El Metodo De La Transformada Inversa A La Distribucion Exponencial Dyner ensayos y trabajos de investigación

Distribucion Exponencial Matlab

ALEATORIAS Y SIMULACIÓN Introducción Muchos de los métodos de estadística computacional requieren la capacidad de generar variables aleatorias de distribuciones de probabilidad conocidas. Esto es el núcleo para poder realizar simulación estadística. El objetivo de este taller es proveer las herramientas necesarias para generar los tipos de variables aleatorias que a menudo surgen en la práctica y para ello se darán algunos ejemplos que ilustran los métodos. La primera parte se tratará las técnicas...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Distribucion exponencial

compra y guarda los repuestos fundamentales o no. El cálculo está basado en métodos estadísticos y se utiliza para optimizar sus almacenes de mantenimiento. Introduzca sus cifras y estimaciones y obtendrá una recomendación de si debe comprar o no. Para el cálculo necesitamos estimar los costos de tiempo de inactividad, la frecuencia de fallo y el período de vida de la maquinaria si se utilizará. DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL EN EXCEL SINTAXIS = (DISTR.EXP(x, lambda, acum) X Obligatorio. Es el valor...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

distribucion exponencial

Distribución exponencial La distribución exponencial es el equivalente continuo de la distribución geométrica discreta. Esta ley de distribución describe procesos en los que: Nos interesa saber el tiempo hasta que ocurre determinado evento, sabiendo que, el tiempo que pueda ocurrir desde cualquier instante dado t, hasta que ello ocurra en un instante tf, no depende del tiempo transcurrido anteriormente en el que no ha pasado nada. Mientras que la distribución de Poisson describe las llegadas...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribución Exponencial

DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL.   A pesar de que la distribución Normal puede utilizarse para resolver muchos problemas en ingeniería y ciencias, existen aún numerosas situaciones que requieren diferentes tipos de funciones de densidad, tales como la exponencial y la gamma y algunas otras como la weibull, etc., etc., de momento solo trataremos sobre el uso de la exponencial. Resulta que la exponencial es un caso especial de la distribución gamma, ambas tienen un gran número de aplicaciones. Las distribuciones...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Distribucion exponencial

DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL A pesar de la sencillez analítica de sus funciones de definición, la distribución exponencial tiene una gran utilidad práctica ya que podemos considerarla como un modelo adecuado para la distribución de probabilidad del tiempo de espera entre dos hechos que sigan un proceso de Poisson. De hecho la distribución exponencial puede derivarse de un proceso experimental de Poisson con las mismas características que las que enunciábamos al estudiar la distribución de Poisson...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Distribucion exponencial

DISTRIBUCIÓN  EXPONENCIAL. A pesar de que la distribución Normal puede utilizarse para resolver muchos problemas en ingeniería y ciencias, existen aún numerosas situaciones que requieren diferentes tipos de funciones de densidad, tales como la exponencial y la gamma y algunas otras como la weibull, etc., etc., de momento solo trataremos sobre el uso de la exponencial. Resulta que la exponencial es un caso especial de la distribución gamma, ambas tienen un gran número de aplicaciones. Las distribuciones...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Distribucion exponencial

fomulas por las cuales se les puede hallar solución a un problema, dejando en claro por medio de graficas y ejemplos se presentara los procesos que describe la distribución exponencial ejemplos de tipo de distribución y solución de ejercicios prácticos OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Dar a conocer que es y para qué sirve la distribución exponencial sus formulas y representación en graficas OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Lograr el entendimiento de las graficas • Saber de que forma y cual ecuación...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

distribucion exponencial

Distribución exponencial En estadística la distribución exponencial es una distribución de probabilidad continua con un parámetro  cuya función de densidad es: Su función de distribución acumulada es: Donde  representa el número e. El valor esperado y la varianza de una variable aleatoria X con distribución exponencial son: La distribución exponencial es un caso particular de distribución gamma con k = 1. Además la suma de variables aleatorias que siguen una misma distribución exponencial...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Distribucion exponencial

6.8.4 Distribución exponencial La distribución exponencial es el equivalente continuo de la distribución geométrica discreta. Esta ley de distribución describe procesos en los que: • Nos interesa saber el tiempo hasta que ocurre determinado evento, sabiendo que, • el tiempo que pueda ocurrir desde cualquier instante dado t, hasta que ello ocurra en un instante tf, no depende del tiempo transcurrido anteriormente en el que no ha pasado nada. Ejemplos de este tipo de distribuciones son: ...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion exponencial

exponencial DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL Función de densidad de probabilidad Función de distribución de probabilidad PARÁMETROS | λ>0 | Dominio | 0 , ∞ | Función de densidad | λe-λx | Función de distribución | 1-e-λx | Media | 1/λ | Mediana | ln2λ | Moda | 0 | Varianza | 1λ2 | Coeficiente de simetría | 2 | Curtosis | 6 | Entropía | 1-lnλ | Función generadora de momentos | 1-tλ-1 | Función característica | 1-itλ-1 | En estadística la distribución exponencial...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Distribucion Exponencial

estamos interesados en la probabilidad de que ocurra k veces dentro de un intervalo de 10 minutos, usaremos un modelo de distribución de Poisson con λ = 10×4 = 40. Esperanza y varianza de la distribución exponencial Su esperanza y varianza vienen dadas por las expresiones, EX=μ=0∞xfxdx=1λ VarX=σ2=EX2-EX2=1λ2 Propiedades De las propiedades de la función de distribución se siguen las siguientes propiedades de la función de densidad de probabilidad *  para toda x. * El área total encerrada...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribución Inversa

2 Desarrollo 2 1. Concepto 2 a. ¿Por qué logística inversa? 2 b. Causas de una logística inversa 3 2. Caracteristicas 3 c. Costos 4 d. Actividades 4 e. Procesos 5 3. Factores claves para el éxito 5 Conclusiones 6 Bibliografía 6 Introducción Distribución inversa La distribución inversa es un tema reciente, del cual se posee poco conocimiento o se desconoce del todo sobre...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Transformada de laplace - inversa

Transformada de Laplace La Transformada de Laplace es una técnica Matemática que forma parte de algunas transformadas integrales. Estas transformadas están definidas por medio de una integral impropia y cambian una función en una variable de entrada en otra función en otra variable. La transformada de Laplace puede ser usada para resolver ecuaciones diferenciales lineales y ecuaciones integrales. Aunque se pueden resolver ecuaciones diferenciales con coeficientes variables, en general se aplica...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transformada inversa de Laplace

LaminaED15 La Transformada Inversa de Laplace Definición : Transformada Inversa de Laplace Si F ( s ) representa la transformada de Laplace de una función f (t ), es decir , L  f (t )  F ( s ) , se dice entonces que f (t ) es la Transformada de Laplace Inversa de F ( s ) y se escribe f (t )  L 1 F ( s ) . La Linealidad de la Transformada Inversa de Laplace Definición : La Transformada Inversa de Laplace como una transformación lineal. La Transformada Inversa de Laplace es una...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Transformadores de Distribucion

 Transformadores de Distribución Redacción de Informes Técnicos 1101-11V Eric Guzmán 12/07/2013 Índice 1. Introducción.(Pag.2) 2. Transformadores de Distribución.(Pag.3) 3. Tipos de Transformadores. (Pag.4) Transformador Confesional de Poste.(Pag.4) Transformadores Secos Encapsulados en Resina Epoxi.(Pag.5) Transformadores Herméticos de Llenado Integral.(Pag.6) Transformadores Rurales.(Pag.6) Transformadores Subterráneos.(Pag.7) Transformadores Auto Protegidos.(Pag.8) ...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Distribucion gamma y exponencial

DISTRIBUCION GAMMA Y EXPONENCIAL Las distribuciones exponencial y gamma juegan un papel importante tanto en teoría de colas como en problemas de confiabilidad. El tiempo entre las llegadas en las instalaciones de servicio y el tiempo de falla de los componentes y sistemas eléctricos, frecuentemente utilizan la distribución exponencial. La relación entre la gamma y la exponencial permite que la distribución gamma se utilice en tipos similares de problemas. La distribución gamma adquiere su nombre...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transformada Inversa De Laplace

1.Transformada Inversa de Laplace. 1.1.-Definición de Transformada inversa de Laplace Sea F(t) una función de t definida para t > 0. La transformada de Laplace de F(t), denotada por , se define como: Transformada Inversa de Laplace - Conceptos Básicos * Definición: Sea F(s) la Transformada de Laplace de una función f (t). La Transformada Inversa de Laplace (o Antitransformada) de F(s) se denota: L-1 { F(s)} = f(t) Fórmula de algunas funciones inversas de Laplace: ...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tutorial De Transformada Inversa Laplace

CARIBE PROGRAMA DE INGENIERIA MECATRÓNICA ANALSIS DE DISEÑO DE SISTEMAS TRANSFORMADA INVERSA DE LAPLACE * Deiver Santiago Celis De La Hoz, deisancel_hz@hotmail.com (modelo) * Luis F. De La Cruz Badillo, luis_ferna16@hotmail.com (ejemplos y aplicaciones) Al proceso inverso de encontrar f(t) a partir de F(s) se le conoce como la transformada inversa de Laplace o transformada inversa. Sea F(s) la Transformada de Laplace de una función f(t). Se representa por: ʆ-1F(s) = f(t) ...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GUIAS DISTRIBUCION UNIFORME Y EXPONENCIAL

Modelos de Probabilidad Continuos 1) El volumen de precipitaciones estimado para el próximo año en la ciudad de Valdivia es una variable aleatoria que distribuye uniforme entre 400 y 500 litros por metro cuadrado. a) Calcular la función de distribución b) La precipitación media esperada c) La desviación estándar d) La probabilidad que caiga menos de 440 litros por metro cuadrado 2) Supóngase que la concentración de un cierto contamínate se encuentra distribuida de manera uniforme con una...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion Poisson y Exponencial

Una distribución de probabilidad indica toda la gama de valores que pueden representarse como resultado de un experimento. Una distribución de probabilidad es similar a la distribución de frecuencias relativas .Sin embargo, en vez de describir el pasado, describe la probabilidad que un evento se realice en el futuro, constituye una herramienta fundamental para la prospectiva, puesto que se puede diseñar un escenario de acontecimientos futuros considerando las tendencias actuales de diversos fenómenos...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Distribucion exponencial de probabilidad

DISTRIBUCION EXPONENCIAL DE PROBABILIDAD Si los eventos ocurren en el contexto de un proceso de Poisson, la extensión temporal o espacial entre eventos sucesivos sigue entonces una distribución exponencial de probabilidad. Dado que tiempo o espacio son un continuum (latín), una medida de este tipo es una variable aleatoria continua. Como en el caso de toda variable aleatoria continua, carece de sentido preguntarse: "¿Cuál es la proba¬bilidad de que la primera solicitud de servicio llegue...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre distribucion de poisson y exponencial

Distribución de Probabilidad de Poisson La distribución de probabilidad de Poisson es un ejemplo de distribución de probabilidad discreta. El modelo Poisson se da cuando en un modelo binomial se realiza el experimento muchas veces, esto hace que la muestra n sea grande y la probabilidad de éxito p en cada ensayo es baja. Base Estadística de la distribución de Poisson La expresión matemática para la distribución es [pic] [pic] Donde P(X=x) es la probabilidad de ocurrencia cuando...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo transformador

MÉTODO TRANSFORMADOR: Conceptos: � � Expresión regular: Es una notación para representar de una forma concisa la  forma de las palabras de un lenguaje regular sobre un determinado alfabeto. Derivada Dx[α]: Dada una expresión regular α y x que pertenece al alfabeto la  derivada de la expresión regular α con respecto al símbolo x, Đx[α] define el  lenguaje, conjunto de cadenas, que resulta del eliminar el prefijo x de todas las  palabras del lenguaje definido por la expresión regular. Gramática regular:...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

metodo de suavisacion exponencial

Método de Suavización Exponencial Simple Esta técnica se basa en la atenuación de los valores de la serie de tiempo, obteniendo el promedio de estos de manera exponencial; es decir, los datos se ponderan dando un mayor peso a las observaciones más recientes y uno menor a las más antiguas. Al peso para ponderar la observación más reciente se le da el valor υ, la observación inmediata anterior se pondera con un peso de a (1 - υ), a la siguiente observación inmediata anterior se le da un peso de ponderación...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Método polaridad transformadores

METODO PARA DETERMINAR LA POLARIDAD DE UN TRANSFORMADOR Las terminales de un transformador están normalmente marcadas con etiquetas o letrero, que llevan H1, H2, X1 y X2, etc. Sin embargo, las marcas pueden perderse o desfigurarse, de manera que es imposible identificar las diferentes terminales. Por lo tanto, se ha elaborado un procedimiento estándar de prueba para determinar la polaridad del transformador. POLARIDAD O SECUENCIA DE FASES PRUEBA DE POLARIDAD Estos los transformadores monofasicos...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodo Simple y Matriz Inversa

INTRODUCCION Mediante este tipo de métodos podemos obtener ayuda para tomar decisiones que se dejan a manos de administradores o directores para mejorar la producción encontrando el objetivo a estudiar y dando solución. METODO SIMPLEX La forma tabular del método simplex registra solo la información esencial, a saber 1) Los coeficientes de las variables 2) Las constantes del lado derecho de las ecuaciones 3) La variable básica que aparece en cada ecuación. En la siguiente tabla se hace...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metodo de la transformada inversa

PLAN DE NEGOCIOS TEST DE EMPRENDEDORES Instrucciones: A continuación se te presenta un test "Emprendedor" que deberás de responder con honestidad, ya que los resultados que obtengas permitirán determinar tu perfil emprendedor según sean tus características. Es importante que consideres que una vez contestada alguna pregunta, no podrás cambiar la respuesta por otra opción. Para contestar cada cuestionamiento, se te presenta una escala del 0 al 6; la puntuación “6” significa que la frase describe...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodos de suavizacion exponencial

MÉTODOS DE SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL Los métodos de suavizamiento exponencial han sido utilizados con éxito a través de los años en muchos problemas de pronóstico. Fueron sugeridos en 1957 por C.C. Holt para su aplicación en series de tiempo sin tendencia ni estacionalidad. Posteriormente el mismo ofreció un procedimiento que manejara tendencias. Después Winters en 1965 generalizó el método para incluir estacionalidad, de ahí el nombre de “Método de Holt Winters”. MÉTODO DE HOLT Cuando la serie...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

METODO SUAVIZAMIENTO EXPONENCIAL

MÉTODO DE SUAVIZAMIENTO EXPONENCIAL Emplea un promedio ponderado en la serie de tiempo pasada como pronóstico; es un caso especial de promedios móviles ponderados en el cual solo selecciona un peso o factor de ponderación. El de la observación más reciente. Los factores para los demás valores de datos se calculan en forma automática y se hacen menores a medida que las observaciones son más y más antiguas. El modelo básico de suavizamiento exponencial es el siguiente: Ft+1 = αYt +...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodos De Distribucion

INTRODUCCION Especialmente en los años 1940-1950 es cuando se toma conciencia de la importancia de organizar metodológicamente el problema de la Distribución en Planta. En ésta época muchas industrias tuvieron que reorganizar sus sistemas de fabricación para una producción de guerra, y seguidamente adaptarlos a un período de paz y una economía desarrollista, en la que velozmente se ha de abandonar las líneas de fabricación de ciertos productos y utilizar estos equipos y el mismo espacio que...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo de sentido inverso

El Método de Solución de problemas de Pólya.  La solución de problemas matemáticos. Distinción entre ejercicio y problema. Para resolver un ejercicio, se aplica un procedimiento rutinario que lo lleva a la respuesta. Para resolver un problema, se hace una pausa, se reflexiona y hasta puede ser que se ejecuten pasos originales que no había ensayado antes para dar la respuesta. Método de Cuatro Pasos para resolver problemas de Polya. Paso 1: Entender el Problema. * ¿entiendes todo lo que...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gauss-inversa metodos numericos

álgebra lineal para determinar las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales se dividen en dos categorías generales: a. Métodos exactos b. Métodos aproximados Se usan comúnmente dos métodos; la eliminación gaussiana y el método de Gauss-Jordán. Se recomienda utilizar la estrategia de pivoteo en cualquier implementación que se haga de estos métodos sobre una computadora. Con la ayuda de esta estrategia, los errores de redondeo disminuyen y se evitan los problemas como división entre...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metodos de distribucion

SISTEMAS -1071245-89979500DE DISTRIBUCIÓN “FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION” ING. SERGIO MORENO CALDERON EDUARDO GAYTAN GOMEZ INGENIERIA INDUSTRIAL 1° SEMESTRE GRUPO: C INTRODUCCION: Durante la primera mitad del siglo XX, la práctica de la ingeniería industrial tendió a contraerse en el proceso de fabricación: en promedio, este representaba alrededor de la mitad del precio de venta de los productos. No obstante, desde 1950, las técnicas de ingeniería industrial desempeñaron una función cada...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metodo de la matriz inversa

MÉTODO DE LA MATRIZ INVERSA Consideremos un sistema de  n  ecuaciones lineales con  n  incógnitas, cuya expresión general es la siguiente: En el epígrafe  1  de esta Unidad, hemos visto que este sistema se puede escribir en forma matricial del siguiente modo:  A X = B.  La matriz  A  se llama  matriz del sistema, es de dimensión  n x n  y sus elementos son los coeficientes de las incógnitas. La matriz  X  es una matriz columna, de dimensión  n x 1,  formada por las incógnitas del sistema. Por...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Transformadores De Distribucion 1

Transformadores de distribución David Camilo Chicue Mera Ingeniería en automática industrial Facultad ingeniería electrónica y telecomunicaciones Universidad del cauca Introducción. Los transformadores de distribución son máquinas esenciales en nuestra vida cotidiana, aunque muchos ignoren por completo su funcionamiento. Se denomina transformadores de distribución, generalmente los transformadores de potencias iguales o inferiores a 500 kVA y de tensiones iguales o inferiores a 67 000 V, tanto...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adquisicion de transformadores de distribución

ESPECIFICACIONES TECNICAS ADQUISICION DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN 27.09.2010 1.- INTRODUCCION: La empresa de electricidad ________, llama a licitación pública para la provisión del servicio de diseño, fabricación, ensayos, transporte, supervisión de montaje, puesta en servicio y estudios preliminares y posteriores de los transformadores de distribución especificados a continuación, para la instalación en las estaciones transformadoras UBICADAS EN ¿XXXXXX? COMPLETAR . 2.- ALCANCE: ...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica de transformador de distribucion

PRÁCTICA 11. NOMBRE: | ELTRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN. | Competencia: El alumno será capaz de conectar un transformador normal como un transformador de distribución estándar con devanado secundario 120/240 volts. Marco teórico: La mayoría de los transformadores de distribución que suministran potencia a las casas particulares y comerciales tienen un devanado de alto voltaje que sirve como primario. El devanado secundario proporciona 120V para el alumbrado y el funcionamiento de los aparatos...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DOS METODOS INVERSOS

DOS METODOS INVERSOS El tipo de conocimiento se busca a través de la duda metódica : la verdad plena y absolutamente cierta y la mente auto-consecuente. Un conocimiento cierto del cual se pueda partir, una idea clara y distinta. El conocimiento científico es analítico, y trata de descomponerlo todo en elementos, se plantea problemas circunscritos Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principio De Funcionamiento Transformadores De Distribución Y Potencia

Electricista- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN Y POTENCIA INTRODUCCIÓN Los transformadores de potencia se usan extensivamente en aplicaciones de los sistemas eléctricos de potencia para elevar o reducir el voltaje en los sistemas de distribución , se pueden usar también para aislar un circuito de otro y para prevenir corrientes excesivas que puedan dañar un motor durante el arranque, etc. Aún cuando los transformadores no tienen partes en movimiento, se deben monitorear...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Transformadores

Transformada de Laplace (Redirigido desde Transformada de laplace) Para otros usos de este término, véase Transformación (desambiguación). La transformada de Laplace de una función f(t) definida (en matemáticas y, en particular, en análisis funcional) para todos los números positivos t ≥ 0, es la función F(s), definida por: siempre y cuando la integral esté definida. Cuando f(t) no es una función, sino una distribución con una singularidad en 0, la definición es Cuando se habla de la transformada...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que Es Una Transformada

¿QUE ES UNA TRANSFORMADA?  Convierte una ecuación diferencial o integral en multiplicaciones y divisiones, que son mucho más fáciles de manejar es una transformación lineal, pues cumple con todas sus características. TRANSFOMADA DE LAPLACE La Transformada de Laplace es una técnica Matemática que forma parte de ciertas transformadas integrales como la transformada de Fourier, la transformada de Hilbert, y la transformada de Mellin entre otras. Estas transformadas están definidas por medio de...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo de una distribucion de planta

UNIDAD I INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 Definición Distribución y localización de plantas (DLP), es el proceso de selección, ordenación y ubicación de todos los elementos necesarios para conformar un sistema productivo. 1.2 Objetivos • Minimizar tiempos muertos de manejo, transporte y operación. • Optimización del uso espacio y mano de obra. • Mantener flexibilidad de operación. • Facilitar el mantenimiento. • Estimular el ánimo del empleado. 1.3 Antecedentes Históricos A partir...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Distribución de planta : método slp

DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA. Análisis de las relaciones entre actividades. Método SLP. Conocido el recorrido de los productos, debe plantearse el tipo y la intensidad de las interacciones existentes entre las diferentes actividades productivas, los medios auxiliares, los sistemas de manipulación y los diferentes servicios de la planta. Estas relaciones no se limitan a la circulación de materiales, pudiendo ser ésta irrelevante o incluso inexistente entre determinadas actividades. La no existencia...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

metodo de distribucion forzada

El método de la distribución forzada El método de la distribución forzada es como clasificar usando una curva. Con este método se establecen porcentajes predeterminados de empleados calificados para diversas categorías del desempeño. Por ejemplo, podría optar por distribuir a los empleados así: 15% para desempeño sobresaliente 20% para desempeño superior al promedio 30% para desempeño promedio 20% para desempeño inferior al promedio 15% para desempeño deficiente (no es necesario que las proporciones...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metodo slp distribucion en planta

Método SLP (sistematic layout planning): Planeación de la distribución sistemática. Se analiza la distribución sobre la base de factores de naturaleza cualitativa. Se aplica generalmente en aquellos casos en donde los flujos del proceso son muy variables, o sea en los cuales no hay rutas marcadas, o bien puede servir para la distribución de oficinas de trabajos generales y cambiantes. Pasos para aplicar este método: 1) Determinar las relaciones entre departamentos y/o actividades. 2) Diagramar...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

métodos de distribución de planta por software

MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA COMPUTARIZADOS Ingeniería Industrial Mecánica LOCALIZACION Y DISTRIBUCION DE PLANTA Fecha: 14/05/2013 Técnica de distribución computarizada - CRAFT Desde la década del setenta se ha desarrollado una serie de programas de distribución computarizados para ayudar a proyectar buenas distribuciones por proceso. De todos ellos, el del mayor aplicación es la Técnica Computarizada relacionada con la distribución de las instalaciones...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Métodos Para Distribución En Planta

MÉTODOS PARA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 1 INTRODUCCIÓN La distribución de planta en una empresa influye de manera significativa en el desarrollo de sus procesos internos. La planeación de las instalaciones es importante porque las decisiones sobre este tema tienen impacto a largo plazo e influyen en tanto en la estrategia de la empresa, como en la calidad, el aprovechamiento de espacio y la buena comunicación entre áreas; una buena distribución en planta (layout, en inglés) permite además una...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metodo De Distribucion Modificado (Dimo)

que estudia la distribución de un producto homogéneo desde un conjunto de fábricas a un conjunto de almacenes o puntos de venta de modo que se satisfagan las demandas de los almacenes y no se superen las disponibilidades de las fábricas, con coste mínimo. Se identifican dos fases en la solución de los problemas; en la primera encontramos los métodos de la esquina noroeste (MEN), de Vogel y de coste mínimo. En la segunda fase se utilizan los métodos de Stepping-Stone y MODI (distribución modificada,...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educación como método transformador

Educación científica como herramienta transformadora En nuestro actual entorno democrático, laboral, practico y propedéutico se ha tomado a la educación científica como elemento indispensable para numerosas actividades que realizamos día a día. A manera de interrogante deberíamos preguntarnos ¿Por qué la educación no es totalmente homogénea para todos? El ser humano va cambiando a un ritmo desmesurado de igual forma la educación, atreves de los tiempos esta ha sido un factor predominante que...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Método eslabones distribución en planta

MÉTODO DE LOS ESLABONES Se trata de mejorar la ordenación relativa de los elementos físicos que integran el sistema a partir de las interrelaciones existentes entre ellos. A ese fin y basándonos en las consecuencias de fabricación de los distintos productos, se trata de hallar caminos cortos haciendo que los cruces y retrocesos sean mínimos. Vamos a definir una serie de conceptos que utilizaran con este método: unidad de manutención y el método de cálculo de superficies según el cual para cada...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo de transporte en la distribucion de planta

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA La distibucion de planta es aquella donde esta ordenado todos las areas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo que es importante reconocer que la distribucion de planta orienta al ahorro de recursos , esfueros y otras demandas ya que esta tiene distribuido todas sus areas. DEFINICION DE DISTRIBUCION DE PLANTA Y TIPOS DE DISTRIBUCION DE PLANTA DISTRIBUCION DE PLANTA DEFINICIONES “La ordenación física de los elementos industriales. Esta ordenación...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Métodos de distribución internacional

|intermediarios |empresa | | | | |Consorcio de exportación | |Métodos de distribución | | | | |Internacional | | | ...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

METODOS DE LOCALIZACION Y DISTRIBUCION EN PLANTA

CONTABLES, FINACIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN METODOS DE LOCALIZACION DE PLANTA CURSO : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION DOCENTE: LIC. ADM. PINCHI GUERRERO EDWAR INTEGRANTES : VÁSQUEZ MÜLLER, JOEL EDINSON PANDURO MELENDEZ ANGELINA JESUS VIERA BRIAN CICLO : IX – Noche PUCALLPA – PERÚ 2014 MÉTODOS DE LOCALIZACIÓN DE PLANTA Las decisiones atinentes a la localización de la planta...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodos y Distribucion De Muestreo

RESUMEN: I. METODOS Y DISTRIBUCION DE MUESTREO. En estos capítulos, el énfasis se puso en la descripción de la condición de los datos, es decir, se describió algo que ya había ocurrido: En el capítulo 4 la inferencia estadística, la meta consiste en determinar algo relativo a la población con base en la muestra. En el capítulo 5 se ampliaron los conceptos de probabilidad por medio de la descripción en tres: binomial, hipergeometrico y de poisson. En el capítulo 6 se utilizan las distribuciones...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Métodos de distribución de alumbrado

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm | Índice Introducción 2 El deslumbramiento 2 Lámparas y luminarias 3 El color 4 Sistemas de alumbrado 6 Métodos de alumbrado 7 Niveles de iluminación 8 determinación de los niveles de iluminación adecuados para una instalación no es un trabajo sencillo. Hay que tener en cuenta que los valores recomendados para cada tarea y entorno son fruto...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

distribucion gamma

La distribución Gamma Es una distribución adecuada para modelizar el comportamiento de variables aleatorias continuas con asimetría positiva. Es decir, variables que presentan una mayor densidad de sucesos a la izquierda de la media que a la derecha. En su expresión se encuentran dos parámetros, siempre positivos, (α) y (β) de los que depende su forma y alcance por la derecha, y también la función Gamma Γ(α), responsable de la convergencia de la distribución. Distribucion gamma: -...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cinemática inversa de un manipulador 3gdl (método numérico)

Cinemática Directa e Inversa de un Brazo Manipulador de 3 grados de libertad de configuración RRR. Métodos Numéricos Utilizados: Para la cinemática inversa del manipulador se eligió utilizar el método jacobiano inverso. En este método se define la matriz jacobiana para posteriormente sacar la inversa de esta matriz. La inversa de la matriz se calculó con el método numérico de Gauss-Jordan para matrices inversas. Posteriormente teniendo la matriz jacobiana invertida se utiliza el método de Newton para...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SELECCIÓN DE LOS METODOS DE EXPORTACION Y LOS CANALES DE DISTRIBUCION

SELECCIÓN DE LOS METODOS DE EXPORTACION Y LOS CANALES DE DISTRIBUCION Los aspectos relacionados con la adpatacion del producto, punto de partida en las desiciones destinadas a la ejecución de las acciones de marketing en el aspecto operativo debe resolverse lo referente a la forma como será introducido al mercado seleccionado y mas tarde distribuidor al consumidor o usuario final. Se inicia por hacer ciertas consideraciones previas del tipo concepto que estimamos pertinentes , antes de ver...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones Exponenciales

“FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS” Funciones Exponenciales: Expresiones del tipo y=x donde “x” es una variable llamada base y “n” una constante llamada exponente, si intercambiamos de lugar la base y el exponente obtenemos una expresión del tipo Y=n la cual recibe el nombre de función exponencial, siendo muy importante su estudio para la solución de muchos problemas. Definición: Si a>0 entonces la función exponencial con base a se define como: y=(x)=a donde x es cualquier número...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DISTRIBUCION UNIFORME

DISTRIBUCION UNIFORME En teoría de probabilidad y estadística, la distribución uniforme continua es una familia de distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas, tales que cada miembro de la familia, todos los intervalos de igual longitud en la distribución en su rango son igualmente probables. El dominio está definido por dos parámetros, a y b, que son sus valores mínimo y máximo. La distribución es a menudo escrita en forma abreviada como U(a,b). Función de densidad de...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS