Componentes Del Paradigma De La Simplicidad De Jorge Etkin Y Leonardo Schavarstein ensayos y trabajos de investigación

Componentes Del Paradigma De La Simplicidad.

TEMA: Componentes del paradigma de la simplicidad. AUTOR: Jorge Elkin y Leonardo Schavarstein. El paradigma de la simplicidad se basa principalmente en el aislamiento de los síntomas y pensar dividido. Consiste mas concretamente en dividir la organización para llegar a sus componentes mas sencillos y allí revelar sus leyes de funcionamiento, se confiere predominio a las articulaciones jerárquicas y el análisis de la conducta de sus componentes se realiza a partir del concepto de funcionalidad...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CON BASE EN LA LECTURA “EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD”. DE JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN. FIJE SU POSTURA CON RESPECTO A LAS DECLARACIONES:

CON BASE EN LA LECTURA “EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD”. DE JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN. FIJE SU POSTURA CON RESPECTO A LAS DECLARACIONES: * LOS EVENTOS QUE CONSTITUYEN LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES, HAN SIDO PROVOCADOS POR UNA CAUSA SUFICIENTE QUE HA SIDO PREVIA AL EVENTO. R= A través del tiempo y el espacio, han existido las organizaciones que de alguna manera incide en los eventos y evidentemente los procesos organizacionales tienen como argumento los intereses del grupo en el poder. ...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMA EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL. AUTORES: JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHAVERSTEIN.

PARADIGMA EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL. AUTORES: JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHAVERSTEIN. INTRODUCCION Es un enfoque de los estudios sobre auto organización en particular modo de pensar sobre lo que llevan a las organizaciones a funcionar como lo hacen los elementos del paradigma tienen que ver tanto con el contexto de la observación como con el de la intervención organizacional. La primera aproximación a la explicación de las organizaciones es global, el observador no define concepto tras concepto...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Componentes del paradigma de la simplicidad

LECTURA: COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD. NOMBRE: JORGE ALBERTO ALMORA MENDEZ FECHA: 1 DE ABRIL DEL 2011 El paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones que se muestra como mecanismos creados artificialmente para lograr los objetivos basándose en el aislamiento de los síntomas y el pensar dividido, consiste más que en nada en dividir la organización para llegar a los componentes más sencillos. El paradigma se basa en el método analítico de aislar los elementos para examinarlos...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Componentes del paradigma de la simplicidad

LECTURA: COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD. CONCEPTOS BASICOS. El paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones como mecanismos creados artificialmente para lograr objetivos. Se basa en el método analítico de aislar elementos (y las variables) para examinarlos por separado. La organización resulta de la ubicación de dichas partículas en un orden jerárquico, con relaciones causa-efecto. Detrás del paradigma de la simplicidad se encuentra el interés en lograr la uniformidad en...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma De La Simplicidad

Componentes Del Paradigma De La Simplicidad LECTURA: COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD.CONCEPTOS BASICOS.El paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones como mecanismos creadosartificialmente para lograr objetivos. Se basa en el método analítico de aislar elementos (ylas variables) para examinarlos por separado. La organización resulta de la ubicación dedichas partículas en un orden jerárquico, con relaciones causa-efecto. Detrás del paradigmade la simplicidad se encuentra...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Unidad ii: el paradigma de la simplicidad

CARMEN MARTINEZ MARTINEZ ACTIVIDAD 1: CON BASE EN LA LECTURA: “PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL”. DE JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN. Y TOMANDO COMO REFENCIA SU EXPERIENCIA LABORAL, REALICE UN ESCRITO DONDE DISCUTA: * LA FORMA EN QUE SE PRESENTAN LAS CARACTERISTICAS DE CADA PARADIGMA EN SU CENTRO DE TRABAJO. R= En la escuela donde laboro se presentan las diferentes características de los paradigmas estudiados ya que las actividades administrativas se realizan conforme a...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma De La Simplicidad

PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL Los paradigmas se refieren a un modo básico que justifica el hacer algo o determina una particular forma de pensar acerca de algo. Un paradigma es reconocible por debajo de muchas afirmaciones superficiales. Los paradigmas incluyen valores subyacentes que son utilizados por el observador, el analista o el operador organizacional, y constituye el marco de referencia para explicar sus conclusiones. En el campo...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Simplicidad

COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD 1.- Casualidad lineal en las organizaciones: La casualidad lineal es el esquema predominante en el paradigma de la simplicidad a los efectos de explicar los modos de relación entre los elementos y los eventos que constituyen los procesos organizacionales. El concepto lineal significa además que es posible medir el estado de la organización con referencia a un indicador global que resume los de menor jerarquía o locales .el concepto tradicional de...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Paradigma De La Simplicidad

El paradigma de la simplicidad nace a partir de darle lógica a todo lo que conocemos, entender y darle credibilidad a las cosas por observación, ósea ver para creer. En este no existe integración entre el objeto y el sujeto, es medible y cuantificable, confía en el poder de la razón, se basa en métodos experimentales, establece orden en el universo, es racionalista, básico y singular. Por otra parte la Complejidad es inclusivo, es diferente al anterior pero no es el opuesto, este le da una continuidad...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Componentes del paradigma de la complejidad

ACTIVIDAD 5 CON BASE EN LA LECTURA “EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD”. DE JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN. FIJE SU POSTURA CON RESPECTO A LAS DECLARACIONES: * LOS EVENTOS QUE CONSTITUYEN LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES, HAN SIDO PROVOCADOS POR UNA CAUSA SUFICIENTE QUE HA SIDO PREVIA AL EVENTO. R= A través del tiempo y el espacio, han existido las organizaciones que de alguna manera incide en los eventos y evidentemente los procesos organizacionales tienen como argumento los intereses...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El paradigma de la simplicidad

PREGUNTAS SOBRE LA LECTURA: EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD 1.- Describa con sus palabras el concepto de paradigma. Nuestra mente, a través de sus marcos mentales, crea y define lo que es posible y lo que no es. Cada problema, cada dilema, cada paradigma y punto final que nosotros encontramos en nuestra vida, solamente es insuperable y sin solución dentro de las fronteras de ese marco mental o punto de vista. Salirnos del cuadrado, hacerlo más grande o crear otro marco mental alrededor de los datos...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de la Simplicidad

PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD 1. Grecia arcaica Consideraba la complejidad de la realidad. El mundo era ambiguo. Etapa pre-filosófica: importancia del mito, y el oráculo. El saber era concebido como inagotable. El conocimiento de la naturaleza provenía del saber mítico. Muchas veces debía ser develado. 2. GRECIA clásica S. VI Comienza a abandonarse la complejidad, la razón pasa a primer plano: aparecen la filosofía y la ciencia . Enfrentamiento entre LOGO y MITO. Se procura simplificara...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de la Simplicidad

 El denominado paradigma de la simplicidad se da en la época de la modernidad, que arranca entre los siglos XVI y XVII, basado en sus principios con los pensamientos de Descartes quien buscaba partir de la duda para llegar a la certeza, instaurando así la metodología de la duda. Descartes quería llegar a la certeza absoluta, buscando la noción de sujeto racional que domino la modernidad, queriendo llegar al saber único y completo. El ejemplo mas claro de esta idea era la matemática, por el saber...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El paradigma de la simplicidad

EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL Los paradigmas se refieren a un modo básico que justifica el hacer algo o determina una particular forma de pensar acerca de algo. Un paradigma es reconocible por debajo de muchas afirmaciones superficiales, y este reconocimiento requiere exhibir las premisas que sustentan dichas afirmaciones. Los elementos del paradigma son premisas que influyen en las políticas de gestión. Conocer el alcance de un paradigma es un requisito...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de la simplicidad

para poder complementar lo que nos hace falta para un buen mejoramiento. En relación con esto me encuentro en estos momentos que el paradigma es un modelo o ejemplo a seguir y esto me sirve para entender las diferentes teorías que estamos aplicando en nuestra práctica docente mi criterio considero que en el centro de trabajo se presentan diferentes tipos de paradigmas. En la escuela en la que laboro tengo a bien mencionar que existen criterios para llevar a nuestros alumnos a mejorar su proceso...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paradigmas de complejidad y simplicidad

Paradigma de la simplicidad y paradigma de la complejidad. 1. Explicar cuáles son y en qué consisten los principios rectores del pensamiento complejo. 2. Caracterizar al paradigma de la simplicidad y relacionar históricamente. 3. Explicar las características del paradigma de la complejidad y los puntos de contacto con el pensamiento posmoderno. 4. Explicar la interrelación Simplicidad-Complejidad. 5. ¿Cómo y desde donde puede Internet, en tanto sistema complejo, ser analizado? 5. ¿Cuál...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Componentes del paradigma

COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEGIDAD Se caracteriza por sostener que la realidad organizacional presenta procesos no ordenables o programables desde el exterior. Dentro de la institución acoplando al grupo de docentes buscando factores positivos y negativos, logrando una cohesión para la totalidad. La organización existe en un medio interno de relativo desorden, diversidad e incertidumbre, el paradigma de la complejidad advierte sobre la vinculación que se establecen entre el observador...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Definición de los paradigmas de simplicidad y complejidad

ESCOLAR* “CONFRONTACIÓN DE LOS PARADIGMAS DE SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD” ALUMNO: CARLOS DANIEL GONZÁLEZ RUBIO NUÑEZ Coordinador del Área Académica de Licenciatura en Educación-Plan 94: PROFR. ELVIRO MURO HERNANDEZ GUADALUPE, ZACATECAS 20 DE JUNIO DE 2009. DEFINICIÓN DE LOS PARADIGMAS DE SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD Los modelos de la Simplicidad y la Complejidad, los cuales presentan de diferentes maneras de entender el conocimiento. La Simplicidad, sostiene su postura en la cual...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de la simplicidad y la complejidad

Actividad I 1) El paradigma de la simplicidad se caracteriza en primer lugar por buscar establecer un orden en el universo, concebido a su vez como una máquina determinista y perfecta, y persigue al desorden. Además ese orden es impuesto a partir de la búsqueda de una ley universal o un principio. La simplicidad ve lo múltiple y ve a lo particular, aunque no ha desarrollado una mirada integradora, es decir establecer relaciones entre cada una de esas partes e identificar que lo particular puede...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De Simplicidad Y Complejidad

Cuando un paradigma cambia todos los paradigmas vuelven a cero. Un paradigma selecciona información precisa y detallada, uno ve lo que es.1) son comunes están en todos los aspectos de la vida, ya sea profesional, personal, espiritual.2) nos ayudan a identificar problemas importantes y nos ayudan a resolverlos.3) advertencia: a veces los paradigmas pueden convertirse en el paradigma. que es un parálisis paradigmático: enfermedad mortal de destreza ej: eso paso en la industria relojera de suiza.4)...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Paradigma De La Complejidad y La Simplicidad

Unidad II Los paradigmas de la simplicidad y de la complejidad La forma en que he podido identificar las características de los paradigmas en la escuela; es por ejemplo, cuando al momento de hacer una actividad para enseñar algún contenido a los alumnos, y éste ya se había realizado con anterioridad en otro ciclo escolar; lo hacemos tal cual lo habíamos hecho antes; con las mismas actividades, pues como anteriormente nos había dado un buen resultado, consideramos que ahora puede suceder los mismo;...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Componentes De Los Paradigmas De La Simplicidad

ASUNTO: Informe de Curso Estatal Guasave Sinaloa, a 4 de abril de 2011. Profr. Miguel Angel Romero Mercado, Responsable de Carrera magisterial En el Estado de Sinaloa. ORGANIZACIÓN. El taller tuvo difusión a través de la convocatoria que da el programa de Carrera Magisterial por el centro de maestros, en tiempo y forma, tuve la oportunidad de participar en el taller en la etapa de coordinadores de grupo, impartido por personal del Técnico del Departamento...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas En El Análisis Organizacional

PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL En esta lectura se identifican las características generales y los elementos que integran los diferentes paradigmas del análisis organizacional en el campo de los conocimientos científicos y técnicos de administración, permitiendo al profesor-alumno identificar las construcciones abordadas. El término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Es decir...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

componentes del paradigma

COMPONETES DEL PARADIGAMA DE LA COMPLEJIDAD Explique en qué consiste y como se presenta los siguientes elementos: Como se presenta el paradigma de la complejidad -CAUSALIDAD Es el reconocimiento de la eficiencia causal de las múltiples dimensiones que configuran el espacio organizacional -FORMA DE REGULACION Es aceptar en estos sistemas la existencia de procesos, este sistema se regula internamente a partir de las necesidades de los integrantes, esas interacciones pueden moverse -CONCEPCION...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ELEMENTOS DEL PARADIGMA PEDAGOGICO DOMINANTE.

II Paradigma de la simplicidad PROPÓSITO: apropiarse de las nociones básicas del paradigma de la simplicidad y aplicar estas nociones en la descripción de la institución en que labora. Actividad 1 Realizar la lectura de Jorge Etkin y Leonardo Schvarstein ("Paradigmas en el análisis organizacional", en: Identidad de las organizaciones. Buenos Aires, Paidós, 1992, pp. 67-72) y elabore un escrito tomando en cuenta los siguientes aspectos: 1. Cuáles de las características de los paradigmas presentados...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Componentes del paradigma de la complejidad

UNIVERSIDAD PEDAGIGICA NACIONAL INSTITUCION ESCOLAR Denisse Rendón Garza Componentes del paradigma de la complejidad 20 de junio del 2009 COMPONETES DEL PARADIGAMA DE LA COMPLEJIDAD Explique en qué consiste y como se presenta los siguientes elementos: Como se presenta el paradigma de la complejidad -CAUSALIDAD Es el reconocimiento de la eficiencia causal de las múltiples dimensiones que configuran el espacio organizacional...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD

 COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD ELEMENTO COMO LO PRESENTA EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD FORMA EN QUE SE PRESENTA EN SU INSTITUCIÓN CAUSALIDAD Es el reconocimiento de la eficiencia causal de las múltiples dimensiones que configuran el espacio organizacional Utiliza estrategias de tipo dinámicas que ayudan al alumno a integrarse con sus demás compañeros, esta convivencia también incluye al maestro, se trataran de armar equipos grupales o bien trabajar individualmente, pero...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Componentes del paradigma de la complejidad

X.- PREGUNTAS DE LA LECTURA: COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD. (PRIMERA PARTE) X.- PREGUNTAS DE LA LECTURA: COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD. (PRIMERA PARTE) INSTRUCCIONES: Describir las siguientes citas: 1.- "La complejidad se refiere a la existencia de una variedad de conductas posibles, aún frente a la misma entrada o impacto externo. Se refiere a las diferentes situaciones que se presentan en la escuela y a las cuales les damos diferentes significados y respuestas...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD

COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD 1. POLICAUSALIDAD EN PROCESOS ORGANIZACIONALES La policausalidad implica entonces el reconocimiento de la eficacia causal de las múltiples dimensiones que configuran el espacio organizacional. 2. EL EQUILIBRIO DINÁMICO...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

componentes del paradigma de la complejidad

COMPONETES DEL PARADIGAMA DE LA COMPLEJIDAD Explique en qué consiste y como se presenta los siguientes elementos: Como se presenta el paradigma de la complejidad -CAUSALIDAD Es el reconocimiento de la eficiencia causal de las múltiples dimensiones que configuran el espacio organizacional -FORMA DE REGULACION Es aceptar en estos sistemas la existencia de procesos, este sistema se regula internamente a partir de las necesidades de los integrantes, esas interacciones pueden moverse -CONCEPCION...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD II PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD

UNIDAD II.- EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD NOMBRE DEL CURSO.- INSTITUCIONES ESCOLARES MAYOA/2013 UNIDAD II EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD PROPOSITO.- Permitir al profesor-alumno apropiarse de las nociones básicas de la simplicidad y aplicar estas nociones en la descripción de la institución en la que labora. “PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL” JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN La lectura centra su análisis en la especificidad con que el constructo paradigma es aplicado en...

6075  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Actividades cotidianas del profesor

Jorge Etkin y Leonardo Schavarstein Institución Escolar. Componentes del paradigma de la simplicidad. p.37, 38y39 el paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones como mecanismos creados artificialmente para lograr objetivos, siendo mecanismos se consideran estero regulados. Este paradigma se basa en el aislamiento de los síntomas...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo pedagogia

aprendizajes y propiciar una buena educación. Los autores Jorge Etkin y Leonardo Schavarstein nos dice que el paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones como mecanismos que fueron creados para lograr objetivos, y siendo mecanismos se consideran exterorregulados. Este se basa en el aislamiento de los síntomas y el pensar dividido, nos dice que este consiste en dividir a la organización para que todo esto se aún mas sencillo en sus componentes y así poder revelar su funcionamiento. Pero otro punto...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la simplic

Investigación educativa: La institución 2º 1era- Prof. En Lengua Prof. Isabel A. Álvarez LOS PARADIGMAS Kuhn expone una nueva concepción del desarrollo científico, explica el rol protagónico que le cabe a la historia en el establecimiento de una nueva filosofía de la ciencia, plantea la necesidad de revisar en profundidad los conceptos en uso sobre la ciencia, su producción, su impacto social, sus conexiones con la filosofía y la compleja relación teoría-observación. Kuhn, critica la postura tradicional...

2049  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Paradigma De La Complejidad

INSTITUCION ESCOLAR ETKIN, JOTGE ET AL 1992 “COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD” BUENOS AIRES, PAIDOS. FICHA DE TRABAJO TIPO RESUMEN Esta lectura habla sobre los componentes del paradigma da la complejidad, además de que presenta una serie de cuestionamientos y de puntualizaciones criticas que hacen reflexionar hasta que punto del paradigma de la simplicidad puede ofrecer una explicación satisfactoria acerca de la institución en que labora el profesor-alumno. El paradigma de la complejidad...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Definici N De Los Paradigmas De Simplicidad Y Complejidad 23 11 2009 1

meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Definicin de los paradigmas de simplicidad y complejidad/h1 h4By versace Studymode.com/h4 UNIVERSIDAD PEDAGOGIacuteCA NACIONALbr / br / UNIDAD ZACATECASbr / br / LICIENCIATURA EN EDUCACIOacuteN PLAN 1994br / br / INSTITUCIOacuteN ESCOLARbr / br / ldquoCONFRONTACIOacuteN DE LOS PARADIGMAS DE SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDADrdquobr / br / ALUMNO CARLOS DANIEL GONZAacuteLEZ RUBIO NUNtildeEZbr / br / Coordinador...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma De La Simplicidad

TEMA 1. SABER COTIDIANO, PENSAMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. *ACTIVIDAD PREVIA* Conteste en forma escrita las cuestiones o reflexiones que a continuación se presentan. 1.- ¿En qué consiste el saber cotidiano? • El conocimiento empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, porque se mueve en torno a los cambios sufridos por cada individuo y está basado en...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El paradigma de la simplicidad

LECTURA: DISCURSO ARGUMENTATIVO El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir cuando describimos el mundo externo e interno a nosotros y cuando presentamos una serie de pensamientos que constituyen un razonamiento sobre uno y otro mundo, además de afirmar o negar algo, damos las razones que no llevan a poder mantener la tal declaración; su estructuración del discurso argumentativo es la siguiente: -Tesis: hipótesis o premisa a demostrar. -Argumentos:...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de simplicidad

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PSICOLINGUISTICA II NOMBRE: Johana Báez CURSO: 3-3 FECHA: 16 de Marzo del 2011 LENGUAJE Y PROCESOS COGNITIVOS El lenguaje es la capacidad humana con la que todos nacemos, la cual nos permite aprender y por lo menos utilizar un sistema de comunicación. En lo que se refiere a cognición, trata del “acto de conocer o percibir”, es por esta razón que se intenta conocer desde la etapa en que somos niños el desarrollo cognoscitivo...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas En El Análisis Organizacional

[pic] INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………… 3 “Paradigmas en el análisis Organizacional”………………………………. 4 “Componentes del paradigma de la”.…………………………………………. 5 “Modelo burocrático de organización”………………………… …. 6 “Organizaciones complejas y burocráticas”………………………… 8 “El sistema escolar como ecosistema envolvente en la escuela”…. 9 Conclusiones…………………………………………………………………. ...

2358  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El paradigma de la simplicidad

EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DE ESPAÑOL ALUMNO: ____________________________________________________________ ____________________ GRADO _________________ GRUPO ________________ FECHA_______________________________ ACIERTOS ______________________ CALIFICACION _______________________________________ ESCUELA _______________________________________ CLAVE __________________________________ INSTUCCIONES: LEE CON ATENCION EL EXAMEN Y CONTESTA CORRECTAMENTE EN LA HOJA DE RESPUESTA. 1...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de la simplicidad

Teoría de la reproducción de Pierre Bourdieu En base al texto podemos rescatar diversos aspectos tales como todos los que veremos a continuación. La Teoría de la reproducción postula la importancia de la educación en el capital cultural heredado específicamente a la reproducción social y cultural que elaboran las bases educativas de esta teoría, cuya clave del éxito está en la escuela. El análisis del sistema educativo se centra fundamentalmente en la forma de evaluación de las escuelas...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DEL PENSAMIENTO DE LA SIMPLICIDAD

DEL PENSAMIENTO DE LA SIMPLICIDAD, AL PENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD Pensamiento de la simplicidad, pensamiento de la complejidad y “problemas del aprendizaje” Desde un pensamiento de la simplicidad se percibe lo uno y lo múltiple. El paradigma de simplificación nos obliga a desunirlas. Con esa voluntad de simplificación, el conocimiento científico se daba por misión la de develar la simplicidad escondida detrás de la aparente...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES -Jorge Etkin

GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES (Autor: Jorge Etkin) Editorial Granica CAPITULO I: LA ORGANIZACIÓN VIABLE Las organizaciones se mantienen y crecen en el marco de un contexto cambiante e incierto, para el cual producen bienes o prestan servicios, mediante un esfuerzo coordinado para llevar adelante ciertos propósitos (racionalidad finalista). Pero, las organizaciones no solo se mantienen si son eficaces en cumplir sus propósitos, sino también porque tienen algún grado...

3196  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

paradigma

PARADIGMAS* Este paradigma explica a las organizaciones como mecanismos creados artificialmente para crear objetivos y siendo mecanismos, se consideran exterorregulados. Se basa en el aislamiento de los síntomas y el pensar dividido, consiste en dividir la org. Para legar a sus componentes más sencillos y ahí revelar sus leyes de funcionamiento, se basa en el método analítico de aislar elementos para examinarlos por separado. Paráfrasis* Este modelo nos da a la explicación de que las organizaciones...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

¨PARADIGMAS EN ELE ANALISIS ORGANIZACIONAL¨. Es un modelo o un cierto patrón que se debe seguir. Con cierto sentido y significado al mundo, los paradigmas incluyen también, valores subyacentes que son utilizados por el observador, y constituye el marco de referencia para explicar sus propias conclusiones. El paradigma se divide en: -PARADIGMA FORMAL-MECANISTA: está organizado por medio de niveles -PARADIGMAS EN EL ESTUDIO DE ORGANIZACIONES: más que nada no solo se puede decir que es uno solo...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL Un paradigma es un modelo a seguir, no solo nos envuelve si no, nos controla, nos define, nos delimita todo lo que percibimos, y creemos que es la verdad. Los paradigmas se refieren a un modo básico que justifica el hacer algo o determina una particular forma de pensar acerca de algo. Los paradigmas incluyen valores subyacentes que son utilizados por el observador, el analista o el operador organizacional, y constituye el marco de referencia para explicar...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el paradigma

Manuela Peña Peña Fecha: 13/04/13 Alumna: Anna Gabriel Nuñez Alvarez Paradigma de la simplicidad Al hablar de paradigma de la simplicidad impla negar la posibilidad de una posición neutral. Los paradigmas conservan una parte importante de sus contenidos en un nivel implícito, actúan como básicos subyacentes a los enunciados del observador. Los paradigmas no se remplazan en forma programada o por la acumulación de nuevos estudios. Los contenidos paradigmáticos...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Componentes Del Pardigma De La Simplicidad

LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA Documentos de Investigación: LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 570.000+ documentos. Enviado por:  traumada  06 marzo 2012 Tags:  Palabras: 1034   |   Páginas: 5 Views: 597 Leer Ensayo Completo Suscríbase El propósito de esta obra es un análisis sociológico de la realidad de la vida, más exactamente, del conocimiento que orienta la conducta en la vida cotidiana. Un...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Paradigmas

------------------------------------------------- Conceptualización de Paradigma El término paradigma significa <<ejemplo>> o <<modelo>>. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Este concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1992 el diccionario Merriam-Webster definía su uso...

6661  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Racionalidad y felicidad

mutuamente. 2.- Paradigmas en el análisis organizacional. Jorge Etkin, Leonardo Schaverstein. Dentro del estudio de organizaciones nos topamos con el concepto paradigma, al cual podemos recurrir para justificar el hacer algo o determinar una forma particular de pensamiento. Al hablar de paradigma y posicionarnos como observadores del medio, es imposible no imponer nuestra propia concepción sobre éste, es decir, el observador siempre recurrirá a situaciones resueltas en el paradigma para la apreciación...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

1-¿Qué es un paradigma? Un paradigma es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. Se está en presencia de un paradigma cuando un amplio consenso en la comunidad científica acepta los avances conseguidos con una teoría, creándose soluciones universales. Si se demuestra que una teoría es superior a las existentes, entonces se produce...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

PARADIGMA CRÍTICO- SOCIAL Visión desde el Paradigma Crítico por Karl Marx: Desde el comienzo ya tenemos planteadas dos tipos de visión de la sociedad totalmente distintas, para Marx la evolución de las sociedades se debió al agotamiento de los tipos de sociedad. Desde el llamado “comunismo primitivo” donde no existían clases sociales por tratarse simplemente de clanes familiares, hasta llegar a la “sociedad burguesa” o “Capitalista” pasando previamente por la “esclavista” y la “feudal” correlativamente...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Complejida y simplicidad

desde tu punto de vista, las principales características del paradigma de simplicidad, y señala sus diferencias y contradicciones con el pensamiento complejo. Una de las principales características es que separa todo, este paradigma no cree que dos eventos pueden causarse mutuamente. Con este se forma una mente de reduccionismo todo se quiere simplificar y estudiar por separado no unen nada un ejemplo que se muestra en “el paradigma de la complejidad es que se estudia el cerebro como órgano biológico...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simplicidad Inherente

El concepto de “Simplicidad Inherente” Este es uno de los conceptos que encuentro más interesante dentro de lo que se conoce como la Teoría de las Restricciones (Theory of Constrains – TOC) desarrollada por el Dr. Eliyahu Goldratt. La TOC se basa en el supuesto de que cualquier sistema, no importa cuan complejo parezca, es gobernado por pocos elementos. Identificar las restricciones del sistema y gestionarlas adecuadamente produce resultados rápidamente y fomenta la harmonía a través de...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

Paradigma Thomas kuhn Comenta Kuhn que el hecho de pasar un año "con una comunidad formada predominantemente por científicos sociales…" (Kuhn, 2004:14) lo puso ante problemas inesperados, como eran las diferencias existentes entre éstos y la comunidad de científicos naturales a la cual pertenecía. Le sorprendió el número y amplitud de desacuerdos que había entre estos científicos, acerca de la naturaleza de los problemas y los métodos legítimos de la Ciencia. Dice Kuhn en el prefacio: "Los intentos...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

conocimiento científico.2- Concepto de paradigma.3- Complete las concepciones de los paradigma de la obra de Jorge Duranteen la pág. 49 de su libro.4- Complete el segundo cuadro del mismo autor.5- ¿A que paradigma responde Según su criterio, nuestro sistema de saludactual? Justifique6- ¿Con que otro nombre se conoció el paradigma de la categorización?7- ¿Que característica particulares asumen la relación entre la personacuidada y el enfermero en el paradigma de la transformación?8- ¿De qué manera...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la simplicidad

Teoría de la simplicidad Para cualquier empresa y especialmente para una pequeña empresa, la implementación y orquestación de "ideas simples y diferentes", tanto en la comunicación externa, como en las acciones internas, constituyen la estrategia de marketing más conveniente para competir en estos tiempos de feroz competencia. Sin embargo, muchos empresarios no resisten la simplicidad de las cosas, porque al parecer, las cosas mientras más complicadas resulten, más efectivas "deberían" ser. Las...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia george etkin

JORGE ETKIN El nombre completo de este autor es Jorge Ricardo Etkin, nació el 12 de octubre de 1942 en Buenos Aires, Argentina y su estado civil es casado. Tiene como Estudios Universitarios: . Lic. en Administración. Por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. En 1963 . Contador Público Nacional. Por la Facultad de Ciencias Económicas. En UBA, 1962 . Estudios de Posgrado en Europa. Beca de Asistencia Técnica de Naciones Unidas 1972. Tiene como Docencia Universitaria, Desde 1965, Profesor...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS