MARCO TEORICO La estequiometria es la parte de la química que se encarga de estudiarlas relaciones cuantitativas en las que intervienen las masas moleculares y atómicas, las formulas químicas y la ecuación química. Las reacciones de oxidación-reducción o rédox constituyen una de las principales clases de reacciones químicas. Su variedad es sorprendente y forman gran parte del mundo que nos rodea: la combustión, la fotosíntesis, el metabolismo de los alimentos. Una reacción rédox es por lo tanto...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreductor y el ajuste de reacciones redox por el método ion-electrón y el concepto de equivalente electroquímico. Conocer las aplicaciones de las volumetrías redox. Material - Granatario - Bureta y soporte - Matraz erlenmeyer - Pipetas - Placa calefactora Reactivos - KMnO4 - Disolución de ácido oxálico -Ácido sulfúrico ¼ - Na2S2O3 - Disolución de engrudo de almidón de 2.5 g/l - Disolución problema de yodo Permanganimetría Valoración de ácido oxálico con permanganato...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 1 Química - Valoración Redox Objetivos Conocer los conceptos de oxidante y reductor y el ajuste de la reacción reducción oxidación por del método ion-electrón y el concepto del equivalente electroquímico. Hallar la concentración de las disoluciones problema de permanganato sódico y yodo. Material Reactivos Granatario. KMnO4 Bureta y soporte Disolución problema de ácido oxálico Matraz erlenmeyer Ácido sulfúrico 1:4 Pipetas Na2S2O3 Placa calefactora Disolución de engrudo...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |ANEXOS. |12 | Introducción Una reacción REDOX, implica transferencia eléctrica, es decir, que para una reacción de este tipo suceda necesariamente una especie química debe ceder electrones y otra debe captar o aceptar esos electrones. Cada átomo de los que forman parte de un compuesto, ya...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad: Ing. y Gestión Ambiental LABORATORIO DE QUÍMICA Curso: Química General Informe de Prácticas Practica N°: 04 Título : Valoración Redox y Estequiometría Lima-Perú OBJETIVOS 1. Cuantificar la concentración de hierro (II) en una muestra problema, a través una valoración o titulación de oxido-reducción. 2. Determinar el porcentaje de hierro (II) en dicha muestra problema. FUNDAMENTO TEÓRICO 1. Estequiométrica...
2108 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo|Roció Ríos Mendoza | |Módulo: |Actividad: | |Módulo 4. Redox y Estequiometría |Tema 13. Cálculos estequiométricos | |Fecha: Jueves 09 de noviembre de 2011 |Equipo: N/a | |Bibliografía:...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller2-2 ESTEQUIOMETRIA REDOX (Ejercicios asignados en clase) 1. Se hace reaccionar 45.2 gramos de H2C2O4*2H2O al 97,2 % de pureza con 45,2 gramos de MnO2 al 92,7 % de pureza. MnO2 + C2O42- Mn2+ + CO2 + Otros Si el rendimiento de la reacción es del 69,3 % calcule el volumen de CO2 medido a condiciones TPE. Solución Para iniciar los cálculos estequiometricos, es necesario pasar los gramos impuros de los reactivos que se hacen reaccionar a gramos puros. ?g puros H2C2O4*2H2O=45...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVicerrectoría de Asuntos Académicos Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile Laboratorio de Química II Laboratorio N°6: Valoración de un sistema Redox - F – 1 Parte Experimental 1.- Estandarización del Permanganato de Potasio En la primera titulación y en la segunda gastamos 10,2 mL de Permanganato de Potasio por lo que no realizamos una tercera. Ocupando la ley de la dilución pudimos obtener la concentración de permanganato a través del patrón primario Oxalato de Sodio...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI Práctica 9. Valoración redox DETERMINACIÓN DE Fe(II) CON PERMANGANATO DE POTASIO 1. OBJETIVOS Valoración redox. Agentes oxidantes y reductores. 2. INTRODUCCIÓN Las reacciones de reducción-oxidación (también conocidas como reacciones redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada, respectivamente). Para que exista una reacción redox, en el sistema...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Científica del Sur Facultad: Medicina Humana Práctica n°9 Tema: Valoración redox y estequiometría Profesor: German Martínez Torres Curso: Química General Integrantes: Araceli Quezada Sofia Silva INTRODUCCIÓN En un proceso experimental para generar una reacción química, es necesario conocer la cantidad de sustancias que se deben emplear (reactivos) y la cantidad de sustancias que se van a producir (productos); el desarrollo de dicho proceso permite observar cambios...
1858 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Unidad de Estudios Básicos Departamento de Ciencias Práctica Nº 5 Preparación de Soluciones y Valoración Redox Profesora Integrantes: María Rodríguez Betania Bastidas CI: 24.448.742 Andreína Vásquez CI: 27.174.262 ...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Educación Superior Universidad de Oriente – Núcleo Anzoátegui Unidad de Cursos Básicos – Dpto. de Ciencias Asignatura: Laboratorio de Química I (10-1821) [pic] INFORME DE PRÁCTICA # 1 Preparación de Soluciones y Valoración Redox Asesor: Prof. Luisa Guevara Bachilleres: Jesús Aponte 19.007.861 Barcelona, Julio de 2009 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………1 OBJETIVOS…………………………………… ………………………………..2 FUNDAMENTOS TEORICO………………………..…………………………...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontiene Na2C2O4, NaHC2O4 y materiales inertes, se acidifica la disolución y se valora con 19.20 mL de una disolución de KMnO4. Otra porción de la muestra, de doble cantidad que la primera, requiere 12.00 mL de disolución de NaOH 0.0950N para su valoración, en presencia de fenoftaleína como indicador. Calcular el % de Na2C2O4 y NaHC2O4 en la muestra. (Indicar todas las reacciones). Datos: 20.0 mL de disolución de KMnO4 equivalen a 0.6951g de FeSO4.7H2O PM: FeSO4.7H2O = 278.03 Na2C2O4 = 134.0 NaHC2O4...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORACION DEL SULFATO FERROSO MEDIANTE REDOX OBJETIVO Conocer el porcentaje de pureza de una muestra de Sulfato Ferroso, a través de reacciones redox, y demostrar que se encuentra en un rango no menor al 98% y no mayor al 104% para ser considerado puro por la farmacopea de los EUM. REACCION DE VALORACION 8H+ + 5Fe2+ + MnO4- 5Fe3+ + Mn2+ + 4H2O METODOLOGÍA Solución de KMnO4 0.1 N Se pesaron 0.63212g de KMnO4, se transfirieron a un vaso de precipitados y se aforó con agua...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctico Nº 8 Valoraciones Redox. Objetivo general: Estudiar reacciones Redox. Objetivo específico: * Estudiar la concentración de una solución de 10 vol. * Comprender que es una valoración. * Estudiar conceptos relacionados con reacciones redox: * Agente oxidante. * Agente reductor. * Oxidación/ reducción. Materiales y sustancias: * Bureta * Vaso de bohemia de 100 ml * Erlenmeyer de 125 ml. * Embudo. * Pipeta aforada de 10 ml. * 2 pipetas graduadas...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Volumetrías de precipitación Realizado por: Rubén Cortázar 1.- Definición y principio de las reacciones redox 1. Valoración por el método de Mohr El método de Mohr se emplea principalmente para la determinación de anión cloruro usando ión plata como valorante. La reacción de valoración da lugar a un precipitado de color blanco: Cl- + Ag+ →AgCl(s) El punto final viene determinado por la formación de un precipitado rojo...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria Es la parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas de las sustancias y sus reacciones. Se aplica desde el cálculo de la composición porcentual y elementos que forman un compuesto, hasta el cálculo de la cantidad de un compuesto formado en una reacción química. En otras palabras, la estequiometria simplemente nos permite calcular la conversión teórica de un producto. La conversión real del producto en cualquier proceso químico debe ser determinado experimentalmente...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREDOX REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN Los conceptos de oxidación y reducción han evolucionado a lo largo de la historia. Antiguamente, se definía la oxidación como el proceso por el cual una sustancia se combinaba con oxígeno o aumentaba su proporción en este elemento, mientras que por reducción se entendía el proceso por el cual una sustancia perdía oxígeno. Posteriormente, fueron consideradas como reducciones las reacciones en las que se fijaba hidrógeno y oxidaciones aquéllas en...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodos (la disolución del peróxido de hidrogeno) y la aparición del color amarillo pálido para la valoración del yodo resultante con el tiosulfato de sodio. Introducción: Las volumetrías redox utilizan reacciones Óxido-reducción donde la sustancia que reduce o acepta electrones se denomina agente oxidante y el que se oxida o cede electrones se denomina agente reductor [1]. La valoración redox es una técnica analítica muy utilizada, que permite conocer la concentración de una disolución...
1832 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoValoraciones Redox Y Estequiometria 1 Parte experimental (II) pág. 51 Introducción Las reacciones redox o de oxido reducción las cuales implican una transferencia de electrones pueden ocurrir en sustancias puras o impuras, lo que da paso a la combinación de los átomos de distinto elemento para formar un nuevo compuesto. Como resultado de esto cada átomo queda caracterizado por una cierta carga, la carga que se asigna a cada átomo recibe el nombre de estado o numero de oxidación. ...
1827 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoel estudiante logre un entendimiento básico y esencial del concepto valoración y su uso en un ácido-base. Durante la práctica son prácticamente mayor los problemas relacionados con la estequiometria, una de ellas es la normalidad que se define como el número de equivalentes de soluto por litro de solución, información que se debe tener presente para no tener inconvenientes en la práctica. Marco teórico: 1- La técnica de valoración o titulación consiste en medir el volumen de una solución de concentración...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Experimental 14. Volumetría redox Objetivos. Valoración de una solución de KMnO4, empleando oxalato de sodio como patrón primario. Titulación de una solución de agua oxigenada comercial con permanganato de potasio. Determinación de Vitamina C contenida en jugo comercial. A. Estandarización de la solución de KMnO4 Se empleará oxalato de sodio sólido como patrón primario. El oxalato de sodio se seca a 105 ºC durante 2 horas. La estequiometría de la reacción de titulación es: 2 MnO4- + 5 H2C2O4...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo12 1. Introducción teórica La valoración es una técnica químico-analítica cuantitativa a partir de la que podemos calcular la concentración de una disolución ácida o básica desconocida, partiendo de un ácido o base cuya concentración es conocida, y esta determinación es muy exacta. Es un método muy preciso. Las etapas de una valoración son las siguientes: En una matraz erlenmeyer se añade un volumen de la disolución problema, es...
1955 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAjuste de acciones redox 1. Explica con ejemplos y de forma detalla el método ion-electrón y método cambio número de oxidación. Para aplicar el método de ion electrón se deben seguir diferentes etapas, las cuales aplicaremos a un ejemplo concreto: FeCl3 + SnCl2 ------> FeCl2 + SnCl4 -Escribir los números de oxidación en cada elemento siguiendo las reglas descritas para el cálculo del número de oxidación. +3 -1 +2 -1 +2 -1 ...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria Oxido reducción Agente reductor Agente oxidante Oxidación Reducción Balanceo Método de balanceo y ejemplo de cada método Estequiometria En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportantes de la química es la estequiometría, ya que uno de los objetivos principales de la química es medir las substancias, la estequiometría se encarga de esto. Como definición de la estequiometría podemos decir que es la rama de la química que se encarga de estudiar las relaciones ponderales (de peso), masa-masa, mol-mol, masa-volumen, mol-volumen... de las substancias que participan en una reacción química. La herramienta principal de la estequiometría es la ley de la conservación de...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria Oxido reducción Agente reductor Agente oxidante Oxidación Reducción Balanceo Método de balanceo y ejemplo de cada método Estequiometria En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVolumetrias Redox (2) Condiciones Generales para su realización Experimental Reacción de Valoración – Ox1+Red2 • • • • • • Red1+ Ox2 Condiciones experimentales donde exista la mayor diferencia de potencial entre los dos sistemas reaccionantes. Reacción cinéticamente rápida ( en caso contrario se añadirá el catalizador apropiado) Condición de reacción en medio homogéneo Sistema con 4 concentraciones variables Establecimiento del valor del E en el punto de equivalencia Estequiometría...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstequiometria y balance de ecuaciones de química. Alumno: Javier Acosta Jiménez Profesor: Arturo Barrera Ruiz Materia: Química Orgánica e inorgánica. Grado y Grupo: 1 ’A’ 29/03/2012 Usuario [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Practica: Practica de la determinación de un compuesto...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Cristina Rozo Flórez 29 Estequiometria. Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos de una reacción química. El primero que enunció los principios de la estequiometria fue Jeremías Benjamín Richter (1762-1807), en 1792. Escribió: La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos que están implicados. Leyes de la Estequiometria Ley de la conservación de la masa de LavoisierEsta...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica no. V Periodicidad química A. Reacciones redox en los elementos de transición B. Propiedades químicas e n la familia llA 1. Introducción • Característica fundamental: se transfieren o intercambian electrones • Importancia y ejemplos de reacciones redox: Combustión (papel, madera, combustibles fósiles…) Respiración celular Oxidación de radicales libres y envejecimiento celular Obtención de elementos químicos Acción de blanqueadores en la ropa Acción de los conservantes...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinferior del tubo . Aparte el cobre es uno de los metales en estado más puro, es moderadamente duro, es tenaz en extremo y resistente al desgaste, y además está acompañada de una alta ductilidad. PARTE B. REACCIONES ENTRE PAREJAS REDOX. 1.Coloque 5 mL de KMnO4 0.05 M en un tubo de ensayo. 2.Añada de 10 – 15 gotas de H2SO4 concentrado. 3.Añada solución de FeSO4 0.5 M gota a gota hasta que el color púrpura del ión permaganato, MnO4-, justamente desaparezca. La reacción química...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocombustión completa y una incompleta? La combustión completa de un combustible es aquella llevada a cabo con la cantidad estequiometria de Oxígeno; que es la cantidad justa de oxígeno que se necesita para quemar todo el combustible. Sin embargo, decimos q la combustión es incompleta cuando la cantidad de Oxígeno con la que se quema el combustible es menor a la estequiometria(a la necesaria mol a mol). También existe la combustión con exceso de oxígeno, que es cuando se aporta más del realmente necesario...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Las reacciones en las que se transfieren electrones de un elemento a otro se denominan reacciones de óxido-reducción o redox. La tendencia de un elemento a actuar como agente oxidante o reductor depende de su capacidad para separar o adicionar electrones. Un elemento puede actuar como reductor en un ion y como oxidante en otro. En el caso de las soluciones redox, la solución a titular debe contener una sustancia o agente que pueda sufrir una oxidación o reducción. Todos los átomos del elemento...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ESTEQUIOMETRÍA En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Nombre: Gustavo Rivas Curso: 3º E Fecha: 03/12/2009 Introducción al tema. Una reacción REDOX, implica transferencia eléctrica, es decir, que para una reacción de este tipo suceda necesariamente una especie química debe ceder electrones y otra debe captar o aceptar esos electrones. Cada átomo de los que forman parte de un compuesto, ya sea este iónico o covalente, se caracteriza por presentar un cierto estado de oxidación, expresado normalmente mediante el llamado número de oxidación...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N° 04 SEMINARIO: ESTEQUIOMETRÍA I.-INTRODUCCION: La química es una ciencia eminentemente práctica, que requiere desarrollos continuos de problemas, ejercicios, cuestionarios, para comprobar y completar los enunciados teóricos. II.- CAPACIDADES Conoce, practica y domina el desarrollo de los problemas propuestos. III.- MATERIAL Y METODOS Desarrollo de problemas de aplicación con la participación activa de los alumnos IV.- PROCEDIMIENTO Desarrollo de problemas propuestos;...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE NOGALES QUIMICA ENOCH ROBLES UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA CARLOS MANUEL CAMPILLO VASQUEZ 06/NOV/2013 Definitivamente una de las ramas más importantes de la química es la estequiometría, ya que uno de los objetivos principales de la química es medir las substancias, la estequiometría se encarga de esto. Como definición de la estequiometría podemos decir que es la rama de la química que se encarga de estudiar las relaciones ponderales...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA La estequiometria es la parte de la química que estudia las relaciones ponderales (en peso) de las sustancias que intervienen en una reacción (o las relaciones volumétricas cuando intervienen gases). Una reacción química en el cual ciertas sustancias (reactivas o reactantes) se transforman en otros completamente diferentes (productos). Clasificación de las reacciones químicas Existen muchas formas de clasificar a las reacciones, sin embargo una de las más generales tiene...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRÍA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES Definitivamente una de las ramas más importantes de la química es la estequiometría, ya que uno de los objetivos principales de la química es medir las substancias, la estequiometría se encarga de esto. Como definición de la estequiometría podemos decir que es la rama de la química que se encarga de estudiar las relaciones ponderales (de peso), masa-masa, mol-mol, masa-volumen, mol-volumen... de las substancias que participan en una reacción...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara determinar la espontaneidad de las reacciones de óxido-reducción. Particulares Escribir las reacciones llevadas a cabo en el laboratorio y balancearlas mediante el método de ión-electrón. Realizar las escalas de potencial (E) para lo pares redox involucrados en cada sistema de acuerdo a los resultados experimentales. Identificar una reacción o interacción mediante la observación de cambios físicos en el sistema Definir a cada especie involucrada como agente reductor o agente oxidante de...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.en los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstequiometria En química, la estequiometría (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Jeremias Benjamin Richter. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstequiometría En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes[1] (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química.[2] Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreducción (de media celda). 4.2. Agentes oxidantes y reductores. 5. ESPONTANEIDAD DE LAS REACCIONES REDOX. 5.1. FEM y cambio de energía libre. 6. EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN EN LA FEM DE CELDA. 6.1. Ecuación de Nernst. 7. CORROSIÓN. 7.1. Corrosión del hierro. 8. ELECTRÓLISIS. 9. VOLUMETRÍA REDOX 9.1. Tipos de valoraciones redox. 9.2. Curvas de valoración. 10. INDICADORES REDOX CONCLUCIONES ANEXOS INDICES DE FUENTES DOCUMENTALES cátodo. A medida que se...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Oriente Núcleo De Anzoátegui Laboratorio De Química Cuestionario Práctica 3 1.- Defina: Estequiometria: la estequiometria (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una reacción química, en otras palabras se puede definir como la parte de la Química que trata sobre las relaciones cuantitativas entre los elementos y los compuestos en reacciones químicas. Para entender...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVolumetrias Redox Reacción de valoración Ox1 + Re d 2 ⇔ Re d1 + Ox2 (Ox1 ) E1 = E + + log (Re d1 ) (Ox2 ) 0 0.059 E2 = E2 + n + log (Re d 2 ) 0 1 0.059 n Reacción indicadora InOx + ne ⇔ InRe d EIn = E 0 Ind InOx 0.059 + log n InRe d Factores que influyen en el E • Toda aquella reacción que modifique la concentración de la forma oxidada o reducida modifica el valor del E de los sistemas reaccionantes. – Reacciones ácido base – Reacciones de formación...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstequiometría.- Es el término utilizado para referirse a todos los aspectos cuantitativos de la composición y de las reacciones químicas. La masa atómica puede ser considerada como la masa total de protones y neutrones en un solo átomo. La masa molar (símbolo M)1 es la masa por unidad de cantidad de sustancia, o sea la masa de un mol de un elemento o compuestoquímico. En química y en física, la constante de Avogadro (símbolos: L, NA) es el número de entidades elementales (normalmente átomos o moléculas)...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Estequiometria” PROF. Benjamín Gómez Jiménez Materia: Química II Alumno: Marco Antonio Carrillo Cordero Secc: “A” Contenido 1 Principios 2 Balance de materia 3 Coeficiente estequiométrico 4 Mezcla, proporciones y condiciones estequiometrìcas En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Jeremias Benjamin Richter. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para convertir el carbón en combustibles gaseosos, comprenden aspectos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstequiometria En química, la estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "metrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometria es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: ESTEQUEOMETRIA Estequiometría En química, la estequiometría Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes1 (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química.2 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807)...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoatómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría de la siguiente manera: «La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)». También estudia la proporción...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometría…………………………………………………………….3 Leyes Estequiométricas………………………………………………..3-4 Ajustar o Balancear una Reacción…………………………………...5-6 Coeficiente Estequiométrico…………………………………………….6 Mezcla, Proporciones y Condiciones Estequiométricas…………....7-8 Cálculos estequiométricos……………………………………………..8-9 Conclusiones…………………………………………………………….10 Referencias Bibliográficas……………………………………………...11 Introducción La Estequiometria ...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobalanceado una ecuación, los coeficientes representan el número de átomos de cada elemento en los reactivos y en los productos. También representan el número de moléculas y de moles de reactivos y productos. Cuando una ecuación está balanceada, la estequiometría se emplea para saber los moles de un producto obtenidas a partir de un número conocido de moles de un reactivo. La relación de moles entre reactivo y producto se obtiene de la ecuación balanceada. A veces se cree equivocadamente que en las reacciones...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria REACTIVOS LIMITANTES Generalmente cuando se efectúa una reacción química los reactivos no se encuentran en cantidades estequiometricamente exactas, es decir, en las proporciones que indica su ecuación balanceada. En consecuencia, algunos reactivos se consumen totalmente, mientras que otros son recuperados al finalizar la reacción. El reactivo que se consume en primer lugar es llamado reactivo limitante. LEY DE PROPORCIONES DEFINIDAS Cuando se combinan dos o más elementos para...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoII.3 Estequiometría de disoluciones. Definitivamente una de las ramas más importantes de la química es la estequiometría, ya que uno de los objetivos principales de la química es medir las substancias, la estequiometría se encarga de esto. Como definición de la estequiometría podemos decir que es la rama de la química que se encarga de estudiar las relaciones ponderales (de peso), masa-masa, mol-mol, masa-volumen, mol-volumen... de las substancias que participan en una reacción química. La herramienta...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstequiometria. Cálculos estequiométricos. 55 Capítulo 5 Estequiometría. Cálculos estequiométricos. En esta lección se proponen ejercicios de igualación de ecuaciones químicas, en primer lugar, y de cálculos estequiométricos sencillos, en segundo lugar. Los primeros ejercicios de igualación de ecuaciones químicas pretenden reforzar el concepto de conservación del número de átomos (o de átomos-gramo) de cada elemento en una reacción química. Después se aborda la igualación de reacciones de oxidaciónreducción...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstequiometría En química, la estequiometría (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Jeremias Benjamin Richter. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo