Determinacion De La Formula Empirica Del Clorato De Potasio ensayos y trabajos de investigación

Fórmula empírica del clorato de Potasio e Hidratación del yeso comercial

Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Química 21 Informe N° 3 Fórmula empírica del clorato de Potasio e Hidratación del yeso comercial Prof. Graciela Díaz de Delgado Mérida, abril de 2013 DATOS Y OBSERVACIONES EXPERIMENTALES Fórmula empírica del Clorato de Potasio En la parte A del experimento, se agregó una pequeña porción de Dióxido de Manganeso (MnO2), sustancia de color negro granulada, que actúa como...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Formula Empirica De Una Sal De Potasio

PRACTICA V FORMULA EMPIRICA DE UNA SAL DE POTASIO  OBJETIVO Determinar la relación más simple, o fórmula empírica, en que se hallan los átomos de una sal inorgánica particular Calcular el porcentaje de dicha sal en una mezcla binaria de sales de potasio.  INTRODUCCION La masa total de todas las sustancias existentes después de una reacción química, es exactamente igual a la masa total antes de dicha reacción. Esta generalización conocida como: Ley de la Conservación de la Masa, es una de las leyes...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación De La Formula Empirica

DETERMINACION DE LA FORMULA EMPIRICA DE UN COMPUESTO RESUMEN Se pesó 0,4 gr de hierro en polvo, y se lo coloco en un tubo de ensayo seco y limpio; posteriormente se cubrió con 0,15 de azufre por encima del hierro. Teniendo ya listo el mechero se sometió al calor la muestra que se tenía en el tubo de ensayo con mucha precaución utilizando una piza para sostenerlo; se calentó la muestra hasta fundirlos completamente presentando un color rojo ardiente; en el transcurso de este proceso se...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

determinacion de formula EMPIRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Química básica I Laboratorio de Química IV PRACTICA NO.3 Determinación de un formula empírica Presentan: Luis Fernando Valdez González 291760 Juan Manuel Fierro Triana 291814 Jesús Daniel Loya Ramírez 291706 Joseph Espinoza Navarrete 291889 Nubia Celeste Ramírez Lugo 291795 I. RESUMEN En este experimento se llevara a peso constante, mediante una capsula de porcelana, una...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la fórmula empírica de un compuesto

ácido clorhídrico (HCl) concentrado. VARIABLES: * Variable independiente: La masa de cloro (en g), esto es porque voy a trabajae con ácido clorhídrico en exceso y además es la masa de este elemento la cual hay que hallar para determinar la fórmula empírica. * Variable dependiente: La masa de Zn (en g), ya que es el reactivo limitante y es necesario controlar la cantidad de este elemento. * Variables controladas: * Temperatura: la experiencia se llevará a cabo a temperatura constante...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la formula empírica del óxido de magnesio

 Laboratorio de Química Leyes de la Química y Estequiometria Determinación de la formula empírica del óxido de magnesio ÍNDICE Páginas Portada 1 Índice ...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clorato De Potasio

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 SOLUBILIDAD DEL CLORATO DE POTASIO OBJETIVOS: 1.- Determinación experimental de la masa de clorato de potasio presente de una muestra sólida que contiene clorato de potasio e impurezas insolubles en agua. COMENTARIO PREVIO: En esta experiencia se calculará la masa de clorato de potasio presente en la sustancia dada, por solubilización de la del clorato de potasio en agua. Para ell o se disolverá la muestra (en rigor el clorato de potasio presente en ésta) en una cantidad...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clorato de potasio

Clorato de Potasio Materiales: Cloruro de Potasio Un areómetro Un recipiente de cristal grande resistente a altas temperaturas de calor, o un contenedor con esmalte de acero Procedimiento: Toma un galón (1 galón = 3.785 litros) de decolorante o blanqueador común de casa, colócalo en el contenedor de cristal y comienza a calentarlo. Mientras esta solución se calienta, pesa 63 gramos de cloruro de potasio y agrégale esto al decolorante que ha sido calentado. Constantemente, checa la...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio De Quimica Determinacion De La Formula Empirica

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DE CALDAS INFORME DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA EMPÍRICA GRUPO II LABORATORIO DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN A los distintos elementos se les introdujo símbolos, letras o abreviaturas de los nombres latinos de éstos, y también se les dió una significación cualitativa y cuantitativa. Con ello resultó fácil de expresar, la composición de las combinaciones. En la proyección contemporánea adquirida, es potencial consolidar, que para llegar a obtener un léxico...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Formulas Quimicas

DETERMINACIÓN DE FORMULAS QUÍMICAS 1. OBJETIVOS: 1) Determinación de la fórmula empírica de un compuesto hidrato * Determinar la fórmula empírica de un compuesto hidrato por el método de calcinación; calentando un compuesto hidrato como ser el sulfato cúprico penta hidratado en un crisol, hasta que desaparezca su color, agregar unas gotas de agua, observar y pesar el residuo resultante 2) Determinación de la formula empírica del sulfuro * Determinar la formula empírica de...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ficha de seguridad del clorato de potasio

SEGURIDAD HOJA DE SEGURIDAD CLORATO DE POTASIO SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Conocido Químico: Clorato De Potasio Sinónimo: Clorato De Potasa Fórmula Químico: KClO3 Número del Cas: 3811-04-9 SECCIÓN II. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Conocido Químico Número del Cas % Osha ACGIH Clorato Del Potasio 3811-04-9 100% No establecido No establecido Puesto que no se ha establecido ningún límite de la exposición para el clorato de Potasio por OSHA y ACGIH, recomendamos...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PORCENTAJE DE OXIGENO EN EL CLORATO DE POTASIO

EXPERIENCIA DE LABORATORIO N°3 PORCENTAJE DE OXIGENO EN EL CLORATO DE POTASIO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL 201 INTRODUCCIÓN En la práctica realizada se buscó determinar el porcentaje del oxigeno en el clorato de potasio. Se utilizaron varios elementos en el laboratorio como: un tubo de ensayo, un soporte, una espátula, un mechero, una balanza, KClO₃ puro y seco, una pinza y su nuez, MnO₂. El tubo de ensayo se utiliza...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Porcentaje de Oxígeno en Clorato de potasio

 PROPORCIONES DEFINIDAS Y MULTIPLES. Proporciones, reactivos, reactantes. En esta experiencia se aplicará el proceso de descomposición térmica del clorato de potasio y el perclorato de potasio, que da como productos cloruro de potasio y oxígeno para el estudio de la ley de las proporciones múltiples y proporciones definidas. Como muchas otras sustancias, debe ser calentada para su descomposición liberando gas (O2 en este caso) y produciendo simultáneamente un residuo sólido de otra sustancia...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad clorato potasio

UNIDAD CURRICULAR – LABORATORIO DE QUIMICA II 2 – SEMESTRE INGENIERÍA MECÁNICA - ADI PRACTICA #2:SOLUBILIDAD DEL CLORATO DE POTASIO INTEGRANTES: Pachano Karina Pachano Diego Arévalo Leivys Escobar Andrés Profesora: Adriana Nasser Punta Cardón 04 de Junio del 2011 18630513 21155092 15916764 15156403 RESUMEN La practica efectuada consistio en la disolución del Clorato de potasio (soluto) en agua (solvente), donde observamos el comportamiento de la solubilidad de esta sal con respecto a la temperatura...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de clorato de potasio

AMBIENTAL Y ALIMENTOS LABORATORIO ELECTROQUIMICA INDUSTRIAL PRQ - 212 L PRACTICA N ° 5 OBTENCIÓN DE CLORATO DE POTASIO 5.1 OBJETIVO Obtener mediante electrólisis el Clorato de Potasio a partir de una solución de KCl a temperatura entre 60º a 70º C. 5.2 FUNDAMENTO TEORICO A efecto de la diferencia de tensión, los cationes K+ y H+ existentes en la solución acuosa de cloruro de potasio se dirigen hacia el cátodo y los aniones Cl- y CH- van hacia el ánodo. De acuerdo a los potenciales de electrodo...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PORCENTAJE DE OXIGENO EN EL CLORATO DE POTASIO.

OBJETIVOS: Objetivo general: Conocer el porcentaje de oxígeno en el clorato de potasio, Objetivo específicos: Ilustrar una reacción de descomposición térmica de un compuesto y, con base en el estudio experimental de los pesos de reactivos y productos, INTRODUCCION Este laboratorio se realizó con la intención de aprender un poco más acerca de las reacciones químicas, Hay muchas sustancias que deben ser calentadas para su descomposición liberando...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descomposición De Clorato De Potasio

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IES ALBASIT NIVEL: 3º ESO PRÁCTICA: DESCOMPOSICIÓN DE CLORATO DE POTASIO OBJETIVO: Comprobar la transformación que sufre un compuesto químico al comunicarle energía en forma de calor. ALGUNAS SUSTANCIAS SE TRASFORMAN EN DOS O MÁS SUSTANCIAS DIFERENTES CUANDO SE CALIENTAN. En algunas ocasiones podemos encontrarnos con experiencias en las que una sustancia, se transforma...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A Reacci N Del Clorato De Potasio Y La Sacarosa

La reacción del clorato de potasio y la sacarosa  Ositos de Goma Explosivos Todos hemos oído que las chuches engordan, engordan porque suelen contener muchísimo azúcar que proporciona a nuestro cuerpo más energía de la que llegamos a usar. Toda esa energía de más el cuerpo las transforma en grasas (más o menos) y las almacena. Pero bueno, cuando tenemos entre los dedos un típico osito de goma de Haribo no parece que vaya a pasar nada por comerlo. Es decir, ¿cuanto azúcar/energía puede contener algo...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica

INTRODUCIÓN La determinación de la formula empírica de un compuesto se establece a partir de la composición porcentual del compuesto, usualmente se presenta el porcentaje que ocupan en la muestra total cada átomo el cual se puede tomar en gramos de cada elemento; si se asume una cantidad determinada de 100 gramos para la muestra total. La masa atómica de cada elemento se utiliza para el cálculo del número de moles. El valor en moles es, en qué proporción forma parte del compuesto los diferentes...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica

DETERMINACION DE LA FORMULA EMPIRICA DE UN COMPUESTO I. OBJETIVOS: * Observar los cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en una reacción química. * Comprobar experimentalmente la Ley de Las Proporciones Constantes o Definidas. * Determinar la formula empírica de un compuesto binario y hallar la composición porcentual del mismo. Comparar los resultados obtenidos con los datos teóricos. II. PRINCIPIOS TEORICOS: Formulas Químicas: Los símbolos que...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

formula empirica

DETERMINACIÓN DE FORMULA EMPÍRICA En química, hay un sinnúmero de formas distintas de expresar un compuesto químico.  Puede utilizar su nombre común, como el cloruro de sodio o benceno, o puede elegir expresarlo en una fórmula química.  Una fórmula química contiene más información sobre un compuesto químico que su nombre común.  Una fórmula química le proporciona información acerca de los átomos específicos que conforman un compuesto químico.     Las dos fórmulas químicas más comunes son la...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

formula empirica

Determinación de fórmulas Podemos determinar la fórmula de un compuesto químico desconocido a partir de la composición porcentual de él mismo, gramos de cada elemento en una cantidad determinada de muestra. Habitualmente nos darán el tanto por ciento, por tanto lo que nos dan serán los gramos de dicho elemento presentes en 100 g de la muestra desconocida. Pasos a seguir: Utilizaremos como ejemplo el siguiente enunciado: El análisis de cierto compuesto revela que su composición porcentual en...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica

 Formula Empírica Tema: FORMULA EMPIRICA Experimento No. QUIM 1111 Nombre: No. Est. I. Objetivos 1. Relacionar al estudiante con los términos de fórmula empírica y oxidación 2. Calcular el porciento de composición de los elementos en un compuesto 3. Determinar la fórmula empírica de un compuesto 4. Familiarizar al estudiante con la ley de composición constante II. Introducción...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formula Empirica

QUIMICA Ciclo II 2011 – 2 Trabajo 03 – Unidad I Formulas Empíricas y Moleculares Cuál es la composición porcentual de: C_3 H_7 Cl C_2 H_6 O C_4 H_8 O_2 〖CH〗_4 〖ON〗_2 Cuál es la formula empírica y el nombre de un compuesto orgánico cuya composición porcentual es: 85,6% C, 14,4% H 29,8% C, 26,2% H, 44,0% Cl ¿Cuántos moles de átomos que el oxigeno raras veces se determina directamente? ¿Cuántos moles de átomos...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Formula Empirica

Formula empírica En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representación más sencilla de un compuesto.1 Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima. Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos de cada clase presentes en la molécula. Ejemplos en química La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación De La Fórmula Empírica De Un Compuesto Binario. (Obtención De Óxido De Cobre)

wPRACTICA NUMERO 6 DETERMINACION DE LA FORMULA EMPERICA DE UN COMPUESTO BINARIO. (OBTENCION DE OXIDO DE COBRE) (OBTENCION DE OXIDO DE COBRE) Jesus Andres Ortiz Sanchez (070100182012) 1. Quimica Fundamental 2012, Universidad del tolima. Resumen: Una formula empirica da informacion de cuales elementos estan presentes en un compuesto en su composicion porcentual y su proporcion minima, en numeros exactos entre sus atomos, se expresa en gramos. • Introduccion ...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

formula empirica

28 y que pertenece a un elemento que está en el grupo 4 y tercer periodo de la clasificación periódica tiene 14 protones, 26 neutrones y 14 electrones. Los elementos químicos del grupo 4ª tienen en su último nivel de energía 4 electrones. El potasio (K) es un elemento que está en el 4 periodo, tiene 4 capas de electrones. 12…. Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas y cuáles no. Justificar El número másico es igual a la suma de protones y electrones que posee un átomo...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

formula empirica

saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2. Cicloalcanos o cicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclopropano (C3H6) y del ciclohexano(C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Su fórmula general es CnH2n. Hidrocarburos aromáticos: hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno (C6H6) y sus homólogos. Su fórmula general es CnHn. Alquenos u olefinas: moléculas...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxido De Magnecio Formula Empirica

|La fórmula CuO corresponde al óxido de cobre II? | | |[pic]Verdadero | | |[pic]Falso | | | | |2.   |La fórmula del óxido de estroncio es: ...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ficha De Datos De Seguridad Clorato De Potasio (Kclo3)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORATO DE POTASIO (KClO3) Nombre Comercial :Clorato de Potasio Sinónimos : Clorato potásico, Clorato de Potasa. Formula Química : KClO3 Peso Molecular : 122.55 g/mol Uso : Se emplea como Oxidante en laboratorios Industriales Identificación de la Empresa : Pontificia Universidad Javeriana www.javerianacali.edu.co Número Telefónico : PBX. (572) 321 8200 – 711: Emergencias Médicas 555: Servicios Generales Identificación de Riesgos PELIGRO!.Producto comburente....

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Composición Centesimal, Fórmula empírica y fórmula molecular

Trabajo de Química Temas: Composición Centesimal Fórmula Molecular Fórmula Empírica Composición centesimal: La composición centesimal indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Se obtiene por análisis gravimétrico y conociendo los pesos atómicos de los compuestos puede determinarse su fórmula mínima o molecular. También se obtiene a partir de la fórmula molecular del compuesto, ya que ésta nos indica el número de átomos de cada elemento presentes en...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica e hidratos

FÓRMULA EMPÍRICA E HIDRATOS 4. Preguntas Según el procedimiento para obtener una fórmula empírica: ¿Qué reacciones ocurren cuando el óxido de cobre se combina con HCl (ac) y zinc? R/: El óxido de cobre no reacciona, pues el cobre no causa ningún efecto sobre el HCl al no poder desplazar al H, el Zn desplaza el H del acido formando un mol de . Se conocen dos óxidos del cobre: y . ¿A cuál de ellos corresponde la formula empírica determinada en el experimento? ¿En qué condiciones...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fórmulas Empíricas Y Moleculares.

Práctica de Laboratorio. INTRODUCCIÓN: En química, lo primordial es manejar las fórmulas y los métodos de balanceo para poder entender las composiciones. Para poder comprender la manera en la que un compuesto está formado, necesitamos saber cómo determinar las fórmulas empíricas del dicho compuesto, de a partir de ésta sacar la fórmula molecular. La estequiometria es un tipo de cálculo que hay entre relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica y molecular

FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR Fórmula empírica: se le llama también fórmula mínima porque expresa la proporción más pequeña del número de átomos de cada uno de los elementos presentes en un compuesto. DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA EMPÍRICA DE UN COMPUESTO Procedimiento: 1. Identificar la masa de cada elemento en gramos (si se dan porcentajes, tomarlos como gramos). 2. Determinar el número de moles de cada elemento (un mol de cada elemento, corresponde a su masa atómica expresa...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

como sacar formula empirica

FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR Fórmula empírica: se le llama también fórmula mínima porque expresa la proporción más pequeña del número de átomos de cada uno de los elementos presentes en un compuesto. DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA EMPÍRICA DE UN COMPUESTO Procedimiento: 1. Identificar la masa de cada elemento en gramos (si se dan porcentajes, tomarlos como gramos). 2. Determinar el número de moles de cada elemento (un mol de cada elemento, corresponde a su masa atómica expresa...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formula empírica y molecular

Formula empírica y molecular La fórmula empírica es una expresión o forma que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico, en ella se relacionan los símbolos de los elementos con un número entero correspondiente a cada símbolo. Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos presentes en la molécula. Determinación experimental de fórmulas empíricas. 1. El análisis químico indica el número de gramos de cada...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios formula empirica y molecular

COMPOSICIÓN CENTESIMAL. DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS QUÍMICAS. FÓRMULA EMPÍRICA. FÓRMULA MOLECULAR 1. Explique la diferencia entre los siguientes términos, y de al menos un ejemplo en cada caso: ❖ ÁTOMO Y MOLÉCULA ❖ ELEMENTO QUÍMICO Y COMPUESTO QUÍMICO ❖ SÍMBOLO QUÍMICO Y FÓRMULA QUÍMICA ❖ FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR 2. Determina la composición centesimal de los elementos constituyentes, para cada una de las siguientes fórmulas moleculares: a) C6H12O6 ...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fórmula empírica y molecular

Encuentro de Fórmula Empírica y molecular Hoy en día realmente escribimos las fórmulas de los compuestos químicos y no nos detenemos a pensar como fueron descubiertas estas fórmulas. En realidad el hombre se encontró o sintetizó muestras de las sustancias y les hizo pruebas con el objetivo de conocer su composición cualitativa y cuantitativa, de esta última prueba es que se logra escribir las fórmulas de las sustancias (representación de la unidad estructural de la sustancia). Por ejemplo si...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica o minima

Fórmula empírica o mínima representa la mínima proporción de átomos presentes en un compuesto. Ej: CH es la fórmula mínima del benceno cuya fórmula molecular es C6 H6 , NaCl es la fórmula mínima del cloruro de sodio, C O2 H es la fórmula mínima del ácido oxálico de fórmula molecular CO.OH – CO.OH. Una fórmula es una pequeña lista de los elementos químicos que forman una sustancia, con alguna indicación del número de moles de cada elemento presente y, a veces, la relación que tiene con otros...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica, molecular y estructural

Fórmula empírica La fórmula empírica es la fórmula que expresa la relación más simple entre sus átomos constituyentes y, por tanto, no es la verdadera fórmula del compuesto, pero a partir de ella es posible obtener la fórmula molecular o verdadera fórmula del compuesto. La determinación de la fórmula empírica se realiza a partir de datos obtenidos mediante análisis químico. Consideremos, por ejemplo, los resultados obtenidos mediante análisis químico para un compuesto desconocido. * masa de...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Sodio Y Potasio

Introducción El sodio y el potasio son dos minerales que pertenecen a la misma familia ya que sus características químicas son muy similares, pero su distribución y función en nuestro organismo es muy distinta. En primer lugar, la mayoría del sodio del cuerpo se encuentra en la sangre, el líquido extracelular y otros fluidos, mientras que un 95% del potasio se halla dentro de las células. Al ser el mineral más abundante en las mismas, es innegable la necesidad de que la dieta lo contenga en grandes...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica determinación de decromato de potasio

Nombre de la práctica: Determinación de dicromato de potasio por espectrofotometría Propósito: Determinara el dicromato de potasio mediante la espectrofotometría y graficara el resultado para su cuantificación química. Materiales e instrumentos y equipo ocupados en la práctica: o 1 matraz volumétrico de 1000 ml o 1 matraz volumétrico de 250 ml o 5 matraces volumétrico de 100 ml o Perilla o 1 pizeta o 1 pipeta volumétrica o 1 vaso de precipitado de 100 ml o 2 tubos de ensaye o...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de bromato de potasio en pan

TRABAJO PRÁCTICO N° 3 BROMATO DE POTASIO EN PRODUCTOS DE PANIFICACION Introducción El bromato de potasio es una oxidante que actúa sobre el gluten y es utilizado en panadería para elevar la masa, permitiendo hacer panes más grandes y más blancos, pero de menor peso. Esto se debe al tamaño que se logra con la formación de burbujas de gas que inflan la masa, efecto que tradicionalmente se logra con la levadura. En el organismo puede ocasionar intoxicaciones graves por sobredosis, incluso la muerte...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE POTASIO EN LA GRANADILLA

nos aporta las vitaminas A,B2, B3, B6, B9, C, E y K. respecto a los minerales nos aporta calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio, selenio, sodio y zinc. Tiene propiedades antioxidantes. Tiene propiedades sedantes. Favorece el sueño. Elimina el insomnio. Tiene propiedades antiespasmódicas. Nuestro principal interés en la granadilla es su contenido de potasio que es un mineral que desempeña funciones para el cuerpo humano, especialmente en lo que se requiere al desarrollo de los músculos...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación de dicromato de potasio

Ventura Hunter Carolina Nombre de la práctica: Determinación de dicromato de potasio por espectrofotometría Propósito: Determinara el dicromato de potasio mediante la espectrofotometría y graficara el resultado para su cuantificación química. Materiales e instrumentos y equipo ocupados en la práctica: 1 matraz volumétrico de 1000 ml 1 matraz volumétrico de 250 ml 5 matraces volumétrico de 100 ml Perilla 1 pizeta 1 pipeta volumétrica 1 vaso de precipitado de 100 ml 2 tubos de...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica formula empirica

molecular o masa molecular: Es la suma de las masas atómicas de todos los átomos que componen una unidad de formula de un compuesto. (gr/mol) Ejemplo: la molécula P2O5 tiene 2 átomos de fosforo y 5 átomos de oxígeno. La masa atómica del P= 31.0 y la del O = 16, por lo tanto la masa molecular del compuesto es: (2X31)+(5x16) = 62 + 80 = 142 Ejercicios: Encuentre la formula molecular o formula mínima a) H2O b) NaCl c) Ca(OH)2 d) Zn3(PO4)2 Ejemplo: 1. El metano es el principal componente del...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion formula minima

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA | Determinación de la fórmula mínima del CuO | Práctica 1 | | Dávila Rojas Isabel | 24/03/2009 | Laboratorio de Química General 2 Profesor Gustavo Garduño Sánchez ...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica y molecular

FORMULA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR Ejemplo 1. Calcule la formula molecular de un compuesto cuyo peso molecular es 44, 0 g y tiene 27,3% de Carbono y 72,7 % de oxigeno. Leyendo el problema se puede reconocer que el compuesto solo posee átomos de carbono y oxigeno (suma los porcentajes y debe dar 100%) Hallar las moles de oxigeno y de Carbono presentes en esos porcentajes; suponiendo que el 100% son 100 g del compuesto y de esos 100g sabes que 27,3g son de carbono y 72,7 g son de oxigeno así que...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fórmula molecular y empírica

Fórmula empírica (mínima): Indica exclusivamente la proporción en que se encuentran los diferentes átomos en la molécula. Es la expresión de la proporción más simple entre los átomos de un compuesto químico, esto es, tiene los subíndices enteros más pequeños posibles y, por tanto, no es la verdadera fórmula del compuesto, pero a partir de ella es posible obtener la fórmula molecular o verdadera fórmula del compuesto. Comúnmente, las fórmulas empíricas son determinadas a partir de datos experimentales...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica Formulas Empiricas

Práctica de Fórmulas Empíricas 1. Escriba la fórmula empírica de cada una de los siguientes compuestos, si una muestra contiene: (a) 0.0130 moles de C, 0.0390 moles de H y 0.0065 moles de O; (b) 11.66 g de hierro y 5.01 g de oxígeno; (c) 40.0% de C, 6.7% de H y 53.3% de O en masa. 2. Determine las fórmulas empíricas de cada uno de los siguientes compuestos, si una muestra contiene: (a) 0.104 moles de K, 0.052 moles de C y 0.156 moles de O; (b) 5.28g de Sn y 3.37 g de F; (c) 87.5% de...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

formula empirica y molecular

 APLICACIONES DE LA FORMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR EN LA INDUSTRIA Y EN LA VIDA DEL HOMBRE INTRODUCCION El objetivo de este trabajo fue poder instruirnos y aprender un poco mas de lo enseñado en el salón de clase sobre “las aplicaciones de las formulas empíricas y moleculares en la industria y en la vida del hombre” y de alguna manera hacer que comprendamos como salón la importancia de estos, y así poder tener un amplio conocimientos...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las formulas moleculares y empiricas

Formas Empiricas.- La palabra “empirica” significa “ deducido de experimentos”. Las formulas empiricas se determinan experimentalmente. En quimica la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representacion mas sencilla de un compuesto. Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima o simple. Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos de cada...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fórmula Empírica e Hidratos

10.1 Objetivos • Determinar la formula empírica de un compuesto binario y hallar la composición porcentual del mismo. Comparar los resultados obtenidos con los datos teóricos. • Determinar gravimétricamente la fórmula de un hidrato. 10.2 Marco teórico 10.2.1 Fórmulas químicas Los símbolos que se utilizan para identificar a los elementos químicos, sirven también para escribir fórmulas que describen a los compuestos. La fórmula química del cloroformo es CHCl3, lo que indica que sus moléculas...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quimica formula empirica

En química la fórmula empírica: es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representación más sencilla de un compuesto.1 Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima. Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos de cada clase presentes en la molécula. fórmula molecular :o de su composición siempre será la fórmula empírica. Para poder obtener la fórmula molecular necesitamos...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica y molecular

Fórmulas moleculares y empíricas: Lo que determinamos como fórmula molecular es la relación entre, los tipos de átomos y el número real de cada uno en una molécula. Las que solo indican el número relativo de átomos para cada tipo en una molécula es lo que llamamos empíricas. En una fórmula empírica los proporciones enteras más pequeñas seria el subíndices de tal fórmula. Como ejemplo podremos encontrar en los libros, la fórmula molecular del peróxido de hidrógeno H2O2, bien su fórmula empírica...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de la eficiencia de conversion por el metodo de cloratos

of sodium chlorate and sodium chloride as follows: NaClO = 1/3 NaClO3 + 2/3 NaCl Procedure #1 : Based on the determination of sodium chlorate and sodium chloride in sodium hypochlorite: The reaction efficiency is determined by the following formula: Eff = {[100 x (mol/l active Cl2)] / [(mol/l active Cl2) + (3 x mol/l NaClO3)]} As example: • • Active chlorine by weight = 10.8% Density: 1.1676 Then, the active chlorine concentration in mol/l is: 0.108 x 1.1676 x 1000 = 126.1 gpl Cl2 =...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe obtencion de la formula empirica de una sal

reemplazo del electrón es total, y las sales ácidas, en el cual el reemplazo es parcial. Al combinar el metal Cinc con el ácido clorhídrico (fuerte) se obtiene una sal e iones hidrógeno. Por lo tanto el objetivo de este laboratorio será determinar la formula empírica de esta sal. Cinc + ácido clorhídrico  SAL + hidrógeno El experimento fue realizado por todos los integrantes del curso, es decir fue repetido 9 veces y todas con diferentes cantidades de Cinc (masa entre 0,15g y 0,2g). Según la ley de proporciones...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinación de la fórmula de una sal hidratada

47816084823576REYES DEZA EDGAR ISMAEL 4º “H” 360000REYES DEZA EDGAR ISMAEL 4º “H” 48922962255849INFORME DE LABORATORIO Nº 2: la determinación de la fórmula de una sal hidratada 00INFORME DE LABORATORIO Nº 2: la determinación de la fórmula de una sal hidratada OBJETIVO: Determinar la relación molar de hidratación en el sulfato de cobre II hidratado para establecer la fórmula del hidrato CuSO4. nH2O VARIABLES: DESCRIPCIÓN MATERIALES PARA CONTROLAR LAS VARIABLES Variable independiente El Nº de...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COMPOSICION CENTESIMAL, FORMULA EMPIRICA, FORMULA MOLECULAR

COMPOSICIÓN CENTESIMAL La composición centesimal indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Se obtiene a partir de la fórmula molecular del compuesto, ya que ésta nos indica el número de átomos de cada elemento presentes en el compuesto. Para calcular la composición centesimal de cada elemento, se aplica la siguiente expresión: En donde indica el número de átomos del elemento considerado y la masa atómica de dicho elemento. El denominador es la masa...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la fórmula de una sal hidratada

Determinación de la fórmula de una sal hidratada - Diseño de la práctica:  Objetivo: - Determinar el número de moléculas de agua (n) en la fórmula de un hidrato, en este caso el sulfato de cobre (II) en su forma hidratada. La fórmula es CuSO4 · nH2O Q CuSO4 + nH2O - Realizar una descomposición térmica de forma experimental. - Realizar medidas de masa y determinar sus incertidumbres. - Realizar los cálculos necesarios para determinar la relación moles de H2O ⁄ moles CuSO4  Material: ...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS