Clarificacion Del Vinagre De Frutas ensayos y trabajos de investigación

Vinagre de frutas

EL VINAGRE DE FRUTAS El proceso de elaboración del vinagre consiste en dos etapas consecutivas, en la primera ocurre la fermentación del azúcar al alcohol etílico por acción de las levaduras, mientras que en la segunda etapa las bacterias acéticas oxidan el alcohol a ácido acético.   El vinagre es utilizado como saborizante en productos como salsas, mayonesa, mostaza y como preservante en la elaboración de encurtidos y otras conservas ácidas. El vinagre tiene usos que van desde ser un ingrediente...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

preparacion del vinagre de frutas

ELABORACIÓN DE VINAGRE DE FRUTAS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO Es un producto ácido que se obtiene a partir del vino. En el vino los jugos con azúcar se fermentan, pasando los azúcares a alcohol, y seguidamente los microorganismos oxidan el alcohol a vinagre (ácido acético). Puede elaborarse a partir de diversas materias primas, por ejemplo de frutas como el banano, piña, mango, guayaba y marañón El proceso de elaboración del vinagre consiste en dos etapas consecutivas,...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elaboración de vinagre de frutas

ELABORACIÓN DE VINAGRE DE FRUTAS • DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESOS • MATERIA PRIMA E INGREDIENTES • INSTALACIONES Y EQUIPOS • DIAGRAMA DE FLUJO • DESCRIPCIÓN DEL PROCESO • CONTROL DE CALIDAD • BIBLIOGRAFÍA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO Es un producto ácido que se obtiene a partir del vino. En el vino los jugos con azúcar se fermentan, pasando los azúcares a alcohol, y seguidamente los microorganismos oxidan el alcohol a vinagre (ácido acético). Puede elaborarse...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vinagre de frutas

VINAGRE BDN, S.L. http://bdnhome.com INTRODUCCIÓN El vinagre es uno de los condimentos y conservantes más antiguos que se conoce, que aporta aroma y sabor a los alimentos y mejora sus características de conservación. Suele tener un 5-6 % de ácido acético (pH 2,5-3,5) y presenta un aroma suave frutal, característico de la materia prima de partida. Se utiliza en la cocina doméstica como aliño, en la fabricación de salsas (ketchup, mayonesa, dressings) y encurtidos. ELABORACIÓN DEL VINAGRE La...

4158  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Clarificacion

CLARIFICACIÓN Técnica de filtración de hielo Esta nueva técnica utilizada para clarificar (the ice filtration technique), permite conseguir un caldo totalmente transparente, sin sedimentos y con la misma intensidad del sabor original. Este método es mes efectivo que el clásico método de clarificación con claras y verduras y conserva los sabores del caldo intactos. Esta técnica consiste en elaborar un caldo, que puede ser elaborado con cualquier cosa que nosotros deseemos. Los caldos elaborados...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clarificación

Clarificación El jugo proveniente de los molinos, una vez pesado en las básculas, pasa al tanque de alcalinización, donde se rebaja su grado de acidez y se evita la inversión de la sacarosa, mediante la adición de la lechada de cal. Este proceso ayuda a precipitar la mayor parte de las impurezas que trae el jugo. El jugo alcalinizado se bombea a los calentadores, donde se eleva su temperatura hasta un nivel cercano al punto de ebullición y luego pasa a los clarificadores continuos, en los que se...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

EL VINAGRE El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, proveniente de la fermentación acética del vino (mediante las bacterias Mycoderma aceti). Aunque la mayor parte de las bebidas alcohólicas son susceptibles de servir de base para la obtención del vinagre, las más utilizadas son el vino, la sidra, la cerveza y el alcohol. Sin embargo, en su función como conservante, el vinagre debe ser de buena calidad y provenir del vino blanco o del tinto. El término vinagre se deriva del francés "Vin"...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VINAGRE

VINAGRE Conservador natural Al neutralizar a las bacterias, el vinagre es un conservador natural y un aliado en la cocina. Si compraste fresas o vegetales que se echan a perder muy pronto, lávalas y rocíalas con vinagre. Espera a que se sequen antes de meterlas al refrigerador. Te durarán más tiempo y conservarán mejor su sabor. Multiusos El vinagre es tan eficaz en el baño como en la cocina. Por ejemplo, puedes renovar el brillo de las ollas de acero inoxidable y de cobre. Al mezclarlo con agua...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

ALIMENTOS PARA USO HUMANO. CALIDAD PARA VINAGRE ENVASADO PARA CONSUMO PÚBLICO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 1. GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades La composición del Vinagre depende de la materia prima que se emplea en la fermentación, de las condiciones de elaboración, añejamiento y almacenaje, y además deberá ajustarse al Código Sanitario Vigente y sus Reglamentos. 1.1.1 Usos El vinagre se utiliza como sazonador y condimento de alimentos. 1.1.2 Objeto Esta Norma...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vinagre

vinagre.  El vinagre está compuesto por ácido acético disuelto en agua. Agua y 5% de ácido acético.  Acidez  El PH es una escala Logaritmica probabilística para describir la acidez de una solución acuosa. Los ácidos, como lo sumo de limón y el vinagre, tienen un pH bajo (inferior a 7), las bases, como la sosa por el bicarbonato de sodio, tienen un pH alto(superior a 7)  Diferentes categorías Balsámico. El bálsamo como concepto es una sustancia aromática y vecinos a de origen vegetal que...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

EL VINAGRE                                                                    Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o. puedes usar vinagre!                                   a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

 ´´ EL VINAGRE’’ El vinagre es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ). El vinagre contiene una concentración que va de 3 % al 5 % de ácido acético en agua. Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico. También se usa como conservante de los alimentos en la industria de conservación alimenticia. Aparte de su uso gastronómico, el vinagre...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL VINAGRE

preparación de vinagre 1.1 ESPECIFICO  Describir los procesos llevados a cabo para la realización de vinagre 2. MARCO TEORICO El vinagre es esencialmente una solución diluida de ácido acético hecho por fermentación, a la que se le agregan sales y extractos de otras materias. Estas sustancias adicionales, cuya naturaleza y cantidad exacta dependen sobre todo del ingrediente utilizado, dan al producto su cualidad distintiva. El azúcar es la base en la producción del vinagre. Cualquier...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Conservación por vinagres ALUMNO O INTEGRANTES DEL EQUIPO PAOLA MICHELLE VALLE CUEVAS MAGDIEL RANGEL NIETO DIANA DENISSE OSORIO BUSTAMANTE MODULO Conservación de alimentos PROFESOR: Manuel Rodriguez Fecha de entrega 19/09/11 INDICE XXX………………………………………………………………………………………...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

Para hacer el vinagre de piña en un frasco de vidrio grande le ingerimos cascara de piña con pulpa bien limpia, luego le agregamos agua hasta que quede ocultada la cascara de piña, después le adicionamos un poco de levadura de pan no mucho dejamos a que se descomponga un poco, luego le agregamos un pedazo de panela desmigada le ponemos un trapo poroso este lo amarramos con un caucho, este trapo poroso lo ponemos para que se cumpla un fermentación de 15 a 20 días y así se obtiene el vinagre de piña. ...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acidez de vinagre

Determinación de acidez en vinagre Resumen: Preparación de solución de NaOH aproximadamente 0,1 M (pesada directa) y estandarización con patrón primario (Ácido Oxálico). Determinación de acidez total en vinagre con la solución de NaOH (patrón secundario). Introducción: Vinagre: Definiciones para vinagre: Se entiende por vinagre sin otra especificación, el vinagre de vino obtenido por fermentación acética del vino. Se reconoce los vinagres no vínicos, obtenidos por fermentación acética...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

LIMPIAR CON VINAGRE El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del vino, y que utilizamos en muchos de nuestros platos y recetas favoritas. Pero no solo puede ser un gran amigo en la cocina, sino que es un gran aliado a la hora de limpiar. Para todos aquellos que buscamos alternativas a los detergentes habituales por ser tóxicos, os presento el vinagre blanco. Sí, nuestro vinagre de toda la vida, que además de aliñar las ensaladas es un eficaz limpiador...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El vinagre

http://es.wikipedia.org/wiki/Vinagre http://www.sabormediterraneo.com/gastronomia/productos/vinagre.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Acetobacteria http://es.wikipedia.org/wiki/Fermentaci%C3%B3n_ac%C3%A9tica http://www.uco.es/dptos/ing-quimica/ing-q/unid-quimica/docencia/doctorado/enologia/sevilla/tema2.pdf Introducción Objetivo del Proyecto El objetivo de este proyecto es dar a conocer la importancia que tiene el vinagre en la vida cotidiana, cuáles son sus usos y explicar el proceso...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Clarificacion

CLARIFICACION La técnica de clarificación es ampliamente difundida en la remoción de turbiedad y color del agua e implica la utilización de coagulantes. Estos provocan que las finas partículas que determinan la turbiedad se agrupen, formando flóculos cuya precipitación y remoción es mucho más simple. El dosaje de coagulantes requiere una primera etapa de mezclado vigoroso para lograr la dispersión del producto, seguida de agitación lenta que promueve la formación de flóculos. Finalmente, la corriente...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinagres

Clases de vinagres Clases de vinagres Hay mucho tipos de vinagres pero generalmente no se conocen los usos más idóneos para cada tipo de vinagre en platos y receta en general Tipos de vinagres y sus usos Vinagre blanco Es un vinagre obtenido de la fermentación del alcohol puro de caña de azúcar. Es la variante más fuerte de todas, por lo cual se expende reducido con agua al 10 ó 5 por ciento. Aún cuando se puede emplear como aderezo, se utiliza mayormente como resaltador de los colores vivos...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clarificacion De Jugos

TEMA: “CLARIFICACIÓN DE JUGOS POR ADICIÓN DE ENZIMA”. 1. INTRODUCCIÓN Los jugos de frutas son definidos como la fracción líquida obtenida de la porción comestible de las frutas al ser sometidas a presión u otros tratamientos mecánicos. Uno de los problemas que se presentan es que los jugos naturales frecuentemente son turbios por su contenido de células insolubles en suspensión, por lo que es necesario utilizar enzimas altamente activas, para realizar una degradación rápida y completa de...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elaboración De Vinagre De Banana

PRACTICA de LABORATORIO Nº 05 TEMA : “Elaboración de Vinagre de Plátano” CURSO : Tecnología de los Alimentos II PROFESORA : Hugo Alfaro CARRERA : Industrias Alimentarias V Ciclo ALUMNA : Chia Herrera, Pierina 2010 1. Introducción El vinagre es esencialmente una solución diluida de ácido acético hecho por fermentación, a la que se le agregan sales y extractos de otras materias. Estas sustancias adicionales, cuya naturaleza y cantidad exacta dependen sobre todo del ingrediente...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

Propiedades del vinagre El vinagre, tan ácido como una manzana verde, combate las bacterias y hongos; quita la comezón que producen las picaduras de mosquitos y alivia las quemaduras de sol.También puede calmar el estómago revuelto, prevenir la otitis externa, abrillantar el cabello y suavizar la piel. Algunas personas dicen que el vinagre mezclado con miel y agua caliente alivia el dolor de los calambres en las piernas. Otras usan vinagre para secar el herpes labial. Además, si alguien se desmaya...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

PRACTICA#6 DETERMINACION DE LA ACIDEZ TOTAL DEL VINAGRE OBJETIVO: Aplicar los conocimientos de volumetría por neutralización, en una determinación acidimetrica como lo es la determinación de acidez de un vinagre (Blanco, de vino, de sidra, etc) y comparar resultados FUNDAMENTO: El vinagre es un condimento que se prepara por fermentación de materiales ricos en almidon o en azucares, y equivale a una solución diluida de acido acético con pequeñas cantidades de otras substancias organicas e inorgánicas...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vinagre

 DETERMINACIÓN DE ACIDEZ DE VINAGRE I. INTRODUCCIÓN. Una disolución no es más que la mezcla homogénea de dos o más sustancias. La especie mayoritaria se conoce como disolvente y las minoritarias como solutos, es decir la sustancia que se disuelve se conoce con el nombre de soluto, mientras la que disuelve al soluto es denominada solvente o disolvente. (Harris – 2007). Las sustancias homogéneas se clasifican en sustancias puras (las que poseen una composición definida, sin importar su cantidad...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el vinagre

empleo del vinagre en gastronomía es posible que esté ligado al comienzo de la elaboración de bebidas alcohólicas, en aquellos tiempos es posible que alguien se diera cuenta de lo adecuado de su empleo como conservante. El primer testimonio escrito del empleo del vinagre viene del Imperio romano: el gastrónomo Apicio (contemporáneo del emperador Tiberio) y autor del libro de cocina más antiguo que se conoce en la cultura occidental, De re coquinaria, presenta recetas que emplean vinagre.1 Elaboración[editar] ...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El vinagre

¿QUE ES EL VINAGRE? El vinagre es un condimento líquido, que se obtiene por una fermentación que transforma al alcohol de un vino o de una solución alcoholizada en ácido acético. En 1862, Pasteur descubrió que esta fermentación era debida a un microorganismo, pero el vinagre ya se producía y se utilizada desde la época romana; el vinagre alargado con agua era una bebida corriente entre los legionarios. El vinagre (del latín vinum acre, "vino agrio") es un líquido miscible en agua, con sabor agrio...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

VINAGRE El vinagre (del latín vinum acre, "vino agrio"), es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del vino y manzana (mediante las bacteriasMycoderma aceti). El vinagre contiene una concentración que va de 3% al 5% de ácido acético en agua . Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico. Elaboración Tradicionalmente el vinagre procedía de los toneles de la producción del vino que se agriaba, o se...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

Anàlisi quantitativa de l'acidesa d'un vinagre Autores: Maria Antònia Bauzà Laura Alonso Marta Pont Curs: 1r Batxillerat A Data: 18/01/2013 Professora: Xisca Pardo ÍNDEX pàg. 1.-Introducció..................................................................................................1 2.-Curiositats............................................................

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

concepto de vinagre  encuentra su origen en la frase latina vinum acre (expresión que, en español, se interpreta como “vino agrio”). Consiste en un líquido agrio y de características astringentes que se compone de ácido acético y agua, y que se produce a partir de la combinación y fermentación ácida de manzana y vino. Cabe resaltar que la producción del vinagre comenzó a desarrollarse a partir del vino que se agriaba o picaba. Recién en 1864 pudo explicarse con precisión cómo se producía el vinagre a partir...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL VINAGRE

Jesús-Física-y-Química: TEC 2011-2012 06 Huevo en vinagre Página 1 de 1 HUEVO EN VINAGRE Este experimento casero lo utilizaremos como ejemplo de las fases del método científico (observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis y conclusiones) y como ejemplo también para escribir un artículo científico (título, resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones). Objetivo Observar las reacciones químicas que se producen al...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

ELABORACION DE VINAGRE DE MANZANA OBJETIVO: • El objetivo principal es la formación y el aprendizaje en elaborar de forma artesanal vinagre de sidra de manzana, así como introducir variables innovadoras en el proceso tradicional de obtención de vinagre de manzana. • Obtener condiciones iniciales de elaboración y procesamiento del vinagre a partir de la manzana. • Aislar e identificar el microorganismo iniciador del proceso de fermentación. • Caracterizar el vinagre evaluando características...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vinagre

Obtención de vinagre La materia prima para obtener vinagre es el alcohol etílico, que sufre un proceso aeróbico denominado oxidación debido a la presencia de bacterias del tipo Acetobacter. Se trata de un género microbiano caracterizado por tener células de formas elipsoidal y esférica, sueltas o unidas en cadenas, por lo general inmóviles, aunque algunas son móviles por ayuda de flagelos. Según su función pueden clasificarse en dos grupos: los que oxidan el ácido acético y lo transforman en dióxido...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vinagre

Ni lejía ni desinfectantes: vinagre para limpiar toda la casa Presentamos doce usos de este producto que, entre otras bondandes, asegura la desinfección natural y el brillo de todo tipo de superficies Aunque no debe tomarse como caldo porque advierten que enrarece duramente el carácter, es cierto que las virtudes de este vino agrio para distintos usos, aparte del culinario, son muchas. Desde siempre ha formado parte de la botica de las abuelas como remedio infalible para dolores o determinadas...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

clarificacion de jugos

APLICACIÓN DE ENZIMAS PECTOLITICAS PARA LA CLARIFICACION DE JUGOS. RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN Se estudió el proceso de elaboración de jugos clarificados de maracuyá, mora y naranjilla mediante hidrólisis enzimática a partir de pulpa de las mencionadas frutas. Para esto se realizó el pesaje de las pulpas y la medición de los ⁰Brix y del porcentaje de acidez presentes en las pulpas; para poder alterar el medio de una manera adecuada con el fin de crear un ambiente propicio para el...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

clarificacion de vinos

°.^%^'i /yi/í^///iiií^/iii/^ií^%ii^^ /^^^^^,i^%^j/ ^ ; , , ^ i ^ , í ,,,,,, „//%„, ; ,%,,,, í ,, , , ^ ,% , ^ ; , , . ' ' /// ^ / / i' //. % %/O% % % % % %% % % / % %^í % %/'/O ^ %%^ / MADRID NUMERO 23-55 H DICIEMBRE 1955 CLARIFICACION DE VINOS Por ENRIQUE FEDUCHY MARIÑO Ingeniero Agrónomo. Del [ns[ituto Nacional dc lnvestigaciones Agronómiris. i Po^u l ^arrión) ,,,.,,,^/,,,,,,.,^^ ,,,/,^,,.,,.,.,,,,,,,^,,,,^/,,,,,,^„/,.../.,^^,,,,,,,,,,^,,,^,...,,,,,,,..^^^,,.,^%^, ...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion del vinagre

ELABORACIÓN DEL VINAGRE La elaboración del vinagre se basa en las fermentaciones alcohólica (levaduras) y acética (bacteriana) consecutivas, en un medio adecuado (mosto de uva, zumo de manzana, malta...) el vinagre es producido por unos microorganismos, "mycoderma aceti". Pasteur sugirió mejoras en el proceso de obtención del vinagre, en lo que se denomina Método Orleans o Método Pasteur, en el que se llenan toneles de madera con vino y vinagre en la misma proporción. A medida que se acidifica...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FRUTAS

ingredientes, adicionar el vinagre de las cebollitas, alcaparras y aceitunas hasta pH de 4.3 aproximadamente Calentar toda la mezcla Envasar y tapar Pasteurizar por 30 min. Almacenar en refrigeración Formulación INSUMOS % Aceite de oliva 7 Aceitunas 9 Alcaparras 7 Atún 12 Cebollitas en vinagre 10 Encurtidos frescos 30 Salsa de tomate 25 ENCURTIDOS FRESCOS Producto obtenido a partir de una o varias frutas, hortalizas o verduras...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

introduccion de vinagre

 ELABORACIÓN DE VINAGRE DE FRUTAS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESOS MATERIA PRIMA E INGREDIENTES INSTALACIONES Y EQUIPOS DIAGRAMA DE FLUJO  DESCRIPCIÓN DEL PROCESO CONTROL DE CALIDAD BIBLIOGRAFÍA   DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO   Es un producto ácido que se obtiene a partir del vino. En el vino los jugos con azúcar se fermentan, pasando los azúcares a alcohol, y seguidamente los microorganismos oxidan el alcohol a vinagre (ácido acético). Puede elaborarse a partir de...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frutas

Esto involucra hervir la fruta, adicionar el azúcar en cantidades variables dependiendo de la fruta y el producto a preparar, y continuar hirviendo hasta que alcance el nivel de sólidos solubles que permita su conservación. La adición de azúcar más ciertas sustancias de las frutas producen la consistencia de gel que conforma la textura de las mermeladas y jaleas. Para lograr esto es necesario que exista un nivel de acidez y un porcentaje de azúcar adecuados. Algunas frutas no tienen la sustancia...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las frutas

La uva es una fruta obtenida de la vid. Las uvas, granos de uva, vienen en racimos y son pequeñas y dulces. Se comen frescas o se utilizan para producir agraz, mosto,vino y vinagre. Crecen agrupadas en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas, aunque estas últimas son realmente verdes y evolutivamente proceden de las uvas rojas con la mutación de dos genes que hace que no desarrollen antocianos, siendo estos...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frutas

Escuela de Gastronomía 11/12/2012 2012 José Raúl Aguilar Tuz Instituto Campechano Escuela de Gastronomía 11/12/2012 Historia del tallado de Frutas y Verduras El tallado de frutas y verduras también conocido como mikumono, se inicio en la china en los siglos XVI y XVII esto fue en la dinastía Tang y desde esa época este arte de la escultura de frutas y verduras se ha difundido a otros países, como corea, Tailandia, Japón, filipinas que son la máxima expresión en arte. La aplicación que se puede...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las frutas

Las frutas: Inicio desde la agricultura, (origen milenario) Se clasifican: Frutas fresca: - Se consume de forma directa - Sin preparación - Inmediatamente de ser recogida Contienen: - Antioxidante A C E - Fibras (piel) - Agua - Glúcidos Clasificación según su maduración esto debido a un proceso acelerado de respiración dependiente del oxigeno. Frutas climatéricas: Estas frutas sufren una maduración brusca y grandes cambios de color, textura y composición. (Plátano, manzana, pera) Frutas no climatéricas:...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Frutas

RESUMEN CLASIFICACION DE FRUTAS Y VERDURAS Frutas: Son los frutos, infrutescencias o partes carnosas de órganos florales que han alcanzado el grado de madurez adecuado y que son aptas para el consumo humano. Ejemplos: banano, pera, manzana, naranja, etc. clasificacion de las frutas Según como sea la semilla 1.Frutas de hueso o carozo: Son aquellas que tienen una semilla grande y de cascara dura como durazno, albaricoque y melocotón. 2.Frutas de pepita: son las frutas que tienen varias semillas...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es un fruto

BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO N° 158 Materia: Submodulo 1 Procesa productos agropecuarios Hortofrutícolas Trabajo: Frutos y Hortalizas Nombre del facilitador: German Santiago Antonio Nombre del alumno: Rosa Guadalupe Hernández Ventura Semestre: 5° Semestre Especialidad: Técnico en Agropecuario “A” Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, a 26 de Agosto del 2015 ¿QUÉ ES UN FRUTO? El fruto (carpo) es el ovario desarrollado y maduro. Paralelamente a la fecundación de la ovocélula y a la transformación de...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Clarificación y decantación

CLARIFICACIÓN Y DECANTACIÓN AGUAS RESIDUALES http://www.morada.com.mx/moradapedia/aguas-residuales.php DECANTACIÓN. ¿QUÉ ES LA DECANTACIÓN?  La decantación es un proceso físico de separación de mezcla especial para separar mezclas heterogéneas. cocinayrecetas.hola.com ¿CÓMO FUNCIONA?  La decantación se basa en la diferencia de densidades entre los dos componentes contenidos.proyectoagrega.es TIPOS DE DECANTACIÓN:  Decantación estática rockerz106a...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VINAGRE Y LIMON

VINAGRE Y LIMON Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o… puedes usar vinagre!  • Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.  • Contra los gatos . Tirar un chorro de vinagre hará que ningún...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre Balsámico

Vinagre balsámico Alimentarse sanamente en la actualidad es una situación muy complicada debido a la gran cantidad de comida no saludable que se encuentra disponible en el mercado. Pero esta dificultad no se debe al hecho de que exista esta comida sino sobre la ignorancia de las personas acerca de lo que pueden comprar. Por ejemplo existen variedades de alimentos que otorgan sabores exóticos y elegantes además de proporcionar una buena salud. Un ejemplo es el vinagre balsámico, que aparte de ser...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vinagre balsámico

Vinagre Balsámico El vinagre, un condimento esencial para la cocina mundial, fue creado 5000 años a.C. por los babilonios (Casto, n.d.). En un principio, éste era popular por sus propiedades astringentes, desinfectantes y hasta curativas; mas no, por su exquisito toque de sabor en la preparación de alimentos (Casto, n.d.). Se dice que el vinagre puede ser hecho a base de frutas o especias, siendo el resultado de frutas y granos fermentados a través de la interacción del oxígeno, alcohol y “acetobacterias”...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clases de vinagres

Clases de vinagres Hay mucho tipos de vinagres pero generalmente no se conocen los usos más idóneos para cada tipo de vinagre en platos y receta en general Tipos de vinagres y sus usos * Vinagre de Manzana. De color dorado y sabor fuerte. Está considerado el más saludable y es perfecto para todo tipo de ensaladas, especialmente las de frutas y aquellas con manzana como ingrediente. * Vinagre de Vino blanco. Es uno de los vinagres clásicos más populares. Combina bien con las recetas o...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vinagre de Guineo

2. TEMA VINAGRE DE GUINEO 3. OBJETIVOS Conocer las variedades que se puede hacer con el guineo. Darle valor agregado al guineo con una buena alternativa como es vinagre de guineo. 4. INTRODUCCION Banano se cultiva en todas las regiones tropicales y tiene una importancia fundamental para las economías de muchos países en desarrollo. En términos de valor bruto de producción, el banano es el cuarto cultivo alimentario más importante del mundo, después del arroz, el trigo y el maíz...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Frutas

Naranja Como todas las frutas cítricas, la naranja es ácida, con un pH entre 2,5 y 3, según la madurez, tamaño y variedad de la pieza. Aunque esto no es, de media, tan fuerte como el limón, sigue siendo un valor fuerte en la escala de pH, tanto como el vinagre. Sin embargo gracias a su contenido en azúcares simples no destaca tanto el sabor ácido como pueda pasar en el pomelo. El componente que más ha dado que hablar de la naranja es su vitamina C, ya que 100g de producto contiene hasta el 90%...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vinagre de manzana

La presente información se refiere al vinagre, que es un líquido apto para el consumo humano resultante de la doble fermentación alcohólica y acética de productos de origen agrario que contengan azucares y sustancias amiláceas En otras palabras, puede producirse vinagre a partir de cualquier alimento que pueda ser fermentado para elaborar alcohol; existen vinagres procedentes de manzana, de remolacha d, de patata, de arroz, y naturalmente, existen vinagres de vino por un doble proceso de fermentación...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conservacion Por Vinagre

Cómo Conservar Alimentos Con Vinagre O Ácido Acético El vinagre es tan antiguo como la humanidad, o por lo menos, tan antiguo como el vino. No es nada descabellado afirmar que Noé ya elaborara vinagre, aunque en aquella época su aplicación era más como un producto desinfectante y curativo. La historia moderna del vinagre se centra en Orleans que fue el centro más importante de comercio de este producto en toda Europa. El vinagre se utiliza para conservar muchos alimentos, tanto pescados como hortalizas...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clarificacion Del Agua

INTRODUCCION: El tratamiento de agua puede subdividirse en cuatro etapas: clarificación, desinfección, acondicionamiento químico y acondicionamiento organoléptico. En este trabajo se pretende explicar la etapa de clarificación, la cual consiste en la eliminación de partículas finas. Se subdivide en coagulación, floculación y sedimentación y/o filtración. El agua consta de tres tipos principales de impurezas: físicas, químicas y biológicas. Desde el punto de vista físico se puede hablar que...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre De Manzana

Vinagre de manzana Ingredientes:  Manzanas dulces, sanas sin golpes, magulladuras o podredumbre.  Elaboración  Se extrae el jugo de la pulpa de las manzanas en un extractor, cuidando que no tengan piel, rabo ni corazón.  Mosto  Para elaborar el mosto, se pone un litro de jugo de manzana dentro de un frasco de cristal de boca ancha llenándolo hasta la mitad aproximadamente para permitir la fermentación. Se tapa con un plástico o celofán para impedir que entre oxígeno, pero que permita que...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chiles En Vinagre

Chiles en vinagre equipo 3 TEMAS DE INVESTIGACION: INTEGRANTES * Definición PAMELA * Características LUIS * Aporte nutrimental PEDRO * Diagrama de bloque y de flujo INGRID * Basculas precio ABEL ELIZABETH ...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frutas

Unido. Aunue una gran parte de la recolecta va destinada, para la fabricación de piensos para los animales su uso en cocina está asociado a platos delicados y guarniciones sofisticadas en alta cocina. GOMBO Planta tropical de flores amarillas, cuyo fruto es una cápsula de forma piramidal que se consume como verdura y como condimento. CALABAZA DE PEREGRINA La Calabaza del peregrino se ha venido usando a lo largo de los siglos acompañando al hombre. Las aplicaciones que de esta planta se han dado...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

valoracion del vinagre

 Valoración de un vinagre 19.1 Objetivo • Determinar la concentración de ácido acético en un vinagre comercial. 19.2 Teoría La valoración de un ácido con una base es un proceso que por lo general comprende dos partes: estandarización de la base con un ácido patrón y valoración de la solución de interés con la base ya estandarizada. La base debe ser estandarizada porque reacciona fácilmente con el CO2 del aire o con componentes ácidos que pueden estar presentes en el recipiente donde se almacena...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VINAGRE Y LIMON

Bondades del vinagre y limón Escrito el abril 15 2011 a las 8:58 am en Plantas medicinales Tweet BONDADES DEL VINAGRE   EL VINAGRE Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o. puedes usar vinagre! a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS