Solucion De Urea Punto De Congelacion ensayos y trabajos de investigación

punto de congelacion

El punto de congelación de un líquido es la temperatura a la que dicho líquido se solidifica debido a una reducción de temperatura. 1 El proceso inverso se denomina punto de fusión. El punto de congelación se alcanza en una solución cuando la energía cinética de las moléculas se hace menor a medida que la temperatura disminuye; el aumento de las fuerzas intermoleculares de atracción y el descenso de la energía cinética son las causas de que los líquidos cristalicen. Las soluciones siempre se congelan...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Punto de congelacion

DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACION Cuando una solución se congela, lo usual es que se separen cristales de disolvente puro debido a que las moléculas de soluto generalmente no son solubles en la fase sólida del disolvente, cuando se congelan parcialmente soluciones acuosas, el sólido que se separa es casi siempre hielo puro. Por lo tanto el punto de congelación de una solución es la temperatura a la cual se comienzan a formar los primeros cristales de disolvente puro en equilibrio con la solución. Dado...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

punto de congelacion

Conocimientos previos 1- Punto de congelación El punto de congelación, también denominado punto de congelamiento, es la temperatura en la cual una sustancia en estado líquido pasa a encontrarse en estado sólido. En otras palabras: el punto de congelación es el momento en el cual un líquido se solidifica. En el caso del agua pura (H2O), el punto de congelación es 0ºC. Esto quiere decir que, mientras esté a una temperatura superior a 0ºC e inferior a los 100ºC (ya que ese es su punto de ebullición), el...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Punto de congelación

Índice Extracto……………………………………………………………………………3 Introducción……………………………………………………………………….4 Extracto Este laboratorio consistió en medir el efecto de un soluto en el punto de congelación de un disolvente puro. Esto para construir curvas de enfriamiento para la determinación del punto de congelación de un no electrolito y de un electrolito, ambos desconocidos. Con el propósito de comparar y contrastar ambas con la curva de enfriamiento del disolvente puro, agua. Para poder determinar la identidad...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

punto de congelacion

Complete Expanded Features Unlimited Pages Documents EXPERIMENTO 15 DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN Y DETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN SOLUTO NO VOLÁTIL (MeasureNet) OBJETIVOS 1. Construir curvas de enfriamiento y utilizarlas para determinar punto de congelación de un líquido puro y de una solución. 2. Determinar el peso fórmula de un soluto por el cambio producido en el punto de congelación del disolvente. DISCUSIÓN Se ha observado que la presencia de un soluto altera ciertas...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Punto de fusión y punto de congelación

Punto de fusión y punto de congelación Los sólidos cristalinos tienen un punto de fusión característico (temperatura a la cual el sólido se funde para convertirse en un líquido). La transición entre el sólido y el líquido es tan bien definida para muestras pequeñas de una sustancia pura que los puntos de fusión se pueden medir con una incertidumbre de $ \pm$0.1 $ % {{}^\circ}% C$. El oxígeno sólido, por ejemplo, es -218.4 $ % {{}^\circ}% C$. Los líquidos tienen una temperatura característica...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Punto de Congelacion 414 DT

PETROLEO (414) TITULO: PUNTO DE CONGELACION NORMA APLICADA: Método ASTM D2386 FECHA DE REALIZACIÓN: 15 /SEPTIEMBRE/2015 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Danya Tumbaco T. GRUPO: C-2 OBJETIVO: Detectar sólidos separados en combustibles de aviación a cualquier temperatura encontrada durante el vuelo o en tierra. MARCO TEÓRICO: El punto de congelación de un líquido es la temperatura a la que dicho líquido se solidifica debido a una reducción de temperatura. 1 El proceso inverso se denomina punto de fusión. Cálculo...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

disminucion del punto de congelacion

INTRODUCCIÓN: En este trabajo se busca comprobar que efectos tiene, en el punto de congelación del hielo molido, agregarle sal. Para logar llevar a cabo este experimento se debe tener como conocimiento previo el concepto de punto de congelación y la disminución del mismo. FUNDAMENTO TEÓRICO: La teoría que explica lo sucedido en el experimento es la de la disminución del punto de congelación. El punto de congelación de una disolución es la temperatura a la cual coexisten en equilibrio la base...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo de punto de congelacion

del peso molecular por medio del método del punto de congelación. OBJETIVO: Determinar el Peso Molecular por el Método del Punto de Congelación. TEORIA GENERAL: Descenso del Punto de congelación de las soluciones Al enfriar una solución diluida, se alcanza eventualmente una temperatura en la cual el solvente sólido comienza a separarse. La temperatura a la que comienza tal separación se conocer como punto de congelación de la solución, que de una manera mas general se define como...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

descenso en el punto de congelacion

DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN DE UN SOLVENTE 1. RESUMEN EJECUTIVO: En esta práctica se hace énfasis en el cambio de punto de congelación en una solución debido a la variación en la cantidad de soluto; donde el resultado que se espera es la disminución de dicho punto de congelación a una temperatura más baja cada vez que se aumenta la cantidad de soluto. Se considera una solución en equilibrio con el disolvente sólido puro (acido benzoico) y se verifica que este no depende de ninguna...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puntos de fusion de la urea y la naftalina

PUNTOS DE FUSIÓN 1- Objetivos * Determinar a qué temperatura se funde la urea y la naftalina * Aprender a cerrar un extremo de los capilares * Observar detenidamente cuando una sustancia pasa de estado sólido a líquido. 2- Fundamento teórico El punto de fusión de la urea es de entre 130 y 133ºC, como el agua pasa a estado gaseoso a 100ºC no podemos hacer un baño de agua para medir su punto de fusión porque no llegaría nunca a fundirse, se evaporaría todo el agua. Por lo tanto...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

decenso del punto de congelacion

DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACION El punto normal de congelación o punto de fusión de una sustancia pura es latemperatura a la cual las fases sólida y líquida están en equilibrio bajo lapresión de 1 atm. Aquí el equilibrio significa que existe la misma tendencia deque el sólido pase al estado líquido que para el proceso inverso, ya que ellíquido y el sólido tienen la misma tendencia de escape. En la figura 5 seasigna arbitrariamente el valor de 0 ºC a la temepratura T o, cuando se trata deagua...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

punto de congelacion del agua

DESPLAZAMIENTO DEL PUNTO DE CONGELACION DEL AGUA Arévalo A. Ingrid, Cód. 41121095; Díaz C. Michael. Cód. 41121020; Sepúlveda P. Nefi. Cód. 41121090 Ingeniería Industrial, Facultad de Ingenierías, Fundación Universitaria de Popayán, Los Robles, vía Timbío, Colombia. Entregado: 17/09/2013 Resumen En la realización del experimento Se demostró los diferentes cambios de temperatura que tiene el hielo al agregarle sal, sal marina y azufre. Palabras claves: punto de congelación, punto de fusión...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Coligativas Decenso Del Punto De Congelacion

Coligativa 3: Descenso punto de congelación En una solución, la solidificación del solvente se producirá cuando éste rompa sus interacciones con el soluto y se enlace nuevamente como si estuviera puro. Para ello la temperatura debe bajar más que el punto en el cual el disolvente se congelaría puro, por lo tanto, el punto de congelación es siempre más bajo que el disolvente puro y directamente proporcional a la concentración del soluto. El descenso del punto de congelación ∆Tc = T°cB – TAB siendo...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Fisicoquímica Descenso Del Punto De Congelación

coeficiente osmótico “g” de un electrolito fuerte en disolución acuosa. Para realizar esta experiencia es necesario tener el cuenta el concepto de Descenso Crioscópico que es la diferencia entre la temperatura del disolvente puro T0 y el punto de congelación de la disolución Tf. Luego de realizada la experiencia y el análisis de los resultados los valores obtenidos en el experimento son: |HCl |i ...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

determinacion del peso molecular al decender el punto de congelacion

experimento V: Determinación del peso molecular por el descenso en el punto de congelación. Objetivos: 1. Realizar correctamente pesadas por diferencia utilizando una balanza analítica. 2. Anadir un solido a un tubo de ensayo utilizando un embudo de cuello ancho. 3. Montar el equipo necesario para determinar el peso molecular de un solido por descenso en el punto de congelación 4. Demostrar destrezas en el uso de la interface y el sensor de temperatura para tomar lecturas de la determinación...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Depreseores Del Punto Inicial De Congelacion Empleados En La Generacion De Hielo Fluido

DEPRESORES DEL PUNTO INICIAL DE CONGELACIÓN EMPLEADOS EN LA GENERACIÓN DE HIELO FLUIDO 1.HIELO FLUIDO En los últimos años, el hielo fluido se ha convertido en un elemento muy requerido en el ámbito de la refrigeración industrial y comercial. Posee un gran número de aplicaciones de manera directa e indirecta, además de proporcionar la posibilidad de almacenamiento de energía a baja temperatura. Supera a los fluidos refrigerantes secundarios sin cambio de estado (comúnmente denominados salmueras)...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de peso molecular por y depresión en el punto de congelación

Titulo: Determinación de Peso Molecular por y Depresión en el Punto de Congelación Autores Jean Paul Ramos Ortolaza, Mariluz Medina Rivera y Kareany Medina Tirado Objetivos: Utilizar la depresión en el punto de congelación de ciclohexano inducida por adición de un soluto, para determinar el peso molecular de ese soluto. Procedimiento Antes de comenzar con el laboratorio, utilizamos las medidas asépticas necesarias para poder realizar el laboratorio. En este...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aumento en el punto de ebullición de soluciones

Aumento en el punto de ebullición de soluciones Una solución es una mezcla homogénea de especies químicas dispersas a escalas moleculares. Según esta definición, una solución es una fase simple. Una solución puede ser gaseosa, solida o liquida. Las soluciones binarias están compuestas por dos componentes, las ternarias por tres y las cuaternarias por cuatro. El componente presente en mayor cantidad se conoce comúnmente como disolvente, mientras que aquellos constituyentes, uno o más, presentes...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descenso del punto de congelación de electrolitos fuertes y débiles

 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INFORME Nº 5 LABORATORIO TERMODINAMICA Tema: Descenso del punto de congelación de electrolitos fuertes y débiles Docente: Yayné Beltrán Alumno: Colaborador Entrega de informe: 5/11/2014 Grupo º1 (30 de octubre del 2014) Resumen En el siguiente trabajo practico se determinó mediante crioscopia el grado de disociación de un electrolito débil para determinar su ...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

solucion analisis entre puntos y rayas

SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DEL ENSAYO ENTRE PUNTOS Y RAYAS 1. Según el autor, ¿dónde se encuentra, o en qué radica el concepto de nacionalidad? Están dentro de cada una de las personas que comparten territorios y fronteras. 2. ¿Que quiere decir el autor, implícitamente, cuando afirma que nos identificamos más con los puntos y rayas de Miami que con los maltrechos poblados? ¿Qué quiere dar a entender con "maltrechos" poblados? Quiere decir que Miami nos parece más desarrollado, mejor que nuestros...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solucion puntos guia 26

en la aplicación del plan de acción se lleve a cabo el alcance para el cual se quiere implementar. Esto quiere decir que en el momento de la planeación del plan estratégico se construyen las bases de cómo se desea que funcione la entidad. Desde el punto de vista de la NIC 8 podemos analizar si las políticas constituidas en la entidad están dando rentabilidad según lo propuesto en la estrategia, si este es negativo se debe modificar la política y corregir los errores para alcanzar los resultados propuestos...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio de la disminucion del punto de congelación de una mezcla: h2o-nacl

EXTENSION-MARACAY ESTUDIO DE LA DISMINUCION DEL PUNTO DE CONGELACIÓN DE UNA MEZCLA: H2O-NaCl Profesora: Autores: Analida Reyes Arteaga Rodolfo Guerrero Luís Monterrosa Newman Ruiz William Maracay, 11 de Junio de 2010. OBJETIVO GENERAL Determinar el punto de congelación de una mezcla: Agua-NaCl. OBJETIVOS ESPECIFICOS ...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

punto de congelacion

PUNTO CRIOSCOPICO DEL ÁCIDO LÁURICO & DEPRESIÓN DEL PUNTO CRIOSCOPICO DE LA SOLUCIÓN AC. BENZOICO EN AC. LÁURICO Oscar J. Universidad de Nariño, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Torobajo-calle 18 Kra 50 San Juan de Pasto RESUMEN Se determinó el punto crioscopico del ácido láurico obteniendo un valor de 43.43ºC que en comparación con el teórico presenta un error porcentual del 5.7%. Además se determinó el punto crioscopico de la solución ac. Benzoico en ac...

1812  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

Propiedades coligativas de las soluciones Las propiedades coligativas son propiedades físicas que van a depender del número de partículas de soluto en una cantidad determinada de disolvente o solvente y no de su tamaño o masa molecular. Son cuatro: Propiedades Coligativas La presión de vapor: Esta propiedad esta reflejada en la Ley de Raoult, un científico francés, Francois Raoult quien enunció el siguiente principio: “La disminución de la presión del disolvente es proporcional a la fracción...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONGELACION

EQUIPOS DE CONGELACION La velocidad de congelación determina la distribución y tamaño de los cristales en los tejidos. Si es lenta, serán grandes y aparecerán principalmente fuera de las células, generando su compresión mecánica, con consecuentes aplastamiento y ruptura de paredes. La concentración del "soluto" externo a las células produce por ósmosis la migración del agua hacia el exterior de la célula, deshidratándola. A altas velocidades de congelación se forman cristales pequeños dentro y...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Congelación

1) ASPECTOS FÍSICOS DE LA CONGELACIÓN - Formación de hielo En alimentos que son enfriados bajo los 0°C ; se comienza a formar hielo a la "Temperatura crioscópica" (comienzo de la congelación), que es también la temperatura característica de fusión, es decir, temperatura a la cual se funde el último cristal de hielo en una descongelación suficientemente lenta. El comienzo de la congelación depende en gran medida de la concentración de las sustancias disueltas y no de su contenido en agua. En general...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Urea

LA UREA La urea, es un compuesto químico cristalino, incoloro, con un punto de fusión de 132.7 °C. Se encuentra abundantemente en la orina. Es el principal producto terminal del metabolismo protidito en el hombre y en los mamíferos, y es excretada en grandes cantidades por la orina. La Urea también conocida como carbamida, carbonildiamida o acido arbamido, es el nombre del acido carbónico de la diamida su fórmula es: En cantidades menores, está presente en la sangre, en el hígado, en la...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

urea

OBTENCION DEL UREA CON LA LICENCIA TOYO INTRODUCCION Es uno de los proyectos petroquímicos, es la implementación de una planta de Amoniaco-Urea en Carrasco Cochabamba, con el objetivo de abastecer al mercado nacional y regional de fertilizantes Y exportar a los países vecinos como Brasil y Argentina ANTECEDENTES La politica nacional da prioridad de implementar plantas de industrialización del Gas Natural, con el fin de dar valor agregado a dicho recurso natural no-renovable, creación de...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

Facultad de Salud Pública y Nutricio Licenciada en Nutrición PROCESOS ALIMENTARIOS La Congelación como Método de Conservación de los Alimentos MSP. Martin Jiménez Pimentel Jannet Rodríguez Sampogna 1525092 3°05 Monterrey, Nuevo León, 03 de Febrero del 2013 CONSERVACION Y PROCESADO POR FRIO Métodos utilizados en la Conservación de Alimentos por temperaturas bajas La congelación y la refrigeración son dos de los métodos mas antiguos empleados para la conservación de los...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La congelacion

Efectos de la congelación Aproximadamente el 80% del peso total de un animal e incluso más de una planta corresponde al agua. El agua es el componente mayoritario de los alimentos que derivan de animales y plantas. Al congelar un alimento, el agua se transforma en hielo y se produce un efecto de desecación. Nucleación Al congelar un alimento a presión atmosférica normal, su temperatura desciende a 0ºC, en ese momento el agua comienza convertirse en hielo. Permanece un cierto tiempo a esta...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UREA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA. PRACTICA #2 DETERMINACIÓN DE UREA/SUERO. Índice Pag. Introduccion 3 Determinacion de Urea en suero 4 Ciclo de la urea 4 Toxicidad del amoniaco ...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Úrea

Urea, también conocida como carbamida, carbonildiamida o ácido arbamídico, es el nombre del ácido carbónico de la diamida. Cuya formula química es (NH2)2CO. Es una sustancia nitrogenada producida por algunos seres vivos como medio de eliminación del amoníaco, el cuál es altamente tóxico para ellos. En los animales se halla en la sangre, orina, bilis y sudor. urea La urea se presenta como un sólido cristalino y blanco de forma esférica o granular. Es una sustancia higroscópica, es decir, que...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

SOLUCIONES SISTEMAS MATERIALES SUSTANCIA PURA MEZCLA SIMPLE COMPUESTA HOMOGÉNEA INHOMOGÉNEA HETEROGÉNEA MACROSCOPICA SOLUCIONES MICROSCOPICA DISPERSIÓN COLOIDAL Moléculas Soluto Solvente Fuerzas de Atracción Molecular Puente Hidrogeno Dipolo-Dipolo De Dispersión Soluciones Ideales - diluidas - Reales -concentradas- Coloidales Propiedades Coligativas SOLUCIÓN SÓLIDA LÍQUIDA GASEOSA Soluto: SÓLIDO Soluto: SÓLIDO (ALEACIONES) (SAL...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

inhiben el crecimiento de los microorganismos o las enzimas que se hallan presentes en los alimentos. Existe proporcionalidad entre la disminución de temperatura, la disminución de los microorganismos y su multiplicación. La refrigeración y la congelación se sirven del descenso de la temperatura para prolongar la vida de anaquel de los alimentos. La diferencia esencial entre ambo métodos de conservación, dejando a un lado las distintas temperaturas, radica en la formación de cristales de hielo en...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

SOLUCIÓN: Sistema homogéneo constituido por 2 o más sustancias, cuya composición puede variar continuamente dentro de ciertos límites. Soluto: el o los componentes que se encuentran en menor proporción. Solvente: componente que se encuentra en mayor proporción. Concentración: cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solución o de solvente. masa de soluto (msto), volumen de solución (V) masa de solución (msc) Unidades de concentración Diluidas Soluciones Concentradas Saturadas ...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

elevacion del punto de ebullición y descenso del punto de congelación

PRÁCTICA N° 4 PROPIEDADES COLIGATIVAS. I. INTRODUCCIÓN. Las soluciones muy diluidas de solutos no volátiles presentan propiedades muy particulares denominadas propiedades coligativas las cuales son: Descenso de la presión de vapor del disolvente. Descenso del punto de congelación del disolvente. Aumento del punto de ebullición. Presión osmótica. Las propiedades coligativas dependen únicamente del número de partículas en solución y no de la naturaleza de las mismas. En la presente practica se...

2093  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

congelación

tiempo es la congelación. Congelación Es un método importante de procesado, si se congelan, se almacenan y se descongelan apropiadamente, las frutas congeladas constituyen una materia prima de alta calidad, que ofrece propiedades muy parecidas a las de la fruta fresca. A diferencia de la esterilización o la pasteurización por el calor, la congelación no destruye los microorganismos, pero retarda acusadamente su crecimiento. Las esporas sobreviven bien al almacenamiento a congelación y las formas...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

fisiológicas y bioquímicas, durante la conservación por congelación y sus estándares en:Cárnicos, Frutas y Hortalizas, Bebidas concentradas, Helados y sorbetes. Alumnos: Sergio A. Velasco Vazquez. Brenda Yerania Ortega Flores. Elizabeth Villaseñor Robledo. Carmen Leticia Lopez Puebla. Materia: Tecnologia de conservación. Grupo: 7°Ing. Industrias Alimentarias. Fecha: 5 de octubre del 2009. CONGELACIÓN El proceso de congelación de alimentos debe seguir una serie de pautas. Indispensables...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Urea

ESPECIFICACION DEL PRODUCTO 46-0-0 Urea Granulada Aspecto fisico : granulos blancos Formula Quimica : CO (NH2) 2 Analisis Quimico: Nitrógeno total (%/ peso): 46.0 Minimo Biuret :(%/peso) : 1.0 Maximo Humedad (% peso): 0.5 Máximo Tamaño:2-4MM (%/ peso): 90 % Minimo (Entre el acoplamiento 5 y 9 de Tyler) 46-0-0 UREA PRILLED Aspecto Fisico : Granizado blanco Fórmula química: CO (NH2) 2 Analisis Quimico ...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

CONGELACIÓN La congelación de alimentos es una forma de conservación que se basa en la solidificación del agua contenida en éstos. Por ello uno de los factores a tener en cuenta en el proceso de congelación es el contenido de agua del producto. En función de la cantidad de agua se tiene el calor latente de congelación. El calor latente del agua es la cantidad de calor necesario para transformar 1 kg de líquido en hielo, sin cambio de temperatura, en este caso es de 80 kcal/kg. Otros factores son...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Urea

UREA 46-00-00 FERTICO FICHA TECNICA La Urea es un fertilizante químico de origen orgánico. Entre los fertilizantes sólidos, es la fuente Nitrogenada de mayor concentración (46%), siendo por ello de gran utilidad en la integración de fórmulas de mezclas físicas de fertilizantes, dando grandes ventajas en términos económicos y de manejo de cultivos altamente demandantes de Nitrógeno (N). CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS Nombre Químico: Carbamida Carbomídico Otros Nombres: Urea, Carbonildiamida...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

UTILIZACIÓN DEL FRÍO  Climatización  Productos perecederos PRODUCTOS PERECEDEROS CLIMATIZACIÓN  De  “confort” Climas industriales  Pequeñas máquinas domésticas PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS CONGELADOS  Refrigeración  Densidad  Congelación  Almacenamiento   Transporte  Conductividad térmica  Entalpía Instalaciones Industriales (cerveza, leche…) 2 07/07/2015 DENSIDAD La densidad del agua en estado sólido es menor que en estado líquido. La densidad de un alimento congelado...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

CAS TECNOLOGÍA DE CONGELACIÓN Una tecnología revolucionaria que se congela verduras y la carne sin pérdida de frescura ABI Inc. Conservación de verduras, pescado y carne desde hace años con su frescura o sabor intacto como si acaban de ser cosechados - la tecnología de congelación de tal manera que los consumidores y los productores fantaseado fue desarrollado por ABI Inc., un fabricante de equipos de congelación. Sr. Owada, presidente de la compañía explica el mecanismo de la siguiente manera...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

congelacion

¿Por qué la congelación conserva los alimentos? Los alimentos se estropean principalmente por dos causas: la acción de algunos microorganismos y el transcurso de algunas reacciones bioquímicas. Para desarrollarse de forma óptima, ambos procesos necesitan una temperatura adecuada para llevarse a cabo, además de la presencia de agua en estado líquido. Si la temperatura disminuye, como ocurre durante la congelación, la velocidad de crecimiento de los microorganismos también lo hace (por debajo de 0...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion Del Punto De Congelacion

descenso del punto de congelación Ambiente utilizado: ➢ Laboratorio de fisicoquímica (el cual se encuentra en la UNEFA) Materiales y herramientas utilizadas: ➢ Agua ➢ Sal ➢ Cilindro graduado ➢ Balanza digital ➢ Equipo de laboratorio ➢ Formulas Enunciado a Demostrar: ➢ Determinación del peso molecular de una solución salina por descenso del punto de congelación Procedimiento utilizado: 1. Obtener la molalidad de la solución salina. ...

2149  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

CONGELACIÓN 2. En alimentos, se define la congelación como la aplicación intensa de frío capaz de detener los procesos bacteriológicos y enzimáticos que alteran a los mismos. La congelación de alimentos se basa en la solidificación del agua contenida en éstos. Por ello uno de los factores a tener en cuenta en el proceso es el contenido de agua del producto. En función de la cantidad de agua se tiene el calor latente de congelación. El calor latente del agua es la cantidad de calor necesario para...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

UREA

amoniaco es superior en los infantes que en los adultos, debido a que el desarrollo de la circulación hepática se termina después del nacimiento. La hiperamonemia es una entidad que se presenta con frecuencia debido a defectos congénitos en el ciclo de la urea. El error innato del metabolismo más común es la deficiencia en ornitina transcarbamilasa. La hiperalimentación es una causa mucho más frecuente de hiperamonemia en infantes. Con frecuencia, se diagnostica el síndrome de Reye por un amoniaco sanguíneo...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio De Quimica Punto De Ebullicion De Una Solucion

Tema: Punto de ebullición Objetivo: Determinar el punto de ebullición de una solución MARCO TEÓRICO: Punto de ebullición El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a estado gaseoso, es decir hierve. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desenso x el punto congelacion

Politécnica De Las Fuerzas Armadas UNEFAB DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR POR DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACION SECCION: CBI-V02 Grupo INTEGRANTES: INTRODUCCION Este trabajo está basado en la Determinación Del Peso Molecular Por Descenso Del Punto De Congelación, antes de hablar sobre el tema ya especificado es necesario conocer ¿Qué es el Peso Molecular? Y ¿Qué es Punto de Congelación?, ya que son los temas que abarcan la vital importancia dentro del contenido a desarrollar. Se...

4571  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

urea

La síntesis de urea a nivel industrial se realiza a partir de amoníaco (NH3) líquido y anhídrido carbónico (CO2) gaseoso. La reacción se verifica en 2 pasos. En el primer paso, los reactivos mencionados forman un producto intermedio llamado carbamato de amonio y, en la segunda etapa, el carbamato se deshidrata para formar urea. Surge un problema dado que las velocidades de las reacciones son diferentes. La priera etapa es mucho más rápida que la segunda, con lo cuál el carbamato intermedio se...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Punto de fusión

 Introducción Esta práctica consta en saber determinar el punto de fusión de las sustancias, que en este caso fue la urea. Entonces decimos que se conoce como punto de fusión a la temperatura en la cual una materia que se halla en estado sólido pasa a estar en estado líquido. Para que se produzca el cambio de estado, dicha temperatura debe ser constante. Objetivo principal Determinar el punto de fusión de la urea. Procedimientos Se inició adquiriendo el material necesario para poder proceder...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

durante meses y preserva su calidad original, tanto higinica como nutricional y organolptica (caractersticas de textura, sabor, aroma, etc.), incluso despus de su descongelacin. La congelacin se puede realizar en el propio barco o en tierra TIPOS DE CONGELACION Congelacin por salmuera Consiste en la inmersin del pescado en un concentrado de cloruro de sodio, y despus se sumerge en agua refrigerada, proceso conocido como glaseo que permite la formacin de una pelcula de agua que evita la oxidacin y prdida...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Urea

PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TEMA: DETERMINACIÓN DE ÚREA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA PRACTICA CICLO: II INTRODUCCIÓN La urea es uno de los constituyentes nitrogenados no proteico (NNP) más importante en la mayoría de los líquidos biológicos. En el hombre es el principal producto final del metabolismo proteico. Se produce en el hígado y es excretada por la orina a través de los riñones.Una elevación de la concentración sérica de urea, se interpreta generalmente como una posible disfunción...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

descenso del punto de congelación de electrolitos

 Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Químicas Departamento de Fisicoquímica Informe N°5 Grupo N° 2 Descenso del punto de congelación de electrolitos fuertes y débiles INDICE Resumen de la actividad práctica.…………………….……………… 3 Método experimental….……………………………….………….…..…. 3 Datos experimentales…….………………………………...

1962  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Urea

UREA-UV Urea Ureasa -GLDH. Cinético UV Determinación cuantitativa de urea IVD 4. 5. Mezclar y leer las absorbancias a los 30 s (A1) y a los 90 s (A2). Calcular: ∆A= A1 – A2. Conservar a 2-8ºC PRINCIPIO DEL METODO La ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, presente en la muestra, en amoníaco (NH3) y anhídrido carbónico (CO2). El amoníaco formado se incorporan al α-cetoglutarato por acción de la glutamato deshidrogenasa (GLDH) con oxidación paralela de NADH a NAD+ : Ureasa ...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Urea

La urea como fuente de hidrógeno: beneficios y retos tecnológicos para su implantación. La urea puede ser empleada como una fuente de hidrógeno sostenible y segura debido a su nula toxicidad, estabilidad y facilidad de transporte y almacenamiento. La descomposición de la urea genera, en una primera etapa, amoniaco que posteriormente puede descomponerse a hidrógeno y nitrógeno. Además, la urea es un recurso barato y, muy abundante si se obtiene biológicamente de los residuos urbanos, o mediante...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congelacion

primer refrigerador que funcionaba con electricidad, pero fue hasta 1842 que se comercializo la industria de congelados como la conocemos hoy, tiene un origen más reciente que la del envasado, pero la conservación de alimentos a gran escala por congelación comenzó a finales del siglo XIX con la aparición de la refrigeración mecánica. Fue hasta el año de 1927 cuando se fabricaron los primeros refrigeradores de uso doméstico (su fabricante fue la General Electric). Sin embargo, hubo que esperar hasta...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONGELACIÓN

Conservación de alimentos: CONGELACIÓN Cuando vamos al supermercado, solemos ver productos congelados, desde verduras y hierbas, hasta productos precocidos y helados, entonces podemos decir que forman parte de nuestra vida cotidiana. La conservación de aliemntos en frío data de la prehistoria, cuando se usaba nieve y hielo para mantener las presas cazadas La congelación retrasa el deterioro de los alimentos y prolonga su seguridad evitando que los microorganismos se desarrollen y ralentizando la...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Coligativas De Las Soluciones

Propiedades coligativas de las soluciones | Las propiedades coligativas son propiedades físicas que van a depender del número de partículas de soluto en una cantidad determinada de disolvente o solvente.Las propiedades coligativas son:La presión de vaporPunto de ebullición y de congelaciónPresión osmótica | Punto de ebullición y de congelación: El punto de ebullición de un líquido es la temperatura a la cual la presión de vapor se iguala a la presión aplicada en su superficie. Para los líquidos...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS