ANALISIS LITERARIO DE LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS La Lengua de las Mariposas está escrito desde la perspectiva de un niño, Pascal, quien es el narrador y protagonista principal de la historia. Lo realiza en primera persona y relata su primer año de escuela culminando en el estallido de la guerra civil española. La figura del maestro atrapa por su intensidad, sencillez y sabiduría. En la primera parte de la historia, comparte con emoción contagiosa tanto a los niños como al lector su interés por...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película “La lengua de las mariposas”: Un análisis pedagógico Para comenzar el análisis de las propuestas de enseñanza de Don Gregorio considero necesario pensar, siguiendo a Edelstein (2002:1), la práctica de enseñanza como práctica social, en tanto solo puede ser entendida en el marco del contexto social e institucional del que forma parte. “La organización institucional de los contextos de enseñanza impone las condiciones en las que se desarrolla la enseñanza y el aprendizaje, hasta el...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “las lenguas de las mariposas” La película cuenta la historia de un niño de ocho años llamado Moncho, que vive en un pueblo pequeño de Galicia, un pequeño pueblo gallego en el año 1936. Moncho, tras pasar varios años en casa por una enfermedad, acude a la escuela por primera vez transcurrido el invierno de 1936, asustado por los posibles malos modos inculcados hacia las figura del profesor. El cree que los maestros pegan... esta idea se la mete su padre al contarle historias...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: La lengua de las mariposas 1. Cuenta brevemente de qué trata la película. Explica en pocas líneas el argumento La película es situada en el año 1936, contando cómo se vivía en la España de los años 30, sometida en problemáticas de los partidos políticos, la iglesia, la familia. Don Gregorio y Ramón, el padre de Moncho, demuestran el lado progresista, liberal, republicano; Don Gregorio en sus clases les inculcaba a los niños lo importante que es tener una autonomía propia...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis película La lengua de Las Mariposas Milenka Olave.- 1.- Presentación o identificación de la película.- Esta es una película de cine español independiente, basada en un libro y que refleja muy bien la época en la cual está ambientada, muestra el conflicto político de la época, la historia y el drama de una familia promedio, las prácticas pedagógicas de un profesor republicano y la infancia de su protagonista. 2.- Estructura de la película.- Esta película está ambientada en la...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LAS PELÍCULAS: EL PROFE, EL MAESTRO DE ILUSIONES Y LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS JULIO CESAR IBÁÑEZ LÓPEZ Universidad de Nariño. Licenciatura en música Colombia Creativa. 1° Semestre El Profe Volver a ver esta película, me llevo a mi infancia cuando mi padre me llevaba a ver cine mexicano en las matinales del domingo en el teatro imperial. Esta película está basada en un profesor de educación primaria, Sócrates García que abandona las comodidades de la ciudad al recibir...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Informe: Análisis de la película “La lengua de las mariposas” en base a la Escuela Nueva. Escuela Nueva: La escuela nueva se plantea un modelo didáctico y educativo completamente diferente a la tradicional: el niño es el centro del proceso de enseñanza. La escuela nueva nace como movimiento de renovación escolar y pedagógica. Aparece en Europa y en los...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotienen en común ambos poemas. Ambos poemas tienen en común que en ellos se valora la esencia de la vida, aprender a disfrutarla y también aprender de los errores que cometemos. 2. De qué manera se relacionan los poemas con las películas. La Lengua de las mariposas con los poemas se relaciona en cuanto a la forma de enseñar a disfrutar la vida en el caso del profesor con sus alumnos, y en particular con Moncho. Lo que buscaba el profesor era demostrar que la escuela no debe ser un lugar rutinizado, sino...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Nunca consideres el estudio como una obligación, Sino como una oportunidad pare penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” Albert Einstein “POR UN MUNDO MEJOR” La lengua de las mariposas La lengua de las mariposas es una película española, que nos cuenta la historia de un niño llamado Moncho. La época en que se desarrolla la película es durante la segunda república española, época en la cual la educación no era libre, y era manipulada por lo que controlaban el país en ese entonces...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE PROFESORADOS MÓDULO: ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DOCENTE TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 CONSIGNAS. 1. Vea y analice detenidamente las clases que desarrolla Don Gregorio en la película “La lengua de las mariposas” y realice las siguientes consignas: A. Teniendo en cuenta el planteo de los autores sobre las tradiciones en la enseñanza, analice que tipo de docente es Don Gregorio. B. Analice la clase fundamentando conceptualmente desde...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Lengua de las Mariposas (un análisis Pedagógico) En esta entrada les entregaremos un análisis pedagógico sobre la película española “La lengua de las mariposas”, creada en el año 1999, dirigida por José Luis Cuerda y contextualizada durante la guerra civil española. El film nos da a conocer cómo el aprendizaje significativo puede generar ciertos estímulos tanto en el conocimiento y en el valor del ser humano, es decir, que el señor Gregorio siendo un maestro con dedicación, motivación,...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS Género narrativo Las obras del género narrativo son aquellas obras en las que se relata una acción que le sucede a personajes en un determinado lugar y por un determinado tiempo. El ejemplo que puedes citar es El Lazarillo de Tormes. Dentro del género narrativo hay sub-géneros. Subgéneros Cuento. Escrito en prosa, el cuento es un relato breve que concentra la atención en un hecho fundamental que sucede en un determinado espacio y durante un determinado tiempo. Sus...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.Ficha técnica Titulo: La lengua de las mariposas. Dirección: José Luis Cuerda Actores: Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio), Manuel Lozano (Moncho), Uxía Blanco (Rosa), Gonzalo Martín Uriarte (Ramón), Alexis de los Santos (Andrés), Guillermo Toledo (O’lis), Elena Fernández (Carmiña), Miguel Gallego Otero (Roque). Año y país de producción: 1999, España. Duración: 95 min. Tema: Trata el tema de la amistad, la educación, la escuela, la infancia, la iniciación a la vida, el miedo y el temor de...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías e instituciones contemporáneas de Educación La lengua de las mariposas El guión de La lengua de las mariposas dirigida por José Manuel Cuerda, estrenada en 1999, se hizo a partir de un cuento que forma parte del libro «¿Que me quieres, amor?», de Manuel Rivas. Uno de los temas principales de la película “La lengua de las mariposas” es la enseñanza en los años 30. La película se ubica en pequeño pueblo gallego y nos muestra esa especial relación que puede surgir entre un adulto y...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn esta entrada les entregaremos un análisis pedagógico sobre la película española “La lengua de las mariposas”, creada en el año 1999, dirigida por José Luis Cuerda y contextualizada durante la guerra civil española. El film nos da a conocer cómo el aprendizaje significativo puede generar ciertos estímulos tanto en el conocimiento y en el valor del ser humano, es decir, que el señor Gregorio siendo un maestro con dedicación, motivación, amabilidad y paciencia, puede lograr la entrega de aprendizajes...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA ANÁLISIS PELÍCULA LENGUA DE LAS MARIPOSAS Para efectos de introducirnos en el tema, conteste estas preguntas: 1. ¿En dónde transcurre la historia y en qué época? La historia se desarrolla en España (en un pequeño pueblo) en 1936 antes de estallar la guerra civil. 2. ¿Cuál es el contexto social y político de ella? ¿Conoce usted algo de esa época? En esta época se da un fenómeno de desarrollo en España al proclamarse la II republica en el...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS Es una historia donde el personaje principal es un niño llamado Moncho, el cual acude a su primer día de clases pero debido a la madre con sus prejuicios y fanatismo religioso, logra hacer que este niño llegue con la idea de que los maestros “todos” golpean a los niños, y que son impositivos, por lo que él ya iba predispuesto a que sería algo bueno ir a clase hasta piensa en irse como su tío que no quería ir a la guerra; por lo que cuando se tiene que presentar con...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS. ANÁLISIS Y OPINIÓN PERSONAL. Muchas veces escuchamos que la mejor manera de enseñar es con el ejemplo, ciertamente el ser humano su primer aprendizaje, fuera del nato, es a través de la imitación, de esta manera logramos aprender a caminar, a comer a expresar nuestras emociones y a hablar. Durante el proceso de la vida, creemos que el mejor aprendizaje se adquiere a través de la experiencia, sí, ciertamente hasta en los empleos nos solicitan una carta de recomendación...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “La lengua de las mariposas” Trabajo practico nº 1 Materia: pedagogía de la educación Profesora: Ma. Paula Alumna: Ludmila Frugoni Zavala 1º Profesorado de teatro Año: 2014 “La Lengua de las Mariposas” Análisis de la ficción: la película trata de un niño que va a insertarse en la institución escolar, con mucho temor su futuro docente “Gregorio”, pero lo que no sabe es que se va a encontrar con un docente que rompe con los estereotipos de la época...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimera parte. ► Recuperar los diferentes significados acerca de la enseñanza que aparecen desarrollados en los autores consultados: Antelo, Estanislao – Silvina Gvirtz – Alicia Camilloini. Segunda parte. ► Análisis de una película a elección. o La lengua de las mariposas. o Estación central. o La escuela de la señorita Olga. ► Contextualizar la historia, donde transcurre, espacio y tiempo. ► Elaborar una breve síntesis argumental. ► Relacionar con que concepciones de enseñanza...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES PARA EXPLOTAR EL CUENTO "LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS" Comprensión del cuento ¿Quién narra el cuento? ¿Cómo se llama? ¿Es su nombre oficial? ¿Dónde vive? ¿Qué le gusta hacer? ¿Con qué sueña? ¿Por qué tiene este sueño? ¿Qué ocurre el primer día que va a la escuela? ¿Por qué sube al monte Sinaí? ¿Cómo baja del monte Sinaí? ¿Qué pasa el segundo día que va a la escuela? ¿En qué época se sitúa el cuento? Preguntas adicionales: ¿En qué región vive el niño? ¿Qué sabes sobre...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lengua de las mariposas Actividades del análisis e interpretación de la película: 1- Describí la personalidad y las preferencias del maestro y del niño. Don Gregorio Es el maestro de los niños del pueblo. Es un hombre intelectual mayor, que se jubila en el transcurso de la historia, que defiende sus ideas sin dejarse avasallar por quienes tienen dinero o poder a la hora de favorecer a unos y a otros en la clase. Tiene una peculiar manera de entender el mundo de la enseñanza en un...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS En el marco del Seminario de Psicología de la Educación se proyecto la película “Le Lengua De Las Mariposas”, posterior a esto se solicito la elaboración de un escrito a partir del análisis del film relacionándolo con los temas desarrollados en el Seminario. La película trata de variados temas como la amistad, la escuela, la infancia, la iniciación a la vida; pero también habla sobre el miedo, el terror, las miserias de la condición humana; y hace referencia de la Historia...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Lengua de las Mariposas (1999 de José Luis Cuerda) Un análisis pedagógico “La lengua de las mariposas “es una película que comienza con el ingreso de un niño llamado Moncho a la escuela, este era un niño con un pensamiento pesimista sobre los profesores, ya que creía que eran personas que golpeaban, esta idea se la creo su padre, pero al darse cuenta de que su profesor no era como los demás docentes que hablaba su padre, comenzó a formar una relación y un vínculo de mucha admiración y confianza...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Análisis Cinematográfico ‘’La lengua de las mariposas’’ Nombres: Antonella Gómez Catalina Avendaño Curso: I°B Profesora: Carolina Castillo Strache Fecha: 24/07/13 PREGUNTAS. 1. ¿Cuál es la temática central de la película? 2. Realice una descripción prosografica y etopeyica de: -El protagonista -El maestro -La madre -El padre -El hermano 3. ¿Cuál es el conflicto político que se ve en la época? Investigar. 4. Confeccione un cuadro...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA: “La Lengua de las Mariposas”. 1. Contexto Histórico de la acción de la película. La película de la lenguas de las mariposas se temporalizarían en la Segunda República Española, régimen político por el que se rigió España desde el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación y el 1 de abril de 1939, fecha de la victoria definitiva del bando autoproclamado nacional. La Constitución de la II República (1931) supuso un avance notable en el reconocimiento y defensa de...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.1 Análisis del contexto En la película La lengua de las mariposas, se contextualiza una época decisiva de la historia española: la II República española, tema poco tratado en nuestra cinematografía. Narra así, los hechos que suceden en la primavera de 1936 hasta el día que estalla la guerra civil en una pequeña aldea gallega. El tema central de la película es la política, dividiendo a los españoles en dos claros grupos, el conservador, católico y tradicional y la más progresista, avanzada y...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Película: La lengua de las mariposas Director: José Luis Cuerda. País de origen: España Año: 1999. Duración: 97 min. Viendo esta interesante y didáctica película podemos identificar la situación española que se vivía a principios del s. XX, concretamente en 1936, año en el que se desarrolla su trama. Es la época final de la Segunda República española establecida el 14 de Abril 1931 y que durará hasta 1936, concretamente hasta el 18 de Julio de 1936 con el alzamiento militar franquista...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS SOCIALES Y SU DIDACTICA. TRABAJO PRÁCTICO PRIMERA PARTE ACTIVIDADES Proyección de la película “La lengua de las mariposas” 1) Descripción de los distintos personajes que participan en la película: MONCHO: apodado Gorrión, es un niño de ocho años que acude recién a la escuela debido a que ha estado enfermo. Allí conoce a su maestro Don Gregorio, con quien aprenderá los valores de la amistad, la libertad y el amor. La relación entre ellos se rompe cuando se produce el levantamiento...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS El texto que voy a comentar es un fragmento del libro de Manuel Rivas, ¿Qué me quieres amor?, publicado en 1995. Manuel Rivas es periodista y novelista conocido sobretodo por la ternura de sus historias y por la adaptación de muchas de estas al cine. Leyendo este texto nos adentramos en la vida de un niño, Gorrión. Es su primer día de escuela en la España de los años 30. A través de su narración vamos a descubrir un tema esencial de esta época, la enseñanza contada...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Lengua De Las Mariposas “Si conseguimos que una generación, una sola generación crezca libre en España, ya nadie les podrá arrancar la libertad” 1. Resumen La lengua de las mariposas está enmarcada en el año 1936.Narra la historia de Moncho un niño de 6 años que tiene que ir por primera vez a la escuela, cosa que le da miedo porque piensa que el maestro le pega a los niños, tanto es así, que en su primer día de clase se hace pis encima y sale corriendo a esconderse en el monte...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Lengua de las Mariposas En esta película tiene que ver mucho con la educación, desde que lo muestra “Moncho” el niño principal de la película, en donde el no quiere ir a la escuela por miedo, ya que le habían dicho que los profesores golpeaban en la escuela a los niños cuando no se portan como ellos dicen. Su maestro “Don Gregorio” uno de los personajes característicos en esta película el cual les enseñaba a los niños por medio de la observación para aprender. Tal es el caso cuando en...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBogotá – 10 de septiembre de 2012 La Lengua de Las Mariposas La película estrenada en 1999 “La Lengua de Las Mariposas” del director José Luis Cuerda, que a su vez fue guionista y productor, esta basada en el libro “¿Que me quieres amor?”, esta película ilustra de forma sencilla y humana como era el diario vivir de las comunidades rurales en la España de 1936, todo esto previamente a la Guerra Civil Española. La historia gira alrededor de un tímido niño llamado Moncho (Manuel Lozano) y su...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico “La lengua de las mariposas” INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION UPCN. TRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES Y TECNICOS. Asignatura: Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Profesor: Karina Valeria Pasquale Alumna: Sofía L. Lopez Año: 2011 Film: “La lengua de las mariposas” del director José Luis Cuerdas Argumentos del film: Narra la vida escolar en la Galicia de...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS. La lengua de las mariposas lleva enroscada la vida que absorbe de la naturaleza, así entonces en su alimentarse del néctar de las flores, devuelve a la misma naturaleza la belleza de su esplendor que está en sus alas y en su vuelo. Así como la mariposa pasa por un proceso de metamorfosis, puedo atreverme a afirmar que como seres humanos enfrentamos el mismo proceso, durante nuestro desarrollo, como lo vemos con Moncho el pequeño protagonista de esta cinta, quien...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa lengua de las mariposas: película Relación entre alumno y maestro: Se ve igual en las dos versiones, película y cuento, una relación atípica donde el maestro no solo enseña contenidos sino que logra establecer una relación con Gorrión, logrando el interés de este por la naturaleza y demás contenidos escolares. Se da una situación de cariño y confianza que se ve reflejada al final de cuento cuando gorrión...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola lengua de las mariposas Introducción Esta estructura pedagógica de la film “La lengua de las mariposas” permite crear un Andamiaje por el cual se exploran muchos temas, ya sea como la mistad, la escuela, la infancia. La iniciación a la vida, pero también el miedo del terror, de las miserias de la condición humana, entre otros temas, vemos presente un poco de la inteligencia emocional, siendo esta el reconocimiento de los sentimientos propios y ajenos que se deben educar para que primero pensemos...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La lengua de las mariposas” El autor Manuel Rivas, en el cuento “La lengua de las mariposas” como en otras obras, se destaca en la literatura gallega, en el uso de la lengua, la autenticidad de sus historias y el compromiso social y político. “La lengua de las mariposas” nos narra los hechos que suceden en julio de 1936 hasta que estalla la Guerra Civil en una pequeña aldea gallega, Coruña, España. Moncho, mejor conocido como: “Pardal” se inicia en la amistad, en el saber y en el descubrimiento...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La lengua de las mariposas FITXA TÈCNICA Títol original: La lengua de las mariposas Any: 1999 Duració: 97 min. País: Espanya Director: José Luis Cuerda Guió: Rafael Azcona, José Luis Cuerda, Manuel Rivas (Novela: Manuel Rivas) Música: Alejandro Amenábar Fotografia: Javier Salmones Reparto: Fernando Fernán-Gómez, Manuel Lozano, Uxia Blanco, Gonzalo Uriarte, Alexis de los Santos, Guillermo Toledo, Tamar Novas, Celso Bugallo Productora: Sogetel / Las Producciones del Escorpión...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS En la lengua de las mariposas nos enfrentamos a los días previos al estallido de la guerra civil española, días en los cuales, las ideas políticas dominaban a la hora de juzgar a las personas y donde el sistema educativo español se hallaba en condiciones muy precarias. En esa época el Estado tenía una presencia débil, subordinado a la actuación de la Iglesia católica en la enseñanza y con salarios muy bajos para los profesores. Así se nos presenta a un niño, temeroso...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lengua de las mariposas Es una película española de 1999 dirigida por José Luis Cuerda, y que a su vez se basa en el relato homónimo del escritor Manuel Rivas en la que de manera poética y sublime aborda el punto histórico en el que da inicio la Guerra Civil en España, en el año de 1936. El título corresponde a una referencia directa al cuento de Manuel Rivas, en específico, a una enseñanza que le hace uno de los personajes, el maestro Don Gregorio, a uno de los alumnos más despiertos en...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS ¿Qué rasgos de una “educación liberadora” encuentras en la película? Sobre todo la forma de pensar del maestro quien no sólo consigue que los alumnos aprendan de manera significativa, por ejemplo, llevándoles al campo a estudiar las mariposas, sino que también se preocupa por ellos y por sus intereses y motivaciones, además de educarles también en valores. ¿Qué rasgos de una “educación tradicional” encuentras en la película? He encontrado pocos rasgos tradicionales...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA Nacionalidad: España 1999 Género: Drama histórico Duración: 99 minutos Dirección: José Luis CUERDA Guión: Rafael Azcona y José Luis Cuerda (con la colaboración de Manuel Rivas) basado en relatos del libro "¿Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas. Fotografía: Javier Salmones Montaje: Ignacio Cayetano Rodríguez Música: Alejandro Amenábar Producción: Fernando Bovaira y José Luis Cuerda para SOGETEL/Las producciones del escorpión/Grupo voz. Reparto:...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa lengua de las mariposas. 1.- Encuadra la película en su momento histórico. 2.- Relaciona la película con los apuntes haciendo hincapié en el estilo educativo de la escuela tradicional y las aportaciones que se ven de la escuela nueva. 3.- Busca información sobre la enseñanza durante el Franquismo. ¿A que tipo de escuela pertenece? ¿Por qué? ¿Qué supone frente a los avances de la segunda republica? 4.- ¿Qué te llama la atención de esta conversación? Comentalo. A mí me gusta ese maestro...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lengua de las mariposas La película plantea y hace reflexionar, el que hacer de un profesor frente a los valores controversiales, como son la religión y la política, y su manejo en el aula. Como muchas otras, esa especial relación que une a un adulto y a un menor de edad. Don Gregorio maestro ya viejo, y su alumno, Moncho (Manuel Lozano) el niño que gusta de aprender y descubrir. El maestro, con sus artes, se esfuerza por entrar en un mundo en el que aporta sus experiencias como maestro y sus...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividades Película: La lengua de las mariposas Director: José Luis Cuerda. País de origen: España Año: 1999. Duración: 97 min. Visiona la película La lengua de las mariposas y haz un comentario libre de dos caras (Times New Roman 12, interlineado 1,5) sobre la película: puedes incidir sobre el valor histórico de la película, académico, pedagógico, artístico… Y no olvides expresar tu opinión personal. La lengua de las mariposas nos hace viajar a la España de la segunda república...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS” ¿Cuál es la situación social de España en 1936? Era muy difícil ya que se encontraban con la guerra civil Española donde se devatían los fascistas contra los republicanos. Algunas reformas de la república que proponían, eran: suprimir la enseñanza religiosa en colegios públicos, proclamar la libertad religiosa, creación de 7000 escuelas, comercio con la Unión Soviética, moderación de las reformas sociales, reforma de la constitución, en esta ultima pretendían la república...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS 1. Fitxa tècnica y artística DIRECCIÓ: José Luís Cuerda. GUIÓ: Rafael Azcona y José Luís Cuerda , basado en relatos del libro ¿Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas. PRODUCCIÓ: Fernando Bovaira y José Luís Cuerda. DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Javier Salmones. MUNTATGE: Ignacio Cayetano Rodríguez. MÚSICA: Alejandro Amenábar. DURACIÓ: 99 minuts. AÑO: 1999. PAÍS: Espanya. INTERPRETES: Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio), Manuel Lozano (Moncho "Gorrión") Uxia Blanco...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Lengua de las Mariposas [pic] España 1999, 1 Goya 2000 Director: José Luis Cuerda Actores: Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio), Manuel Lozano (Moncho), Uxía Blanco (Rosa) Gonzalo Martín Uriarte (Ramón) Alexis de Los Santos (Andrés) Duración: 95 minutos Fotografía: Javier Salmones ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS Ángela Rodríguez Martín Trabajo de Ética 4ºESO ÍNDICE Sinopsis Ficha Bibliográfica Síntesis sobre la educación en la República Institución libre de enseñanza ¿ Qué valores destacan en la película? ¿Qué sentimientos despierta?¿Por qué? El miedo y el totalitarismo Ideología y guerra Bibliografía Ficha Técnica Nacionalidad: Española Título Gallego: “A Lingua das bolboretas” Fecha de estreno en España: 24 de Septiembre de 1999 Género: Drama Duración:...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDon Gregorio no pega a los niños, los trata de usted y les enseña cosas, la mayoría curiosidades sobre la vida, los animales (por ejemplo, las habilidades del tilonorrinco). Don Gregorio hará que los niños se interesen por cosas como la lengua de las mariposas, una trompa finísima como la de un elefante enrollada como el muelle de un reloj, que sólo podrán observar cuando el Ministerio les mande un microscopio. Pero en medio de esas enseñanzas, también les deja ver a sus alumnos que la libertad...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La lengua de las mariposas” Filmografía Nombre: La lengua de las mariposas. Nacionalidad: España, 1999. Duración: 95 minutos. Director: José Luis Cuerda Producción: Las producciones del Escorpión (Madrid), SOGETEL, Grupo Voz, Canal Plus, TVG, Televisión Española. Guión: Rafael Azcona. Basado en los relatos “La lengua de las mariposas, Carmiña y un saxo en la niebla”, del libro “¿Qué me quieres, amor?” de Manuel Rivas. Música: Alejandro Amenábar Montaje: Nacho...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“La Lengua de las Mariposas” Integrantes: Carla Varas Antonio García Nicole Henríquez Nayla Justo Gerson Ocaranza La lengua de las mariposas es un cuento (o historia) que pertenece al libro titulado ¿Qué me quieres, amor?, de Manuel Rivas. Por ¿Qué me quieres, amor? libro de relatos, en el que sobresale el cuento La lengua de las mariposas, Manuel Rivas ganó el Premio Nacional de Narrativa de 1996. El director de cine José Luis Cuerda estrenó (el año 1999) con gran éxito de público y crítica...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La lengua de las Mariposas” (ganador del Premio Nacional de Narrativa 1996) es un cuento con contextualización histórica, escrito por Manuel Rivas (escritor y periodista, nacido en la Coluna en 1957) extraído de su libro ¿Qué me quieres, amor? Los relatos están inmersos en los momentos precedentes a la Guerra Civil española, época entre invierno resurgiendo la primavera, del año 1936, en un pueblo de Galicia. En el título de clasificación simbólica, está representado en la Mariposa como símbolo...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS La lengua de las mariposas narra la vida escolar de Moncho un niño que nunca ha ido al colegio debido al asma que padece y en su lugar ha ido siendo educado por sus padres, asiste por primera vez a la escuela de un pueblo gallego, pero tiene miedo ha oído decir que los profesores maltratan y pegan, pero se encuentra con un maestro simpatizante de ideas anarquista y republicano que va a ser víctima de los terribles acontecimientos de la época, la vida en el pueblo...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película “La lengua de las mariposas” se basa en tres relatos del libro ¿Qué me quieres, amor? (1996) de Manuel Rivas. Los tres relatos son: La lengua de las mariposas, Un saxo en la niebla y Carmiña. El cuento principal, como lo indica el título de la película, sirve de nexo para unir los tres cuentos. La película se sitúa en 1936, Moncho es un niño de 6 años que teme ir a la escuela, pues tiene la creencia de que todos los maestros pegan, y sueña con huir a América, con tal de nunca ir...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Pedagogica Nacional Unidad Ajusco Introducción a la psicología educativa La Lengua de las Mariposas La pelicula se situa en el año de 1935, casi al inicio de la guerra civil española, nos muestra la historia de un maestro rural en España que atraves de diferentes métodos les enseña a sus alumnos, conceptos de Historia, Literatura, Ciencias y de la propia vida. En al película también se refleja el autoritarismo, la intromisión de la iglesia en la educación y una sociedad conservadora...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Guerra Civil presenta: Lengua de la Mariposa Durante el invierno del año 1936, al principio de la Guerra Civil en España, Moncho, un chico de una villa gallega, empieza la escuela primaria. La película empieza con el niño y su hermano quienes están en un dormitorio. El hermano está tratando de dormir, pero Moncho, siendo el menor, tiene muchas preguntas, pero esta vez Moncho está nervioso porque mañana será su primer día de escuela. Tiene mucho miedo del profesor y él pobre llega a la escuela...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Lengua de las Mariposas En esta película el rol que desempeña el maestro Don Gregorio es de facilitador y mediador. A pesar de que la película está basada en una época antigua y por lo consiguiente conservadora y tradicionalista, el maestro Don Gregorio encuentra la mezcla perfecta para dar a sus alumnos una educación integral. De la parte tradicionalista un enfoque conductista basado en estimulo-respuesta, el tradicional si te portas bien hay premio y si no hay castigo. También emplea un...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDANIEL MUÑOZ PINILLA LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS Esta pelicula se encuentra ambientada en España, en un pueblo pequeño no mas de 300 habitantes en Galicia, en la epoca combulsa que es la II republica. Es una epoca en la cual se intenta reproducir unos valores liberales demasiado avanzados para una sociedad muy marcada por la religión y su jerarquía. Este hecho provoca una tension ascendente que desencadenara la fatidica Guerra Civil. El inicio de este hecho coincide con el fin del largometraje...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo