Paradigmas en psicología de la educación Miryam Estrada Morales Hernández Rojas, Gerardo. (2006). Paradigmas en psicología de la educación. México: Editorial Paidós Educador Mexicana, S. A. constructivista psicogenético (piagetiano) y el sociocultural (vigotskyano). En cada uno de los paradigmas, el autor desentraña las propiedades de orden: teóricas, epistemológicas y metodológicas. En este desentrañamiento, Hernández Rojas devela, además de la descripción conceptual de cada paradigma...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl presente ensayo tiene como finalidad explicar el paradigma conductista y las aplicaciones que ha tenido en diferentes áreas. En primer momento, es necesario que definamos el término “paradigma”. Hernández (1998) lo define como: La forma en que una determinada comunidad científica percibe la realidad, y en tal sentido es un fenómeno sociológico; un paradigma posee, además, una estructura definida compuesta de supuestos teóricos fundamentos epistemológicos y criterios metodológicos.” (p....
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN La Educación en general ha tenido diversas concepciones desde tiempos atrás, esta conceptualización ha sufrido cambios, que han ido desde posturas extremas, hasta enriquecimiento de la misma, nuevas aportaciones, en este ensayo se pretende dar a conocer de una manera particular y concreta el fenómeno educativo en todas sus dimensiones en base a sus diferentes paradigmas. De acuerdo con Hernández, 1998, algunas aportaciones principales, que retomo a modo de introducción...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA: LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MATERIA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS CORRIENTES PSICOLÓGICAS. TEMA: ENSAYO (EL PARADIGMA CONDUCTISTA) DOCENTE: XALAPA, VER., A 5 DE ENERO DE 2013. En este ensayo, hablo un poco sobre el PARADIGMA CONDUCTISTA, ya que es el paradigma de la psicología educativa que más me llamó la atención y quise plasmar en este trabajo en como yo considero que es aplicado en la educación. Tal vez pueda parecer un poco simple los ejemplos que expreso...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología Paradigmas en la psicología de la educación Ensayo Los Paradigmas de la ciencia psicología han intentado desarrollar y poner planteamientos y aplicaciones originales para los distintitos ámbitos y problemáticas educativas. El concepto de paradigma según “KHUNIANO” se destacan tres posturas inductivas y positivistas: el falsacionismo de Karl Popper, el falsacionismo sofisticado de los programas de investigación de Imre Lakatos y los trabajos de entorno al desarrollo histórico de...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS PARADIGMAS EN LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN (INTRODUCCIÓN) * PARADIGMAS DE LA PSICOLOGIA GENERAL: Nacieron fuera del ámbito educacional y solo posteriormente han demostrado su influencia en el seno de la psicología de la educación. * PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: Son de aparición más reciente y se han desarrollado a partir de la necesidad de construir un conocimiento propiamente psicoeducativo emanado de la investigación en contextos educacionales (véanse Pérez Gómez...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|PARADIGMA CONDUCTISTA|PARADIGMA COGNITIVO|PARADIGMA SOCIO CULTURAL| FUNDAMENTOS (TEORIOCOS Y METODOLOGICOS)|TEORICOS: Se considera el papel de las influencias ambientales en la determinación de la conducta y se emplea el modelo E-R como esquema para las descripciones de las conductas de los organismos. Los principios básicos del condicionamiento operante son: Principio de reforzamiento, Principio de control de estímulos, Principio de los programas de reforzamiento, Principio de complejidad acumulativa...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS EN PSICOLOGIA DE LA EDUCACION. La psicología de la educación tiene su propia historia llena de momentos buenos, épocas de crisis, periodos de replanteamientos de sus conceptos originadores, etc. Todos estos acontecimientos se presentan en un contexto sociohistorico. La historia de la psicología de la educación es muy breve y comenzó a formarse en el siglo anterior. La historia de la psicología educativa tiene su principal desarrollo en Europa y Estados Unidos. La psicología logro...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA CONDUCTISTA Y SUS IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. El conductismo nació en la década de los años 30’s, su aparición tiene como precedente una historia relativamente concreta y podemos mencionar que fue a finales del siglo XIX y principios del siglo XX cuando algunos estudios empezaron a configurar lo que hoy sería uno de los paradigmas con mayor tradición tanto en la psicología como en su aplicación educativa. John B. Watson es considerado como el fundador del conductismo a raíz...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CONDUCTISMO COMO UN PARADIGMA DE LA EDUCACION Conductista. Concepción de la enseñanza según el conductismo. Es el proceso instruccional, que consiste básicamente en el arreglo adecuado de la contingencias de reforzamientos, con el fin de promover con eficiencia el aprendizaje del alumno. Cualquier conducta académica puede ser enseñada oportunamente si se tiene una programación instruccional eficaz basada en el análisis detallado de las respuestas de los alumnos, y en la forma de como serán...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA CONCEPCIÓN ENSAYO PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN NOMBRE : ELENA RIQUELME ARIAS Mi educación comenzó en el año 1985 en Kinder, una educación municipalizada, que a lo largo de los años fue enmarcada ( según mi visión actual) en un tipo de educación dirigida- conductual, donde se recibía de manera descendente la entrega de contenidos sin participación del alumno. Al cabo de los años y avanzando en los años académicos, a mi manera de ver las...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaestría en Ciencias de la Educación Teorías Contemporáneas de la Educación Sesión 2 EL PARADIGMA CONDUCTISTA Introducción Las teorías del aprendizaje, han surgido gracias a los aportes realizados por los estudiosos del tema y refieren, entre otras cosas, “cómo las personas adquieren nuevos conocimientos”; los teóricos, han tratado de entender y hacer asequible a otros, el proceso por medio del cual un ser humano integra la información nueva y la adapta a sus nociones previas existentes...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ASPECTO ENFOQUE Conductista Cognitivo Problemática El estudio descriptivo de la conducta observable. La investigación y el análisis de las relaciones y los principios que rigen los sucesos y las conductas de los organismos El estudio de las representaciones mentales. Describir y explicar la naturaleza de estas así como de determinar el papel que desempeñan en la producción y el desarrollo de las acciones y conductas humanas Fundamentos...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CRITICA REFLEXIVA Paradigma Objetivo educativo Fundamento epistemológico Aprendizaje Profesor Alumno. Conductismo Repetición de una conducta mediante un conocimiento aprendido Basado en una experiencia y hechos históricos; parte de experiencias y vivencias Cambio en la conducta Fuente de sabiduría. Reforzador-Castigo Ente receptor de conocimientos que memoriza. Deformación de palabras utilizando los reforzadores. Mediante la repetición de conocimientos memorizados. Cognitivo Trata de formar...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISIÓN DE POSTGRADO [pic] CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE PSICOLOGÍA ENSAYO “PARADIGMA HUMANISTA” MTRA. MARÍA DEL CARMEN GARZA SALAZAR HECTOR M. DEL BOSQUE LOZANO MONTERREY N.L. , A 29 DE MARZO DE 2009 Introducción. Este ensayo nos habla del paradigma humanista bienes de una escuela psicológica que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de la conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA CONDUCTISTA Dentro de los paradigmas vigentes de la disciplina, el que se ha mantenido durante años y por ende tiene mayor tradición dentro del comportamiento, es el denominado CONDUCTISTA. Este paradigma es uno de los que más proyecciones de aplicación han generado en la Psicología de la Educación. Dentro de las dimensiones de la disciplina, que más se ha visto desarrollada por la presencia del paradigma es la técnico-práctica donde el rol del maestro es fundamental debido...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA CONDUCTISTA(Conductismo) El conductismo, es uno de los paradigmas que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Y aún cuando el conductismo no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos y ha sido constantemente criticado porque percibe al aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reducccionista. El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Esta es la primera teoría que viene a influenciar la forma como se...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CRÍTICO DE PARADIGMAS EN EDUCACIÓN 17 de Abril 2010 Ensayo Ley Constitucional de la Educación y Ley General de Educación: Principios generales en educación, ¿un avance real para la integración? Este ensayo busca hacer referencia a un tema que demanda el interés y preocupación en educación de la autora, ya que se relaciona con su quehacer diario como profesional. La temática a la que se refiere es la de Integración en el sistema educativo. Según la Ley 19.284 la Integración Escolar...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA COGNITIVO PROBLEMÁTICA Por tanto, la problemática considerada clave, ante la cual son dirigidos directa o indirectamente los esfuerzos teórico-metodológicos de los psicólogos cognitivos, queda englobada en las siguientes preguntas: ¿cómo las representaciones mentales guían los actos (internos o externos) del sujeto con el medio? Y ¿cómo se construyen o generan dichas representaciones mentales en el sujeto que conoce? FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS El paradigma del procesamiento...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos paradigmas Conductismo y Humanismo dentro de los cursos en línea de Red Escolar. Ruth A. Jiménez López. Antes que nada me gustaría empezar por abordar que es un paradigma según Gerardo Hernández Rojas “son matrices disciplinares y/o configuraciones de creencias, valores metodológicos y supuestos teóricos que son compartidos por una comunidad especifica de investigadores de una ciencia”. 1 Así mismo marca que los paradigmas están conformador por 5 tipos de componentes que los definen como tal...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISION DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA [pic] PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA EGLET PADRON CARRUYO Maracaibo, Diciembre 2010 Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………………………....2 Paradigma Conductista……………………………………………………………………….......3 Paradigma Constructivista………………………………………………………………………...5 Paradigma Cognitivo………………………………………………………………………….......7 Paradigma Humanista……………………………………………………………………………...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarmen Gutiérrez García EL PARADIGMA CONDUCTISTA Materia: TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN Asesora: Anayatzin Piñón Avilés Grupo: 32T Fecha de entrega: 24/06/2015 INTRODUCCIÓN El conductismo tiene sus orígenes en el empirismo, del cual ha heredado tres características: ambientalismo, asociacionismo y anticosntructivismo. Surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación, rechazando al método de introspección...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2608 Profa: Susana Melendez Capítulo 2 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: ENCUADRE EPISTEMOLÓGICO-CONCEPTUAL En este capítulo nos centraremos en el análisis de los distintos planteamientos y concepciones sobre las cuestiones relevantes sobre la disciplina psicoeducativa así como también los componentes básicos de la disciplina y su delimitación conceptual. La psicología general debía proporcionar un cuerpo de conocimientos válido para que la psicología de la educación lo utilíze en su práctica teórico-técnica...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedagogía y psicología. Paradigma conductista y sus aplicaciones e implicaciones educativas El paradigma conductista operante nación en 1930 a partir de numerosas investigaciones básicas de laboratorio. Antecedentes. Primeras décadas del siglo XX, su fundador fue J.B. Watson de formación funcionalista propone un nuevo planteamiento teórico - metodológico con principal influencia del darwinismo, empirismo ingles, filosofía pragmatista, concepción positivista. Los métodos objetivos como la observación...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA CONDUCTISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS Hernández Rojas Gerardo Se originó en las primeras décadas del siglo XX Su fundador fue J.B. Watson de acuerdo con Watson, la psicología tenía que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos mentales, y nombrar a la conducta (proceso observable), su objeto de estudio; también era necesario rechazar los métodos objetivos como la observación y la experimentación. Unos años después de la propuesta...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- El Paradigma Conductista Este paradigma surge en la década de 1930 y es el que mayor vigencia ha mantenido a lo largo del tiempo. Tiene una larga tradición de estudio e intervención y es uno de los que más proyecciones de aplicación ha logrado en el ámbito educativo. Este paradigma se ha caracterizado por su interés en hacer de la psicología una ciencia rigurosa, para lo cual desarrolla una gran cantidad de investigación básica de carácter experimental en laboratorio. Sus propuestas de aplicación...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMONDRAGÒN EL PARADIGMA CONDUCTISTA MATERIA: TEORIAS CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACION ASESOR: GUILLERMINA GUERRERO GONZALEZ FECHA DE ENTREGA: 24 DE JUNIO 2015 INTRODUCCION En el presente trabajo, encontramos una línea de tiempo que muestra los periodos históricos y sucesos importantes del paradigma conductista, con la finalidad de identificar la importancia de cada una de sus fases de desarrollo, ya que gracias a esos antecedentes, se consolida lo que hoy conocemos como conductismo. También...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Regiomontana Conclusiones del Enfoque Conductista Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Maestría en Educación Materia: Psicología educativa Catedrática: Carmen Isabel López Delgado Alumno: Damián del Castillo Quiñones Matricula: 692857 Introducción Entre los paradigmas de la educación, el más tradicional es el enfoque conductista. Se ha hecho parte de nuestro sistema educativo al igual que en muchos países debido a su toque de resultados medibles. Se basa...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Paradigma Conductista. “Es la filosofía de la psicología como ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción entre el individuo y su contexto físico, biológico y social, cubriendo así un amplio rango de fenómenos psicológicos “ (Skinner, B. (1974/1977). Sobre el conductismo. Barcelona: Fontanella.) En este ensayo se verá a grandes rasgos lo que es el conductismo basándonos en el concepto antes proporcionado y dando mi punto de vista sobre lo que se y aprendí de esta filosofía...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4 El psicólogo en la educación Jean Piaget, Carl Rogers, Claparede, Decroly, Goodenough, Skinner, Bandura y Thorndike han dedicado alguno de sus estudios a la educación. Entre las áreas que más frecuentemente atienden estos profesionales se encuentran la orientación vocacional y educativa, la educación especial, y la asesoría educativa, y la docencia. La orientación educativa y vocacional La orientación educativa y vocacional, buscan identificar las causas de aquellos problemas...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPRENDER A APRENDER PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN YOMAHARA CASTELO ZAMORA X03 30 de Noviembre de 2010 BIBLIOGRAFIA * Rogers, J. El proceso de convertirse en persona. Paidós. México, 2001. * Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en psicología de la educación. Paidós. México, 1988. * Villalpando, José Manuel. La filosofía de la educación. Porrúa. México, 1992. * http://boards4.melodysoft.com/ccpcadereyta/paradigma-humanista-22.html *...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNordhaus, autores del libro "Economía", definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" [1]. * Para Mark Skousen, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio", la economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas" [2]. * Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN Carl R Rogers considera al aprendizaje como una función de la totalidad de las personas; Afirman que el proceso de aprendizaje genuino no puede ocurrir sin: · Intelecto del estudiante · Emociones del estudiante · Motivaciones para el aprendizaje De esta teoría surge el aprendizaje significativo el cual implica experiencia directa, pensamientos y sentimientos; es autoiniciado e involucra a toda la persona, así mismo tiene un impacto en la conducta y en las actitudes...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA CONDUCTISTA La psicología de la educación es multiparadigmática, uno de los paradigmas que la conforman es el paradigma Conductista se basa en el análisis experimental de la conducta, opera en el ser humano desde lo externo y lo observable. El paradigma conductista es uno de los que más proyecciones de aplicación a generado en la psicología de la educación. Por tanto, una de las dimensiones de la disciplina, que más se ha visto desarrollada por la presencia del paradigma es la técnicopráctica...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA HUMANISTA La literatura psicologica reconoce que el paradigma humanista es un complejo conglomerado de facciones y tendencias, entre sus diferencias teorico.conceptual y metodologicas. Sus proyecciones vinieron a llenar un vacio que otros no han atendido con el devido rigor. Sus aplicaciones se encuentran sustentadas por el planteamiento o enterpretaciòn de extrapolaciòn-traducciòn. En la practica terapeutica clinica y la actividad educativa forman un continuum , en este proceso terapèutico...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este ensayo se hará un análisis del el paradigma sociocultural, pero antes es importante nombrar que es un paradigma, son los fundamentos teóricos y epistemológicos que permiten a una comunidad científica investigar sobre ese problema tomando en cuenta una serie de reglas o parámetros comunes. Elegí el paradigma sociocultural ya que es el que más se acerca a mi práctica docente. Este ensayo tiene como fin analizar los antecedentes históricos,...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImplantes Subdérmicos | | Parches | | DIU | | Mayores de 2o años | Hormonal Oral | | Mensual | | Bimensual | | Preservativos | | Quirúrgicos | | Implantes | | Parches | | DIU | | * Nutrición Menores de 6 meses | 2-4 años 11 meses | Normal | | Normal | | Sobrepeso | | Sobrepeso | | Desnutrición leve | | Desnutrición leve | | 6-11 meses | Desnut moderada | | Normal | | | Sobrepeso | | Normal | | Desnutrición leve | | Sobrepeso | | 1 -...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Psicología Educativa El Paradigma Conductista en la Psicología Educativa MC. Alfonso Chávez Uribe ¿Qué es un Paradigma? Supuestos compartidos que permiten a una comunidad científica asumir lo que es un problema científico, como investigar ese problema; desde una serie de reglas o parámetros comunes, y cuales pudieran ser sus soluciones. paradigma 649Kb ha de ser memoria suficiente para...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofortalecen o debilitan en la creación y destrucción de los hábitos, al sistema de Thorndike en ocasiones se le denomina psicología de vínculo” o sencillamente “conexionismo”. Como tal es la psicología original del aprendizaje de estímulo respuesta (E-R). Thorndike identificó la forma más característica de aprendizaje en los animales inferiores y en el ser humano como aprendizaje por ensayo y error o, como después prefirió denominarlo, aprendizaje por selección y conexión. En esta situación paradigmática...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA CONDUCTISTA En primer lugar, opino que la teoría conductista muchas veces la aplicamos dentro del salón de clases, pero de una forma tan consistente como lo es la instrucción programada, lo cierto es que en ciertas aplicaciones como lo es en educación especial o en la educación formal da resultados, pues existen muchísimas investigaciones que lo sustentan. Pienso que tiene sus limitantes en el sentido de que el ser humano es un ser complejo, que tiene relaciones conductuales pero...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONDUCTISMO El conductismo, es uno de los paradigmas que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Y aún cuando el conductismo no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos y ha sido constantemente criticado porque percibe al aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionistas. El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Esta es la primera teoría que viene a influenciar la forma como se entiende el aprendizaje...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS CONDUCTISTA ANTECEDENTES HISTORICOS Tuvo sus orígenes en las primeras decadas del presente siglo. Fue J.B. Watson su fundador. Algunos años después nació el movimiento neoconductista con cuatro derivaciones que disputaban la supremacía académica. El mas sobresaliente fue el conductismo operante de B.F. Skinner. Se desarrollo y protagonizo la escena académica al grado de construirse como la corriente hegemónica dentro de la disciplina psicológica. PROBLEMATICA // OBJETO DE ESTUDIO...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUANL FACULTAD DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION JORGE RICARDO PORTAFOLIO: CUADRO COMPARATIVO DE PARADIGMAS SAULO ALFREDO MANUEL MARTINEZ 1424951 1ª 26/05/2010 | | | | | | | | |Paradigma |psicoanalítico |humanista |conductista |procesamiento humano de...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo08-08-2010 CLASE 2. PARADIGMAS PSICOLÓGICOS EN EDUCACIÓN. 1 Objs. Conocer los distintos paradigmas Psicológicos y su relevancia en Educación PARADIGMAS PSICO – EDUCATIVOS. Ψ EDUCACIONAL 08-08-2010 Paradigma: Son visiones o enfoques diferentes, con vocabulario, formalismos y esquemas metodológicos propios, lo que hace difícil la comparación entre ellos (kuhn, 1989). Psicología Educativa: Un área de conocimiento específico que desarrolla sus propias teorías, métodos...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaestro: Gabriela Hernández Adame. Tema: “Los paradigmas de la Educación que influyeron en mi vida.” Paradigma sufrido en la primaria: Este tema, paradigma de mi educación me hace recordar como fui de estudiante, y todo el proceso que lleve para hoy poder estar aquí estudiando la universidad en línea, nos piden que veamos cual fue el paradigma de mi educación primaria y la verdad encuentro varios, por las carencias que vive nuestro sistema educativo. El más marcado en mi educación fue el paradigma...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN EDUCACION TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN PROYECTO INTEGRADOR PARADIGMAS DE LA EDUCACION POSGRADO EN LINEA SEDE GUADALAJARA ICHEL HERNANDEZ ARIAS 8 DE OCTUBRE DEL 2010 OBJETIVO Este ensayo pretende mostrar como los diferentes paradigmas alimentan el proceso de estudio, mostrando que cada paradigma tiene sus fortalezas y apoya de manera importante al estudiante. JUSTIFICACION El aprendizaje se ha convertido en uno de los...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA PELICULA “EL PROFE” Y SU RELACIÓN CON LOS PARADIGMAS DE LA EDUCACION Es sabido que los paradigmas de la psicología existen desde tiempos muy remotos y es de suma importancia conocerlos debido a las necesidades educativas, ya que el aprendizaje no solo se desarrolla en las aulas, sino también en todos los entornos donde existe la convivencia humana, esto fue una razón determinante para darles también un enfoque educativo a dichos paradigmas, los cuales cuentan con bases teóricas...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA CONDUCTISTA El paradigma conductista a concentrado sus propuestas de aplicación en el llamado (análisis conductual aplicado a la educación) el cual sostiene que los escenarios sociales son un campo de aplicación de los principios obtenidos por la investigación fundamental en escenarios artificiales. Movimiento neo conductista Cuatro corrientes principales Conductismo Conductismo Conductismo Conductismo asociacionista metodológico...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del paradigma humanista Autor: Gerardo Hernández Rojas Capítulo 5 DESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA HUMANISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS INTRODUCCIÓN El paradigma humanista en el campo de la educación ha venido llenar un vacio que otros (conductista, cognitivo) no han atendido con el debido rigor el estudio del dominio socio-afectivo y de las relaciones interpersonales, y el de los valores en los escenarios educativos. Las aplicaciones del paradigma humanista se...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PARADIGMA CONDUCTISTA: TECNOLOGIA PSICOEDUCATIVA. CONDUCTISMO Y ENSEÑANZA. El modelo conductista se basa en el material simbólico y en los procesos cognoscitivos responsables de su asimilación y elaboración. Este enfoque ha proporcionado a la psicoeducacion dos magnificas palancas: * La ORGANIZATIVA * La MOTIVACIONAL Ambas son las que contribuyen a un mejor rendimiento. AXIOLOGIA INSTRUCCIONAL. La educación intelectual se mueve entre dos polos: el informativo (contenidos) y...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl paradigma de la educación El ser humano es un individuo cambiante moldeado por los diferentes episodios que transcurren en su vida desde el vientre de su madre[1], percibiendo lo ético, lo estético, desarrollando sus talentos, habilidades, intereses, sentimientos, conocimientos, aprendizajes, tanto en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales, sintiendo la necesidad de dar un significado a cada uno de estas informaciones que recibe “comprender”, este conjunto de actividades mentales...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParadigma Conductista Concepción del aprendizaje: El estudio debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una relación estímulo - respuesta. El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento. Sus aportaciones científicas incluyen el modelamiento de conductas, el uso de refuerzos para fortalecer conductas apropiadas y su desuso debilitar las no deseadas. La asignación de calificaciones, recompensas...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl paradigma conductista Epistemológicamente tiene su origen en el positivismo. Opera en el ser humano desde lo externo, lo observable. Estudia la conducta, la cual es mediable y cuantificable. Se basa en conceptos Darwinistas, en la continuidad filogenético, por eso trabaja con animales, desde el supuesto que lo que ellos pueden llegar a hacer, con mayor razón lo haría el ser humano. El conductismo promueve el método experimental. En sus principios teóricos, la conducta está regida por leyes y...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParadigmas de la Educación | Teorías que las sustentan | Metáfora Básica | Perfil del docente | Perfil del alumno | Carts. Del currículo | Contenido | Evaluación | Paradigma Conductista | Watson: (Greenville, EE UU, 1878-Nueva York, 1958) Psicólogo, fundador del conductismo.Ivan Paulov: Raízan 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo ruso. | .Maquina:Porque está condicionado sola para producirla | Transmisor de conocimientos de la cabeza del docente a la cabeza del estudiante...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PARADIGMA Y LA PSICOLOGÍA Paradigma es un concepto de opciones de científica, religiosa u otro contexto epistemológico como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. El concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o a una fábula. En lingüística, Ferdinand de Saussure ha usado paradigma para referirse a una clase de elementos con similitudes. El término...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema 1. Psicología Evolutiva. 1. Objeto de la Psicología Evolutiva: 2. Paradigmas en Psicología Evolutiva. a. Paradigma Mecanicista. b. Paradigma Organicista. 3. Teorías Evolutivas y Enfoques. 4. Métodos y Diseños de investigación. Tema 1. Psicología Evolutiva. 1. Objeto de la Psicología Evolutiva: Como señala Coll: Todos los especialistas admitirían que la Psicología Evolutiva se enfrentará al estudio de los procesos de cambio comportamental producidos a lo largo...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTÓRICO Y EPISTEMOLÓGICO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Existen diversos paradigmas de donde se puede ver la educación, diversos autores que nos brindan sus puntos de vista acerca de cómo conciben la educación, sin embargo, la psicología de la educación trata de abordar a estos autores, para evitar caer en contradicciones al tratar de integrar algunos enfoques opuestos. Dentro de la psicología aplicada, en este primer momento, uno de los campos de aplicación que comenzó a llamar...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Paradigmas de la educación Durante los procesos de la educación del individuo, se han enfrentado con algunas problemáticas respecto a cómo debe de ser enseñado y estudiado para poder entender sus procesos y trabajar con él, las principales disciplinas fue la psicología, considero que la psicología educativa es importante en el ámbito educativo para poder entender al individuo y ayudarlo a ser una persona íntegra, estableciendo así soluciones en...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnexo Paradigma de la Psicología. Paradigma | Antecedentes |Representantes |Problemática |Fundamentos Epistemológicos supuestos |Objetivos, metas para la Educación | Concepción de la Enseñanza |Concepción del Alumno | Concepción del Maestro |Concepción del Aprendizaje |Metodología de la Enseñanza |Evaluación | |Conductista | Primera década Siglo XX |J.B. Watson Skinner . |Estudio descriptivo de la conducta. |Empírista-Positivista.No tiene supuesto teórico. Sus explicaciones teóricas están...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO ACERCA DE PARADIGMAS CONTEMPORÁNEOS SOBRE EL APRENDIZAJE: COGNITIVO Y SOCIO-CULTURAL. Un paradigma es la forma en que vemos, comprendemos e interpretamos las cosas, hablar del paradigma cognitivo es hablar de procesos mentales, percepción, atención, memoria, El hombre no solo ha demostrado deseos de aprender, sino que con frecuencia su curiosidad lo ha llevado averiguar como aprende. Desde los tiempos antiguos, cada sociedad civilizada ha desarrollado y aprobado ideas sobre la naturaleza...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo