EMPRESA: Hotel. Dedicada a prestar servicio de bar, dormitorio y un rato agradable Ubicada en la Costa Atlántica. CICLO PHVA 1. PLANEAR IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿Qué estrategias de venta se utilizaría para atraer clientes? DESCRIPCION Haciendo un estudio detallado se ha evidenciado que el sector de hoteles alrededor de la zona ingresa mayor número de clientes, para ello nuestro hotel quiere crear un plan de acción para hacerlo más atractivo. ANALISIS DE CAUSAS...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA GESTIÓN DE PROCESOS TEMA MËTODO PHVA DOCENTE MARIA ELENA VERA CORREA ALUMNOS ARRIZ BARDALES, Diego Alfredo. BRICEÑO MUÑOZ, Sandra ESAINE ALIAGA, Cristian LATORRE BARRANTES, Walter SAGARDIA LUNAVICTORIA, Jean Pool Cajamarca, junio de 2013. Introducción El ciclo de mejora continua “PHVA” ( Planificar – Hacer – Verificar – Actuar), fue desarrollado inicialmente en la década de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- EL CICLO PHVA El Ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) es de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes de mejora de calidad a cualquier nivel directivo u operativo. En este ciclo, conocido como el ciclo de Shewart, Deming o el ciclo de la calidad, se desarrolla de manera objetiva y profunda un plan (planear), este se comprueba en pequeña escala en base de ensayo tal como ha sido planeado (hacer), se supervisa si se obtuvieron los...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍNDICE No. Tema No. Pagina El Ciclo PHVA…………………………………………………… 1 Ciclo de Mejora Continua PHVA …….…………………………. 1, 2 y 3 Cómo, Dónde y Para qué Mejorar la Calidad…….……………..... 4 y 5 Aplicando el PHVA ………………………………..……………... 6 El ciclo PHVA Es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo de 4 pasos: Planificar (Plan), Hacer (Do), Verificar (Check) y Actuar (Act). Es común usar esta metodología en la implementación...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICANDO EL PHVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN UNA MIPYME La definición de la red de procesos, la política de calidad y los objetivos, se define el Representante de Gerencia, y el aseguramiento de los procesos. La utilización continua del PHVA nos brinda una solución que realmente nos permite mantener la competitividad de nuestros productos y servicios, mejorar la calidad, reduce los costos, mejora la productividad, reduce los precios, aumenta la participación...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprincipios de calidad y establecer estrategias que emprendería para su eficaz implementación. PRINCIPIOS SELECCIONADOS A. Enfoque por procesos. B. Enfoque para la toma de decisiones basadas en hechos. ¿QUÉ ESTRATEGIAS EMPRENDERÍA EN SU EMPRESA PARA IMPLEMENTAR EFICAZMENTE ÉSTE PRINCIPIO Y MANTENER SU CUMPLIMIENTO Identificar las funciones realizadas por cada colaborador de la organización y su interrelación entre cada departamento en todos los servicios/productos, así, lograr identificar...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO PHVA Es un ciclo que busca mejorar y renovar el pensamiento de una organización, fue desarrollado inicialmente por Walter Stewart y fue popularizado por W. Edward Deming, debido a esto se conoce como el ciclo de Deming. Walter A. Shewhart fue un físico, ingeniero y estadístico estadounidense, a veces conocido como el padre del control estadístico de la calidad. Shewhart trabajaba la parte de calidad de una organización, pero se dio cuenta que los resultados de las metodologías anteriores...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Enumere y explique los pasos de internacionalización de una organización. Ejemplifique. La internacionalización de la empresa se puede definir como el conjunto de actividades que la empresa desarrolla fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural. Llega un momento en el cual la empresa desea ser más competitiva y dominar nuevos mercados, intentando superar sus expectativas iniciales, planteándose de dicha manera la posibilidad de la internacionalización. A través de la...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DEL PHVA APLICACION DEL CICLO PHVA: EN EL PROCESO DE COMPRA: LA APLICACION DEL CICLO PHVA EN EL PROCESO DE COMPRA SERIA DE LA SIGUIENTEMANERA,(CLARO ESTA QUE ES DESDE MI PUNTO DE VISTA). SUPONGAMOS QUE VAS A MONTAR UN NEGOCIO, POR EJEMPLO DE HELADOS, ENTONCES NECESITAS: PLANEAR: DECIDIR QUE ES LO QUE NECESITAS, PARA MONTAR TU NEGOCIO, QUE EN ESTE CASO SERIA: COPAS, VASOS,CUCHARAS,REFRIGERADOR,NEVERA, HORNO MICROONDAS, Y ESTABLECER PROVEEDORES DE FRUTAS,SALSAS Y HELADOS...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo de 4 pasos: 1. Planear (P): Es… Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los resultados en conformidad con los requerimientos de las normas, políticas de la organización y del cliente. Que debemos tener en cuenta al planificar: Involucrar a la gente correcta, Recopilar los datos disponibles, Comprender las necesidades de los clientes...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocertificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cuatro pasos del ciclo PHVA: El ciclo de Deming es una estrategia que consiste en la mejora continua de la calidad, los resultados de implementación de este ciclo permite a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando continuamente la calidad, reduciendo costos, optimizando la productividad, reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando la rentabilidad de la empresa u organización. Sus 4 etapas son las siguientes: ...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclo Phva Solucion De Problemas - Presentation Transcript 1. Tecnología en Salud Ocupacional Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA 2. ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CICLO PHVA 3. INTRODUCCIÓN * OBJETIVOS DEL MÓDULO * Conocer la historia y el ciclo del PHVA * Conocer el proceso PHVA, de acuerdo con la norma OHSAS 18001 * Aplicar el modelo a la solución de problemas relativos a Salud Ocupacional 4. * El...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CICLO PHVA UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE BUGA GERENCIA DE LA CALIDAD PROF. ING. RONALD ESPINAL PEDROZA X SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CICLO PHVA Si Ud. no tiene un ítem de control, Ud. Ud. No gerencia Kaoru Ishikawa Método: “Camino para llegar a un punto más allá” Es un método de gestión que surge a partir del método científico Fases básicas del ciclo: Planear Hacer Verificar Actuar UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE BUGA GERENCIA DE LA CALIDAD PROF. ING. RONALD ESPINAL...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] El Ciclo P.H.V.A. (Planear, Hacer, Verificar, Actuar). Es una concepción gerencial que dinamiza la relación entre el hombre y los procesos y busca controlarlos con base en el establecimiento, mantenimiento y mejora de los estándares, tarea que se adelanta mediante la definición de especificaciones de proyectos (estándares de calidad), especificaciones técnicas de proceso y procedimientos de operación. Este ciclo ayuda de manera efectiva a adoptar y monitorear los procesos de una empresa, siempre...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CICLO PHVA YESICA SEPULVEDA COD 09101010 LORAINNE APARICIO ROJAS COD 09101003 JULIANA CANAL ROSAS COD 09101007 LEIDY VELA CRISTANCHO COD 09101020 CARLA CORONA ARIAS COD 09101008 DOCENTE: JESUS OSORIO ADMINISTRACION GENERAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER SAN JOSE DE CUCUTA 12 DE OCTUBRE DE 2010 El ciclo de PHVA También llamado ciclo de Deming es un método que apoya a la administración en la búsqueda de la mejora continua. El ciclo es una derivación del método científico...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO PHVA Es también conocido como ciclo de Deming, ciclo de control, o simplemente el ciclo PHVA: planear, hacer, verificar, actuar. Este ciclo es un proceso esencial, que se lo debe realizar en cada una de las etapas, en cada una de las acciones que realicemos. Planificamos lo que vamos a hacer, luego lo hacemos, verificamos si lo que hacemos corresponde a lo planeado para actuar de dos maneras, actuar para corregir si no correspondió a lo planeado y actuar para mejorar si lo que hicimos...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Círculo de Deming, espiral de mejora continua" El ciclo, siglas P.H.V.A o siglas P.D.C.A son el acrónimo en Español, (Planear, Hacer, Verificar, Actuar), y el acrónimo en Inglés (Plan, Do, Check, Act) es una herramienta que podemos encontrar en la mejora continua, presentada por: William Edwards Deming. (14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993. Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DEL CICLO GERENCIAL PHVA ¿QUE ES PHVA? Es una herramienta de gran importancia que ayuda a orientar a la empresa en el momento de implementar un sistema de gestión de calidad que nos permite visualizar todos los procedimientos que se vallan a realizar de manera ordenada, fue desarrollado inicialmente en la década de 1920 por Walter Stewart, y fue popularizado por William Edwards Deming. WALTERS SHEWHAR: Nació el 18 de marzo, murió el 11 de marzo de 1967, Nacido en New Cantón, Illinois...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO DE CONTROL P.H.V.A. Para adoptar y monitorear el proceso de planeación de manera efectiva, ayuda el uso del modelo P.H.V.A. (planear, hacer, verificar y actuar), siempre y cuando se constituyan en un proceso sin fin, es decir, que se planee, se tome una acción, se verifiquen si los resultados eran los esperados y se actúe sobre dichos resultados para reiniciar el proceso. El P.H.V.A. dinamiza la relación entre el hombre y los procesos y busca su control con base a su establecimiento, mantenimiento...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MEJORA CONTINUA Frente a los desafíos del mundo altamente competitivo y lleno de cambios, que estamos viviendo en el siglo XXI, las empresas se han visto obligadas a redoblar sus esfuerzos para ser cada día más competitivas. En el mercado, ha prevalecido una competencia feroz y lo menos que una Organización puede hacer es trabajar para su supervivencia. En este contexto, salir al encuentro de la mejora continua se ha vuelto una necesidad. Tradicionalmente, en muchas organizaciones los procesos...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCICLO DEMING Para ser competitivo en un entorno cambiante como el moderno, las empresas deben de mantener su mercado satisfecho, ofreciendo productos o servicios de alta calidad, que supere las expectativas de los clientes. En la implementación de los sistemas de gestión de calidad, la mejora continua es uno de los componentes de mayor importancia, que ayuda a las empresas a mantenerse en la vanguardia de las ciencias y la tecnología. Una de las herramienta más utilizada y más eficaz para...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREDACCION-SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA. EL EXPENDIO ACTUALMENTE CUENTA CON TRES EMPLEADOSQUE REALIZAN LAS SIGUIENTES FUNCIONES. UBICACIÓN: SE ENCUENTRA EN UN LOCAL QUE ESTA DENTRO DEL METRO LA PAZ. APARTIR DE LAS 7:00 AM, EL EMPLEADO 3(QUE ES EL ENCARGADO DE LA LIMPIEZA) ABRE EL LOCAL Y VA A LA BODEGA DE DONDE SACA LA ESCOBA PARA EMPEZAR A BARRER EN EL METRO, CUANDO TERMINA, LEVANTALA BASURA Y LA TIRA, DESPUES EMPIEZA A ORDENAR LOS PRODUCTOS, POSTERIORMENTELLEGA EL EMPLEADO 2 (ES LA ENCARGADA...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebilidades y amenazas, listadas (matriz). • 4. Cálculo de los resultados • 5. Determinación del balance estratégico • 6. Graficación y análisis de los resultados • 7. Obtener conclusiones Empresa dedicada a la promoción y producción de espectáculos culturales • Visión: Ser identificada como una empresa de reconocimiento nacional en producciones culturales para el 2018. • Misión: Difundir y producir espectáculos culturales de gran calidad que involucren artes escénicas, desde conciertos hasta...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresponsabilidad de los administradores del negocio, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período. IMPORTANCIA □ La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un período determinado. □ Los propietarios, para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes. □ El estado,...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo de Deming y sus 8 pasos en la solución de un problema. 1.- Definir y analizar la magnitud del problema. Problema: Fallas eléctricas dentro de la escuela. Lluvia de ideas: 1.- Cortos circuitos. 2.- Cables desgastados. 3.- Bajones de corriente. 4.- Descargas eléctricas. 5.- Malas instalaciones. 6.- Roedores en las instalaciones. 7.- Falta de mantenimiento. 8.- Material inadecuado. 9.- Mal uso del equipo. 10.- Falta de capacitación. 2.- Diagrama de Ishikawa. ...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE IMPLEMENTACION DEL CICLO PHVA AL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA EMPRESA MAGNETRON S.A JHON EDWARD VALENCIA VELASQUEZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CIDCA FACULTAD NTICS PROGRAMA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL PEREIRA 2012 PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DEL CICLO PHVA AL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA EMPRESA MAGNETRON S.A 1 Trabajo de grado para optar el titulo de Tecnóloga Industrial JHON EDWARD VALENCIA VELASQUEZ ASESOR: César Augusto Hernández Henao Psicólogo...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CICLO PHVA A través del ciclo PHVA la empresa planea, estableciendo objetivos, definiendo los métodos para alcanzar los objetivos y definiendo los indicadores para verificar que en efecto, éstos fueron logrados. Luego, la empresa implementa y realiza todas sus actividades según los procedimientos y conforme a los requisitos de los clientes y a las normas técnicas establecidas, comprobando, monitoreando y controlando la calidad de los productos y el desempeño de todos los procesos clave. Luego...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El Ciclo PHVA de Deming y al Proceso Administrativo de Fayol [Escribir el subtítulo del documento] 29/07/2009 Francisco Colorado Candidato a la Maestría en gestión de Organizaciones El Ciclo PHVA de Deming y al Proceso Administrativo de Fayol Francisco Colorado S. Un punto de vista dentro de algunos académicos, es que los actuales planteamientos de la teoría organizacional, resultan ser un “reencauche” de conceptos propuestos por los clásicos, uno de esos aspectos, es el que se...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO DEL PHVA INTEGRANTES: JHOAN ESTEBAN ZAPATA ESPINAL CAROLINA BERRIO MONCADA DIANA MARCELA VILLA LONDOÑO COMPETENCIA: GESTION DE TALENTO HUMANO FICHA: 321436 INSTRUCTOR: VLADIMIR ARENAS CENTRO DE APRENDIZAJE SENA MEDELLIN ANTIOQUIA 2012 CONTENIDO N° PAG CICLO DEL PHVA POSITIVO …………………………………………………….……...3 PLANEAR………………………………………………………………………….………..……3 Planeación de nuestra misión…………………………………………………….……3 Planeación de nuestra visión…………………………………………………………3 ...
2256 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoa. Investigue el autor de este ciclo conocido también como el ciclo PHVA El nombre de PHVA, viene de las siglas Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. También es conocido como Ciclo de mejora continua o Círculo de Deming, por ser Edwards Deming uno de los primeros que utilizó este esquema lógico en la mejora de la calidad y le dio un fuerte impulso. Edward Deming trabajó para el Departamento de Agricultura en Washington D.C. y como consejero estadístico para la Oficina de Censo de los Estados...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo PHVA de proceso de producción de CILGAS DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. 1. Inspección del material: Después que las láminas de acero son probadas según sus propiedades mecánicas y metalúrgicas (ciencia que estudia las propiedades de los metales), e inspeccionadas en su superficie. Las láminas son cortadas por una cizalla a los tamaños requeridos. Luego, estas son marcadas según su tamaño y otra especificación. 2. Estirado: Las láminas de acero son estiradas a través de modelos en la forma...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CICLO PHVA Una herramienta para la Mejora Continua Frente a los desafíos del mundo altamente competitivo y lleno de cambios, que estamos viviendo en el siglo XXI, las empresas se han visto obligadas a redoblar sus esfuerzos para ser cada día más competitivas. En el mercado, ha prevalecido una competencia feroz y lo menos que una Organización puede hacer es trabajar para su supervivencia. En este contexto, salir al encuentro de la mejora continua se ha vuelto una necesidad. Tradicionalmente...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtapa del Ciclo Paso núm. Nombre del paso Técnicas a utilizar Planear 1 Definir Analizar y Delimitar el problema En la Universidad Francisco Gavidia cada carrera posee un plan de estudios, que son un conjunto de asignaturas con requisitos académicos con los que se organiza dicha carrera. Dependiendo de la carrera escogida, el alumno puede escoger hasta un número determinado de materias para suplir cada uno de sus ciclos académicos, generalmente son como máximo 5 asignaturas en cada ciclo. Para que...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrupo: 84065 -Jessenia M. Almonte Sanchez 20132686 Señale como aplicar estas disciplinas para solucionar los problemas de la delicuencia local. 1-Definir, delimitar y analizar la magnitud del problema: En este primer paso, se debe definir y delimitar con claridad el problema importante, de tal forma que se entienda en que consiste el problema, como y donde se manifiesta, como afecta al cliente y como influye en la calidad y la productividad. Tambien, se debe tener clara...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocircuitos Digitales (Específicamente Puertas Lógicas) los cuales he adquirido en esta prestigiosa institución, impartidos por docentes capacitados de la especialidad, que sin duda han sido de gran utilidad para la realización del mismo. Se detallara paso a paso de cómo se llego a la conclusión y culminación de este proyecto que es de utilidad y de gran importancia para nuestros hogares. En el siguiente proyecto titulado “proyecto llenado de agua”. Tiene como objetivo diseñar un sistema de control automático...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION CICLO DE LA VIDA DE LA EMPRESA Valladares Bahena Jahaziel Contador publico 1RM11 E-256 Índice 1.- COMITES DEL MIS –MANAGEMENT INFORMATION SYSTEM 2.-FUNCIONES DEL MIS 3.- ETAPA PREVIA Y PLANEACION DEL SISTEMA 4.- ANALISIS DEL SISTEMA 5.- DISEÑO DEL SISTEMA 6.- IMPLEMENTACION DEL SISTEMA 7.-PUESTA EN MARCHA 8.- MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA 1.- COMITES DEL MIS –MANAGEMENT...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRoxana Guadalupe Escobar Sinthia Elizabeth Hernández Carlos Mauricio Reyes William Miguel Cardoza Yudi Marisol Suazo Tema: El ciclo PHVA Fecha: 28 de Mayo del Año 2015 III Bachillerato en Control de Calidad & Producción II Parcial Tabla Ciclo PHVA Esta tabla describe el Ciclo PHVA en 8 Pasos en la solución de un problema: Etapa De Ciclo Paso Núm. Nombre del Paso Posibles técnicas a usar Planear 1 Delimitar y analizar la magnitud del problema Pareto, h. de verificación, histograma, C. de control...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa utilización continua del PHVA nos brinda una solución que realmente nos permite mantener la competitividad de nuestros productos y servicios, mejorar la calidad, reduce los costos, mejora la productividad, reduce los precios, aumenta la participación de mercado, supervivencia de la empresa, provee nuevos puestos de trabajo, aumenta la rentabilidad de la empresa. PLANEAR Es establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Yacambu Maestría en Gerencia de las Finanzas y Los Negocios Gerencia del Conocimiento Realizado por: Maria T Acosta Foro: Fundamentos de Calidad Total Sub Tema: Deming y el Ciclo PHVA La Calidad como concepto y su evolución en la historia tiene como referencia más cercana los planteamientos que comenzaron a hacer a principios del siglo XX innumerables maestros y escuelas del mundo de la administración. Frederick Taylor, padre de la administración científica, origina un nuevo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo< El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo de 4 pasos: Planificar (Plan), Hacer (Do), Verificar (Check) y Actuar (Act). Es común usar esta metodología en la implementación de un sistema de gestión de la calidad, de tal manera que al aplicarla en la política y objetivos de calidad así como la red de procesos la probabilidad de éxito sea mayor. Los resultados de la implementación de este ciclo permiten a las...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerrelacionadas 2 Entradas Salidas Está definido un responsable Conjunto de actividades mutuamente interrelacionadas y orientadas a generar valor agregado sobre una entrada para conseguir un resultado que satisfaga los requisitos del cliente Ejemplo de proceso: cosecha de espárragos 3 Entradas Proveedor Actividades de cosecha Responsable: encargado de Cosecha Cliente Gerente de producción de la empacadora • • • • • • • • • • • Datos: Estado de madurez para inicio de cosecha...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto con el nombre “INDAGACION – PROPORCIONES” y luego se da clic en abrir para continuar con la ejecución; si el proyecto se encuentra en otra carpeta diferente a “projects” se debe buscar y realizar el mismo procedimiento. Figura 8: Selección de archivo en la aplicación Jclic Posteriormente se selecciona el archivo “indagación_proporciones.jclic.zip” y se da clic en abrir para iniciar la ejecución. Figura 9: Apertura del archivo Jclic La pantalla que aparece...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Ciclo PHVA de Deming y al Proceso Administrativo de Fayol Francisco Colorado S. Un punto de vista dentro de algunos académicos, es que los actuales planteamientos de la teoría organizacional, resultan ser un “reencauche” de conceptos propuestos por los clásicos, uno de esos aspectos, es el que se refiere a la homologación que hacen entre el proceso administrativo propuesto por Henry Fayol en los comienzos del siglo XIX y el ciclo planear- hacer – verificar – actuar de Edward Deming en el...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950; se basa en un ciclo de 4 pasos: Planificar (Plan), Hacer (Do), Verificar (Check) y Actuar (Act). Es común usar esta metodología en la implementación de un sistema de gestión de la calidad, de tal manera que al aplicarla en la política y objetivos de calidad así como en la red de procesos, la probabilidad de éxito es mayor. Los resultados de la implementación de este ciclo permiten a las empresas una...
2751 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoque pasan por un llamado ciclo de vida, el cuál es el desarrollo que va teniendo un producto durante el tiempo que permanece en el mercado iniciando por su nacimiento hasta su desaparición. Dentro del ciclo de vida el producto atraviesa por cuatro etapas y son; introducción, crecimiento, madurez y declive. Por lo tanto en el presente reporte se tomaron tres empresas prestigiadas de las cuales se analizaron diversos productos que actualmente atraviesan cada una de las etapas del llamado ciclo de...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos 8 pasos para alcanzar la calidad En la actualidad vivimos en un mundo muy competido gracias al gran número de empresas y al gran avance que ha tenido la globalización. Es por esto que en muchas ocasiones los clientes se vuelven más exigentes, por lo que si un producto no cumple con sus requerimientos o satisface sus necesidades, lo más seguro es que no lo vuelvan a comprar y la imagen del fabricante quede en malos términos. Debido a lo anterior un factor importante para que una...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Quetzaltenango Ingeniería de la Calidad Ing. Otto Rene Rojas PHVA Saúl Estuardo Hernández Colop 1490-10-1407 Ingeniería en Sistemas 10º ciclo 4 de agosto de 2014 Introducción Frente a los desafíos del mundo altamente competitivo y lleno de cambios, que estamos viviendo en el siglo XXI, las empresas se han visto obligadas a redoblar sus esfuerzos para ser cada día más competitivas. En el mercado ha prevalecido una competencia feroz y lo menos que una organización...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizar mejoras organizacionales. 2. Cuales son los requisitos del benchmarking? Los requisitos son: • Seguir una sencilla y lógica secuencia de actividades: el mensaje fundamental aquí no es acerca de los términos pasos o fases o del número de pasos o fases sino de la claridad. Tal vez la mejor manera de medir el nivel de claridad de un modelo de proceso es la habilidad de las personas para describírselo a otras personas, incluyendo la habilidad de explicar por qué es importante...
8759 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoCiclo de Calvin Ciclo de Calvin (o Ciclo de Calvin-Benson-Bassham o la fijación del carbón) es una serie de bioquímico reacciones que ocurre en tejido conectador de cloroplastos en fotosintético organismos. Fue descubierto cerca Melvin Calvin, James Bassham y Andrew Benson en Universidad de California, Berkeley .[1] Es uno de reacciones de la luz-independiente o reacciones oscuras. Descripción Durante fotosíntesis, luz energía se utiliza generar el producto químico energía libre, almacenado...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode comprobación inicial 4. Estado de resultados 5. Estado de utilidades retenidas 6. Cierre de libros 7. Balanza post-cierre 8. Balance general 9. Activos: corrientes o circulantes, activos fijos y otros activos 10. Pasivos: corrientes o circulantes, pasivo a largo plazo y otros pasivos 11. Patrimonio PASOS DEL CICLO CONTABLE * Asientos de diario: es el registro de una transacción ya sea de orden externo o interno. Tipos de asientos 1. Asientos sencillos:...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8 pasos Los 8 Pasos de la planeación 1.- Estar conscientes de las oportunidades: La percepción de oportunidades en el ambiente externo, así como dentro de la organización es el verdadero punto de partida de la planeación. 2.- Establecer Objetivos: De más está el decir que los objetivos deberán ser claros para los empleados de la empresa en todos sus niveles. Los objetivos especifican los resultados que se esperan e indican el punto final de lo que debe hacerse, dónde debe colocarse el interés...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MODELO DE LOS 8 PASOS John P. Kotter (Profesor de la Universidad de Harvard) es el más grande gurú de este campo. En 1996 él publicó el libro "Conduciendo el Cambio" seguido del “Corazón de Cambio" en 2002. Él trabaja con un acercamiento emocional de cambiarse y ha desarrollado un modelo de 8 pasos para manejar satisfactoriamente el cambio. * Paso 1. Crear un sentido de urgencia El primer paso, y el más crítico, a la hora de triunfar en el cambio es elevar el sentido de la urgencia...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna herramienta para la Mejora Continua Frente a los desafíos del mundo altamente competitivo y lleno de cambios, que estamos viviendo en el siglo XXI, las empresas se han visto obligadas a redoblar sus esfuerzos para ser cada día más competitivas. En el mercado, ha prevalecido una competencia feroz y lo menos que una Organización puede hacer es trabajar para su supervivencia. En este contexto, salir al encuentro de la mejora continua se ha vuelto una necesidad. Tradicionalmente, en muchas...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPORTE DESDE SANTA CRUZ Pasos para constituir una empresa ESTADÍSTICAS SALA DE PRENSA « Volver a página anterior RELACIONES INTERNACIONALES Establézcase en Santa Cruz Cómo constituir una empresa Cómo obtener una visa Directorios Precios agrícolas locales Calendario de ferias y eventos Paso 1: ¿Qué tipo de empresa puedo constituir? Unipersonal Tiene como propietaria a una sola persona quien está a cargo de todas las responsabilidades. El tamaño de la empresa está dado por los aportes que...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoservicio cual fuere su función. Es por ello que dentro de las herramientas más importantes para el manejo de una mejora continua empresarial es El Ciclo PHVA, que consiste en Planear, Hacer, Verificar y Actuar, que establecen pasos consecutivos para su buena ejecución y resultado de calidad. La constante implementación en mejoras hace que El Ciclo PHVA, se de utilidad para identificar metas, tales como que se quiere llegar a alcanzar, también el porqué de alcanzarlas, sobre que hay que alcanzarlas...
3411 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo31/8/2015 ¿Qué es el ciclo operativo de una empresa? INICIO Finanzas y Bolsa MBA - Keiser University Un programa online con horario ajustado a su conveniencia ¿Qué es el ciclo operativo de una empresa? JUANMA CRIVELLINI CONCEPTOS ECONOMICOS, EMPRESAS, FINANZAS buscar 3 COMENTARIOS Suscríbete escribe tu email En las empresas una de las cuestiones más importantes es el enviar TU PRIVACIDAD QUEDA GARANTIZADA ciclo operativo de la misma. Incluso en las empresas más pequeñas o con un menor...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8 pasos para una entrevista de empleo exitosa Hay múltiples opiniones sobre cómo tener éxito en una entrevista de trabajo. A continuación se presenta una lista de consejos prácticos que reclutadores experimentados proponen, a partir de su práctica y habilidad en entrevistas a cientos de candidatos: 1. Investiga acerca de la compañía a través de su sitio web y otros medios de información que puedas encontrar; por ejemplo, redes profesionales que tienen sitios en Internet. Aprende todo lo que puedas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8 PASOS DEL PATRON DEL EXITO SISTEMA YAGER (EMB. CORONA AMWAY) PRIMER PASO: TENER UN SUEÑO( META-OBJETIVO-VISION ) SEGUNDO PASO:COMPROMETERSE TERCER PASO: REALIZAR UN LISTADO DE NOMBRES CUARTO PASO: INVITAR QUINTO PASO: PRESENTAR EL PLAN SEXTO PASO: SEGUIMIENTO SEPTIMO PASO:VERIFICACION DE PROGRESO OCTAVO PASO:ENSEÑAR A OTRO (DUPLICAR) EMOCIÓN CUERPO LENGUAJE EMOCIONES • Siempre actuamos desde un estado de ánimo determinado. • La emoción es nuestra respuesta interna...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo8 PASOS para TU PLAN DE COMUNICACIONES de marketing Muchos identifican a las comunicaciones de marketing con la publicidad. Sin embargo, la publicidad es sólo un componente (importante) dentro de las herramientas de comunicación. En este tipo voy a comentarte los 7 pasos para elaborar un plan de comunicaciones que te permitirá integrar esfuerzos -evitarás malgastar tus recursos (tiempo y dinero) y potenciarás el resultado de tus mensajes. Los pasos: 1) Segmenta tus públicos en base a sus conductas ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo