CURSO: CÁLCULO II Tema : Integración Por Sustitución Trigonométrica INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN TRIGONOMÉTRICA. Se puede utilizar sustituciones trigonométricas para resolver integrales cuyos integrandos contengan los radicandos: a2 u 2 u 2 a2 u 2 a2 Donde u f (x) una función de x . Para estos casos, el método más corto para integrar tales funciones es efectuar un cambio de variable del siguiente modo: Función Triangulo a construir a2 u 2 u 2 a2 ...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUSTITUCION TRIGONOMETRICA 1. dx/√(9-x^2 )= ∫▒█(3cos/3cos dx= sinθ^(-1) x/3+c=@@datos) ∫(3 cosθ)/〖(3 sin〖θ)〗〗^2 3 cos〖θ 〗 dθ=∫(9 〖(cos〗〖θ)〗^2)/(9 〖(sin〗〖θ)〗^2 ) ∫( 〖(cos〗〖θ)〗^2)/( 〖(sin〗〖θ)〗^2 ) ∫〖(cot〗〖θ)〗^2 ∫〖(csc〗〖θ)〗^2 dθ-∫1dθ ∫▒dθ= θ+C datos √(9-x^2 )=3 cosθ x=3 sinθ dx=3 cosθ 2.∫▒〖(∫▒√(25-x^2 ))/x dx= ∫▒〖(5 cos5cos)/5sen=5∫▒〖〖cos〗^2/sen dx=5∫▒〖1-sen〗^2/sen=5∫▒〖1/sinθ =-〖sen〗^2/sen2 dx〗〗〗〗 =5[∫▒〖csc-∫▒sen〗]=5[█(-ln〖|csc+cot|+cos〗@)] =-ln〖|5/x+...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeórico De Integración Por Sustitución TrigonométricaPara resolver integrales con la expresión de tipo a2+x2 a2-x2 x2-a2 inicialmente se debe resolver sustitución algebraica este procedimiento no se puede aplicar en todos los casos es posible realizar la integración transformada la integral en una integral trigonométrica aplicando sustitución: a2-x2 = acosθ se sustituye con la expresión trigonométrica x=a sen θa2+x2 =a sec θ se sustituye x con la expresión trigonométrica x=a tan θx2-a2 =a tan...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL LA AMÉRICAS APLICACIONES DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS PROFESOR: JOSE ALBERTO TORRES NOMBRE___________________________________________________ Enero 2 de 2010 Logro: Aplicar las razones trigonométricas en la solución de triángulos rectángulos. CI identifica los datos para resolver de un triángulo rectángulo CA Sustenta la solución de un problema con ángulos de elevación y depresión CP Propone interpretaciones trigonométricas para resolver problemas 1. Calcula...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrales por Sustitución Trigonométrica 1. En qué consiste esta técnica de integración. Este método, el cual es un caso especial de cambio de variable, nos permitirá integrar cierto tipo de funciones algebraicas cuyas integrales indefinidas son funciones trigonométricas, como por ejemplo nuestra conocida fórmula: 11-x2 dx=arcsenx+c La cual "resolveremos" con el fin de motivar el uso del método. Observe que si tomamos el cambio de variable x=senθ donde –π2<θ<π2 pues...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPérez Ortiz Asignatura: Calculo Integral Tema: Cálculo de integrales indefinidas por sustitución trigonométrica Ing. Mecánica 2° Semestre Fecha 1/Junio/2012 Ing. Mecánica No. de Control E11021092 Calculo Integral INTEGRALES INDEFINIDAS POR SUSTITUCIÓN TRIGONOMÉTRICA La sustitución de las funciones de trigonometría por alguna función algebraica se conoce como sustitución trigonométrica. Existen ciertas funciones para las cuales otras sustituciones no funcionan dado que podrían...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobtener las imágenes de x por sustitución: f(x) = 5x – 2 Por otro lado en las funciones implícitas no es posible obtener las imágenes de x por simple sustitución, por lo cual es necesario efectuar operaciones: 5x – y – 2 = 0 Las razones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de un triángulo rectángulo asociado a sus ángulos. Las funciones trigonométricas son funciones cuyos valores son extensiones del concepto de razón trigonométrica en un triángulo rectángulo...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES TRIGONOMETRICAS APLICADAS A LA MUSICA Las funciones trigonométricas surgen de una forma natural al estudiar el triángulo rectángulo y observar que las razones (cocientes) entre las longitudes de dos cualesquiera de sus lados sólo dependen del valor de los ángulos del triángulo. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. APLICACIÓN A LA...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES CORRIENTE ELÉCTRICA El termino corriente eléctrica se emplea para describir la tasa de flujo de carga que pasa por alguna región de espacio. La mayor parte de las aplicaciones prácticas de la electricidad tienen que ver con corrientes eléctricas. Por ejemplo, la batería de una luz de destellos suministra corriente al filamento de la bombilla cuando el interruptor de conecta. Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl modelo de sustitución de importaciones aplicado en México entre 1954 y 1970 El modelo de sustitución de importaciones en México empieza gracias a las consecuencias de la segunda guerra mundial, ya que la demanda de los bienes mexicanos aumentó y con ellos se logro elevar el empleo en el país. Esta demanda de bienes nacionales se debía a que los países europeos no podían satisfacer su demanda en la zona. Dos años antes de 1954, Miguel Alemán Valdés impulsó a las empresas privadas, nacionales...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ELOGIO DE LA DIFICULTAD “La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiestan de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de Cucaña. Una vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y por tanto también sin carencias y sin deseo: un océano de mermelada sagrada, una eternidad de aburrición. Metas afortunadamente inalcanzables, paraísos afortunadamente inexistentes...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrales por sustitución trigonométricas En ocasiones de manera directa no se pueden realizar las integrales, en otras ocasiones parece ser que pudiéramos integrar de manera inmediata debido a que a primera inspección encontramos similitud con las formulas que tenemos en las tablas de formulas. Inclusive existen algunas de las mismas formulas que podemos deducir mediante algunas técnicas, como la que en esta ocasión nos ocupa, veamos el siguiente ejemplo: Deduce la siguiente formula: Pensemos...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotérminos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secantey cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio. Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy las funciones trigonométricas tienen, matemáticamente hablando, sentido propio. La trigonometría es una disciplina fundamental, tanto para el estudio geométrico, como para el conocimiento del cálculo y el análisis matemático. La trigonometría es la subdivisión de las matemáticas que se encarga de calcular los elementos de los triángulos. Para esto se dedica a estudiar las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos. Las principales razones trigonométricas son tres: el seno (que...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIGONOMETRÍA El origen de la palabra TRIGONOMETRÍA proviene del griego "trigonos" (triángulo) y "metros" (metria). Los babilonios y los egipcios (hace más de 3000 años) fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para construir pirámides. Posteriormente se desarrolló más con el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes, para mejorar la exactitud en la navegación...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguiente trabajo presenta las identidades trigonométricas. Las identidades trigonométricas son igualdades que involucran funciones trigonométricas, verificables para cualquier valor permisible de la variable o variables que se consideren (es decir, para cualquier valor que pudieran tomar los ángulos sobre los que se aplican las funciones). Estas identidades, son útiles siempre que se precise simplificar expresiones que incluyen funciones trigonométricas. Otra aplicación importante es el cálculo...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotérminos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante ycosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio. Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrigonometría……………………………………………………………………………………. 2 Definición de ángulos…………………………………………………………………………. 3 Reducción de ángulos al primer cuadrante………………………………………...... 4 Tipos de ángulos………………………………………………………………………………… 5 Área de un triángulo…………………………………………………………………………… 6 Funciones trigonométricas inversas……………………………………………………. 7 Anexos………………………………………………………………………………………………. 8 Concusión………………………………………………………………………………………….. 9 E-grafía……………………………………………………………………………………………,. 10 Introducción El trabajo que se presenta a continuación trata...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotérminos griegos τριγωνοtrigōno 'triángulo' y μετρον metron 'medida'.1 En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio. La trigonometría, enfocada ...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdentidades trigonométricas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Todas las funciones en O. Identidades trigonométricas fundamentales, y cómo convertir de una función trigonométrica a otra. En matemáticas, las identidades trigonométricas son igualdades que involucran funciones trigonométricas, verificables para cualquier valor permisible de la variable o variables que se consideren (es decir, para cualquier valor que pudieran tomar los ángulos sobre los que se...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEOREMA SUSTITUCION I. Teorema de Sustitución. Este teorema es general y se puede aplicar a circuitos lineales o no lineales, variantes o invariantes en el tiempo. Se restringe su uso a circuitos de parámetros concentrados o sea que satisfagan las leyes de Kirchhoff y además que sean deterministicos ; es decir, que no haya incertidumbre acerca de los voltajes y corrientes de rama. El teorema establece que si en una rama k arbitraria, no acoplada a ninguna otra rama...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRodrigo Guzmán Navarrete 4D Identidades trigonométricas Todas las funciones en O. Identidades trigonométricas fundamentales, y cómo convertir de una función trigonométrica a otra. En matemáticas, las identidades trigonométricas verificables para cualquier valor permisible de la variable o variables que se consideren (es decir, para cualquier valor que pudieran tomar los ángulos sobre los que se aplican las funciones). Estas identidades, son útiles siempre que se precise simplificar...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTEGRALES TRIGONOMÉTRICAS En esta sección las identidades trigonométricas nos servirán para integrar ciertas combinaciones de funciones trigonométricas, además nos facilita al calculo de funciones racionales en el cual se nos facilitara mas aplicar dichas identidades. Comenzaremos con las potencias de seno y coseno. o (En donde al menos uno de los exponentes, n o m es un entero positivo). Para evaluar la integral trigonometrica ∫sennx∗cosmxdx En general, se intenta escribir un integrando...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Las funciones trigonométricas son funciones cuyos valores son extensiones del concepto de razón trigonométrica en un triángulo rectángulo trazado en una circunferencia unitaria (de radio unidad). Definiciones más modernas las describen como series infinitas o como la solución de ciertas ecuaciones diferenciales, permitiendo su extensión a valores positivos y negativos, e incluso a números complejos. Para las Funciones Trigonométricas, como se mencionó anteriormente,...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTEGRALES TRIGONOMÉTRICAS En esta sección las identidades trigonométricas nos servirán para integrar ciertas combinaciones de funciónes trigonométricas, además nos facilita al calculo de funciones racionales en el cual se nos facilitara mas aplicar dichas identidades. Comenzaremos con las potencias de seno y coseno. ------------------------------------------------- Hay dos versiones para las integrales que contienen seno y coseno, aqui esta el link para los que la quieran ver...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEMANDA - Retiro / DEMANDA - Sustitución El retiro de la demanda, a diferencia de la sustitución de la misma, resta todo efecto procesal a su presentación y eventual admisión no notificada, y ella fue seguramente la razón que indujo a consagrar la figura de la sustitución, que no implica retiro, ni tiene las consecuencias procesales de éste. La sustitución o el retiro de la demanda que son cosas diferentes - - procede cuando se ha dictado auto que la admita pero que no se ha notificado a ninguno...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomatemática aun más que la artística. Pero la Trigonometría es extensa y complicada, y su vez es indispensable en demás ramas científicas, como la Física, la Arquitectura e ingeniera; y es por ello que desarrolle y presento LA INNOVACION EN EL MUNDO TRIGONOMÉTRICO, donde la idea fundamental, es la de facilitar el estudio y la aplicación de la Trigonometría, de una forma diferente a la presenta y estudiada por muchos años. El teorema que presentare se basa principalmente en el conocimiento del Perímetro...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Introducción……………..…………………………….……………….........3 Identidades trigonométricas……….….…………………...……………….4 Identidades trigonométricas fundamentales……………….…......…….6 Razones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos…..……7 Razones trigonométricas del ángulo mitad………………………………8 Conclusiones………………………………..………………….…………...9 Bibliografía………………………………………………………….………10 INTRODUCCIÓN Las funciones trigonométricas surgen de una forma natural al estudiar el triángulo rectángulo y observar...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVI-a.1 Integración de funciones Trigonométricas elevadas a diferentes potencias. Integral trigonométrica.Es aquella cuya expresión diferencial por integrar contiene funciones trigonometriítas. En la integración de diferenciales trigonométricas, elevadas a diferentes exponentes de seno y coseno se presentan los siguientes casos: Caso I a) b) el ∫ cos n v dv .‐ Si n es “par”, se procede como en a) sustituyendo la identidad inciso cos 2 v = 1 1 + sen 2v . 2 2 m c) ∫ sen ...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINCLUDEPICTURE http//usuarios.lycos.es/JuanBeltran/1x1.gif MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE http//usuarios.lycos.es/JuanBeltran/1x1.gif MERGEFORMATINET A menudo es posible hallar la antiderivada de una funcin cuando el integrando presenta expresiones de la forma INCLUDEPICTURE http//usuarios.lycos.es/JuanBeltran/f5df01c0.gif MERGEFORMATINET Se elimina el radical haciendo la sustitucin trigonomtrica pertinente el resultado es un integrando que contiene funciones trigonomtricas cuya integracin...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios de Sustituciones Trigonométricas. En un documento de texto, calcula la integral mediante sustitución trigonométrica para cada caso y dibuja el triángulo asociado. 1.- 1x2x2-9dx Primero, elaboro el triángulo en el cual me apoyaré. Por la forma que presenta el radical utilizo... Sec = hipCat. Ady.= x3 (y al despejar x…) x=3 Sec dx=3 Sec Tan d Además ocuparé la Identidad Trigonométrica… Tan2θ= Sec2θ-1 Preparo el radical… x2-9= (3 Sec θ)2-9= 9 Sec2θ-9=...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPotenciación potencia 2. Sustitución directa, para calcular el límite de cuando , utilizamos la técnica de sustituir x por a, si obtenemos un número real o infinito este es el valor del resultado del límite. Pero por el método de sustitución directa podemos llegar a obtener como resultado unas expresiones denominadas "indeterminaciones" que no nos permiten conocer “a priori” el valor del límite. Existen 7 tipos de indeterminaciones: Cuando por sustitución directa lleguemos a estas expresiones...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N°5 “REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. SÍNTESIS DE CLORURO DE t-BUTILO A PARTIR DE t-BUTANOL” Integrantes: Bryan Burdiles Alejandra Rodríguez Profesora: Eyleen Araya Fecha: 05/06/2013 Sección: 7 Introducción La síntesis de cloruro de terc-butilo se produce a través de una sustitución nucleofílica (SN1) del terc-butanol, esta reacción se tiene que llevar a cabo en medio acido. Sustitución nucleofílica significa el reemplazo...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. Hallar las razones trigonométricas de 1035º, 2820º, -120º, radianes y radianes. 4. Un ángulo que mide 1,5 radianes ¿Es menor, igual o mayor que un ángulo recto? 5. En una circunferencia de 10 cm de radio, un arco mide 6 cm. ¿Cuánto mide (en grados y en radianes) el ángulo central correspondiente?. 6. Sea y sen . Hallar las demás razones trigonométricas del ángulo . 7. Sea y . Hallar las razones trigonométricas de . 8. Sea . Hallar las demás razones trigonométricas de . 9. Sea . Hallar...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosucederá en esa situación tomada a la realidad. Un modelo matemático es el resultado de la búsqueda de regularidades presentes en una situación no necesariamente matemática. El modelo es el que le da la forma matemática a la situación. Esto permite aplicar reglas y procedimientos matemáticos y es donde las funciones adquieren un rol muy importante. Concepto: FUNCIONES Una función es una relación entre los elementos de dos conjuntos. Pero no es una relación cualquiera. Vamos a ver alguna de...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACCIONES POR SUSTITUCION NUCLEOFILA. En este tipo de reaccion, un núcleofilo, es una especie con un par de electrones no compartido, reacciona con un haluro de alquilo (llamado sustrato) sustituyendo al halógeno. Se lleva a cabo una reaccion de sustitución, y el halógeno sustituyente, llamado grupo saliente, se desprende como ion haluro. Como la reaccion de sustitución se inicia por medio de un nucleófilo, se llama reaccion de sustitución nucleófila. CINÉTICA DE LA SUSTITUCIÓN NUCLEOFILICA. ...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Integración por partes y por sustitución Con este trabajo nos podremos informar acerca de lo que es la integración por partes o por sustitución, que nos puede ayudar a resolver de una manera más eficiente problemas de tipo matemático. Además de contener información básica de lo que es la integración se pueden observar algunos ejemplos que podrían ser de mucha ayuda para resolverlos o para ser guiados de cómo se pueden resolver. Este método...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Razones trigonométricas de ángulo suma. Se parte de la circunferencia goniométrica de la que, para más sencillez, tomamos el primer cuadrante. OBSERVACION: Recuérdese que una circunferencia goniométrica es aquella de radio unidad. Los segmentos que se signan serán líneas trigonométricas NOTA: En lo que sigue se usará indistintamente razón y línea trigonométrica. RECOMENDACIÓN: Es recomendable para un mejor aprovechamiento, seguir en el papel el proceso dibujando la figura. Sea el cuadrante de...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(LOTTT), encontramos inmerso dentro de su articulado lo referente a desarrollar en el siguiente cuadro comparativo, que servirá para notar algunas diferencias notorias. DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL SUSTITUCION DEL PATRONO SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Existirá sustitución de patrono o patrona, cuando por cualquier causa se transfiera la propiedad, la titularidad de una entidad de trabajo o parte de ella, a través de cualquier título, de una persona natural o jurídica a otra, por...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYonni Límites trigonométricos En términos generales los límites trigonométricos se pueden resolver aplicando un límite notable o una identidad trigonométrica y en algunos casos se debe aplicar ambas operaciones. Sin embargo, a veces es necesario realizar algunas operaciones algebraicas como multiplicar y dividir por un número, factorizar o aplicar las propiedades de los límites. Los Límites trigonométricos se pueden resolver aplicando un límite notable o una identidad trigonométrica y en algunos...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIRORES CUAUTITLAN Equipo: 4 Fecha de entrega: 15-Febrero-2011 Practica: Sustitución Nucleofílica Alifática SN1 Objetivos: Observar la formación de halogenuros de alquilo mediante SN1. Visualizar la rapidez en la que se lleva a cabo la formación del halogenuro. Investigación previa: * Impedimento estérico: La sustitución mediante un mecanismo SN1 requiere de la formación de un carbocatión como paso inicial que controla la velocidad. Donde un...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones trigonométrica con triángulos rectángulos Ahora nos concentraremos en otros problemas que tienen que ver con triángulos rectángulos. El propósito será hallar todas las desconocidas de un triángulo rectángulo, dadas las unidades de los lados o la unidad de un ángulo agudo y la de un lado. Las funciones trigonométricas juegan un papel importante en este proceso. Recuerda que un triángulo rectángulo es un triángulo con un ángulo de 90 grados. Se localiza el triángulo rectángulo...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegración por sustitución trigonométrica Cuando calculamos áreas de un círculo o una elipse encontraremos integrales que tengan la forma de: Nota Generalmente se traza el dibujo de un diagrama en donde aparezca un triángulo rectángulo, colocando un que vamos a interpretar como uno de los ángulos de este triángulo. Para evaluar la integral se colocan los datos recibidos en ella en los catetos/hipotenusa correspondientes, y es allí en donde utilizamos lassustituciones trigonométricas, por...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA n á l i s i s M a t e m á t i c o Cálculo integral Área La integral definida Propiedades de la integral definida Teorema del valor medio para la integral definida Teoremas fundamentales del cálculo Aplicaciones de la integral definida Técnicas de integración Tablas de integrales Integración numérica Integrales impropias Misceláneas de ejercicios T a b l a d e i n t e g r a l e s ...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas funciones trigonométricas, en matemáticas, son relaciones angulares que se utilizan para relacionar los ángulos del triángulo con las longitudes de los lados del mismo según los principios de la Trigonometría. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Función trigonométrica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda ...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque se vende en las farmacias en $380.00. X+40% = 380 x+ 2/5x =380 7x/5=380 x=(380*5)/7 x= 271.4285714 Precio de mayoreo del medicamento $271.4285714 5. Una tienda de muebles está rebajando la mercancía que tuvo en exhibición. Después de aplicar un descuento del 35% se pagaron $9,800.00 por una sala. Determine el precio de la sala antes del descuento. x-35%= 9 800 x-7x/20= 9800 13x/20= 9800 x=(9800*20)/13 x= 15 076.92308 Precio de la sala antes del descuento $15 076.92308 ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentidades trigonométricas En matemáticas, las identidades trigonométricas verificables para cualquier valor permisible de la variable o variables que se consideren (es decir, para cualquier valor que pudieran tomar los ángulos sobre los que se aplican las funciones). Estas identidades, abc son útiles siempre que se precise simplificar expresiones que incluyen funciones trigonométricas. Otra aplicación importante es el cálculo de integrales indefinidas de funciones no-trigonométricas: se suele usar...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones Trigonométricas Función Seno: La función Seno se obtiene de dividir el cateto opuesto de un triángulo rectángulo, entre su hipotenusa: Así por ejemplo, en el triángulo rectángulo siguiente: el seno del ángulo alpha será: Para obtener el valor de ángulo alpha, hay que sacar la función inversa del seno: cualquier calculadora científica lo puede hacer, y generalmente hay que apretar una tecla "shift" o "2daf" que se encuentra típicamente en la esquina superior izquierda, y luego apretar...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopar en seno.Una función trigonométrica es par en seno si al sustituir sen x por –sen x la función no varía. cos x + 1 ; etc.. Debe tenerse en cuenta que es posible que la expresión sen 2 x sen x no aparezca explícitamente. Por ejemplo, f(x) = 1+tg2x también es par en seno pues sen 2 x ; o por ejemplo f(x) = cos x, ya que podemos escribir f(x) = cos x·sen0x. tg2x = 2 cos x Análogamente se definiría función par en coseno. Función impar en seno.Una función trigonométrica es impar en seno si al...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5. Funciones Trigonométricas Función Seno: La función Seno se obtiene de dividir el cateto opuesto de un triángulo rectángulo, entre su hipotenusa: Así por ejemplo, en el triángulo rectángulo siguiente: el seno del ángulo alpha será: Para obtener el valor de ángulo alpha, hay que sacar la función inversa del seno: cualquier calculadora científica lo puede hacer, y generalmente hay que apretar una tecla "shift" o "2daf" que se encuentra típicamente en la esquina superior izquierda, y luego apretar...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancisco Javier Quintero Q. Calculo II RIONEGRO, 20 de Noviembre 2015 LIMITES TRIGONOMÉTRICOS Estos se pueden resolver aplicando un límite notable o una identidad trigonométrica y en algunos casos se debe aplicar ambas operaciones. Sin embargo, a veces es necesario realizar algunas operaciones algebraicas como multiplicar y dividir por un número, factorizar, multiplicar por la conjugada o aplicar las propiedades de los límites. Los tipos de teoremas básicos generalmente proporcionan...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoángulos cuadrantes Signos de las funciones trigonométricas De acuerdo con el cuadrante en que se halle el lado terminal del ángulo y teniendo en cuenta que la distancia de un punto cualquiera al origen de coordenadas es siempre positiva, y aplicando la "ley de los signos", las funciones trigonométricas pueden ser positivas o negativas. En la tabla de la parte inferior se resumen los signos de las funciones trigonométricas en cada uno de los cuadrantes. ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones trigonométricas La trigonometría es una ciencia antigua, ya conocida por las culturas orientales y mediterráneas precristianas. No obstante, la sistematización de sus principios y teoremas se produjo sólo a partir del siglo XVI, para incorporarse como una herramienta esencial en los desarrollos del análisis matemático moderno. Concepto de función trigonométrica Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción trigonométrica Las funciones trigonométricas, en matemáticas, son relaciones angulares que se utilizan para relacionar los ángulos del triángulo con las longitudes de los lados del mismo según los principios de la Trigonometría. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Conceptos básicos Identidades trigonométricas fundamentales. Las...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción trigonométrica Las funciones trigonométricas, en matemáticas, son relaciones angulares que se utilizan para relacionar los ángulos del triángulo con las longitudes de los lados del mismo según los principios de la Trigonometría. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Todas las funciones trigonométricas de un ángulo θ pueden ser construidas...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCION TRIGONOMETRICA SENO En trigonometría el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa: O también como la ordenada correspondiente a un punto que pertenece a una circunferencia unitaria centrada en el origen (c=1): En matemáticas el seno es la función obtenida al hacer variar la razón mencionada, siendo una de las funciones trascendentes. La abreviatura SIN proviene del latín sĭnus. Seno de la suma de dos ángulos Esta...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa FAE Nº 5 Tema: Funciones trigonométricas de algunos ángulos mediante el círculo trigonométrico. Análisis trigonométrico, identidades trigonométricas y ecuaciones trigonométricas. Nombre: Kevin Semblantes Materia: Matemáticas Curso: 2do B.G.U paralelo “A” Latacunga - Ecuador Año Lectivo: 2013 – 2014 Índice 1. Tema……………………………………………………....3 2. Justificación……………………………………………….4 3. Formulación del problema………………………………...5 4. Objetivos…………………………………………………..5 ...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción trigonométrica Las funciones trigonométricas, en matemáticas, son relaciones angulares; guardan relación con el estudio de la geometría de los triángulos y son de gran importancia en astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Las Razones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de un triángulo rectángulo asociado a sus ángulos. Las funciones trigonométricas son funciones cuyos...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunciones Trigonométricas Se define com trigonometría a la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. De forma más general, el estudio de la trigonometría se asocia al estudio de las llamadas razones trigonométricas, que se definen como las relaciones que existen entre dos lados de un triángulo rectángulo en relación con los ángulos que forman. Definimos entonces a las funciones trigonométricas, como las funciones de dichas razones aplicadas en un...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunciones trigonométrica Las funciones trigonométricas, en matemática, son relaciones angulares; guardan relación con el estudio de la geometría de los triángulos y son de gran importancia en astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Historia El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y gran parte de los fundamentos de trigonometría fueron desarrollados por los matemáticos...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo