Enfoque neoclásico de la administración El enfoque neoclásico busca mejorar los conceptos del enfoque clásico, pero actualizándolos apoyándose por conceptos de las teorías comportamentales. Chiavenato plantea que llamarla “Teoría Neoclásica” es exagerado. Este enfoque tiene características específicas que son: * Poner énfasis en la práctica de la Administración, tratando de desarrollar los principios administrativos de forma que sean útiles y se puedan aplicar en la práctica. * La...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfoque Burocrático de la Administración Esta teoría busca presentar un enfoque global, integrado y totalizador de los problemas organizacionales, tanto de las estructuras como de sus participantes; de igual modo se enfoca en la búsqueda de un modelo de organización racional capaz de determinar todas las variables involucradas , así como el comportamiento de sus integrantes, aplicable a todas las formas de organización humana. Por otra parte luego del resurgimiento de la sociología del comportamiento...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración y Gestión Educativa Comparación entre los enfoques: Neoclásico, Humanista y Burocrático. El presente ensayo tiene como finalidad exponer las características más importantes de los 3 enfoques en la administración que van del año de 1935 a 1947 aproximadamente: el Neoclásico, el Humanista y el Estructuralista, para hacer una comparación entre sus postulados como lo son las teorías en que se fundamentan es decir: la Clásica, la de Relaciones Humanas y la de Burocracia y así finalizar...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENFOQUE BUROCRATICO Y ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION 1 MODELO BUROCRATICA A partir de la década de 1940, las criticas realizadas tanto a la teoría clásica (Por su mecanicismo) y a la teoría de las relaciones humanas (por su romanticismo ingenuo) revelaron la falta de una teoría de la organización sólida y amplia que orientara el trabajo del administrador. ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA La teoría de la burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes...
2999 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl mecanicismo es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo. En epistemología, implica...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHNO VICTORINO ELORZ GOICOECHEA MONOGRAFIA: “ENFOQUE BUROCRATICO” ESPECIALIDAD : CONTABILIDAD DOCENTE : AIDE PAREDES RUIZ CICLO : I Ciclo INTEGRANTES : ▪ Ana Nelva CORNEJO CONDORI ▪ Miriam CHAVEZ CRUZ CAJAMARCA – 2010 ▪ INDICE DEDICATORIA INTRODUCCION CAPITULO I BUROCRACIA Pag. Etimológicamente 1. El significado de burocracia 2. Modelo burocrático 3. Obra de Max Weber 4. Max Weber y la teoría...
7938 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION. MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN TEORÍA ESTRUCTURALISTA OBJETIVO: Explicar al estudiante el enfoque estructural para que identifique los fundamentos del modelo burocrático de la organización (Weber) y la teoría estructuralista de la administración. CONTENIDO: Modelo Burocrático de la Organización. Orígenes de la teoría de la burocracia, orígenes de la burocracia. Tipo de sociedad y tipos de autoridad. Características de la Burocracia, según...
9343 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoEn un sistema mecanicista, las actividades de la organización se descomponen en tareas especializadas, separadas. Los objetivos para cada persona y unidad son definidas, con toda precisión, por gerentes de niveles más altos y siguiendo la cadena de mando burocrática clásica. En un sistema orgánico, es más probable que las personas trabajen en forma de grupo que solas. Se concede menos importancia al hecho de aceptar órdenes de un gerente o de girar órdenes para los empleados. En cambio, los miembros...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMecanicismo.- El mecanicismo es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo. En epistemología...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinstituciones educativas y las primeras aportaciones estuvieron orientadas por la consideración de que éste estaba ligado a los rasgos y características del líder. La tendencia a moverse más allá de modelos técnicos, jerárquicos y racionales para ir hacia enfoques que enfatizan las facetas culturales, morales, simbólicas del liderazgo se refleja, particularmente en torno a los años 90, en la noción de liderazgo transformacional, una concepción originada en el campo empresarial y trasladada pronto al ámbito...
5567 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoMECANICISMO Es una teoría filosófica que intenta comprender el cambio o movimiento de las cosas. Las características básicas de toda teoría mecanicista son las siguientes: * el movimiento se produce por contacto, y merced a la llamada causalidad eficiente o antecedente; * el cambio que sufre el objeto no obedece a una intención o finalidad del propio objeto; * el cambio se produce necesariamente: dadas las leyes de la Naturaleza y los elementos y peculiaridades del cuerpo que...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad pedagógica del estado de Sinaloa INSTITUCION ESCOLAR Lectura: Modelo burocrático de la organización Modelo burocrático de organización Orígenes de la teoría de la burocracia La teoría de la burocracia se desarrollo dentro de la administración de los años 40’s principalmente de los sig. Aspectos: a) Fragilidad y parcialidad b) Se volvió necesario el modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas así como la del comportamiento...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl modelo mecanicista Su metáfora básica es la máquina, el universo es representado como si fuese una máquina, de modo que al igual que ella está compuesto por diferentes partes que operan en el espacio y el tiempo. Las partes son partículas elementales en movimiento o en reposo y se encuentran relacionadas entre sí por fuerzas causales eficaces e inmediatas y de ellas depende el movimiento. Sobre la máquina actúan determinadas fuerzas que provocan cadenas de sucesos, esas fuerzas tienen el...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoor TEORÍA BUROCRÁTICA La teoría de la burocracia administrativa nos ayuda a organizar los procesos, actividades, funciones dentro de la empresa, aumentando la eficiencia de la misma y evitando la falta de control en las diferentes áreas laborales. A través de este concepto se puede preparar la organización para riesgos futuros. Su principal impulsor fue Max Weber. Para él, una burocracia era una gran organización que operaba y funcionaba con fundamentos racionales. SU HISTORIA… La Teoría...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO BUROCRÁTICO El tercer pilar fundamental en el desarrollo de los conceptos Organizacionales clásicos lo proporcionó el modelo burocrático de Max Weber. Aunque el punto de vista de este pensador alemán tuvo un profundo efecto entre los Sociólogos y Politólogos, no ha sido sino hasta en años recientes que se han utilizado sus conceptos en los planes de estudio de la carrera de administración de empresas. La burocracia, para Max Weber, es la organización eficiente por excelencia, la Organización...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA BUROCRÁTICA DE MAX WEBER. Principios para el estudio de la organización formal. La organización burocrática es una estructura social adaptativa sujeta a las presiones del ambiente y necesita modificar sus objetivos continuamente, dentro de la organización formal se desarrolla una estructura informal que genera actitudes espontáneas de las personas, esa estructura informal se hace indispensable y paralela al propio sistema formal de delegar y controlar. La burocracia debe ser estudiada...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestán fuertemente vinculados a él. 3. dominación legal : el poder se legitima por la ley en función de su racionalidad y es independiente del líder o jefe que la haga cumplir. El tipo de organización a que da lugar es burocrática. Para Weber la administración burocrática es fundamentalmente el ejercicio del control basado en el conocimiento (competencia técnica), y esto es lo que la hace específicamente racional. Se trata de un sistema de control basado en reglas racionales, que tratan de...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración Racional - Mecanicista Administración Científica Frederick Taylor (1856-1915) El Taylorismo fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. TAYLOR (Ingeniero), de acuerdo al enfoque mecanicista existe el diseño del sistema hombre-máquina unitario. Críticas a Taylor. Concepción mecanista. Hombre-máquina (Chaplin) Limitación al trabajo en fábricas o talleres ...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA BUROCRATICA Debido a las criticas hechas tanto por la teoría clásica por su mecanicismo, como a la teoría de las relaciones humanas (por su romanticismo ingenuo) , a partir de la década de 1940, surge la teoría de la burocracia en la administración. La Teoría Burocrática podemos definirla como una forma de organización que se basa en las conductas racionales para alcanzar objetivos. Algunos estudiosos buscaron inspiración para esa nueva teoría de la organización en los escritos...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA BUROCRÁTICA LATINO: BURRUS / FRANCES: BURE – BUREAU “BUREAUCRATIE” COMPONENTES LINGUISTICOS BURE: OFICINA / CRATOS: PODER Como TERMINO, “Burocracia” dependerá estrictamente del ámbito en el cual se este mencionando, ya que según sea el sentido ó el espacio de utilización de este tendrá una connotación diferente: Sentido vulgata: Ordinario Popular Clase Social: incrustada en el Estado Modelo deorganización: Sentido Weberiano Sentido Vulgato: Burócrata!, una de las maneras...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |ADMON. CIENTIFICA |A partir de la década de 1940, las criticas hechas tanto a la teoría clásica (por su mecanicismo) como a la | |CLASICA |teoría de las relaciones humanas (por su romanticismo ingenuo) revelaron la falta de una teoría de la | |BUROCRATICA |organización sólida y amplia que orienta el trabajo del administrador. Algunos estudiosos buscaron | | RELACIONES HUMANAS...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA MECANICISTA ELVIS SEVILLA EDDIER JIMENEZ MECANICISMO Refleja cabios en la mentalidad: desarrollo del comercio y la producción manufacturera y desarrollo de la burguesía, en los XVI al XVIII. Esta filosofía con llevo a descubrimiento de nuevos conocimientos y necesidades de comprender mejor la naturaleza teniendo lugar a la revolución en la ciencias naturales: newton, descartes, etc. Modelo de las concepciones mecanicista del siglo XVII hasta mediados del siglo XIX: EL RELOJ ...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN MAQUINA BUROCRATICA Existen en nuestra sociedad, particularmente en el Estado, unas estructuras que se comportan como “máquinas afinadas”, preparadas para repetir procesos específicos. Son las llamadas burocracias mecánicas o “máquinas burocráticas”. Máquinas, pensamientos mecanicistas y el surgir de la organización burocrática: Normalmente a las organizaciones que han sido diseñadas y operan como máquinas se las denominan actualmente burocracias. Muchas organizaciones se burocratizan...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaterialismo Mecanicista El mundo cambiante y como comprenderlo. Antes de Marx el materialismo era predominantemente mecanicista. El materialismo mecanicista expresa que el mundo consiste de átomos inmutables que al interactuar producía todos los fenómenos de la naturaleza. En su tiempo era una doctrina progresista y revolucionaria. Sin embargo, tiene tres debilidades: Necesita tener un “ser supremo”, trata de reducir todos los procesos al mismo ciclo de interacciones mecanicistas y no puede explicar...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Análisis de la Lectura. El Burocratismo: una perspectiva desde el conformismo y las creencias* Oscar Rodriguez Cerda El autor comienza citando un fragmento del filósofo Luis Salazar el cual me resulto interesante ya que menciona como los intelectuales tienden a moralizar con juicios extremos y desde mi perspectiva refleja claramente estos extremos, el papel que toman los actores como el bueno hablando de los movimientos populares y el gobierno ...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRealizado por: Lisbeth Romero José Chanchamire Miriam Figueroa Carmen Alicia Ferraz Maturín, noviembre de 2009 ENSAYO: TEORÍAS BUROCRÁTICA Y HUMANÍSTICA DOS APORTES FUNDAMENTALES EN LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Desde el comienzo de las civilizaciones las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades contables, financieras y administrativas, han tenido...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprendizaje mecanicista Se entiende por aprendizaje mecanicista el que promueve la adquisición de nuevos conocimientos a través de procedimientos y prácticas repetitivas, concediendo poca importancia al significado de lo que se aprende y sin asociar la información recientemente adquirida con la información ya almacenada. La noción de aprendizaje mecanicista es un concepto desarrollado por la psicología cognitiva, en oposición al aprendizaje significativo que postula D. Ausubel (1968). Según este...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa la juventud, con su ejemplo, a un camino de perdición.” Emilio Portes Gil. EL Burócrata _______________________________________________________________ Gabriel de la Mora Introducción ¿Es la burocracia un cáncer del Estado? ¿Es cierto que los burócratas son como los libros de una biblioteca: los que están más arriba son generalmente los que menos sirven? Esta novela desarrolla el ciclo burocrático de un joven que llega a pedir trabajo en una oficina y se convierte en jefe de la misma...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS DISFUNCIONES DEL MODELO BUROCRÁTICO DE WEBER Existen consecuencias imprevistas e indeseadas que conducen al modelo a la ineficiencia y a las imperfecciones. Estas imperfecciones son llamadas disfunciones de la burocracia. Se trata de serias anomalías del funcionamiento idealizado del modelo, que una vez sometido al "mundo real", encuentra que la principal externalidad no considerada es, precisamente, la naturaleza humana. Así es como la «burocracia» adquiere el sentido peyorativo que el lego...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindividuales y organizacionales a través de los siguientes medios: estímulo, a la formación de grupos de trabajo estables y de la participación de los trabajadores en la toma de decisiones, buena comunicación y supervisión clara estructuras no burocráticas que funcionan más por la fijación de objetos que a través de la jerarquía de autoridad. Factores de Satisfacción y Factores de Insatisfacción Herzberg afirma que la satisfacción en el cargo es función del contenido o de las actividades retadoras...
2157 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEscuela Mecanicista (Administracion Cientifica) La Aministracion Cientifica fue gestada por el ingeniero mecánico Frederick Winslow Taylor el cual dedica la mayor parte de sus estudios a la eficiencia de las labores industriales. Desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Para ese entonces, era comúnmente usado el sistema de pago por pieza o por tarea, sin embargo los trabajadores trataban de contrabalancear el valor del pago asignado a cada pieza o tarea que ejecutaban. Fue por esta...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA BUROCRÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN A partir de la década de 1940, las críticas hechas tanto a la teoría clásica (por su mecanicismo) como a la teoría de las relaciones humanas (por su romanticismo ingenuo) revelaron la falta de una teoría de la organización sólida y amplia que orienta el trabajo del administrador. Algunos estudiosos buscaron inspiración para esa nueva teoría de la organización en los escritos del economista y sociólogo, ya entonces fallecido, Max Weber. Así surgió la...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Mecanicismo Según Descartes el Mecanicismo : Es una Doctrina filosófica y científica para la cual la realidad puede explicarse a partir de la causalidad eficiente (materia en movimiento), es decir, sin referencia a ningún fin o propósito preestablecido que se encontrara inscrito en la naturaleza de los seres. Es a partir del Renacimiento cuando esta teoría tiene mayor importancia y profundidad. Galileo introduce las ideas básicas de este punto de vista para que la ciencia moderna sea mecanicista...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría burocrática de la organización Apellidos, nombre Departamento Peris-Ortiz, Marta (mperis@doe.upv.es) Rueda-Armengot, Carlos (crueda@doe.upv.es) Departamento de Organización de Empresas Centro Universidad Politécnica de Valencia 1 1 Resumen de las ideas clave En este artículo, intentamos mostrar de manera sintética los principales enfoques y aportaciones que han nutrido la teoría burocrática de las organizaciones y la burocracia revisada. 2 Objetivos Cuando el...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Burocrática En cualquier entidad que constituya una organización subyacen muchos de los elementos que Max Weber consideró partes de las burocracias: un orden jerárquico (órganos y personas con diferente nivel de autoridad), normas escritas para regular el funcionamiento de las distintas unidades organizacionales, objetivos formalizados que constituyen las metas de la organización, atribución expresa de responsabilidades, procedimientos formalizados para transmitir y conservar información, sistemas...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFOQUE TEORIA ESCUELAS Enfoque clásico de la administración Científico (eficientista, mecanicista, racional, econo-micista) Estructuralista formalista Énfasis en las tareas: busca aumentar la eficiencia de la empresa mediante la organización de la producción o del trabajo que amplíen los rendimientos del obrero. La atención se centra en el método de trabajo, en los movimientos necesarios para realización de una tarea y en el tiempo estándar para realizarla...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA BUROCRATICA (Max Weber 1864-1920 Sociólogo Alemán) Creador de la Sociología de la burocracia La burocracia es una forma de organización humana basada en la racionalidad que surgió y se desarrolló con el sistema capitalista Surge de la necesidad de orden y exactitud en la organización capitalista, y como reacción al trato cruel y los juicios parciales observados frecuentemente en las prácticas administrativas del inicio de la Revolución Industrial. La burocratización de la sociedad se...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA BUROCRATICA En sus inicios, como ya hemos estudiado la administración se baso en las teorías clásicas de Frederick Taylor y Henry Fayol quienes aportaron aspectos bastante significativos en la era de la industrialización; estas teorías principalmente se fundamentaron en lograr una eficiencia operativa para el primer caso y organización de funciones para el segundo caso. Con el crecimiento de los pueblos y a su vez de las organizaciones estos modelos clásicos...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrozco Enero 2013 Modelo Mecanicista El sujeto, equipado por naturaleza con un aparato sensorial o aparato perceptivo, formado por el conjunto de los cinco sentidos, entra en contacto con el objeto de manera totalmente pasiva a través de dicho aparato, el cual le reporta lo percibido a nuestra mente o conciencia, que son registradas en la memoria. Al conjunto de percepciones sensoriales se les llama “experiencia” sensitiva, o empiria. La explicación mecanicista de la relación entre el sujeto...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexistente entre las prácticas administrativas y el ambiente externo de esas industrias. Las clasificaron en dos tipos: “mecanicistas” y “orgánicas”. Mecanicista: apropiado para una empresa que opera en condiciones ambientales relativamente estables. Orgánico: condiciones ambientales en transformación. Características Sistemas mecanicistas Sistemas orgánicos Estructura Burocrática, permanente, rígida y definitiva Flexible, variable, adaptable y transitoria Autoridad Basada en la jerarquía y...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN MECANICISTA. 5 2 ORGANIZACIÓN MECANICISTA. 5 2.1 Evolución del pensamiento Administrativo: tiene como principal objetivo el estudio de la organización. 6 3 ORGANIZACIÓN ORGANICA. 7 4 CONCLUSIÓN. 9 5 BIBLIOGRAFÍA. 10 TABLA ILUSTRACIONES Pag. Ilustración 1: Modelo mecánico y orgánico 7 Ilustración 2: Organizaciones mecanicistas y orgánicas 9 * INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la Organización mecanicista, para...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVitalistas y Mecanicistas. A medida que la ciencia y la tecnología avanzaban en el desarrollo de técnicas y métodos de estudio, las preguntas acerca de la vida se iban modificando y complejizando. Muchas giraban alrededor de los mecanismos que regían el funcionamiento de los seres vivos. En 1707, el médico alemán George E. Stahl (1660-1734) publicó un libro en el que afirmaba enfáticamente que los organismos vivos son "especiales" en el sentido de que no se rigen por las leyes físicas, sino por...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGENES DE LA TEORIA BUROCRATICA Al inicio del siglo XX Max Webber un importante sociólogo alemán escribió un gran acervo bibliográfico sobre las organizaciones de su época a esto se le denomino burocracia, pues este creía que estas organizaciones poseían características, valores y exigencias de una nueva época. La burocracia coincidió con el surgimiento del capitalismo esto debido a distintos factores de los cuales podemos resaltar, (la economía de tipo monetario, el mercado de mano de obra...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenfoques del diseño organizacional • Enfoque clásico • Enfoque tecnológico de las Tareas • Enfoque ambiental • Reducción de tamaño ENFOQUE CLASICO Los primeros gerentes y autores sobre administración buscaban "el mejor camino", una serie de principios para crear una estructura organizacional que funcionara bien en todas las situaciones. Max Weber, Frederick Taylor y Henri Fayol, fueron los principales contribuyentes al llamado enfoque clásico para diseñar organizaciones. Ellos pensaban que...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnfoque 1. Es una ciencia social y técnica que sigue un proceso para lograr que las cosas se realicen; por medio de la planeación, organización, dirección y control de la gerencia, creando y manteniendo un ambiente de desempeño entusiasta.Un gerente está a cargo de la dirección, un líder aquel queinfluye en el equipo con eficacia y eficiencia; surge la empresa,desarrolla las actividades dedicada a la producción de unproducto en diferentes ámbitos y a ofrecer bienes o servicioscon un fin económico...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFOQUE SITUACIONAL O DE CONTINGENCIAS. (1972 Teoría Contingencial Chandler, Skinner, Burns). • Afirma que no existe la "mejor" forma para administrar el trabajo o los individuos que lo desempeñan. • Se basa en los aspectos de liderazgo de la Escuela Conductista. Método de Contingencias También llamado SITUACIONAL, el método de contingencias es un enfoque que plantea que como las organizaciones son diferentes y enfrentan situaciones distintas (contingencias), necesitan métodos diversos...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoburocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Teoría burocrática Por otra parte, la teoría burocrática se desarrollo dentro de la administración, en función de la fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas, opuestas y contradictorias entre sí. Además, se hizo necesario un modelo de organización...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl PADRE DEL MECANICISMO Este personaje es considerado como uno de los filósofos más importantes de la historia, ya que gracias a él se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que era niño, dado el caso que mostraba cierta facilidad para la resolución de problemas matemáticos de alto grado de dificultad, su gran intelecto y el apoyo de otros matemáticos...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Los orígenes de la teoría burocrática se dieron gracias a los siguientes aspectos: * La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las relaciones humanas, opuestas y contradictorias entre sí, pero sin posibilitar un enfoque global, integrado y totalizador de los problemas organizacionales. * Se hizo necesario un modelo de organización racional capaz de involucrar, tanto el comportamiento los miembros participantes en ella, aplicable no solo a la fábrica...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Organizaciones mecanicistas y orgánicas Una organización mecanicista es una estructura rígida y muy controlada. Se caracteriza por un alto grado de especialización, una departamentalización rígida, amplitudes de control reducidas, alto grado de formalización, una red de información y poca participación en la toma de decisiones de los empleados de niveles inferiores. Las organizaciones mecanicistas tienden a ser maquinas eficientes y dependen de manera considerable de normas, reglamentaciones...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cuadro comparativo de los enfoques en las dificultades del aprendizaje Enfoque cognitivo Enfoque ecológico u holístico Enfoque socio histórico - cultural Para explicar las dificultades del app. El enfoque cognitivo se orienta al modelo de proceso de la información. este enfoque plantea 2 posturas: Los déficit de los alumnos con dificultades de app son innatos. Los procesos cognitivos y sus posibles déficit se pueden modificar mediante entrenamientos...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA BUROCRATICA DE MAX WEBER Este trabajo tiene como objetivo definir la teoría burocrática, identificar el origen, las características, ventajas y limitaciones de esta teoría para así tener un concepto claro sobre ella y conocerla mucho mejor de tal manera que nos pueda servir de aporte a nuestra vida profesional futura. La burocracia es la organización eficiente por excelencia que está destinada a resolver racional y eficientemente los problemas de la sociedad y, por extensión de las empresas...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecanicismo El mecanicismo es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de casualidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo. En epistemología...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el capítulo 7 nos adentramos en la discusión filosófica entre finalismo y mecanicismo . A continuación un breve resumen del capítulo: Los protagonistas continúan el camino de Santiago , pero esta vez sin Jordi. A causa de ello se denota un ambiente de malestar entre los dos hermanos. A mitad de su destino, el próximo albergue, coinciden con un grupo de peregrinos , quiénes les invitan a compartir su mesa con ellos.Una vez finalizada la comida Arancha en oposición a la decisión de Koldo , seguir...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo burocrático de organización Origen de la teoría de la burocracia a) La fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de las relaciones humanas opuestas y contradictorias. Necesidad de elaborar un enfoque más amplio y completo b) La necesidad de un modelo de organización racional con todas las variables c) El creciente tamaño y complejidad de las empresas exigieron modelos más complejos d) El resurgimiento de la sociología de la burocracia, propone un modelo de organización que influyo...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestas estructuras en un proceso continuo de reorganización cognitiva. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA MECANICISTA O BUROCRÁTICO La racionalidad implica adecuación de los medios a los fines. En el contexto burocrático, esto significa eficiencia. Una organización es racional si en ella se escogen los medios más eficientes para la implementación de las metas. Cuanto más racional y burocrática se vuelve una organización, tanto más los miembros individuales se convierten en engranajes de una máquina...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Organización Burocrática Síntesis: En el ámbito internacional, la burocracia como modo de organización hace su aparición formal con el nacimiento del capitalismo. Estuvo precedida por innumerables factores: la economía de tipo monetario; el mercado de mano de obra; el inicio del Estado-nación centralizado etc., sin desconocer que los primeros orígenes datan de la era victoriana. “El modelo burocrático de organización surgió como una reacción contra la crueldad y nepotismo, y contra los juicios...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna máquina y el que tiene el corazón como una máquina en el pecho, pierde su naturalidad. El que ha perdido su naturalidad es poco seguro que luche por mantener su personalidad”. Fragmento historia de Chuang Tzu. ORIGENES DE LA ORGANIZACIÓN MECANICISTA Con la Revolución Industrial las organizaciones buscaron adaptarse a las necesidades de las máquinas para el buen rendimiento de éstas. Con este suceso comienza la mecanización de las organizaciones que fueron concebidas desde el principio como...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Área: Estrategias del Pensamiento | Licenciatura: en Psicopedagogía | Enfoques Universitarios Universidad Francisco Marroquín (UFM) Misión: “Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.” Tipo de Humanismo: La Universidad Francisco Marroquín fundamenta sus principios de enseñanza en un humanismo Mecanicista, creando estímulos por medio del aprendizaje en sus estudiantes con el fin de de...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo Burocrático El modelo burocrático constituye un pilar fundamental de la teoría tradicional de la organización moderna para impulsar los grandes procesos administrativos en los sectores industriales pero por sobre todo, en los servicios públicos administrados por los gobiernos nacionales o locales en la órbita del Estado. La teoría weberiana se asemeja a la teoría clásica de la organización, en cuanto el énfasis puesto en la eficiencia técnica y en la estructura jerárquica de la organización...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo