Ejercicios Resueltos De Ecuaciones De 2Do Grado ensayos y trabajos de investigación

ecuaciones de 2do grado

Cómo resolver una ecuación de 2do grado Procedimiento: Nota: Hay 2 métodos para resolver una ecuación de segundo grado, por factorización que es la manera rápida, pero que no siempre sirve y por la nunca querida fórmula. Bueno, dicho esto, vamos a lo nuestro: 1.- Para enseñar cómo resolver esta ecuación de segundo grado, vamos a dar un ejemplo simple: X² + 2X = 3 2.- Lo primero que debemos hacer es pasar el número de la derecha del “=” a la izquierda, pero al hacer esto, el número cambia su...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones de 2do Grado en Excel

ECUACIONES DE 2º GRADO: Una ecuación de segundo grado es una expresión de la forma ax² + bx + c = 0 donde a,b,c son números reales conocidos llamados coeficientes, y x es la incógnita, el valor desconocido. Resolver una ecuación de segundo grado es encontrar el valor o valores de x, que hacen que la igualdad sea cierta. A esos valores les llamamos soluciones. Recordarás que la expresión que determina las soluciones de una ecuación de 2º grado es   Llamamos discriminante al valor  Y la raíz...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecuaciones de 2do grado

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Una ecuación de segundo grado es aquella que puede reducirse a la forma . donde no se anula a. Si observamos los coeficientes b y c, las podemos clasificar en incompletas si se anula b o c, o completas si no se anula ninguno de los coeficientes. Número de soluciones Solucionar una ecuación de segundo grado consiste en averiguar qué valor o valores al ser sustituidos por la indeterminada convierten la ecuación en una identidad. Ecuación de segundo grado completa ...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones 2Do Grado

[pic] Ecuaciones de segundo grado ➢ Nombre: LUIS MUÑOZ GUTIERRES ➢ Profesor: Katherine Herrera Becerra ➢ Curso: técnico mecánica automotriz y autotrónica ➢ Sesión: 4 Introducción El presente trabajo trata sobre la ecuaciones de segundo grado en el sale una definición de ecuaciones de segundo grado, gráficos en el que se demuestran las ecuaciones, la formula, algunos...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones de 2do grado

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Una ecuación de segundo grado es aquella que puede reducirse a la forma [pic]. donde no se anula a. Si observamos los coeficientes b y c, las podemos clasificar en incompletas si se anula b o c, o completas si no se anula ninguno de los coeficientes. Número de soluciones Solucionar una ecuación de segundo grado consiste en averiguar qué valor o valores al ser sustituidos por la indeterminada convierten la ecuación en una identidad. Ecuación de segundo grado...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ecuaciones de 2do grado

Ecuación de segundo grado Saltar a: navegación, búsqueda Los puntos comunes de una parábola con el eje X (recta y = 0), las raices, son las soluciones reales de la ecuación cuadrática. Una ecuación de segundo grado1 2 o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo grado máximo es dos, es decir, una ecuación cuadrática puede ser representada por un polinomio de segundo grado o polinomio cuadrático. La expresión canónica general...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecuacion de 2do grado

 ECUACION DE SEGUNDO GRADO NIVEL: TERCERO MEDIO PLAN COMUN Propósitos: Resolver ecuaciones de segundo grado con una incognita, aplicando sus propiedades. Aplicar las ecuaciones de segundo grado a situaciones problemáticas. La ecuación: x2 + b x + c = 0;  0, es una ecuación de segundo grado completa general escrita en la forma estándar. Mediante el método de completar...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecuaciones de 2do grado

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Una ecuación con una incógnita es de segundo grado si después de efectuar las operaciones indicadas, de pasar al primer miembro todos los términos y de hacer las reducciones posibles, resulta que el mayor exponente de la incógnita es dos. La forma general de la ecuación de segundo grado o cuadrática es ax2 + bx + c = 0 en donde a, b, c representan un numero real. ax2 es el término de segundo grado con respecto a “x”. bx es el término de primero...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de ecuaciones.

Ejercicios Resueltos de Ecuaciones: (5) F(x) = x2 + 8x ---- 2 F(2) = (2)2 + 8(2) ---- 2 = 4 + 16 ---- 2 = 4 + 8 = 12 (6) G(a) = 2 + 2a ---- x3 = 2 + 2(16) ------ (2)3 = 2 + 32 ---- 8 ...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado

números:_______ A+B+C_(ejemplo resuelto)______ n) Dos números consecutivos:_________________________________ o) El producto de 7 y un número:_______________________________ p) Un número dividido entre 5:_________________________________ q) La mitad de la suma de dos números:__________________________ r) El cociente de dos números:_________________________________ Resuelve y comprueba cada una de las siguientes situaciones utilizando ecuaciones (RECUERDA DEJAR ESPACIO SUFICIENTE...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ECUACIONES DIFERENCIALES - EJERCICIO RESUELTO

EJERCICIOS DE APLICACIÓN HABID E. SANTIAGO MÉNDEZ JOSÉ D. ZÁRATE BARRAZA CRISTIAN SUÁREZ PALMA PROFESORA: LIC. SANDRA LUZ LORA CASTRO ECUACIONES DIFERENCIALES GRUPO ED UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC FACULTAD DE INGENIERÍA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 EJERCICIOS DE APLICACIÓN Ejercicio Nº 14 de la página 279 del libro Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones de Modelado, Dennis G. Zill 7ª Edición. SERIE DE POTENCIAS Determine dos soluciones en forma de serie de potencias de...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Ecuacion De Bernoulli

determinar el tiempo necesario para llenar con 10 L de agua el recipiente ubicado en el suelo y la presión en el punto A. Ecuaciones básicas: Si se supone un marco de referencia inercial con origen en el suelo, flujo estable a lo largo de una línea de corriente entre los puntos 1 y 2, densidad constante, y si se desprecian los efectos viscosos, entonces puede aplicarse la ecuación de Bernoulli. P1 V1 2 P2 V2 2 + + z1 = + + z2 ρg 2g ρg 2g Análisis: Si trabajamos con presiones manométricas, entonces P1...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos - ecuaciones de bernoulli

ECUACIONES DIFERENCIALES ´ ECUACION DE BERNOULLI E0100 Ejemplos.- Resolver las ecuaciones diferenciales siguientes dy = 2xy(y 3 − 1) (1) 3(1 + x2 ) dx dy y x (2) 2 = − 2 ; y(1) = 1 dx x y 1 dy 3 + y 2 = 1; y(0) = 4 (3) y 2 dx (4) e−x (y − y) = y 2 (5) y 2 dx + (xy − x3 ) dy = 0 canek.uam.mx: 21/ 4/ 2003. 1 ´ ECUACION DE BERNOULLI E0100 2 Respuestas Ejemplos.- Resolver las ecuaciones diferenciales siguientes dy (1) 3(1 + x2 ) = 2xy(y 3 − 1) dx 3(1 + x2 )y...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de ecuaciones de primer grado

ECUACIÓN DE PRIMER GRADO Se llaman ecuaciones a igualdades en las que aparecen número y letras (incógnitas) relacionados mediante operaciones matemáticas. Por ejemplo: 3x - 2y = x2 + 1 Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sóla letra (incógnita, normalmente la x). Por ejemplo: x2 + 1 = x + 4 Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1). Ejemplos : 3x + 1 = x - 2 x/2 = 1 - x + 3x/2 Son estas últimas las ecuaciones...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ejercicios ecuaciones primer grado

 GUÍA DE EJERCICIOS Nº 9 APLICACIONES DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1. Si al doble de un número se le aumenta 7, resulta ser 35. Determine el número. 2. El triple de un número disminuido en 19, es 53. Determine el número. 3. La mitad de un número supera en 2 a un tercio de éste. Determine el número. 4. La tercera parte de un número es 7 unidades menor que la mitad de él. Determine el número. 5. La suma de tres números enteros...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Ecuaciones De Primer Grado

Ejercicios, Ecuaciones de Primer Grado 1.- Resolver las siguientes ecuaciones: a) b) 8𝑥 − 4 + 3𝑥 = 7𝑥 + 𝑥 + 14 c) 16 + 7𝑢 − 5 + 𝑢 = 11𝑢 − 3 − 𝑢 d) 3𝑦 + 101 − 4𝑦 − 33 = 108 − 16𝑦 − 100 e) 8𝑥 − 15𝑥 − 30𝑥 − 51𝑥 = 53𝑥 + 31𝑥 − 172 f) 15𝑥 − 10 = 6𝑥 − (𝑥 + 2) + (−𝑥 + 3) g) (5 − 3𝑥) − (−4𝑥 + 6) = (8𝑥 + 11) − (3𝑥 − 6) h) 𝑥 − [5 + 3𝑥 − {5𝑥 − (6 + 𝑥)}] = −3 i) 9𝑥 − (5𝑥 + 1) − {2 + 8𝑥 − (7𝑥 − 5)} + 9𝑥 = 0 j) 𝑥 + (3)(𝑥 − 1) = 6 − (4)(2𝑥 + 3) k) (5)(𝑥 − 1) + (16)(2𝑥...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de ecuaciones de 2do grado con una incognita

Clasificación y solución de ecuaciones de segundo grado con una incógnita Anterior Índice 6.9. Clasificación y solución de ecuaciones de segundo grado con una incógnita La ecuación parece complicada; pero en realidad es una ecuación de primer grado con una variable, ya que se puede transformar en esta ecuación equivalente: 7x18=0 Hemos resuelto muchas ecuaciones de este tipo y hemos visto que siempre tienen una solución. Desde el punto de vista matemático, hemos resuelto esencialmente el problema...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de ecuaciones de primer grado

Ejercicio 1 resuelto Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? Años x 35 + x = 3 • (5 + x ) 35 + x = 15 + 3 • x 20 = 2 • x x = 10 Al cabo de 10 años. Ejercicio 2 resuelto Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número? Ejercicio 3 resuelto La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm? Altura x Base...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas Resueltos De Ecuaciones De Primer Grado

PROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1.-Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? Solución: Sea x: número años de la edad del padre para que sea mayor que la edad del hijo. 35 + x = 3 · (5 + x) 35 + x = 15 + 3 · x  -3x+x = 15 – 35 -2x = -20 (multiplicando por -1) obtenemos 2x = 20  x = 10. Respuesta: al cabo de 10 años 2.-Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios ecuaciones primer grado

NM1 PROBLEMAS DE PLANTEO SOBRE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCGNITA Un nmero multiplicado por 5 sumado con el mismo nmero multiplicado por 6 da 55. Cul es el nmero Qu nmero se debe restar de p2 para obtener 5 El doble de un nmero aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. Cul es el nmero Tres nmeros impares consecutivos suman 81. Cules son los nmeros El doble de un nmero ms el triple de su sucesor, ms el doble del sucesor de ste es 147. Hallar el nmero. La diferencia entre los...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ecuaciones de 2do grado con dos incocnita

Ecuaciones de primer grado con 2 Incógnitas: Las ecuaciones de primer grado con dos incógnitas son aquellas ecuaciones las cuales presentan dos variables, donde al resolverlas debe hallarse el valor de cada una de ellas. La ecuación se expresa de la siguiente manera: Ax + By = C ; Donde (x; y) son las variables, y A, B y C son número que se encuentra dentro del conjunto de los naturales. Para resolver ecuaciones de primer grado con dos o más incógnitas se puede utilizas todas las propiedades...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones De Primer Grado Guia De Ejercicios

EJERCICIOS PROPUESTOS I. Determina el valor de x en las siguientes ecuaciones: 1) 4x = 2x - 12 2) 8x - 24 = 5x 3) 7x + 12 = 4x - 17 4) 3x - 25 = x - 5 5) 5x + 13 = 10x + 12 6) 12x - 10 = -11 + 9x 7) 36 - 6x = 34 - 4x 8) 10x -25 = 6x - 25 9) 11x - 1 + 5x = 65 x - 36 10) 4x - 13 - 5x = -12x + 9 + 8x 11) -5 + 7x +16 + x = 11x - 3 - x 12) 6x - 12 + 4x - 1 = -x - 7x + 12 - 3x + 5 13) 2x - (x + 5) = 6 +...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2do Grado Ejercicios Complementarios Archivo Muestra

2do Grado Bloque II Ejercicios Complementarios Los Ejercicios Complementarios son actividades para retroalimentar y/o profundizar en el cumplimiento de los propósitos de los contenidos y lecciones de cada asignatura. Para este 2do bimestre en Lainitas proponemos 29 ejercicios en los que se abordan los siguientes temas o contenidos.  Relación causa-consecuencia en los sucesos de un cuento.  Descripciones.  Lectura de comprensión.  Uso de la letra "C" de acuerdo al sonido que representa.  Interpretación...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios de ecuaciones de 2c2ba grado completas 2c2ba eso

“Los Colegiales” Matemáticas 2º ESO Tema 5 Ecuaciones de 2º Grado Ejercicios de Ecuaciones de Segundo Grado Completas Ecuaciones de segundo grado Forma Completas Se resuelven ax2 + bx + c = 0 Antes de resolverlas daremos los pasos necesarios para que tengan la forma correspondiente: Transponer términos, multiplicar o dividir los dos miembros de la igualdad por un mismo numero, calcular el m.c.m., etc. Resuelve estas ecuaciones de segundo grado completas: 1.- x2 – 5x + 6 = 0 11.- – x2 +...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

EXPRESIÓN DE LA CONSTANTE:la constante de equilibrio en función de las concentraciones se representa como: [pic] escogiendo la solución adecuada, ya que la otra daría negativa, cosa imposible en una concentración :[pic] 3º.-CONCENTRACIONES FINALES Y GRADO DE DISO CIACIÓN: una vez obtenida la fracción de COBr2 que se ha disociado podemos concluir el problema: [pic][pic][pic] problema 1110: a 25 cm3 de una disolución acuosa 0.20m de cianuro sódico se le añaden otros 25 cm3 de una disolución de bicarbonato...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ecuaciones de primer grado resueltos

Titulo: EJERCICIOS CON ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DOS INCOGNITAS Año escolar: 4to. año de bachillerato Autor: José Luis Albornoz Salazar Ocupación: Ing Civil. Docente Universitario País de residencia: Venezuela Correo electrónico: martilloatomico@gmail.com El autor de este trabajo solicita su valiosa colaboración en el sentido de enviar cualquier sugerencia y/o recomendación a la siguiente dirección : martilloatomico@gmail.com Igualmente puede enviar cualquier ejercicio o problema...

13433  Palabras | 54  Páginas

Leer documento completo

Laplace Ejercicios Resueltos

publicado por: Pedro González Ejercicios resueltos 1. Transformadas de Laplace por definición 2. Transformadas de Laplace utilizando teoremas 3. Transformadas inversas 4. Derivada de transformada 5. Teorema de convolución 6. Ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales (transformada) 7. Ecuaciones integrales 8. Ecuaciones integrodiferenciales 9. Circuitos 10. Sistemas de ecuaciones diferenciales(método de la transformada) ...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ensayo de ecuaciones de segundo grado

 Introducción. El presente libro se refiere al tema ecuaciones de segundo grado que se puede definir como una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo grado máximo es dos, es decir, una ecuación cuadrática puede ser representada por un polinomio de segundo grado o polinomio cuadrático Las ecuaciones de segundo grado se diferencian por involucrar sumas y restas de una variable elevada a la segunda potencia su formula general es ax2 + bx – c = 0 ...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones fraccionarias de primer grado

Ecuaciones Fraccionarias de Primer Grado Resolución de Ecuaciones Fraccionarias de Primer Grado Para resolver una ecuación fraccionaria de primer grado: 1º Si en los numeradores hay binomios o polinomios, debemos encerrarlos en paréntesis para evitar errores con los signos negativos. El signo menos que aparece antes de una fracción afecta a todo el numerador. 2º Buscamos el mínimo común múltiplo de los denominadores. 3º Multiplicamos cada término de la ecuación por el m.c.m. encontrado. ...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones y problemas de primer grado

ECUACIONES Y PROBLEMAS DE PRIMER GRADO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS “WALTER CROSS BUCHANAN” LUDWING J. SALAZAR GUERRERO FRANCISCO VEGA HERNANDEZ HUGO BAHENA ROMAN Juegosmatematicos@hotmail.com Uno de los problemas de las matemáticas es el aprendizaje de las ecuaciones de primer grado y la aplicación de éstas a problemas, ya que muchos de ellos están fuera de su entorno de conocimientos. Por lo general, para aplicar conocimientos de matemáticas y poder proponer...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de derivadas

     La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB)   1.- Resolver el limite: solución:     2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Investigacion de ecuaciones de primer grado

Se dice que una ecuación es de primer grado cuando la variable (x) no está elevada a ninguna potencia, es decir, su exponente es 1. Una ecuación de primer grado tiene la forma canónica: con a diferente de cero. Su solución es la más sencilla:  Resolución de ecuaciones de primer grado [editar] Dada la ecuación: 1- Transposición: Primero, se agrupan los monomios que poseen la variable x en uno de los miembros de la ecuación, normalmente, en el izquierdo. Podemos hacerlo teniendo en cuenta que: Si...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones de primer grado

1. Ecuación de primer grado. Definición y propiedades de las ecuaciones. Metodología de resolución de ecuaciones. Tipos de ecuaciones: (literales, fraccionarias) Relación entre ecuaciones y la física. Breve reseña histórica. Planteamiento y resolución de problemas que se resuelvan mediante ecuaciones. 5 ejercicios resueltos DEFINICIÓN: Una ecuación es una igualdad donde por lo menos hay un número desconocido, llamado incógnita o variable, y que se cumple para determinado valor numérico...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

algunos ejercicios resueltos de microeconomia

MICROECONOMÍA TEMA 1: LA ELASTICIDAD ALGUNOS EJERCICIOS RESUELTOS La función de demanda de X depende de los bienes Y, Z y U y de la renta M, en la relación indicada por la función X = - 5 PX + 3 PY + 2 PZ - 5 PU + 0,5 M + 96. Sabiendo que PY = 8, PZ = 15, PU = 20 y M = 200, ¿Cual es, para PX = 10, la elasticidad cruzada de X con respecto al U y la elasticidad renta?: E X, PU = dX PU 20 − 100 ⋅ = −5 = = −1 dPU X - 5 ⋅ 10 + 3 ⋅ 8 + 2 ⋅ 15 - 5 ⋅ 20 + 0,5 ⋅ 200 + 96 100 ...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones De 2 Grado

Ecuaciones de segundo grado. Las ecuaciones de segundo grado son aquellas que tienen la incógnita elevada al cuadrado. Las ecuaciones de segundo grado pueden tener dos resultados, un solo resultado o ningún resultado. Una ecuación de segundo grado completa y ordenada tiene la siguiente estructura: [pic] Los términos [pic], [pic] y [pic] son los coeficientes de los diferentes términos. Una ecuación de este tipo se resuelve aplicando la siguiente fórmula: [pic] En esta fórmula...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones De 1 Grado

ECUACIONES DE PRIMER GRADO ECUACIÓN Es una igualdad con números y letra que se cumple sólo para cierto valor de la letra. Ejemplo: x + 5 = 7, sólo se cumple para x = 2, ya que 2 + 5 = 7 1. Ejercicio: Comprueba si x = 4 es solución de la ecuación x + 3 = 7 2. Ejercicio: Comprueba si x = 1 es solución de la ecuación 2x + 8 = 10 3. Ejercicio: Comprueba si x = 3 es solución de 4x = 12 4. Ejercicio: Comprueba si x = 3 es solución de x – 2 = 1 5. Ejercicio: Comprueba...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ecuaciones de segundo grado

Ecuaciones de segundo grado Una ecuación cuadrática es una ecuación de segundo grado, que tiene la forma o En las ecuaciones cuadráticas tenemos la variable o incógnita (en este caso x) elevada al cuadrado, es decir, posee exponente 2 en alguno de sus términos. En la ecuación cuadrática . El coeficiente es el que acompaña a la variable x elevada al cuadrado, b se encuentra siempre con la variante x o variante de primer grado y c es el término numérico o independiente. Las ecuaciones pueden...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Ecuaciones de primer grado Las ecuaciones de primer grado son del tipo ax + b = 0 , con a ≠ 0, ó cualquier otra ecuación en la que al operar, trasponer términos y simplificar adopten esa expresión. Resolución de ecuaciones de primer grado En general para resolver una ecuación de primer grado debemos seguir los siguientes pasos: 1º Quitar paréntesis. 2º Quitar denominadores. 3º Agrupar los términos en x en un miembro y los términos independientes en el otro. 4º Reducir los términos semejantes...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Resuelto

|0.09589 | El factor de calificación objetiva para cada localización se obtiene mediante la sustitución de los valores determinados en la anterior ecuación ([pic]). De esta forma, los factores obtenidos de calificación son: FOA = 0.03279 / 0.09589 = 0.34193 FOB = 0.03195 / 0.09589 = 0.33319 FOC = 0.03115 / 0.09589 = 0.32488 Al ser siempre la suma de los [pic] igual a...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

v/y: Gradiente de velocidades A: Sección de la placa móvil reemplazando en la ecuación nos queda: F = 0.015*0.5* ( 0.2/0.01 + 0.2/0.022) = 0.218 N b) Potencia disipada en watios. = 0.218 *0.2 = 0.0436 W 4. En un líquido al aumentar su presión...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

la masa de 2 l de aire: Calculamos la masa que hay de cada componente en los 2 l de aire: Utilizamos el NA para calcular las moléculas que hay de oxígeno: b) Calculamos los moles de cada componente y los sumamos: ;; ; Aplicando la ecuación general de los gases: 7 8 El ácido nítrico se puede preparar por reacción entre el nitrato de sodio y el ácido sulfúrico. Escribe y ajusta la reacción correspondiente a dicho proceso. Si se quieren preparar 100 g de ácido nítrico, ¿qué cantidad...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones de primer y segundo grado

ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA • Una ecuación es una igualdad algebraica en la que aparecen letras (incógnitas) con valor desconocido. • El grado de una ecuación viene dado por el exponente mayor de la incógnita. En este tema trabajamos con ecuaciones lineales (de grado 1) con una incógnita. • Solucionar una ecuación es encontrar el valor o valores de las incógnitas que transforman la ecuación en una identidad. • Dos ecuaciones son equivalentes si tienen las mismas soluciones...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecuacion de primer grado

Ecuación de primer grado Se dice que una ecuación es de primer grado cuando la variable (x) no está elevada a ninguna potencia, es decir, su exponente es 1. Una ecuación de primer grado tiene la forma canónica: {draw:frame} Su solución es la más sencilla: {draw:frame} Dada la ecuación: {draw:frame} 1- Transposición: En términos coloquiales, se suele decir: si el número está sumando (Ej: +9), pasa al otro lado restando (-9); y si el número está restando (Ej: -6), pasa al otro...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Ecuaciones

ESCUELA DE MATEMATICAS PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES (20255) Texto: Dennis G. Zill, Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. Vol 1. Ecuaciones Diferenciales , Cuarta edición, Mc Graw Hill, México, 2011. CADA CLASE SE CONSIDERA DE DOS HORAS Y CADA SECCIÓN HACE REFERENCIA A UNA SECCIÓN DEL LIBRO TEXTO. LOS EJERCICIOS INDICADOS CORRESPONDEN A LA MISMA SECCIÓN DEL MATERIAL TEÓRICO. CLASE SECCIÓN 1 TEMAS EJERCICIOS SUGERIDOS 2 1.1 Y 1.2 3 1.3 PRESENTACIÓN...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios ecuaciones e inecuaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA EJERCICIOS RESUELTOS 1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: a. ඥ(2x + 3) + ඥ(5 − 8x) = ඥ(4x + 7); Respuesta: X = 1/2 Solución Elevando todo al cuadrado se obtiene: ଶ ൣ√2x + 3 + √5 − 8x൧ = ൣ√4x + 7൧ ଶ Lo de la derecha es la propiedad algebraica: (‫)ܽ + ݔ‬ଶ = (‫ ݔ‬ଶ + ૛ࢇ࢞ + ܽଶ ) ଶ ଶ ൫√2x + 3൯ + ૛ ൫√૛‫ + ܠ‬૜൯ ൫√૞ − ૡ‫ܠ‬൯ + ൫√5 − 8x൯ = 4x + 7 ଶ Aplicando la propiedad: √a = a ଶ Se obtiene por ejemplo...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

 EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

03 Guia De Ejercicios De Planteo De Problemas Ecuaciones De Primer Grado

 LICEO TECNOLÒGICO ENRIQUE KIRBERG DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA SEPTIMO BÁSICOS GUÍA DE EJERCICIOS Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado con una incógnita La presente guía será considerada como nota parcial. I.- Transformar en lenguaje algebraico las siguientes proposiciones: a) La mitad de un número más 3. b) El cuadrado de un número c) El antecesor de un número. d) El sucesor de un número. e) Un número x disminuido en 5 unidades. f) Un número x aumentado en 4 unidades...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones de segundo grado 2

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios resueltos. Te recomiendo que los intentes por tu cuenta antes de ver las soluciones. 1. 6x2 = 0 9. 25x2 − 1 = 0 2. x2 − 25 = 0 10. 2000x2 + 1000x − 3000 = 0 3. x2 + 3x − 10 = 0 11. (x − 3)(x − 1) = 15 4. x2 − 2x = 0 12. (x + 1)(x − 1) = 2(x + 5) + 4 5. x2 + 2x − 24 = 0 13. x2 + 6. 3x2 + x − 2 = 0 14. x2 − x + 7. 5x2 + 7x = 0 15. x+1 2 8. 9x2 − 1 = 0 16. x2 −8x−2 3 5x 12 + − 1 4 1 6 =0 = 10x2 +3x 8 = x 4 = x2 4 + 5 8 x2 −3x+2 2...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios resueltos. Te recomiendo que los intentes por tu cuenta antes de ver las soluciones. 1. 6x2 = 0 9. 25x2 − 1 = 0 2. x2 − 25 = 0 10. 2000x2 + 1000x − 3000 = 0 3. x2 + 3x − 10 = 0 11. (x − 3)(x − 1) = 15 4. x2 − 2x = 0 12. (x + 1)(x − 1) = 2(x + 5) + 4 5. x2 + 2x − 24 = 0 13. x2 + 6. 3x2 + x − 2 = 0 14. x2 − x + 7. 5x2 + 7x = 0 15. x+1 2 8. 9x2 − 1 = 0 16. x2 −8x−2 3 5x 12 + − 1 4 1 6 =0 ...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios de ecuaciones

Primera lista de ejercicios de Ecuaciones Diferenciales. I.- Veri…que que la función indicada es solución a la ecuación diferencial dada. Donde sea apropiado para c1 y c2 constantes. x 2y 0 + y = 0; dy 2y = e3x dx 0 y + 4y = 32 dy dt + 20y = 24 y 0 = 25 + y 2 py dy dx = x y 0 + y = senx 2xydx + (x2 + 2y)dy = 0 x2 dy + 2xydx = 0 (y 0 )3 + xy 0 = y y = 2xy 0 + y(y 0 )2 p y 0 = 2 jyj 1 y0 x y = 1 dp bP ) dt = P (a dX X)(1 X) dt = (2 y=e 2 y = e3x + 10e2x y=8 6 ...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones y ejercicios

http://www.i-matematicas.com Ecuaciones de primer grado sencillas x+2=3 x+2=-3 x–2=-3 x–2=3 x + 2 = 14 x + 2 = - 14 x – 2 = - 14 x – 2 = 14 x + 12 = 3 x + 12 = - 3 x – 12 = - 3 x – 12 = 3 x + 12 = 23 x + 12 = - 23 x – 12 = - 23 x – 12 = 33 2x = 6 -2x = - 6 - 2x = 6 2x = - 6 2x = 12 - 2x = - 12 - 2x = 12 2x = - 12 12x = 36 -12x = - 36 -12x = 36 12x = - 36 12x = 6 -12x = - 6 -12x = 6 12x = - 6 2x = 3 -2x =...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones de primer grado

Los siguientes ejercicios están resueltos en su totalidad para ayudarte a entender los procedimientos a tomar en cuenta al resolver ecuaciones de primer grado. 1) 6X+4-3X+5X=3X+9; Ecuación original (6X-3X+5X)+4= 3X+9 Sumamos algebraicamente a los términos que tienen incógnita (X) del lado izquierdo de la ecuación, teniendo cuidado con los signos de los coeficientes. 8X+4=3X+9 8X-3X+4-4=3X-3X+9-4 Como la incógnita aparece de ambos lados de la ecuación, simplificamos para dejar la...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Ecuaciones

Ejercicios Ecuaciones fraccionarias (Q) Resuelve en tu cuaderno los siguientes problemas: 1° Si al cuádruple de un número le sumo 2, resulta lo mismo que si al triple del número le resto 3. ¿Qué número es? 2 °Si al doble de un número le restas 13, obtienes 91. ¿ Cuál es el número? 3 °Sumando el doble y el triple de un número y restando 6 al resultado, se obtiene 119. ¿De qué número se trata? 4 Si al triple de un número se le suman 28 unidades, se obtiene el quíntuplo del número...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen conocimiento 2do grado

   Final del formulario CONCURSO DE CONOCIMIENTO LOGICO MATEMATICO COMUNICACION INTEGRAL 2DO GRADO 2009 I.E.P. NIÑO JESUS DE BELEN LOGICO MATEMATICO 1.-Hallar la suma de : 319 + 685 a).1040 b).1400 c)1004 d)994 2.-Hallar 120 + 358 + 579 a).1507 b).1057 c)1570 d)927 3.- Hallar 845 - 598 a).353 b).274 c)347 d)247 4.- Resuelve la operación combinada:...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS