Importancia de la estequiometria Los conocimientos químicos son todos necesarios para la industria, desde saber formulación y valencias, cálculo de pesos atómicos, propiedades de los productos químicos, aplicaciones, mejora de reacciones, uso de catalizadores para disminuir condiciones de presión y temperatura, materiales más resistentes y ligeros. Esto es como en las matemáticas, las cuatro reglas son imprescindibles, pero también el cálculo estadístico, para decidir cuando empiezo a fabricar...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedicina Genómica y su aplicación en la medicina Gracias al gran desarrollo que se ha producido en las técnicas de secuenciación de ADN durante los últimos años, la obtención de secuencias de ADN ha dejado de ser una técnica destinada exclusivamente a la investigación científica. Por ello, la secuenciación de ADN, que hace años era una técnica extraordinariamente costosa en tiempo y en dinero, se ha convertido en una rutina que se aplica en los laboratorios de diagnóstico genético. Determinar...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Curso de Nivelación. Química. Isótopos Radiactivos y Su Importancia En la Medicina. María Crsitina Jaramillo Segarra. Grupo 4. Cuenca, 02 de Octubre del 2014. Isótopos radiactivos: También conocidos como radioisótopos, son átomos con un número distinto de neutrones al de su normalidad, estos tienen un núcleo inestable. Su núcleo, será inestable hasta el momento en el que se produzca una descomposición...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: Carolina Rivera Manjarrez. Matricula: 14001838. Curso: La materia y sus transformaciones. Tarea: Aplicando la nanotecnología en la medicina Fecha: 27/10/2014. APLICACIÓN DE LA NAOTECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Ensayo. DEFINICION: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala, es decir...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN EN MEDICINA VETERINARIA. RAYOS LASER DE CO2 EN LA CIRUGIA DEL SINDROME BRANQUICEFALICO. El láser de CO2 es una de las más exclusivas herramientas quirúrgicas en Medicina Veterinaria. Su aplicación en cirugía de tejidos blandos ofrece importantes ventajas en cuanto a acortamiento del procedimiento quirúrgico, cicatrización y recuperación del paciente. Tiene su aplicación más reconocida en la cirugía del Síndrome Braquicefálico. La palabra láser es un acrónimo de la terminología...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL METODO CIENTIFICO Y SU APLICACIÓN EN MEDICINA La medicina es la ciencia de la humanidad. El método científico es la base para el estudio de la química y las otras ciencias que estén relacionadas con la naturaleza. Este tiene un fin práctico y analítico permitiéndonos así concretar ideas, tesis, postulados, leyes o hipótesis sobre el fenómeno que estemos analizando. El fin principal, es adquirir y trasmitir conocimiento, y este método nos sirve para saber si son o no verídicos los argumentos...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis ¿De verdad las tics han ayudado a la medicina? Al hablar de las tics pensamos en computadoras, internet, teléfonos, etc.; al hablar de medicina pensamos en medicamentos, diagnósticos, tratamientos, etc.; sin embargo las tics han influido sobre la medicina al proporcionar instrumentos que facilitan y mejoran la calidad de vida de la sociedad. Sin embargo las tics nos han hecho dependientes de la electricidad y en un hospital hay aparatos (como el respirador artificial, las incubadoras...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa aplicación de la biotecnología a la medicina permitirá en un plazo de cinco años detectar y prevenir enfermedades antes de que se manifiesten. El desarrollo de la Genómica y la Proteómica, así como la aplicación de la Biotecnología a la Medicina, permitirán identificar los genes que intervienen en las enfermedades con más prevalencia y desarrollar fármacos que compensen la actividad de los genes alterados en cada patología. Asimismo, los avances en la investigación biotecnológica...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNanotubos de Carbón (NTC) y su Aplicación en la Medicina. ¿Que son los Nanotubos de Carbón? Se denominan nanotubos a estructuras tubulares cuyo diámetro es del orden del nanómetro. Los nanotubos de carbono son una forma alotrópica del carbono, su estructura puede considerarse procedente de una lámina de grafito enrollada sobre sí misma. Dependiendo del grado de enrollamiento, y la manera como se conforma la lámina original, el resultado puede llevar a nanotubos de distinto diámetro y geometría...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicación de la tecnología a la medicina INTRODUCCIÓN Han pasando alrededor de 2500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina . Numerosos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica. Hace sólo unos ciento cincuenta años parecía un sueño realizar una operación quirúrgica sin que el paciente sufriera. Hoy en día estas intervenciones resultan menos traumáticas y los períodos...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo16 Aplicaciones de la termografía en Medicina FEB 20 La termografía aplicada a la medicina, es una técnica no invasiva, que permite al médico visualizar y cuantificar los cambios en la temperatura superficial de la piel. Un dispositivo de exploración infrarroja se utiliza para convertir la radiación infrarroja emitida desde la superficie de la piel en una imagen termográfica ó termograma. El espectro de colores indica el aumento o disminución de la cantidad de radiación infrarroja que se emite...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO LATINOAMERICANO FISICA “APLICACIÓN DE LAS ONDAS SONORAS EN LA MEDICINA” Integrantes: Henry Rodolfo spear carrillo. Eros Abiran Salas Aguilar. Kevin cortez. Gema Luna America. GRADO: 11mo B PROFESORA: Lic. Odili Hernández. 07 de agosto del 2013 OBJETIVO “Determinar como las ondas sonoras ayuda a distintos campos de la medicina debido a sus ondas producidas” OBJETIVOS ESPECIFICOS ”Caracterizar...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAño Mundial de la Física Aportaciones de la Física a la Medicina DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Resumen de la propuesta Con motivo del Año Mundial de la Física 2005, el ColegioOficial de Físicos propone la realización de una actividad de doble vertiente: divulgativa y de reconocimiento profesional del papel que los físicos juegan en los hospitales. El Cofis, en su línea de trabajo de promoción del físico, quiere hacer llegar a la sociedad a través de un acto mediático el papel de los físicos en el...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicación de la robótica en la medicina Utilidad de la robótica en la medicina: La robótica es de gran utilidad en la medicina; debido a que al ser programable y tener precisión exacta, permite al especialista acceder de mejor manera a áreas de riesgo o áreas en donde no se puede generar error alguno. Esta tecnología, además de ofrecer una intervención mejorada, ayuda al paciente a que su recuperación sea más rápida, no daña los tejidos sanos que se encuentran cercanos al área de operación y elimina...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicación de las derivadas en la medicina En este caso la derivada representa la tasa de crecimiento con respecto al tiempo del turmor. Parte I. Crecimiento El incremento en volumen o tamaño conforme transcurre el tiempo, que caracteriza a cualquier sistema físico o biológico, es a menudo aproximado de manera satisfactoria por medio de modelos matemáticos de crecimiento. Los primeros intentos por modelar el crecimiento de poblaciones se remontan al siglo XVIII. Entre...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA: CRIMINALÍSTICA Y EJECUCIÓN DE LA PENA TRABAJO: MEDICINA FORENSE Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO Rivera Domínguez Amalia. Profesor: Maricela Hernández Aróstico Fecha y lugar: México, Distrito Federal, 07 de Julio de 2012. INDICE INTRODUCCIÓN 3 AXFISIOLOGÍA GENERAL 3 ASFIXIAS MECÁNICAS 4 ESTRANGULACIÓN 4 AHORCAMIENTO 5 TOXICOLOGÍA 7 FARMACODEPENDENCIA 7 ALCOHOLISMO 7 FASES CRÍTICAS DE LA INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 7 MARIHUANA 7 TÓXICOS...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE POLÍMEROS EN LA MEDICINA La constante preocupación en países desarrollados de gente de todas las edades por su salud y su condición física, está motivando el crecimiento "sano" de la industria del envase y embalaje, debido a la profusión de productos nuevos beneficiosos para la salud. Si a ello sumamos el crecimiento de la población mundial, y el aumento de la media de edad en los países industrializados, hace razonable los datos estadísticos de demanda obtenidos. Una mayor cantidad...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocampos magnéticos. Recomendamos leer dos libros, el primero se titula «Camp Magnetici in Medicina», publicado por el doctor Franco Bistolfi y editado por Edizioni Minerva Medica (Torino 1983). El segundo libro se titula «Biolectrochemestry and Bienergetics», siendo editor en jefe el doctor G. Milazzo. En estos libros se muestran los efectos biológicos de los campos magnéticos y sus aplicaciones en medicina. Nos referimos a las indicaciones que señalan otros autores de alta categoría científica...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA MEDICINA Y SU CRITERIO DE APLICACIÓN EN LA POBLACION MEXICANA. PRECENTACION Yo elegí este tema debido a que me parece que esto es una grave situación en el país, la automedicación por lo general las personas lo toman a diminutivo no le dan la importancia que requiere hasta que ya hay algún daño muy severo, que podría haberse evitado con es simple hecho de acudir a un especialista, sin embargo uno de los factores que más influyen para tomar la decisión de automedicarse es por ahorrar...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo: Aplicaciones de la genética en la medicina a corto plazo Introducción: El proyecto genoma humano ha logrado determinar el orden preciso de los cerca de 3200 millones de los nucleótidos del genoma humano y elaborar un mapa que ubica sus 30000 – 40000 genes. Su análisis ha permitido estudiar en forma integral cerca de 1000 genes causantes de enfermedades monogénicas y ha hecho evidentes algunos de los polimorfismos o variaciones de un solo nucleótido (SNP´s) que nos confieren individualidad...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de los esteres Los ésteres de ácidos salicílico se utilizan en medicina. salicilato de metilo que está indicado para el alivio sintomático de alteraciones músculo esqueléticas, de articulaciones y tejidos blandos como dolores reumáticos, contusiones, esguinces, contracturas, tendinitis, etc., para lo cual se usa en concentraciones del 10-25%. También forma parte de formulaciones destinadas a inhalaciones, para el alivio sintomático de alteraciones del tracto respiratorio superior...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo QUÍMICA ll Rudolph Diesel José Luis Martin Lara Estequiometria 2B Introducción: La Estequiometria es la parte de la química que se refiere la determinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una reacción química, en otras palabras se puede definir como la parte de la química que trata sobre las...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Santiago Trabajo de Investigación No. 1 “Estequiometria” Adriana Heredia Meza San Juan del Rio, Qro. a 5 de Febrero del 2014 ¿Que es? En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia del Cultivo de Tejidos Animales y su Aplicación en la medicina 20 de Febrero del 2014 INDÍCE Página Introducción 3 Historia y antecedentes 3 Tipos de cultivos celulares 4 Condiciones del cultivo 5 Ventajas y desventajas de los cultivos de tejidos 6 Importancia de los cultivos de tejidos animales y su aplicación en la medicina 7 Conclusiones 9 Referencias...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicación de la resolución de problemas como estrategia para promover el desarrollo del pensamiento crítico en alumnos de la carrera de Medicina Humana. Situación de los aprendizajes de los estudiantes de Medicina La aspiración actual de la educación científica es enseñar a las personas cómo enfrentarse a los problemas, desarrollar destrezas de alto nivel intelectual, al mismo tiempo obtener conocimientos específicos. León R. y Berendson R. (1997) sostienen que la enseñanza en el pregrado...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA Definición: En química, la estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para convertir el carbón en combustibles gaseosos...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA ESTEQUIOMETRIA EN LA ELABORACION DE NUEVOS PRODUCTOS, SUS IMPLCASIONES INDUSTRIALES, ECOLOGICAS Y ECONOMICAS. Para saber cuál es su importancia primero debemos saber que es así que aquí hay un pequeño resumen de lo que es : El cálculo de las relaciones cuantitativas entre los rectantes y productos en el transcurso de una reacción química. Cuantitativas/os.: valor numérico de algo. LA IMPORTANCIA DE LA ESTEQUIOMETRIA EN LA ELABORACION DE NUEVOS PRODUCTOS. La estequiometria en la elaboración...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica Tema: Estequiometria en la industria Nombre de los alumnos: Gema Josabet Ojeda Bello Cristopher Flores Roque Alejandro Torreblanca Alcaraz Grado: 1° Grupo: “b” Materia: química Bloque: 4 Profesora: Yolanda Castro Villa ¿Qué estequiometria? Es la parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Se deriva del griego “Stoicheion” que significa elemento y “Metrón”...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N° 04 SEMINARIO: ESTEQUIOMETRÍA I.-INTRODUCCION: La química es una ciencia eminentemente práctica, que requiere desarrollos continuos de problemas, ejercicios, cuestionarios, para comprobar y completar los enunciados teóricos. II.- CAPACIDADES Conoce, practica y domina el desarrollo de los problemas propuestos. III.- MATERIAL Y METODOS Desarrollo de problemas de aplicación con la participación activa de los alumnos IV.- PROCEDIMIENTO Desarrollo de problemas propuestos;...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2) En la Medicina: Es de gran importancia ya que muchos de los productos que salen al mercado deben de contener una cantidad estandarizada de agente activo este se comprueba mediante titulaciones o determinaciones gravimétricas todo con el fin de saber si cumple con las normas de calidad que el medicamento o producto saldrá a la venta y así como este ejemplos hay muchos pero en si la estequiometria es la base del control de calidad de la medicina. Entre las funciones que se utilizan en economía...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“MICRO ENSAYO” Elaborado por: Karla Magallón Herrera LA ESTEQUIOMETRIA Y SU APLICACION EN LA INDUSTRIA, EN LA ECONOMIA Y EN LA ECOLOGIA La industria química, sin duda, tiene características peculiares, puesto que su objetivo es, principalmente, efectuar la transformación de unas sustancias que sirven como materia prima en productos específicos: alcoholes, plásticos, ácidos, medicamentos, pinturas, asfalto...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA Un aspecto importante en el desarrollo de la Química se presentó cuando Lavoisier así como otros químicos de su tiempo reconocieron la importancia de las mediciones cuidadosas y comenzaron a hacer preguntas que podrían ser respondidas en términos de cantidades (cuantitativamente). Asi es como surge la Estequiometria (proveniente del griego “stoicheion” que significa “elemento” y “metron” que significa “medir”), la cual se define como la rama de la Química que trata de las reacciones...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstequiometria Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica. La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados. El primero que enunció los principios de la estequiometria fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807)...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Y QUIMICA, FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS. FECHA DE ENTREGA: 12 – NOV – 2008 RESUMEN: Se realizarón cálculos estequiometricos de la disolución de carbonato de calcio (CaCO3) en acido clorhídrico (HCl) en ocho repeticiones en las que agregamos 0.5 ml por vez y consignamos los datos correspondientes. INTRODUCCIÓN: La estequiometria hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA INTRODUCCION El termino estequiometria proviene de las voces griegas STOICHEION (Elemento) y METRON (Medida); por lo tanto significa realizar cálculos o medidas de cantidades de elementos en la formación de compuestos. Esta afirmación es correcta, puesto que las leyes estequiometrias se basan en cálculos de cantidades de los elementos en las combinaciones químicas. Actualmente, estas cantidades pueden ser no solo de elementos sino también de sustancias compuestas. Un aspecto fundamental...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutomotrices Grupo: 1SM1 Practica nº 2 Estequiometria Equipo numero: Integrantes: 1. Castro Vergara Angel 2. Garcia Gonzales Brian 3. Moreno Rivera Olaf 4. Resendiz Corona Ilse Profesor: MichelMontserrat navarro Villalobos Fecha: 25/Abril/2012 Objetivo: El alumno comprovara prácticamente el grado de exactitud del calculo estequiometrico y eficiencia de una reacción química. Consideraciones teóricas La palabra estequiometria viene del griego stoichion que significa...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo11/10/2013 Estequiometria y Gases Rendimiento de una Reacción REACCION QUIMICA : CAPITULO 6 Proceso por el cual una o más sustancias se transforman para dar origen otras nuevas sustancias. Estequiometria Reactivo Limitante y Reactivo en Exceso Para representar una reacción química se utiliza la Ecuación Química . Balance de Ecuaciones En una ecuación distinguen: _H2 (g) + O2(g) Reactivos 2H2 + química se _H2O (g) y O2 ”Coeficientes estequiométricos“...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “LOS PIRINEOS DON BOSCO” SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA ESTEQUIOMETRIA AUTORES: Giselle Urbina San Cristóbal,Enero 2014 INTRODUCCIÓN La estequiometría hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una reacción química, en otras palabras se puede...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, metrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes1 (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química.2 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO: DEFINICION DE ESTEQUIOMETRIA MASA MOLECULAR MASA ATOMICA EL MOLL Y SU REPRESENTACION EN LA QUIMICA NUMERO DE AVOGADRO Y SU VALOR. 3. CONCLUSION. 4 .BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstequiometría…………………………………………………………….3 Leyes Estequiométricas………………………………………………..3-4 Ajustar o Balancear una Reacción…………………………………...5-6 Coeficiente Estequiométrico…………………………………………….6 Mezcla, Proporciones y Condiciones Estequiométricas…………....7-8 Cálculos estequiométricos……………………………………………..8-9 Conclusiones…………………………………………………………….10 Referencias Bibliográficas……………………………………………...11 Introducción La Estequiometria ...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA: La estequiometria es la rama de la matemática química que estudia las relaciones de peso determinadas por las ecuaciones y fórmulas químicas. Las ecuaciones químicas acopladas con los pesos atómicos proporcionan las claves de estas relaciones. En la estequiometria deseamos expresar estas relaciones gravitacionales en la escala más grande, lo que involucra moles gramo átomos gramos, en lugar de de la escala más pequeña, que implica átomos y moléculas individuales. Se eliminaran...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES ESTEQUIOMETRIA? Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría de la siguiente...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstequiometria. Cálculos estequiométricos. 55 Capítulo 5 Estequiometría. Cálculos estequiométricos. En esta lección se proponen ejercicios de igualación de ecuaciones químicas, en primer lugar, y de cálculos estequiométricos sencillos, en segundo lugar. Los primeros ejercicios de igualación de ecuaciones químicas pretenden reforzar el concepto de conservación del número de átomos (o de átomos-gramo) de cada elemento en una reacción química. Después se aborda la igualación de reacciones de oxidaciónreducción...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EJERCICIOS N° 3 “ESTEQUIOMETRIA” Introducción. Esta guía abarca los conceptos y tipos de ejercicios fundamentales que constituyen los cálculos estequiométricos. Incluye un ejemplo sencillo que puede ser complementado con la presentación y desarrollo en clase de otros ejercicios de mayor complejidad por parte del profesor. Sin embargo, es fundamental que cada alumno resuelva la totalidad de los ejercicios y problemas que aparecen aquí, respetando la secuencia del contenido. Cómo usar...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndice Introducción en esta cartilla muestra los intereses de unos autores que hicieron una cartilla en donde exponen los temas de estequiometria sus balanceos y los diferentes temas referidos a estequiometria donde se enuncian los temas alusivos a esta rama, esta cartilla tiene la facilidad de aprendizaje para los estudiantes de años posteriores a la hechura de esta cartilla en donde se reflejan las dificultades de los estudiantes para aprender este tema y en el que pueden relacionarse mejor...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA "¿Qué cantidad de producto se obtendrá a partir de cantidades específicas de las materias primas (reactivos)?" La estequiometria es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química. Independientemente de que las unidades utilizadas para los reactivos (o productos) sean moles, gramos, litros (para los gases) u otras unidades, para calcular la cantidad de producto formado en una ecuación se utilizan moles. Este método se denomina método del mol, que...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| ESTEQUIOMETRIA En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. ------------------------------------------------- Reactivo limitante ...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria En química, la estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometria fue Jeremías Benjamín Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometria...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria Algo importante dentro de una sociedad me parece que son las industrias, entre ellas también están la fabricación de productos químicos, ya que, dependemos de ellos para hacer cualquier cosas a diario, por ejemplo, la gasolina de la industria del petróleo, los alimentos y las medicinas de las industrias alimentarias, y la ropa de la textil, casi todas las industrias necesitan de algún proceso químico. Para la elaboración de estos productos los químicos deben de cuidar usar lo...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la aplicación de las matemáticas a las reacciones químicas. Expresa las proporciones relativas con que se combinan los reactivos para dar los productos. Nos suministra información acerca del cambio de composición del sistema en lo que se refiere a sus reactivos iniciales y productos finales. No indica el camino recorrido por el sistema y sus componentes durante el transcurso de la reacción. Pero si dividimos la reacción en "pasos" o "etapas" y analizamos...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Al inicio de la practica tenemos como motivo principal el analizar la estequiometria en la ciencia la cual tiene como función el de estudiar las cantidades de sustancias consumidas y producidas en reacciones químicas o reactantes. Unos de los objetivos generales de esta práctica es cómo podríamos sintetizar el ioduro específicamente 0,20g partiendo del zinc metálico y cristales de iodo A diferencia del objetivo especifico es de la posibilidad de sintetizar el ioduro como ya...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstequiometria La estequiometria es una rama de la quimica que estudia las relaciones cuantitativas de las sustancias puras (elementos y compuestos) en las reacciones quimicas basandose en las leyes de las combinaciones quimicas; pondérales , las relacionadas con la masa de las sustancias, y las volumetricas , relacionadas con los volúmenes de los gases. 1.-Objetivos -Aplicación de las leyes ponderales de Proust Lavoasier(Balance de materia) . -Caracterizacion de las propiedades...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA LABORATORIO DE QUIMICA PRATICA: ESTEQUIOMETRIA DETERMINACIÒN DEL REACTIVO LIMITANTE (Aplicación del método de variación continua o de Job) 1 OBJETIVOS: 1.1 Determinar la relación estequiometria en la cual se combinan los reactivos de una reacción, aplicando el método Job. 1.2 Calcular el rendimiento porcentual de la reacción, con el fin de ejercitarse en los cálculos estequiometricos. 2. DATOS Y RESULTADOS: 2...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA Rafael Ramos Escalante Baltazar Matus Uchim Raymundo Gamboa Borges Mojo jojo??? Alejandra Sharif Jimenez Augusto Dzul Uchim ¿Qué es la Estequiometria? Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos. y productos en el transcurso de una reacción química. «La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)». Jeremias Benjamin Richter ...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooxígenos de reactivos, es mayor al de productos. H2 + O2 ® H2O Para igualar los átomos en ambos lados es necesario colocar coeficientes y de esta forma queda una ecuación balanceada. 2 H2 + O2 ® 2 H2O 1.1.1 Bases de la estequiometria Las leyes estequiométricos forman parte de la Historia de la química y fueron propuestas antes de la teoría atómica de Dalton y de los conceptos de mol y fórmula molecular. Expresan relaciones de masa de elementos en un compuesto químico o...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstequiometria Es la parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas de las sustancias y sus reacciones. Se aplica desde el cálculo de la composición porcentual y elementos que forman un compuesto, hasta el cálculo de la cantidad de un compuesto formado en una reacción química. En otras palabras, la estequiometria simplemente nos permite calcular la conversión teórica de un producto. La conversión real del producto en cualquier proceso químico debe ser determinado experimentalmente...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA LEYES: Las leyes estequiométricas forman parte de la Historia de la química y fueron propuestas antes de la teoría atómica de Dalton y de los conceptos de mol y fórmula molecular. Expresan relaciones de masa de elementos en un compuesto químico o de reactivos y productos en una reacción química. Leyes ponderales o gravimétricas : Ley de la conservación de la masa de Lavoisier Artículo principal: Ley de conservación de la masa. En toda reacción química se conserva la masa; esto...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRACTICA No. 4 “Estequiometría en las reacciones químicas” INTRODUCCION Las reacciones químicas ocurren a cada segundo en nuestro organismo con la finalidad de obtener energía para realizar una actividad, o en la síntesis de compuestos. También se puede utilizar una reacción química para un control de calidad de porcentaje de pureza de una materia prima o de un producto. En esta práctica se dirigirá la atención hacia el concepto de reacción química. Toda reacción es una transformación de la...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRÍA Es la parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Se deriva del griego “Stoicheion” que significa elemento y “Metrón” que significa medir. Entre la estequiometría vamos a encontrar lo siguiente: Composición porcentual y molar, Nomenclatura, Leyes químicas, Reacciones químicas, Balanceo de ecuaciones. COMPOSICIÓN PORCENTUAL Y MOLAR La fórmula de un compuesto indica...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo