Mango ciruelo El mango se come verde y maduro y fresco y seco. En asia el mango verde se usa como verdura y se le añade a ensaladas, curry, chutneys y varios tipos de preservas y encurtidos además de comerse como fruta. El árbol mide hasta 20 m de altura con copa redondeada, presenta troco derecho, aveces con chupones, con las ramas horizontales o ascendentes. La corteza presenta hendiduras con costillas escamosas, en los arboles jovenes se presentan protuberancias gruesas y redondas de color...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TAPERIBÁ El fruto se puede obtener en la zona de Piura o en la zona nororiental del Perú, es conocido también como mango ciruelo, pues su textura se asemeja al mango y el sabor agridulce a la ciruela. En la selva se le conoce como Tapisho. El proceso para elaborar las muestras de este producto, considera las operaciones unitarias de pesado, lavado, pelado, trozado, refinado, estandarizado, pasteurizado, envasado y enfriado. Se ha tenido mucho cuidado en la estandarización del néctar asegurando...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose encuentran amenazadas) de biotipos arbóreos o arbustivos (fanerófitos) y también plantas trepadoras (fanerófitos escandentes). Esta familia se caracteriza porque casi siempre presentan hojas alternas, simples (mango), trifoliadas (zumaque africano), pinnadas (la ciruela) Las flores son regulares, hermafroditas o unisexuales, que se disponen en inflorescencias tipo panícula. El cáliz lo componen generalmente cinco piezas soldadas en la base y la corola otros tantos pétalos...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo9456-3 Ciruela La ciruela es una fruta climatérica. La ciruela es un fruto climatérico, por lo que continúa el proceso de maduración tras su recogida. No obstante, hay que elegir bien las fechas de recolección para que el fruto pueda alcanzar un contenido en azúcares deseable. Además, su mayor contenido mejora la conservación del fruto. Variedades de ciruelas: Hay más de 2000 especies de ciruela entre la más típicas en Bolivia son: - Santa Rosa: Fruto...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS MEDICIÓN DEL NIVEL DE PREFERENCIA DEL NÉCTAR DE CARAMBOLA Y MANGO CIRUELO PROYECTO DE TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS DEIVE CASTILLO DEL POZO Callao, Julio del 2013 PERÚ MEDICIÓN DEL NIVEL DE PREFERENCIA DEL NÉCTAR DE CARAMBOLA Y MANGO CIRUELO DEDICATORIA A Dios, a mi familia y al...
7139 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo COSECHA En agricultura la cosecha se refiere a la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros. La cosecha marca el final del crecimiento de una estación o el final del ciclo de un fruto en particular. El término cosechar en su uso general incluye también las acciones posteriores a la recolección del fruto propiamente dicha, tales como la limpieza, clasificación y embalado de lo recolectado hasta su almacenaje en la granja o su envío...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcumulan almidón a partir del cual generan compuestos de la madurez. Por lo tanto se pueden cosechar en madurez fisiológica y maduran fuera de la planta No acumulan el almidón necesario para madurar sino que es traslocado desde la planta. Por lo tanto: no maduran luego de la cosecha. Se deben cosechar en madurez organoléptica o de consumo Maduran al aplicarles etileno No responden al aplicarles etileno Manzana, ciruela, kiwi, membrillo, pera, arándano, banana, damasco, durazno, higo, pelón, palta Ananá...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNéctar de mango (6 raciones) Ingredientes: • 1 pastilla de vitamina C molida de 200 mg* * Se adquiere en farmacias. • 1 kg de mango • 3 tazas de agua • 1 1/2 tazas de azúcar blanca (refinada) Utensilios: • 1 Cacerola o recipiente de 5 litros • 1 Cacerola de 1.5 litros con tapa • Licuadora • Tabla • 1 Colador chino • Aplastador de madera • Cuchara grande • Taza medidora • Frasco de 1 litro Procedimiento: 1.- Lave los mangos y colóquelos en la olla...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIENDA BLOG FOROS TUTORIALES DONDE ESTAMOS COSECHA Hay varias formas para saber cual es el momento idoneo para cosechar nuestras plantas, el color de los pelos, el color de los tricomas o el grado de dureza de los cogollos, son algunas de las que aprendereis en este capítulo, si es que aun no las conoceis. Es importante cosechar en el momento justo ya que así obtendremos mayor cantidad con mejor calidad, aunque plantas cosechadas fuera de tiempo ya sea por exceso o por defecto, no...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiruelas No creas que soy rara, tengo mis rarezas ¡claro!, pero son rarezas normales, de las que tenemos todas. Me han entrevistado psiquiatras y psicólogos de todo tipo, me he hecho una experta en contestar test de personalidad. ¡No!, mi prodigio no es por causa de una extrañeza física o de personalidad. Los médicos se empeñan en encontrar una causa de lo que me pasa de donde poder tirar como cerezas engarzadas. ¡Valla! ya he mencionado una fruta, me han prohibido que piense en ellas, que evite...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION MUNDIAL DE MANGO Los principales países productores a nivel mundial son India, China, Pakistán, México, Tailandia, Indonesia y Brasil. En los últimos tres años estos países han presentado promedios de volumen producido de 8,036,977 t, 3,603,504 t, 1,804,890 t, 1,767,653 t, 1,766,667 t, 1,421,144 t, 1,351,127 t, respectivamente. (FAOSTAT, 2007). En la figura 1 se representa el porcentaje del volumen producido de los principales países productores durante los años 2000 a 2006. A lo...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este tema vamos a conocer cómo es que se realiza la cosecha manual, las ventajas y desventajas que se tienen con este tipo de cosecha. Además de los materiales o herramientas que se utilizan para llevar acabo de este mismo procedimiento. COSECHA MANUAL ¿Qué es cosecha? Es la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros. PROPOSITO: Colectar un producto en la madurez adecuada, con la máximas características de comercialización...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIncidencia de Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae) Diptera: Tephritidae) en 10 variedades de Mango (Mangifera indica) (Mangifera indica) 1Guzmán, K.; Salamanca G. G.; 2García, B. E.; Takegami, J. C.; Saldamando, C. de Investigaciones Mellitopalinológicas y Propiedades Fisicoquímicas de Alimentos Universidad del Tolima. Ibagué Tolima Colombia de Investigaciones de fruticultura tropical Corporación Colombiana de Investigaciones CORPOICA Nataima 2Grupo 1Grupo Zona de estudio ...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(proyectada): 23mil jabas y 40 containers. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Objetivos MINKA ¨ KREUZ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ Precios directo de productores. Mejorar calidad del mango que se comercializa en MINKA. Surtir de un nuevo producto de manera eficiente y continua. Eliminar comisiones extras. ¨ ¨ Nuevo canal de ventas. Mejora de precios de mercado, comparativos. Coordinación con productores. Crecimiento como empresa...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ciruela de huesito (Spondias purpurea) La ciruela de huesito es el fruto de un árbol perenne que pertenece al género Spondias y a la especie purpúrea, con dos variedades: amarilla y roja; la pulpa es amarilla algo ácida y astringente, jugosa y de agradable aroma. Es originario de la América tropical. Es originaria de Persia, Anatolia y el Cáucaso. Su cultivo fue local durante muchos siglos en el mundo mediterráneo, hasta que en el siglo XIX se extendió a otros lugares de clima templado, siendo...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode reproducción Los mangos pueden reproducirse a partir de las semillas desde el verano al otoño. La semilla debe retirarse de la cascara y plantarse sobre el terreno con la parte más protuberante hacia arriba. A veces la germinación no se produce porque los mangos que se venden en el supermercado han estado tratados para hacerlos estériles o bien porque el proceso de conservación ha estropeado la semilla. También se sabe que la capacidad de germinación de la semilla del mango puede desaparecer al...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPAGACION De los cultivos frutícolas, el mango es quizás el más popular y difundido en Venezuela, con una superficie aproximada de 9.500 hectáreas de mango a libre crecimiento, principalmente de cultivares criollos, tales como el ‘Hilacha’ y el ‘Bocado’. Estos materiales son utilizados como patrones o portainjertos y para el consumo fresco nacional. Además, existen otros cultivares como el ‘Haden’, ‘Tommy Atkins’, ‘Keitt’, ‘Kent’, entre otros, los cuales son genotipos introducidos y se cultivan...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://www.poscosecha.com/es/noticias/el-consumo-de-anana-o-pina-y-mango-crece-en-argentina/_id:79350/ ntroducción El mango es una fruta de la Zona Intertropical (la franja que se ubica entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio) de pulpa carnosa, dulce, con forma oval de 5 a 15 cm de longitud y con un color verdoso, amarillento o rojizo. Encierra un hueso grande aplanado, rodeado de una cubierta leñosa. El mango está reconocido en la actualidad como uno de los frutos tropicales...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPerú, Indonesia, entre otros. El proyecto de exportación que se presenta a continuación, consiste en comprar mangos a productores mexicanos, para su exportación y venta en los principales mercados de abasto de Estados Unidos de América. Se a elegido la variedad de mango “ataulfo” para la comercialización, ya que es el que puede conservar su sabor incluso después de su manejo post-cosecha asi podría mantener su sabor siendo exportado en barco. El producto a exportar será de la mas alta calidad...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManga (漫画, Manga?) es la palabra japonesa para designar a la historieta en general. Fuera de Japón, se utiliza exclusivamente para referirse a las historietas niponas. El manga abarca una amplia variedad de géneros, y llega a públicos de muchos tipos diferentes y de espectros de edades diversos. Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de dibujos animados, conocidas como Anime, o de imagen real, películas, videojuegos...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mango País que se va exportar es Holanda, ya que Holanda actúan como puntos de Distribución hacia asia y europa respectivamente . La cultura Holandesa suele ser en general mal entendida por muchos visitantes, ya que mucha gente los ve como un país depravado debido a sus políticas más flexibles sobre las drogas y su apertura hacia el sexo. Sin embargo, los holandeses están tan acostumbrados a estas leyes que cuando visitas el país tu mismo lo ves como una cosa muy normal, los holandeses...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoghttp://www.cedaf.org.do/eventos/ISTH2005/memoria/Martes/PDF/18.pdf http://dryfruit-ed3n.blogspot.com/2010/10/preservacion-del-mango.html Almacenamiento y mantenimiento de la calidad El lavado de los frutos inmediatamente después de la cosecha es esencial, porque la savia que se escapa del tallo produce quemaduras de la piel de la fruta en forma de lesiones negras que terminan en la putrefacción de la fruta. Algunos cultivares, especialmente 'Bangalora', 'Alfonso', y 'Neelum' en la India, tienen...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mango es una fruta de la zona intertropical, de pulpa carnosa y semiácida. Ésta puede ser o no fibrosa, siendo la variedad llamada "mango de hilacha" la que mayor cantidad de fibra contiene. Es una fruta normalmente de color verde en un principio, y amarillo o naranja cuando está madura, de sabor medianamente ácido cuando no ha madurado completamente. De origen asiático, principalmente de la India, comprende numerosas variedades, muchas de ellas obtenidas por injerto, como las que aparecen en...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE TAN IMPORTANTE ES EL TEMA DEL MANGO? El mango es un fruto antioxidante por excelencia, fruta que combate el cáncer, sus flores combate la bronquitis. Asimismo, combate el estreñimiento, contra indigestiones, la hipertensión y diabetes. Entre los beneficios tenemos: El betacaroteno de el mango que se transforma en la Vitamina A, ayuda a mantener o recuperar la visión. Ayuda a combatir los estados nerviosos, por su aporte en vitaminas B. El mango hace trabajar el intestino, impulsando a...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovariedades de injerto, de sabor exquisito y muy dulce. Su época de cosecha presenta un "pico" o máximo en el mes de mayo. Además de ser un fruto de sabor exquisito, el mango suministra carbohidratos, vitaminas y minerales. Se come al natural, en jugos, ensaladas, helados, mermeladas, esponjados y soufflés. El mango posee un alto contenido de agua, azúcar y fibra; es también rico en hierro calcio y fósforo asimilable. TIPOS DE MANGO Manila: procedente de México, tiene una pulpa muy amarrilla...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPiura, mayo de 2013 Informativo de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) - www.apem.org.pe PERÚ: REPORTE FINAL DE EXPORTACIÓN DE MANGO FRESCO CAMPAÑA 2012 2013 • La campaña 2012 2013 se inició durante la semana 44 del año 2012 y finalizó durante la semana 16 del 2013. El volumen total registrado fue de 25 millones de cajas de 4.1 kg, es decir 103 mil TM. Esto significó un aumento de 43%...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMangifera indica Mangifera indica, llamado comúnmente mango o melocotón de los trópicos, es una especie arbórea perteneciente a la familia de las anacardiáceas. Árbol Suele ser un árbol leñoso, que alcanza un gran tamaño y altura (puede superar los 30 m de altura, sobre todo, si tiene que competir por los rayos solares con árboles más grandes, como sería en una plantación de cocoteros), siempre y cuando sea en un clima cálido. En las zonas de climas templado puede cultivarse aunque no suele alcanzar...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo29 de agosto de 2012, Índice Índice…………………………………..1 Introducción…………………………….2 Qué es el manga………………………….3 Manga del futuro…………………………4 Sus orígenes……………………………..5 Características………………………….6 Su influencia………………………………7 Manga del futuro………………………….8 Del manga al cosplay……………………..9 Géneros……………………………….10 Conclusión………………………………11 Introducción Quisimos hacer nuestro proyecto sobre el manga por que además de que es un pasatiempo o hobbie, muchas personas se obsesionan con el sin siquiera...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna planta sumamente noble: no requiere de riego y rechaza los incendios; una plantación de mangos difícilmente podría quemarse durante la época de sequía, ya que es el período de máximo crecimiento de biomasa para estos árboles y de mayor actividad de la fotosíntesis por la menor nubosidad. Es un árbol agresivo con otras especies para ocupar un espacio determinado. En otras ocasiones se ha visto que un mango ubicado a unos metros de un cocotero, desarrolló una rama bastante corpulenta que la dirigió...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarotenoides en Mango El Esquema General: El color anaranjado amarilloso de la pulpa del mango contribuye más que un matiz hermoso a la fruta tropical. De hecho, los pigmentos que constituyen esta fruta llamativa – los carotenoides – son conocidos por sus cualidades antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a reparar daños en el cuerpo causados por radicales libres, que pueden contribuir a una diversidad de problemas de salud incluyendo el cáncer, la diabetes y enfermedad cardiovascular, para mencionar...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANEJO DE LA COSECHA Y CLASIFICACIÓN Por: Dirección General de Agronegocios , MAG. Fruta no debe llevar daños: Roce de herramientas, golpes, caída al suelo. Generalmente hay de cuatro a seis tamaños de fruto en el árbol. La selección del fruto a cosechar es visual: Madurez Rugosidad Tamaño Sanidad Color Herramientas: GANCHO. Para cosechar los frutos de ramas bajas y altas AYATE. Para colectar la fruta que se va cosechando JABAS. Para vaciar...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClima El mango se adapta bien a climas tropicales o sub-tropicales secos cuyos rangos de temperatura óptima media se encuentren entre los 20 y 25ºC,teniendo como mínimo temperaturas mayores a 15ºC, ya que no soporta heladas. La humedad relativa debe situarse por debajo de 70%.La temperatura tiene un rol determinante en períodos previos a la floración, así como en el tiempo del cuajado del fruto. Este frutal se adapta a cualquier tipo de suelo que sea bien drenado, con una altitud máxima de 600...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Mango? El mango es una fruta de la Zona Intertropical de pulpa carnosa y dulce. Destaca entre sus principales características su buen sabor. Dicha pulpa puede ser o no fibrosa, siendo la variedad llamada "mango de hilacha" la que mayor cantidad de fibra contiene. Es una fruta normalmente de color verde en un principio, y amarillo, naranja e incluso rojo-granate cuando está madura, de sabor medianamente ácido cuando no ha madurado completamente. De origen asiático India y Myanmar, comprende...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDONAMARGO Y SUS CIRUELAS Don Manuel tenía un campo grande donde había plantado un montón de árboles, la mayoría de ellos, frutales. Eran árboles hermosos, grandes y llenos de las más ricas frutas. En este campo había ciruelos, naranjos, limoneros, árboles de mandarinas, de higos y hasta nogales que son los árboles que nos dan las nueces. Todos los arbolitos frutales eran amigos entre sí, y se entretenían en largas charlas. Cada uno sabía para qué había sido plantado y que, con la fruta...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Mangifera indica}} ~~~~ Mango Aspecto general, con inflorescencias en panículas y frutos todavía inmaduros in situ. Aspecto general, con inflorescencias en panículas y frutos todavía inmaduros in situ. Clasificación científica Reino: Plantae Filo: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida ...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoser una familia o una pareja, siempre polarizada entre dos compañeros de diferente carácter. Siendo así que la industria de las historietas se dividió en tres grandes tradiciones: Las franco-belgas llamadas Bande Dessinee, las japonesas llamadas manga y las estadounidenses llamadas comics. La edad de Oro se da entre 1943 y 1962 aproximadamente porque debido a la Guerra se prohibió la importación de historietas a Estados...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO: INTERNACIONALIZACIÓN DE MANGO/MNG CONCLUSIONES................................................................................................................................1 PROPUESTAS DE MEJORA..............................................................................................................2 - Los ingresos medios son superiores en las tiendas propias (1759,26 vs 709,24); sin embargo, la franquicia vende más por m2 (1839,39 vs 1125,60). - Esos diez primeros países por...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante el reducido período de cosecha, es preferiblemente objeto de un proceso de concentración, a fin de obtener economías en envasados, transporte y almacenamiento. El cuadro 1, es un resumen de los productos a los que varias de las importantes frutas tropicales se adaptan particularmente. CUADRO Nº 1. Adaptabilidad de las frutas a distintos industriales. Producto /Fruta | JUGO | NECTAR | MERMELADA | COLADO | HELADO | FRUTA EN ALMIBAR | YOGURT | MANGO | | X | X | X | X | X | X | ...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotextil en España fue una ventaja a la hora de establecerse en nuevos mercados (experiencia en Retailing, producción y fijación de precios). Etapas de la internacionalización de MANGO: (nota presentacion: botones negros). Primera etapa (1992-1995): Introducción En esta etapa, el motor de la internacionalización de Mango está en el extranjero. La demanda de franquicias por parte de empresarios extranjeros es la que impulsa a la expansión internacional. Primeras franquicias en el extranjero Portugal...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIRUELA: Las Materias Primas La fruta que se destina a industria es de distintas variedades de ciruela europea (Prunus domestica). Las más importantes son: President, tipo agridulce y D’Agen, tipo dulce. En el mundo, el período de producción de cada país es muy corto, estimándose entre uno y dos meses. El aumento de la producción mundial y la reducción de precios llevaron a los principales países productores, incluyendo al sector productor e industrial, a instrumentar políticas proteccionistas...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproductores de ciruela campesina de gran calidad; conocida también por su gente como “cirguela”. Cada año aumenta la producción y cosecha de la misma, que tiene sus inicios a partir de la tercera semana del mes de septiembre y culmina en la tercera semana del mes de noviembre; siendo octubre el mes de mayor producción. En los últimos años, bajo la organización del Cabildo de la Comuna (Máxima autoridad dentro de la Comuna Petrillo), se viene realizando la “Feria de la Ciruela”; siendo...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescubren beneficios del mango contra cáncer de colon y de mama. 15 June, 2010. 08:14 AM Por Mirian Jiménez. Un estudio realizado recientemente por investigadores de la Universidad de Texas A&M y financiado por la National Mango Board (NMB), reveló que el mango posee compuestos polifenólicos que impactan de forma negativa sobre ciertas células de cáncer de colon y del seno. La investigación conducida por la Dra. Susanne Talcott y el Dr. Steve Talcott se llevo a cabo sobre...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mango Mangifera indica, llamado comúnmente mango o melocotón de los trópicos, es una especie arbórea perteneciente a la familia de las anacardiáceas. Suele ser un árbol leñoso, que alcanza un gran tamaño y altura (puede superar los 30 m de altura, sobre todo, si tiene que competir por los rayos solares con árboles más grandes, como sería en una plantación de cocoteros), siempre y cuando sea en un clima cálido. En las zonas de climas templado puede cultivarse aunque no suele alcanzar una...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Contaminantes de los alimentos La cosecha: etapa en la que se pueden contaminar los alimentos debido a ciertos factores tales como: * Las aguas de riego * Los pesticidas y plaguicidas * La mala manipulación al momento de la recolección * Gases del efecto invernadero * Microorganismo presentes en el suelo * Tener contacto con los animales En el transporte: en esta etapa se pueden contaminar los alimentos debido a: * Canastas sucias * Mezclar los alimentos...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CIRUELA 1-TAXONOMIA (nombre científico): a) Orden: Rosales b) Familia: Rosáceas. c) Subfamilia: Amygdaloideae d) Género: Prunus. e) Especie: Prunus doméstica 2-DENOMINACION EN DIFERENTES IDIOMAS a) Español: ciruela b) Inglés: plum c) Francés: prune d) Portugués: ameixa e) Chino: 梅子 méizi 3-DATOS GENERALES Historia y distribución El origen de la ciruela parece remontarse a las zonas del Cáucaso, Anatolia (área de la actual Turquía) y Persia (actual Irán). A través...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindispensable el comer y beber, por ello, es de vital importancia el cosechar productos agrícolas para poder mantener nuestra economía y así vivir felices. Para tener buena cosecha se deber realizar el buen manejo del cultivo y así obtener productos de calidad para el consumo humano. 1.- Cosecha Actividades o acciones que se realizan al recoger, separar el producto (frutas, verduras u hortalizas) de la planta madre. Con la cosecha los alimentos se desprenden de la fuente natural de agua, sostén...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohortofrutícolas en general, la importancia de una correcta cosecha, limpieza del producto trasporte además de como reconocer el momento justo de la cosecha. Cabe reconocer la importancia de esta información entre los agricultores, de esta manera se podrá empezar un cuidado mayor la producción campesina, teniendo cada vez menos pérdida Poscosecha e incrementado la economía familiar de los sectores agrícolas del país. Una buena gestión post-cosecha permite no sólo minimizar las pérdidas, sino también valorar...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnicas de cosecha A la hora de recoger el fruto de nuestros esfuerzos hay varios sistemas a elegir. El más sencillo consiste en ir cortando las hojas de la planta conforme llegan a su máximo tamaño. Cuando veamos que una hoja ya no crece más, la cortamos. En el punto donde brotaba la hoja, saldrán dos nuevas hojas, aunque más pequeñas que la primera. Este sistema permite cosechar continuamente aunque acaba produciendo tallos muy largos. Otra opción es cortar las puntas de los tallos para mantener...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograno (lentejas, yeros, judías, guisantes, garbanzos, etc.). Tipos: En general las cosechadoras se pueden clasificar en: Cosechadoras autopropulsadas. Son las más extendidas en la actualidad. Cosechadoras de arrastre. Dentro de ellas tenemos las accionadas por la toma de fuerza del tractor y las que lo son mediante un motor auxiliar. En la actualidad son muchos los modelos y marcas de cosechadoras de cereales que existen en el mercado, compuestas generalmente por elementos muy similares...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCosechadora Se denomina cosechadora a una máquina dedicada a realizar labores de recolección de productos agrícolas. En sus comienzos, esta máquina era accionada por un tractor y servía para cosechar en el sentido de cortar el cultivo, que posteriormente era procesado por otros medios para extraer los granos, proceso denominado trilla o trillado. Actualmente es estándar que realice ambas operaciones y que sea autopropulsada. Historia La cosechadora fue inventado en los Estados Unidos por Hiram...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMORFOLOGÍA DEL MANGO Nombre científico: Mangifera indica L. Familia: Anacardiácea Nombre Común: Mango Clase: E dicotiledónea Origen: El mango es originario de la India y se cultiva desde hace casi 6000 años. Su consumo se reducía al continente asiático hasta que en el siglo XVIII se introdujo en Brasil gracias a los exportadores portugueses y poco a poco se fue expandiendo por el mundo. En la actualidad, la India, México, Pakistán y Tailandia son los mayores productores de mango. En Colombia...
2380 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEL MANGO Nombre Científico: Mangifera indica L Familia: Anacardiaceae Origen: India, Variedad: Haden, Kent, Tommy, Atkins, Criollo de Chulucanas, Carne de Ica, Subtanjalla, Chato de Ica, Rosado de Ica, Guadalupe Nº1 y Nº 2, Cambodiano. Período Vegetativo: A los 5 años después del injerto, se obtiene la primera producción. Vida Útil: 30 - 40 años Suelo: PH: 5 - 8. Tolerante a suelos pobres y a la sequía. Departamentos productores: Piura, Lambayeque, Ica, Épocas de Siembra: Todo el...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCosecha tributo masculino Distrito 4Hoy es la cosecha otro día como cualquier otro me levanto temprano para poder ir a trabajar porque como soy huérfano desde los 14 años y tengo que trabajar para mantenerme pero desde los 16 años gane un puesto alto en el barco que trabajo por lo que gano mucho dinero, estoy ahorrando para tener fortuna y buscar la forma de ser un empresario aquí en el distrito. Hoy descanse igual que otros días, hago la misma rutina de siempre, desayuno bastante, salgo rumbo al...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgenda Cosechadoras 1 Plataforma DynaFlex MF8250 2 MF9690 & MF9790 3 MF32 4 MF5650 5 Plataforma Rígida Agenda Cosechadoras 1 Plataforma DynaFlex MF8250 2 MF9690 & MF9790 3 MF32 4 MF5650 5 Plataforma Rígida Plataforma DynaFlex MF8250 Brazo Cj. Cuchillos Embrague Caracol -Incluido refuerzo en el soporte, puestos de soldadura y cierre -Nueva especificación del resorte plato Ajuste del Potenciómetro - Instalación del...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Cosecha En agricultura la cosecha se refiere a la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros. La cosecha marca el final del crecimiento de una estación o el final del ciclo de un fruto en particular. El término cosechar en su uso general incluye también las acciones posteriores a la recolección del fruto propiamente dicha, tales como...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUno Cosechará lo que siembra ... Una mañana una mujer bien vestida se paró frente a un hombre desamparado, quien lentamente levantó la vista... y miro claramente a la mujer que parecía acostumbrada a las cosas buenas de la vida. Su abrigo era nuevo. Parecía que nunca se había perdido de una comida en su vida. Su primer pensamiento fue: “Solo se quiere burlar de mi, como tantos otros lo habían hecho ... "Por Favor Déjeme en paz !! gruñó el Indigente... Para su sorpresa, la mujer...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMulticultural Issues The Harvest/La Cosecha Documentary The Harvest/La Cosecha Documentary was a very informative and extremely eye opening film that exposes the viewer to many things that no one knows happen behind all of the fruits and vegetables as well as other products that we consume on a daily basis. La Cosecha consists on a type of reality show where the lives of 3 migrant children and their families from different parts of the country are exposed. This film has exposed to me many issues...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIA DESPULPADORA DE MANGO PALIZADA, CAMPECHE. PROPUESTA DE PLAN DE NEGOCIOS SECRETARIA DE DESARROLLO INDUSTRIALY COMERCIAL Febrero de 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y COMERCIAL Propuesta de Plan de Negocios para los Productores de mango de la región de Palizada Antecedentes: La región de Palizada en el sur del Estado se caracteriza por producir un cultivar de mango tipo Manila cuyos árboles grandes, vigorosos, de crecimiento erecto y copa abierta; fruto amarillo-brillante...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa empresa. Un poco de histora Mango abrió la primera tienda en Barcelona en el año 1.984 en el Paseo de Gracia. Un año más tarde cuenta ya con 5 tiendas en dicha ciudad y una nueva tienda en la ciudad de Valencia, comenzando así su expasión territorial. En el año 1988 la empresa se da cuenta que para continuar su crecimiento necesita mejoras en sus sistemas de gestión e introduce mejoras en la gestión de stocks, logística y distribución del producto. Se adopta a partir de este momento la filosofía...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mango criollo en Venezuela Sunshine Florio de Real, Francisco Real y Gustavo Florio describen para FruticulturaSur.com algunos aspectos relevantes de este tradicional cultivo venezolano. El mango (Mangifera indica L.) es un árbol de la familia Anacardiaceae, nativo de la región Indo-Birmana y Sureste de Asia (Sauco, 1999). Fue introducido a Venezuela en el año 1800, por la vía de la Isla de Trinidad. Igualmente, es un fruto de gran importancia en las regiones tropicales y subtropicales del...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo