Reseña histórica Bavaria S.A. es la mayor cervecería de Colombia, una de las más grandes deAmérica Latina y la décima del mundo. Fue fundada el 4 de abril de1889 por el alemán Leo Siegfried Kopp con el nombre Sociedad Kopp's Deutsche Brauerei. En 1910 se lanzó la cerveza La Pola. En 1930 el Consorcio de Cervecerías Bavaria surgió de la fusión de la Kopp's Deutsche Brauerei y algunas cervecerías regionales, y cambiaría su nombre a Bavaria S.A. en 1959. Bavaria S.A. se fusionó con la Cervecería Águila...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBAVARIA Situacion economica colombia Crecimiento •Primer trismetres 2014, creciemiento de 6,4% (mayor a la estimada) •Tasa de desempleo en descenso. •Inversion, aumenta. inflacion •Meta 3%, junio 2,79% (2014) •Pronosticos 3% o levemente por encima del 3% (cifras, banco de la republica, banco central de colombia.) Situación política • Proceso de paz. (dialogos entre el gobierno y las farc en la habana) • Corrupción. • Enfrentamientos por ideales políticos, en los ciudadanos. • división entre partidos...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCervecería Bavaria S.A. (Redirigido desde «Bavaria S.A.») Bavaria S.A. Fundación 4 de abril de 1889 comoKopp's Deutsche Brauerei Bayern por Leo Siegfried Kopp Sede Bogotá, (Col) Plantas Barranquilla Bogotá Duitama Bucaramanga Cartagena Itagüí Tibitó Tocancipá Valle del Cauca Administración Karl Lippert Productos Cerveza Águila Águila Light Barena Brava Club Colombia Costeña Peroni Pilsen Póker Reed's Costeñita Agua Brisa Agua Brisa con gas Agua Brisa spa Pony...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolograron imponer las marcas de Bavaría en el mercado de la costa. “llegábamos a los prostíbulos y convencíamos a las mujeres de que le exigieran a sus clientes Germania, que era nuestro producto clave. Fue una campaña muy buena que fue cercenando poco a poco el mercado de Águila al punto que en 1966. Esta había perdido el mercado y se impusieron Germania y Costeña. La calidad y el sabor de Germania pudieron más que el regionalismo”. Aparte de esta campaña Bavaría también organizo un circo en la...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANO DE PLANTA Y FACHADA DE LA EMPRESA La empresa Bavaria S.A. está conformada por siete plantas cerveceras ubicadas en Barranquilla, Bogotá, Duitama, Bucaramanga, Cali, Medellín y Tocancipá; y por dos malterías, una en Tibitó y otra en Cartagena, las cuales manufacturan, distribuyen y venden cerveza, y bebidas de malta. También es dueña de la firma Impresora del Sur. 2. RRHH Y SU FUNCIONAMIENTO Bavaria S.A. subraya la importancia de la relación individual frente...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE BAVARIA Leo Siegfried Koop. Fundador Bavaria llamada en su comienzo Bavaria Kopp's Deutsche Bierbraverei-- fue quizá la única de las empresas industriales y semindustriales del siglo XIX que sobrevive hasta el presente en Colombia. El tiempo borró ensayos importantes como las ferrerías de Pacho, La Pradera, Samacá y Amagá; sociedades mineras como El Zancudo; numerosas fabriquitas de textiles, de locería e incluso decenas de pequeñas cervecerías domésticas. Cuál pudo haber sido la razón...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFecha: 12-02-2013 Grupo: F3AT Nombres: -Claudia Rojas -Ingrid Rivera -Natalia Meza EMPRESA BAVARIA S.A ENTORNO POLITICO Y JURIDICO -Amenaza: Debido a la ley 1696 del 19 de diciembre 2013, la cual afecta a la empresa bajando sus ventas debido a las altas sumas de sanciones, impuestas por el transito a conductores ebrios. -Oportunidad: Debido a las campañas políticas que realizan los candidatos para comprar sus votos, realizan eventos lo cual produce un gran aumento en las ventas y así...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBAVARIA CARLOS ARMANDO PEÑA CARVAJAL KEVIN RICARDO PEÑA MORALES JHAIRON ELIUT GALLO LIZARAZO UNIVERSITARIA UNIAGUSTINIANA NEGOCIOS INTERNACIONALES COMERCIO EXTERIOR BOGOTA D.C 2015 BAVARIA CARLOS ARMANDO PEÑA CARVAJAL KEVIN RICARDO PEÑA MORALES JHAIRON ELIUT GALLO LIZARAZO Docente: WILSON NUNCIRA UNIVERSITARIA UNIAGUSTINIANA NEGOCIOS INTERNACIONALES COMERCIO EXTERIOR BOGOTA D.C 2015 BAVARIA Es la mayor compañía de bebidas en Colombia, la operación más...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPEQUEÑA RADIOGRAFIA DE BAVARIA El Grupo Empresarial Bavaria es conocido por todos debido a los diferentes productos que consumimos continuamente como son las bebidas de malta, jugos y aguas, pero quien realmente conoce a fondo el grupo empresarial? Su operativa, su financiación, y todo aquello que este dentro del análisis empresarial que se realiza a las organizaciones, y que en esta oportunidad le corresponde a Bavaria, segunda empresa cervecera suramericana. Podemos reconocer en el análisis...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBAVARIA Bavaria S.A. es la mayor cervecería de Colombia, una de las más influyentes de América Latina y la décima del mundo. Fue fundada el 4 de abril de 1889 por el alemán Leo S. Kopp con el nombre Sociedad Kopp's Deutsche Bavaria S.A. , se fusionó con la Cervecería Águila, de Barranquilla, en 1967, y compraría a la Cervecería Unión (Cervunión), de Medellín, en 1972. Con la fusión de Cervecería Águila, la familia Santodomingo de Barranquilla pasó a ser la principal accionista. La producción...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn Bavaria somos privilegiados por ser una organización grande y exitosa, lo que nos permite contribuir a mejorar la sociedad colombiana. Es nuestro compromiso, nuestro deber y nuestro interés a largo plazo liderar el desarrollo sostenible en Colombia. Los problemas que enfrenta la sociedad actualmente son demasiado numerosos, demasiado grandes y demasiado difíciles para dejarlos como una responsabilidad única de los gobiernos. De hecho, ningún gobierno en el mundo puede manejar por sí solo los problemas...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBavaria S.A. es la mayor cervecería de Colombia, y una de las más influyentes de América Latina y la décima del mundo. Fue fundada el 4 de abril de 1889 por el alemán Leo S. Kopp con el nombre Sociedad Kopp's Deutsche Brauerei. En 1910 se lanzó la cerveza La Pola. En 1930 el Consorcio de Cervecerías Bavaria surgió de la fusión de la Kopp's Deutsche Brauerei y algunas cervecerías regionales, y cambiaría su nombre a Bavaria S.A. en 1959. Bavaria S.A. se fusionó con la Cervecería Águila, de Barranquilla...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Bavaria: Problema: Bavaria – SAB Miller, un fabuloso negocio en la industria cervecera ¿QUE SERA DE LOS TRABAJADORES? [pic] Justificación: Desde nuestro punto de vista nos parece muy interesante investigar y apropiarnos de un tema que realmente es importante en nuestro país. Medios de comunicación de diversos países, incluyendo revistas y periódicos especializados en el mundo financiero hablan de este negocio en la industria cervecera y el interés de investigar acerca...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLITECNICO GRANCOMBIANO MERCADEO COMERCIAL GESTION COMERCIAL DE BAVARIA PRESENTADO A: RAFAEL ACOSTA PRESENTADO POR: LINA SAMACA SIMON PARDO FERNANDO MUÑOZ 17 DE ENERO DE 2011 INTRODUCCIÓN El objetivo de esta investigación, es aplicar los conocimientos aprendidos en clase, en nuestro caso con la empresa Bavaria. Bavaria es la mayor cervecería de Colombia y está catalogada como una de las más fuertes de América Latina y el Mundo en general. Además de producir cerveza, desde...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVALORES BAVARIA BAVARIA define su cadena de valores en cinco conceptos que son los siguientes: Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera La responsabilidad es clara e individual Trabajamos y ganamos en equipo Comprendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores Nuestra reputación es indivisible En estos conceptos demuestra que para BAVARIA el desarrollo de su talento humano es uno de los factores más importantes y el que los diferencia de la competencia a nivel nacional. la responsabilidad...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVemos como el mercado (neoliberalismos) se convierte en regulador y orientador de la economía y el funcionamiento de la organización dirigiendo las decisiones sin importar las causas sociales en el país. Según el caso de El Grupo Empresarial Bavaría la teoría suministrada nos permite enfocarnos superficialmente en la relación que tiene una empresa con las demás del grupo empresarial, siendo poco el análisis que podemos obtener del mantenimiento de una empresa del grupo que muestra grandes utilidades...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INFORME VISITA TECNICA A BAVARIA INGENIERO: JEAN CUBILLOS NOMBRE: KAREN JINETH ESPAÑA RAUL FERNANDO SANCHEZ SENA REGIONAL CAUCA POPAYAN 10 DE OCT 2013 HISTORIA DE LA CERVEZA La industria cervecera en Colombia nace en el siglo XIX hacia finales de los 40. En 1845 Samuel Sayer fundo la primera cervecería que existió en la ciudad, pero la primera que se monto en el país fue la cervecería CLAUSEN en Floridablanca. Con la llegada de los hermanos...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Cervecería Bavaria S.A. Bavaria S.A. | | Fundación | Abril 4, 1889 como Kopp's Deutsche Brauerei Bayernpor Leo Siegfried Kopp | Sede | Bogotá, (Col)Plantas Bogota Barranquilla Duitama Bucaramanga Cartagena Itagüí Tibitó Tocancipá Valle del Cauca | Administración | Karl Lippert | Productos | Cerveza Águila Águila Light Barena Brava Club Colombia Costeña Peroni Pilsen Póker Reed's Costeñita Agua Brisa Agua Brisa con...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad social empresarial de Bavaria. Wendy Camila Durán Martínez* Recibido: 10 de Marzo del 2013 -Aprobado: Introducción Hablar de responsabilidad social nos lleva a comprender al mercado como un ámbito de colaboración, construcción de intereses comunes, reglas de cooperación y normas de conductas aceptadas mutuamente, pues el mercado es una gran red de cooperación, en la que cada actor es dependiente de los demás. Además, el mundo de las organizaciones, incluso en el...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBAVARIA Breve descripción de la empresa: reseña histórica, tamaño, productos principales. Bavaria aspira ser la compañía más destacada en Colombia. Por la efectividad de su mercadeo, por la calidad de sus productos, por ser una gran fuente de empleo, y por su responsabilidad social esta gran empresa inicio de una gran sociedad de Leo Sigfried Kopp y los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello quienes fueron los visionarios que soñaron con establecer una industria en Colombia. La sociedad...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIDRICO Y DEL SUELO VULNERABILIDAD DE LOS ACUÍFEROS A LA CONTAMINACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO EN EL AREA DE SAN JOSE DE BAVARIA BOGOTA JUAN ALFREDO VELOZA FRANCO OPZ 659 DE 2010 Bogotá, D.C. – 15 de Junio de 2011 VULNERABILIDAD DE LOS ACUÍFEROS A LA CONTAMINACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO EN EL AREA DE SAN JOSE DE BAVARIA BOGOTA Foster (1987) plantea que la vulnerabilidad de los acuíferos frente a la contaminación es una propiedad intrínseca en el medio...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas cervezas de Bavaria continúan teniendo un crecimiento fuerte. “Águila es la cerveza que más consumen los colombianos. Pero luego de un proceso de reestructuración, en el que adoptamos estándares internacionales como las botellas ‘long neck’, nuestras demás marcas siguen muy bien posicionadas en el mercado Así las cosas, parece complicado competir en un mercado donde casi no hay espacio. Pero existen dos frentes por los cuales se intenta contrarrestar el monopolio de Bavaria: las cervezas importadas...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresentación del caso/situación actual: Bavaria es la principal productora de cerveza de Colombia y una de las 3 más importantes de Latinoamérica. Esto lo ha logrado gracias a su inserción en el plano internacional, luego de haber conquistado el 98 % del mercado colombiano. La manera de internacionalizarse del grupo Bavaria fue comprando empresas cerveceras en diferentes partes del mundo. Se eligió esta opción porque al adquirir una compañía que ya se encuentra operando en un país diferente...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFinanciera debía vigilar las operaciones de las acciones en la Bolsa de Valores de Colombia puesto que implicaba el retiro de Bavaria de ellas, y la autorización para el despido colectivo de trabajadores por parte del Ministerio de Protección Social, y en relación a la justicia, los jueces laborales debían levantar el fuero sindical de los aforados del Sindicato de Bavaria, asi como la autorización judicial para la liquidación del Sindicato. De otra parte se debía contar con la voluntad de los trabajadores...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticipación en eventos de concursos BIBLIOGRAFIA * Revista Dinero www.dinero.com * Cervezas Latinoamericanas www.cerveceroslatinoamericanos.com * Segmentación de mercado www.segmentacindemercado.blogspot.com * Don Prospero (Bavaria) http://cervezaaguilalight.com...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBavaria S.A Análisis de la industria Competencia entre compañías: La principal y única competencia de Bavaria a nivel nacional en cuanto a cervecería es la empresa Heineken internacional de Colombia s.a han tenido varios enfrentamientos legales “Heineken entabló una demanda contra Bavaria acusándola de pagar altas sumas de dinero a dueños de bares y restaurantes a cambio de dejar de vender la marca holandesa y sólo tener en sus vitrinas productos Bavaria. La Superintendencia de Industria y Comercio...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVISITA EMPRESARIAL BAVARIA YOISLENY FERNÁNDEZ HELENA GUERRERO LUCY MONTENEGRO ROSABEL ZAPATA Sena Centro De Gestión tecnológica De Servicios Tecnología Gestión empresarial Santiago de Cali 2014 VISITA EMPRESARIAL BAVARIA YOISLENY FERNÁNDEZ HELENA GUERRERO LUCY MONTENEGRO ROSABEL ZAPATA Presentado a: ANDRÉS IBARRA Sena Centro De Gestión tecnológica De Servicios Tecnología Gestión empresarial Santiago...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeff¿Qué es Estado fallido y Estado débil? Guía básica sobre Estado fallido y Estado débil Desmitificación y contextualización En medios de comunicación y en la conversación pública, el concepto “Estado fallido” ha sido usado para contextualizar y explicar fenómenos tan complejos como la ineficacia gubernamental, vacíos de poder local, violencia regional y falta de resultados en el sistema político mexicano. El problema es que el concepto de “Estado fallido” esta rodeado de mitos, por lo cual...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola vez que permitió un acercamiento hacia algunos de los problemas ambientales que afectan el entorno. La salida a la planta de Bavaría en Tocancipa posibilito el conocimiento concreto del proceso de tratamiento del agua para utilización como materia prima para la elaboración de la cerveza, adicional a esto se conoció el tratamiento de aguas residuales en la PTAR de Bavaria. Los estudiantes de la universidad Uniciencia lograron acercarse a la realidad circundante y permitió en forma directa conocer...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomunicación, razonamiento, conocimiento emocional, planificación y solución de problemas. Todas ellas suponen un poder de la mente al interactuar con la realidad; sin embargo, estos valores vienen a su vez acompañados de defectos. He aquí algunas debilidades de la inteligencia humana. Disco duro defectuoso Por lo general, cuando se le pide a una persona que testifique una escena, los datos que aporta son inexactos. La mayoría de las veces se pasan por alto detalles importantes y se...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3 preguntas en máximo ½ pagina y en hojas separadas. (7 puntos ) Pregunta N° 1: (Responda cada pregunta en la hoja de su enunciado) Sobre la base de lo leído en el capítulo 8 del libro de Besanko explique las debilidades del modelo de “5 fuerzas de Porter” Las debilidades son las siguientes: 1. Hay poca atención en los factores que pueden afectar la demanda. Toma en cuenta la capacidad de los precios de los sustitutos y de los complementos pero no se fija en los gustos y en el cambio de...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria Bavaria S.A. es una empresa de origen colombiano fundada en el año 1889 aunque su nombre actual se definió en el año 1959. A lo largo de su historia Bavaria realizó distintos tipos de fusiones con otras compañías colombianas, hasta llegar a ser la más grande del país, para luego comenzar a expandirse en Latinoamérica, adquiriendo nuevas empresas cerveceras. Actualmente la compañía cuenta con importante participación en los mercados de Perú, Ecuador y Panamá que a su vez, representan...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBAVARIA S.A Es la mayor compañía de bebidas en Colombia, la operación más grande de SABMiller en Latinoamérica y uno de los contribuyentes más importantes a las utilidades de ese grupo cervecero en el mundo. Las marcas fabricadas y comercializadas para Colombia son: Águila, Águila Light, Club Colombia, Cola & Pola, Costeña, Costeñita, Miller, Peroni, Pilsen, Póker, Póker Ligera, Redd´s y Pony Malta líderes en sus respectivas categorías de bebidas. Los productos en dicha empresa son elaborados...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadquirió un lote en Bogotá el 4 de abril de 1889, fecha que marca el nacimiento de un legado de conocimiento, compromiso y calidad. Desde entonces Bavaria ha estado ligada a la historia, cultura y tradición de nuestro país y ha influido positivamente en el desarrollo nacional y economía colombiana. Recorre la historia de grandeza de Bavaria Historia de la cerveza Ingredientes de la cerveza Clases de cerveza Proceso maltero Proceso cervecero Ritual de servido Cultura de frío Cultura...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME FINANCIERO BAVARIA S.A Astrid Elena Velásquez Pompeyo DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA El compromiso de nuestra gente, nuestro fuerte y balanceado portafolio de productos, la excelencia de nuestras operaciones y la gran lealtad de nuestros clientes y consumidores, nos han permitido convertirnos en una de las compañías más admiradas del país y realizar importantes contribuciones al desarrollo económico y social de Colombia. HISTORIA A compra del lote en donde se construiría la primera planta...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegmentacion de mercador de Restaurantes Bavaria Si bien bavaria cuenta con Restaurantes a lo largo de chile, sus Restaurantes ubicados en la region Metropolitana son su fuerte, por lo que desidimos enfocar el analisis en base a lo visto nosotros en dicha region. Se puede apreciar una diferencia en la segmentacion de los Restaurantes de Manuen Montt, Vitacura y Las Azaleas; con la segmentacion en sus locales de Buin. Empesaremos por los Restaurantes de Manuel Montt, Vitacura y Las Azaleas. La...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel corazón de Bogotá para la construcción de una fábrica de cerveza. El negocio, por un valor de $1.200 oro de la época, quedó registrado en la Notaría Tercera de la ciudad, y esta fecha ha sido reconocida oficialmente como la de la fundación de Bavaria y, a la vez, como el comienzo de toda una historia haciendo amigos y de impacto en el desarrollo empresarial del país. Hoy, de nuevo, se desempolvan memorias inolvidables de esta historia, capítulos que han quedado marcados en la mente y los corazones...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa expansión del grupo Bavaría S.A se direcciona en la enorme liquidez que le proporciona el hecho de vender de contado y constituirse en un gran recaudador de impuestos indirectos. ’’ Las clases más bajas de la población, quienes proporcionan un fondo monetario muy importante que es aprovechado por el grupo empresarial Bavaria para expandir sus dominios en otras actividades económicas’’, es decir, facilitar capital de trabajo para que este grupo privado esté en condiciones de realizar sus grandes...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Única empresa nacional de cerveza • Existe una fuerte integración horizontal y vertical • Altas barreras al ingreso de nuevos competidores • Posicionamiento de marcas en el mercado local y en las colonias peruanas en países extranjeros Debilidades: • Rivalidades entre accionistas • Capacidad de planta meno a la de competidores latinoamericanos. • Elevada dependencia del mercado interno Oportunidades: • Posibilidad de penetración en mercados externos • Utilización de la actual...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconomía internacional, específicamente Grupo Empresarial Bavaria en el mercado cervecero mundial. Esta reacción estratégica se produce como respuesta a los cambios del entorno internacional tiene como fin diversificar el riesgo presente, consolidar su presencia internacional, incrementar las utilidades y serle útil al gobierno para que diseñe políticas que fomenten mayores niveles de inversión colombiana en el exterior. Estrategia de Bavaria La industria mundial de la cerveza resultó altamente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Historia: Bavaria ha estado ligada a la historia, cultura y tradición de nuestro país y ha influido positivamente en el desarrollo nacional y economía colombiana. - 1876: llegan a colombia y se establecen en la comarca de santander los hermanos Leo siergfried y Emil Kopp Koppel, procedentes de offenbach estado de Hesse Alemania. - 1889: la sociedad kopp y castello adquiere un lote de terreno para aquella epoca ubicado a las afueras de Bogota para construir una fabrica de cerveza en el sector...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1 Nombre: BAVARIA S.A. NIT. 860.005.224-6 2. BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA Leo y Emil Koop junto a Carlos y Santiago Castello, constituyen la sociedad Koop y Castello, dedicada al comercio, exportación e importación de bienes. La sociedad Koop y Castello adquieren un lote en donde se construiría la primera planta cervecera en Bogotá, negocio realizado el 4 de abril de 1889, se constituye en la fecha de fundación de Bavaría; En 1890 es disuelta la Sociedad...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBavaria fue fundada el 4 de Abril del año 1889 por un alemán que llega a Colombia aproximadamente en 1876, Leo Kopp. La inauguración de la empresa se efectúa con la compra de el lote donde hoy se constituyo la primera planta de cerveza en Colombia. El crecimiento inicialmente estuvo dado por la adquisición de una empresa de gaseosas y otras bebidas, así como la cervecería Antioqueña en 1902. Las competencias de esta cervecería empezaron a aparecer rápidamente, pero fueron contrarrestadas con la...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cómo influyo el proceso de implementación de las NIIF en el crecimiento de la empresa Bavaria? En conclusión, Bavaria aplico gobierno corporativo para mejorar su desempeño a través de la toma de decisiones más estructuradas, teniendo una visión a futuro que llamara la atención de los grupos de interés. Este proceso fue de gran importancia para Bavaria ya que genero una organización y un control contable empresarial, donde en ese control estaban los registros económicos y financieros de la...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DE MERCADO INTRODUCCIÓN Bavaría desea investigar para los productos de malta de esta empresa cuál es la imagen de marca entre los consumidores y cuál es el posicionamiento de esta empresa. Adicionalmente se requiere diagnosticar la situación actual del mercado, para los segmentos de precio investigados, que permita detectar insights para el trabajo futuro de marketing con cada uno de sus marcas / variedades según segmento de precio. Se reclutarán consumidores de pony malta...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBavaria es una de las empresas a nivel nacional con más desarrollo en las cadenas de suministros y altos estándares de calidad al igual que un excelente trabajo en la responsabilidad social. En el 2005 SAB Miller adquirió Bavaria, de la propiedad de la familia Santo Domingo. MISIÓN Crecer en el mercado a un consumo per capital anual de 60 litros, asegurando el liderazgo de nuestro portafolio de marcas nacionales e internacionales en cada una de las categorías de bebidas y en todos los segmentos...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJECUTIVO ESTRATEGIA DE SEGMENTACION EMPLEADA POR BAVARIA Introducción: Cervecería Bavaria S.A, la gran compañía de cervecería en Colombia, en los últimos tiempos ha dado un claro ejemplo de innovación, estrategia y segmentación de mercados. Ha llegado a un punto en el que se ha visto reflejado todo su esfuerzo, inversión e investigación en el nivel de consumo y por ende en las utilidades derivadas de las ventas de sus productos. En Bavaria han identificado oportunidades en mercado, lo cual...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME VISITA BAVARIA POR: KAREN YESENIA DIAZ MERCHAN 2103142 MONICA PAOLA FLOREZ 2 JULIETH PAOLA SANTANA ALARCON 2124563 PRESENTADO AL INGENIERO: PEDRO FERRADA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD FISICOQIUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA BUCARAMANGA 2015 RESUMEN El pasado cinco de febrero del año 2015, se realizó una visita técnica a la empresa de BAVARIA S.A, donde se hizo un recorrido a través de la planta ubicada en el norte de la ciudad de...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿EN QUE AFECTAN LAS VARIABLES A BAVARIA? NÉSTOR JAVIER HERRERA FUERTES YINA KATERINE HORTA HERNÁNDEZ ALEJANDRA CAICEDO JOSE VICENTE CASTILLA DOCENTE: ORLANDO ACUÑA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2013 VARIABLES QUE AFECTAN A BAVARIA VARIABLE POLÍTICO-LEGAL Siendo Bavaria S.A una cervecera tiene limitaciones respecto a su venta de una manera libre ya que tiene restricciones...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoextranjeros: Es una característica visible en tanto su fundador fue el alemán Leopold Siegfried Kopp y su nombre era Cervecería Bavaria Alemana Kopp. Incluso los edificios de su primera planta son un perfecto ejemplo de la arquitectura industrial alemana del siglo XIX. Preocupación por el asiento contable de sus actividades: A diferencia de muchas empresas de la época en Colombia, Bavaria al igual que empresas internacionales, se preocupaba por controlar su rentabilidad en el orden administrativo haciendo...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUSIÓN POR ADQUISICIÓN BAVARIA – SAB MILLER Por: John Alexander Galindo Palacio Administrador de Empresas Estudiante Especialización en Finanzas Funlam La cerveza es uno de los productos de mayor consumo del país, en cada municipio, de cada departamento de nuestro país siempre se encontraran establecimientos donde se vende este producto al publico general, la cerveza desde el punto de vista de mercado es un referente atractivo para las empresas productoras y mas Bavaria que posee una eficiente...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBAVARIA S.A Generalidades: “La sociedad Kopp y Castello conformada por Leo Sigfried Kopp y los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello, interesada en establecer un negocio de cerveza, adquirió un lote en Bogotá el 4 de abril de 1889, fecha que marca el nacimiento de un legado de conocimiento, compromiso y calidad. Desde entonces Bavaria ha estado ligada a la historia, cultura y tradición de nuestro país y ha influido positivamente en el desarrollo nacional y economía colombiana durante sus...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. DIAGNÓSTICO DE LA DOFA Hemos Identificado con las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas DEBILIDADES • Hay rivalidades entre accionistas • Cuentan con una capacidad de planta menor que sus competidores latinoamericanos • Elevación de costos a nivel del producto • Han cambiado su visión de ya no enfatizarse en la labor social si no solo piensan en el marketing OPORTUNIDADES • Participación en el mercado externos • Posibilidad de ser unas de las cervecerías más...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROJAS ID. 329245 KATHERINE VIVIANA ROMERO MORALES ID 323669 Bogotá, 16 de Octubre de 2015. ETICA Y EMPRESA Problema ético o moral percibido en la organización o empresa. La organización escogida para analizar en los diferentes escenarios es “Bavaria”, la cual conforma la operación industrial de SMB MILLER en Colombia esta es la compañía más grande de bebidas de nuestro país, actualmente cuenta con aproximadamente 10 plantas de embotellamiento y envase a nivel nacional es reconocida como una...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme Bavaria Bavaria es la operación industrial de SABMiller en Colombia, y el más importante conglomerado industrial de bebidas del país[1]. Es la mayor cervecería de Colombia, y una de las más influyentes de América Latina y la décima del mundo. Está conformado por siete plantas cerveceras ubicadas en Barranquilla, Bogotá, Duitama, Bucaramanga, Cali, Medellín y Tocancipá; y por dos malterías, una en Tibitó y otra en Cartagena, las cuales manufacturan, distribuyen y venden cerveza, maltas...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LA PRÁCTICA A LA CERVECERIA DEL VALLE S.A. BAVARIA ANGELA VIVIANA FIGUEROA OVIEDO ANDRES FELIPE ROJAS RODRIGUEZ YESSICA PAOLA SANABRIA TRUJILLO Presentado a la profesora: ANA MARIA VARGAS. GRUPO: 2 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA” DESARROLLO SOSTENIBLE INGENIERIA AMBIENTAL VII SEMESTRE NEIVA – HUILA 2010 INFORME 1. Identificación y evaluación de instrumentos y estrategias utilizados en la implementación del desarrollo sostenible. * Una de...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO DE LA EMPRESA BAVARIA “La malta o cebada malteada es una materia prima fundamental para la elaboración de la cerveza, influyendo notablemente en la mayoría de sus características como son el cuerpo, sabor y aroma. En el proceso de maltaje el grano de cebada se induce para que germine con lo cual se logra una transformación de sus componentes haciéndolo apto para el proceso cervecero. Dicha transformación se desarrolla mediante los siguientes pasos: Recepción, almacenamiento...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LOS IMPACTOS EN BAVARIA ARAQUE GUERRERO YENIFER ALEXANDRA BUITRAGO GOMEZ LUIS ANYELO SANCHEZ BOHORQUEZ DANIELA KARINA VACA GARCIA LAURA 1 INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C 2015 ANALISIS DE LOS IMPACTOS EN BAVARIA SEGUNDA ENTREGA PROYECTO DE AULA 2 ESPERANZA GOMEZ LASERNA TUTOR DE TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Cinco factores tecnológicos de mayor impacto en la UEN (recuerden que son externos a la UEN). • Los cinco factores de competencia relacionados con el Análisis del Sector Industrial que aparecen resaltados en verde. SOLUCIÓN EMPRESA BAVARIA S.A PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS POAM 1 Amenaza mayor. 2 Amenaza menor. 3 Oportunidad menor. 4 Oportunidad mayor. FACTORES ECONÓMICOS 1 2 3 4 DATO / FUENTE J U S T I F I C A C I O N 1. Disponibilidad de...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooperan; su impacto social y económico es eje fundamental de progreso. De las 100 mayores economías mundiales, 41 El compromiso Fomentar el abastecimiento responsable Fuentes: Banco Mundial, Forbes 2000, datos 2013 En los próximos tres años Bavaria, con el apoyo del Gobierno nacional, espera sembrar 5.000 ha de cebada, que beneficiarán a más de 202 familias en el altiplano cundiboyacense. Promoción de los ocho principios de SABMiller para el abastecimiento responsable en la cadena de suministro...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo