Práctica 7. “Sustitución nucleofílica aromática: Obtención de 2,4-dinitrofenilhidrazina y 2, 4 dinitrofenilanilina.” Objetivo: * Comprender las características y los mecanismos involucrados en las reacciones de sustitución nucleofílica aromática. * Obtener los compuestos de la 2, 4 dinitrofenilhidrazina y 2, 4 dinitrofenilanilina mediante la reacción del 2, 4 dinitroclorobenceno con una hidracina y una anilina, respectivamente. Observaciones: A. SÍNTESIS DE 2,4-DINITROFENILHIDRAZINA Al disolver...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES 1) Sustitución nucleofílica aromática, condiciones necesarias para que se efectúe. Los nucleófilos pueden efectuar reacciones de sustitución sobre un anillo aromático si éste presenta, en posición orto o para, grupos fuertemente electrón-atrayentes. El mecanismo de adición-eliminación de la sustitución nucleofílica aromática requiere de la presencia de sustituyentes electrón-atrayentes en el anillo aromático. Sin embargo, bajo condiciones extremas, los halobencenos no activados...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO II SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA AROMÁTICA OBTENCIÓN DE 2,4 DINITROFENILHIDRAZINA Y 2,4 DINITROFENILANILINA OBJETIVOS a) Ilustrar una reacción de sustitución nucleofílica aromática. b) Obtener 2,4-dinitrofenilhidrazina y 2,4-dinitrofenilanilina, a partir de la reacción de 2,4-dinitroclorobenceno con hidrazina y con anilina respectivamente. REACCIÓN Cl H N NO 2 NH 2 NO 2 NH 2NH 2 Hidrazina NO 2 NO 2 2,4-dinitroclorobenceno p.f. 52-54 ° C NH 2 2,4-dinitrofenilhidrazina ...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO II SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA AROMÁTICA OBTENCIÓN DE 2,4 DINITROFENILHIDRAZINA Y 2,4 DINITROFENILANILINA OBJETIVOS a) Ilustrar una reacción de sustitución nucleofílica aromática. b) Obtener 2,4-dinitrofenilhidrazina y 2,4-dinitrofenilanilina, a partir de la reacción de 2,4-dinitroclorobenceno con hidrazina y con anilina respectivamente. REACCIÓN Cl NO 2 NH 2NH 2 Hidrazina NO 2 2,4-dinitroclorobenceno p.f. 52-54 ° C NH 2 NO 2 2,4-dinitrofenilhidrazina p.f. 200 ° C H N NH 2 NO 2 H N Anilina...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolaboratorio de quimica organica 2 practica 7: “SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA AROMÁTICA SINTESIS DE 2,4-DINITROFENIL HIDRAZINA Y 2,4-DINITROFENIL ANILINA” INTRODUCCIÓN La sustitución de un halógeno por un nucleófilo en un halogenuro de arilo que no tiene grupos electro atractores como sustituyentes es muy difícil. El anillo aromático como ya sabemos es un sistema rico en electrones, lo que le dificulta reaccionar con reactivos que también son ricos en electrones. Sin...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica # 5 Reacciones de sustitución nucleofílica aromática. Obtención de la 2,4-Dinitrofenilhidracina y 2,4-Dinitrofenilanilina Ciudad Universitaria, a lunes 1 de abril de 2013 Objetivos 1) Obtener la 2,4-Dinitrofenilhidracina y la 2,4-Dinitrofenilanilina, mediante reacciones de sustitución nucleofílica aromática 2) Analizar las características de los compuestos aromáticos susceptibles de reaccionar a través de reacciones de sustitución nucleofílica aromática. Mecanismo de reacción ...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA SN2 La reacción nucleofilica SN2, el nucleófilo entrante ataca al halogenuro desde una posición a 180º respecto al grupo saliente, lo que da por resultado una inversión de la configuración cuando en carbono en cuestión es quiral (análoga a la inversión de un paraguas por el viento) en el átomo de carbono. La reacción tiene cinética de segundo orden, y es fuertemente inhibida conforme aumenta el volumen estérico de los reactivos. Por tanto, las reacciones SN2 se ven...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica num.5: Sustitución Nucleofilica Intituto Tecnologio de Jiquilpan Presenta: Teresa Gabriela 30 de marzo del 2011 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………..3-4 OBJETIVO…………………………………………………………………..2 MATERIAL…………………………………………………………………..2 METODOLOGIA……………………………………………………………3-5 ANALIS DE RESULTADO…………………………………………………8-9 OBSERVACIONES…………………………………………………………10 CONCLUSIONES…………………………………………………………..10 INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------- ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones de Sustitucion Nucleofilica SN1 Caracteristicas generales Los impedimentos estéricos hacen que los sustratos terciarios sean prácticamente inertes frente al mecanismo SN2. Sin embargo, se observa que estos sustratos reaccionan a velocidad importante con agua, siguiendo una cinética de primer orden. Esta observación experimental implica proponer un nuevo mecanismo, llamado SN1, que transcurre con sustratos terciarios y malos nucleófilos, hechos imposibles de explicar mediante el...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRACTICA 4 REACCIONES DE SUSTITUCION ELECTROFILICA AROMATICA RESULTADOS 4A: Cantidad de producto obtenido: 1.32 g Color: amarillo pálido, casi blanco Olor: inodoro Estado de la materia: solido Punto de ebullición: N/A Punto de fusión: 60°C % de rendimiento: 0.0061180.0131648 x100=46.47% Datos teóricos (p-yodoanilina): Masa molar: 219.02 g/mol Punto de fusión: 62-65 °C CALCULOS...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSustitución nucleofílica 11/17/2003 Prof. Ivette Torres Vera Q231 1 Sustitución nucleofílica • Cualquier reacción en la cual un nucleófilo (Nu:-) es sustituído por otro y X es un grupo saliente. • Reacción ácido-base donde: – el Nu:- es la base Lewis, dona un par de electrones para formar un nuevo enlace covalente. (OH-, CH3CH2O-, NH3) – el electrófilo es el ácido Lewis 11/17/2003 Prof. Ivette Torres Vera Q231 2 Nucleófilo • Carga negativa • (OH-), el átomo dona el par de...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS 1. Según los resultados experimentales y las condiciones de reacción : ¿la obtención de cloruro de tertbutilo fue por vía sn1 o sn2 2¿Son los haluros solubles o insolubles en agua?¿a qué se atribuye este resultado? A pesar de sus modestas polaridades, los halogenuros de alquilo son insolubles en agua, tal vez porque no son capaces de establecer puentes de hidrógeno. Son solubles en los disolventes orgánicos típicos, de baja polaridad, como benceno, éter, cloroformo o ligroína. ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2,4-Dinitrofenilhidrazina, 2,4-dinitrofenilanilina. OBJETIVOS. Observar el efecto de los sustituyentes electro atrayentes en posiciones orto y para en la sustitución nucleofilica aromática. Obtener los compuestos citados, reactivos muy utilizados en la identificación de compuestos carbonílicos. INTRODUCCION Por lo general las reacciones de sustitución aromáticas ocurrenn por un mecanismo electrofilico, sin embargo, los haluros de arilo que tienen sustituyentes atractores de electrones tambien...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSustitución nucleófila aromática Una sustitución nucleófila aromática es un tipo de reacción de sustitución nucleófila en la que el nucleófilo desplaza a un buen grupo saliente, como un haluro, en un anillo aromático. • A través de sales de diazonio aromáticas: Las sales de diazonio aromáticas, derivadas de la correspondiente anilina, son relativamente estables a baja temperatura, (baño de hielo, 0 °C), debido a la estabilización por resonancia. Al subir la temperatura se libera nitrógeno y...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME N°5 REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. SÍNTESIS DE CLORURO t-BUTILO A PARTIR DE t-BUTANOL Nombres: Carrera: Nutrición y Dietética. Sección: 8 Profesor: Lorena Cantuarias B. Fecha de entrega: 23 de Noviembre de 2013 OBJETIVOS 1- El objetivo del trabajo consta en realizar una purificación y síntesis de t-butilo proveniente de HCL y t-butanol para...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelectrones más importantes, están los que además de electrones, acarrean átomos de hidrógeno. Estos acarreadores son: 1) derivados de piridín nucleótidos NAD (nicotinamida-adenina dinucleótido) y NADP (nicotinamida adenina dinucleótido-fosfato) 2) las flavoproteínas FAD (flavina adenina dinucleótido) y FMN (flavina mononucleótido) j) ATP - ADENOSIN TRIFOSFATO Es un nucleótido, el cual se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica 1B: Sustitución nucleofilica unimolecular Obtención de cloruro de terbutilo Objetivos: a) Obtención de un haluro de alquilo terciario a partir de un alcohol terciario mediante una reacción de sustitución nucleofilica. b) Investigar el mecanismo y las reacciones competitivas que ocurren durante la reacción Cálculos y resultados: De acuerdo a la siguiente reacción: [pic] Se obtuvieron 4 ml de n-butilo de 7.026 g de bromuro de sodio | ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA Laboratorio de Química Orgánica 15 de Noviembre de 2014. PREGUNTAS 1. Según los resultados experimentales y las condiciones de reacción ¿La obtención de cloruro de terbutilo fue por SN1 o SN2? Se dio por SN1, ya que como lo indica en la siguiente reacción: Primero el terbutanol es dejado con carga positiva, ya que el OH se une a un H+ proveniente de la disociación del HCl, para formar H2O. Seguido a esto el ion Cl-, también proveniente...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS A-SUSTITUCION NUCLEOFILICA UNIMOLECULAR La reacción SN1 es una reacción de sustitución en química orgánica. "SN" indica que es una sustitución nucleofílica y el "1" representa el hecho de que la etapa limitante es unimolecular.1 2 La reacción involucra un intermediario carbocatión y es observada comúnmente en reacciones de halogenuros de alquilo secundarios o terciarios, o bajo condiciones fuertemente acídicas, con alcoholes secundarios y terciarios. En química, una sustitución nucleófila es...
2718 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO DE REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA RESUMEN Se ha realizado una consulta bibliográfica en base a los conceptos mas relevantes que tienen que ver con diversos factores que inciden en el desarrollo de las reacciones de sustitución nucleofílica. INTRODUCCIÓN Gran parte de nuestro trabajo como científicos consiste en la creación de nuevos productos y mejora de los ya existentes, que no ayuden a realizar los diferentes tipos de procesos que constantemente...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 1 1A Sustitución Nucleofílica Bimolecular Obtención de Bromuro de n-Butilo 1B Sustitución Nucleofílica Unimolecular Obtención de Cloruro de Terbutilo La sustitución nucleofílica es característica de los halogenuros de alquilo. Para entender por qué es así, debemos fijar nuestra atención en el grupo funcional de esta familia: el halógeno. Un ión halogenuro es una base muy débil, lo que se refleja en su disposición a ceder un protón a otras bases, es decir, en la gran acidez de los...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS ORGÁNICA: HALOGENACIÓN DE ALQUENOS Y ALCOHOLES, REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA AROMÁTICA. Resumen A lo largo de la extensión del presente informe se expondrán y analizarán los resultados de tres prácticas de síntesis orgánica en las que se recurre al mecanismo de Sustitución Electrofílica Aromática exceptuando las primera de ellas que se llevó a cabo de forma virtual utilizando el software de simulación Chemlab v.2.5.0 y en donde se evaluó un mecanismo de Reacción en alquenos y...
3758 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completode intermedios iónicos: unas especies ricas en electrones o nucleofílicas y otras especies son pobres en electrones, o electrofílicas. Un nucleofílico tiene una carga negativa o un par de electrones no compartido. Suele imaginarse que el nucleofílico ataca al electrofílico, y al mecanismo se le llama ataque nucleofílico, o sustitución nucleofílica. En química mecanicista, el movimiento de un par de electrones disponibles en el nucleofilo hacia el centro electrofílico. Estos diagramas de “empuje de...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSustitución Electrófila Aromática El benceno actúa como nucleófilo, atacando a un número importante y variado de electrófilos. Etapa 1. En la primera etapa de la reacción el electrófilo acepta un par de electrones procedentes de la nube del benceno, formándose un carbocatión estabilizado por resonancia. El catión ciclohexadienilo [2] deslocaliza la carga positiva según las siguientes estructuras: Etapa 2. En la segunda etapa el benceno recupera su aromaticidad por perdida de un protón...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSustitución Electrofilica Aromática Resumen: En este laboratorio realizamos una sustitución electrofilica de un compuesto aromático, en este caso utilizamos el nitrobenceno para la adición de un nitrogeno, y el fenol para síntesis. En el primer paso armamos un sistema de de reflujo el cual sintetizamos di nitrobenceno agregándole una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico (mezcla sulfonitrica) junto con nitrobenceno a un matraz redondo. Luego al sistema le añadimos un embudo con la mezcla...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No.7 SUSTITUCION ELECTROFILICA AROMATICA NITRACION DEL BENCENO INTRODUCCION. El mecanismo de la nitración de los compuestos aromáticos ha sido muy estudiada y aun cuando los procedimientos varían bastante unos de otros, sobre todo con el disolvente utilizado, parece seguro que en la mayoría de los procesos el agente nitrante es un ión nitronio positivo (NO2), algunos compuestos como el fenol se puede nitrar rápidamente con ácido nítrico diluido en agua, en otros casos se recomienda...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCombinación o síntesis: En este tipo de reacciones, se combinan dos o más sustancias que pueden ser elementos o compuestos para formar un producto. Las reacciones de este tipo se clasifican como de combinación o síntesis, y se representan de forma general de la siguiente manera: A+B—>AB Entre las reacciones de combinación tenemos las siguientes posibilidades: Reacciones de combinación: Metal + no metal compuesto binario (óxido, sulfuro o haluros) No metal + oxígeno óxido de no metal Oxido...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SÍNTESIS DE DIFENIL CARBINOL (BENCIDROL) 1Sandra Paola Vargas Abad: 20092150056; Cindy Tatiana Herrera Quiroga: 20082150039; Adriana Yuribeth Barreto Santamaria: 20092150010 2 Sebastián Robles 1,2 Universidad Distrital Francisco José de Caldas 1Estudiantes Química Orgánica II, 2 Profesor Bogotá, D. C., 27 de Septiembre del 2012 Se propicio la reacción de difenilcetona con borohidruro de sodio y posteriormente con agua en medio acido para generar una hidrogenación química que...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1. REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA ALIFÁTICA. OBTENCIÓN DE CLORURO DE t-BUTILO Y BROMURO DE n-BUTILO Problema a resolver Lograr la obtención de: Haluro de alquilo terciario (a partir de un alcohol terciario), mediante una reacción de sustitución nucleofilica unimolecular. Haluro de alquilo primario (a partir de un alcohol primario), mediante una reacción de sustitución nucleofilica bimolecular. Fundamento Los alcoholes reaccionan con facilidad con los halogenuros de hidrógeno...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPre informe Síntesis De Orto Y Para Nitro Fenol Ensayos De Aromaticidad Química Orgánica II TQI IV Diurno Mónica Bermeo 05112013 Fundamentación Teórica * Las diferentes posibilidades de las reacciones de sustituciones sobre anillos aromáticos para la obtención de fenoles. Con NaOH Este método se lleva a cabo con una temperatura de 350°C y a altas temperaturas utilizando con ello hidróxido de sodio No solo aplica para bencenos con halógenos también se usa el hidróxido de sodio...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Química Orgánica II 1882140153671Practica 7. Reacciones De Sustitución Electrofílica Aromática: Nitración del Benzoato de Metilo. Equipo: Cruz Moreno Samara Escobar Hinojosa Abraham Salvador Reacción General. 1091565201296 Mecanismo de la reacción. Observaciones durante las reacciones. 1386840690880Al adicionar el benzoato de metilo al ácido sulfúrico se formó una disolución transparente y ligeramente oleosa...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica 4: Reacción de sustitución electrofilia aromática. Nitración del Benzoato de metilo. Ecuación. Los anillos aromáticos pueden nitrarse por la reacción con una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico concentrados, el electrófilo es el ion nitronio, NO2+ el cual se genera a partir del HNO3 por protonación y la pérdida de agua. El ion nitronio reacciona con el benceno para producir un carbocatión intermediario, y la pérdida del ion H+ de este da el producto de sustitución neutro, nitrobenceno...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Carabobo. Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología. Departamento de Química. Laboratorio de Química Orgánica. Practica # 3: Síntesis de la DibenzalacetonA RESUMEN En la práctica se sintetizo dibenzalacetona a partir de La reacción de Claisen-Schmidt la cual es un tipo de condensación aldólica de un aldehído aromático con una cetona. Se partió de benzaldehído y acetona usando NaOH como catalizador en un sistema de agitación constante durante 15 min, donde la temperatura...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiclo I: Síntesis del 2-Cloro-2-Metil-Propano I. Objetivo General: Sintetizar el 2-cloro-2-metil-propano a partir de un alcohol terbutílico haciéndolo reaccionar con HCl a través de una reacción de sustitución nucleofílica. II. Objetivos Específicos: Investigar el mecanismo de reacción de la reacción principal así como la de las posibles reacciones colaterales que pueden producirse. Determinar el rendimiento del producto obtenido. III. Tabla de datos: Reactivos Alcohol...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotener un cambio en la caída de presión si la velocidad del fluido es cero? 2. ¿Qué relación guarda la caída de presión con la velocidad? ¿Para cada intervalo constante de la velocidad se obtienen incrementos constantes en la caída de presión? 3. Obtener la dependencia de la caída de presión con la velocidad del fluido aplicando el modelo de la potencia. Con referencia a las Gráficas B1 y B2 responda lo siguiente: 4. ¿Cómo varía la caída de presión para cada incremento constante de la longitud...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquipo: 3C PROTOCOLO SINTESIS DE 2-NITROTIOFENO EXAMEN (Modificación personal) Integrantes: Apellidos | Nombres | Equipo de origen | Participación en Intento # | | | | | Pérez González | Diana Laura | 5V | 3° | Reyes Quintana | Marcela | 1 | 4° | Rosas Castrejón | Dana Gisela | 4V | 2° | Semestre: 2013-I Grupo: 1601 PROTOCOLO SINTESIS DE 2-NITROTIOFENO EXAMEN Objetivo: *Ejemplificar reacciones de SEA en sistemas heterocíclicos aromáticos de cinco miembros. *Llevar...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSINTESIS Y REACTIVIDAD DE COMPUESTOS AROMÁTICOS La sustitución electrofílica aromática es la reacción más importante de los compuestos aromáticos. Es posible introducir al anillo muchos sustituyentes distintos por este proceso. Si se elige el reactivo apropiado pueden efectuarse reacciones de bromación, cloración, nitración, sulfonación, alquilación y acilación, estas seis son reacciones directas, y a partir de ellas se pueden introducir otros grupos. En este informe desarrollaremos estas reacciones...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Instituto Pedagógico Experimental Libertador Universidad Pedagógica Rafael Alberto Escobar Lara Departamento de Química Laboratorio de Química Inorgánica II SINTESIS E INVESTIGACIÓN DEL SULFATO DE TETRAMINCOBRE (II) [Cu(NH3)4]2+SO4 Profesora: Isis Crespo Autores: Davila Jonathan Osta Sindy Maracay; Febrero del 2010 INTRODUCCIÓN El amoniaco, NH3, es un agente acomplejante de iones cobre, que se ha utilizado en diversos...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Para obtener el rendimiento se convierten los gramos obtenidos en mol. (0.7 gnitrobenzoatodemetilo)*(1 mol)/(181.14 gnitrobenzoatodemetilo)=〖3.86 x10〗^(-4) molnitrobenceno 0.3mLbenzoatodemetilo*(1.09 gbenzoatodemetilo)/(1 mL)*(1 mol)/(135.1 gbenzoatodemetilo) =〖4x10〗^(-3) molbenzoatodemetilo Rendimiento= 〖3.86x10〗^(-4)/〖4x10〗^(-3) *100=9.65 % -El Rf de la cromatografía Rfnitrobenzoatodemetilo= (2.4 cm)/(6.5 cm)=0.36 Rfbenzoatodemetilo= (3.5 cm)/(6.5 cm)=0.53 ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUSTITUCION NUCLEOFILICA DEL CARBONO TETRAEDRICO (sp3) Estas reacciones son características de muchos compuestos como derivados halogenados, alcoholes y éteres. Quede claro inmediatamente que solamente serán consideradas en este curso reacciones que ocurren en carbonos saturados, es decir solamente con hibridización sp3. El anión C6H5S- recibe el nombre de nucleófilo, es una especie que posee pares de electrones por compartir y que tiene afinidad por átomos deficientes en electrones como el carbono...
4436 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoObjetivo General Preparar ácido fenoxiacético Mediante la síntesis de Williamson Objetivos Particulares. 1.-Realizar la técnica de extracción selectiva por medio de solventes 2.- Diferenciar las propiedades acido-base de ácidos carboxílicos y fenoles. Generalidades La SN2 (sustitución nucleófila bimo-lécular) es una reacción concertada, es decir, transcurre en una única etapa. El mecanismo consiste en el ataque del nucleófilo al carbono que contiene el grupo saliente. Este carbono presenta...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma Del Estado De México Facultad De Química LABORATORIO DE SINTESIS DE COMPUESTOS HETEROCICLICOS PLAN ACADEMICO DE QFB EQUIPO No. 5 PLAN DE LA PRÁCTICA No. 7 TITULO: Formación de 2, 4, 6-trimetil-3,5-dicarbetoxi-1,4-dihidropiridina FECHA DE ELABORADO: 11 de octubre de 2010 FECHA DE ENTREGADO: 13 de octubre de 2010 Practica No.6 Síntesis de 2,4,6-trimetil-3,5-dicarbetoxi-1,4-dihidropiridina * Hipótesis: Se obtendrá un polvo amarillo verdoso con punto...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QUIMICA ORGÁNICA IV LABORATORIO 2 D EDIFICIO A SÍNTESIS DE ÁCIDO BENZOICO. HIDRÓLISIS DE BENZONITRILO. TÉCNICA EN MICROESCALA ALUMNO: PROFESOR: DANIEL MENDEZ ITURBIDE GRUPO: 3 HORARIO: JUEVES 2:30 – 6:30 Introducción: Los ácidos carboxílicos se pueden sintetizar mediante la hidrólisis de nitrilos, los nitrilos alifáticos se obtienen al tratar halogenuros de alquilo con cianuro de sodio en un disolvente...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Química Orgánica II Laboratorio Nº 6: Sustitución Electrofílica Aromática: Síntesis de p-nitroacetanilida. Fecha de entrega: 19 de noviembre de 2012 Objetivos. Sintetizar p-nitroacetanilida a partir de acetanilida. Determinar el porcentaje de rendimiento de la reacción y el punto de fusión del producto como criterio de pureza. Parte Experimental. Materiales: 2 Matraces Erlenmeyer de 125mL Matraz Erlenmeyer de 50mL ...
1880 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA SINTESIS DE β-METOXINAFTALENO Química Orgánica III Practica No. 1 Objetivo: Preparación de un éter mixto (alifático-aromático) Introducción: La nerolina (β-metoxinaftaleno) es un éter. Estos compuestos se pueden obtener por deshidratación de alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico (Síntesis de Williamson). Los éteres metilicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de alcoxidos alcalinos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio n°10 Síntesis de 1 bromo butano Introducción. Para preparar un haluro (halogenuro) de alquilo necesitamos como ingrediente de partida un alcano, alquenos, alquinos o alcohol. En particular, los alcoholes reaccionan con una gran variedad de reactivos para producir haluros de alquilo porque el enlace con el –OH tiene un polo bien electronegativo y es un buen nucleofilo. Cuando un alcohol reacciona con un haluro de hidrógeno, ocurre una sustitución nucleofilica y el producto de...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHOQUESILLO PEÑA 2014-II 14/10/2014 QUIMICA ORGANICA FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 1 HIDROCARBUROS AROMATICOS Núcleo básico: anillo bencénico Estructura presenta 3 enlaces dobles alternados o conjugados molécula representativa: benceno H H H H H presenta resonancia(migración de los enlaces dobles) H C6H6 Benceno 14/10/2014 estructuras resonantes o canónicas QUIMICA ORGANICA FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2 NOMENCLATURA.- 1.- SISTEMA COMÚN Tolueno Estireno OH NH2 Fenol Anilina COOH Acido benzoico...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉsteres Alifáticos y Aromáticos El estudio teórico de la hidrólisis ácida de los ésteres alifáticos y aromáticos, cuyos productos son alcoholes y ácidos orgánicos, es de gran interés, no sólo por la utilidad de los productos de reacción dentro de la industria química, sino que desde el punto de vista ambiental dicha reacción constituye una vía para la degradación de los poliésteres, polímeros sintéticos conformados por monómeros ésteres. Han sido reportados estudios sobre síntesis y caracterización...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los anillos aromáticos son compuestos que presentan características únicas. Una de estas particularidades es que reaccionan mediante sustituciones electrofílicas aromáticas, el anillo aromático se comporta como nucleófilo, y puede atacar ciertos electrófilos fuertes. El bromobenceno es un compuesto que presenta este tipo de reacción y es capaz de atacar electrófilos como el ion nitronio, ya que posee sustituyentes especiales que aumentan su reactividad nucleofílica. A continuación se estudiará...
2101 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoNO) para dar sales de diazonio muy inestables. ¿Cómo podría explicarse que las sales de diazonio aromáticas sean estables entre 0 y 5 °C y las alifáticas no? Las sales de diazonio aromáticas primarias tienen una mayor estabilidad, permitiendo que se lleven ciertas reacciones, siempre y cuando se mantenga una temperatura baja (0 y 5 °C). Al respetar esto se evita que se produzcan ataques de nucleófilos presentes en el medio. Dicha razón de estabilidad se debe a la “Resonancia”. Al contrario sucede...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de Éter β-naftilmetílico Resumen Los éteres son compuestos con una reactividad baja, por lo que son empleados como disolventes en una gran cantidad de reacciones orgánicas. Para este experimento se realizó la síntesis del éter β-naftilmetílico mediante un proceso de reflujo, el cual se lleva a cabo por medio de la deshidratación de un alcohol mediante reacción Sn2 (sustitución electrofílica bimolecular), lo cual genera buenos rendimientos, esto debido a la ausencia de reordenamientos...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeptiembre del 2012 Resumen La acetanilida es un derivado de ácido carboxílico, en este caso, se sintetizó partiendo de anilina, pasando a acetanilida (amida), obteniendo así, por filtración al vacío. Transcurridos ocho (8) días después de la síntesis de la acetanilida, se sintetizó a partir de ella, la p-bromoacetanilida, determinando el punto de fusión del cristal obtenido y el rendimiento del proceso. Abstract The acetanilide is a carboxylic acid derivative, in this case, was synthesized...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSustitución Electrofílica Aromática. Efecto directriz de sustituyentes I Síntesis de p-Yodoanilina. OBJETIVO Ilustrar la influencia en la reactividad de los sustituyentes del anillo aromático para una posterior sustitución. Realizar una reacción que permite obtener halogenuros de arilo Este experimento es un caso de una sustitución electrofílica aromática. Nos permite observar el efecto activante del grupo amino en el anillo aromático al reaccionar con un halógeno poco reactivo...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 1.- Oxidación de los alcoholes primarios y aldehídos. En los temas anteriores ya se ha estudiado la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se oxidan al ácidos al igual que los aldehídos- 2.- Ruptura oxidativa de los alquenos con KMnO4 en condiciones enérgicas. La reacción de un alqueno con KMnO4 en condiciones enérgicas (medio ácido concentrado y caliente) da un ácido. 3.- Ruptura oxidativa del alquinos...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 1.- Oxidación de los alcoholes primarios y aldehídos. En los temas anteriores ya se ha estudiado la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se oxidan al ácidos al igual que los aldehídos- 2.- Ruptura oxidativa de los alquenos con KMnO4 en condiciones enérgicas. La reacción de un alqueno con KMnO4 en condiciones enérgicas (medio ácido concentrado y caliente) da un ácido. 3.- Ruptura oxidativa del alquinos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | OBJETIVO Aprender armar un equipo de destilación y un equipo de reflujo para llevar a cabo la síntesis del benzoato de metilo, así como el hecho de aprender a obtener el reactivo limitante, en exceso, rendimiento teórico y rendimiento real. MARCO TEÓRICO Síntesis: se refiere a la "composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis". En la reacción de esterificación entre un ácido carboxílico y...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocarbono-carbono. No obstante, esta reacción no ocurre espontáneamente en disolución básica, como lo hace la aldolización, así, se precisa de un catalizador que active el carbono carbonilico, de modo que puede tener lugar la dimerización. En la síntesis de la benzoina a partir del benzaldehído, el ion cianuro actúa como catalizador de la dimerización a pesar de que no es un ion muy básico (es la base conjugada del débil acido cianhídrico “HCN”), es un catalizador eficaz para la reacción debido a...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA FINAL SINTESIS DE BENZOATO DE METILO EQUIPO 5 INTEGRANTES: MAYO DEL 2011 I. ANTECEDENTES En la vida cotidiana con lo que más estamos relacionados son con los olores. Que es una propiedad que caracteriza y determina a la materia presente en la Tierra; y que como seres humanos somos capaces de percibir miles de olores, los cuales nos remontan a etapas de nuestras vidas, personas...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para hacer una reacción de sustitución existen varios métodos por los que podemos formar los compuestos, entre esos tipos existe uno llamado reacciones de sustitución simple o desplazamiento, que es cuando un elemento reemplaza a otro en un compuesto. Su fórmula general es: A + BC AC + B Significa que cuando un elemento simple reacciona con otro compuesto, reemplaza a uno de sus componentes originales, formado por el intercambio de iones entre dos compuestos, o más bien...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: “Síntesis de 2-yodopropano a partir de glicerol” * Fecha: 20/01/2012 * Ciclo: III Resumen Se realizó una síntesis de 2-yodopropano a partir de glicerol utilizando ácido acético como catalizador con el fin de preparar los porcentajes de rendimiento obtenidos con los que han sido reportados utilizando ácido propionico como catalizador. La reacción se llevó a cabo a micro escala, en una atmosfera inerte y a temperatura constante por un periodo de 60 min. Los equivalentes de 2-yodopropano...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo