Comportamiento Organizacional [Año] Teoría de las Expectativas de Victor Vroom Victor Vroom Victor Vroom nació el 9 de agosto de 1932 en Montreal, Canadá, es profesor de la escuela de negocios en la Yale School of Managament. El Profesor Vroom es conocido por su trabajo sobre la teoría de la esperanza de motivación, que intenta explicar por qué las personas deciden seguir ciertos cursos de acción en la organización en particular en la forma de decisiones y liderazgo. Sus libros más...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo estudiaremos tendencias actuales de la administración, estudiando dos modelos, la administración por objetivos (APO) y teoría expectativas de Víctor Vroom. Analizando el primer modelo nos encontramos con que el enfoque basado en el "proceso" y la preocupación mayor por las actividades fueron sustituidos por un enfoque centrado en los resultados y objetivos alcanzados, poniendo énfasis en realizar bien las tareas para alcanzar los objetivos con el fin de lograr la...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExpectación de Vroom. Víctor Vroom ha sido a lo largo del tiempo objeto de estudio y mejoramiento por otros autores como Porter y Lawler III. El autor de esta teoría explica que la motivación es el resultado de multiplicar tres factores: 1) Valencia: Demuestra el nivel de deseo de una persona por alcanzar determinada meta u objetivo. Este nivel de deseo varía de persona a persona y en cada una de ellas puede variar a lo largo del tiempo, estando condicionada por la experiencia de cada...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Teoría de las expectativas de Vroom Julio 7th 2008 by admin in Espacio Laboral La Teoría de las expectativas de Vroom es un modelo de motivación laboral presentado por Victor Vroom y ampliado por Poster y Lawler. Se basa en la siguiente premisa: El esfuerzo para obtener un alto desempeño en el mundo laboral está directamente relacionado con la posibilidad de conseguirlo y de que, una vez alcanzado, el individuo sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena. La...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Teoría de las expectativas de Vroom La Teoría de las expectativas de Vroom es un modelo de motivación laboral presentado por Victor Vroom y ampliado por Poster y Lawler. Se basa en la siguiente premisa: El esfuerzo para obtener un alto desempeño en el mundo laboral está directamente relacionado con la posibilidad de conseguirlo y de que, una vez alcanzado, el individuo sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena. La motivación según Vroom es producto de 3 factores: ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS La teoría de las expectativas afirma que la fuerza de una tendencia a actuar en determinada forma depende de la fuerza de la expectativa de que el acto esté se¬guido por un resultado determinado y de lo atractivo de ese resultado para el in¬dividuo. En términos más prácticos, la teoría de las expectativas dice que un em¬pleado se motiva para ejercer un alto nivel de esfuerzo cuando cree que ese esfuerzo llevará a una buena evaluación de su desempeño; una buena...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpectativas de Vroom. El psicólogo Víctor H. Vroom afirmó que las personas están motivadas a hacer cosas para alcanzar una meta, si creen en el valor de esa meta y si están convencidos de que lo que hará contribuirá a lograrlas. Este es el Modelo de las Expectativas de Vroom y se traduce así: “La Fuerza de la Motivación de una persona en una situación determinada, equivale al producto del valor que la persona le asigna a la meta o recompensa y la expectativa...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha de Cátedra: “Teoría de las expectativas” de Victor Room. Materia: Psicología Laboral Teoría de las expectativas de Victor Room Victor H. Vroom desarrolló una teoría de la motivación que desafía las teorías de Maslow y Herzberg que se apoyan en la premisa de que personas diferentes actúan de manera diferente según la situación en la que se encuentren. El enfoque de Vroom habla específicamente de la motivación para producir a partir de 3 factores que determinan a los individuos...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de Vroom. Esta teoría o modelo para la motivación fue elaborada por Víctor Vroom y enriquecida en varias ocasiones sobre todo por Poster y por Lawler. Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena. Se explica sobre la base, que ésta es el resultado del producto de tres factores que son: Valencia, Expectativa y Medios...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa motivación para producir: la teoría de Vroom Víctor H. Vroom desarrolló una teoría de la motivación que desafía las teorías de Maslow y Herzberg que se apoyan en la premisa de que personas diferentes actúan de manera diferente según la situación en la que se encuentren. El enfoque de Vroom habla específicamente de la motivación para producir a partir de 3 factores que determinan a los individuos para este fin. La motivación para producir está en función de: 1. Objetivos individuales...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVictor vroom Nació el 9 de agosto de 1932 en Montreal, Canadá, es profesor de la escuela de negocios en la Yale Shool of Managamen. El Profesor Vroom es conocido por su trabajo sobre la teoría de la esperanza de motivación, que intenta explicar por qué las personas deciden seguir ciertos cursos de acción en la organización en particular en la forma de decisiones y liderazgo. Sus libros más conocidos son de trabajo y motivación el liderazgo y la toma de decisiones y el nuevo liderazgo Vroom también...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl modelo motivacional de Víctor Vroom Ha sido a lo largo del tiempo objeto de estudio y mejoramiento por otros autores como Porter y Lawler III. El autor de esta teoría explica que la motivación es el resultado de multiplicar tres factores: - Valencia: Demuestra el nivel de deseo de una persona por alcanzar determinada meta u objetivo. Este nivel de deseo varía de persona a persona y en cada una de ellas puede variar a lo largo del tiempo, estando condicionada por la experiencia de cada individuo...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoria Vroom TEORÍA VROOM Esta teoría se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena. Se explica sobre la base, que ésta es el resultado del producto de tres factores que son: Valencia, Expectativa y Medios. Valencia. Es la inclinación, la preferencia para recibir una recompensa. Tiene para cada recompensa en un...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“APUNTES SOBRE LA TEORIA MOTIVACIONAL DE LA EXPECTATIVA DE DR. VICTOR H. VROOM 1964”. Por Roger Méndez Benavides.(Pensamiento Imaginativo) Enviado por Manuel Gross el 29/09/2009. Consultado el 14 de Junio del 2011 a las 11:02 horas. De http://manuelgross.bligoo.com/content/view/619711/Motivacion-El-Modelo-de-Expectativas-de-Victor-Vroom.html Uno de los líderes en el desarrollo y explicación de esta teoría es el psicólogo Víctor H. Vroom. Afirmó que las personas estarán motivadas a hacer cosas para...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfesor: Rodrigo O. Pino V. Alumno: Felipe R. Salinas G. Fecha: 04.05.10 Teoría de las Expectativas Esta teoría del Dr. Víctor Vroom se ocupa de la motivación y de la gestión. Vroom asume que el comportamiento es un resultado de opciones concientes entre alternativas. El propósito de las opciones es maximizar el placer y disminuir el dolor, sugirió que la relación entre el comportamiento...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoria de las expectativas de la motivacionPresentation Transcript1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Psicología Organizacional 2. Expectativa a la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado propósito. 3. TEORIA DE LA EXPECTATIVAS El esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr el desempeño valido la pena. 4. ¿Cuando existe motivación en la persona? Valencia: el nivel...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-701675-54038500 Facultad de ingeniería Principios de administración Motivación Teoría de Vroom Alumna: -Mejía Claudio Ana Patricia Fecha: 31 de octubre de 2014 Viernes 7:00pm a 7:20 Víctor H. Vroom desarrolló una teoría de la motivación que desafía las teorías de Maslow y Herzberg que se apoyan en la premisa de que personas diferentes actúan de manera diferente según la situación en la que se encuentren. El enfoque de Vroom habla específicamente de la motivación para producir a partir de 3 factores...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría de las expectativas de Vroom se diferencia de las teorías de Maslow, Alderfer, Herzberg y McClelland en que esta teoría no proporciona sugerencias específicas sobre lo que motiva a los miembros de la organización. En cambio, la teoría de Vroom proporciona un proceso de variables cognitivas que refleja diferencias individuales en la motivación en el trabajo. Desde un punto de vista de la gestión, la teoría de las expectativas tiene algunas implicaciones importantes para motivar a los empleados...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHermosillo Expectativas de Vroom Nombre: Tapia Zambrano Ricardo Materia: Dear Maestro: German Celaya. Hermosillo, Sonora, Mayo 30 de 2011. Teoría de la expectativa de Vroom Vroom considera que...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DE LA TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS ¿Qué significa Expectativa, del latín exspectātum (“mirado” o “visto”), es la Expectativa? esperanza de conseguir o realizar algo Es aquello que se considera más probable que suceda: se trata, en definitiva, de una suposición más o menos realista. Suele estar asociada a la posibilidad razonable de que algo suceda. Si la expectativa no se cumple, el sujeto experimentará una decepción La expectativa está representada por la convicción que posee la persona...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de las expectativas Los modelos anteriormente expuestos apuntan fundamentalmente a identificar los factores de la motivación en relación con las necesidades humanas. Desde un enfoque distinto, aunque complementario, Víctor H. Vroom profundizó en la dinámica del proceso de la motivación. Sus estudios destacan que las personas altamente motivadas son aquellas que perciben ciertas metas o incentivos como valiosos para ellos y, a la vez, perciben subjetivamente que la probabilidad de alcanzarlos...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo sítuacional de motivación, de Vroom Aunque la teoría de Maslow se basa en una estructura uniforme y jerárquica de necesidades, y la de Herzberg en dos clases de factores, ambas se apoyan en la premisa implícita de que existe una manera mejor (t/ie best way) de motivar a las personas, bien sea a través del reconocimiento de la pirámide de necesidades humanas, bien mediante el empleo de los factores motivacionales y del enriquecimiento del cargo. Hasta ahora, la evidencia ha demostrado que...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LAS EXPECTATVIAS La teoría fue postulada por Victor Vroom pasado el 1960. Establece que la motivación de las personas a realizar una tarea está determinada por el valor que le otrgue al resultado de sus esfuerzos multiplicado por la certeza que tengan de que sus esfuerzos ayudarán al cumplimiento de una meta. Puesto que las personas toman decisiones a partir de lo que esperan como recompensa por el esfuerzo realizado, quiere decir que la gente se sentirá motivada a realizar determinadas...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS Esta teoría o modelo para la motivación fue elaborada por Víctor Vroom y enriquecida en varias ocasiones sobre todo por Poster y por Lawler. Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena. Se explica sobre la base, que ésta es el resultado del producto de tres factores que son: Valencia, Expectativa...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de Vroom Vroom (1964) parte de la teoría de campo formulada por Lewin (1951) y, al igual que él, utiliza el concepto de valencia para definir la satisfacción que se espera obtener de un hecho determinado. La valencia es la atracción de una meta, de modo que Vroom postula que los premios obtenidos con la realización del trabajo serán más o menos valiosos para el trabajador en función del valor que éste les conceda y del grado en que percibe que un aumento en el rendimiento llevará, de...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA En la actualidad, una teoría se entiende como un sistema lógico que se establece a partir de observaciones, proposiciones y persigue el propósito de afirmar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos. Para esto, se toma como punto de referencia una explicación del medio idóneo para que las predicciones puedan ser desarrolladas. MOTIVACION Una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS Referencia bibliográfica del texto guía: Edward E. Lawler III Victor Vroom http://www.edwardlawler.com/bio.htm http://teoriasmotivacionales.wordpress.com/ http://motivacionyemosion.blogspot.com/2009/11/victor-vroom.html Victor Vroom Nació en Montreal, Canadá el 9 de agosto de 1932. Profesor de la escuela de administración de Yale, es un experto internacional en liderazgo y toma de decisiones. La investigación del profesor Vroom se ha centrado...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de las Expectativas: El desarrollo de la teoría de las expectativas se le atribuye al psicólogo Víctor H. Vroom (1964). Afirma que una persona tiende a actuar de cierta manera con base en la expectativa de que después del hecho, se presentará un resultado atractivo para el individuo. Esta teoría incluye tres elementos o variables: 1. Expectativa: Es el vínculo entre el esfuerzo y el desempeño y se refiere a la probabilidad percibida por el individuo de que su esfuerzo le permitirá alcanzar...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS La motivación no se caracteriza como un rasgo personal, sino por la interacción de las personas y la situación. Entre las muchas teorías acerca de este tema, una de ellas intenta explicar por qué las personas deciden seguir ciertos cursos de acción en la organización, en particular en la toma de decisiones y liderazgo, la Teoría de las Expectativas. Esta teoría fue diseñada por Victor Vroom, académico de origen canadiense en la década de los sesenta. En...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModelo de expectativas de Vroom Este modelo busca explicar en que forma toman los individuos decisiones. Sostiene que la motivación, el desempeño y la satisfacción laboral dependen del grado de certeza de que un mayor esfuerzo dará los resultados deseados. El modelo de Vroom se basa en tres supuestos: * Las fuerzas existentes dentro de los individuos y aquellas otras presentes en su situación de trabajo se combinan para motivar y determinar el comportamiento. * Los individuos toman decisiones...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeorias Motivacionales Teoria de las expectativas La teoria de las expectativas se basa en la formula de Victor Vroom: motivacion = expectativa X instrumentalidad X valencia. La teoria de las expectativas propone que la gente se siente motivada cuando cree que puede realizar la tarea, que recibira la recompensa correspondiente y que dicha recompensa justificara el esfuerzo. La teoria se fundamente en las premisas siguientes: tanto los factores (nececidades) internos como los externos (ambientales)...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeorías Motivacionales Teoría de las Expectativas La teoría de las expectativas estudiada por el psicólogo Víctor Vroom. La teoría de las expectativas propone que la gente se siente motivada cuando cree que puede realizar la tarea, que recibirá la recompensa correspondiente y que dicha recompensa justificara el esfuerzo. La teoría se fundamenta en las premisas siguientes: tanto los factores (necesidades) internos como los externos (ambientales) influyen en el comportamiento, el cual elige...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoria de la equidad El término equidad se define como la porción que guarda los insumos laborales del individuo y las recompensas laborales. Según esta teoría las personas están motivadas cuando experimentan satisfacción con lo que reciben de acuerdo con el esfuerzo realizado. Las personas juzgan la equidad de sus recompensas comparándolas con las recompensas que otros reciben. Stacey Adams plantea " teoría de la equidad" que sostiene que la motivación, desempeño y satisfacción de un empleado...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de la expectativa: En este caso David Nadler y Edward Lawler dieron cuatro hipótesis sobre la conducta en las organizaciones, en las cuales se basa el enfoque de las expectativas: o La conducta es determinada por una combinación de factores correspondientes a la persona y factores del ambiente. o Las personas toman decisiones conscientes sobre su conducta en la organización. o Las personas tienen diferentes necesidades, deseos y metas. o Las personas optan por una conducta cualquiera...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DE VROOM Todos los seres humanos tenemos necesidades las cuales suplimos en su gran mayoría a través de un empleo que nos es más que una expresión creativa del hombre mediante la cual espera obtener beneficios tangibles e(económicos o materiales)intangibles (morales o espirituales)todas este razones generan objetivos en cada individuo que lo motivan a pertenecer a una organización y hacer liderado por otro individuo que supervisara y coordinara las tareas asignadas para la consecución...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUFRIMIENTO Sebastián Obando Mayoral Desde su inicio el hombre ha abordado ciertos interrogantes con el objetivo de formular teorías que permitan comprender mejor las situaciones a las que se enfrenta. Gracias a su pensamiento y análisis se puede decir que cada experiencia del ser humano tiene un estudio desde la perspectiva propia o desde una perspectiva colectiva. Este es el caso del sufrimiento. El sufrimiento, entendido como concepto es según la Real Academia; "Padecimiento, dolor, pena"1...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa teoría de la expectativa Propone que una persona decida a comportarse o actuar irreverentemente de cierta manera porque están motivados para seleccionar un comportamiento específico sobre otros comportamientos debido a lo que esperan que el resultado de ese comportamiento seleccionado será. En esencia, la motivación de la selección de comportamiento está determinada por la conveniencia de los resultados. Sin embargo, el núcleo de la teoría es el proceso cognitivo de cómo un individuo procesa...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DE EXPECTATIVAS (VROOM) - La motivación es producto de tres factores: 1.Valencia que tanto se desea una recompensa 2.Expectativa estimación de la probabilidad de que el esfuerzo produzca un desempeño exitoso 3.Instrumentalidad medios y herramientas empleados estimación de que el desempeño llevará a recibir la recompensa 1) Valencia: - Es el nivel de deseo que una persona tiene para alcanzar una meta. - Es única para cada empleado, está condicionada por la experiencia...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA EXPECTATIVA DE VROOM La teoría formulada por Victor Vroom alrededor de la década de los 60 establece que la motivación de las personas a hacer algo esta determinada por el valor que otorguen al resultado de sus esfuerzos multiplicado por la certeza que tengan de que sus esfuerzos ayudarán al cumplimiento de una meta; Puesto que las personas toman decisiones a partir de lo que esperan como recompensa por el esfuerzo realizado. Quiere decir que la gente se sentirá motivada a realizar...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las teorías o modelos más destacados que han intentado explicar la motivación humana son: 1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. 2. Teoría del factor dual de Herzberg. 3. Teoría de los tres factores de MacClelland. 4. Teoría X y Teoría Y de McGregor. 5. Teoría de las Expectativas. 6. Teoría ERC de Alderfer. 7. Teoría de la Fijación de Metas de Edwin Locke. 8. Teoría de la Equidad de Stancey Adams. Teoría de las Expectativas. El autor mas destacado de esta teoría es Vroom (Vroom...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de las Expectativas. El autor más destacado de esta teoría es Vroom (Vroom, 1964), pero ha sido completada por Porter-Lawler (Porter y Lawler, 1968). Esta teoría sostiene que los individuos como seres pensantes, tienen creencias y abrigan esperanzas y expectativas respecto a los sucesos futuros de sus vidas. La conducta es resultado de elecciones entre alternativas y estas elecciones están basadas en creencias y actitudes. El objetivo de estas elecciones es maximizar las recompensas...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYOS SOBRE TEORÍA SOCIOLÓGICA (DURKHEIM, WEBER, MARX) ENSAYOS SOBRE TEORÍA SOCIOLÓGICA (DURKHEIM, WEBER, MARX) PRESENTACIÓN Bien se ha afirmado que la sociología puede considerarse como una de las formas más elaboradas de autorreflexión de la modernidad. Si en la Antigüedad otras disciplinas se dieron a la tarea de constituirse como expresión de la autorreflexión del hombre, en la época moderna el surgimiento de nuevas realidades, especialmente en lo que hace a la vida colectiva...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LAS TEORIAS POBLACIONALES INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo abordaremos algunas teorías importantes que hablan acerca de la población, se mencionan cinco teorías importantes, cada una destaca características específicas de la población y bajo que concepción describen y analizan a los distintos tipos de población en el mundo. DESARROLLO. Para poder iniciar con el presente ensayo primeramente trataremos de describir que se entiende por Teorías poblacionales, pues en ellas se...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel punto de partida para entender su forma de ser y de pensar, por ello la psicogenética es la teoría que se encarga del estudio del psiquismo en su formación y transformaciones. Los teóricos psicogenétistas más destacados son Piaget y Vygotsky, quienes realizaron estudios muy detallados sobre los factores que influyen en el desarrollo cognitivo. En el presente ensayo abordaré sobretodo la teoría descrita por Piaget, quien a partir de la investigación y profundización del problema complejo...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ENSAYO SOBRE LA TEORIA ENDOSIMBIOTICA CINDY NATALIA GUERRERO CONTREREAS ID: 200188 BIOEVOLUCION I NOHORA RUEDA FACULTAD DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 2015 ENSAYO SOBRE LA TEORIA ENDOSIMBIÓTICA Esta teoría desarrollada por Lynn Margulis describe el paso de células procariotas a eucariotas mediante la incorporación de bacterias dentro de ellas, proceso llamado endosimbiosis el cual es la asociación de un organismo (en este caso una bacteria)...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCátedra: Seminario de Tesis ensayo sobre teorías del aprendizaje análisis entre diferentes corrientes pedagógicas y la realidad educacional chilena y la labor psicopedagogia ENSAYO DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE Nombre integrantes: Luz Arraño Angélica Morgado Profesor: Ricardo Blanch Morgado San Antonio, 25 de Agosto índice 1 Introducción ¡Error! Marcador...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO: TEORIA CURRICULAR INTRODUCCION En diversos medios de comunicación y de manera concreta en el ámbito escolar, es común escuchar que los cambios de planes y programas generalmente se concretan por caprichos y/o voluntades de quienes están en el poder. En nuestro país han sido varios los cambios curriculares de los niveles de Educación Básica, todos ellos, efectivamente se han sustentado en teorías, enfoques y en el reconocimiento de que es necesario mejorar la calidad de la educación...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayó sobre las perspectivas conductista y constructivista en la educación del mundo actual. En la actualidad, se supone que la mayoría de las escuelas plantean una enseñanza diferente a la de hace años atrás. Pero esa “nueva enseñanza” se basa en el enfoque conductista, aquel que por años predominó en las aulas y en los cuadernos de los alumnos, que sigue vigente actualmente; pero también aspirando adaptarse a la nueva perspectiva teórica constructivista con sus nuevos procedimientos y técnicas...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre malthus 2014 Patricia Gaytan Aguilar Historia del pensamiento económico ambiental. 20/10/2014 rightcenter INTRODUCCION. "Nos sentimos obligados por la justicia y el honor a negar formalmente que los pobres tengan derecho a ser ayudados". Robert Malthus. El autor de esta afirmación, había llegado a pensar seriamente que era necesario extinguir a los pobres, que constituían una amenaza contra el equilibrio social, por medio de la reducción de su natalidad. No se trataba...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Teoría de la Comunicación: Escuela de Frankfurt y Escuela de Birmingham Las escuelas de la Teoría de Comunicación se dividen en lo que son la escuela europea, la escuela estadounidense y la escuela latinoamericana. Las dos escuelas que desarrollaremos en este ensayo pertenecen a la Escuela Europea. Escuela de Frankfurt Su principal exponente, como sabemos, fue Marcuse, junto con muchos otros teóricos más, quienes huyen a E.U.A durante la Segunda Guerra Mundial. Al igual que Marx...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE Para empezar a hablar sobre las teorías del aprendizaje debemos primero hablar sobre el APRENDIZAJE del niño a través de su desarrollo y no solo desde que nace sino desde sus primeros meses de vida. APRENDIZAJE El aprendizaje en los niños es una curiosidad natural que se desarrollara a través del descubrimiento, exploraciones y se presentara desde el primer mes de vida. El entorno natural es su principal medio de interacción ya que es todo lo que les rodea...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA CONSTITUCIONAL Este ensayo tiene como objeto identificar que es la Teoría Constitucional, ver que nuestra Constitución es muy compleja y sobre todo que en la parte normativa se contempla mas no se garantiza; lo que quiere decir, que en nuestra Constitución Política reconoce los Derechos, Deberes y Obligaciones de los ciudadanos mas no los protege. Para empezar debemos saber que la teoría constitucional es el conjunto de conceptos y principios que se encargan de estudiar, analizar,...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Teoría Currícular Es difícil hablar de teoría curricular pues a pesar del estudio que se le ha dedicado al campo curricular no se ha llegado a una definición consensuada, algunos optan por definirlo como el plan de estudios, otros insisten en la idea de que currículos son todas las experiencias vividas en el proceso educativo y otros opinan que son las dos cosas, es por ello que es complicado demarcar una teoría curricular. Díaz Barriga denomina una ausencia de significado, debido...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE Personalmente me inclino más por la teoría del enfoque Cognitivista. Definición de Cognitivo: Proceso exclusivamente intelectual que precede al aprendizaje, las capacidades cognitivas solo se aprecian en la acción, es decir primero se procesa información y después se analiza, se argumenta, se comprende y se produce nuevos enfoques. A medida que vamos aprendiendo nuestra mente va guardando ese conocimiento y cada persona es un ser diferente en su forma...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS “NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ” TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION CATEDRÁTICO: MAE Lic. NELLY G. BENÍTEZ PRESENTADO POR: Adán Del Cid CONTENIDO: SPMAE20029019 ENSAYO SOBRE LA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN San Pedro Sula, Cortes 11 de Octubre 2011 Honduras, C.A. LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Las Teorías de la Administración, han sido el pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento de las diferentes empresas...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA TEORIA DE PIAGET. Etapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con esta idea se entendía que los bebés pasaban la mayor parte de sus primeros meses de vida alternando largos períodos de sueño...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE TEORIA DE LIDERAZGO SITUACIONAL DE HERSEY Y BLANCHARD Por: Mery Helen Correa Estrada. Retomando la historia de la humanidad, nos encontramos con muchos personajes que han influido en la toma de diversas decisiones, evidenciándose desde allí el liderazgo innato del ser humano, siempre han existido y seguirán existiendo líderes que tienen la capacidad de mover masas y motivar a otros a seguir sus intereses personales y colectivos. Se podría decir que este es un don que poseen,...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointroducción: Las diferentes teorías sobre la personalidad nos brindan herramientas para comprender algunas etapas de la vida y saber como enfrentarlas con éxito e identificar en nuestra vida personal y profesional cada una de estas etapas para mejorar; estas teorías son la de Sigmund Freud, Erik Eriksson y Maslow. En este ensayo hablare de cada una de estas teorias y de cómo me han servido en mi vida. Comenzare hablando de Sigmund Freud, su teoria esta enfocada en un aspecto psicosexual que se...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre La Teoría de Cuerdas Los físicos hace alrededor de media década estaban en busca de una sola teoría para definir cualquier parte del universo, desde los niveles más pequeños hasta los más grandes, ya que las teoría utilizada hasta el momento para estudiar los elementos más pequeños del universo se contradecía con la que estudiaba los elementos de dimensiones grandes, sin embargo las dos teorías eran bastante confiables y habían sido probadas y experimentadas con éxito. La primera...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la teoría de sistemas. Introducción. En el presente ensayo a continuación, redactare mi opinión en lo que respecta al tema de teorías de sistemas, sinergia, sistemas de información abiertos y cerrados, y su analogía con la administración. Referente a el significado de sistemas de información puedo expresar que son un conjunto de elementos que se interrelacionan entre si, en términos de mutua dependencia, para reunir, analizar y distribuir información que ayuda a la toma de las mejores...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo