Sintesis De Benceno Por Medio De Benzoato De Sodio ensayos y trabajos de investigación

Benzoato de sodio y benzoato de potasio

 Introducción En este trabajo analizaremos las características químicas del Benzoato de sodio y el Sorbato de potasio, ambos compuestos orgánicos que encontramos en jugos o bebidas y en muchos otros productos como conservantes. Para estudiar el uso de estos compuestos en el mercado, elegimos el jugo de naranja Estrella Azul, a modo de estudiar lo referente al control de calidad en laboratorios, el envase utilizado, su beneficio ecológico. En este punto podríamos hacer una serie de preguntas...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Benzoato de sodio

se puede encontrar en forma natural en productos como la canela, el clavo, las ciruelas y otras frutas. La industria obtiene el acido benzoico por oxidación catalítica. También es interesante la obtención práctica por hidrolisis del tricloruro de benceno y el tratamiento del anhídrido del acido ftálico fundido con vapor en presencia de catálizadores de zinc. El acido benzoico presenta una solubilidad del 0.34% en agua a temperatura ambiente, el aceite esta sobre el 1-2%, según el tipo de aceite,...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

en benzoato de sodio

El benzoato de sodio El benzoato de sodio, es conocido también como benzoato de sosa, benzoato sódico, sal sódica del ácido benzoico, sal sódica del ácido benceno-carboxílico; sal sódica del ácido dracílico; sal sódica del ácido fenil-carboxílico. Es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina o granulada, de fórmula C6H5COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. La sal es antiséptica y se usa generalmente para conservar los alimento Función y características del benzoato de...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Benzoato De Metilo

| | | | | | | OBJETIVO Aprender armar un equipo de destilación y un equipo de reflujo para llevar a cabo la síntesis del benzoato de metilo, así como el hecho de aprender a obtener el reactivo limitante, en exceso, rendimiento teórico y rendimiento real. MARCO TEÓRICO Síntesis: se refiere a la "composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis". En la reacción de esterificación entre un ácido carboxílico y...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Benceno Por Descarboxilación Del Benzoato Sódico

DEL BENCENO POR DESCARBOXILACIÓN DEL BENZOATO SÓDICO OBJETIVOS: * Obtener benceno por descarboxilación del benzoato sódico. * Distinguir propiedades del benceno * Aplicar Normas de Bioseguridad. * Adquirir destreza en el uso de material de laboratorio. FUNDAMENTO Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático, de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). El benceno se usa...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Benzoato De Metilo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA FINAL SINTESIS DE BENZOATO DE METILO EQUIPO 5 INTEGRANTES: MAYO DEL 2011 I. ANTECEDENTES En la vida cotidiana con lo que más estamos relacionados son con los olores. Que es una propiedad que caracteriza y determina a la materia presente en la Tierra; y que como seres humanos somos capaces de percibir miles de olores, los cuales nos remontan a etapas de nuestras vidas, personas...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

benzoato de sodio

impidiendo así su coalescencia. Este fenómeno se produce en el seno de un fluido viscoso formado por sales, proteínas insolubles, fragmentos de fibras musculares y de tejido conectivo y demás constituyentes del músculo desmenuzados y dispersados en el medio acuoso. Durante el tratamiento térmico de la pasta la matriz proteica coagula, la grasa se funde y tiende a fluir y a agregarse para formar partículas mayores, visibles. Si la emulsión es estable, o sea, las partículas de grasa han sido completamente...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Benzoato De Etilo

Educación, Universidad del Cauca Fecha de la práctica: 28/05/2012, Fecha de entrega: 04/06/2012 RESUMEN La síntesis de benzoato de etilo, se lleva a cobo mediante la reacción de esterificación de Fischer, en el cual a partir de acido benzoico y etanol, empleando como catalizador el acido sulfurico, formando benzoato de etilo y una molécula de agua. Obteniéndose -----g de benzoato de etilo, siendo el reactivo limitante el acido benzoico.se realizo la prueba del acido hidroxámico con la muestra...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1 Benzoato De Sodio

1 Benzoato de sodio : Este asesino sigiloso se encuentra en casi todo los frascos y botellas , como aderezo para ensaladas, encurtidos, salsas, mayonesa, casi todas las bebidas gaseosas y jugos, e incluso en los alimentos etiquetados como "naturales". 2. El aceite de canola : Este aceite creado por el hombre es muy popular y se encuentra en más del 30% de todos los productos. Ahoga las células, impidiendo el correcto funcionamiento de las mitocondrias. El aceite de canola es realmente el aceite...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sintesis de nitrobenceno a partir de benceno

 EDGAR IVAN MADRIGAL MACIEL KENNTH REPORTE I DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA PROFESOR ABRAHAM ALVARADO MENDOZA 7/02/15 TLAQUEPAQUE JALISCO Síntesis de nitrobenceno a partir de benceno INTRODUCCION Para la sintonización de un reactivo es necesario conocer los procesos u operaciones unitarias en las cuales se someterán los reactivos involucrados para la correcta elaboración. En este caso se necesitara conocer lo siguiente: Destilación: proceso que se utiliza para llevar a cabo la...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Benzoato De Metilo

de realización: 8 De Febrero de 2012 Fecha de conclusión: 10 De Febrero 2012 No. de Practica: 1 SINTESIS DE BENZOATO DE METILO Fecha de entrega: 20 De Febrero 2012 Nombre del Profesor: J. Guadalupe Gorostieta Vargas Objetivos: • Aprender el manejo del material de un aparato a reflujo y de destilación. • Aprender reactivo limitante y en exceso. • Realizar benzoato de metilo a partir de acido benzoico y de alcohol metílico en presencia como catalizador de acido sulfúrico...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

benzoato de sodio

peligros del benzoato de sodio El benzoato de sodio es un conservante de comida y su otra función común es como medicamento recetado. Puede ser un ingrediente seguro en los alimentos para la mayoría de los individuos o puedes beneficiarte de él si lo usas como tratamiento para un desorden del ciclo de la urea. Sin embargo, debes conocer los peligros potenciales del benzoato de sodio para tener cuidado con ellos. Información general Como aditivo para la comida, el benzoato de sodio se clasifica...

2050  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Benceno

Obtencion del benceno El benceno y otros hidrocarburos aromaticos so obtienen de la hulla o del petroleo. En el laboratorio, se obtiene, calentenado energicamente una mezcla de benzoato de sodio con hidroxido de sodio y CaO(cal sodada). Propiedades Por ser moleculas de baja polaridad, sus propiedades fisicas son muy semejantes a la de los compuestos ya estudiados. Son insolubles en agua, muy solubles en disolventes no polares, como el eter, el eter de petroleo, etc, casi siempre son menos densos...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Benceno

GENERALIDADES: El benceno es un líquido incoloro de olor característico que fue descubierto en 1825 por Faraday. Es muy inflamable, mas ligero que el agua e insoluble en ella. Sus vapores son mas densos que el aire. Es una sustancia tóxica que puede generar problemas muy graves a la salud. Se sabe que exposiciones constantes o prolongadas a este compuesto, pueden generar daños severos a los componentes de la sangre e, incluso, leucemia. El benceno es una materia prima muy versátil. Puede utilizarse...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Benzoato de sodio

El benzoato de sodio, también conocido como benzoato de sosa o (E211), es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina y gelatinosa o granulada, de fórmula C6H5COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. La sal es antiséptica y se usa generalmente para conservar los alimentos. C6H5-COOH + NaOH <-> NaC6H5CO2 + H2O Usos Como aditivo alimentario es usado como conservante, matando eficientemente a la mayoría de levaduras, bacterias y hongos. El benzoato sódico sólo es efectivo...

2481  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Benzoico

Síntesis número 2 Titulo: Síntesis del ácido benzoico I Parte teórica Introducción: Los derivados de ácidos carboxílicos son compuestos con grupos funcionales que pueden ser transformados a ácidos carboxílicos mediante una hidrólisis ácida o básica. Los derivados más importantes son los ésteres, las amidas y los nitrilos. Los haluros de ácido y los anhídridos también están incluidos en este grupo, a pesar de que se suele pensar en ellos como en formas activadas de los ácidos, en...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Benceno

BENCENO OBJETIVOS: El alumno obtendrá y comprobara las propiedades físicas y químicas del Benceno. MATERIAL: Soporte Universal con anillo Soporte Universal sin anillo Rejilla Metálica Matraz de destilación, 250 ml reciente Pinza para Matraz Refrigerante Recto con Manguera concentrado Alargadera Matraz de Erlenmeyer Tubos de ensayo (5) Vasos de precipitados de 250 ml Mechero de Bunsen SUSTANCIAS: Benzoato de Sodio Cal Sodada Alcohol Etílico Agua de Bromo Reactivo de...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

benzoato de sodio

tarden un poco más en “echarse a perder”. Mientras que el ácido cítrico es un buen ejemplo de conservadores de origen natural, el benzoato de sodio y el sorbato de potasio son representantes del segundo tipo. 42 > MAYO 2012 • revistadelconsumidor.gob.mx Estos últimos estuvieron presentes en algunas de las muestras que analizó nuestro laboratorio. El benzoato de sodio es utilizado en la industria para prevenir la presencia de levaduras y bacterias. Suele estar presente en las bebidas carbonatadas...

5398  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Benceno

Benceno A temperatura ambiente, el Benceno es un líquido incoloro o amarillo claro con olor dulce y aromático. Es altamente inflamable. Se volatiliza muy rápido en el aire y se disuelve poco en agua por sus características no polares, aunque es muy soluble en la mayoría de solventes orgánicos. Debido a su volatilidad, puede esparcirse por el aire hasta cualquier fuente de ignición distante. El Benceno está presente en el aire, agua y suelo, y como su densidad es menor a la del agua, en medioacuático...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

benceno

INTRODUCCIÓN: El benceno, conocido también como benzol, es un líquido incoloro de olor dulce, que se evapora al aire rápidamente y es sólo ligeramente soluble en agua. Es sumamente inflamable. La mayoría de las personas puede empezar a detectar el olor del benceno en el aire cuando está en concentraciones de 191.660 g/m3 (60 ppm [partes de benceno por millón de partes de aire]) y a reconocerlo como benceno cuando la concentración alcanza 319.430 μg/m3 (100 ppm). Se encuentra en el aire, el...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Teologia Segundo Medio

RESUMEN SÍNTESIS DE TEOLOGÍA UNIDAD 1 MORAL CRISTIANA Consiste en el actuar humano y el diferenciar lo bueno de lo malo a través del discernimiento. La moral cristiana se fundamenta en la razón, la fe y el bien común, o sea, en el amor. Posturas erróneas: - reduccionista: se deben cumplir las reglas tanto de la iglesia como de Dios al pie de la letra y sin excepción. Un ejemplo pueden ser los fariseos. - individualista: los valores los define cada uno. - relativista:...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SINTESIS DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA

SÍNTESIS DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA Tradicionalmente se ha aceptado que la historia de España se diferencia de la de otras naciones europeas en dos hechos trascendentes como es la ocupación musulmana de gran parte de la Península Ibérica durante siglos y el descubrimiento y conquista de América. España comparte con otros países de Europa el arranque de la Alta Edad Media como un inquietante período de transición tras la caída definitiva del Imperio Romano y la constitución de los nuevos reinos...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Sintesis Cuarto Medio

[pic] PRUEBA DE SINTESIS BIOLOGIA DIFERENCIADO 4º Medio Asignatura Biología Diferenciado total: 38 pts |Nombre: | |Fecha: | I.- Selección múltiple. (1pt c/u) Complete con línea oblicua (/) la alternativa correcta ...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Benceno

Benceno El benceno es uno de los hidrocarburos más notables, debido a que sus propiedades sirven de base y modelo para comprender los compuestos aromáticos en general Propiedades físicas y químicas del Benceno Propiedades Físicas del Benceno El benceno es un líquido incoloro de olor fuerte, más ligero que el agua (D=0.889 g/cm3). El benceno hierve a 80.1°C y funde a 5.4°C; á 1 atm de presión. El benceno es tóxico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos largos. Se caracteriza...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Medios Escritos

La Hora | 281112 |   | Ejes | | | | | | | | | Titular | Síntesis | Autor | R.A. | Congreso | Ejecutivo | Político | Judicial | + | - | Posición | Origen/Reacción | Ley de desarrollo rural integral aún no cuenta con los votos necesarios | Al cierre de la edición, más de 90 diputados permanecían en el hemiciclo, pero la falta de votos no permitía dar inicio a la sesión plenaria. En tanto, organizaciones campesinas estaban a la espera que los diputados cumplieran con el compromiso. El compromiso...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prueba de sintesis 4° medio

------------------------------------------------- D DEPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof.: Pamela Ramírez Peña PRUEBA DE SÍNTESIS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN CUARTO AÑO MEDIO Nombre: _____________________________________________________________ Fecha: 05/07/11 OBJETIVOS | PJE. IDEAL | PJE.ALUM. | CALIFICACIÓN | 1. Reconocen y caracterizan situaciones de emisión de discurso público en textos escritos. | 12 | | | 2. Reconocen y clasifican actos de habla. | 9 | | | ...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

benceno

 El Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Efecto Son conocidos sus efectos cancerígenos...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Benceno

Benceno Nombre químico: Benceno Sinónimos: Ciclohexatrieno/ Benzol Fórmula: C6H6 Aspecto y color: Líquido incoloro. Olor: Característico Presión de vapor: 10 k Pa 20º C Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.7 Solubilidad en agua: 0.18 g/ml a 25º C Punto de ebullición: 80º C Peso molecular: 78.1 El análisis y la determinación del peso molecular demuestran que la fórmula molecular del benceno es C6R6. Siendo el número de átomos de hidrógeno del benceno mucho menor que el hidrocarburo...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De La Clase Media

un debate público producto de las movilizaciones estudiantes. Cuando se habla de tercer quintil se relaciona con “la clase media” y no necesariamente es así, ya que el registro por persona puede ser como mínimo de 100.678 y como máximo $160 mil. Pudiendo ser el caso de personas o familias no puede financiar el mes completo, por lo que muchos optan por utilizar otros medios como la tarjeta o simplemente ser beneficiados por la ayuda del estado. Los “ciudadanos aventajados” quienes son los que se...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL BENCENO

EL BENCENO El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6. En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Es un líquido incoloro y muy inflamable de aroma dulce, con un punto de ebullición relativamente alto. PROPIEDADES QUIMICAS Las reacciones de sustitución aromáticas más...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica de benceno

“INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” CECYT NO. 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” PROCESOS INDUSTRIALES QUÍMICA III PRACTICA 5 BENCENO PROFESOR: JUVENTINO CERVANTES CORTEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: BAZÁN GUTIÉRREZ ERICK IVÁN RODRÍGUEZ RIVERA JOSÉ LUIS GRUPO: 5IV8 OBJETIVOS: a) El alumno obtendrá y comprobara las propiedades físicas y químicas del benceno. MATERIAL: * 1 Matraz de destilación * 1 Rejilla metálica * 1 Matraz de destilación de 250 ml. * 1 Pinza...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

benceno

 El Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Efecto Son conocidos sus efectos cancerígenos...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El benceno

EL BENCENO HISTORIA La molécula de Benceno fue descubierta por Faraday en 1825, quién aisló por primera vez a partir del gas de alumbrado el compuesto, de fórmula empírica CH. Será Mitscherlich quién logró medir su masa molecular a partir de su presión de vapor, estableciéndola en 78 u, lo que correspondía a una fórmula molecular C6H6. El compuesto se había obtenido de la goma benjuí, lo que llevó a que se denominase bencina, y posteriormente benceno. Inicialmente se propusieron formas abiertas...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BENCENO

BENCENO El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Según las teorías modernas sobre los enlaces químicos...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL BENCENO

EL BENCENO Introducción: En el presente trabajo a continuación hablaremos acerca del compuesto orgánico llamado benceno, proveniente del grupo del grupo aromático. Daremos a conocer el origen de dicho compuesto, la importancia que tiene el benceno en la vida diaria, sus propiedades químicas y físicas, las aplicaciones de aquel compuesto, su síntesis correspondiente y finalizando con la correspondiente conclusión EL Benceno En los hidrocarburos...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de ácido benzoico por oxidación del tolueno con KMnO4

 UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA QUÍMICA JULIANA VALENCIA FLOREZ JVALENCI4791@EAN.EDU.CO SÍNTESIS DE ÁCIDO BENZOICO POR OXIDACIÓN DE TOLUENO CON KMNO4 I. OBJETIVOS Obtener acido benzoico por medio de la oxidación del tolueno con permanganato de potasio, empleando la técnica de reflujo Determinar el rendimiento de la extracción. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El ácido benzoico es un ácido carboxílico aromático que tiene un grupo carboxilo unido a un anillo fenílico. En condiciones...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Benceno

BENCENO No tocarlo ni aspirar Controles de exposición/protección personal Medidas técnicas de protección: Asegurar una buena ventilación y renovación de aire del local. Control límite de exposición: Protección respiratoria: En caso de formarse vapores/aerosoles, usar equipo respiratorio adecuado. Filtro A. Protección de las manos: Usar guantes apropiados( nitrilo). Protección de los ojos: Usar anteojos apropiadas. Medidas de higiene particulares: Quitarse las ropas contaminadas. Usar ropa...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sîntesis de metanfetamina

narcolepsia, síndrome de déficit de atención e hiperquinesia, obesidad, parkinsonismo, post encefálico y alcoholismo. Síntesis a partir de efedrina Ruta Nagai  La metanfetamina resulta de añadir fosforo rojo y yodo a la efedrina.  La efedrina es un compuesto que se extrae naturalmente de las plantas del género de arbustos de la familia Ephedraceae. Ephedra distachya. Síntesis por reducción de clemmensen  El arbusto catha edulis es conocido vulgarmente como cat, tschat o miraa, es una planta...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

síntesis propiedades del fenol

Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer Facultad de Química y Farmacia Lic.: Química y Farmacia “sintesis y propiedades del fenol” febrero 2014 San Salvador, El Salvador, Centroamérica Introducción: Fenoles Los fenoles son compuestos orgánicos aromáticos que contienen el grupo hidroxilo como su grupo funcional. Están presentes en las aguas naturales, como resultado de la contaminación ambiental y de procesos naturales de descomposición de la materia orgánica. La débil acidez...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Benceno

Nitración del benceno Laboratorio. Experimento. Reacción. Mezclas. Ácido sulfúrico. Ácido nítrico. Reactivos. Iones. Resultados. Decantación.Material. Normas de seguridad. Observación PRACTICA Nº 04   NITRACION DEL BENCENO   OBJETIVOS.   Obtener nitrobenceno a partir de benceno por reacción con una mezcla sulfonítrica. Explicar la reacción de nitración de benceno. FUNDAMENTO TEORICO  El ácido nítrico concentrado, en presencia de ácido sulfúrico concentrado reacciona con el benceno produciendo...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sintesis de benzoato de etilo

SINTESIS DE BENZOATO DE ETILO Programa de Química, Facultad Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Andrés Fernández Paola Insuasty Universidad del Cauca Fecha de la práctica: 15/04/2013, Fecha de entrega: 30/04/2013 RESUMEN La síntesis de benzoato de etilo, se lleva a cabo mediante la reacción de esterificación de Fischer, en el cual se realizo a partir de 6,0010 g acido benzoico y 20 ml de etanol, empleando como catalizador el acido sulfúrico, formando benzoato de etilo y agua...

1985  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Benceno

influyen en su metabolismo………………….…………………… 10 Fuentes de información Anexos Benceno Características y estructura. Líquido incoloro de olor característico y sabor a quemado, de fórmula C6H6. La molécula de benceno consiste en un anillo cerrado de seis átomos de carbono unidos por enlaces químicos que resuenan entre uniones simples y dobles. Cada átomo de carbono está a su vez unido a un átomo de hidrógeno. El benceno tiene un punto de fusión de 5.5 °C, un punto de ebullición de 80.1 °C, y una...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Benceno

EL BENCENO Definición.- El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Según las teorías modernas sobre...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Benceno

características de los mismos, ni las consecuencias que ellos dejan en nuestro organismo. Este trabajo planea acercar información sobre el benceno, un hidrocarburo poli insaturado de formula molecular C6 H6, un contaminante altamente toxico, de hecho la exposición laboral del benceno a quedado actualmente restringida a los procesos químicos en que el benceno se utiliza como reactivo, a ciertas operaciones en refinerías y a los trabajadores de gasolineras en las que no se aplican medidas de protección...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Benceno

INTRODUCCIÓN    El benceno, conocido también como benzol, es un líquido incoloro de olor dulce, que se evapora al aire rápidamente y es sólo ligeramente soluble en agua. Es sumamente inflamable. Se encuentra en el aire, el agua y el suelo, y proviene tanto de fuentes industriales como naturales. El benceno ha sido extensamente usado como un disolvente orgánico multiuso. Este uso es desaconsejado actualmente debido a su alta toxicidad, y carcinogenicidad. Los usos actuales son como materia prima en...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Benceno

¡¡ Introducción El benceno, conocido también como benzol, es un líquido incoloro de olor dulce, que se evapora al aire rápidamente y es sólo ligeramente soluble en agua. Es sumamente inflamable. La mayoría de las personas puede empezar a detectar el olor del benceno en el aire cuando está en concentraciones de 191.660 g/m3 (60 ppm [partes de benceno por millón de partes de aire]) y a reconocerlo como benceno cuando la concentración alcanza 319.430 μg/m3 (100 ppm). Se encuentra...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Benceno

  Química Orgánica  1   BENCENO  El  benceno  tiene  un  valor  antidetonante  mayor  que  el  de  la  gasolina.  La  volatilidad  total  relativamente  elevada  (vaporización  rápida  en  el  carburador)  de  las  mezclas   de  benzol  disminuye  las  dificultades  para  el  arranque  de  los  motores  en  tiempo  frío  observados  con  la  gasolina  ordinaria  ,  y  por  la  ausencia  de  componentes  muy  volátiles  ,  el  benzol  es  menos   propenso  a  producir  obstrucciones  por  formación ...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Como Producir Benzoato De Sodio A Nivel Industrial

nivel de conocimientos como estudiantes, este trabajo es uno de estos que nos lleva a demostrar la capacidad técnica y profesional que hemos adquirido a lo largo de estos años. El proceso que se trata en el presente trabajo, la Producción de Benzoato de sodio se sustenta en el hecho de que esta sustancia es muy utilizada en diversos sectores de la industria, como los alimentos (conservante), la farmacéutica (antimicrobiano) y la automotriz (anticongelante y anticorrosivo). Se puede observar este...

18048  Palabras | 73  Páginas

Leer documento completo

Benceno

Michael Faraday descubrió el benceno en 1825, cuando los propietarios de la fábrica de gas para el alumbrado de Londres le pidieron que encontrara una solución al problema de que durante el invierno, con el frío, el gas perdía su capacidad de producir llama. En esa época, el gas para alumbrado se obtenía de la grasa de animales marinos como las focas y se guardaba en bombonas de hierro. Faraday, que en aquella época era el director del laboratorio de la Real Sociedad de Londres, se dio cuenta de...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BENCENO

El Benceno Estructura del Benceno. Fórmula de Kekulé. En 1865 el alemán August Kekulé propuso una estructura para el benceno. La fórmula propuesta por Kekulé explicaba en parte las características estructurales del benceno. August Kekulé (1, 3,5 hexatrieno) Kekulé propone una molécula donde cada carbono tiene hibridación sp2, con enlaces dobles alternos, estructura geométrica plana...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Benzoato De Metilo (Espol)

Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio Química Orgánica II Nombre: Daniel Alfredo Correa Crespo Profesor: Ing. Víctor Del Rosario Chávez Fecha: 12/06/12 Paralelo: 1 Practica: 4 Nombre de la práctica: *Síntesis del benzoato de metilo. Objetivos. * Sintetizar el benzoato de metilo aplicando una reacción de esterificación Teoría. Esterificación de Fisher Los ácidos carboxílicos reaccionan con alcoholes, en presencia de un catalizador ácido, formando esteres y agua (reacción de esterificación...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El benceno

.- CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL BENCENO Y A QUE SE DEBE LA ESTABILIDAD DEL ANILLO? LA FORMULA DE KEKULÉ La estructura del benceno ha sido extendamente estudiada. Los resultado experimentales indican que la formula tiene la forma del hexagono regular, como los átomos del carbono en sus vértices y un átomo de hidrogeno unido a cada carbono. Se han propuestos diversas formulas estructurales que se acomodan a estos hechos, pero la que mas se acepta en la actualidad es la que propusiera, en 1865, el químico...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nitracion del benzoato de metilo

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES Práctica # 5 Título: Nitración del Benzoato de metilo Objetivos. Preparar benzoato de metilo por medio de una sustitución electrofílica aromática. Teoría Los Ésteres son compuestos orgánicos derivados de ácidos orgánicos o inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo (simbolizados por R'). Etimológicamente, la palabra "éster" proviene del alemán Essig-Äther (éter...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia de sintesis comprensión del medio 3

humano obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades. ❖ Distinguen actividades productivas y las relacionan entre sí. ❖ Reconocen que todos los organismos, incluido el ser humano interactúan con el medio. ❖ Describen interacciones entre plantas, animales y el medio. |CONTENIDOS |¿Cómo demuestro lo aprendido? | |U4 “Desde la naturaleza hasta tus propias manos” |Identifico...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacción de sustitución electrofilia aromática. Nitración del Benzoato de metilo.

Practica 4: Reacción de sustitución electrofilia aromática. Nitración del Benzoato de metilo. Ecuación. Los anillos aromáticos pueden nitrarse por la reacción con una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico concentrados, el electrófilo es el ion nitronio, NO2+ el cual se genera a partir del HNO3 por protonación y la pérdida de agua. El ion nitronio reacciona con el benceno para producir un carbocatión intermediario, y la pérdida del ion H+ de este da el producto de sustitución neutro, nitrobenceno...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nitración del Benzoato de metilo

Práctica 7 Sustitución electrofílica aromática Nitración de benzoato de metilo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Resumen Durante la práctica se realizo la reacción más común de los compuestos aromáticos, la nitración. Esta nitración consistió en primer paso obtener el ion nitrón con el HNO3 y H2SO4 a temperaturas bajas. Este ion actúa sobre el benzoato de metilo para generar 3-nitrobenzoato de metilo mediante la generación de un dipolo. Todo esto se hizo a bajas...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Produccion Dodecilbenceno Sulfonato De Sodio

El dodecil benceno sulfonato de sodio es uno de los tenso activos anionicos mas usados en el mundo ya que comprende mas del 40% de toda la producción de tenso activos. Las moléculas de dodecil benceno sulfonato de sodio se basa principalmente de dos partes: una parte hidrofilica que consta de un grupo sulfúrico (-SO3) unido al benceno en posición para respecto a la parte lipofilica que consta de una cadena alquílica lineal de longitud variable, a la que se le un el anillo bencénico en distintas...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Benceno

INTRODUCCION BENCENOS: Tienen alto grado de instauración. Tienen un orbital 2p en cada átomo del anillo. Son estables Reactividad mala Todos sus enlaces son entre un enlace sigma y un enlace pi. El benceno tiende a ser estable debido a su deslocalización de los electrones pi. Los aromáticos no reaccionan con reacciones de adición, los enlaces pi no se rompen por lo tanto sacan a los Hidrógenos y se sustituye el otro átomo, dando así las reacciones de sustitución. Los electrones...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Benceno

Benceno Historia La molécula de Benceno fue descubierta por Faraday en 1825, quien aisló por primera vez a partir del gas de alumbrado el compuesto, de fórmula empírica CH. Será Mitscherlich quien logró medir su masa molecular a partir de su presión de vapor, estableciéndola en 78 u, lo que correspondía a una fórmula molecular C6H6. El compuesto se había obtenido de la goma benjuí, lo que llevó a que se denominase bencina, y posteriormente benceno. Inicialmente se propusieron formas abiertas...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nitración del benzoato de metilo

del Benzoato de Metilo Grupo: 5 Profa.: María de Lourdes García Peña Fecha de entrega: 18/09/15 Reacción HNO3 + H2SO4 ↔ H3O+ + 2H2SO4 + NO2+ 2°. Nitración de Benzoato de Metilo Resultados Tabla No. 1 Cantidad obtenida de producto. Materia prima Producto Benzoato de metilo: 0.5 mL 0.3305 g Cromatografía. Eluyente: Hexano-AcOet Mp= Materia prima P= Producto Cálculo de Rf.: = = 0.86 = = 0.63 Rendimiento Cantidad teórica 0.5ml(1.09g/1ml)(1mol benzoato/136.1g)(1mol...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS