TEORIA ECLÉCTICA DE ROBERT GAGNÉ Esta teoría, define el aprendizaje como un cambio en la capacidad humana, relativamente duradero y además no puede ser explicado por procesos de maduración. El cambio es conductual, lo que permite en conclusión que se logra sólo a través del aprendizaje. Hallamos también alteraciones de disposición, que tienen implicancia con respecto a los cambios conductuales, pero de manera diferente. Estas alteraciones se denominan "actitud", "interés". La información...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA TEORIA ECLECTICA? Es la escuela de pensamiento que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las otras demás escuelas que se asume pueden llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico. El eclecticismo se desarrolló en Grecia a partir del siglo II a. C. como una forma de sintetizar...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría Ecléctica Teoría Ecléctica Son aquellas que se fundamentan en varias teorías. Diógenes Laercio, historiador griego de la filosofía, introdujo el término eclecticismo que significa “escuela seleccionadora”. Es el resultado del compromiso sin una línea teórica particular. Características de la Teoría Ecléctica Robert Gagné postula la teoría ecléctica, denominada así porque se encuentra racionalmente organizada y considerada verdaderamente sistemática. Existe en ella una unión importante...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría instruccional ecléctica Esta teoría es obra del psicólogo norteamericano Albert Bandura, nacido en 1925 y doctorado por la Universidad de Iowa. Desde un principio, Bandura realizó trabajos que pretendían cambiar la orientación tradicional de las teorías del aprendizaje, trabajos que culminaron con la presentación de una alternativa estructurada: la teoría del aprendizaje observacional o modelado, misma que pondera el valor de los fenómenos sociales en el proceso del aprendizaje. ...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimplicancias de su teoría ecléctica de las clases 1. Introducción. El artículo “Ralf Dahrendorf: crítica e implicancias de su teoría ecléctica de las clases” elaborado por Celia Duek nos lleva a un analítico y crítico recorrido a través de las aportaciones teóricas formuladas por el filósofo y sociólogo alemán Ralf Dahrendorf en su intento de explicar la construcción de las clases sociales. En este ensayo de Duek, descubriremos tanto el andamiaje conceptual formulado por Dahrendorf en su teoría de clases...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas. ¿Qué es? Es un enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos, ideas o para obtener información complementaria en un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares. Historia El eclecticismo apareció en Grecia a partir del siglo II a. C (Cesar León y Platón), como una forma de sintetizar los grandes hallazgos intelectuales de la filosofía...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela ecléctica o del proceso administrativo. Representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración, aplica los diversos conocimientos de cada escuela tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo. La administración se ve como un proceso universal y prácticamente idéntico sin importar ser esfera de operación: Gubernamental, industrial o institucional. Debido a que la administración se considera...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode pensamiento por la selección de doctrinas de otros sistemas ya desarrollados con anterioridad. Los pensadores eclécticos combinan lo que consideran doctrinas más válidas, aunque a menudo estas doctrinas no formen una unidad integral. Para los eclécticos, la filosofía moral es la suma de las escuelas, estoica, platónica, epicúrea, aristotélica y otras muchas más. La escuela ecléctica escoge lo que considera mejor de todas las otras escuelas y doctrinas procura fusionarlo por medio de la conciliación...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo.1.1 ESCUELA ECLÉCTICA, UNIVERSAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Esta escuela reúne autores de todas las épocas, representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración, es decir, aplica los diversos conocimientos de cada escuela, tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS. (1932 George Elton Mayo) Escuela que basa su teoría en el comportamiento del hombre de...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexisten gran cantidad de conceptos, tantos como teorías que lo explican. Para poder entender los estilos de aprendizaje es necesario explorar las diferentes teorías que subyacen en ellos. Sin embargo, en este caso la estudiaremos de forma ecléctica, que sustenta, que el aprendizaje es un proceso de adquisición de una disposición, relativamente duradera, para cambiar la percepción o la conducta como resultado de una experiencia. La ecléctica es el cambio se produce en la conducta del individuo...
2776 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DEL APRENDZAJE La evolución y la innovación nos indican que el hombre siempre se ha mostrado deseoso de aprender y lo ha logrado pero en pocas ocasiones se ha preocupado por la naturaleza del proceso de aprendizaje, sin embargo la curiosidad le ha impulsado a tratar de averiguar ¿Cómo se aprende? Es en este contexto donde aparece la creación de la Psicología del Aprendizaje y para ello surgen mecanismos para su estudio y aplicación como lo son las Teorías del Aprendizaje. En este sentido...
4465 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoGarne MODELO DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN La información es captada por los receptores, luego pasa por las vías sensoriales donde la información se codifica, después la información llega a la memoria de corto alcance donde es nuevamente codificada esta vez en forma de concepto. Si hay un estimulo adecuado, es decir, un interés, esta información se repetirá internamente varias veces, esto ayudara a que pase a la memoria de largo alcance. Es muy posible que la información se relacione con...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun compromiso que no evidenciaba el apego a una línea teórica particular. A partir de esta concepción general, Gagné (1985) postula la teoría ecléctica, denominada así por encontrarse racionalmente organizada y ser verdaderamente sistemática. Existe en ella una unión importante entre conceptos y variables del conductismo y del cognoscitivismo. La teoría ecléctica de Gagné se apoya en un modelo de procesamiento de información, que a su vez se basa en una posición semi-cognitiva de la línea de Tolman...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Ecléctica Eclecticismo del griego eklegein, (escoger), es en filosofía la escuela de pensamiento que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las otras demás escuelas que se asume pueden llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico. El eclecticismo se desarrolló en Grecia a partir del...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo Ecléctico. (Mixto o analítico- Sintético). * Alumna: Karina Montecino Vera * Asignatura: Teoría y Desarrollo de la Lecto-Escritura. * Docente: Verenisse Miranda. Concepción, 30 de Octubre del 2012.- Índice: I. Introducción…………………………………………… II. Marco teórico………………………………………… Definiciones…………………………………………..pag.4-5 Procesos del método………………………………...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MODELO ECLÉCTICO La palabra ecléctico significa seleccionar, elegir doctrinas o métodos apropiados tomándolos de diversas fuentes o sistemas. El ecléctico cree en el límite de la orientación y que deben utilizarse procedimientos, técnicas y conceptos provenientes de diversas fuentes para así poder contribuir en lo más que se pueda con las necesidades de persona que busca ayuda. El orientador ecléctico tiene una corriente filosófica que van junto al propósito en pro del bienestar de la persona...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECLECTICO HISTORICISTA El eclecticismo arquitectónico es una tendencia artística en arquitectura que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura. Se manifiesta en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920. Eclecticismo o Historicismo no se refieren a lo mismo,el historicismo es el uso de un lenguaje anterior y el eclecticismo es el uso de varios lenguajes anteriores en una misma arquitectura. la arquitectura historicista se dedicaba más a imitar...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFigueroa” Barquisimeto- Edo .Lara [pic] Integrantes-C.I: Rojas Michel 18.690144 Brizuela Maria 20.466734 Prof. Jorhana González Sección: 2EA01 Introducción Este Trabajo lo estaremos elaborando con la finalidad de conocer sobre el Enfoque Ecléctico y el Humanista ; Por el conocimiento y la experiencia obtenida, tenemos la certeza de que existen diversas formas de aprender, aún cuando los contenidos educativos se encuentran previamente establecidos en los diferentes programas, corresponde al...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIENTACION ECLECTICA Se entiende por eclecticismo el procedimiento consistente en seleccionar determinados principios o ideas de diversas doctrinas filosóficas; en este caso, doctrinas psicológicas y mezclarlas o conjuntarlas en una nueva disciplina, como un intento programático de buscar la semejanza entre diferentes escuelas en apariencia opuestas. Los elementos que se encuentran presentes en la tendencia ecléctica son: (la oposición al dogmatismo y la oposición al radicalismo) pero en nombre...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA ECLÉCTICA DE GAGNÉ Es denominada así porque en ella existe una unión importante entre conceptos y variables del conductismo con los del cognoscitivismo.También se advierten esfuerzos por integrar conceptos de la posición evolutiva de Piaget y un reconocimiento de la importancia del aprendizaje social, al estilo Bandura. CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONDUCTISTA MODELO DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Skinner: refuerzos y el análisis...
1885 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo2.16 ESCUELA ECLÉCTICA, UNIVERSAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Esta escuela reúne autores de todas las épocas, representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración, es decir, aplica los diversos conocimientos de cada escuela, tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo. El Proceso Administrativo se describe de la siguiente manera: Planificación: Es la definición de metas El establecimiento...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ECLÉCTICO: - Según Robert Gagné: Se caracteriza por integrar puntos de vista, conceptos y principios procedentes de distintos estudios psicológicos, por ejemplo de las teorías conductuales y cognoscitivas del aprendizaje, de la posición evolutiva de Jean Piaget, y la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura. Aspectos Fundamentales: -Robert Gagné Considera cinco aspectos fundamentales entre los cuales tenemos: Los Principios del Aprendizaje: que deben ser utilizados para planificar...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Método Ecléctico método ecléctico permite el logro de objetivos más amplios en la enseñanza dela lectura que los métodos altamente especializados a los que se ha hechomención.Por lo tanto, la tendencia ecléctica que presenta un intento para vencer laslimitaciones de los métodos especializados da grandes esperanzas, para alcanzar mayores niveles de lectoescritura.Mediante la elección de aspectos valiosos de los distintos métodos y deprocedimientos pedagógicos y técnicas adecuados puede organizarse unprograma...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE DERECHO CIVIL III, PATRIMONIO, BIENES Y DERECHOS REALES. TÍTULO 1.- El PATRIMONIO, LOS DERECHOS REALES Y LAS OBLIGACIONES REALES - CAPÍTULO 1.- DEFINICIÓN Y TEORÍAS SOBRE El PATRIMONIO. 1. Definición de patrimonio. 2. Elementos del patrimonio. 3. Teorías sobre el patrimonio. 4. Teoría Clásica de patrimonio. 5. Crítica a la doctrina clásica. 6. Universalidad jurídica. 7. Universalidad de hecho. 8. Doctrina de Aubry y Rau. 9. Critica de orden práctico. 10. Doctrina...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesechos del ambiente Los desechos domésticos no se consideran normalmente peligrosos, dado que casi siempre son materiales que han sido manipulados por personas antes de desecharse. Sin embargo, su composición puede ser muy variable, en gran medida dependiendo del modo de vida del generador. Entre los desechos recogidos de los hogares hay también productos como pilas y otros componentes eléctricos algunos de los cuales pueden contener mercurio, contenedores con residuos de aceites, pinturas, productos...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOCINA ECLÉCTICA La obra de Juana Manuela Gorriti nos habla sobre la diversidad de la cocina Hispanoamérica y de cómo forjar la participación de la mujer en el ámbito cultural, la cual inicio con su llegada al Perú, como escritora. Gorriti fue una de las intelectuales más importantes de su época, ya que fue la que dio el mayor empuje a la participación de la mujer en el ámbito de la cultura literaria. En el libro de la cocina ecléctica se observan algunas particularidades que destacan en las...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos métodos Eclécticos, combinan los métodos Sintéticos y los métodos Analíticos o globales. Incluso en los años 70 había quien primero separaba la lectura mecánica sin significado de la comprensiva. Hoy día se tiende a enseñar una lectura que sea significativa para el niño desde el principio, ya que es más útil y motivador. De todos modos, es habitual que en los centros en los que se enseña la lectura de un modo global se enseñen paralelamente las vocales, como letras aisladas. Por tanto, se están...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl método ecléctico permite el logro de objetivos más amplios en la enseñanza de la lectura que los métodos altamente especializados a los que se ha hecho mención. Por lo tanto, la tendencia ecléctica que presenta un intento para vencer las limitaciones de los métodos especializados da grandes esperanzas, para alcanzar mayores niveles de lectoescritura. Mediante la elección de aspectos valiosos de los distintos métodos y de procedimientos pedagógicos y técnicas adecuados puede organizarse un programa...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(1795-1862) MÉTODO ECLÉCTICO Para hablar del método ecléctico debemos dar a conocer su significado. Ecléctico viene del griego ἐκλεκτικός que significa “que elige”. Es decir que el método ecléctico es la fusión que se forma al tomar lo más valioso y significativo del método global, del de palabras normales y de todos los otros métodos con el propósito de facilitar el aprendizaje de la lecto – escritura como lo son el símbolo, el grafema, el fonema. Métodos eclécticos, que combinan ambos...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Método Ecléctico- * El método ecléctico permite el logro de objetivos más amplios en la enseñanza de la lectura. * La tendencia ecléctica que presenta un intento para vencer las limitaciones de los métodos especializados da grandes esperanzas, para alcanzar mayores niveles de lectoescritura. * En síntesis el método ecléctico es el que se forma al tomar lo más valioso y significativo del método global, del de palabras normales y de todos los otros métodos con el propósito de facilitar...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO ECLECTICO Introducción al modelo. Un modelo se entiende como un camino o una guía a seguir, es aquel que responde nuestras interrogantes. En nuestro caso el método ecléctico responde a estas interrogantes, lo cual nos lleva a conseguir una organización, con una metodología flexible y dinámica, para las necesidades educativas en el ámbito de la lectura y escritura. El método ecléctico se basa en la expresión oral y la interacción con los niños, pretenden que estos accedan a la lectura...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoque Ecléctico de Roberto Gagne Reseña Biográfica "El aprendizaje es algo que toma lugar dentro de la cabez de la persona - en el cerebro" Robert Gagne nació en 1916 en North Andover, MA. El obtuvo su A.B. en Yale en 1937 y en 1940 su Doctorado en Psicología de Brown University. El enseño en Connecticut College para mujeres de 1940 a 1949 y después en Penn State University de 1945 a 1946. Entre 1949 y 1958, Gagne fue el director del laboratorio de la fuerza aérea norteamericana de habilidades...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen la asignatura de Español, no ha sido satisfactorio, por lo que estás en riesgo de no acreditarla. Como tu maestra, me interesa acompañarte y ayudarte para que adquieras los aprendizajes esperados, que permitan tu recobro. El presente examen ecléctico lo realizarás en cinco días, 20 de mayo te lo concedo y el día lunes 27 de mayo, fecha en que tendrás que entregármelo. Las condiciones de entrega, son las siguientes: Resuelto en su totalidad, impreso, engargolado, con todos tus datos. Te espero...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA ECLECTICA DEL DERECHO PENAL. Esta escuela tiene su fundamento teórico basado en el contrato social, no es una escuela en sí, sino la reunión de varias escuelas dentro de esta corriente. El objetivo de la escuela Ecléctica era crear reglas y esquemas diferentes al de la Positiva. El presupuesto operante de esta es la igualdad material y como en la Escuela clásica, radica su responsabilidad en lo individual, pero le agrega el concepto de situación, referente al medio físico y social. Como...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola tendencia como lo era Alejandro Chataing, Manuel Mujica Millán entre otros, que fueron piedra fundamental en Venezuela y en el mundo para que se conociera el modernismo y las tendencias. 1.- Defina que es la Arquitectura ecléctica: Es una corriente arquitectónica donde la escenografía y los símbolos son más importantes que los estructurales o espaciales. Gracias a esta práctica se crea una nueva forma de arquitectura done lo estructuro en cuanto a espacios, formas, volúmenes...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Rosarito Administración I Reporte de exposición Escuela ecléctica Por: Espinoza Yesica Sanabia Rosa Santistevan Othir Grupo: 06 Escuela ecléctica o del proceso administrativo. Representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración, aplica los diversos conocimientos de cada escuela tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimplicancias de su teoría ecléctica de las clases Ralf Dahrendorf: A Critic and Analysis of the Implications of his Eclectic Class Theory María Celia DUEK * Recibido: 4.8.09 Recibido con modificaciones: 17.09.09 Aprobado definitivamente: 3.11.09 RESUMEN En este artículo pretendemos explicar y criticar la teoría de las clases de Ralf Dahrendorf, que se propone integrar los enfoques marxista y estructural-funcionalista y lograr así una “auténtica superación” de la teoría marxista de las...
10095 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN MENCIÓN IDIOMAS MODERNOS CÁTEDRA: PSICOLOGÍA EDUCATVA TEORÍA ECLÉCTICA ROBERT MILLS GAGNÉ GRUPO No. 4 Integrantes MARACAIBO, OCTUBRE DE 2014 BIOGRAFÍA. Robert Mills Gagné, fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Nació el 21 de agosto de 1916, estudió en la Universidad de Yale, y recibió su doctorado en la Universidad Brown, en...
2009 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO Profesora Milagros Hernández Chiliberti (Ensayo) Mi teoría no trata solamente de una interpretación social del lenguaje y del su significado sino, por el contrario, de una interpretación discursiva de lo social, del sujeto y de la realidad, es decir, de una evaluación del significado. Porque el sujeto, es como la tierra fértil si siembras maleza, maleza cosecharás y al cabo de los años esa tierra ya no servirá para sembrar maizales o flores, porque...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO (Ensayo) Mi teoría no trata solamente de una interpretación social del lenguaje y de su significado sino, por el contrario, de una interpretación discursiva de lo social, del sujeto y de la realidad, es decir, de una evaluación del significado. Porque el sujeto, es como la tierra fértil: si siembras maleza, maleza cosecharás y al cabo de los años esa tierra ya no servirá para sembrar maizales o flores, porque su constitución química solo se ha adecuado...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS SOBRE LOS DERECHOS REALES La doctrina ha cometido el error de querer integrar una teoría de los derechos reales exclusivamente con los datos que nos dan los sentidos: la cosa, la aprehensión de la cosa, el señorío sobre la cosa, el poder de hechos que se ejerce sobre la cosa, la inmediatez entre el titular y la cosa, de derecho adherido a la cosa, la cosa incorpórea; siempre la cosa y los hechos físicos que se ejercen sobre ella. Por este lado no podremos explicar jamás ni lo que es el...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaestro/a: Lic. Psico. José Mariano Aguilar Vásquez Trabajo o Temas: Resumen de exposición: Postura Humanista, Etológica, Ecléctica Por: Judith Mahyla Lavalle Rodríguez Noemí Elías ríos Edgar Rodríguez Reyes Xalapa, Veracruz, México A 17 de Marzo del 2010 Teoría del Humanismo EL humanismo psicológico es un movimiento heterogéneo con grandes influencias y elementos de psicoanálisis, de la gestalt. ...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCACIONAL ESTUDIANTE: EDWIN ALEXANDER PUERTO MARTÍNEZ MODELO PEDAGÓGICO ECLECTICO PARA EL ÁREA DE FILOSOFÍA CONTRA LA CULTURA UNIDIMENSIONAL O RESPUESTA A LA PREGUNTA ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? Introducción: La filosofía suele ser vista como un sistema de ideas rigurosamente estructuradas y desligadas de la realidad cotidiana. Sin duda, una mirada miope del...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Aceptación de lo que es enseñado Sistematización de la enseñanza Trabajo del alumno Actividades del alumno MÉTODO ECLÉCTICO El método ecléctico permite el logro de objetivos más amplios en la enseñanza de la lectura que los métodos altamente especializados. Por lo tanto, la tendencia ecléctica que presenta un intento para vencer las limitaciones de los métodos especializados da grandes esperanzas, para alcanzar mayores niveles de lectoescritura. Mediante...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosumándole su reciente formación universitaria, decide apoyarse en material escrito para tomar la mejor decisión en favor de sus futuros alumnos y alumnas. Al ir indagando, Marta comienza a ver con buenos ojos al método que se le conoce como el ecléctico, pues una de sus características es fomentar la lectura de forma individual. -¡Quiero incentivar en mis estudiantes el gusto por la lectura, utilizando al máximo el contexto de la zona! Pero Marta sabe que leer por leer no tiene sentido, por lo...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocruz griega. Utiliza columnas corintias y entablamento que le dan el toque neoclásico a los interiores. Tiene una bóveda impresionante en el centro y cúpulas en los lados. La fachada con el pórtico comunica lo religioso a algo más laico. Ecléctica * Catedral de Almudena Madrid, España. Es una catedral que mide 102m de longitud y 73m de altura. Fue construida sobre una cripta románica para erigir una iglesia neogótica, sin embargo no se pudo terminar la obra por lo que se emitió un...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de la Concepción: Afirma que la personalidad del ser humano comienza con el inicio de la vida intrauterina, es decir en el momento de la concepción. Esta tesis se fundamenta en disposiciones legales que protegen no solo a la madre, sino también al producto de la concepción (aborto criminal, prohibición de labores que afecten la salud del niño a mujeres embarazadas). Al respecto, el Art. 17 CC establece que el feto se tendrá como nacido cuando se trate de su bien. La critica que se...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN ECLECTICO DE RECUPERACIÓN COLEGIO NUEVA GENERACIÓN “PABLO LATAPÍ SARRE” CLAVE: 13PES0172 LOCALIDAD: TULANCINGO, HGO. ZONA ESCOLAR: 08 EXAMEN DE CIENCIAS II FÍSICA SEGUNDO GRADO Examen global de recuperación Tu desempeño durante este ciclo escolar en la asignatura de ciencias II, énfasis en física no ha sido satisfactorio, por lo que estás en riesgo de no acreditarla. Como tu docente, me interesa acompañarte y ayudarte para que adquieras los aprendizajes esperados...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor medio de imágenes naturales a ellos o la observación de un adulto interactuando con este (2) Enseñarles ingles por medio de canciones y juegos verbales faciles de aprender para que puedan repasar en la casa (3) TEORIAS 1. Teoría del aprendizaje por descubrimiento Esta teoría fue concebida por el ya citado Jerome S. Bruner, y el espíritu de ella es la de propiciar la participación activa del alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de la consideración de que un aprendizaje...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExisten teorías que discuten la preponderancia de los dos primeros elementos explicados. Así, La teoría Clásica o Subjetiva, señala que de los dos elementos (Animus y Corpus), el primero es el más importante, pues sin él, la persona que tiene físicamente una cosa, será tan sólo un mero detentador, ya que no tiene ánimo de señor y dueño. Savigny es el precursor de esta tesis, quien le atribuye a la voluntad de la persona el efecto fundamental para que se configure la Posesión. Para esta teoría, el...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. LA TEORÍA ECLÉCTICA Pretende armonizar y compatibilizar las teorías dualista y unitaria obligacionista. Critica las inconsecuencias de ambas por contemplar solo uno de los aspectos o poderes del derecho real: la dualista sobre el lado interno (ósea del poder inmediato de la persona sobre el bien, olvidando el externo); y la unitaria obligacionista, únicamente el lado externo. RAMIREZ CRUZ, Eugenio M. (1996) afirma: « (...) El vocablo ecléctico nos da ya una idea de su carácter conciliador...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA La teoría, según Ezequiel Ander-Egg, guarda estrecha relación con la investigación empírica,[32]ya que éstos “...no son elementos contrapuestos, puesto que la teoría que no se basa en la realidad degenera fatalmente en utopías, y la investigación sin los ‘iluminantes contactos’ de la teoría acumula hechos sin darle significado alguno” (ANDER-EGG 1977: 30). La investigación es un proceso reflexivo y de acción, y la teoría es la estructura que brinda las herramientas conceptuales y la línea...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinstitución docente, es el instrumento de planificación de la actividad educativa, constituyendo el eje en torno al cual se articula y vertebra el proceso de la vida académica y el conjunto de actuaciones de los docentes, sirviendo de nexo, entre teorías pedagógicas y psicológicas y situaciones socioculturales concretas y específicas. RELACION QUE SE ESTABLECE ENTRE ESTOS CONCEPTOS Actividad en la que debe haber al menos dos personas, una de las cuales posee un conocimiento o una habilidad que...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración se basa en las técnicas y principios de otras disciplinas, pero que es algo distinto de ellas, así como de las actividades sobre las que se aplica. La administración no es algo meramente teórico si no que surge de las experiencias. La teoría de la administración es un medio para organizar la experiencia que se ha adquirido. Establece también que la administración es algo que se puede enseñar y no solo surge de la capacidad de cualquier individuo. Esto es un enorme avance que lo conduce...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestán desempeñado la función de hacer más accesibles las construcciones teóricas mediante aproximaciones sistemáticas, así como la de seleccionar aquellos hechos de la realidad que, sometidos a investigación, puedan contribuir a la elaboración de teorías”. 2. TIPOLOGÍAS DE MODELOS DE ORIENTACIÓN MODELOS HISTÓRICOS: el modelo de Orientación Vocacional de Frank Parsons (1980), y el modelo de Brewer que asimilaba la orientación y la educación (1914). En este la Orientación se identifica con la Educación;...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACIÒN En la teoría clásica se parte del todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficacia en todas las partes involucradas, sean ellos órganos (secciones, departamentos, etc.), o personas (ocupantes de cargos y ejecutores de tareas).Las preocupación por entender la estructura de la organización como un todo constituye una amplia sustancial del objetivo de estudio de la TGA. Fayol, ingeniero francés fundador de la teoría clásica de la administración...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría ecléctica o integrativa: esta como su nómbrelo indica integra los caracteres positivistas, iusnaturalistas. Dado que la primera inserta los métodos para obtener tales principios, el segundo en lo que se refiere al contenido y el carácter de los mismos. Siendo un criterio muy particular el mio pero basado en pensamientos tesis de diferentes pensadores del medioevo, contemporáneo ,puedo complementar mi conjetura afín de dar una conclusión: el derecho positivó se vale de la mera...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL PAOEL TAN IMPORTANTE QUE ESTAS DESEMPEÑAN. TEORIA CLASICA Y RELACIONES HUMANAS DE LA ADMINISTRACION 1. TEORIA CLASICA: 1.1 ORIGENES DE LA TEORIA CLASICA 4 1.2 DEFINICON DE LA TEORIA CLASICA 5 1.3 OBJETIVO DE LA TEROIA CLASICA 6 1.4 CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DE LA TEORIA CLASICA 7 1.5 VENTAJAS Y DESVENTAJAS ...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN Es la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización. Antecedentes Históricos...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo. TEORÍA DE BRUNER Es importante destacar dos formas de competencias que deben darse para que haya desarrollo: la representación y la integración. De ahí la necesidad de proporcionar a los niños un ambiente intelectualmente abierto que les permita descubrir y cultivar esos medios de representación de la experiencia. Bruner afirma que es posible enseñar cualquier cosa a un niño siempre que se haga en su propio lenguaje. De ahí que el insista en distinguir y resaltar las formas elementales de raciocinio...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo