autocuidado. 21.- Cuales son los componentes básicos que conforman el sistema de retroalimentación. a...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColocar via EV segura con Cl Na 9% Preclampsía leve Verificar hipertensión arterial y signos de alarma Gestante con signos y síntomas de presión arterial alta: cefalea, zumbido en los oídos, edemas visión borrosa Flujograma de enfermedad Hipertensiva del embarazo Personal Profesional? No ¿PA> 160/110 Signos de alarma? si No si No Gestión a término No si Si Maduración pulmonar: betametasona o dexametasona a las 48 hrs terminar gestación ¿Feto: madurez pulmonar...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagnostico Hipertensión gestacional Es la causa mas frecuente de hipertensión arterial durante el embarazo, presentándose hasta en un 20% en mujeres nulíparas. El diagnostico se establece cuando existe: hipertensión arterial: mayor o igual de 140/90 mm Hg después de la semana 20 de la gestación y hasta las primeras 12 semanas después del parto pero sin presencia de proteinuria. No deben de pasar más de 7 días entre la primera medición de la presión arterial y la segunda. La hipertensión puede...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa hipertensión inducida por el embarazo (EHIE) es considerada por la OMS como un programa prioritario de salud en el mundo. Su incidencia está estimada en el rango de 10 a 20 %, aunque se han reportado cifras inferiores (10 %) y superiores (38 %). La EHIE constituye la principal causa de morbilidad y mortalidad maternas, y el mayor número de muertes maternas se produce en pacientes eclámpticas. En los países en vías de desarrollo es la causa más importante de muerte materna y en los países latinoamericanos...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara el cuidado del menor de 1 año por enfermedad grave. 4. Protección Económica: * Subsidio por incapacidad laboral (maternal y enfermedad). 5. Protección Laboral: * Derecho a ser transferidas a trabajos no perjudiciales para el embarazo. * Derecho a no ser despedida del trabajo o fuero Maternal. * Protección del hijo de la madre trabajadora salas cuna para menores de 2 años. 6. Protección Familiar y prestaciones Familiares: * Asignación Familiar. * Asignación...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROL DEL EQUIPO DE SALUD EN LA ATENCION DE URGENCIA. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.- Identificar las acciones propias de cada uno de los integrantes del equipo de salud que trabaja en urgencia. 2.- Describir las metas de la atención de urgencia. 3.- Reconocer las acciones específicas del Técnico en Enfermería en la situación de urgencia. ROL DEL EQUIPO DE SALUD: El objetivo fundamental de la tarea del Equipo de Salud es la prevención, preservación, protección y recuperación ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Rol del técnico en enfermería en salud mental: Aunque en un hospital psiquiátrico es el personal de técnico en enfermería, el que pasa más tiempo en contacto directo con los pacientes y sus familias, son ellos quienes, lamentablemente, están menos formados, con niveles educativos más bajos y con menos posibilidades de actualización. Estos trabajadores tienes conceptos básicos mínimos sobre salud mental y en muchos casos inician su trabajo con todos los prejuicios e ideas estigmatizantes que...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRol del técnico de enfermería en anestesiología Características Personales: • Estabilidad Emocional. / • Responsabilidad./ • Asistencia y puntualidad. • Buen trato al paciente y equipo de trabajo. / • Capacidad de integración al trabajo en equipo. • Buena Salud. / • Criterio y...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE) Javier Vera García Dra. Ely Guerrero Epidemiología Se presenta hasta en el 8% (1-5%) de los embarazos Son la segunda causa de muerte materna (16%) Intervienen los siguientes factores: Factores placentarios Factores maternos Factores maternos Antecedentes de preeclampsiaeclampsia Nefropatía crónica Mujeres nulíparas Trombofilias Extremos de edad reproductiva Enf. autoinmunes Embarazo múltiple Obesidad Hipertensión...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl rol del hombre durante el embarazo. Es importante rescatar al hombre ¿auto relegado o relegado por la mujer en este proceso? Cabe cuestionarnos: ¿Qué papel tienen en esto, los profesionales e instituciones de salud? ¿Internamente hemos acompañado los cambios sociales en lo que refiere a roles y funciones de hombres y mujeres? Es tiempo de cuestionarnos estas cosas, porque el embarazo no le atañe solamente a la mujer, deberían verse más hombres en los controles, en las clases para parto...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomienzo de la respiración, cambios de la circulación sanguínea, alteraciones de las funciones hepática y renal, eliminación del meconio intestinal y reorganización de los procesos metabólicos para alcanzar un nuevo estado de homeostasis postnatal. El TENS participa activamente durante la atención inmediata del recién nacido, preparando todo el material con anticipación, en el momento que la gestante ingresa a la sala de parto. Elementos necesarios para la atención inmediata. ANTES QUE NAZCA EL...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEMBARAZO PATOLOGICO ALTO RIESGO OBSTÉTRICO (ARO). Es el embarazo que transcurre con factores de riesgo de morbilidad materna. FACTORES BIOMÉDICOS Y SOCIALES DE ALTO RIESGO. Clase social económica baja con poca escolaridad. Ruralidad extrema. Mujeres menores de 20 años y mayores de 35 años. Embarazos frecuentes, menos de 2 años de diferencia. Mujeres con más de cuatro hijos. Mujeres con hábito al cigarrillo, drogas y alcohol. Mujeres con patologías previas al embarazo. Desnutrición...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreeclampsia: enfermedad hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana, impartido por el Dr. Luis Alcázar, en el curso AMANECE que tuvieron la amabilidad de financiarnos, aunque más enfocado a la fisiopatología de la preeclampsia hasta ahora conocida que es de lo que más me ha gustado actualizarme. Mil gracias. INTRODUCCIÓN El estado hipertensivo del embarazo es una condición clínica que complica del 6 al 15% de los embarazos según distintas series y en 2 a 5% de los...
9025 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoKlein-de-Zighelboim Teófilo Jara-Mori SIMPOSIO CUIDADOS INTENSIVOS MATERNOS EN EL PERÚ. MANEJO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO RESUMEN La experiencia nacional sobre cuidados intensivos obstétricos, en diversos hospitales del Ministerio de Salud, es poca y disgregada, principalmente por el bajo volumen de pacientes con este tipo de patología. La paciente embarazada gravemente enferma constituye un desafío para el intensivista, pues enfrenta unos estados maternos especiales en cuanto...
2777 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO Sanie Mendoza Ortega CLASIFICACIÓN DE ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO Hipertensión Inducida por el Embarazo (HIE) Hipertensió n Crónica HTC con preeclampsia agregada Hipertensió n Gestaciona l Leve Preeclampsi a Eclampsi a Sever a Colegio real de Ginecología y Obstetricia (RCOG por sus siglas en inglés Royal College of Obstetricians and Gynaecologist) HELLP Obstetrics and Gynecology Clinics of North America 2004 Guías Clínicas de IMSS / Detección...
1857 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO KATHERINE ALEXANDRA WALKER V MARIA CAMILA JAIMES JUAN SEBASTIAN GOMEZ G EMBARAZO NORMAL Y PATOLOGICO EPIDEMIOLOGIA Complican de 2 al 8% de los embarazos. La preeclampsia es de los mayores causantes de mortalidad materna en el mundo. - En LA y el Caribe 26% muertes maternas. - Africa y Asia 9% En Colombia la PE principal causa de mortalidad materna con 38% de fallecimientos. Se asocia a una mortalidad perinatal 5 veces mayor. incidencia del 7% del...
1882 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo370. 371. 372. 373. 374. 375. 376. 377. 378. 379. 380. 381. 382. 383. 384. SBO: Sepsis: Shock: Sialorrea: Sibilancias: Sífilis: Signo De Cullen: Signo De Graefe: Signo: Signos De Babinski: Síndrome De Claude - Bernbard – Horner: Síndrome De Reynaud: Síndrome: Singulto: Síntoma: Situs Inverso: Soplo Tubario O Respiración Soplante: T 385. 386. 387. 388. 389. 390. 391. Taquicardia: TEC: TEL: Telangectasia: Telarquia: Tendinitis: Tenesmo: 392. 393...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFERMEDAD HIPERTENSIVA ASOCIADA AL EMBARAZO • INTRODUCCIÓN Los trastornos hipertensivos que afectan a la mujer embarazada constituyen una de las principales causas de mortalidad materna y fetal en casi todos los países del mundo, tanto industrializados como en vías de desarrollo, a pesar de los numerosos esfuerzos para su diagnóstico temprano, prevención y tratamiento, por lo que constituyen un reto médico para el personal que atiende a la paciente obstétrica y por lo tanto, un problema...
15082 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoEmbarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de dependencia de...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPadres de familia: Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de vida familiar. Aborto: Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEMBARAZO ADOLESCENTE OBJETIVOS Conocer características del embarazo adolescente repercusiones biológicas, sociales y psicológicas del embarazo adolescente Conocer EMBARAZO ADOLESCENTE Embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrientación profesional Teresa Alvarado Rol del técnico en servicio pre-hospitalario Postas rurales Atención ambulatoria y domiciliaria Integrantes: Constanza Carrasco Javiera Coloma Maycol Morales M. Isabel Proboste Guadalupe Sepúlveda Francisca Soto Índice Introducción………………………………………………………………………………...1 Servicio pre-hospitalario…………………………………………………………………..2 Atención pre-hospitalaria (entrevista TENS)…………………………………………...3 Postas rurales……………………………………………………………………………...
1921 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEmbarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.[1] [2] [3] [4] La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados.[5] En general el término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmbarazo temprano o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, En general el término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmbarazo El embarazo o gravidez (del latín gravitas) es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestación hace referencia a los procesos fisiológicos...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo