propiedad de los bases son jabonosas al tacto y el lavalozas lo es, además en la pagina 177 hay una escala de acidez y basicidad medidas en PH, en donde muestra tanto a los líquidos para limpiar (limpia - hornos, limpia - vidrios) y en donde podemos agregar al labalozas como básico. Con respecto a la disolución acuosa de la sal, creemos, debería ser básica, pues puede asemejarse al agua de mar y esta es básica según las misma tabla, pero solo es una suposición o confusión nuestra. CONCLUSIÓN Con la experiencia...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS SOBRE LOS ACIDOS Y BASES Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, fueron formuladas las grandes teorías sobre el comportamiento y la naturaleza de los ácidos y las bases; éstas son las teorías de Arrhenius, Brönsted-Lowry y Lewis. Teoría de Arrhenius: El químico sueco, Svante Arrhenius, en 1884, presentó su teoría de disociación iónica, la cual decía, que muchas sustancias que se encontrasen en disolución acuosa experimentaban una ruptura o disociación en iones positivos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquilibrio iónico: Los ácidos, las bases y las sales pertenecen a un grupo de sustancias llamadas electrolitos, que se caracterizan porque al disolverse en agua se disocian en iones lo que permite que sean conductores de la electricidad. Por otra parte según la misma teoría, las bases son sustancias que en solución acuosa producen iones hidróxido, Esta reacción se simplifica indicando sólo la reacción iónica, donde se combinan los iones H+del ácido con los OH- de la base para formar moléculas de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“OBTENCIÓN DE ÁCIDOS Y BASES” OBJETIVO: utilizando magnesio y azufre obtener hidróxido y un ácido en el laboratorio, ejecutando las reacciones según lo visto en clases MATERIAL: -1 matraz E.M de 250 ml -1 tapón mono horado -1 cucharilla de combustión -1 mechero bunsen -1 pinza para crisol -2 cajas Petri SUSTANCIAS: -2 Cm de magnesio -0...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EXPERIENCIA CUALITATIVA ÁCIDO-BASE SOBRE FUERZA Y ACIDEZ” ELABORADO POR EQUIPO 2: FECHA DE ENTREGA: 21 DE FEBRERO DE 2011 “EXPERIENCIA CUALITATIVA ÁCIDO-BASE SOBRE FUERZA Y ACIDEZ OBJETIVOS: Comprender y diferenciar los conceptos de fuerza y acidez y la relación que existe entre éstos, a partir de la medición de pH de soluciones de diferentes ácidos a una misma concentración y mediante la observación de color que adquiere un indicador en soluciones que contienen un mismo ácido a diferente concentración...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en este informe introduciremos los fundamentos de la química de los ácidos y las bases. Marco Teórico ...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los ácidos y bases según naturaleza y concentración pueden variar en su fuerza y acidez. Diferenciar estos dos conceptos y los factores que inciden sobre éstos, es un conocimiento muy útil para comprender los equilibrios y cálculos de pH de un ácido o una base en medio acuoso. OBJETIVO Comprender y diferenciar los conceptos de fuerza y acidez de un ácido monoprótico y la relación que existe entre éstos, a partir de la medición de pH de soluciones de diferentes ácidos a una misma concentración...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones en disolución acuosa Propiedades generales de los ácidos y las bases. pH. Indicadores, Reacciones Acido-Base I Objetivos: • Incrementar la comprensión de las propiedades generales de los ácidos y las bases, así como de los conceptos de pH e indicador de pH • Medir el pH de varias disoluciones, utilizando indicador natural, papel pH y potenciómetro. • Comparar la precisión de las mediciones efectuadas Resultados: |Tubo no. |Disolución...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo~ Ácidos y Bases ~ Propósito: Que el alumno comprenda, analice e identifique los diversos tipos de ácidos y bases en la vida cotidiana, su distinción y sus características. Introducción: Ácido: (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Base: Una base es, en primera aproximación (según Arrhenius)...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ácidos y bases. Rogerio David. Química Alexis viveros guzman Ciclo 2012-1013 Índice Que son los ácidos………………………………………………………………………………………………………………1 Que son las bases………………………………………………………………………………………………………………..2 Propiedades de los ácidos……………………………………………………………………………………………….3 Nomenclatura……………………………………………………………………………………………………………………….4 Ejemplos de ácidos……………………………………………………………………………………………………………..5 Ejemplos de bases ……………………………..………………………………………………………………………………6 Propiedades...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio San Nicolás Calama ACIDO – BASE Preparación por: Sebastian Muga C Francisca Campillay Rosmery calderón Curso : 3° medio “B” Profesor : Damián Gutiérrez cortes Índice Pág. 1……………………………………………………………...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El siguiente trabajo es un informe de las prácticas de laboratorio realizadas en la clase de química. Este trabajo contiene información detallada sobre los ácidos y las bases. Para de esta manera poder clasificar algunos compuestos de acuerdo a la similitud de sus propiedades químicas, como por ejemplo en sus reacciones químicas. En este informe de laboratorio se darán cuenta de cómo podemos saber que tipo de reacción química es de acuerdo al indicador vegetal. El objetivo de este...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Observar si algunos alimentos que consumimos diariamente son ácidos o bases y en qué lugar de la tabla de pH se ubican. INTRODUCCION Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+) es mayor que la de iones hidroxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidroxilo. Una solución es neutra cuando su concentración de iones hidrógeno es igual a la de iones...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación hablaremos sobre los temas principales tratados en este trabajo ,ácidos y bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas, los ácidos (colorean de rojo el papel tornasol)tienen sabor agrio y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrogeno pueden neutralizar una base y algunos son corrosivos para la piel; las bases (colorean de azul el papel tornasol)tienen sabor amargo y tienen tacto jabonoso desprendiendo hidroxilos, disuelven...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDOS Y BASES Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido y Base. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidróxilo. Una solución es neutra cuando su concentración de iones hidrógeno es igual a la de iones hidróxilo. El agua pura es neutra porque en ella [H+] = [OH–]. (Ver: Ionización del agua) La primera definición de ácido y base fue acuñada en la década de 1880 por Savane Arrhenius quien los define como sustancias que pueden donar protones...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos Averiguar el comportamiento ácido-base que presentan en disolución acuosa los óxidos de litio, sodio, potasio, magnesio, calcio, silicio, azufre, fósforo, carbono, cobre, níquel, aluminio, cinc, hierro y cromo. Averiguar el comportamiento ácido-base que presentan los óxidos de los elementos que no reaccionaron con el agua Cuestionario 1 1. A partir del aspecto que presenta cada uno de los tubos testigo, establezca cómo se relaciona el color del indicador con la acidez o basicidad del...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Práctica de ácidos & bases Facilitador: Armando Lara Lara. Materia: Ciencias-Química II Integrantes: Jessica Denisse Mena Hernández. Dalia Azucena Clemente Balderas. Francisco JavierMartínez Almazán. Miguel Ángel Esquivel. Tamuín, S.L.P 29 de Abril del 2014 Práctica de ácidos INTRORUCCIÓN: Los ácidos son aquellas substancias disueltas que se caracterizan por tener un sabor agrio. Al papel...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases. Ácidos: · Tienen sabor agrio. · Son corrosivos para la piel. · Enrojecen ciertos colorantes vegetales. · Disuelven sustancias · Atacan a los metales desprendiendo H2. · Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. Bases: · Tiene sabor amargo. · Suaves al tacto pero corrosivos con la piel. · Dan color azul a ciertos colorantes vegetales. · Precipitan sustancias disueltas por ácidos. · Disuelven grasas. · Pierden...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos ácidos y las bases” Jueves 29 de Mayo, 2014 Introducción: La acidez o basicidad de ciertas sustancias tienen gran protagonismo, de hecho hay sustancias con estas características que utilizamos cotidianamente, como en la alimentación (jugo de limón) y aseo personal (jabón). Estas sustancias son capaces de ser medidas mediante la escala de pH y para medirlas se utilizan sustancias naturales y sintéticas que son las llamadas “Indicadores ácido-base”. Estos...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Los ácidos bases, se cuentan entre los compuestos con los que más tenemos contacto. Muchos de ellos son importantes en numerosos procesos químicos que se llevan a cabo a nuestro alrededor, desde procesos industriales hasta biológicos, desde reacciones en el laboratorio hasta las de nuestro ambiente. Una valoración acido-base es una técnica o método de análisis que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como acido o base, neutralizándolo...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo16/11/2012 | Equipo # | Acidos y Bases | Acido: Un acido (del latín acidus, significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+)...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrumbull Ácido y base Integrantes: Constanza Legue Amanecer Cabrera Claudia Hernández Rafaela González Profesora: Yanina algo Asignatura: Química Fecha: Martes 13 de diciembre del 2011 Índice Introducción En este trabajo se indagará sobre el importante rol que cumplen los ácidos y las bases en la química, y por ende, en nuestra vida. Para lograr entender este tema se explicarán teorías respecto a el, las clasificaciones a las que están sometidas los ácidos y las bases, algunos conceptos...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica Ácidos y bases 10°A Propiedades físicas de ácidos y bases: Ácidos: Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura. También pueden existir como sustancias puras o en solución. Bases: Al igual que los ácidos, en disolución acuosa conducen la electricidad. Reaccionan con los ácidos para formar una sal más agua. Propiedades químicas de ácidos y bases: Ácidos: Tienen...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción 3 Objetivos 4 Tablas 7 Análisis 9 Preguntas Frecuentes 11 Conclusión 13 Introducción Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+) es mayor que la de iones hidróxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama base o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidróxilo. Una solución es neutra cuando su concentración...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANAYANSI DENISE QUIMICA II RESUMEN “ACIDOS Y BASES” SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: 202 ASESOR: LIC. MANOLO USCANGA GARCÍA CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 ÁCIDOS Y BASES 4 CONCLUSIÓN 7 BIBLIOGRAFÍA 9 INTRODUCCIÓN Los ácidos y bases son compuestos químicos que tienen propiedades específicas en soluciones acuosas. Son sustancias de mucha importancia en áreas como la salud, la industria y el ambiente. Los egipcios identificaron gran cantidad de ácidos y bases y los clasificaron de acuerdo con...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEV Subsecretaría De Educación Media Superior Y Superior Dirección General De Bachillerato Escuela De Bachilleres Agustín Yáñez Diurna Clave: 30EBHOO93M Asignatura: Auxiliar de Laboratorio Práctica # 7 “Ácidos y bases” Profesor: José Luis Bello Monjarás Alberto López Landa Grupo “U” No. de Lista 18 Fecha De Entrega: Martes 7 de Julio de 2009 Índice OBJETIVO……………………………………………………………...…....3 GENERALIDADES………………………………………………………….3 MATERIAL…………………………………………………………………...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Ácidos, bases y neutralización” Planteamiento del problema: ¿Puedo hacer un indicador acido-base? Marco teórico: Ácidos y bases: Las principales propiedades características de los ácidos son: ª Son compuestos que tienen un sabor agrio típico, llamado sabor ácido. ª Producen una sensación punzante en contacto con la piel. ª Sus disoluciones acuosas cambian el color de muchos colorantes vegetales; por ejemplo, producen un color rojo con el tornasol (azul). ª Contiene hidrógeno que puede liberarse...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Para dar una introducción sobre el tema a tratar, se requiere tener un conocimiento de los conceptos que son importantes en la titulación o valoración acido-base. Tanto ácidos como bases se encuentran en gran cantidad en los productos usados en el día a día, para la industria y la higiene, así como en nuestra alimentación. Se llama a una sustancia acida cuando en una solución la concentración de iones hidrogeno (H+) es mayor que los iones hidroxilo (OH-), también llamándose básica...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Reacción Ácido-Base. Resumen: Se determino experimentalmente la concentración del ácido nítrico (HNO3), mediante un proceso químico utilizando carbonato de sodio como patrón primario (Na2CO3) aplicando la técnica de titulación potenciométrica, posteriormente se manejaron los datos obtenidos los cuales arrojaron 0.2385013702 +- 0.02735033072 en los cuales observamos que no hay aproximación con la concentración...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespeciales y de gran interés práctico que hoy conocemos como ácidos y bases.Ácidos y bases son reactivos químicos muy comunes y gran parte de su química se desarrolla en medio acuoso. Las reacciones en las que participan estas especies de denominan reacciones ácido-base, y su estudio requiere la aplicación de los principios del equilibrio químico a disoluciones. En estas reacciones, el disolvente juega un papel muy importante, ya que ácidos y bases intercambian protones con él, es por ello, que también...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “ACIDOS Y BASES” Materiales: Reactivos: -10 tubos de ensayo -bicarbonato de sodio (NaOH) -mortero -Jugo de limon -gradilla -Acetona -barilla de vidrio -Vinagre -cuenta gotas -Pastilla (Donperidona) -papel tornasol -Agua Jane -agua destilada -Agua oxigenada -cucharita -Alcohol -vaso de bohemia -Etanol -Agua con jabon Marco teorico:...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad de aplicación Aplicando los conocimientos sobre ácidos y bases • Organízate en equipo y lleva a cabo en el laboratorio, el siguiente experimento. • Objetivo: determinar en pH en las soluciones mediante indicadores acido-base. Introducción: Un método que se usa para para determinar el pH en soluciones es mediante los indicadores acido-base. Estos indicadores son colorantes que cambian de color según el pH del sistema .algunos son sintéticos y otros naturales de origen...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRÁCTICA Nº 8 RECONOCIMIENTO ACIDO-BASE 1.- OBJTIVO Identificar los ácidos y las bases por razón del viraje de los indicadores. Establecer el PH de las diferentes soluciones. 2.- MARCO DE TEÓRICO En el presente informe se dará a conocer a través de un ensayo hecho en clases, reacciones químicas que ocurren en disoluciones acuosas, con el fin de saber reconocer y diferenciar un ácido de una base, Según la teoría de Bronsted-Lowry se dice que un acido en todas las sustancias que es capaz...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Reacción de Acido Base (Equilibrio Químico), Neutralización 1. Objetivos: General Investigar sobre la neutralización en diversas substancias Específicos Determinar si un compuesto es acido o base mediante la medición de su PH. 2. Marco Teórico: La reacción entre un ácido y una base se llama neutralización. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene una sal y agua. Si una de las especies es de naturaleza débil y la neutralización se produce en disolución...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUIMICAS: ACIDO-BASE” Objetivos: 1. Medir el pH de distintas sustancias usando papel indicador de pH y pH-metro 2. Relacionar la acidez o basicidad de distintas sustancias con el color que genera el uso de indicadores acido base como la fenolftaleína y papel tornasol. 3. Determinar la concentración exacta de una disolución a través de una titulación acido base, usando indicador acido base. 4. Valorar la importancia del estudio de las reacciones químicas acido base...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases duros y blandos Problema a resolver al final de la sesión: Clasificar como duros, blandos o intermedios a los cationes Li+, Mg2+, Sr2+, Ca2+, Pb2+, Ag+ y Hg2+. i2+, Introducción El principio de ácidos y bases duros y blandos tiene un origen empírico, ya que surgió de la observación de algunos científicos sobre numerosos ejemplos de las millones de diferentes combinaciones ácido-bases que existen. Para comprender dicho principio, se puede comenzar por escoger algunas bases de Lewis...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRACTICA DE LABORATORIO ACIDO-BASE DE EQUILIBRIO IONICO Y PH INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RIO JACQUELINE ESCOBAR LAGUNES TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL JACQUELINE ESCOBAR LAGUNES FUNDAMENTOS DE QUIMICA LAURA MARGARITA GONZALEZ MARTINEZ PRACTICA DE LABORATORIO ACIDO-BASE DE EQUILIBRIO IONICO Y PH. BOCA DEL RIO, VERACRUZ a 19 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCION ...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completon°4: Ácidos y bases. Alumnas: Arriagada Vanesa Gacitúa Macarena Martínez Rocío Profesora: Salazar María Elena. Nota: Portada …………………………………………………………………………………Pag.1 Índice…………………………………………………………………………………….Pag.2 Introducción teórica………………………………………………………….Pag.3 y 4 Objetivos……….………………………………………………………………………Pag.5 Materiales e insumos…………………………………………………………….Pag.6 Procedimientos…………………………………………………………………..Pag.7-9 Gráficos y/o esquemas………………………………………………………….. Resultados y conclusiones………………………………………...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoWESTMINSTER ROYAL COLLEGE Química III Ácidos y Bases Profesora: Claudia Paola Niño Melesio Alumna: Andrea Cuevas López Introducción Este trabajo tratará sobre las bases y los ácidos, teorías sobre qué son, los ácidos y bases fuertes y débiles, los conjugados y los ácidos monoprótico, diprótico, triprótico y poliprótico. Ácidos y Bases Ácido: Cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con un pH menor que 7. Compuesto...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONES ÁCIDAS Y BÁSICAS REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN 23-MAYO-2014 OBJETIVOS. 1.-Comprender el concepto de “ácidos próticos” 2.-Explicar el carácter ácido, básico o neutro de una solución acuosa 3.-Identificar el carácter ácido o básico de soluciones acuosas de diversas sustancias utilizando papel pH 4.-Medir el pH de soluciones acuosas, utilizando un potenciómetro 5.-Discriminar, con base en los valores obtenidos de pH, si la sustancia es un ácido o una base 6...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEfectos de los acidos y bases en el ambiente Valoración de las reacciones ácido-base en el medio ambiente: Vertidos industriales INTRODUCCIÓN Los ácidos y las bases son sustancias que el hombre conoce y utiliza desde muy antiguo. En el siglo XVIII se sabía que los ácidos tenían sabor agrio en disolución acuosa, que enrojecían el papel de tornasol y que reaccionaban con los metales. En cuanto a las bases, se conocía su sabor a lejía, su capacidad de volver azulado el papel de tornasol enrojecido...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcidos - Bases Curso: 3ºmedio B Asignatura: Química. Objetivo: Reconocer propiedades de los ácidos y de las bases. Marco teórico Ácido-base: Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ácidos y Bases Nombre: Guadalupe Jimena Reyes Godoy Grado, Grupo: 3 “A” N/L: 25 Fecha: Martes 19 de Marzo de 2013 Materia: Química Introducción… Los ácidos y las bases se caracterizan por: Ácidos Bases Tienen sabor agrio (limón, vinagre, etc). Tiene sabor cáustico o amargo (a lejía) En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol En disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol Decoloran la fenolftaleína enrojecida por las bases Enrojecen la disolución...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades de ácidos y bases: Ácidos: ▪ Tienen sabor agrio ▪ Conducen la corriente eléctrica, es decir, son electrolitos. ▪ Enrojecen determinados pigmentos vegetales, como la tintura tornasol o decoloran el repollo morado, es decir, cambian el papel tornasol de azul a rojo. ▪ Reaccionan con algunos metales como el magnesio y el zinc liberando Hidrógeno Gaseoso (H2) ▪ Reaccionan con las bases formando sustancias de propiedades diferentes, las sales. ▪ Tienen un pH menor...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 7 EQUILIBRIOS ACIDO-BASE Este trabajo práctico tiene como propósitos que: te familiarices con los conceptos de acidez y basicidad desde el punto de vista de las teorías de Arrhenius y de Brønsted-Lowry. Adquieras y/o refuerces los conceptos de pH, neutralización, punto de equivalencia, punto final, curva de titulación, indicadores ácido-base, regulación; ejercites el uso de materiales de laboratorio habituales en titulaciones: erlenmeyers, buretas, agitadores, etc.; ...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Universidad Nacional del Callao Facultad: Ingeniería Química Tema: Titulación Acido y base Callao - 2012 OBJETIVOS * Desarrollar titulaciones con ácidos y bases * Comprobar experimentalmente y con cálculos la titulación * Desarrollar y verificar la neutralidad de la titulación con ayuda de los indicadores universales INTRODUCCION En este laboratorio vimos lo que es la titulación pero...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases A lo largo del presente estaremos hablando tema del pH, como nos afecta, en que nos beneficia y como se puede neutralizar, también estaremos tratando de los ácidos y bases, sus características, de cómo definen los ácidos y las bases Svante Arrhenius, Johannes Bronsted, tomas Lowry y Lewis. El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa:...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO “ÁCIDOS Y BASES FUERTES Y DÉBILES” PRESENTADO POR: LUIS GUALE REDONDO ALEX BLANCO CABRALES ENRIQUE SOTO IGUARÁN UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL RIOHACHA, LA GUAJIRA SEGUNDO SEMESTRE 2014 INFORME DE LABORATORIO “ÁCIDOS Y BASES FUERTES Y DÉBILES” EL SIGUIENTE INFORME ES PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA AL DOCENTE CARLOS DORIA ARGUMEDO UNIVERSIDAD...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción: Hoy presentaremos el desenlace de un experimento en el cual , lograremos neutralizar un ácido con una base , pero para entender esto debemos saber que una solución acida es cuando los iones oh- están en mayor cantidad y una básica o alcalina cuando se encuentran mayor cantidad de hidroxilos o iones h+ en la solución . Pero al neutralizar soluciones logramos que los iones oh- y h+ estén en la misma cantidad y lograremos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Y BASES Desde el principio de los tiempos el ser humano se interesó por crear nuevas cosas al unir unas con otras, al agregarle nuevas formas de sustancias, desde entonces conoció lo que es la experimentación. Así fue como descubrió “el fuego”, hecho que marcó la historia del hombre. Con el tiempo el ser humano fue inventando y descubriendo nuevas cosas: los elementos, el átomo, las reacciones, y otras cosas, incluso el ¿Por qué? y ¿Cómo? se crea el descubrimiento más antiguo como lo fue...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIzamar. Tema: Ácidos y Bases. CALIFICACION: Introducción. La existencia de ácidos y bases se conoce desde antiguo, cuando su diferenciación se efectuaba por el nada recomendable procedimiento de comprobar su sabor: los ácidos suelen ser agrios mientras que las bases presentan apariencia jabonosa. La primitiva definición de Arrhenius señalaba que ácido es toda sustancia que en disolución acuosa se ioniza para dar iones H+ (protones) mientras que base es toda sustancia que...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCórdoba de Díaz Tema: Acido – Base Integrantes: Jose Barrios 7-710-834 Joseph Moreno 6-719-693 Grupo: Ing. Marítima y portuaria (7Il111) Fecha de entrega: Lunes 25 de agosto de 2014 Teoría Los ácidos y las bases son los compuestos que más contacto tenemos, muchos son sustancias de uso industrial, doméstico y reactivo de laboratorio. Otros son componentes importantes de los fluidos biológicos y de las reacciones que tienen lugar en nuestro entorno. Ácidos Bases Tienen sabor agrio...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Carabobo. Facultad Experimental De Ciencias y Tecnología. Departamento de Química. Laboratorio de Química Analítica. Valoraciones Ácido-Base. Profesor: Bachiller: José Jiménez Anthony Silva Diciembre, 2012 Introducción...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA METROPLITANA UNIDAD IZTAPALA. GONZALEZ LOZADA NORMA ISELA QUIMICA ANALITICA CONCEPTOS DE pH, ACIDOS Y BASES. PROFESORA: FRIDA MALPICA SANCHEZ. pH. El pH es una medida utilizada para medir la acidez o alcalinidad de una sustancia comúnmente en líquidos. La acidez es la capacidad de una sustancia de aportar iones de Hidrógeno [H+] al medio, en cambio las bases aportan Hidroxilos [OH-]. Por lo tanto el pH mide la concentración de iones de Hidrógeno en una sustancia...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases duros y blandos Problema a resolver al final de la sesión: Clasificar como duros, blandos o intermedios a los cationes Li+, Mg2+, Sr2+, Ca2+, Ni2+, Pb2+, Ag+, y Hg2+. Introducción El principio de ácido y bases duros y blandos tiene un origen empírico, ya que surgió de la observación de algunos científicos sobre numerosos ejemplos de las millones de diferentes combinaciones de ácidos-bases que existen. Para comprender dicho principio, se puede comenzar por escoger algunas bases...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Naranja | Hidróxido de Amonio | NH4OH | Amoniaco | Acuoso | 10 | Azul | Rosa | Naranja | Hidróxido de Calcio | Ca(OH)2 | N/A | Áspero | 11 | Azul | Rosa | Naranja | Acido Clorhídrico | HCl | Leve Alcohol | Acuoso | 1 | Rojo | N/A | Rojo | Acido Sulfúrico | H2SO4 | Alcohol | Áspero | 1 | Rojo | N/A | Rojo | Acido Acético | HCH2COOH | Leve Vinagre | Áspero | 3 | Rojo | N/A | Rojo | Vinagre | | Vinagre | Áspero | 3 | Rojo | N/A | Rojo | Limón | | Limón | Jabonoso | 2 | Rojo | N/A...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDOS Y BASES ALUMNA. HERNANDEZ MARIANA IBETH GRADO.3º GRUPO. “F “ PROF. MIGUEL S. ARGUELLO CORNEJO CICLO. 2012-2013 FECHA DE ENTREGA. 21-05-13 OBJETIVO Identificar la acides y basicidad de algunos productos de uso cotidiano utilizando un indicador natural. HIPOTECIS El vinagre sera un acido el destapa caños pienso que sera acido las leches seran bases el...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaplicaciones Ácido-Base Nombres: Janitza Barriga Matías Galaz Profesor: Pamela Espinoza Introducción Además de ser la base de muchos productos medicinales y domesticos las reacciones Acido-Base son fundamentales en la Industria y sistemas biologicos1. Algunas propiedades que se deben considerar son que los ácidos son especies que ceden H+ y que las bases los aceptan (teoría de Brönsted-Lowry).Una técnica frecuente en las reacciones de neutralización Ácido-Base...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo