1 CARTA A UNA PROFESORA POR LOS ALUMNOS DE BARBIANA El papel social de la educación: Una pequeña introducción sobre este libro es que ahí veces que la sociedad nos ofrece oportunidades como en la “educación” donde la división de clases sociales nos conlleva a la discriminación siendo por los valores e ideologías que cada persona tiene desde que es uno pequeño. En este libro nos habla sobre una carta escrita por los alumnos de una escuela marginada donde eran...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARTAS A UNA MAESTRA. Alumnos de Barbiana CARTAS A UNA MAESTRA Un grupo de ocho alumnos de una escuela italiana situada en un pequeño pueblecito llamado Barbiana, dentro de una parroquia, elaboran este escrito que aunque en un principio está destinado a una profesora en concreto, y a que sea leído por padres y madres de chicos de su edad, en realidad interpela a aquellos docentes que formaban parte del sistema educativo que había provocado tantos fracasos escolares, así como a esa sociedad...
2333 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCarta de alumno a su maestro . Enséñame cómo aprender y no qué aprender; enséñame a pensar y no tan sólo qué debo pensar. Así desarrollaré mi inteligencia y no simplemente mi memoria. No me regañes delante de mis compañeros. Me haces sentir humillado y temeroso de ser rechazado por ellos. Aceptaré mejor tus correcciones, si me las haces calmadamente y en privado. Señálame mis cualidades y reconoce mis habilidades. La confianza que así desarrollo en mis capacidades me anima a esforzarme...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | | | |FICHA BIBLIOGRÁFICA |Título: El maestro de Barbiana | |Fecha: Abril 1977 |Autor: Miquel Martí ...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl libro está configurado como una larga carta -de ahí el título- que unos muchachos escriben a su maestra, una maestra representativa de un sistema que lleva al fracaso a los chicos pobres, al no tener en cuenta sus especiales características y sus casi insalvables dificultades. "Querida señora: usted ni siquiera se acordará de mi nombre. ¡Se ha cargado a tantos! Yo en cambio, he pensado mucho en usted, en sus compañeros, en esa institución que llamáis escuela, en los chicos que "rechazáis". Nos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARDENAL SPÍNOLA CEU ÁREA DEPARTAMENTAL DE PSICOLOGÍA Carta a una Maestra Educación Especial Orientación escolar y tutoría Carta a una Maestra Resumen El libro titulado “Carta a una Maestra”, hace unas críticas al Sistema italiano. Por sistema, debemos entender que habla de ello refiriéndose al Sistema Político de mediados del siglo XX. A lo largo del libro, se cuenta la experiencia vivida por los alumnos de la Escuela de Barbiana antes y después de entrar en ella. Cuentan lo que ellos...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “Carta a una maestra” Lectura voluntaria 1. Título, autor, editorial, año de edición. Título original, Lettera a una professoressa. Michele Gesuadi, Firenze, Italia. “Carta a una maestra”, Alumnos de la Escuela de Barbiana. Hogar del libro. Bergara,3, Barcelona. Ediciones Istmo. 2. Datos relativos al autor. Obra publicada en mayo de 1967 bajo el título “Lettera a una profesora”, cuyos autores son ocho chicos, muchachos de un pueblo de Italia, alumnos de la escuela de Barbiana inspirados y dirigidos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarta a una maestra Alumnos de la Escuela de Barbiana Imanol Falcó Pérez Grupo 4 Magisterio de primaria 01/04/2012 Resumen del libro: El libro Carta a una maestra es una obra publicado en mayo de 1967, los autores de este libro fueron ocho alumnos de la escuela de Barbiana, que fueron dirigidos por el párroco Lorenzo Milani. Este libro es una denuncia contra el fracaso escolar y en el que expondrá algunos de las razones por lo cual sucede, ya que la escuela presenta un alto nivel de...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarta a una profesora { junio 16, 2008 @ 9:11 am } · { LA ESCUELA BARBIANA } Este libro relata una experiencia pedagógica que surgió en una aldea marginal italiana, después del periodo fascista. Su influencia se extendió por Europa como un modelo a seguir y varias de sus propuestas aún siguen vivas. Se trata de una pedagogía de la libertad, similar a la de Paulo Freire. Carta a una profesora fue escrito por ocho alumnos de la Escuela de Barbiana, en Italia, y se lo dedicaron a una profesora tradicional...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSELECCIÓN DE FRAGMENTOS: Alumno/a: ¿Quién ha de enseñar? Autor: Milani, Lorenzo. Asignatura: Historia de la educación Grupo Trabajo: L de la escuela de Barbiana Alumnos Año publicación: 1986 Título libro: Alumnos de la escuela de Barbiana: Carta a una maestra. Ciudad publicación: Barcelona Cita nº: 4 Editorial: Hogar del libro Pregunta: ¿Quién ha de enseñar? «Yo entre un profesor indiferente y un maniático, prefiero al maniático. Uno que tenga un pensamiento propio o algún filósofo...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 La escuela obligatoria no puede hacer repetidores. Unos muchachos escriben una carta a una profesora imaginaria representante del sistema educativo que imperaba en Italia a mediados del siglo xx y que excluía a los niños por el hecho de ser pobres sin tener en cuenta sus características y condiciones. Acabada la escuela elemental ya no podían seguir estudiando, los maestros les decían a sus padres: “mándelo al campo no sirve para estudiar” Este problema acabó cuando llegó al...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis: Carta a una Profesora En 1967, un grupo de ocho alumnos de una escuela de Italia, Barbiana, escribió una suerte de manifiesto colectivo que, si bien estaba destinado a una profesora imaginaria, interpelaba a los maestros reales que habían tenido en su historia de fracasos escolares, al sistema educativo y, en última instancia, a la sociedad que les había reservado el peor lugar y el peor futuro: la pobreza, la marginación, la “desposesión”. "No a la escuela de clase”. “No a la enseñanza...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComienza con una comparación entre la escuela en la que él está, la escuela de Barbiana, y la escuela de Vicchio. En su escuela, cabe destacar que los profesores eran los propios niños, es decir, los mayores enseñaban a sus compañeros más pequeños, y juntos aprendían unos de los otros. Toda la primera parte es una crítica hacia el fuerte clasismo que existía en las escuelas, en las que se hacía repetir a los alumnos pobres, hasta que finalmente, cansados y aburridos ya de la escuela, dejaban de...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexhorta la I carta de Pedro: «Estén siempre dispuestos a defenderse delante de cualquiera que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen» (3, 6). Este cultivo de la fe, verdadera “responsabilidad de la fe”, es inseparable de una relación vital con la Iglesia y por eso lleva consigo una profunda exigencia de catolicidad, unidad y apostolicidad que hagan más visible su santidad (cf. LCO 21). Fraternalmente en Cristo, María y Santo Domingo Fray Carlos A. Azpiroz Costa OP Maestro de la Orden...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: ANÁLISIS DEL LIBRO CARTA A UNA PROFESORA ESCUELA DE BARBIANA. ELABORADO POR: RODRÌGUEZ CASTILLO GIOVANNA J. CARTA A UNA PROFESORA ESCUELA DE BARBIANA. Esta obra fue escrita por ocho alumnos de la Escuela de Barbiana, en Italia, esta dirigida a una profesora tradicional de la que no se esperan respuestas. Éstos escritores mezclan sentimientos de dolor y al mismo tiempo de placer, alegría ya que ellos estuvieron inmersos en esta realidad...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE CARTA A UNA MAESTRA (LOS ALUMNOS DE BARBIANA) INTRODUCCIÓN CARTA A UNA MAESTRA Este conmovedor libro es un clásico de la pedagogía y de la sociología italiana de mediados del siglo XX. Escrito con rabia, pero sobre todo con dolor por chicos que habían vivido en su propia carne la injusticia de una escuela clasista, que les dejaba fuera del "sistema", sin darles siquiera el diploma básico obligatorio. Finalmente "salvados" por la escuela de Barbiana, una aldea de las montañas...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode teatro: Carta a un alumno de primaria nocturna: adaptación de textos de Miguel Ángel Santos Guerra. Aclaración: la obra consiste en la lectura de una carta (voz en off) destinada a un alumno que cami na por el escenario y confronta caretas. Texto en off: Querido alumno: Me contaste que estás con pocas ganas de venir a la escuela y que estás pensando seriamente en dejar tus estudios. Te cansa mucho trabajar, estudiar y cumplir con la familia (el alumno recibe un sobre, saca la carta y comienza...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARTA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS[1] |DERECHOS DE LOS ALUMNOS | |DEBERES DE LOS ALUMNOS | |Acudir a la escuela y recibir educación. | |Acudir y llegar a tiempo a todas las clases. | | | | ...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESCUELA DE BARBIANA. Se titula “Adiós Barbiana”, es un documental, 1994. Ubicado en Francia - 60’. Su realizador es Bernard Kleindienst. La producción, corre a cargo de Filmsmde l’Interstice. Es Emitido el 14 de enero de 2000, en la Noche Temática programa de colaboración entre TVE y la cadena franco-alemana ARTE. Se trata en principio de documentos periodísticos, que tienen por tanto sólo ese valor. No son documentos “científicos” (por otra parte también limitados). Se ha de advertir de que...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARTA A MIS ALUMNOS (DESPEDIDA DE LA ESCUELA LUCIO MENDIETA Y NÚÑEZ) Dedicado a todos mis alumnos pero en esta ocasión, en especial, a dos chiquillos que siempre se enfrentan al mundo con la verdad: Perla y Davor. Y la cuenta va para abajo. No lo entiendo, si no he muerto, al contrario, sigo más vivo que nunca. Piénsenlo, siempre me llevarán en su esencia, por que le guste a quien le guste y le pese a quien le pese, son mis alumnos y yo los formé con el corazón. Y eso, no se puede programar...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarta de un alumno a su maestro. Enséñame cómo aprender y no qué aprender; enséñame a pensar y no tan sólo qué debo pensar. Así desarrollaré mi inteligencia y no simplemente mi memoria. No me regañes delante de mis compañeros. Me haces sentir humillado y temeroso de ser rechazado por ellos. Aceptaré mejor tus correcciones, si me las haces calmadamente y en privado. Señálame mis cualidades y reconoce mis habilidades. La confianza que así desarrollo en mis capacidades me anima a esforzarme y me hace...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LIC. COSME VILLEGAS SORIANO LIC. PEDAGOGIA 8° SEMESTRE CINTHIA ARCADIO ESPINOZA ENSAYO: La Educación una Opción en la Formación Docente- Alumno. INTRODUCCIÓN Ir Hoy en día la educación reflexiva en la formación del educador debe estar en proceso permanente, ayudándolo a construir herramientas siempre innovadoras para el quehacer pedagógico. La formación del educador reflexivo le permite recuperar su propia identidad dentro del rol docente y...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo La idea principalmente es que demos a conocer mas profundamente la relación entre alumnos y docentes mas haya de la superficie Cuando el alumno logra expresar una idea de modo que otros puedan comprenderla es cuando él mismo la aprende y la comprende verdaderamente, es lo que ahora llamamos internalización de la cognición para llegar a la metacognición. Es un reto evitar las clases expositivas (resultan cómodas para el docente aún cuando ha sido asesorado y capacitado), la pobreza...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes el mes de la escuela: en él está el día del maestro, del bibliotecario, del preceptor, del director, del profesor, del estudiante… Hoy quiero saludar a todos aquellos que hay elegido la escuela como su vocación y modo de vida, porque se docente hoy es jugarse por un futuro mejor, aportar un granito de arena para que el mundo y la sociedad en que vivimos sean un poco mejores cada día. Ser educador hoy es portar una tarea de amor: dar a los alumnos con la luz del conocimiento es el mejor regalo...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarta a un maestro Creo que ser maestro tiene, como la Luna, su cara luminosa y su cara oscura. En la vida casi todo es así: no hay nada tan malo que no tenga algo bueno y al revés. Lo que importa es ser consciente de todo, luces y sombras, para que nada nos tome desprevenidos y sobre aviso no haya engaño. No abogo por una actitud estoica ante las ambivalencias de la vida ni mucho menos por la resignación; más bien por una actitud realista que relativice lo negativo y valore sin fantasías lo...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa) Resumen. La escuela de Barbiana, es una escuela dirigida a los hijos de los agricultores y campesinos. Esta escuela no es como las demás, en Barbiana no hay pupitres, ni aulas, las clases son al aire libre, tampoco hay suspensos, ni rutina en las materias que se explicaban, tan sólo estudiaban repetidamente italiano, Don Milani quería que el vocabulario de sus alumnos estuviera a la par de los demás, esto sería bueno para ellos en un futuro, para poder usarlo como arma contra el patrón. Don...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarta a un maestro Pablo Latapí Sarre Creo que ser maestro tiene, como La Luna su cara luminosa y su cara oscura. En la vida casi todo es así; no hay nada tan malo que no tenga algo de bueno y al revés. Lo que importa es ser consciente de todo, luces y sombras, para que nada nos tome desprevenidos y sobre aviso no haya engaño. No abogo por una actitud estoica ante las ambivalencias de la vida ni mucho menos por la resignación; más bien por una actitud realista que relativice lo negativo...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARTA A LA MAESTRA El libro de Fernando Savater está dirigido, en especial, a una maestra a la cual llama “amiga”. La razón por la que durante el libro habla continuamente en femenino es porque en nuestro país la enseñanza suele estar mayoritariamente a cargo del sexo femenino y también por motivos íntimos; aún así el libro está dedicado a todos los maestros. Se puede decir que es una crítica a la visión de la sociedad hacia los maestros. Como ideas principales podemos extraer del texto que en...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarta a la Maestra Fernando Savater Prólogo de “El valor de educar” Permíteme, querida amiga, que inicie este libro dirigiéndome a ti para rendirte tributo de admiración y para encomendarte el destino de estas páginas. Te llamo "amiga" y bien puedes ser desde luego "amigo", pues a todos y cada uno de los maestros me refiero: pero optar por el femenino en esta ocasión es algo más que hacer un guiño a lo políticamente correcto. Primero, porque en este país la enseñanza elemental suele estar...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARTA DE UNA MAESTRA: Yo jamás le falté el respeto a la presidenta, pero el discurso de ayer fue lo más patético, e irrespetuoso que pudo ser para cada uno de los docentes que la escucharon. Es una ignorante, porque realmente habla desde el sillón del autoritarismo.... La invito a que pase un sólo día de su vida, en el cuerpo y la cabeza de un docente (CAMBIE SUS 5000 PARES DE ZAPATOS IMPORTADOS ...por un par de zapatilla...s embarradas despues de llegar un dia de lluvia hasta la escuela, CAMBIE...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “EL VALOR DE EDUCAR” Carta a la maestra El aprendizaje humano Los contenidos de la enseñanza Ensayo PEDAGOGIA CONTEMPORANEA PRESENTADO A: FERNANDO GARAY PRESENTADO POR: JORGE ENRIQUE GARCIA FARIETA 20071135028 SEMESTRE IV UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LICENCIATURA EN FISICA 2008 El proceso histórico y desarrollo del hombre ha evidenciado la gran importancia de la enseñanza, es algo inevitable y propio de la condición humana...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarta del alumno En este bloque se presentaran los proyectos 7, 8, y 9, que hablan sobre los reportes de experimentos, los programas de radio y la diversidad cultural y los textos literarios de la edad media, respectivamente. Espero que los trabajos aquí mostrados sean de su agrado y le parezcan interesantes. Reportar experimentos. En este proyecto vimos lo que es la descomposición de una manzana a largo plazo. Durante las vacaciones se fue anotando los cambios que sufría. ...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorabia, pero sobre todo con dolor por chicos que habían vivido en su propia carne la injusticia de una escuela clasista, que les dejaba fuera del "sistema", sin darles siquiera el diploma básico obligatorio. Finalmente "salvados" por la escuela de Barbiana, una aldea de las montañas próximas a Florencia, dirigida por un cura, Don Milani, que se hizo célebre en Italia por su tipo de enseñanza y formación, que no excluía a ningún muchacho, que sacaba lo mejor de ellos mismos y les hacia estar orgullosos...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Guadalajara 2008 Posgrado en educación Metzin Ortega Esqueda “El Papel del Maestro ante la Motivación del Alumno” INTRODUCCIÓN La deserción escolar es uno de los muchos problemas que enfrenta la educación primaria en la actualidad, los factores que la originan van desde la baja economía familiar, la influencia del medio donde se desarrollan, el poco interés de los niños por superarse, etc. Sin embargo, en este último el profesor puede influir de forma preponderante...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARTA A LA MAESTRA Carta a la maestra es un texto de Fernando Savater en el que muestra su admiración y apoyo a todos los maestros y maestras, aunque esté dirigido específicamente a una maestra a la que él llama amiga. En ella Savater hace una reflexión sobre la situación de la educación actual. Las ideas principales recogidas en este texto se centran en el desprestigio y la infravaloración que sufren los maestros en los últimos años. Una parte de la sociedad opina que los maestros son unos...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCreo que ser maestro tiene, como la Luna, su cara luminosa y su cara oscura. En la vida casi todo es así; no hay nada tan malo que no tenga algo de bueno y al revés. Lo que importa es ser consciente de todo, luces y sombras, para que nada nos tome desprevenidos y sobre aviso no haya engaño. No abogo por una actitud estoica ante las ambivalencias de la vida ni mucho menos por la resignación; más bien por una actitud realista que relativice lo negativo y valore sin fantasías lo positivo; creo que por...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 1.3 Lectura Carta a la maestra (Fernando Savater) Reflexión y preguntas: - ¿Por qué dirige la carta a la maestra? ¿Qué opinas al respecto? Fernando Savater dirige la carta a la maestra ya que la docencia es una profesión caracterizada por el gran número de mujeres que la ejercen. Esto no quiere decir que no haya hombres docentes sino que antiguamente estaba mal visto que un hombre ejerciera esta profesión. Actualmente, es cierto que es una profesión mayoritariamente estudiada...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARTA A MI MAESTRO Querido maestro: Desde hace algún tiempo he querido decirte esto, sin embargo es difícil hacerlo, pues aunque eres un maestro, me atemoriza la idea de que te formes una mala impresión de mí y esto repercuta en mis calificaciones, pero ahora ya no me importa, ha terminado el año escolar y no quiero retirarme sin hacerte saber lo que siente mi corazón. Cuando empecé la secundaria, pensé que todo sería diferente, que siendo ya mayor, mis maestros se acercarían a mí y se entablaría...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscribiendo desde este rinconcito, donde mi mano es impulsada por esas grandes enseñanzas de mi gran maestra. Querida maestra: Escribo estas líneas para expresar todo mi sentir, se ha esforzado bastante para que este ser humano se convierta en un buen ciudadano y en un futuro sea un ejemplo a seguir. Su apoyo ha sido incondicional, siempre ha estado ahí cuando lo he requerido, sin pedir nada a cambio, sus enseñanzas han sido de gran utilidad y me han servido para llegar a donde estoy ahora...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarta maestra 1 Curso: Administración del Tiempo, clave para aumentar tu productividad. Datos generales Duración: 10 horas Objetivo general del curso Fortalecer las habilidades y destrezas para optimizar su tiempo personal y organizacional así como dotarle de una gama de herramientas para su adecuada conducción. Objetivo particular Al finalizar este curso, el participante será capaz de: 1. Concientizar la forma en que emplean su tiempo cada día. 2. Conocer la naturaleza del tiempo organizacional...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorodea solamente la escoria y el descarte de la sociedad, un lugar en donde no se como manejarme. Cada día me horrorizo un poco más, cuando veo la droga en los salones o en las rejas del colegio como si fueran caramelos. Cuando observo como mis alumnos de 6º alterados por los estupefacientes rompen bancos, se golpean sin control, juegan a ahorcarse en medio de una clase, mientras, yo junto con ellos estoy encerrada bajo llave, porque sino las cárceles serían solo un jardín de niño al lado de lo...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El siguiente análisis es sobre la lectura “carta a una profesora”, en el que desprendo algunos conceptos que aun siguen vigentes, como “deserción escolar” y “escuela nueva”, y también otros que se leen entre líneas, como es la división por clases sociales, la estigmatización y el circulo de status quo, que lamentablemente se cementa desde pequeños en la escuela. No es difícil ponerse en el lugar de los alumnos de Barbiana, tampoco es difícil no entender a la profesora, que excluye...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl alumno Teddy y su maestra Esta es la historia de un niño llamado Teddy y su maestra llamada señora thompson, quien era encargas de 5to grado. Mientras estuvo al frente de su clase de 5to, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira. Ella miraba a sus alumnos y les decía que a todos los quería por igual. Pero eso no era posible, porque ahí en la primera fila, desparramado sobre su asiento, estaba un niño llamado Teddy. La señora thompson había observado a teddy desde...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl maestro Sólo podemos llamar maestro a quien nunca pierde su condición de alumno porque educar es el oficio de aprender, enseñando. Un maestro nunca impone lo que sabe, lo pone ante los ojos del alumno para que la llama del interés y del entusiasmo prenda en su alma. Un maestro conduce a sus alumnos hacia la fuente de su propio conocimiento, les descubre sus pozos interiores y les muestra los veneros de otros a los que pueden acudir cuando los propios se secan. El maestro enseña a amar lo...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[3.- LA RELACION ALUMNO MAESTRO] | | [Resaltar de manera detallada y tener un marco grafico acerca del dialogo educativo pedagógico, por otro lado resaltar la llamada TRANSACCION EDUCATIVA, que tuvo origen en Estados Unidos, analizar la relación maestro – alumno.] | | ANLA11071985 | [11-octubre-2012] | ALUMNO: ANTONIO ANDRACA LAUREANO PROF: IRVVIN CASTELLANOS ASTUDILLO ALUMNO: ANTONIO ANDRACA LAUREANO PROF: IRVVIN CASTELLANOS ASTUDILLO LA RELACIÓN ALUMNO MAESTRO NATURALEZA DEL...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ENCUENTRO MAESTRO-ALUMNO Fragmento tomado con fines educativos de “Learning & Teaching in Higher Education. The reflective professional” Greg Light & Roy Cox Editado por Paul Chapman Publishing. Great Britain, 2001. Traducción y resumen: Silvia Sánchez Gader México, 2010. Kember (1997) identificó cinco concepciones generales de la enseñanza en educación superior que caen dentro de dos amplias orientaciones: Enseñanza centrada en el maestro/ orientada por el contenido Enseñanza centrada en...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaggio; 139 pagine, Schapire Editor, Buenos Aires, 1974. [Prefazione, traduzione e adattamento per l'America Latina del libro LETTERA A UNA PROFESSORESSA della Scuola di Barbiana di Don Lorenzo Milani, 1967] 1 CARTAS A UNA PROFESORA PROLOGO EL PRIOR DE BARBIANA En 1954 las autoridades eclesiásticas relegaron en Barbiana (pequeña aldea toscana trepada a la montaña) al cura florentino Lorenzo Milani. El había comprendido que un apostolado no tenía sentido si el pueblo no entendía. Se había...
30525 Palabras | 123 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD: ENSAYO TEMA 3. LA RELACIÓN ALUMNO- MAESTRO- CONTENIDO FECHA: 5 DE OCTUBRE DEL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………. 3 DESARROLLO ………………………………………………………. 4 CONCLUSIÓN…………………………………………………………. 6 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………….6 * En el presente ensayo expondré lo que se pretende precisar en la lectura sobre la relación alumno, maestro y contenido tomando en cuenta la definición e importancia...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO DE CARTA EN CARTA Este cuento trata de Pepe un niño que constantemente reñía con José, su abuelo, y viceversa. El niño al no poderle decir directamente a su abuelo lo que piensa de él decide escribirle una carta, pero al no saber escribir debido a que no va al colegio, acude a don Miguel, que era uno de los escribidores del pueblo, para que le redacte una carta a su abuelo José. Don Miguel le pide como pago que vaya al colegio y que le cuente cómo son las cosas ahí. El abuelo recibe...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la primera reunión de padres de familia los integrantes del comité de participación social establecieron que para lograr que la escuela fuera de calidad y obtuviera los mejores resultados se debería seguir las siguientes acciones: Separar a los alumnos que tuvieran un promedio menor al 70 % de aprovechamiento, para que se integraran al grupo “B”. No admitir a los niños cuyos padres tuvieran adeudos con el plantel escolar. Formar equipos deportivos, pero exclusivamente de niños y niñas, para que...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO-CONTENIDO GARCÍA RÍOS LOURDES VIANEY “6A” Autor: POSTIC, Marcel ¿Transacción o contrato pedagógico? * A grandes rasgos se puede resumir en dos esquemas la patología del dialogo simétrico. * El alumno el maestro y el contenido deben de tener un objetivo para poder relacionarse. * El diálogo, el educador necesita centrarse en el niño o el adolescente. * El error del educador sería negarse...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA RELACIÓN ALUMNO-MAESTRO-CONTENIDO ESCOLAR PRIMARIA Naturaleza del dialogo educativo El dialogo educativo presenta un carácter asimétrico, esto supondría un progreso paralelo de los interlocutores en el descubrimiento de un hecho, en la elaboración de un conocimiento, gracias al apoyo recíproco. Ahora bien, en el mejor de los casos, se trata de un movimiento dialectico nacido no de un enfrentamiento, sino de una investigación nutrida del choque de ideas contrarias, de un itinerario, por la...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComunicación maestro-alumno en salón de clases Sabemos que en el proceso enseñanza- aprendizaje inciden múltiples factores para el éxito o fracaso del mismo que determinarán la calidad de los resultados. En la interacción del proceso participan dos elementos de vital importancia como son el maestro y el alumno, quienes de acuerdo a sus expectativas hacia el aprendizaje desarrollarán una buena o mala relación. El maestro como líder de su clase, coordinador de las actividades del aprendizaje, propiciará...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosu propósito? Idea principal Un verdadero maestro no solo se interesa en el alumno sino también en el ser humano que hay detrás de el Argumento Henry es un ser humano que desde pequeño ha sufrido mucho pero esto no ha impedido que se convierta en un maestro que tiene la habilidad de acercarse a sus alumnos de una manera directa y logre dejar una huella positiva en ellos. Henry al llegar al centro de estudios no es muy bien recibido por los alumnos pero esto para el no es un problema ya que él...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA COMUNICACIÓN MAESTRO-ALUMNO Es este trabajo hablaremos de cómo influye la comunicación maestro-alumno en el salón de clases. Ahora bien, el alumnado por no tener una buena comunicación con el maestro puede verse afectado en su desempeño escolar. Por eso es conveniente establecer una comunicación entre el maestro y el alumno, permitiendo así al profesor conocer mejor al alumnado, de tal forma que se cree un ambiente de confianza y comunicación. Por lo tanto el propósito de este...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACION ALUMNO-MAESTRO El rendimiento escolar de los educandos se ve afectado por diferentes causas, la buena relación entre alumno y maestro es uno de los factores más importantes en el proceso enseñanza-aprendizaje. El ambiente que se genera en el aula, a veces no es el mejor o el que propicie un buen aprendizaje en el alumno, y esto es debido a la relación que hay con el maestro. Esta relación puede ser a veces tan buena que el alumno genera una buena respuesta en su rendimiento escolar, otras...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPO: “F” MATERIA: Relación Maestro-Alumno Profesora: Patricia Reyes Hernández Trabajo: Análisis de la película la sociedad de los poetas muertos. En este análisis comentaremos un poco sobre lo que trata la película, sobre todo la relación que tienen los maestros con los alumnos. En la película de la sociedad de los poetas muertos el mensajes que nos transmite es que nosotros como estudiantes debemos de adquirir la enseñanza que cada maestro nos brinda y llevar una buena relación...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MAESTRO Y EL ALUMNO IDEAL Habitualmente, las representaciones y expectativas del profesor sobre sus alumnos pueden modificar su actividad en el aula lo que tiene una repercusión indirecta o directamente en el comportamiento, esfuerzo y rendimiento académico del alumno. El Educar y Enseñar es un gran desafío para los docentes, ya que no siempre se encuentran alumnos “ideales”, dispuestos a aprender, a recibir apoyo, motivación y un acercamiento respetuoso con el maestro. El propósito de este...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA RELACION MAESTRO-ALUNO COMO MOTIVACION DEL APRENDIZAJE. En esta área participan dos elementos de gran importancia lo que es el maestro y el alumno el maestro es quien se encarga de darte cada día un mejor aprendizaje al alumno. Pero en ocasiones el maestro brinda una amistad con el alumno y por ello al profesor le pueden perder el respeto. Hay veces que se lleva una mala o buena relación. Se dice que la enseñanza es la base de todo maestro ya que si el profesor nos transmiten confianza a sus...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa relación profesor-alumno en el aula El aula es, sin duda, el medio fundamental donde el docente despliega sus recursos personales y didácticos para cumplir con su labor, que tiene como eje medular la relación con el alumno. Y como toda relación humana, posee unas características implícitas y explícitas que le imprimen un sello y dinámica particular. No obstante, la relación profesor-alumno en el aula presenta algunas configuraciones que la hacen especialmente diferente de cualquier otra interpersonal: ...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo