Aportes Pedagogicos De Antonio De Nebrija ensayos y trabajos de investigación

Antonio De Nebrija

Antonio de Nebrija Antonio Martínez de Cala y Xarava (Lebrija, Sevilla, 1441 - Alcalá de Henares, 5 de julio de 1522), más conocido cómo Elio Antonio de Nebrija, de Nebrixa o de Lebrija, fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España deBolonia. Ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por haber sido pionero en la redacción de una gramática en 1492 (la Gramática castellana) y un diccionario latín-español ese mismo año y el español-latín hacia 1494...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antonio nebrija

Antonio de Nebrija Antonio Martínez de Cala y Jarava (Lebrija, Sevilla 1441 — Alcalá de Henares, 5 de julio de 1522), más conocido como Antonio de Nebrija, fue un humanista y gramático español y uno de los más famosos colegiales del Real Colegio de España de Bolonia, conquistó un sitial de honor en la historia de la lengua española como autor de la primera gramática española (1492) y el primer diccionario de nuestra lengua (1495). Fue filólogo, historiador, pedagogo, gramático, astrónomo y poeta...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antonio Nebrija

ANTONIO NEBRIJA Antonio Martínez de Cala y Jarava (Lebrija, Sevilla, 1441 - Alcalá de Henares, 5 de julio de 1522), más conocido como Antonio de Nebrija o de Lebrija, fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia. Ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por haber sido pionero en la redacción de una gramática en 1492 y un diccionario latín-español ese mismo año y el español-latín hacia 1494, con relativa anticipación dentro...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antonio de nebrija

Personaje importante del Renacimiento: ANTONIO DE NEBRIJA: (1444-1529) 85 Años. Andaluz. Su verdadero nombre era Antonio Martínez de Cala. Pero como nació en Nebrija se le llama así. Ensayista. Escribió “La 1ª Gramática de la Lengua Castellana”. Estudió en Italia, el corazón del Renacimiento, durante 10 años, donde estudió sobre temas humanísticos, sabiduría antigua y la prosa. Las 2 grandes Universidades de ese momento (rivales) eran la Univ. De Salamanca y la Univ. De Alcalá* de Henares (hoy...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ideas Gramaticales De Antonio De Nebrija

Ideas gramaticales de Antonio de Nebrija 4) Aunque Nebrija se basó en la obra de gramáticos latinos como Prisciano, Dimedes y Elio Donato, sus propias ideas le llevaron a discrepar de ellos en algunos puntos. Además, Nebrija consideraba que la gramática era la base de toda ciencia. Para Nebrija, la gramática se dividía en: ortografía, prosodia, etimología y sintaxis. Esta división ha perdurado hasta la Edad Moderna. E igualmente otra distinción nebrijana perdura hasta recientemente: aquella que...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prólogo A La Gramática Castellana – Antonio De Nebrija.

Prólogo a la Gramática Castellana – Antonio de Nebrija. El 18 de agosto de 1492, año trascendental para la historia de España y su cultura, en que la lucha por la reconquista tocó su fin con la rendición de Granada, el último reino moro, Antonio de Nebrija publicó y dedicó a la reina Isabel I de Castilla (la reina Católica) su célebre Gramática Castellana, la primera gramática de una lengua romance que se escribió en Europa. En el prólogo de su obra, De Nebrija intenta justificar el fin de su creación...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Real Academia Española Y Antonio De Nebrija

La Real Academia Española-Antonio de Nebrija Para la Real Academia Española el concepto de cambio es fundamental. La lengua castellana debe pulirse e ir renovándose a través del tiempo, ya que con el pasar de los años ciertos términos y voces se van modificando. Por otro lado, Antonio de Nebrija no está de acuerdo con la idea del cambio idiomático. Según él, las escrituras antiguas, sobre todo las que cuentan hechos históricos, van perdiendo significado con los años a causa de las alteraciones...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los pedagogos y sus aportes

Los Pedagogos y sus aportes En la existencialidad de la educación muchos han sido los sociólogos, filósofos y pedagogos que en su quehacer profesional han buscado la implementación de ideas y metodologías en procura de brindar apoyo educativo en todos los niveles de la educación. En ese sentido encontramos en la pedagogía moderna y contemporánea a excelentes pedagogos que con sus luces de pensamiento abierto nos ha legado grandes aportes que nuestro sistema educativo ha incorporado; y entre ellos...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes pedagógicos

1) HAGA UN CUADRO DE APORTES A LA METODOLOGÍA, DE LOS SIGUIENTES PEDAGOGOS AUTOR APORTE A LA METODOLOGÍA SÓCRATES Quería que el alumno aprendiera y cumpliera un objetivo educativo. Fue el primero que hizo partícipe al alumno, uso métodos activos como interrogantes, dialogo, reflexión y otros, el aporto la idea concreta y la inducción. Tuvo prestigio durante 15 años nunca dejo nada escrito. El joven debía estudiar música, artes, matemática, geometría, astronomía atletismo, gimnasia, todas...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes pedagógicos

CARLOS ROGERS APORTE DIDACTICO: Facilitar lo mejor posible cualquier aprendizaje, creando un clima psicológico eficaz- empatía ofreciendo recursos diversos según el caso. Instaurar la capacidad de cambio, sin la cual es imposible todo aprendizaje concreto. Aprendizaje verdadero valioso y vivencial. Clima de libertad para facilitar la misión docente en la cual se tiene en cuenta las siguientes condiciones. 1. La libertad estará de acuerdo al grado de compromiso de quien la otorgue. ...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de pedagogos

PEDAGOGO | APORTE | METODO DIDACTICO | RECURSOS | HOWARD GARDNER | Teoría de las inteligencias múltiples Señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.Cada persona tiene por lo menos ocho inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA gramática de antonio Nebrija, una opinión. Por Juan Cu

ANTONIO DE NEBRIJA, SU GRAMÁTICA. La ortografía por Juan Cú imagesNo siempre las faltas de ortografía modernas, son faltas de ortografía serias, es decir en el pasado la escritura se intentaba escribir como se hablaba, esto fue siempre un ideal, en el caso del castellano u español, se intentaba que la nomenclatura ortográfica se apegara a la escritura latina y griega que fue considerada como la mejor por su sabiduría ejemplar, sustento de las lenguas romances o lenguas latinas (el 80% de las palabras...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“APORTACIONES PEDAGÓGICAS RELEVANTES A LA EDUCACIÓN”

“APORTACIONES PEDAGÓGICAS RELEVANTES A LA EDUCACIÓN” El pensamiento pedagógico puede decirse que comenzó su desarrollo desde los inicios de la humanidad a partir de las primeras prácticas humanísticas que se realizaban en cada época, más sin embargo surgió como una necesidad del ser humano para transmitir con eficiencia a sus descendientes las experiencias adquiridas y la información obtenida en sus experiencias cotidianas, tanto en el medio natural como en el social. Así se encuentra marcado...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APORTES PEDAGÓGICOS A LA EDUCACION

APORTES PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN: Plantea la educación como la formadora por excelencia del alma humana en cuanto la voluntad del educador será la que determine cuáles son las impresiones que grabará el alma infantil.  Y puesto que el alma sana corresponde a un cuerpo sano, el filósofo inglés se ocupa del cuidado de la salud corporal. METODOLOGÍA: La importancia de la experiencia de los sentidos en la búsqueda del conocimiento en vez de la especulación intuitiva o la deducción MAESTRO: Locke se...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aporte pedagógico de Quintiliano

Aporte pedagógico de Quintiliano Marco Fabio Quintiliano (Calagurris, 30 d.C.) fue uno de los más conocidos docentes romanos. Se convirtió en el primer docente con sueldo a cargo del erario público. Estudioso de los métodos didácticos fue autor de «Sobre la formación del orador», en la que recoge sus experiencias después de 20 años de docente, donde da las pautas para ser un buen profesor, y denuncia las prácticas que debían ser erradicadas. Quintiliano, que enseñó hace dos mil años, nos...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de pensadores pedagogos

la utilización de la imprenta y mecanografía. Freinet repudia los castigos y los premios (conductismo). 2. IVAN ILLICH (Pensador, pedagogo y filósofo): Se intereso por fortalecer la comunicación de lo que denominaba: sensibilidad intercultural, creo el instituto de Comunicación Intercultural. En 1961 fundó el Centro Intercultural de Documentación (CIDOC). Aportes a la educación, critica la burocracia y a la iglesia. Su obra:“la sociedad desescolarizada”. El prestigio de la escuela como proveedora...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antonio de nebrija

(1492) DE ANTONIO DE NEBRIJA Hans-J. Niedehere Universität Trier (Alemania) 1. Presentación de los hechos 2. La Gramática castellana 2.1 Estructuración de la Gramática castellana 2.2 La descripción del español como lengua extranjera 2.3 La descripción del español como lengua materna 2.4 El público de lengua materna 2.5 Las gramáticas de lengua materna despues de Nebrija 3. Nebrija y la tradición...

17065  Palabras | 69  Páginas

Leer documento completo

Aportes Pedagogicos Foebel y Rosseau

 Federico Froebel y Emilio Rosseau Estos personajes han hecho aportaciones relevantes a la pedagogía para su mejora en la práctica docente y por consecuencia dejando en los alumnos una buena educación. Comenzemos por hablar de Federico Froebel. Federico Froebel es el padre y fundador del “jardín de niños”, su creación nace a partir de la observación del comportamiento de los infantes, sobre todo como interactúan entre si y su modo de ver el mundo y con ello relacionándolo a como se forja la...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aporte De Antonio Guzman A La Educacion Dominicana

de mayor relevancia con respecto a gobierno del fallecido ex presidente Antonio Guzmán Fernández. Donde podremos encontrar en primer lugar, los datos básicos sobre su gestión de gobierno y los aspectos más importantes que esta contemplaba. Trataremos también sobre los aportes hechos a la educación dominicana por Antonio Guzmán Fernández. ANTONIO GUZMÁN FERNÁNDEZ Silvestre Antonio Guzmán Fernández, Presidente Constitucional de la República (1978-1982)...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

APORTES DE LOS PEDAGOGOS CLASICOS Y MODERNOS A LA EDUCACION"

INTRODUCCIÓN El presente ensayo tratara de explicar y dar a conocer las principales aportaciones de los pedagogos clásicos y modernos que aplicamos en nuestra practica docente. Partiendo de esto, debemos considerar que actualmente nuestros planes y programas están basados en un MODELO CONSTRUCTIVISTA en la que el alumno debe construir su propio conocimiento con ayuda de sus aprendizajes previos. La pedagogía aplicada en nuestra institución es un MODELO TRADICIONALISTA y ESCUELA NUEVA, ya que...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antonio de nebrija

Geography Review Sheet: Middle East and North Africa Once again, for the capitals and countries portion of the test, I will be picking about ½ of the countries in this region, and will be asking you for their name and capital. Here are the countries and capitals you will need to know: Saudi Arabia (Riyadh), Yemen (Sanaa), Oman (Muscat), United Arab Emirates (Abu Dhabi), Bahrain (Manama), Qatar (Doha), Kuwait (Kuwait City), Iraq (Baghdad), Iran (Tehran), Afghanistan (Kabul), Turkey (Ankara)...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aporte Pedagógico “Escuela Nueva”. Freinet

escrito. creo el medio técnico que hizo posible la comunicación: la imprenta en la escuela y el limografo. el estudio del medio, la imprenta, el diario y la correspondencia escolares se convertirán en los instrumentos primordiales de una revolución pedagógica. las cintas magnéticas y el magnetófono, la película y la cámara de video, complementaran el artesanal técnico de la comunicación que se ha convertido en el objeto concreto del aprendizaje de la escritura y la edición. El interés por la comunicación...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Freire Para La Formación De Principios Pedagógicos.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA PCLEF FORMACION TEORICO PEDAGOGICA IX DIEGO RICARDO MUÑOZ BERNAL Cód. 2008220038 APORTES DE PAULO FREIRE AL PENSAMIENTO PEDAGOGICO. Paulo Freire como uno de los pedagogos más importante de Latinoamérica escribe en sus líneas más de un aporte al pensamiento pedagógico de un maestro, como dice entre líneas: “aunque mi interés en este texto sea el de considerar saberes que me parecen indispensables a la práctica docente de educadoras o educadores críticos, progresistas...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principales Pedagogos Musicales Que Han Ofrecido Diversos Aportes

PRINCIPALES PEDAGOGOS MUSICALES QUE HAN OFRECIDO DIVERSOS APORTES Entre los principales músicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos aportes a la Educación Musical, hasta conformar la de nuestros días tenemos a: Zoltán Kodaly (1882-1967). Húngaro. Compositor y pedagogo musical. Creó un método de enseñanza de canto y solfeo partiendo del folklor de su país; creó coros infantiles y juveniles, propuso actividades de entrenamiento auditivo y de canto. Utilizó la fonomimia (utilización...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo de Carta de agradecimiento a un gran pedagogo por sus aportes

 Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. SAN CRISTOBAL /EDO TÁCHIRA. UPEL-IMPM/TACHIRA.   (Carta de agradecimiento) Materia: “Desarrollo de los procesos cognoscitivos” Docente: Lcdo. Gerson L. Chávez O. ...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Qué se entiende por moral, y cuál es su aporte en la dinámica del proceso pedagógico?

2010 ¿Qué se entiende por moral, y cuál es su aporte en la dinámica del proceso pedagógico? Aldo Callalli Pimentel. Lima-Perú. adelantecronopio@hotmail.com http://cronopiocortazar.blogspot.com Delimitar el concepto de moral es un trabajo por demás arduo y complicado. El enfoque para el estudio del mencionado semema podría partir desde una óptica filosófica hasta recalar en las dehesas del análisis científico social, psicológico-pedagógico e incluso jurídico-político. La literatura sobre...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aporte 1 de la actividad 10 proyecto pedagogico unadista

principales características son la investigación, la formación como acción pedagógica sistemática, el desarrollo regional y comunitario y la innovación en el sentido de la internacionalización. La aplicación va desde el desarrollo de un pequeño grupo hasta la aplicación del desarrollo de una comunidad. Proyecto académico pedagógico solidario. Lo que mas me gusto es que todo esto lo que tiene que ver con Proyecto académico pedagógico solidario es que va es al mejoramiento al desarrollo de la comunidad...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes pedagogos

2. Definición de aportes de los pedagogos. Robert Owen  La fusión de las ideas de la Ilustración francesa y del Renacimiento escocés, junto con sus propias experiencias en Manchester, sentaron las bases de las teorías educativas de Owen, las cuales constituyen uno de sus aspectos más destacables dándoles una gran importancia. Creía firmemente en la bondad innata de las personas y afirmaba que el ser humano es “el resultado necesario de su organización y de las condiciones en que le sitúan la naturaleza...

3792  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Pedagogos y sus aportes

ALBUM PEGAGOGICO | PEDADOGOGOS Y SUS APORTES | | | | | ALBUM PEDAGOGICO TABLA DE CONTENIDO PAG 1. Introducción.......................................................................................... 4 2. Juan Luis vives................................................................

9680  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones Pedagógicas

social; y algunos lo rechazaban porque se utilizaba con los esclavos y, por ello, consideraban que no debía utilizarse con niños libres. Finalmente, para Quintiliano, alguien capaz de pegar a un niño o a un adolescente, ya sea un maestro o un pedagogo, no merece otro adjetivo que el de delincuente; y en lugar de recurrir a esa violencia, se debía aconsejar a los niños, hablar con ellos para que aprendieran a obrar correctamente y sin maldad; controlar frecuentemente el trabajo realizado y, sobre...

5836  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 1 Antonio Medina Rivilla disciplina pedagogica apicada

La didáctica: disciplina pedagógica aplicada El autor Antonio Medina Rivilla en un principio nombra la definición de didáctica en su doble raíz doscere y discere. Y plantea una relación de reciprocidad entre ambas, ya que el docente aprende tanto como el alumno y el alumno enseña al igual que el docente, considerado como un acto comunicativo e interactivo. Asimismo da definiciones de la didáctica como el estudio de la enseñanza para mejorar la formación de los estudiantes, y como una disciplina...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antonio Mart Ne De

Antonio Martínez de Cala y Xarava (Lebrija, Sevilla, 1441 - Alcalá de Henares, 5 de julio de 1522), más conocido como Elio Antonio de Nebrija, de Nebrixa o de Lebrija, fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia. Ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la primera gramática castellana (la Gramática castellana), en 1492, de un diccionario latín-español ese mismo año y de otro español-latín hacia 1494, con...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes pedagogicos

Dictado al maestro • Introducción Para enseñar a escribir, el maestro planifica situaciones donde los alumnos escriben por sí mismos – de manera individual o en pequeños grupos– y situaciones donde la producción se realiza a través del dictado de un texto al docente. En estas situaciones, los niños tienen la posibilidad de centrarse especialmente en la composición del texto, es decir, pueden discutir y tomar decisiones en cuanto a qué debe escribirse y cómo organizarlo en lenguaje escrito. Esta...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proyecto pedagogico unadista act. 10 trabajo colaborativo 2 aporte individual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela: ICBTI. Programa: Ingeniería Industrial. Curso: Proyecto Pedagógico Unadista Act. 10 Trabajo Colaborativo 2 Aporte individual Carrero Sandoval Jorge Arturo C.C. 11 439 471. Abril 7 2013 Facatativá Cundinamarca. 1) Resultados de la prueba CHAE Datos del estudiante solicitados Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante 5 Número de identificación 11 439 471 Nombre y apellido ...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“EDUCACIÓN POPULAR Y EL SUJETO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO: APORTES DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS”

 “EDUCACIÓN POPULAR Y EL SUJETO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO: APORTES DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS” a) Domingo Faustino Sarmiento La Instrucción debe ser pública, laica, obligatoria, gratuita y solventada por el estado. La educación pública no debe tener otro fin que el aumentar estas fuerzas de producción, de acción y de dirección, aumentando cada vez más el número de individuos que las posean. Los indios, los gauchos, entre otros, forman parte de la masa ineducable y representa un desperdicio...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1. John Dewey: La actualidad de su pensamiento pedagógico, aportes, cambios a la educación.

1. John Dewey: La actualidad de su pensamiento pedagógico, aportes, cambios a la educación. John Dewey fue un filósofo, pedagogo y psicólogo que contribuyó significativamente en el desarrollo de un nuevo sistema educativo. Nació el 20 de octubre de 1859 en Burlington. Falleció a la edad de 92 años. Fue uno de los fundadores del pragmatismo, y representante de la pedagogía progresista. Escribió muchos libros y se desenvolvió en distintas áreas como en el arte, y la democracia. Pero lo más importante...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Universidad Antonio Nebrija Campus Dehesa

 El Diseño como Símbolo de Evolución Crear va mas allá de un conjunto de reglas y conceptos aprendidos, crear significa poner tu esencia en cada cosa que realices para que sea único e inigualable, cada objeto tiene una escancia, que corresponde a los sentimientos y sueños de cada creador. Norberto Chaves, en su texto “El diseño invisible: siete lecciones sobre la intervención culta en el hábitat humano”. Nos habla sobre como el aprendizaje y el diseño varían con el tiempo. ...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DE ANTONIO GRAMSCI

IDEAS PEDAGÓGICAS DE ANTONIO GRAMSCI Así lo explicita, en uno de sus textos publicado en el volumen El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, al precisar que "este problema puede ser relacionado con el del planteamiento moderno de la doctrina y de la práctica pedagógica, según la cual la relación entre maestro y escolar es una relación activa, de interacciones recíprocas, por las cuales todo maestro es al mismo tiempo alumno, y todo alumno maestro. Pero la relación pedagógica no puede...

2287  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Las ideas pedagógicas de Antonio Grmsci

LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DE ANTONIO GRAMSCI archivo del portal de recursos para estudiantes www.robertexto.com JOSÉ MARÍA LASO PRIETO SIGNOS TEORIA Y PRACTICA DE LA EDUCACIÓN Número 4 . Página 4/11 . Julio - Diciembre 1991 .  ISSN  1131-8600   En este año que concluye se celebra el centenario del nacimiento del pensador Antonio Gramsci, el teórico marxista en quien se conjugó el pesimismo de la inteligencia con el optimismo de la voluntad. Sus escritos sobre el papel de lo ideológico en...

3995  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Antonio

 ANTONIO MACHADO -Año y lugar del nacimiento: Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla, , en el seno de una familia de la burguesía media, liberal y progresista. Es el segundo hijo del matrimonio de Antonio Machado y Álvarez y Ana Ruiz Hernández, después de Manuel, nacido en 1874, a los que siguieron José (1879), Joaquín (1881), Francisco (1884, ya en Madrid) y Cipriana (1885, que murió a la edad de 15 años). El padre, Antonio Machado y Álvarez fue Licenciado en...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antonio

Antonio Arraíz Antonio Arraíz Retrato de Antonio Arráiz por Alfredo Boulton Nacimiento 27 de marzo de 1903 Barquisimeto, Venezuela. Defunción 16 de septiembre de 1962 (59 años) Westport, Estados Unidos. Nacionalidad venezolano. Ocupación Poeta, novelista, cuentista y ensayista. Período Siglo XX Género Novela, cuento, poesía. Antonio Arráiz (Barquisimeto el 27 de marzo de 1903 - Westport, Estados Unidos el 16 de septiembre de 1962), fue un poeta, novelista, cuentista y ensayista...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antoni

republicanos radicales de Alejandro Lerroux. Durante esta etapa periodística, Antoni Rovira sacó a la luz su obra Historia dels moviments nacionals y contribuyó a la fundación de la Societat Catalana d´Edicions. Nada más separarse del Poblé Catalá, Antoni Rovira fundó su propio periódico, La Nació, para, al año siguiente, afiliarse al partido Unió Catalanista. En 1916, por fin logró acabar sus estudios de Derecho. Por estas fechas, Antoni publicó numerosos libros filológicos e históricos, dio conferencias...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La educacion en grecia y roma antigua su comparación y los aportes pedagógicos de san agustín

femenino se hace muy difícil situándome en el tiempo poder hacer una elección respecto del lugar en el que me hubiese gustado estudiar; olvidando un poco el género y concentrándome en las bases, objetivo de la educación en ambos lugares y finalmente los aportes de cada uno de ellos, creo que optaría por la educación griega ateniense; considero que allí el objetivo residía en la educación como tal y no en la obtención de un resultado militar a través de ella; me queda la impresión que tanto en Esparta como...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones Pedagógicas De Montessori

APORTACIONES PEDAGÓGICAS DE MARIA MONTESSORI Una creación: “casa de los niños” El director de un organismo social, L'Instituto Romano dei beni stabili, E. Tálamo, había escuchado hablar sobre M. Montessori como médico y como educadora de niños retrasados y a ella confía la responsabilidad de organizar la vida de los niños que habitaban los nuevos edificios. Así se convirtió en la fundadora de una escuela: “La Casa de los niños”, que lograría una gran reputación y serviría de modelo a numerosas...

2088  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Aportes al modelo pedagógico constructivismo

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- TEMA : Aportes al Modelo Pedagógico Constructivismo ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- DOCENTE : Mgr. Silvia Quispe Prieto ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...

2375  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Federico Froebel Aportaciones Pedagogicas

encargadas de brindar los cuidados especiales que cada niño requería. Froebel inicialmente crea el “Instituto Autodidáctico", influido por la teoría de la intuición educativa de Juan Enrique Pestalozzi. Froebel admiraba estos principios pedagógicos y se propuso divulgarlos. Es por medio de esta experiencia que encontró la clave que lo condujo, tres años después, a la fundación de los jardines de la infancia, en Blankenburg (turingia) en 1837, basados en los pilares fundamentales de su concepción...

1778  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Aportes pedagogicos y didacticos

Prof: Pedro Lodeiro Alfaro Curso de Técnicos de Futbol Infantil ( Elementos de una propuesta pedagógica y didáctica ) Introducción : hacia un enfoque global  El niño de hoy  El adulto de hoy Factores de incidencia :  Conocimiento y autoconocimiento  Relación medios-fines  Liderazgo  Conflicto  Toma de decisiones Panorama de la Pedagogía :  Contenidos  los problemas pedagógicos El Deporte en su contexto :  Juego y Deporte  Educación y Educación Física  Relaciones recíprocas El niño...

5171  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Educación y aportes pedagogicos y didacticos

y objetivos es a través de un proceso riguroso llamado “Investigación Científica”. El bajo rendimiento escolar es un problema tan antiguo como la educación misma y ha sido uno de los factores que han forzado a responder con los movimientos pedagógicos o Reformas Educativas que se han dado en el país. En 1968 se renueva y transforma la estructura y sistema educativo creando cuatro niveles de educación los cuales son: Nivel Parvulario, Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel Superior. Se renueva...

5333  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Antonio

ALEJANDRIA Hecho por: Antonio David Mora Galián 3B EPÍGRAFES * INTRODUCCIÓN (pag.3) * VIDA (pag.4) * PRINCIPALES OBRAS (pag.5) * DESCUBRIMIENTOS (pag.6) * MUERTE (pag.7) * CONCLUSIÓN PERSONAL (pag.8) * BIBLIOGRAFIA (pag.9) INTRODUCCION Realizo este trabajo de Hipatia de Alejandría para la asignatura de matemáticas en el curso 3B del año 2011/2012 con el fin de conocer la vida de esta célebre astrónomo y matemática y conocer sus aportaciones y descubrimientos para...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cartilla de los grandes pedagogos y sus aportes a la educaciòn

LOS GRANDES PEDAGOGOS Y SUS APORTES A LA EDUCACION POR: SANTIAGO ANDRES MORA MOLANO GRADO: 12 A ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA HISTORIA DE LA EDUCACION ARMENIA, QUINDIO 2010 INTRODUCCIÓN LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MODERNA El Renacimiento es un movimiento cultural que marca el comienzo de los tiempos modernos y se prolonga hasta nuestros días. A fines del siglo XV penetra en Europa Occidental una afición y ardor casi frenético por las ciencias...

25579  Palabras | 103  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento pedagógico de josé antonio encinas

CAPÍTULO 1 DATOS BIOGRÁFICOS 1.1 SU VIDA: José Antonio Encinas, peruano hijo de Mariano Encinas y de Doña Matilde Franco, nació en Puno en la provincia de Azángaro un 30 de mayo de 1886; con la misión de personificar uno de los más grandes educadores del Perú y América del siglo XX. Encinas tuvo ocho hermanos; los primeros años de su infancia los pasó en Puno y Acora, el pueblo donde su padre era gobernador, allí fue donde el descubrió la realidad social en la que se encontraba...

4999  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci Intelectual y activista político italiano, fundador del Partido Comunista (Ales, Cerdeña, 1891 - Roma, 1937). Gracias al apoyo de su hermano y a su capacidad intelectual superó las dificultades producidas por su deformidad física (era jorobado) y por la pobreza de su familia (desde que su padre fuera encarcelado, acusado de malversación de fondos). Estudió en la Universidad de Turín, donde recibió la influencia intelectual de Croce y de los socialistas. Antonio Gramsci En 1913 se...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aportaciones

Aportaciones de Vigotsky: Por su parte, Vigotsky señalaba que “el problema educativo... ocupa un lugar central en la nueva manera de enfocar la psique del hombre... el nuevo sistema (de la psicología) no tendrá que esforzarse por extraer de sus leyes las derivaciones pedagógicas ni adaptar sus tesis a la aplicación práctica de la escuela, porque la solución al problema pedagógico está contenida en su mismo núcleo teórico. Vigotsky construye el armazón de su teoría a partir de nociones simples...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogos

HEINRICH PESTALOZZI Juan heirich pestalozzi como pedagogo trazo sus pensamientos en la educación infantil y escolar y desde los años de ( 1811) junto a sus colaboradores mencionan un sistema que recibe el nombre de pestalozziano que es (educación muy elemental) que cuya función es ayudar al proceso humano sensitivo, intelectual y moral. Este pedagogo reformo la pedagogía a lo tradicional y su labor hacia la educación popular , abrió su propia escuela NEUHOF (1775) esta escuela se interesaba...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PEDAGOGOS

MARIA MONTESSORI (Chiaravalle, 1870 – Noordwjek, 1952) Pedagoga Italiana, científica, medica, psiquiatra, filosofa, psicóloga, devota católica y feminista, que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primitivas Italianas y más tarde en todo el mundo Dirigido especialmente a niños en la etapa prescolar, se basaba en activar la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PEDAGOG A

educativos implicados en el quehacer pedagógico, que posibilita a través de la investigación, el desarrollo de acciones transformadoras para la construcción de un saber pedagógico como aporte al conocimiento. Es el proceso de interacción comunicativa entre sujetos y actores construcción de un saber pedagógico como aporte al conocimiento. El arte de saber explicar...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes

filósofos ilustrados, que dedujo la soberanía nacional para establecer una sociedad más justa entre: jurídica, legislativa y judicial. Esto fue durante el Antiguo Régimen, que gracias a ellos, estamos como estamos hoy, sin monarquía absoluta. Que aportes dio Rousseau en la educación. Rousseau consideró que en el mundo que se estaba configurando los hombres deberían abandonar su papel de siervos para convertirse en ciudadanos libres, dueños de su destino y detentadores de la soberanía. Al igual que...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pedagogos

las diversas modalidades de la doctrina estoica por entonces popular en Roma. Emprendió una carrera política, se distinguió como abogado y fue nombrado cuestor. OBRAS DE SENECA Los diálogos Morales Las cartas Las tragedias Los epigramas APORTE PEDAGOGICO Séneca no escribió un tratado de índole explícitamente didáctica, sin embargo, en su amplia producción literaria se hallan valiosas observaciones y consejos referentes a la educación, como lo prueban las frases célebres suyas como: “No hay que...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El pedagogo

EL PEDAGOGO EN LOS CENTROS DE READAPTACIÓN. * EL PEDAGOGO EN LOS CENTROS DE ALCOHOLICOS ANÓNIMOS. ( AA ) El Pedagogo será un auxiliar de los que se encuentren a cargo del lugar de rehabilitación a partir de la colaboración en el ámbito psicológico como ente auxiliar, organizando pequeños grupos o mega grupos para que logren dar conferencias, platicas. Coordinar el personal que crea que esté capacitado para hacer que ellos intervengan dentro del centro de rehabilitación como Psicólogos...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagog A

CORRIENTES PEDAGÓGICAS “Se entiende por Corrientes Pedagógicas Contemporáneas los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea de pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que le dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen. Estas corrientes describen, explican, conducen y permiten la comprensión de lo pedagógico”. Suárez Martin. “PARADIGMA COGNITIVO”  Interesado en el estudio de la representación...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS