Sintesis De Sulfato De Bario Practica 5 ensayos y trabajos de investigación

Practica 5: determinacion gravimetrica de sulfato con bario

PRACTICA 5: DETERMINACION GRAVIMETRICA DE SULFATO CON BARIO 1 CARACTERISTICAS DEL ANALITO Y DE LA MUESTRA: La muestra que se nos presenta es incolora y es liquida la cual enrrasamos a 100 ml con agua desionizada 2 PREPARACION DE LA DISOLUCION DE BaCl2 Se pesan 2.6 g de BaCl2 y se disuelven en 50 ml H2O 3 SESION A: 3.1 PRECIPITACION En un erlenmeyer de 100 ml la profesora nos introduce una disolución concentrada de sulfato la cual enrrasamos hasta 100 ml con agua desinizada y...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SULFATO DE BARIO

UNEXPO-Luis Caballero Mejías. Departamento de Ciencias Básicas. Laboratorio de Química. Síntesis de Sulfato de Bario (Práctica 3) Una reacción química puede ser representada por una ecuación química. Una ecuación química muestra la relación exacta de la cantidad en que se deben añadir cada uno de los reactivos y las cantidades de los productos que deben obtenerse. Cuando se colocan cantidades de reactivos que no están en la proporción exacta que la ecuación química indica, es decir, que uno...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfato De Bario

Determinación gravimétrica de sulfato de bario como sulfato de bario Objetivo Determinar sulfato a la forma de sulfato de bario por precipitación, en medio débilmente ácido, de una solución diluida de cloruro de bario (BaCl2) Observaciones Para que la precipitación sea cuantitativa se debe agregar un exceso del 10% de ion bario ya que disminuye la solubilidad. Por otro lado, ya que el sulfato de bario es un poco más soluble en agua caliente, lo que es muy importante, permite usar...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de sulfato como sulfato de bario

DETERMINACION GRAVIMÉTRICA DE SULFATO COMO SULFATO DE BARIO USO DE AGENTES PRECIPITANTES INORGANICOS Esta Determinación constituye un buen ejemplo para visualizar las distintas operaciones en la determinación gravimétrica de un precipitado cristalino como es el sulfato de bario. Además proporciona un ejemplo típico de precipitado sujeto a impurificaciones por efecto de los fenómenos de precipitación. Se tratará de obviar estos fenómenos en la forma más adecuada (acidificación de la solución...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MSDS SULFATO DE BARIO PQMTY

SULFATO DE BARIO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 18-feb-98 05-oct-98 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900 FAX: (8)342-3606 TELS: (8) 336-1623, 336-3707, 336-2988...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Síntesis del Sulfato de Cobre (CuSO4)

 Proyecto: síntesis de sulfato de cobre. BALANCEO DE MATERIA: 1.1127gr 1.1127gr 0.6144gr 0.4983gr 1gr 0.1127 H2SO4 (ac) + CuO(s) CuSO4 (ac) + H2O(l) 98.064gr 79.54gr 154.604gr 18gr 177.604gr 177.604gr Síntesis del Sulfato de Cobre (CuSO4) Procedimiento: Lavar y secar el material...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación de sulfatos como sulfato de bario

2: Gravimetría II Determinación de sulfato como Sulfato de bario Nombre: Ricardo Álvarez Curso: QUA-4015 laboratorio Sección: 1 Profesor: Dra. Irene Concha Fecha de entrega: 06/05/2010 Resumen Para la determinación de sulfatos se escogió el crisol con una masa de 21...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obtención sulfato de bario

CUESTIONARIO PRÁCTICA 3 OBTENCIÓN DE SULFATO DE BARIO 1. Explique por qué se usa el sulfato de bario como medio de contraste radiológico. El bario en su forma químicamente pura, se emplea en la exploración del tubo digestivo. El bario debe estar presente en forma de un sulfato no soluble en agua, con el fin de que los iones de bario que son bastante tóxicos no se absorban desde la mucosa gastrointestinal. Los medios de contraste con sulfato de bario son suspensiones, es decir, emulsiones...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de sulfato como sulfato de bario

Universidad católica de la santísima concepción Facultad de Ciencias. LABORATORIO N°2: Determinación De Sulfato Como Sulfato De Bario -- DD – MM –AAAA – INTRODUCCION: En química, el análisis gravimétrico consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte Sintesis Del Peroxido De Bario

1. OBJETIVOS: * Aplicar los conocimientos estequiometricos para poder obtener el rendimiento del producto: peróxido de bario * Llevar a cabo las reacciones que se producen en la preparación del peróxido de bario 2. FUNDAMENTO TEORICO: Las reacciones implicadas en la preparación del peróxido de bario son las siguientes: 2HCl + BaCO3 + 2H2O BaCl2.2H2O + CO2 + H2O H2O2 + BaCl2 BaO2(s) + H2(2) + Cl2(g) Los peróxidos...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de sulfato de bario

La determinación de iones sulfato se realiza mediante la precipitación con cloruro de bario formándose el sulfato de bario. El sulfato precipita en forma cristalizada, generalmente en forma de cristales muy pequeños que no serían retenidos por el filtro. Entonces, para favorecer la formación de cristales más grandes se utilizarán soluciones diluidas de sulfato y de bario, así como la precipitación se hará en caliente y se añadirá el cloruro de bario lentamente. Luego se envejece y además como un...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sintesis del sulfato de tetramincobre II

Autores: Morales Erikmar Carvajal Milagros SÍNTESIS DE UN COMPUESTO DE COORDINACIÓN: [Cu(NH3)4]SO4 INTRODUCCIÓN La química desde sus inicios trajo consigo un sinfín de aportes a la humanidad que después de siglos de investigación han generado diversos aportes a otras ciencias como la medicina. Entre estas, la química inorgánica ha propuesto el estudio de los compuestos de coordinación o complejos, apuntando a la importancia biológica que éstos tienen en el planeta. ...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de sulfato de magnesio

NOMBRE DE LA PRACTICASíntesis de sulfato de magnesio | NOMBRE DEL ALUMNO | SEMESTRE | FECHA | Aide Madrid | | 31 – 09 – 2010 | OBJETIVO DE LA PRACTICA | El alumno aprenderá el adecuado método para la síntesis de Sulfato de Magnesio en el laboratorio. | DESARROLLO DE LA PRACTICA | Desarrollo: 1. Se tomó una cintilla de magnesio de aproximadamente 20cm y el vaso de precipitados y se pesaron, las cantidades obtenidas fueron:Cintilla de Magnesio: Vaso de Precipitados: 2. Con...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de sulfatos precipitandolo como sulfato de bario

Objetivo Determinar cuantitativamente el contenido de sulfatos precipitándolo como BaSO4. Introducción Para determinar la concentración de un componente en una muestra problema se puede recurrir a la gravimetría, donde luego de la precipitación, se procede a la digestión, la filtración, el lavado del precipitado, un tratamiento térmico específico para el componente y por último, su pesado en balanza. Para la formación de un precipitado con cristales grandes y filtrables hay que tener...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sintesis de sulfato de plomo

3 SÍNTESIS DE SULFATO DE PLOMO LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA. GRUPO 16 B. GREYS ARELLANA, MANUEL CRUZ, NANCY LADRÓN. DOCENTE: ESNEYDER PUELLO. BARRANQUILLA/ATLÁNTICO - 08/09/2014   Experiencia Nº3 SÍNTESIS DE SULFATO DE PLOMO Greys Arellana, Mauricio Cruz, Nancy Ladrón. Universidad del Atlántico. Química inorgánica Barranquilla – 08 de Septiembre 2014 Objetivos En esta práctica se ejecutó una reacción de precipitación muy favorecida, la síntesis de sulfato...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA DETERMINACION DE COLORANTES EN LOS ALIMENTOS IDENTIFICACION DE SULFITOS Y SULFATOS

---------------------------------------- 4-7 CUESTIONARIO: ----------------------------------- * CONCLUSIONES: ----------------------------------- 12 BIBLIOGRAFIA: ------------------------------------- 12 PRACTICA 9 DETERMINACION DE COLORANTES EN LOS ALIMENTOS OBJETIVO: Identificar colorantes, sulfatos y sulfitos en algunos alimentos. La técnica propuesta solo permite identificar la presencia o ausencia de colorantes en los alimentos. Resulta interesante al compararla con distintas marcas del mismo...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA DETERMINACIÒN DE SULFATOS POR GRAVIMETRÌA.

ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA AGROPECUARIA DE MANABÌ “MANUEL FELIX LÒPEZ” GUÌA DE PRÀCTICA DE LABORATORIO QUIMICA ANALITICA 1. INFORMACIÒN: NOMBRES DE LOS PRACTICANTES: DANILO MOLINA –KEIN ARROYO DOCENTE: VERONICA ESPINEL PINO. ASIGNATURA: QUÌMICA ANALÌTICA. LABORATORIO: BROMATOLOGIA. SEMESTRE: TERCERO “B” FECHA: 28/11/2014 2. TEMA: DETERMINACIÒN DE SULFATOS POR GRAVIMETRÌA. 3. MARCO CONCEPTUAL: SULFATO Sal formada por combinación de ácido sulfúrico y una base, se obtiene al hacer reaccionar...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis 5

 SÍNTESI 5 Percepció pròpia – salut pública a) Elabora una definició pròpia de salut tenint en compte el que has vist al llarg de la unitat. Jo definira la salut com que és un equilibri tan físic com psicològic que fa que nosaltres estem bé. Si una de les dues no estigués bé, o sigui que tinguéssim una descompensació per alguna de elles, això ens afectaria malament a la salut. b) Anomena quatre factors dels quals depengui l'esperança de vida d'un país. Els quatre factors dels quals...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA SINTESIS

UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA III PRÁCTICA IV SINTESIS DE ASPIRINA IVON ACOSTA RAMIREZ YENCY VARGAS MOLINA OBJETIVOS Hacer uso de los conocimientos obtenidos de estequiometria en los cursos generales de quimica I y II FUNDAMENTO TEÓRICO: La aspirina es el fármaco que mayor empleo ha recibido en la sociedad moderna, siendo el más empleado para la automedicación, en competencia con compuestos (que pueden considerarse fármacos) como son la cafeína...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sintesis de sulfato de tris (tiourea ) cobre II

SÍNTESIS DE SULFATO DE TRIS (TIOUREA) COBRE (II) 1. OBJETIVOS. Obtener en solucion acuosa un compuesto de cobre (I) en forma estable. 2. RESUMEN TEÓRICO. Las reacciones de oxidacióny reducción son muy comunes, entre ellas se cuentan la oxidación de los metales, los procesos biológicos para la obtención de energía química y en nuestro caso particular la síntesis de complejos inorgánicos. Llamamos complejo al tipo de estructura molecular que se encuentra generalmente formada...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sintesis del sulfato doble de hierro III y amonio

PRÁCTICA 9 Síntesis del Sulfato doble de hierro (III) y amonio. Fe(NH4)(SO4)2. 12H2O 1. INTRODUCCION (fundamentos). La sal de alumbre es un tipo de sulfato doble compuesto por el sulfato de un metal trivalente, como el aluminio, y por otro elemento monovalente, como el potasio. También se pueden crear dos soluciones: una solución saturada...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

APRENDIZAJE DE CIENCIAS BÁSICASACADEMIA DE QUÍMICAQUÍMICA IREPORTE DE LA PRACTICA -5NOMBRE DE LA PRÁCTICA: PROPIEDADES DE LAS SUBSTANCIAS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ENLACETercer PERIODOFECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 20 de noviembre del 2012 NOMBRE DEL ALUMNO(A): Rodríguez Altamirano Jonathan EQUIPO: 1 GRUPO: 3IV115. HIPÓTESIS. Elabora junto con tu equipo una hipótesis relacionada con el objetivo de la práctica.De la practica siguiente esperamos conseguir los conocimientos adecuados para...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

son los elementos de más electronegatividad. Bases duras: Las bases duras, también llamados, ligandos de clase a. Se trata de especies relacionadas con el flúor o el oxígeno, ya sea en forma de óxidos, nitratos, hidróxidos, fosfatos, carbonatos, sulfatos, etc. Bases blandas: También llamados ligandos de clase b. Se trata de los no metales nos menor electronegatividad, como por ejemplo el carbono, el azufre, o el yodo entre otros. Dichos iones, son grandes y polarizables, tendiendo a favorecerse...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Practica 5 Ley de la conservación de la materia Competencia. Comprobar la ley de la conservación de la materia, determinar el reactivo limitante y el reactivo en exceso de la reacción mediante una reacción química. Aparatos y reactivos. Balanza granataria 12 mL de CuSO₄ 6 mL de NaOH 1 matraz Erlenmeyer de 250 mL 1 tubo de ensayo de 13 x 100 mm 1 tapón de matraz Erlenmeyer Introducción La ley de la conservación de la masa, o la ley de la conservación de la materia, es una de las leyes fundamentales...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 5

Práctica 5. Síntesis de un compuesto orgánico. Obtención de jabón. FECHA DE REALIZACIÓN: 28/11/12 Objetivos de la práctica. Realizar la síntesis orgánica de un producto y aprender a controlar los parámetros de la reacción. Aprender cómo funciona un jabón. ¿Por qué motivo se añade etanol a la mezcla de aceite y sosa? El etanol sirve para mezclar mejor los componentes durante el proceso de saponificación, moviliza y disuelve para que la sosa haga su efecto. ¿Para qué se añade cloruro...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 5

UNIVERCIDAD AUTONOMA DE QUERETARO ESCUELA DE BACHILLERES PLANTEL SUR REPORTE DE PRÁCTICA 5 IDENTIFICACION DE VITAMINA C EN LOS ALIMENTOS EQUIPO: 2 GRUPO: 6 SEMESTRE: 5 VERONICA CLAUDIA GARCIA TERAN MARCO TEORICO 1.- ¿Qué otro nombre recibe la vitamina c? La vitamina c también recibe el nombre de acido ascórbico o antiescorbútica. La vitamina C es un nutriente esencial, en particular para los mamíferos. La presencia de esta vitamina es requerida para un cierto número de reacciones metabólicas en...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 4 CLICLO DE SULFATO DE COBRE

OBJETIVOS. Determinará experimentalmente el porcentaje de agua contenido en el sulfato de cobre pentahidratado. Obtendrá cristales de sulfato de cobre pentahidratado e identificará el tipo de celda unitaria que presenta. INTRODUCCIÓN. El sulfato de cobre (CuSo4), es un sólido de color ligeramente gris; sin embargo, el sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4*5H2O), es un sólido cristalino de color azul (de ahí que se le llame también azul vitriolo), dicho color azul es debido a la presencia de iones...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico 1 Sulfato De Cobre

INFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº1 PURIFICACIÓN DEL SULFATO DE COBRE INDUSTRIAL Objetivos: A través de manejo de materiales y técnicas de laboratorio, lograr la purificación de un reactivo industrial y determinar cualitativamente la presencia de impurezas, aplicando conceptos básicos de redox, solubilidad e influencia de pH, para, de esta manera, llegar a la cristalización del mismo. Por último, determinar el rendimiento de la cristalización y el rendimiento total del método de purificación. Fundamento...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

1. Calcular el porcentaje (%) de sulfatos en una muestra acuosa mediante un análisis gravimetrito. 2. Poner en práctica los procedimientos experimentales más relevantes empleados en los métodos gravimetritos como son: operaciones básicas de dilución, precipitación, filtración, lavado y calcinación. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Los métodos gravimetricos se comparan favorablemente con otras técnicas analíticas en términos de la exactitud que se alcanza. En general lo métodos gravimétricos no son muy específicos...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica de sintesis de nitrobenceno

(1413) PRÁCTICA 1 SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA: NITRACIÓN DE BENCENO OBJETIVO. Conocer una reacción de sustitución electrofílica aromática y aprender a aplicar los conceptos de la sustitución al desarrollo experimental de la nitración de benceno. Aprender a controlar las condiciones experimentales que favorecen la monosustitución y a utilizar las propiedades de los grupos orientadores a la posición meta del anillo aromático para sintetizar un derivado disustituido. En esta práctica una...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica de sintesis organica

(aproximadamente 3,5 g) y continuar agitando durante otras 24 h. Centrifugar el caldo de fermentación a 2000 rpm durante 10 min, a continuación, extraer el liquido sobrenadante con 100 ml de éter tres veces. Mezclar los extractos de éter y secar con sulfato de sodio, después concentrar en un matraz tarado usando un rotavapor. Disolver en 1 ml CH2Cl2 el residuo oleoso, a continuación, eliminar el disolvente con una corriente suave de nitrógeno. Un producto cristalino blanco se mantendrá. Lavar los cristales...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN QUIMICA PRACTICA 5: “Obtención de un polímero” INTEGRANTES: Méndez Cruz Abraham Rosete Contreras Christian Giovanni Salazar Rosales Sylvina Toledano Malvaez Iván Torres Rocha Adrián Grupo: 1CX5 Introducción La practica 5 titulada “Obtención de un polímero” es una práctica experimental donde se pretende obtener un polímero (compuesto de resocinol y formaldehido) y de esta...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRÁCTICA No 5

PRÁCTICA No.5: DETERMINACION DEL ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN Y YODO OBJETIVO: Determinar el índice de saponificación (I.S) y el índice de yodo (I.I) en muestras lipídicas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Entender el proceso de saponificación de un ácido graso para la liberación de glicerina. Entender el proceso de adición de yodo en una cadena lipídica para la determinación de dobles enlaces en un ácido graso insaturado. FUNDAMENTO TEÓRICO: El número de saponificación o índice de saponificación es el número...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Practica #5 Comprobación de las Leyes de Kirchhoff Objetivo: Familiarizarnos con las mediciones ce voltaje, corriente y resistencia así como comprobar prácticamente las leyes de Kirchhoff. Hipótesis: Vamos a comprobar las leyes de Kirchhoff mediante la practica en el laboratorio. Marco teórico: Ley de corrientes de Kirchhoff La corriente que pasa por un nodo es igual a la corriente que sale del mismo. i1 + i4 = i2 + i3 Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Objetivo El principal objetivo de la práctica fue determinar la plasticidad de la porción de material que pasa a través de la malla 0.420 mm. Dentro de la práctica se determino el límite líquido y plástico de la manera que se indica más adelante. Limite líquido (LI) Es el contenido de agua (expresado en el porciento de la masa seca), que debe tener un suelo remoderado humedad para una muestra del mismo, en el que se haya practicado una ranura de dimensión estándar, al someterla al impacto de...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 5

Lab. Química (Grado Biología) 2013-2014 Práctica 5 - 1 PRÁCTICA 5: Construcción y uso de modelos moleculares. Los modelos moleculares son una herramienta para la representación tridimensional de compuestos químicos. Los kits de modelos moleculares están constituidos por diferentes piezas que representan los átomos en sus diferentes hibridaciones y sus enlaces con la geometría adecuada. Enlazando las piezas adecuadas dispondremos de una representación tridimensional de la molécula que permite...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Práctica 5

Práctica 5 Memorias ROM Objetivos Al completar esta práctica el alumno: Explorará la posibilidad de utilizar un decodificador de 4 a 16 líneas como un elemento de almacenamiento ROM. Será capaz de guardar información binaria mediante la utilización de diodos y a su vez utilizarla para decodificarla. Introducción Una memoria de sólo lectura (ROM´s) mantiene de forma permanente o semipermanente los datos almacenados, que pueden ser leídos pero, o no pueden cambiar en absoluto, o se requiere...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 5

PRÁCTICA N° 4 y 5 “TÉCNICAS DE CONTROL DE CALIDAD, PARTE I y II” LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES ALUMNA: MEJIA ZARATE YANETH OBJETIVOS PRACTICA 4 Aplicar algunas pruebas fisicoquímicas al jugo de naranja y procesado. Determinar el grado de calidad de diferentes jugos de naranja, con base en las especificaciones indicadas en la Norma Oficial Mexicana para el jugo de naranja NOM-F-118-1984. El cumplimiento de las especificaciones indicadas en la Norma Oficial...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Práctica 5

 CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN DPTO. DE GEOTECNIA E HIDRÁULICA ÁREA: VÍAS TERRRESTRES PRÁCTICA No. 5 CONOCIMIENTO DEL TRANSITO Brigada: Roja Alumno: Frausto Pérez Jairo Ricardo Ingeniería Civil 3er semestre Profesor: Ing. José de Jesús Orenday Carrillo Materia: Topografía I Fecha de realización:15 de septiembre de 2014 Fecha de entrega: 22 de septiembre de 2014 OBJETIVO El alumno conocerá de manera particular los nombres y funciones...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

 Control 1 RESUMEN DURANTE ESTA PRACTICA SE ANALIZARON LAS FUNCIONES Y OPERACIONES BASICAS PARA REDUCCION Y ALGEBRA DE DIAGRAMAS DE BLOQUES QUE FINALMENTE SE UTILIZAN PARA PODER OBTENER UNA FUNCION DE TRANSFERENCIA TOTAL. ESTA HERRAMIENTA NOS SERA DE MUCHA UTILIDAD. AL MISMO TIEMPO PARA PRACTICAR HICIMOS UNA FUNCION PARA OBTENER LA FUNCION DE TRANSFERENCIA TOTAL A PARTIR DE LOS BLOQUES CONECTADOS MEDIANTE LAS FUNCIONES SERIES, CONNECT...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica 5

 Práctica No. 5 Diagrama de recorrido de proceso PROPÓSITO DE LA PRÁCTICA O LECCIÓN: Caracterizar una problemática relacionada con la distribución de planta perteneciente a un proceso de un bien o servicio y proponer una mejora significativa. FUNDAMENTO TEÓRICO: Si bien es cierto que el diagrama de flujo de proceso suministra la mayor parte de la información relacionada con un proceso de fabricación, no es una representación objetiva en el plano del curso del trabajo. Ya que antes de que...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Practica tema 5 IAE Javier Martínez Morales GT: 1 Practica 1 Identificar en una empresa su misión y visión. Analizando su contenido, encuentre las diferencias entre la misión y visión. En la empresa Adidas la misión es “ser la marca líder mundial de productos deportivos” y su visión es “nuestra pasión por el deporte puede contribuir a un mundo mejor”. Y ambas 2 tienen que llevarse a cabo apoyándose siempre en unos valores, que para esta compañía son: rendimiento, pasión, integridad y diversidad...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 5

PRACTICA 5. DETERMINACION DE LOS SOLIDOS Y LIQUIDOS DARYANII ANDRES OROZCO VALENCIA 1181068 DIANA CAROLINA GOMEZ BOTELLO 1181062 HUGO DAVID CALDERON 1181118 UNIVESIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA 2015 PRACTICA 5. DETERMINACION DE LOS SOLIDOS Y LIQUIDOS DARYANII ANDRES OROZCO VALENCIA 1181068 DIANA CAROLINA GOMEZ BOTELLO 1181062 HUGO DAVID CALDERON 1181118 UNIVESIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ING. DE MINA CUCUTA 2015 CONTENIDO...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica no. 5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA NO.5 TITULO: ELABORACION DE UN CIRCUITO IMPRESO GRUPO: 2CV14 SECCION: EQUIPO: INTERESADOS: FIRMA: CUADROS FUENTES JOSE DE JESUS OTERO RODRIGUEZ JULIO ARMNADO RAMÍREZ RAMÍREZ JEAN MICHAEL FIRMA DEL PROFESOR: ...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Práctica N. 5 Determinación del Porcentaje de rendimiento, en la producción de Etanol Objetivos: 1. Aprender a utilizar correctamente material de laboratorio. 2. Determinar la masa, volumen y densidad de una muestra homogénea líquida. 3. Adiestrarse en la manipulación de datos recabados en un laboratorio para la presentación de la información requerida. Generalidades: La medición de densidades...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 5

Practica No. 5 Distribución de Presión Alrededor de un Perfil NACA 0012 Objetivo: Determinar los coeficientes de levantamiento de un perfil NACA 0012 a diferentes ángulos de ataque mediante la integración de los coeficientes de presión sobre el extradós y el intradós del perfil.  Equipo y Material.   Túnel de succión Plint & Partners modelo TE-92   Manómetro de 8 columnas Perfil NACA 0012 con 6 tomas de presión.   Mangueras de conexión. Tubo Pitot. 1.- Determinación de las...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRÁCTICA No 5

NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA. PRÁCTICA No 5 PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN PROCESOS A PRESIÓN CONSTANTE GRUPO: 1IM10 EQUIPO: 4 INTEGRANTES DEL EQUIPO: FIRMA. NOMBRE DEL PROFESOR: ING. SARAID CERECEDO GALLEGOS FECHA DE ENTREGA: 5 DE OCTUBRE DE 2011 PRACTICA NO 5 PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN PROCESOS A PRESIÓN CONSTANTE OBJETIVOS: El estudiante obtendrá datos experimentales...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 5.

Practica 5. Circuito Serie-Paralelo Objetivo. Verificar experimentalmente los cálculos realizados en el análisis de un circuito serie-paralelo. Material utilizado. 1 Protoboard. 1 Multímetro. 1 Fuente de Voltaje. 1 Lote de Resistencias. Alambres. Introducción. En esta práctica verificaremos de forma experimental la combinación de las características de los circuitos serie y paralelo. Procedimiento. 1.- Del lote de resistencias seleccionamos 6 de ellas, obtuvimos su valor...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 5

PRACTICA 5 LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL CERRADA YEANI ALEXANDRA BAUTISTA LOPEZ JULY KATHERIN CASTELLANOS AVENDAÑO LAURA ALEJANDRA LEON STIVEEN PAEZ PEREZ YECID ROMERO TORRES YUBAN HERNANDO SOTELO VELANDIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE AMBIENTAL TUNJA 2015 PRACTICA 5 LEVANTAMIENTO POR PORLIGONAL CERRADA GRUPO MA-02 YEANI ALEXANDRA BAUTISTA LOPEZ - COD 201322369 JULY KATHERIN CASTELLANOS AVENDAÑO - COD 201321605 LAURA ALEJANDRA LEON VARGAS...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

 Derecho civil – Persona y Bienes Práctica5 Nacionalidad. Derechos de la personalidad. NACIONALIDAD Y VECINDAD CIVIL 1. Doña Chen Liyan, mayor de edad, casada, de nacionalidad china y vecina de Zaragoza, incoa ante el Registro Civil expediente de declaración de la nacionalidad española de su hijo Wei Ye, alegando en el correspondiente escrito y justificando merced a la documentación que acompaña al mismo lo siguiente: 1º) que el menor Wei Ye había nacido en Zaragoza el 1.11.2003, constando...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Practica 5: Armado de cable par trenzado en Jack RJ45 y paneles de conexión.  Cableado de Categoría 5/5e de 60 - 90 cm (2 – 3 pies) de longitud, que puede ser uno por persona o uno por equipo Dos jacks de datos RJ-45  Categoría 5/5e (uno adicional de repuesto). Si los jacks de datos RJ-45 están instalados en ambos extremos del cable, la instalación se puede probar insertando un cable con conectores RJ-45 y un analizador de continuidad de cable simple.  Placa de pared Categoría 5/5e  Herramienta...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica No 5

UNIVERSIDAD DE NARIÑO-DEPARTAMENTO DE QUIMICA PRACTICA No 3 EXTRACCIÓN CON SOLVENTES OBJETIVOSeparar una mezcla de compuestos orgánicos de una muestra problema, empleando la técnica de la extracción con solventes y verificar con ayuda del punto de fusión ó de ebullición la pureza de los extractos separados. INTRODUCCIÓN La extracción consiste en la transferencia de una sustancia de una fase líquida o sólida a otra fase líquida. La extracción más frecuente es la separación de una sustancia orgánica...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practico 5

Técnico en Gestión de Recursos Naturales Centro Universitario de Rivera Física General – 2008 Práctico 5 Cinemática: Movimiento de Proyectiles 1) Una pelota rueda fuera del borde de una mesa horizontal de 4.23 m de altura. Golpea el suelo en un punto 5.11 m horizontalmente lejos del borde de la mesa. a) ¿Durante cuánto tiempo estuvo la pelota en el aire? b) ¿Cuál era su velocidad en el instante en que dejó la mesa? 2) Un rifle apunta horizontalmente hacia un blanco ubicado a 130 m. La bala golpea...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA no 5

 PRACTICA no 5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: calibración de un osciloscopio Propósitos · Identificar los controles de operación de un osciloscopio de doble traza. · Preparar el osciloscopio y ajustar de forma adecuada los controles para poder realizar la medición de forma veraz. Marco teórico Material y Equipo Obtener el siguiente equipo: Osciloscopio Cable TC 2 cables BNC Desarrollo práctico 1. Debe estar apagada la alimentación del osciloscopio. Examine detenidamente el panel frontal del...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

soldadura. Se realizan fácilmente soldaduras robustas (con un buen proceso de diseño y control) Profundidad. Soldaduras de alta velocidad en chapas finas de acero de hasta 5 m/min. La luz ultravioleta y el humo emitidos son mínimos comparados con el proceso de soldadura manual de metal por arco revestido (SMAW). Prácticamente no es necesaria una preparación previa de los bordes. El proceso es adecuado para trabajos de interior o al aire libre. Distorsión mucho menor. Las soldaduras realizadas son...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 5

SEGURIDAD E HIGIENE CONTAMINACION CRUZADA Practica V Marque con un X la respuesta correcta El traslado de bacterias desde los alimentos crudos los ya cocinados se denomina: Contaminación Contaminación cruzada (X) Intoxicación alimentaria Desinfección Determine, en estos cuatro ejemplos , las causas más probables de contaminación: física, biológica o química Cortar tomate en la tabla que trozo pollo (biológica) No utilizar gorro para tapar el cabello (física) Realizar trabajos de...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Laboratorio Ondas y calor Practica #5 Estudio y caracterización de los fluidos en reposo Hipótesis La fuerza de empuje va a varias dependiendo de la densidad del material que se va a sumergir así como el peso del mismo y del líquido que se utilizara en este caso agua. Así como la presión que se ejercerá sobre el objeto sumergido. Marco teórico Un fluido es aquella sustancia que debido a su poca cohesión intermolecular carece de forma propia y adopta la forma del recipiente que lo contiene...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEPEC TÓPICOS AVANZADOS DE BASES DE DATOS Práctica no. 5: Documentos XML Bien Formados con Hojas de Estilo Alumno: N.C: Profesora: Fecha: 14/09/11 Reporte de práctica número 5 Se realizó un ejercicio para conocer el lenguaje xml. El cual consistio en crear una estructura que muestre tres libros y sus autores. El código xml de este ejercicio es el siguiente. 1 Topicos Avanzados de Bases de Datos ALFAGUARA 12 marzo 1986 2 Todos los...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 5

Enrique Jarque Macián Comportamiento del consumidor Práctica 5 1. ¿Qué grupos de referencia se nombran en el texto? ¿Qué beneficios o influencias ejercen sobre los miembros del grupo en cuestión? Tomando como referencia a la madre, Berta, ya que es la que controla los temas económicos en la casa, en primer lugar encontramos a su marido, Joan, que influye de manera significativa debido a que gran parte del dinero que entra en la casa depende de él por el hecho de trabajar en una gran empresa como...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Práctica 5

elabore la gráfica correspondiente F=F(d). Emplee el método de los mínimos cuadrados para establecer las expresiones analíticas que muestren a la fuerza como función de la elongación. Evento F [ N ] d [ m ] 1 1 0.009 2 2 0.024 3 3 0.035 4 4 0.005 5 5 0.064 6 6 0.077 m = 0.0123 b = -0.0073 y [m] = 0.0123[] (F [N] ) – 0.0073 2. Reporte el valor de la constante del resorte m = k k = 0.0123 [ ] 3. Con el empleo de a ecuación obtenida y mediante la aplicación del concepto de trabajo de una fuerza...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS