MATERIA: Estilo y corrección: MAESTRO: Baltazar Sánchez Durán ALUMNA: Nancy Janett Ramírez Hernández 5 semestre Este semestre es un punto clave y a la vez un poco confuso, porque es la señal que me encuentro a tan solo un paso de terminar mis estudios en la preparatoria de Atenguillo. Esta UDG me enseño mucho, pero como mencione al principio es confuso debido a que tengo que ya decidir que camino voy a tomar para seguir adelante en mis estudios. Al imaginarme que ya di un paso importante me...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACÁN, PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA IDENTIDAD ÉTNICA Y EDUCACIÓN INDÍGENA TRABAJO FINAL I UNIDAD IDENTIDAD ALUM 5to SEMESTRE GRUPO ”A” ASESOR (A): LIC. TEHUACÁN, PUEBLA A 23 DE SEPTIEMBRE DE 2012. INTRODUCCIÓN El ensayo que a continuación se presenta intenta abarcar algunos aspectos importantes de la identidad, desde conceptos que diferentes...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopodemos ver la reflexión que se presenta es muy clara, es poco lo que se ha logrado ya que los proyectos que surgen se han quedado solo en palabras y la gente indígena a pesar de tener la capacidad suficiente sigue sumisa en las comunidades. 3ER SEMESTRE PROPUESTAS POLITICAS, SOCIALES, EDUCATIVAS Y LINGUISTICAS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS POLITICAS Y PROYECTOS | PROPOSITOS | ACCIONES | RESULTADOS | COMENTARIOS | PROYECTO TARASCO | * La enseñanza de acuerdo a la comunidad indígena incluyendo...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE INGLÉS IV CICLO QUINTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA IDI525 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Conocer las funciones comunicativas a un nivel pre-intermedio. Utilizar las estructuras del Presente Simple, Pasado Simple y Presente Perfecto así como adjetivos, adverbios, verbos. Expresar sugerencias, consejos, prohibiciones con una correcta entonación mediante ejercicios orales. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD 1. ¿CUAL ES SU...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE SINTESIS QUINTO PRIMER SEMESTRE (OA 1) 1. Las siguientes imágenes representan los niveles de organización de nuestro cuerpo. Ordénalas de menor a mayor complejidad. A. 1-2-3-4 B. 1-4-2-3 C. 2-1-4-3 D. 2-4-3-1 2. Los seres vivos están formados por unidades mínimas llamadas: A. átomos. B. moléculas. C. células. D. proteínas. 3. El conjunto de células de un mismo tipo, que cumplen una misma función, se denomina: A. tejido. B. órgano. C. sistema. D. organismo. Observa la siguiente...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimportancia el juego, pensamiento y lenguaje; ya que las tres aportan en gran manera para su crecimiento social, personal y de manera afectiva. El alumno aprende a través del juego, y de la observación. BIBLIOGRAFIA Antología básica UPN (guía del estudiante) ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos alumnos saber el comportamiento que presentan, rescatar lo bueno y lo malo, a su vez necesitamos rescatar esas cosas positivas. | Esta asignatura nos permite saber u observar el desarrollo del niño en un proceso social y cognoscitivo.En este semestre se trato sobre la psicología del niño y su proceso mental ,y la función social y basándonos en esto podemos lograr un diagnostico general del niño. Observamos los cambios por los cuales el niño pasa, desde que es concebido hasta lo largo de su vida...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesos Cognitivos y Cambio Conceptual en las Ciencias Quinto semestre Programa Introducción El propósito de esta asignatura es revisar algunas propuestas que intentan describir, explicar y comprender qué es, cómo se logra y qué efectos produce el aprendizaje de las ciencias en los alumnos de la escuela secundaria. A su vez, se pretende hacer énfasis en el diseño de estrategias que favorezcan el desarrollo y la consolidación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. En este curso...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministrativo: Manuel Montoya Bencomo Director de Biblioteca y Apoyo Académico: Fernando Velázquez Merlo Director de Planeación: Adrián Castelán Cedillo Director de Difusión y Extensión Universitaria: Juan Manuel Delgado Reynoso Director de Unidades UPN: Adalberto Rangel Ruiz de la Peña Coordinadoras de la serie LEP y LEPMI: Gisela Salinas Sánchez María Victoria Avilés Quezada Gabriela Czarny Krischkautzky © Derechos reservados por la Universidad Pedagógica Nacional. Esta edición es propiedad de la...
7431 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El presente ensayo recupera ideas sobre los distintos niveles y tipos de la identidad, pero más específicamente el nivel de identidad comunitaria y sus maneras en las que se da en la comunidad. Explico lo que es para mi identidad y sus maneras en las que se da en la escuela y la comunidad donde laboro. Comento también sobre cómo se considera la identidad en la comunidad, escuela y aula, además de cómo las situaciones políticas, económicas, culturales, lingüísticas, religiosas desarrollan...
2306 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUNIVESIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201, OAXACA, OAX. FORO ACADÉMICO DEL CUARTO SEMESTRE DE LA LE´94 DIÁLOGO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA EN TORNO AL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO. Para un espíritu pedagógico todo conocimiento es una respuesta a una pregunta. Presentación. El eje metodológico de la Licenciatura en Educación Plan´ 94, busca formar un profesional de la educación, que sea capaz de reflexionar en y sobre su práctica docente, ubicado en su contexto histórico social, con...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultural y Extensión Universitaria: Valentina Cantón Arjona Subdirectora de Fomento Editorial: Anastasia Rodríguez Castro Coediciones: Angélica Sánchez Cabrera Director de Unidades UPN: Adalberto Rangel Ruiz de la Peña Coordinadora de la serie LE: Xóchitl Leticia Moreno Fernández © Derechos reservados por la UPN Esta edición es propiedad de la Universidad Pedagógica Nacional Carretera al Ajusco núm. 24, Col. Héroes de Padierna Delegación Tlalpan, C. P. 14200, México, Distrito Federal Primera...
9482 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoacción se aplica a un sujeto o ser vivo (animado) el verbo conjugado se nasaliza en sus vocales, en cambio cuando esta misma acción se aplica a seres no vivos (inanimados) la nasalización desaparece. (Maribel Porragas, 2009, Pág. 10, UPN). Con esta aclaración se logra entender ¿por que? A los alumnos que se les dificulta entender las instrucciones que hace el profesor cuando se les enseña los verbos al enseñar la materia de español, pues los niños en el salón se comunican, juegan...
5798 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoexisten árboles frutales en su comunidad y de qué tipo. -Con la cuarta actividad analizamos el siguiente cuestionamiento ¿cuáles son los alimentos que hay en tu casa?, esto permite reflexionar sobre los alimentos que hay en su casa de cada alumno. -Como quinta actividad y última del momento prefásico concluimos con una interrogante mas ¿ Conoces el material escolar que utilizas en la escuela?, a través de esto, analizamos los recursos con que cuenta la escuela para la enseñanza, posteriormente dar inicio...
3301 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTema 3: Elaboración del diagnostico pedagógico Lectura: Los pasos del diagnostico ACTIVIDAD DE DESARROLLO 4 Con la información del tema anterior debe realizar un tríptico donde ejemplifique los seis aspectos que plantea. El diagnostico es una investigación donde se describen y se explican ciertos problemas de la realidad para intentar su posterior solución. Los pasos del diagnostico son: 1.- Identificación del problema. 2.- Elaboración de un plan diagnostico. ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CURRÍCULUM Y LA CULTURA Tema 1.- LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRÍCULUM. En la investigación que se realizó me di cuenta de que en este ambiente no se cuenta con viviendas muy lujosas, algo que se puede notar con el aspecto de la comunidad ya que no se ve que tenga una entrada y una salida grande de personas y de dinero, más bien se ve que tiene un buen equipamiento en el ámbito de la agricultura, ya que en este aspecto si se nota más por los grandes campos...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONOCE LA UPN. La Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública de educación superior creada por decreto presidencial el 25 de Agosto de 1978. Tiene la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexica general, ofrece además otros servicios de educación superior como especializaciones y diplomados, realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación: Aurora Elizondo Huerta Director de Biblioteca y Apoyo Académico : Fernando Velázquez Merlo Director de Difusión y Extensión Universitaria: Javier Olmedo Badía Subdirectora de Fomento Editorial: Anastasia Rodríguez Castro Director de Unidades UPN: Adalberto Rangel Ruiz de la Peña Coordinadoras de la serie LE: Xóchitl Leticia Moreno Fernández, María Virginia Casas Santín © Derechos reservados para esta edición por la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Esta edición es propiedad de la Universidad...
9771 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoametralladoras han sido también destruidas. "Nuestro mensaje para ellos es bien claro. Podéis esconderos y atacar a civiles inocentes, pero tras un ataque contra Kenia o su gente os perseguiremos dondequiera que vayáis", ha advertido Ruto. Quinto suceso: El animal que rodeaba Disneyland París era un gato Después de un par de días de caos en los alrededores de Disneyland París, el resort por excelencia de niños y no tan niños en Europa, por la presencia de un posible tigre, la Oficina Nacional...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconductas con una significación biológica evidente, ésta conlleva a los diferentes tipos de comportamientos que el niño tenga. A pesar de la edad de los niños de segundo y tercer grado, presentaron actividades diferentes y en los grados de cuarto, quinto y sexto presentaron un solo trabajo. Los niveles de intervención propuestos por Coll son: el de la señalización de nuestra estrategia experimental como no demostrativa, que fija el interés de los resultados en una descripción y clasificación de...
4371 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoOpción C Discuta con su profesor los planteamientos hechos por los autores estudiados en la lectura. La discusión puede tener como indicadores: Las características que atribuye Jean J. Rousseau a la educación negativa. Es la educación que prende formar antes de tiempo, hay que retrasar todo, pero es preciso preverlo todo con sus propias virtudes. La libertad es la obediencia a una ley aceptada (respetando el orden y la naturalidad). Las etapas del proceso del conocimiento en el niño según...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuinto semestre Individuos capaces de: 1.- utilizar un lenguaje oral y escrito adecuado. 2.- emplear con eficiencia la argumentación y el razonamiento lógico. 3.- seleccionar, analizar y evaluar la información proveniente de diferentes fuentes aprovechando las vías informáticas de la comunicación. 4.- emplear sus conocimientos para interpretar y explicar procesos que le permitan tomar decisiones. Componente de formación básica. Busca fortalecer y dar continuidad a la formación adquirida...
2188 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoNAYARIT ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL EN ACAPONETA, NAYARIT righttop09 DE OCTUBRE DEL2015 4000010000009 DE OCTUBRE DEL2015 -8782545820897-TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN- QUINTO SEMESTRE JORNADA DE PRÁCTICA 1 MAESTRA: NORMA ALICIA RIVERA RIVERAALUMNA: JOCELYNE ELIZABETH COSIO MALDONADO 00-TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN- QUINTO SEMESTRE JORNADA DE PRÁCTICA 1 MAESTRA: NORMA ALICIA RIVERA RIVERAALUMNA: JOCELYNE ELIZABETH COSIO MALDONADO 2554160340761600left2220208PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE 00PROPUESTA...
2167 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUPN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SUBCEDE: CHILAPA DE ALVAREZ ASIGNATURA: IDENTIDAD ETNICA Y EDUCACION INDIGENA TEMA: ALGUNAS REFLEXIONES ENTORNO A LA INVESTIGACIÓN DE LA IDENTIDAD ÉTNICA Y LA IDENTIDAD NACIONAL. ASESOR: CONSTANTINO ELODIO ALEGRE ALUMNA: FLAVIANA NEPOMUCENO MORAN SEMESTRE: 5º GRUPO: B TRABAJO NO. 5 FECHA: 27/03/10 UPN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SUBCEDE: CHILAPA DE...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUANL Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal presencial: Semestre: Créditos: Responsable del diseño: Relación individual de trabajo. 4 5 4 Dra. Ma. del Carmen Baca Villarreal Secretaria técnica del Comité revisor del programa educativo de la Licenciatura en Derecho Propósito Describir el nacimiento, desarrollo y terminación de las relaciones individuales de...
3102 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completonucleótidos complementarios en una cadena de arnm. El siguiente proceso es la síntesis de proteínas o traducción que se lleva a cabo, como ya sabes, en los ribosomas del citoplasma dirigidos por el arnm. Este proceso será estudiado en el sexto semestre en la asignatura de Biología celular. 142 Autoevaluación Repaso de la unidad Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué pistas ayudaron a los científicos Watson y Crick a resolver la estructura del adn? ________________________________________________________________________ ...
46503 Palabras | 187 Páginas
Leer documento completoBARRERA. PRESENTA: ISABEL SANTOS MATÍAS. QUINTO SEMESTRE. PLAN: 94 AYUTLA DE LOS LIBRES GUERRERO. 14 DE ENERO DE 2012 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO. SUBCENTRO: AYUTLA. “EDUCAR PARA TRANSFORMAR” MATERIA: ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN… SEMESTRE: TERCERO FECHA: 08-OCTUBRE-2011 ...
3715 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoHistoria y su ensenanza Cuestionario 1.- Indicar las funciones socials que Florescano otorga a la escuela. R:Fortalecer individuos con identidad nacional y amor a la patria. 2.-Escribe una opinion personal acerca de la importancia que tiene la ensenanza de la historia en la educacion primaria tomando en cuenta a Mayer y Florescano R: Es importante que el niño conozca acerca de su familia y así de esta manera se vaya envolviendo en la historia de una forma cotidiana y conozca acerca de su pasado...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnglish summary of fifth semester In the first unit of the work book is called I've been hanging out. In this unit we reviewed the hobbies we do in our spare time. also learned to use the present perfect continuous with verbs. In the first unit of the student book is called I've been hanging out. In the this unit we learned to combine the verb been in present perfect continuous and reviewed the pastimes of some people who collected objects. Example: 1. It´s great to hang out on the beach...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosamuráis _____________________________ - ( ) el dia mas largo del siglo _____________________________ _incluya el nombre el nombre de la ultimas cinco películas que ha visto. UPN 3 Semestre...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica Docente, antología LEP, LEPMI 90, SEP, UPN, México, 2000, pág. 110 HAMEL, R. E. (1983). “El contexto sociolingüístico de la enseñanza y adquisición del español en escuelas indígenas bilingües del Valle del Mezquital”. En Estudios de Lingüística Aplicada. Número Especial. Julio, Universidad Autónoma de México. Huanca, Tomas, Bolivia: bilingüismo y enseñanza bilingüe en: “Análisis de la practica docente”, antología LEP, LEPMI 90, SEP, UPN, México, 2000. Ma. Teresa Aguado Odina “Educacion...
2999 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoensayo upn primer semestre grupos en la escuela MI PRACTICA DOCENTE EN EL AULA Andrés Magdiel Luciano Pérez INTRODUCCIÓN MI PRACTICA DOCENTE EN EL AULA. LECTURA: GRUPO. El grupo es, en termino de sociología y de psicosociología, un conjunto de personas. Pero hay que distinguir entre grupos estructurados y no estructurados. Las relaciones entre los miembros son interdependientes esto es, la conducta de uno de ellos influye en la conducta de...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminacion de factores de riesgo de gastritis en estudiantes de Medicina de V semestre de la Universidad Catolica de Santa Maria. DETERMINACION DE FACTORES DE RIESGO DE GASTRITIS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE QUINTO SEMESTRE DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Sierra Tapia Fiorella, Montesinos Zavalla Derly, Carbajal Gonzales Jean Pierre, Gallegos Guillen Ana, Saavedra Alejandra, Cervera Marcelo Ana, LLasa Pinto Brenda, Suárez Jiménez Zuly. Alumnos V ciclo Medicina, UCSM. RESUMEN ...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopaquetes económicos. Col. Nueva Castilla, cinco minutos San Nicolás. 1775-77-14, cel. 818-024-2630. Primera Publicación: 3/11/2010 RENTO Quinta con alberca, palapa, casa con 3 recámaras, cocina, 2 baños, jardín, por día, fin de semana o por mes. 8373-00-41, 8363-53-36, 044-811-0775-304. inmobiliarioperal@gmail.com Primera Publicación: 3/13/2010 QUINTA Y RANCHO en La Huasteca, para todo evento Sociales. 8390-47-47. Primera Publicación: 3/14/2010 CASAS para 6 personas con alberca, asador,...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORARIOS SEMESTRE 2013-I (I CICLO) AULA 212 Turno: Mañana NRO. ORD. PROFESOR ASIGNATURA T P C TOTAL HORAS DPTO. ACADÉMICO 01 Luis Javier Aliaga Loyola Teoría de la Comunicación(TEOCOM) 6 4 4 10 Comunic. Social. 02 Lógica(LOG) 3 2 4 5 Filosofía y arte 03 Historia de las ideas económicas(HISTIDECON) 4 0 4 4 Filosofía y arte 04 Psicología General(PISCOGEN) 2 2 3 4 Psicología 05 Sociología General(SOCIOGENER) 2 2 3 4 Fac.CC.SS. ...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomonocultivos. 7.- b. 8.- a. 9.- b. 10.- b. 11.- c. 12.- a. 13.- b. 14.- a. 15.- Sí. 16.- Sí. 17.- No. 18.- Sí. 19.- Sí. 20.- Sí. 21.- Sí. 22.- Sí. 23.- No. 24.- Sí. 25.- No. CLAVE: QUINTO GRADO CLAVE: QUINTO GRADO - 1 - - 1 - CLAVE: QUINTO GRADO CLAVE: QUINTO GRADO Cuarto bimestre ESPAÑOL 1.- c. 2.- b. 3.- a. 4.- a. 5.- b. 6.- b. 7.- a. 8.- c. 9.- b. 10.- a. 11.- b. 12.- c. 13.- b. 14.- a. 15.- c. 16.- c. 17.- a. 18.- b. 19.- a. 20.- a. MATEMÁTICAS ...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofavorezcan el desarrollo integral de los niños que atienden, a partir de la reflexión e instrumentación de acciones de intervención docente. UNIDADES EN LAS QUE SE IMPARTE Unidad UPN 094 DF Centro Unidad UPN 095 DF Azcapotzalco Unidad UPN 096 DF Norte Unidad UPN 097 DF Sur Unidad UPN 098 DF Oriente Unidad UPN 099 DF Poniente REQUISITOS De todos los documentos deberán entregar original y copia. 1. Certificado de estudios de bachillerato, con promedio mínimo de 7 (siete). 2. Acta de nacimiento...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa Avenida Matucana es una arteria vial de mediana distancia ubicada en el límite de las comunas de Quinta Normal y Estación Central con Santiago, en la ciudad de Santiago, Chile. Es el eje del cultural barrio homónimo, uno de los principales de la capital. A fines del siglo XIX fue límite oeste de la ciudad y hoy divide sus sectores poniente y centro. También es frontera en el sistema Transantiago de la Zona J y la Zona I con la Zona A. Es la continuación de la Avenida Presidente Balmaceda, que...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCada sesión contempla sugerencias y comentarios para que los maestros planeen el ciclo escolar. Cuenta también con una cápsula en la que se ejemplifica el uso didáctico de un recurso Enciclomedia en cada una de las asignaturas, en sus dos grados: quinto y sexto grado. La serie Planeación Educativa con el Sitio del Maestro consta de 14 programas. Fue transmitida a través de la Barra de Verano y se realizó con el apoyo de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEB, la Dirección General...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PROYECTO FORMATIVO INTEGRADOR 5 SEMESTRE CARACTERISTICAS Tema: Deserción Escolar Fecha de entrega del trabajo impreso: 15 de Noviembre 2013 Fecha probable de exposiciones: 19 y 21 de Noviembre 2013 Estructura Metodológica: 1. Hoja de presentación o Portada 2. Introducción 3. Indicadores de desempeño 4. Justificación 5. Planteamiento del problema 6. Objeto de estudio 7. Preguntas de investigación 8. Objetivo general y objetivos específicos 9. Fundamentación teórica 10. Metodología...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcordes quintas F5 F#5 G5 G#5 A5 A#5 B5 C5 C#5 D5 D#5…………………………………………………………. e---------------------------------------------------------------------------------| B---------------------------------------------------------------------------------| G---------------------------------------------------------------------------------| D-3---4---5---6---7---8---9---10---11—-12---13---14---15---16---17---18--19-20--22| A-3---4---5---6---7---8---9---10---11--12---13---14---15---16--17--18--19-20-21-22| ...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo QUINTA La eclosión de la gran crisis del capitalismo contemporáneo en la alborada del siglo XXI desnuda los mecanismos orientados a concentrar capital, poder y riqueza en manos de una delgada élite transnacional en el marco del desarrollo desigual entre países centrales y periféricos y, en contraste, evidencia el crecimiento de las desigualdades sociales en el mundo. De manera inevitable, afloran los riesgos inmanentes a la desmedida explotación del trabajo, la depredación ambiental y la financiarización...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocUnited Paramount Network (UPN) fue una cadena de televisión que nació en los Estados Unidos. Transmitió por primera vez el 16 de enero de 1995 y fue fundada por Paramount Pictures y Chris-Craft Industries. Actualmente es propiedad de CBS Corporation. Su audiencia más fiel es de descendencia afro-americana y mujeres jóvenes. El primer programa que emitió la cadena fue el episodio piloto de 2 horas de la serie Star Trek: Voyager. Las series estrenadas la noche siguiente fueron canceladas en...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA UPN ANTOLOGÍA BÁSICA GUIA DEL ESTUDIANTE MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA UPN y A LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ……………………………………………………….. CURSO INTRODUCTORIO A LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN PREESCOLAR, PLAN 1994 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL- HIDALGO ADVERTENCIA. Estos materiales fueron elaborados con fines exclusivamente didácticos para apoyar el desarrollo curricular del Programa Educativo. Sin Fines de Lucro ~1~ CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA UPN ANTOLOGÍA...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA UPN Creada por Decreto Presidencial en 1978, fue encargada de ofrecer a los profesores de Educación Preescolar y Primaria en servicio la nivelación al grado de Licenciatura, como una respuesta a las demandas de superación profesional del magisterio nacional y formar profesionales de la educación. Para la primera misión asume la operación de la Licenciatura en Educación Preescolar y en Educación Primaria que ofrecía la Dirección General de Capacitación y Mejoramiento Profesional...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país. Cuenta con 76 Unidades y 208 subsedes académicas en todo el país, que se constituyen en un Sistema Nacional de Unidades UPN. En cada una de estas unidades académicas las actividades programadas buscan responder a las necesidades regionales del magisterio y del Sistema Educativo Nacional. Su misión: Formar investigadores y profesionales de la educación capaces de generar...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomotivacional. Conceptos básicos. Hacer un enfoque claro y conciso de la carrera. Hacer conciencia de la importancia de la carrera. Saber si tenemos la vocación para esta carrera. Mi experiencia en el curso de inducción en la UPN “Entrar a la UPN es un privilegio al que muchos no tienen acceso; los que estamos aquí nos hemos ganado un lugar el cual debemos defender y luchar por seguir manteniéndolo”. Palabras citadas por nuestra directora del plantel al darnos la bienvenida. Y así comenzamos...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS Y DOCENTES. Tópicos Mi grupo escolar Yackson Historia como estudiante de UPN Rol asumido por el estudiante en clase Solo se limita a las actividades que el maestro le imponga. El docente solo realiza y desarrolla sus actividades que tiene o no preparadas. Aprender cosas nuevas, y capacidades escuchan, esperan, levantan la mano y hacen amistad con niños Desarrollar mis habilidades y poder construir mis conocimientos, para llegar...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUPN 304 ORIZABA, VER. ESCRITO: ACTIVIDAD FINAL UNIDAD I ASESORA: YOLANDA HERNANDEZ VEGA ALUMNA: JESUS OSORIO MENDEZ GRUPO: A 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 ENSALLO FINAL Empecemos por definir que es grupo el cual nos dice que es un conjunto de personas, el cual se caracteriza por algunos aspectos: a) Las relaciones entre los miembros son independientes, la conducta de uno de ellos influyen en la conducta de los demás. b) Sus miembros comparten una ideología un conjunto...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Durante el transcurso de este primer semestre se pretendió analizar el desarrollo del niño desde su gestación, embarazo y nacimiento basándose en las teorías de: Piaget quien estudia fundamentalmente las operaciones intelectuales. WALLON: valora los estadios partiendo del desarrollo emocional y la socialización. FREUD: descubre la sesión y desencadenamiento de los diversos estadios instintivos. GISELL: señala una crisis de inseguridad, una...
4306 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completodel plan de estudios. b) Realizar prácticas pre-profesionales 1er nivel con duración mínima de 3 meses. c) Realizar prácticas pre-profesionales 2do nivel con duración mínima de 3 meses. d) Para que el alumno pueda graduarse en cualquier carrera de UPN, debe haber demostrado el dominio del idioma inglés. ...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuarta fase, las evidencias documentadas en el seguimiento y evaluación de la Alternativa Pedagógica de Acción Docente, nos permitirán reflexionar, analizar mejor las acciones, madurar las ideas, buscar otros métodos y técnicas. Finalmente, en la quinta fase, se realizará un documento final, debemos realizar una recuperación y enriquecimiento de los elementos teórico pedagógicos y contextuales que fundamentan la propuesta, debemos realizar una estrategia general de trabajo, elaborar un plan para...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE ACTIVIDADES PREVIAS DE TEMAS CORRESPONDIENTES Y ACTIVIDAD FINAL OLIVER ESCOBEDO MOLINA I SEMESTRE GPO B TANTOYUCA VER OCTUBRE 2012 ACTIVIDAD 1. RELACION DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER CIENTIFICO PEDAGOGICO. TEMA: OBSERVACION DEL PARTICIPANTE. En esta Lectura la cual es La Observación del Participante, que en este...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES FINALES ANTOLOGIA GRUPOS EN LA ESCUELA ALUMNO: ELIAR MANUEL RODRIGUEZ HERRERA 1 ER SEMESTRE 5 de noviembre del 2009 ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD PROFESOR-ESTUDIANTE LICENCIATURA DE LA UPN La vida en el aula del jardín de niños es muy activa y que los niños describen Cada cosa como lo es en realidad y no tienen por qué mentir como por ejemplo: que me Robaron algo y siempre sale, un porque lo tome. ya que todos los niños se tienen la confianza Mutua de contarse...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiario de campo “Investigación de la práctica docente” Prof. Octavio Vietnam García León 15/11/2012 Universidad Pedagógica Nacional Alumno: Gonzalo Illescas Placido Semestre: 3° Día: Jueves Banco de fichas Autor: Fournier Marcos, Celina Libro: Estrategias de ortografía México, D.F.: Thomson, 2004, 253p. Autor: Valera Ortega Soledad Libro: La formulación de palabras Edi. Gredos Morfología Léxica 128p. Autor: Hernández Palacios, Aureliano, 1908 Libro: Nociones Ortográficas 6ª edición...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorequisitos. SEGUNDA: de las sedes donde se ofrecerá la Maestría. La Maestría se ofrecerá en las cinco Unidades Regionales UPN y Subsedes participantes. TERCERA: de la fecha, hora y lugar de la preinscripción. Del 2 al 18 de agosto de 2012, de martes a sábado, en el horario comprendido de las 14:00 a las 17:00 horas, en las Unidades Regionales UPN siguientes: UPN 301 Xalapa, ubicada en Prol. Av. Colmerillo s/n, Reserva Territorial, Xalapa, Ver., Teléfonos: 01(228) 819 1478 y 819 1488 (fax)...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBASICA Y NORMAL DE DPTO. DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE DOCENTES. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201- OAXACA SUBSEDE: TLAXIACO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN-94 ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA SEMESTRE 2.1 NOMBRE DEL PROFESOR – ALUMNO: CARLOS GILBERT PEREZ GUMETA ASESOR: JOSUE NAVOR LOPEZ TORRALVA HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA. OAX. 18 DE MAYO DE 2013. INTRODUCCION. En este trabajo veremos cómo los autores...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | Hacia la innovación Asesora: Profra. Rosa Carmen Triana Alvarado “Delimitación del problema” Alumna: Brenda Aracely Portales Navarro V Semestre Octubre 2010 Allende, Coahuila...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLENGUAS Y GRUPOS ETNICOS Y SOCIEDAD NACONAL. TRABAJO: EL BILINGUISMO COMO ALTERNATIVA FRENTE A LA DIVERSIDAD PROFESOR-ESTUDIANTE: JESÚS SALVADOR GÓMEZ SÁNCHEZ LICENCIATURA EN: EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA. SEMESTRE: 3°”A” A 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 ...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescalas. Asimismo, que a partir de la adquisición de conceptos básicos y el desarrollo de habilidades geográficas consoliden actitudes que los hagan conscientes y responsables del espacio donde viven. Propósitos del tercer ciclo El tercero ciclo (quinto y sexto grados) profundiza en el estudio de los componentes geográficos del mundo para que los alumnos articulen sus aprendizajes de los ciclos anteriores y desarrollen las competencias geográficas vinculadas con educación secundaria. En el contexto...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo