Dussel La Gramatica Escolar En La Escuela Argentina ensayos y trabajos de investigación

La Gramatica Escolar

GRAMATICA ESCOLAR La validez, la eficacia y la permanencia de la gramática parece haberse vuelto uno de los temas de central controversia desde distintos ámbitos, en especial en el campo de la pedagogía, por la polémica que conlleva su tratamiento como ciencia y por su aplicación en la enseñanza. Como afirma Laura Brackenbury en 1908: “La Gramática, en otro tiempo la más importante de las ‘siete artes’, perdió hace mucho su posición dominante entre las materias del programa escolar. Recientemente...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la escuela argentina

Reproducimos la siguiente nota (Autora Dra. Inés Dussel *), publicada en Cimientos Anuario 2011 (para descargar el anuario completo, donde encontrarán la nota que se reproduce http://cimientos.org/archivos/anuario2011.pdf) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   La escuela argentina cambió mucho en los últimos veinte años. Hay nuevos alumnos y nuevos docentes, y se están incorporando sectores sociales...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reseña de "MODERNIDAD Y ESCUELA" Caruso y Dussel

Ludmila Cabana Crozza Marcelo Caruso, Inés Dussel. “Modernidad y escuela: los restos del naufragio” en De Sarmiento a los Simpsons Cinco Conceptos para Pensar la Educación Contemporánea, Bs As, Kapeluz, pág. 89-108 Los autores analizan en este capítulo “cómo se modificó la forma de pensar la relación entre la escuela y la sociedad, a través del tiempo”. (pag.89) Primeramente identifican el “malestar pedagógico, la crisis de la institución escolar, y la centralidad de la educación en muchos...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Escolar Y Gramática Escolar

LA GESTIÓN EDUCATIVA: LA INSERCIÓN EN LA ESCUELA DE ALUMNOS CON DIFICULTADES EN LA CONVIVENCIA Observación de clase.- Las relaciones grupales.- Ada Sofía Ben Profesora de Enseñanza Primaria - Argentina Uno de los principales obstáculos que deben superar las instituciones educativas es la parálisis que generan las situaciones de conflictos que se originan en ellas, principalmente se visibilizan con mayor claridad con el entramado en las escuelas primarias y la conformación del Tercer Ciclo...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de Gramática

ESCUELA DE GRAMÁTICA, ACADEMIAS Y COLEGIOS EN LA ERA COLONIAL Las colonias establecieron un número limitado de escuelas gramáticas; la primera del colegio Henrico de Virginia en 1619, después en 1643 por la buena Escuela de gramática de Harvad y en 1647 del Acta de la bahía de Massachusetts. Se seguí el modelo del viejo Mundo, trayéndose a menudo profesores o importando los libros de texto de Londres: el Orbis pictus de Comenius era el libro de introducción al latín. En 1646 el colegio de Harvad...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desercion Escolar En Argentina-Jujuy

Marco Teórico Hipótesis: La deserción escolar se da mayormente en chicas de entre 15-18 años debido a que a esa edad generalmente se presentan los casos de embarazos. Concepto: La deserción escolar es la acción de desertar. Esto implica abandonar obligaciones y separarse de las concurrencias que se solían frecuentar. La palabra escolar, por su parte, hace referencia a aquello que es perteneciente al estudiante o a la escuela. Por lo tanto, la deserción escolar es un concepto que se utiliza para referirse...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La gramatica en la escuela primaria

La gramática en la primaria Alejandra Pellicer Los ejercicios gramaticales se caracterizan, a menudo, por ser meras estrategias memorísticas. El programa oficial de la enseñanza del español en la primaria está dividido en cuatro aspectos: comunicación oral, comunicación escrita, nociones de lingüística e iniciación a la literatura. Los objetos del programa están planteados para que el niño pueda lograr un dominio y un equilibrio entre estos cuatro aspectos. Las actividades sugeridas en el programa...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

QUE ES LA GRAMATICA Y PARA QUE ENSEÑARLA EN LA ESCUELA SECUNDARIA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE COAHUILA 183388011049000 ¿QUÉ ES LA GRAMÁTICA Y PARA QUE ENSEÑARLA EN LA ESCUELA SECUNDARIA? Materia: GRAMÁTICA I ESPAÑOL 1A Saltillo, Coahuila Septiembre de 2014 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se pretende explicar el concepto de gramática y porque es importante su aprendizaje en la Escuela Secundaria al igual que algunos de los propósitos de la enseñanza del español en la Educación Básica ya que es de suma importancia...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desercion escolar en argentina

La problemática de la deserción escolar en Argentina Gustavo Iaies, especialista en educación, señaló a MDZ que la elevada tasa de abandono en las secundarias se debe al fracaso reiterado que padecen los alumnos. El rol del Estado y las escuelas Uno de los mayores inconvenientes que se producen en la educación argentina y que tienen un fuerte impacto en la sociedad es la deserción en las escuelas, principalmente en el nivel secundario, lo cual produce un incremento en la cantidad de jóvenes que...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La escuela como maquina de educar: pineau – dussel - caruso.

LA ESCUELA COMO MAQUINA DE EDUCAR: PINEAU – DUSSEL - CARUSO. ¿POR QUÉ TRIUNFÓ LA ESCUELA? O la modernidad dijo: “Esto es educación” y la escuela respondió: “Yo me ocupo” - La mayoría de las naciones del mundo legisló su educación básica y la volvió obligatoria, lo que dio como resultado una notable explosión matricular. - La escuela es a la vez una conquista social y un aparato de inculcación ideológica de las clases dominantes que implico tanto la dependencia como la alfabetización masiva...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dussel

La escuela y la diversidad: un debate necesario INÉS DUSSEL coordinadora del Área Educación de FLACSO/Argentina. 1. ¿qué hay de verdaderamente integrador en el discurso educativo actual? 2. ¿en qué consiste la proclama pluralista de aceptar al diferente, al diverso, al excluido? en muchos casos, ese discurso presenta la injusticia y la desigualdad como un estado de cosas inmodificable. es preciso, por eso mismo, repensar la antigua función igualadora de la educación argentina. En este artículo...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las ejercicios militares en la escuela argentina

Las ejercicios militares en la escuela argentina: moderando cuerpos masculinos y patriotas a fines del siglo XIX El cuerpo históricamente ha sido y continúa siendo un objeto y blanco del poder, distintas practicas y diversos saberes lo han ido regulando. La institución escolar ha contribuido en el proceso de construcción de cierto orden corporal, este orden corporal escolar lleva implícito ciertas reglas, ciertas prácticas, y ciertos saberes. En particular se analizara la gimnasia miliar dirigida...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La primera escuela Normal de la Argentina

La primera escuela Normal de la Argentina Fundada por iniciativa de Sarmiento en 1869, fue la primera escuela Normal de la Argentina La bella y antigua construcción que es sede de la Escuela Normal José María Torres, de Paraná, está en obra. La refacción, remodelación y puesta de valor del edificio no sólo implican el reacomodamiento físico de los espacios sino también un movimiento más profundo: repensar el actual perfil de la que fue la primera institución formadora de maestros y profesores de...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

escuela

¿Qué es una buena escuela? La escuela: ¿Institución-cascarón?, ¿centro social?, ¿lugar de aprendizaje? Hoy, a la escuela se le demandan muchas cosas, quizás demasiadas. Se le pide que enseñe, de manera interesante y productiva, cada vez más contenidos; que contenga y que cuide, que acompañe a las familias, que organice a la comunidad; que haga de centro distribuidor de alimentos, cuidado de la salud y de asistencia social; que detecte abusos, que proteja los derechos y que amplíe la participación...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dussel y pineau

lectura notación marginal. 5. Elabore una síntesis. 1. Los autores del texto son Inés Dussel y Pablo Pineau. Pablo Pineau. Doctor en Educación de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Profesor de Historia de la Educación. Autor de diversos trabajos nacionales e internacionales sobre historia, política y teoría de la educación argentina y latinoamericana. Actualmente ocupa la presidencia de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación. Se desempeña como profesor en la Universidad de Buenos...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homofobia en el sistema escolar argentino.

por un psicólogo escandinavo llamado Dan Olweus, quien tras realizar varios estudios sobre el suicidio de algunos adolescentes, encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de acosos, y distintos tipos de agresión por parte de sus compañeros de escuela o universidad. El hostigador puede ser uno solo como también puede ser un grupo, numeroso o no. La agresión comprende: las bromas, los insultos, el uso de apodos ofensivos, la violencia física o la marginación social. La homofobia es el rechazo absoluto...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La integración escolar en nuestras escuelas

La integración escolar no es per se, sino que es un camino a construir, un camino complejo abarrotado de interrogantes y dificultades. a) Analizar el texto b) Repensar la integración escolar c) Investigar la integración de los alumnos con NEE en las escuelas públicas y privadas del Distrito. ________________________________________ a- El comienzo de la integración escolar de niños con discapacidad en escuelas regulares consiste en matricularlos, proveerles un docente integrador, adaptar los...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acoso escolar en la escuela secundaria

problemas de convivencia en las escuelas de educación básica es un tema recurrente, en donde los principales protagonistas son los alumnos, niños y adolescentes que, bien como actores directos o bien como víctimas, participan de un entramado de relaciones sociales poco saludable. Los problemas de violencia y maltrato entre estudiantes, así como los problemas de aislamiento y acoso escolar tienen una incidencia alarmante en muchas escuelas. Hay niños y niñas en nuestras escuelas que se encuentran verdaderamente...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nueva Escuela Histórica en Argentina

Nueva Escuela Histórica Pueden situarse los orígenes de la Nueva Escuela Histórica en la transición entre el siglo XIX y el XX y debe ser entendida a la luz de las problemáticas propias del momento: a saber, la cuestión social y nacional, el orden político y la reflexión intelectual frente al Centenario de la Revolución de Mayo. Resulta, a su vez, también significativo entender el surgimiento de esta escuela historiográfica en relación a la problemática que suponía intentar cimentar los valores...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CLIMA ESCOLAR EN LA ESCUELA

CLIMA ESCOLAR Y LOS APRENDIZAJES BENEFICIOS El primer beneficio será conocer cómo está el clima en el aula y en la escuela; si se tiene este conocimiento será posible diseñar estrategias formativas para la comunidad educativa orientadas a mejorar la convivencia. Con ello será posible contribuir a: Mejorar el clima que se vive en las aulas y en la escuela. Lograr que las y los estudiantes se desarrollen mejor como personas y aprendan a convivir. Mejorar el rendimiento escolar de las...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la escuela por dentro y el aprendizaje escolar

DESARROLLO 1) ¿Cómo entiende el autor al fracaso escolar? Baquero describe al fracaso escolar como un problema que porta, expresa y padece el niño. Se basa en el supuesto de que los alumnos deben poseer una relativa homogeneidad. El fracaso escolar puede dibujarse sólo sobre el régimen de trabajo escolar. El problema de la atención al fracaso escolar se superpone sobre la educabilidad de los sujetos. El fenómeno del fracaso escolar masivo no sólo ha conservado vigencia como realidad que...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De Frontera Argentina

Las escuelas de frontera en la Argentina |[pic] |Autor: Yanina Carpentieri Coordinación: María Ernestina Alonso Responsable disciplinar: María Ernestina Alonso Área | | |disciplinar: Formación Ética y Ciudadana Temática: El derecho a la educación Nivel: Secundario, ciclo orientado | | |Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar | Propósitos generales ● Promover el uso de los equipos portátiles...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Violencia Escolar o La Violencia En La Escuela?

TRABAJO PRACTICO N| 3 DE ESCUELA Y VIOLENCIA TERCER BLOQUE Este texto presenta una situación determinada, dentro del ámbito escolar y los protagonistas son un grupo de personas que asisten a una escuela de adultos;. Luego de la lectura del fragmento es necesario analizar los hechos descriptos a la luz de algunos conceptos; en primer lugar establecer cuáles son las características del grupo, entre ellos madres y jóvenes de entre 17 a 28 años, el tipo de relación educativa. Y el clima del aula...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El huerto escolar "escuela matatere"

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Bolivariana Media Jornada “Matatere” Núcleo Escolar Rural 139 P.E.I.C.A. Construcción de Huerto Escolar en la Escuela Bolivariana Media Jornada “Matatere” para fomentar el desarrollo de hábitos alimenticios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, representantes y la comunidad del Caserío Matatere, Estado Lara ...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Observacion escuela y contexto escolar

Escuela Normal Exp. Prof. Gregorio Torres Quintero Primer Semestre Escuela y Contexto Social Iniciación al Trabajo Escolar Profesora Martha Rodríguez Barragán Segunda Práctica de Observación Escolar Jorge Javier Caro Ortega Ejido Raúl Sánchez Díaz a 10 de noviembre de 2010 Observaciones Nombre: Escuela Primaria Rural “General Vicente Guerrero” TM. Clave: 02EPR0017U Dirección: Av. Vicente Guerrero #112 Oeste Horario: 8:00 A 12:30. Localidad: Colonia Vicente...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela Saludable E Higiene Escolar

La Escuela Saludable INTRODUCCIÓN El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP/OPS), con el apoyo Financiero de la Fundación W. K. Kellogg, implementó el proyecto Capacitación de Maestros en Aspectos de Salud, Alimentación y Nutrición en apoyo a la iniciativa de Escuelas Saludables en la región centroamericana, utilizando la metodología de Educación a distancia. El proyecto se desarrolló durante los años 1996 a 2000, en el marco de La Iniciativa de Nutrición Humana...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto escolar: la radio en la escuela

RADIO 7 DE JUNIO MUSICA DE LA RADIO BIENVENIDOS A UNA NUEVA EMISION DE LA RADIO FM DE ORO107.7, DESDE LA ESCUELA FRAY JUSTO SANTA MARÍA DE ORO, JUSTINIANO POSSE, PROVINCIA DE CÓRDOBA, REPÚBLICA ARGENTINA TRANSMITE PARA TODA LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA… SI, ESTAMOS LLEGANDO CON NUESTRA TRANSMICIÓN A TODAS LAS AULAS, Y OTRAS DEPENDENCIAS Y TAMBIEN AL JARDINCITO… LOS DATOS DEL TIEMPO, LA TARDE ESTÁ ……………………………..CON UNA TEMPERATURA…………………………, HUMEDAD………………. EL CLIMA LOS TÍTULOS MÁS...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela Emocional Argentina

• Desarrolle las principales características de la Escuela Emocional Argentina Esta Escuela se desarrolla en Argentina, país al que emigró su principal representante Curt Augusto Honroth, nacido en Alemania. Honroth desarrolló las teorías de Rafael Schermann, grafólogo vienés. Tanto Schermann como Honroth mantenían que, igual que se detectan en el gesto gráfico contenidos del inconsciente colectivo, pueden verse también aspectos del inconsciente personal de cada individuo. Curt August Honroth...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

(unlam) Escuelas economicas en argentina

Modelo Agroexportador 1880- 1930 (Doctrina Clásica o Liberal): En 1880 Argentina se incorpora a la División Internacional del Trabajo como país exportador de materias primas (carnes, cereales y lanas) e importador de productos manufacturados, venidos principalmente de Inglaterra. Dentro de este Modelo predomina el libre comercio entre ambas naciones, este sistema creó una dependencia a la economía extranjera. Para este periodo el país había finalizado un proceso de unificación que tiene tres momentos...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ines dussel

Inés Dussel - FLACSO (ar) Es investigadora principal del Área Educación dela Facultad Latinoamericanade Ciencias Sociales (Flacso), sede Argentina, profesora asociada enla Escuelade Educación dela Universidadde San Andrés, dela Argentinay es Directora de Investigación y Desarrollo del Proyecto Ciencia y Tecnología con Creatividad de Sangari Argentina. Es licenciada en Ciencias dela Educaciónporla Facultadde Filosofía y Letras dela UBA, Ph.D. en el Department of Curriculum & Instruction, University...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caruso, Marcelo y Dussel Inés (2001) “Modernidad y escuela: los restos del naufragio” en De Sarmiento a los Simpsons.

Caruso, Marcelo y Dussel Inés (2001) “Modernidad y escuela: los restos del naufragio” en De Sarmiento a los Simpsons. Cinco conceptos para aprender la educación contemporánea, Buenos Aires, Kapeluz, pag. 89-108. Los autores analizan la relación entre la escuela y la sociedad y sus modificaciones a lo largo del tiempo en función de los cambios del contexto. Cabe aclarar, como dicen Carusso y Dussel, que “No se trata de juzgar tales brechas sino de tomar nota de su existencia” (2001; 89). Avanzado...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela y contexto escolar

de la observacion. Algunas preguntas, en especifico las dirigidas alos directivos, personal, alumnos y maestros, fueron elaboradas, personalmente, deacuerdo alos intereses y dudas que existieran; otra parte de esta guìa fue retomada del libro de Escuela y Contexto Social, son caracteristicas y aspectos que debiamos de tomar encuenta. Guia de Observacion Este trabajo fue de gran utilidad, para poder realizar adeuandamente la observacion, pudimos basarnos en esta guia para poder cubrir con los requerimientos...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calendario Escolar Escuela Europea

ESCUELA EUROPEA DE ALICANTE 4ª versión 1.9.2011 [pic] [pic] Exámenes: |Fecha |Curso |Observaciones | |12 al 22 de diciembre 2011 |S6 |09/12/11 Jornada de estudio | |16 a 22 de diciembre 2011 |S5 ...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diez miradas sobre la escuela primaria

Diez miradas sobre la escuela primaria Flavia Terigi es compiladora de los trabajos de investigación de Dussel. ¿Por qué aborda la escuela primaria? Porque la escuela primaria es la más importante. Es el momento más creativo, es la base fundamental. Inés Dussel se pregunta ¿Qué cambió en la enseñanza en los últimos años? -Cree que se quedó en el tiempo y hay que modernizarla. ¿Es cierto que un maestro de hace cien años entendería de que se trata la escuela de hoy y se pondría a dar clase...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Deserción escolar: un problema que afecta a la sociedad argentina actual

Deserción Escolar: Un problema que afecta a la sociedad argentina actual Los problemas escolares son todas aquellas dificultades que sufren algunos niños y que aparecen o se evidencian en la escuela. Las situaciones problemáticas que aparecen en el colegio son: dificultades y trastornos en el aprendizaje, problemas de conducta y fracaso escolar, entre otros. “Cuando una dificultad aparece influye la familia; el niño; la escuela; los centro recreativos; la sociedad; la cultura y otros hechos...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caruso Dussel

Guía Modernidad y Escuela: los restos del naufragio, Caruso – Dussel Curso: 5to 7ma Alumno: Pablo Kohan 1) Los autores plantean una crisis en la institución escolar, además del uso de la educación en ciertos planteos o discursos políticos, y dicen que a partir de esto se genera un “malestar pedagógico”. Proponen además ciertas brechas (cosas que pasan actualmente en ámbitos escolares) para ejemplificar estos sucesos: La palabra educación es muy usada actualmente en muchos discursos, sobretodo...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gramatica Escolar

1)_ La gramática escolar hace referencia al conjunto de tradiciones y regularidades institucionales sedimentadas a lo largo del tiempo, se transmiten de generación en generación por maestros y profesores; de modos de hacer y de pensar aprendidos a través de la experiencia docente; de reglas del juego y supuestos compartidos que no se ponen en entredichos y que posibilitan llevar a cabo la enseñanza, adaptar la sucesión de reformas planteadas desde el poder político y administrativo a las exigencias...

4788  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Fracaso Escolar Y Funcion Selectiva De La Escuela

TEMA 6: FRACASO ESCOLAR Y LA FUNCIÓN SELECTIVA DE LA ESCUELA El fracaso escolar es percibido por los agentes educativos (profes, directores..). Los agentes educativos siempre evitan que la culpa recaiga sobre ellos, no siempre la culpa la tiene el alumno, quizá el responsable es el currículum, el horario, no siempre la culpa recae sobre el profesor. Se le da la culpa del fracaso a la agresividad del niño, a su actitud, en realidad que se hace para evitar el fracaso del niño; solo tendemos a etiquetar...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Argentina

La violencia en la escuela media Néstor Abramovich Las instituciones educativas argentinas perdieron sus falsos mitos de neutralidad y atemporalidad, el Estado se desresponsabiliza de lo público, en el que el lazo social esta deteriorado. La educación está fuera de lógica. Quienes habitamos profesionalmente las escuelas medias vemos situaciones de violencia protagonizadas por alumnos, docentes, directivos y padres. Los medios convierten estas situaciones en noticias samanthizadas, para lo que...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dussel

¿QUIEN ES ENRIQUE DUSSEL? Enrique Dussel, es un filósofo de origen argentino, naturalizado mexicano,1 que nació en Mendoza, Argentina, el 24 de diciembre de 1934, radica desde 1975 en exilio en México. Esposo de Johanna, padre de Enrique S. y de Susanne Chr. Enrique Dussel, es reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la Ética, la Filosofía Política y la Filosofía latinoamericana, y en particular por ser uno de los fundadores de la Filosofía de la Liberación, corriente de...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARUSO Y DUSSEL-- PINEAU INFORME DE LECTURA

educación en conjunto con el contexto social que se encuentra y como influyo en la modernidad. Los textos son los siguientes: “¿Por qué triunfo la escuela?” en LA ESCUELA COMO MAQUINA DE EDUCAR, de Pablo Pineau, y, “Modernidad y escuela: los restos del naufragio” en DE SARMIENTO A LOS SIMPSONS, de Marcelo Caruso e Inés Dussel Pineau relata cómo surgió la escuela y explica los cambios pedagógicos que la fueron modificando con el paso del tiempo, también menciona como fue que se expandió preponderantemente...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion en la modernidad por Caruso y Dussel

os   La educación  era un hecho privado   Modernidad la educación se transforma en una cuestión de Estado   Cambio en la visión de Mundo: Racionalista  y disciplinadora   REFORMA PROTESTANTE ( S.XVI)         Calvino (1509-1564): Fundó escuelas en Ginebra basadas en la rigidez, la disciplina y el dogma.       Ramus (1515-1572):   prof.de la Universidad de París formalizó los pasos a seguir para que se ordenen las lecciones que debían enseñarse.       Comenio (1592 -1670): “Didáctica...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Entrevista trabajador escuela rural Argentina

maestro rural en un pueblo de 250 habitantes en medio de la estepa Neuquina. Octavio Pico es el destino que elige para ir a cumplir su tarea de educar, cuando sube al transporte que cruza los 180 kilometros que separan a su ciudad de residencia de la Escuela Hogar en la que se alberga durante los días hábiles. Allí es dónde ha tomado la iniciativa de darle vida a la Biblioteca local y ponerla a disposición de la comuna ubicada en el norte patagónico, ofreciendo el libre acceso a los libros. “Hay que...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cultura escolar y la gramática escolar

Historia de las reformas del sistema educativo. “La cultura escolar y la gramática escolar”. Como decía un maestro español, “cada escuela es un caso” (Domínguez Martín,1935). Cada establecimiento educativo tiene más o menos acentuada su propia cultura, unas características particulares. Nos hay dos organizaciones iguales. Al igual que cada centro docente tiene su propia cultura, también existen rasgos culturales, estables y persistentes, que caracterizan y distinguen, por ejemplo...

1900  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Enseñanza De La Gramática Textual Y Oracional En La Escuela Primaria

DE DIDACTICA LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÀTICA TEXTUAL Y ORACIONAL. SU INCIDENCIA EN LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Gramática textual es, desde hace años, un término que circula con tanta insistencia como falta de precisión -en la mayoría de los casos- en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua materna.Dos posturas suelen ser las recurrentes en relación con la formulación de una gramática textual. La primera es oponerla a una gramática oracional; la segunda, postularla...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gramatica

  Tipos de Gramática La gramática normativa es aquella que estudia el funcionamiento de las diversas partes de la oración según las normas existentes en la lengua: palabras compatibles, oraciones bien formadas, etc. La gramática histórica es aquella que se interesa por los cambios que ha habido en la formación de las palabras y de las oraciones a lo largo de la historia. La gramática comparada estudia las semejanzas y diferencias que existen entre varias lenguas; establece las relaciones que...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escuela y ciudadanos

Frente A la crisis, Caruso y Dussel sostiene que no podemos contar con un optimismo pedagógico como había en la modernidad, porque ya no existe, ni tampoco caer en un pesimismo pedagógico, sino que plantean un optimismo localizado, en la cual este co En el siguiente informe se presentaran las ideas tomadas de tres capítulos, referidos a como se definiría una buena escuela, la educación en conjunto con el contexto social que se encuentra y como influyo en la modernidad. Los textos son los siguientes:...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GRAMATICA

1.- Define el concepto de gramática: Es el arte de hablar y escribir correctamente una lengua y los principios que gobiernan el uso de ella, así como también la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. 2.- En el plano de la docencia: ¿Cómo ha sido orientada la enseñanza de la gramática? Mediante la transmisión de unas reglas de comportamiento lingüístico encaminadas a lograr una expresión acorde con patrones unificados, poco flexibles y supuestamente...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modernidad y escuela

1) Caruso, M. y Dussel, I. “Modernidad y Escuela. Los restos del naufragio” De Sarmiento a los Simpsons. Cinco conceptos para pensar la educación contemporánea Kapesluz editora S.A Bs. As (2001) p.89 Caruso y Dussel plantean en este capítulo la desvalorización social de la escuela y analizan cómo llegaron a este proceso de desvalorización. Responden...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ideas Centrales Y Conceptos De Paulo Freire, Violeta Núñez Y De Inés Dussel Para Entender La Educación En Organizaciones Comunitarias Diferentes A La Escuela

*Leer los aportes de Paulo Freire, Violeta Núñez y de Inés Dussel y elaborar un escrito que articule alguna de sus ideas centrales y conceptos de modo tal que respondan a las siguientes preguntas: *¿Qué ideas y conceptos son de utilidad para entender la educación en organizaciones comunitarias diferentes a la escuela y porque? FREIRE *Cambio de sentido de la educación pública: debía tratarse de un escenario que permitiera tanto comprender el mundo y transformarlo como expandir el espacio de...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dussel

del sistema educativo y las nuevas pedagogías junto a las transformaciones sociales, culturales y políticas que afectan a las escuelas. La escuela de hoy: cambios sociales. Cambios organizacionales Las transformaciones de estructura que sufrió el sistema educativo en los últimos 20 años. La Ley Federal sancionada en 1993 supuso el cambio de la vieja estructura de escuela primaria y secundaria a la Educación General Básica, que pasó a organizarse por ciclos (divididos en tres grados cada uno)...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dussel

ENRIQUE DUSSEL Y SUS TESIS DE LA POLÍTICA Dussel parte, en su primera tesis, de una explicación de por qué lo político se corrompe (una “corrupción original” que denomina “fetichismo del poder”), en la medida en que el actor político “afirma su propia subjetividad” o la institución en la que ejerce funciones “como la sede o la fuente del poder político”; es decir, cuando se ejerce el poder desde una “autoridad autorreferente”. El autor piensa, en cambio, que todo ejercicio del poder tiene como “referencia...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuela y cultura de la imagen: los nuevos desafíos inés dussel

Aceptado el 13-3-2009. Escuela y cultura de la imagen: los nuevos desafíos Inés Dussel1 RESUMEN En este artículo, se discuten los vínculos entre la escuela y la cultura de la imagen, mostrando su historicidad y la participación de los sistemas escolares y las pedagogías en la formación de regímenes visuales. En debate con las perspectivas usuales en el campo de la educación mediática, también se analizan los desafíos actuales y perspectivas futuras en la relación de la escuela con los nuevos medios...

9601  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

modernidad y escuela: los restos del naufragio

Marcelo Caruso, Inés Dussel. "Modernidad y escuela: Los restos del naufragio" en De Sarmiento a Los Simpsons, Kapeluz, Buenos Aires, Pág. 89- 94. Los autores proponen analizar cambios del ámbito socioeducativo, tratando de identificar las crisis educacionales, detallando los avances producidos en la época de la modernidad entre la escuela y la sociedad. A partir de los siglos XV y XVI la modernidad se caracteriza esencialmente en difundir la razón para la construcción del orden social. Desde...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hacer de una escuela una buena escuela Evaluación y mejora de la gestión escolar

Resumen de la lectura: Hacer de una escuela una buena escuela Evaluación y mejora de la gestión escolar ¿Qué significa mejorar la gestión escolar? La gestión escolar como factor de mejora La gestión escolar es agente y al mismo tiempo factor de mejora. En las escuelas que tienen buen rendimiento, la figu8ra y presencia del director y del vicedirector es continua, y sus ausencias por reuniones o tramites son excepcionales .La relación entre miembros del equipo directivo es respetuosa y...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dubet - martuccelli - en la escuela: sociología de la experiencia escolar- las mutaciones de la escuela

Martuccelli EN LA ESCUELA: Sociología de la experiencia escolar Las mutaciones de la escuela Imagen de la escuela republicana: La imagen de la escuela republicana es concebida como una institución naturalmente integrada, que vincula las actividades de sus miembros alrededor de algunos principios y que tiene una función única jerarquizando roles y conductas. La imagen de la escuela fue concebida como una norma deseable, como un ideal. Este ideal consistía en hacer de la escuela un institución eficaz...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“Las Nuevas Alfabetizaciones En El Nivel Superior” (Inés Dussel)

“Las nuevas alfabetizaciones en el nivel superior” (Inés Dussel) Los cambios sociales y culturales plantean nuevas condiciones para el trabajo de enseñar y para el funcionamiento de la institución escolar. Hay una crisis de transmisión general y a ésta, la escuela le suma su propia crisis, donde se pone en juego la legitimidad como institución de socialización privilegiada. La institución educativa sigue proponiendo metodologías y contenidos anacrónicos, lo cual dificulta la relación e interacción...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dussel

Europa, modernidad y eurocentrismo. El trabajo intelectual que plantea Dussel -enmarcado dentro de los estudios denominados de la descolonialidad o de la liberación- no es una discusión nueva, pero sí sugiere una revisión sobre las rutas que han tomado las reflexiones teóricas y epistemológicas del paradigma critico sobre tres conceptos clave en el desarrollo humano a todo nivel (por lo menos de América Latina), es decir, cultural, económico, político y social.  Estos conceptos, como por ejemplo...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La funcion de la escuela y del maestro frente al fracaso escolar

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL PRESIDENTE “LÁZARO CÁRDENAS” LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PROBLEMAS Y POLITICAS DE LA EDUCACION BASICA ALUMNA: BERNARDINO MARTINEZ MAGDALENA ALHELI PUTLA VILLA DE GUERRERO OAXACA LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA Y DEL MAESTRO FRENTE AL FRACASO ESCOLAR “No hay destino digno sin cultura nacional, no hay cultura nacional sin valores, no hay valores si no hay docentes capaces de vivirlos para poder enseñarlos.” (Anónimo) El ingreso en la escuela supone para el...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Organización Del Trabajo Escolar Organización Y Funcionamiento De La Escuela

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ESCOLAR ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA Ramírez R. Rodolfo (1990) “Organización y funcionamiento de la escuela” en Antologia de Gestion Escolar. México SEP Para lograr que la escuela trabaje como unidad, es necesario colaborar en la organización y el funcionamiento de la escuela, ya que aquí se generan problemas que afectan la enseñanza y el aprendizaje que proceden generalmente de la forma como los maestros se organizan para el trabajo, de la distribución...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS