NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACT 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: JORGE KEVIN MONCAYO Código: 1 085 298 019 ALVARO MAURICIO GALLARDO Código: 1 086 134 128 EVER AFRANIO PERENGUEZ LOPEZ Código: 1 085 634 175 ANDRES GEOVANY ALDAS Código: 1 085 901 958 GRUPO: 100411_215 Presentado a: JUAN PABLO SOTO Tutor. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA. CALCULO INTEGAL OCTUBRE DE 2012. 1 INTRODUCCION El Cálculo Integral es la rama de las Matemáticas...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJaime Andrés Silva Velosa - 1010209749 Cálculo integral en una variable Profesor Gustavo Rubiano Tarea 1, entregada el miércoles 21 de Agosto 1 Problemas 5.1 En los ejercicios 1 a 4, utilice aproximaciones nitas para estimar el área debajo de la gráca de la función; para ello emplee a. una suma inferior con dos rectángulos del mismo ancho. b. una suma inferior con cuatro rectángulos del mismo ancho. c. una suma superior con dos rectángulos del mismo ancho. d. una suma superior...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Colaborativo Calculo Diferencial GRUPO 100410_488 Nelson Darío Flores: 1014214644 Jonathan Vela Cadena: 1014234912 Katherynne Candela: 1014226681 Fabian Andrés López Pachon: 1014224017 Tutor: Oscar Dionisio Carrillo Riveros Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD Bogotá D.C 2015 Tabla de Contenido Introducción ............................................................................................................................ 3 Desarrollo de la Actividad .............
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscoger 10 ejercicios de integrales de Atenea (no resueltos) 1) x4+53x-3xx-24xdx= 14x4xdx+543xxdx-34x·xxdx-24dxx= 14x3dx+54x13x33dx-34x12dx-12lnx= 14·x44+54x-23dx-34·x3232-12lnx= x416+15x134-x322-12lnx+c 2) 1(arcsinx)51-x2dx= 1(arcsinx)4+c 3) lnxx3dx= lnx·x-3dx u= ln(x) du= 1xdx v=-x-22 dv= x-3 -lnx·x-22+12x-2·1xdx= -lnx·x-22+12x-3dx= -lnx·x-22+12·-x-22 -x-22·lnx+12= 12x2·lnx+12+c 4) 8x+64x2+4x+5dx= 8x+6+4-44x2+4x+5dx=8x+44x2+4x+5dx+6-44x2+4x+5dx= ln4x2+4x+5+24x2+4x+5dx=ln4x2+4x+5+2·14x2+4x+5dx ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIgnacio Trujillo Silva Universidad de Chile Guía 4 Matemática II Resuelta Programa Académico de Bachillerato 1. Calcule los siguientes límites: a) Primero, Se puede aplicar la regla del L’ Hopital, b) Primero, Se puede aplicar la regla del L’ Hopital, c) Primero, 7" 7" 7" 7" 7" 7" 7" 7" . . . 7" . J{ - { J{ - { I . I . Ignacio Trujillo Silva Se puede aplicar la regla del L’ Hopital, d) 7" Universidad de Chile I . ...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LA COSTA CALCULO INTEGRAL TRABAJO DE INTEGRALES PROFESORA RITA DELIBE ESTUDIANTE EDGARD HERNANDEZ septiembre de 2012 BARRANQUILLA – ATLANTICO TALLER CALCULO INTEGRAL 1. INTEGRALES DEFINIDAS TEOREMA FUNDAMENTAL DE CALCULO 2. INTEGRACION POR SUSTITUCION 3. INTEGRALES POR SUSTITUCION TRIGONOMETRICA. REALIZAR UNICAMENTE #3, #4 Y #6 Solución * INTEGRALES DEFINIDAS TEOREMA FUNDAMENTAL DE CALCULO 5 012x2 = 2x22...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ejercicios 163Instituto Tecnológico de Ensenada Biol. Raúl Jiménez González 5.- Los datos de inscripciones, en miles, en una universidad estatal durante los últimosseis años son los siguientes:Año 1 2 3 4 5 6Inscripción 20,5 20,2 19,5 19,0 19,1 18,8Deduzca una ecuación del componente de tendencia lineal en esta serie detiempo. Haga comentarios acerca de lo que sucede con la inscripción en esta institución.6.- Al final de la década de los noventa, muchas empresas trataron de reducir su tamañopara...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3x)]2 http://calculointegral2.iespana.es 5 V = 16 π u3 3. Calcular el volumen del sólido generado al girar, en torno de la recta x = 2, la región Limitada por las gráficas de y = x3 + x + 1, y = 1 y x = 1 Solución V = 2 π a ∫ b p(x)h(x)Dx V = 2 π 0 ∫ 1 (2 – x ) (x3 + x +1 –1 )Dx V = 2 π 0 ∫ 1 (-x4 + 2x3 –x2 + 2x ) Dx V = 2 π [-x5/5 + x4/2 –x3/3 +x2 ]10 V = 2 π (-1/5 + ½ -1/3 +1 ) V = 29 π /15 u3 4. Calcular el volumen del sólido generado al girar la región acotada por las gráficas...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Cálculo Integral. Trabajo final. Ing. Alberto Córdova García. Integrantes del equipo: David Anguiano Guerrero. #11050004. Mario Eduardo Mendoza Castro. #10051178. Ricardo Medina Espinoza. #10050150. Hilda Sofía Cerda Medina. #10051417. Natgelli Obregón Hernández. #10050681. Daniela Ramírez Elías....
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Sea S la porción de superficie del plano z + x = 2 interior al paraboloide z = 4 − x2 − y2 . Calcule el flujo del campo F(x, y, z) = (x, arctg(y), z + x2 + y2 ) a través de S en la dirección de un normal de componente z positiva. Solución. (7 puntos) Parametrizando la superficie de interés se tiene que r(x, y) = (2 − z, y, z) , (y, z) ∈ D , donde { 3 D = (y, z) ∈ R 2 : y2 + (z − 2 )2 ≤ 9 4 } Por otro lado, se tiene que ry × rz = (1, 0,1) , el cual tiene la orientación solicitada...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosustituimos los valores de “S” “X” y la razón de la que decrece “S” dxdt=108-400 ∴La rapidez del avion es de-500 Millas Por Hora 1. Se calcula la base del triangulo que se forma, utilizando el teorema de Pitágoras En este caso para hallar a x: x2=s2-(6)2 x2=102-36 x=100-36 x=64 x=8 ∴La base del traingulo que se formo (x) es= 8 2. Se calcula la base del triangulo que se forma, utilizando el teorema de Pitágoras En este caso para hallar a x: x2=s2-(6)2 x2=102-36 x=100-36 ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalculo Integral Práctica 4.1 Granos de trigo en el tablero de ajedrez y Una suma rápida Cuenta la leyenda sobre el inventor del juego de ajedrez: El Brahmán Lahur Sessa, también conocido como Sissa Ben Dahir (Ben Dahir Significa “hijo de Dahir”), escuchó que el Rey Iadava estaba triste por la muerte de su Hijo y fue a ofrecerle el juego del ajedrez como entretenimiento para olvidar sus Penas; el rey quedó tan satisfecho con el juego, que quiso agradecer al joven Otorgándole lo que...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 1 fx=x+13x2-4 ddxuv=ud(v)dx+v ddx(u) X | Y | -7.0 | -858.0 | -6.0 | -520.0 | -5.0 | -284.0 | -4.0 | -132.0 | -3.0 | -46.0 | -2.0 | -8.0 | -1.0 | 0 | 0 | -4.0 | 1.0 | -2.0 | 2.0 | 24.0 | 3.0 | 92.0 | 4.0 | 220.0 | 5.0 | 426.0 | 6.0 | 728.0 | 7.0 | 1144.0 | dydx=x+1ddx3x2-4+3x2-4ddx(x+1) dydx=x+1ddx (3x2)-ddx(4)+3x2-4ddxx+ddx(1) ddx=x+13ddxx2-0+3x2-41+0 dydx=x+13(2x)+3x2-4(1) dydx=x+16x+(3x2-4) dydx=6x2+6x+3x2-4 ...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegla de los cuatro pasos Primer paso. Se sustituye en la función x por x+∆x, y se calcula el nuevo valor de la función y+∆y. y+∆y=f(x+∆x) Segundo paso. Se resta el valor dado de la función del nuevo valor y se obtiene ∆y (incremento de la función). ∆y=f(x+∆x)-f(x) Tercer paso. Se divide ∆y (incremento de la función) por ∆x (incremento de la variable independiente). Δy/Δx=(f (x+∆x)-f(x))/∆x Cuarto paso. Se calcula el límite de este cociente cuando ∆x (incremento de la variable independiente) tiende...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 5: Integrales Múltiples Subtema 5.1.- Integrales iteradas 1. -322-33x2ydxdy=-32ydy2-33x2dx=-32ydy3x332-3 =-32ydy-27-8=-35-32ydy=-35y22-32=-3542-92=-35-52=1752 2. 16y5xydx=5y16yxdx=5yx2216y=5y36y22-12=180y32-52y=90y3-52y 3. 12x5xydy=5x12xydy=5xy2212x=5x4x22-12=5x2x2-12=10x3-52x 4. 03xx-2ydy=03xxdy-03x2ydy=x03xdy-203xydy=xy03x-2y2203x=x3x-0-3x2-02=3x2-9x2=-6x2 5. 12y2y(2x+3y) dxdy=12dyy2y2x+3ydx=12x2+3y(x)y2ydy=12(2y)2+3y(2y)-((y)2+3yy)dy= 126y2dy=612y33=2(2)3-(1)312=28-1=14 ...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS SANTA MARTA 20011 CURSO: CÁLCULO DIFERENCIAL RECONOCIMIENTO DE PRESABERES ACTIVIDAD 2 MAPA CONCEPTUAL Y FICHA GENERAL DEL CURSO PRESENTADO A: TUTOR: JUAN ALEXANDER TRIVIÑO QUICENO Presentado por: LILIANA PATRICIA ECHEVERRIA CUADRADO Código: 49.699.602 GRUPO: 100410_235 CEAD SANTA MARTA 06 SEPTIEMBRE /2011 INTRODUCCION El presente trabajo es realizado...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (E.P.E.) CÁLCULO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA UNIDAD 2 TEMA: FUNCIONES REALES DE R2 EN R: DOMINIO-CURVAS DE NIVEL-DERIVADAS PARCIALES 1. Determine el valor de verdad de las siguientes afirmaciones: a. Si z = f ( x; y ) = y 2 e x entonces ∇ f ( x ; y ) = y 2 e x + 2 ye x . Solución. Falso, pues; ∇f ( x; y ) = ∂ y 2e x ∂ y 2e x ; ∂y ∂x ( ) ( ) = (y e 2 x ;2 ye x . z = y 2 son elipses. 3 ) b. Las familias de curvas de...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios de integrales definidas y cálculo de áreas de las PAU Área del recinto limitado por una función y el eje de abcisas 90 modelo 6 de sobrantes de 2001 - Opción B. Ejercicio 1. 2'5 puntos] Calcula el área encerrada entre la curva y = x3 -4x y el eje de abscisas (Solución: 8 u2) 117 Modelo 1 de sobrantes de 2004 - Opción B. Ejercicio 2. Considera la función f : definida por f(x) = e x + 4e -x . [1 punto] Determina los intervalos de crecimiento...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCURSO CALCULO INTEGRAL ACT. 14 TRABAJO COLABORATIVO 3 PRESENTADO POR: SANDRA GOMEZ COD. 52238196 JOHANA ANDREA PAEZ COD. JEIN ARIAS COD. 52260772 ANDREA JARLEYDY ROCHA P. COD. 52.198.586 CURSO: 100411_ 39 FABIAN BOLIVAR MARIN Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA INTRODUCCION Realizaremos ejercicios prácticos relacionados con los temas de la Unidad tres integrales y aplicaciones...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO No. 3 TUTOR MARTIN GOMEZ ORDUZ GRUPO: 84 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA D.C NOVIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION El cálculo integral, es una rama de las Matemáticas muy utilizado en Ciencias, Tecnología, Ingeniería e Investigación, ya que a través de este, se estimulan y desarrollan diversas habilidades y competencias. tiene carácter básico en cualquier área del saber debido...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORATIVO FASE UNO CURSO CALCULO INTEGRAL GRUPO 100411_315 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA SEPTIEMBRE DE 2014 INTRODUCCION Este trabajo muestra los fundamentos de la integración, desarrollando los diferentes tipos de ejercicios mediante la utilización de diferentes reglas para su realización; las integrales tienen diferentes campos de aplicación, pero en este caso en particular, nos referiremos...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudios Superiores del Oriente del Estado de México Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México CUADERNILLO DE EJERCICIOS DE CÁLCULO INTEGRAL Recopilo: Lic. Telésforo Zamorano Soriano Febrero de 2011. 1 INDICE CUADERNILLO DE EJERCICIOS DE CÁLCULO INTEGRAL ............................. 4 Unidad 1: Teorema fundamental del cálculo. ........................................................... 4 1.1 Medición aproximada de figuras amorfas, notación sumatoria y Sumas de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE RECONOCIMIENTO – INDIVIDUAL – CÁLCULO DIFERENCIAL Grupo: 100410_175 Estudiante: RODNEY MAURICIO VARGAS PIRAGUA CC. N° 1.106.482.753 Tutor: Aun no se ha asignado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 07 DE FEBRERO DEL 2015 UNAD CEAD IBAGUE 2 INTRODUCCION El cálculo diferencial es un curso que a medida que vamos avanzando en nuestro...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Integral. 1 TRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 2 Nombre de curso: Temáticas revisadas: 100411 – Cálculo Integral UNIDAD No. 2 Solución o información de retorno: 1. La solución de la integral indefinida ∫ cos x senxdx , es: A. B. C. D. SOLUCION: 2 sen 3 x + k RTA 3 2 sen 2 (x ) + k 3 2 senx cos x + k 3 2 cos 2 (x ) + k 3 u = senx du = cos xdx dx = du cos x 3 2u 2 2...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Es conocida la dificultad que encuentra el estudiante al aplicar la fórmula de integración por partes: ∫ u dv = uv − ∫ v du . Tal dificultad comienza en la elección de las funciones u y v. Además, se sabe que hay integrales que no pueden ser resueltas por partes como en ∫e x arcsen x dx . En este ensayo, se propone un método práctico (o más bien, sugerencias) basado en las referencias bibliográficas citadas al final. 2. Elección de u y dv En esta sección, se pretende...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100411 – Cálculo Integral Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Tarea de reconocimiento TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Nombre de curso: Temáticas revisadas: 100411 – Cálculo Integral Todo el módulo esta en PDF Tipo de actividad: Guía de actividades: Word o PDF Individual Realice las siguientes actividades en un documento 1. Elaborar un mapa conceptual: en máximo una página de contenido, donde se muestre la estructura...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular el monto acumulado al final de...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULO INTEGRAL TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO NOMBRE: OSWALDO SIERRA PIMIENTA CÓDIGO: 1096192233 TUTOR JOSE PEDRO BLANCO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TÉCNICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INTRODUCCION Con este trabajo presentado nos permitirá evidenciar de forma clara la estructura del curso CALCULO INTEGRAL, todo lo que tiene que ver con los temas de las unidades presentadas tales como principios de integración, sus métodos, y la aplicación de las integrales. Área de...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCálculo integral Tutor Alfredo Gámez Dumas Rendón Benjumea Tec. en sistemas Unad Universidad nacional abierta y a distancia Cead- La guajira Rio0hacha – la guajira Agosto 2009 Introducción El cálculo es un sistema de símbolos no interpretados, es decir, sin significación alguna, en el que se establecen mediante reglas estrictas, las relaciones sintácticas entre los símbolos para la construcción de expresiones bien formadas , así como las reglas que permiten transformar...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALCULO INTEGRAL GRUPO 100411_ 53 PRESENTADO POR INGRID MARITZA ARCE / Cód.: 51.938.614 ANLLY CAROLINA QUINTERO IBAÑEZ / Cód.: 53.054.046 IVAN DARIO CASTAÑO / Cód.: 15.447.329 LUIS RODOLFO GOMEZ / Cód.: 4.208.270 SANTIAGO CARDONA / Cód.: PRESENTADO A JOSE PEDRO BLANCO Bogotá 24 Mayo 2010 INTRODUCCION Con el desarrollo de esta nueva actividad se busca aplicar las integrales, analizar las gráficas, buscar la longitud de las curvas y hallar los volúmenes sólidos de la revolución...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – ECBTI INGENIERIA DE SISTEMAS ALGEBRA LINEAL – 100408 CEAD PASTO GRUPO 33 ACTIVIDAD NÚMERO 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: MEDARDO ALFREDO VALLEJO CABRERA JAIRO ANDRÉS SÁNCHEZ MELO HÉCTOR EDMUNDO ERAZO JULIO CESAR ANGULO TUTOR: FABIO OSSA ORTEGA OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN El álgebra lineal se ha convertido hoy en día en una de las más importantes herramientas ...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegración Numérica (parte 1) Cálculo Integral Grupo: 611 Alumnos: Edgardo Arévalo Serrano Fernando Eduardo Villanueva Gasca Juan Manuel Bravo de MarÍa y Campos Luis Eduardo de Alba Aldrete Profesor: Carlos Aguayo INTRODUCCION Un método numérico es un procedimiento por el cual se obtiene de manera aproximada la resolución de ciertos problemas realizando cálculos puramente aritméticos y lógicos como operaciones aritméticas elementales, cálculo de funciones, consulta de...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre de Asignatura Cálculo Integral Caracterización de la asignatura El problema esencial del Cálculo integral es calcular áreas de superficies, particularmente área bajo la gráfica de una función. De manera más sencilla, sumar áreas de rectángulos. Hay una diversidad de conceptos que son descritos como el producto de dos variables, por ejemplo: Trabajo, fuerza por distancia; fuerza como el producto de la presión por el área; masa como densidad por volumen. En general, una variable (p) por su...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………..3 Marco teórico…………………………………………………………………….4 UNIDAD 3. APLICACONES DE LA INTEGRAL 3.1 Áreas……………………………………………………………………….5 3.1.1 Áreas bajo la gráfica de una función…………………………………...5 3.1.2 Área entre las gráficas de funciones……….…………………………..8 3.2 Longitud de curvas………………………………………………………..12 3.3 Cálculo de volúmenes de sólidos en revolución………………………14 3.4 Cálculo de centroides…………………………………………………….20 3.5 Otras aplicaciones………………………………………………………..23 Conclusiones……………………………………………………………………...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Definición y representación Estas sumas fueron inventadas por Bernhard Riemann para aproximar el valor de las integrales definidas (es decir definidas en intervalos del tipo [a, b]) y para elaborar un criterio de integrabilidad (es decir para saber que funciones son integrables, y según que método de cálculo). Las sumas de Riemann más sencillas son las siguientes: . Una suma de Riemann se interpreta como el área total de rectángulos adyacientes de anchura...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoteorema fundamental del Cálculo, la integral definida y sus aplicaciones en el cálculo de áreas, volúmenes, longitud de arco, trabajo y otros conceptos físicos. Las sumas infinitas, criterios para su convergencia y su aplicación en la aproximación de funciones. Trayectos a recorrer en el tratamiento del problema: Finalidades formativas del trayecto: Acciones y producciones de los estudiantes: SEMANA 1 Lectura que direccione el proyecto de aula Antiderivadas e integración. Integrales inmediatas Identificar...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUno de las ciencias mas estudiadas en cualquier área de académica son las matemática, es por ello que la universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) tiene entre sus cursos académicos de los pregrados que el cálculo integral el cuenta con un modulo de estudio que se trabajo durante los recorrido del semestre académico. El modulo de cálculo integral cuenta con la suficiente información para que el estudiante pueda trabajar con cada uno de los temas y subtemas que se comprenden en el, lo cual observaremos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndustrial Calculo Integral Unidad I Actividad No. 6 Temas: * Definición de integral impropia y primeras propiedades * Integrales impropias: definición de integrales impropias convergentes, divergentes, oscilantes * Criterios de convergencia para integrales impropias * Reglas de convergencia Profesor Jorge Nagay Aguirre Alumna: Lorena Estefanía Castillo Palomo Piedras Negras, Coahuila a 20 de Febrero del 2012 INDICE Definición de integral impropia y primeras...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose realiza de la siguiente forma: Encontrar la función f(x) de la cual derivada es conocida. Dada la diferencial de la función df(x) encontrar la función f(x) La función que se pide se le conoce como integral de la diferencial dada y al procedimiento utilizado para encontrar la integral se le conoce como integración. Al igual que el símbolo de derivada, el símbolo de integración, cuyo operador nos indicara la operación mencionada, ha tenido toda una evolución que fue acompañado de rasgos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIncrementos Cuando una cantidad variable pasa de un valor inicial a otro valor, se dice que ha tenido un incremento. Para calcularlo basta con hallar la diferencia entre el valor final y el inicial. Para denotar esta diferencia se utiliza el símbolo Dx, que se lee “delta x”. El incremento puede ser positivo o negativo, dependiendo de si la variable aumenta o disminuye al pasar de un valor a otro. Ejemplo Si el valor inicial de una variable x, x1, es igual a 3, y el valor final x2 es igual...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CARRERA INGENIERIA EN SISTEMAS DE MERCADOTECNIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CALCULO INTEGRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS LUGAR Y FECHA Tampico Tamps. ENERO DE 2000 NUCLEO DE FORMACION BASICO SEMESTRE DATOS REFERENCIALES CLAVE CREDITOS CARGA HORARIA EN07.019.04 -08 8 ANTECEDENTE CALCULO DIFERENCIAL GEOMETRÍA ANALITICA HOR AS TEORICAS PRACTICAS 2º PERIODO 4 HORAS MATERIAS 4 0 CONSECUENTE CALCULO VECTORIAL ECUACIONES DIFERENCIALES PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TERMODINAMICA ...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCálculo Integral El cálculo integral se basa sobre el concepto de integral. La integral tiene dos propósitos: la integral como herramienta para encontrar áreas y volúmenes, y la integral como la antiderivada. Antiderivada Definición Una función recibe el nombre de antiderivada de sobre un intervalo si para todo en . Una vez que se halla la antiderivada de una función , las otras Antiderivadas de difieren de en una constante. Así, una sola función tiene muchas primitivas, mientras que...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CALCULO INTEGRAL Alum: ovat Profe: h Jardines González Unidad 4 Temas: Aplicaciones de la integral. Aéreas. Longitud. Calculo de volumen. APLICACIONE DE LA INTEGRAL En calculo integral encontraremos todo tipo de integraciones. Las integrales tratan de la aplicación del teorema fundamental del calculo para la determinacion del area bajo la curba. Áreas Calculo aplicado a áreas, si la función es positiva en un intervalo [a, b] entonces la gráfica de la función está por encima...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El cálculo integral es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación, es muy común en la ingeniería y en la ciencia también; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro de Estudios Tecnológicos del Mar 05 Taller de Matemática Cálculo integral Salina Cruz, Oax. DERIVADA Y ANTIDERIVADA En el cálculo diferencial el trabajo era, dada la función continua en un intervalo abierto I, encontrar una función derivada tal que: Ahora, el trabajo es: dada hallar una función primitiva La operación se conoce como antiderivada. El signo que se utiliza para indicar la antiderivada es una S alargada. La expresión empieza con...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInvestigación Formativa: Revisión Bibliográfica Calculo Integral Tercero de Sistemas Mera Quiroz Junior Williams Julio del 2012 ------------------------------------------------- Titulo: Integral definida ------------------------------------------------- Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa. ------------------------------------------------- Año: 2007 ------------------------------------------------- Fuente: http://www.vitutor.com/integrales/definidas/integral_definida.html ------------------------------------------------- ...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completowww.matematicasfisicaquimica.com CALCULO DE INTEGRALES M4P13 EJERCICIOS RELACION INTEGRALES INDEF 2BAC (1 DE 5) x2 1) ∫ 2) ∫x 3) ∫ (1 − x 2 ) 3 dx = dx = + 64 2x +6 dx = x 2 −4x +4 2 7 ∫ dx = 3 −7x 2 ex + 1 dx = 5) ∫ x e −1 6 ) ∫ e 2 x ⋅ sen 3 x dx = 4) 7) 8) 9) x3 dx = x 2 −2 x +1 ∫ ∫ arctg x dx = ∫ e ⋅ cos e dx x = x 3 10 ) ∫ 4 + 4x 11 ) ∫ 2 2 3 −x2 dx = dx = 14 ) ∫ (2 x + 1 )...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontinuación y mediante el planteamiento de la KC podremos calcular los moles en equilibrio de cada especie y con ello su concentración, en molaridades. [pic] [pic] 4º.- CONCENTRACIONES DE LAS ESPECIES: ahora que tenemos el valor de x podemos calcular las concentraciones de las diversas especies que toman parte en el equilibrio. [pic] [pic] 5º.-CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS PRESIONES PARCIALES: para el cálculo de esta constante nos basta con saber la constante en función...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocálculo integral 14.1 Integral inmediata. - Integrales indefinidas inmediatas Ejemplo: Ejercicio 1: 1.- Al efectuar , se obtiene como resultado: a) b) c) d) e) 2.- a) 6x + 5 + c b) 3x + 5 + c c) x3+5/2x2 - 4x+c d) 0 ...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice INTEGRAL DEFINIDA……..………………………………………............3 Definición……………………………………………………………………...3 Notación…….…………………………………………………………………3 Teoremas de la Integral Definida………………………………………….3-4-5 Particion………………………………………………………………………..5 Norma de la Partición………………..………………………………………...5 Suma de Riemann ………………………………..………………………….5-6 Función Integrable en un Intervalo Cerrado ………………………………….7 Área de una Región Plana…………………………………………………...7-8 Definición de los Límites de las Integrales……………………………………8 ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl método de integración por partes permite calcular la integral de un producto de dos funciones aplicando la fórmula: Las funciones logarítmicas, "arcos" y polinómicas se eligen como u. Las funciones exponenciales y trígonométricas del tipo seno y coseno, se eligen comov'. Ejemplos Si al integrar por partes tenemos un polinomio de grado n, lo tomamos como u y se repite el proceso n veces. Si tenemos una integral con sólo un logaritmo o un "arco", integramos...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA CAMPUS SANTIAGO Problemas resueltos - Mate 4 Problema 1. Encuentre el volumen del cuerpo limitado por las superficies: z = x2 + y 2 y z = 2 − x2 − y 2 . Solución: x2 + y 2 ≤ 1 z z = x2 + y 2 = 2 − x2 − y 2 =⇒ x2 + y 2 = 2 − x2 − y 2 =⇒ 2 x2 + y 2 = 2 =⇒ x2 + y 2 = 1 Calculando en coordenadas cilíndricas: 2−r 2 1 π/2 V =4 r dz dθ dr 0 0 r2 1 π/2 r(2 − r2 ) − r · r2 dθ dr =4 0 0 1 π/2 2r − 2r3...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomatutino Asignatura calculo integral Profesora Jannelly Gabriela Espinosa Reyna Grupo 603 Reporte : antecedentes del calculo integral Indice Importancia del calculo integral …………………………………..……. Pág. 3 Características ……………………………………………………..………. Pág.3 Conceptos …………………………………………….……………………. Pág.4 Científicos y aportaciones ………………………………………………. Pág.4 Formulario ……………………………………………………………. Pág.5, 6,7 Ejercicios y aplicaciones……… …………....
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnero – junio / 2013 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Contador Público Competencia específica: Conocer y adquirir habilidades en el manejo de las diferentes funciones (lineales, polinomiales, trigonométricas, exponenciales trigonométricas), sus características y representación, incluyendo el cálculo diferencial e integral permitiéndole: Identificar, modelar y resolver aplicaciones correspondientes (cálculo de la tasa de interés, costo promedio, la elasticidad de la demanda...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoICALCULO INTEGRAL ALUMNO: CERVANTES GARCES LUSI ANDRES SECCION: ”B” P.P: ING. CIVIL Pag 63.- Ejercicio 72.- Use una grafica para dar una estimación aproximada del área de la región que se encuentra debajo de la curva dada enseguida encuentre el área exacta Y=2sen x – sen 2x, 0 ≤ x ≤ π Resolución: estimación con 4 sub-intervalos punto medio X0=0 = π/4[f(π/8)+f(3 π/8)+f(5 π/8)+f(7 π/8)] X1= π/8 = π/4(0.058+1.140+2.555+1.472) X2= 3π/8 = π/4(5.225) X3= 5π/8 Respuesta de estimación=4...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS MATEMATICO II Nombre: SANTIAGO M. DAVILA Código: 1844 TEMA: TRABAJO CON AYUDA DE LA INTEGRAL DEFINIDA OBJETIVO Se implementara esta misma filosofía para calcular la cantidad de trabajo necesario para llevar a cabo diversas acciones, utilizando integrales definidas INTROCUCCION Al aprender la teoría de la integral, encontramos que la idea básica es que se puede calcular el área de una región de forma irregular subdividiéndola en rectángulos. Trabajo Mecánico El concepto...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Calculo integral Trabajo colaborativo uno Grupo 102023-1 Tutor Moisés Juan Jiménez Presentado Por Federico Álzate Zapata CC. 15 440 763 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Abril 2013 Desarrollo de la actividad Punto Lección 1: La integración es un proceso inverso a la derivación, el siguiente ejercicio muestra como conociendo la velocidad (cambio o derivada de la distancia respecto al tiempo) se puede aproximar la distancia (integral del la velocidad...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO INTEGRAL INTRODUCCION La integración es uno de los conceptos fundamentales del cálculo, básicamente una integral es una suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución y sin lugar a dudas...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tema: proyecto de la aplicación del cálculo integral “Áreas de superficies planas y rectificación de curvas planas” Fecha de entrega: 04 de Diciembre del 2013 Índice Introducción Justificación Desarrollo Antecedentes históricos Ejemplos y formulas de la integral Conclusiones Bibliografía Introducción Este proyecto principalmente trata de cómo podemos relacionar el cálculo integral en la vida cotidiana, aquí podremos encontrar un poco de ejemplos y formulas...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo