DE LECTURA. La epistemología en general es una rama filosófica que estudia el conocimiento científico, en cuanto a los conceptos y métodos que usa, y las leyes que formula. La palabra proviene del griego “episteme” que significa conocimiento riguroso o sujeto a reflexión crítica, y de “logos” que es estudio. El objetivo de la epistemología de la educación es estudiar críticamente la educación en todos sus aspectos, con el fin de perfeccionarla. Aplicada la epistemología al ámbito educativo sirve...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS • Saber que estudia la epistemología y sus contenidos. • Como la epistemología ayuda a la educación. • Conocer las diferentes clases de saberes de la epistemología de la educación. • Analizar y comprender las diferentes teorías de la educación estudiando cada una. EJES DE ANALICIS • Epistemología • Clases de saberes en ciencias de la educación • Que es una teoría • Que es una teoría de la educación • Hacia una concepción de la teoría educacional • Tipos de teorías educativas ...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoU1: EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA. DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN 1. CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA Epistemología: doctrina de los fundamentos y métodos del conocimientos científico Episteme: conocimiento reflexivo elaborado con rigor Doxa: conocimiento vulgar u ordinario La mezcla de ambos conceptos de raíz en la Grecia Antigua nos daría el CONOCIMIENTO (intersección de creencias y verdades). Si se contempla la epistemología como la teoría del conocimiento debemos destacar que se ocupa de problemas como: ...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportancia necesaria ala educación de sus hijos puede ser porque tiene otros hijos u otros motivos en que poner su atención. Y aveces en otros ámTEMA: 4 EPISTEMOLOGIA Y EDUCACIÓN La epistemología y la práctica del profesor las teorías pueden verse como construcciones alternativas que descansan en la ventajosa posición especial del constructor de la teoría. Los hechos están potencialmente abiertos a la reconstrucción. Estas declaraciones representan parte de nuestra epistemología y determina el cómo enseñamos...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EPISTEMOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN La epistemología es entendida como “la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. El término ‘epistemología‘ proviene del griego, significando ‘episteme’ conocimiento y ‘logos’ ciencia o estudio. De este modo, su nombre etimológico establece que la ciencia epistemológica versará sobre el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEpistemología y Educación Revista de Teoría y Dinámica de las Ciencias Sociales Autor : Michel S. y José A. Sobre el estatuto epistemológico de las ciencias de la educación Resumen del contenido: Un poco de historia En la antigüedad la enseñanza solía ser impartida por los sacerdotes, este gozaba de prestigio así como de privilegios. Los niños judíos solían honrar a sus profesores aún más que a sus padres, esto porque al ser un sacerdote era considerado guía para la salvación. Las personas...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS CRÍTICO Y PROPOSITIVO EPISTEMOLOGÍA Y PSICOLOGÍA POSITIVISMO, ANTIPOSITIVISMO Y MARXISMO Diego Jorge GONZÁLES SERRA INTRODUCCIÓN En el siglo XX la epistemología ha experimentado un desarrollo impetuoso que ha repercutido de manera importante sobre las ciencias sociales y la psicología no sólo en la metodología de la investigación, sino también en cuanto a la teoría científica misma. Teniendo en cuenta el empleo actual...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Mientras que la epistemología ha sido entendida tradicionalmente como una teoría del conocimiento en general, en el siglo XX los filósofos se interesaron principalmente por construir una teoría del conocimiento científico, suponiendo que si se lograra disponer de teoría adecuadas que explicaran los mecanismos de un conocimiento de este tipo, podrían avanzar considerablemente por la misma vía en la solución de problemas gnoseológicos (doctrinas filosófica y religiosa...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiniciar tengo que señalar en que lecturas me base para la realización de mi ensayo las cuales son: Libro “teoría del conocimiento”, articulo de la UNESCO y por último Las sociedades del conocimiento: los desafíos a la formación de investigadores en educación. Es por eso que a partir de las lecturas realizadas analicé lo siguiente en la lectura de las sociedades del conocimiento menciona que el producto más precisado para la sociedad del conocimiento es por lo mismo el conocimiento ya que es el que...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA JUSTO SIERRA ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. TEMA: LA EVOLUCIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN POR: BELLANELIS GARCÍA MONTIEL. CHETUMAL, Q. ROO, A 14 DE NOVIEMBRE DE 2013 0 Índice Índice. Introducción. La evolución de la epistemología en el campo de la educación Conclusión. Bibliografía. 1 Introducción. La palabra epistemología en la mayoría de las ocasiones se encuentra relacionada como ciencia...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLAVE: 07PSU0054J MAESTRÍA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO: EL PAPEL DE LA EPISTEMOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN ALUMNA: PROFRA. GABRIELA BONIFAZ GRAJALES PROFESOR: GONZALO ESTEBAN GIRÓN AGUIAR TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS 2 DE JUNIO DEL 2011 INTRODUCCIÓN La educación, en términos generales, es todo lo posible de ser aprendido, engloba tres campos de conocimiento: el...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia de la epistemología en la educación Escuchar la palabra “epistemología” puede no ser tan común para nosotros al no estar estudiando, pero es más simple y más común la relación que tenemos con el tema sin hacerlo consciente, es fácil reconocer que cada día de nuestras vidas aplicamos este análisis, pero para poder identificarlo, primero debemos definirlo. Epistemología es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolingüística en general, la Semiótica y la gramática generativa de Chomsky nos muestran ya un camino similar respecto a la formación del signo, el lenguaje y las lenguas. Es un tema de indudable transversalidad. Cultura: El concepto de cultura en educación proviene del área corporativa, con la idea de que brindaría orientación para un ambiente de aprendizaje más eficiente y estable. Los académicos han estado discutiendo el significado de la palabra cultura por siglos. Así, la cultura escolar se...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGIA EN LA EDUCACION Epistemología del griego (episteme), "conocimiento", y (logos), "teoría" es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. Al remontarnos en la historia de la antigua Grecia el vocablo epistemología traduce el término griego epistéme, un conocimiento seguro, un saber verdadero, objetivo, sistematizado y total. Esta concepción permanecerá durante toda la Edad Media hasta Galileo (1564-1642). A partir del...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersonas íntegras que se conozcan a sí mismas y que a partir de ellas puedan conocer el mundo desde una perspectiva racional. 2. Interpreta el siguiente esquema y relaciónalo con la educación. R= Este esquema tiene que ver todo con la educación. En primer lugar, esta red de problemas es producto de la educación capitalista de las sociedades en las últimas décadas. Las sociedades han ido transformando sus sistemas de valores enfocados al consumismo, creando en la consciencia del ser humano actual...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EPISTEMOLOGÍA en la educacion superior. Elkin de Jesús Herrera Builes*1 Resumen. La Epistemología como teoría del conocimiento se origina en tiempo, modo y lugar que permite su dominio, apropiación y uso de manera que los estudiantes universitarios deben mediante su análisis validar y aplicarla en la soluciones de los problemas sociales y empresariales. Palabras clave. Epistemología, doxología, conocimiento empírico, espíritu conservativo, tiempo, modo, lugar, dominio, apropiación...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELACION DE LA EPISTEMOLOGIA, FILOSOFIA, ETICA Y MORAL EN EDUCACION ABIERTA O A DISTANCIA La Educación abierta o a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes pueden elegir las condiciones de lugar, tiempo y contenidos que mejor le convengan adaptando dichas condiciones a su propio ritmo de aprendizaje y no necesitan asistir físicamente a ningún aula para satisfacer una necesidad de adquirir conocimientos que toman cada vez mas fuerza a partir de la creciente demanda de aprendizajes...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcerca de la Epistemología de la Educación en la Educación Superior. Cuando los científicos se dieron cuenta que el hecho de hacer ciencia podía no conducir a la ciencia, sino a todo lo contrario, a estar por fuera de ella, es cuando la epistemología entra en su auge. Una cosa era saber hacer ciencia y otra hacer ciencia. La introducción de este saber fue fundamental para situarse en el cientificidad. En el campo de la Educación Superior, considero que, la discusión epistemológica es muy importante...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2-1 EPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN El autor refiere aquí que la educación como práctica presenta un doble aspecto claramente diferente, aunque con interrelación evidente. Por un lado la educación se muestra como reproductora de estos culturales conseguidos y por otro lado se muestra como innovadora de la cultura tanto desde una perspectiva individual...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. A partir de tomar la materia de Conocimiento y Epistemología de la Educación, estudiamos los orígenes mismos del pensamiento humano. Cómo se fue justificando, a través del tiempo, la necesidad constante del hombre de explicar todo lo que le rodea, y a partir de ahí la curiosidad de entender cómo se origina este pensamiento. Diferentes filósofos y estudiosos han aportado tesis y postulados en esta área, tratando de explicar cómo nace el conocimiento y así poder proponer técnicas y herramientas...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa diario, además de saber el origen y las bases de cada una de las cosas que nos rodean llevándonos así a extensos debates como es el caso de la epistemología para muchos definida como La disciplina que tiene por objeto estudiar cómo se forman y se transforman los conceptos científicos o como lo propone Panqueva En general se acepta que la epistemología es una reflexión profunda, un estudio crítico de los principios de las diversas ciencias, su valor, objetividad, su origen lógico, los procedimientos...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Reflexión sobre la epistemología de la educación y la pedagogía. La epistemología es una parte de la filosofía que estudia la manera como el sujeto conoce la realidad y a la que también se llama teoría del conocimiento. Algunas culturas para alcanzar este fin tienden a construir modelos teóricos de tipo mágico-religioso, otras construyen modelos racionalistas llegando hasta modelos teóricos, más sobresaliente útiles como marco referencial para la investigación científica. El paradigma...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFilosofía y Epistemología de la Educación Introducción Para poder contestar a la pregunta “¿Cuál debería ser la finalidad de la educación en México?” lo primero es plantear la situación actual de nuestro país, no podemos responder a esta pregunta sin cuestionarnos ¿Qué es México?. Ver a México como una unidad política, culturar, ideológica y étnica, seria considerar a nuestro país como un ideal que esta muy lejos de alcanzar, por el contrario es necesario considerarlo multicultural, geográficamente...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACION Definiciones: • Historia: estudio de la realidad humana a lo largo del tiempo. • Historia de la Cultura: estudio de los productos humanos y su evolución a través del tiempo, manifestados en ciencia, tecnología, arte, educación, comunicaciones, organización social, conceptos éticos, y creencias religiosas. • Historia de la Educación: estudio de la evolución de la Cultura: su conservación, transmisión, y generación de nuevos progresos y adelantos. Varía según el nivel...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los aspectos en donde se hace presente la Filosofía de la Educación en los proyectos de educación pública en México? Lineamientos para elaboración del ensayo. Formato. Hoja de presentación. Formato de escritura. Consideraciones generales + Nombre de la institución . + Maestría en Educación. + Nombre de la materia: + Nombre del Profesor: Mtro. Adolfo Hernández Lara. Ensayo sobre: Fecha de entrega. Una foto digital. Los trabajos serán entregados en el siguiente formato: +...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLectura Analítico-Crítica De Epistemología De La Educación Y La Pedagogía Ing. Vicente A. Tortorella L. Resumen La obra reseñó los conceptos fundamentales de la Epistemología, desde la visión de diferentes autores, presentándola como una meta- disciplina, en las estructuras teóricas profundizando en la generación del conocimiento, como objetivo de esta disciplina. Además, abordó los discursos de la Educación, concibiéndola como un factor regulador de las relaciones entre los hombres y de estos...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGÍA MATEMÁTICA Y LA DIDÁCTICA DE LAS FRACCIONES EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Pedro Javier Pinto Becerra Especialización en Educación Matemática Universidad Distrital Francisco José de Caldas Para abordar un título tan difícil de digerir, es necesario desglosarlo en categorías y con base en las definiciones de éstas poder llegar a una conclusión que permita darle claridad al lector sobre los aspectos epistemológicos de la matemática que se piensan abordar en la construcción de un software...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: “Educación: conceptos, epistemología, teorías, naturaleza, cultura y sociedad”. Asignatura: Teoría de la Educación I n t r o d u c c i ó n Educación: instrumento vital para el hombre, generadora de habilidades, actitudes, destrezas, agilidades, que transforma todo lo que entra en contacto con ella… Es tan sólo una palabra, pero abarca una inmensa cantidad de conceptos y saberes, y un sinfín de utilidades, tan extensa y tan indispensable es la educación para el hombre; tiene...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION La epistemología en general es una rama filosófica que estudia el conocimiento científico, en cuanto a los conceptos y métodos que usa, y las leyes que formula. La palabra proviene del griego “episteme” que significa conocimiento riguroso o sujeto a reflexión crítica, y de “logos” que es teoría. El objetivo de la epistemología de la educación es estudiar críticamente la educación en todos sus aspectos, con el fin de perfeccionarla Aplicada la epistemología al ámbito...
2360 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopor el DRAE. Consideramos además que algunos términos han variado a lo largo de la historia por lo tanto se recomienda buscar la desambiguación y recurrimos a diferentes diccionarios como los de filosofía, informática, los médicos, de ética, de epistemología, idiomas, etc., etc. El trabajo consiste en dar solución a dos palabras, para lo cual recurrimos a la importancia de proporcionarles dos herramientas 1° Herramienta DEFINIR Fijar con claridad y exactitud la significación de una palabra,...
4726 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGIA Y EDUCACION Introducción Este ensayo expone el papel que desempeña la epistemología en la ciencia de la educación y, a la vez, los problemas educativos que trae consigo la ausencia epistemológica. Primeramente hay qué responder qué lugar ocupa la Epistemología en las teorías de aprendizaje, a la vez, en la teoría curricular, y por ultimo en la innovación educativa. Epistemología y educación Parte de la labor filosófica es abordar los problemas del conocimiento y responder...
2040 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl presente escrito tiene la finalidad de relacionar el campo de la epistemología con el contexto educativo actual, tomando en cuenta los principales temas desarrollados en el curso de Epistemología de la Maestría en Educación impartida por la Universidad Central de Veracruz. Así mismo expondré algunas de las experiencias personales académicas que han sido importantes para mí desarrollo profesional. Es importante mencionar que este ensayo representa para mí un reto y un acercamiento a...
2237 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPOR: LORENA LILIANA ROBLERO RIVERA MATRÍCULA: 65978 GRUPO: 41-E204 Materia: Filosofía y Epistemología de la Educación INTRODUCCIÓN En este apartado se mencionan algunas características de las teorías que han expresado diferentes autores en cuanto a la epistemología y su relación con la construcción del conocimiento. Definiendo La epistemología como una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento y relaciona a este con la ciencia. La especie...
1795 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“Epistemología y educación” Ensayo Lic. María Eugenia Bermúdez Flores marubflores@hotmail.com Maestra. Carmen Romano Rodríguez romanocarmen@hotmail.com Introducción Este ensayo expone el papel que desempeña la epistemología en la ciencia de la educación y, a la vez, los problemas educativos que trae consigo la ausencia epistemológica. Primeramente hay qué responder qué lugar ocupa la Epistemología en las teorías de aprendizaje, a la vez, en la teoría curricular, y, por ultimo en la innovación...
2063 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa Epistemología y la Educación La epistemología y la educación caminan tomadas de la mano en un mundo de senderos ilimitados. Epistemología, ¿qué es?, ¿qué rol desempeña, si alguno, en la educación? La epistemología es parte de la filosofía que estudia el conocimiento en los fundamentos de su verdad, o sea los criterios por los que podemos admitir la objetividad de los fenómenos cognoscitivos. Por otro lado, es aquello que interactúa, interfiere y condiciona considerablemente los procesos de adquisición...
2197 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La epistemología en general es una rama filosófica que estudia el conocimiento científico, en cuanto a los conceptos y métodos que usa, y las leyes que formula. La palabra proviene del griego “episteme” que significa conocimiento riguroso o sujeto a reflexión crítica, y de “logos” que es teoría. El objetivo de la epistemología de la educación es estudiar críticamente la educación en todos sus aspectos. Aplicada la epistemología al ámbito educativo sirve para analizar...
2845 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEpistemología y educación JOSE GABRIEL ZAMUDIO GOMEZ Red Tercer Milenio EPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN JOSE GABRIEL ZAMUDIO GOMEZ RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del titular de los derechos. Datos para catalogación...
48775 Palabras | 196 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN (ensayo final) El presente ensayo es una breve recopilación de los temas tratados durante el modulo que lleva como título “Epistemología y Educación”, se trata principalmente de hacer una reflexión, comentario y explicación acerca de lo revisado y de la utilidad que proporcionan dichos temas, tanto en un ámbito personal como en el laboral, docente principalmente y al mismo tiempo agregar ejemplos contextualizados en el aula escolar y con los alumnos como actores de...
1942 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completotodos, pero más enfocado a Secundaria EPISTEMOLOGÍA EN EDUCACIÓN: NUESTRO AYUDANTE OCULTO Pensar en la epistemología desde el enfoque educativo (en la práctica, la relación profesor-alumno) implica recorrer un camino histórico de cómo la ciencia y el conocimiento científico han influido en la pedagogía y en la enseñanza, hasta el esquema actual que hoy día tenemos concebido. De su parte, consideramos el estudio de la epistemología en nuestra Educación como un pilar fundamental que nos ayudará...
2225 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGIA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA Definición: Amor a la sabiduría; conocimiento de todas las cosas. Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano. El tema relativo a la Filosofía de la Educación ha sido abordado por distintos especialistas; sin embargo, en la búsqueda de la información bibliográfica se aprecia una marcada...
3748 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE EPISTEMOLOGIA: TEMA: “LAS CARACTERISTICAS EPISTEMOLOGICAS DE LA EDUCACION BASICA, MEDIA Y SUPERIOR DEL ECUADOR” “LAS CARACTERISTICAS EPISTEMOLOGICAS DE LA EDUCACION BASICA, MEDIA Y SUPERIOR DEL ECUADOR” ¿CUALES SON INCIDENCIA DE LAS CARACTERISTICAS EPISTEMOLOGICAS DE LA EDUCACION BASICA, MEDIA Y SUPERIOR DEL ECUADOR EN EL NUEVO REGIMEN? PREAMBULO En el transcurso del tiempo la educación ecuatoriana ha sido objeto de múltiples enfoques críticos, formulados en diferentes puntos...
2057 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMaría del Rosario Dávalos Gamboa* Candidata a PhD en ciencias de la educación INTRODUCCIONDespués de la revisión de los currículo de 70% de las universidades bolivianas del año 1995 hasta la fecha, por una parte se observa en la práctica pedagógica la repetición de contenidos, la ausencia del compromiso, la desorientación de qué, del cómo, del para qué de la enseñanza. En general en la educación superior, en los diferentes campos de las ciencias, los curriculum de las diferentes...
3780 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico N°1 Epistemología y Educación Integrantes: • Amaya Bustos, Jaqueline PARTE A) 1.3) a) Definan los siguientes conceptos: Educación, Formación y Epistemología. Para su construcción tengan en cuenta responder al qué y cómo son. Educación: Es un proceso social protagonizado por sujetos que desarrollan relaciones vinculares, que condicionan las prácticas educativas y sus modos de concreción. Es también una práctica contextualizada ya que hay un entrecruzamiento entre lo social...
3797 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoORIENTACIÓN METODOLÓGICA Enfoque Epistemológico La orientación metodológica de la investigación recogió planteamientos de la epistemología contemporánea, que apela por la integración de vías para leer la realidad, interpretarla y generar conocimientos, que puedan ser aplicados a la resolución de problemas concretos en la segunda etapa de la educación básica, específicamente relacionados con la operacionalización del Eje Transversal Valores en la práctica pedagógica. Partiendo de esas premisas...
3356 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- MINISTERIO DE EDUCACIÓN ------------------------------------------------- (MINED) ------------------------------------------------- PROYECTO COORDINADORA EDUCATIVA CULTURAL CENTROAMERICANA ------------------------------------------------- (CECC) ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- MAESTRÍA DE FORMADOR...
2262 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEpistemología de la Educación. Una aproximación al tema. Dr. Antonio Blanco Pérez. ISPEJV Como es sabido existen opiniones contradictorias en cuanto a la identidad de la Ciencia de la Educación. Si para algunos es indudable la existencia de este cuerpo teórico, que configura un sistema de ciencias articuladas alrededor de un objeto común, no faltan los que solo las admiten como ciencias del quehacer práctico, desprovistas de toda teorización posible, lo que en última instancia equivale...
3831 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completofrente a lo histórico, frente a los valores, frente a los valores, refleja simplemente el miedo refleja simplemente el miedo que tiene uno de revelar su que tiene uno de revelar su compromiso. compromiso. Freire, Paulo Freire, Paulo "Educación y Cambio" "Educación y Cambio" 4 PROBLEMA SISTEMA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO ¿PODEMOS O NO CONOCER LA REALIDAD? REPRESENTANTES PLANTEAMIENTO Da por supuesta la posibilidad del conocimiento. El sujeto de hecho aprenhende el objeto. El sujeto...
2198 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completotodos, pero más enfocado a Secundaria EPISTEMOLOGÍA EN EDUCACIÓN: NUESTRO AYUDANTE OCULTO Pensar en la epistemología desde el enfoque educativo (en la práctica, la relación profesor-alumno) implica recorrer un camino histórico de cómo la ciencia y el conocimiento científico han influido en la pedagogía y en la enseñanza, hasta el esquema actual que hoy día tenemos concebido. De su parte, consideramos el estudio de la epistemología en nuestra Educación como un pilar fundamental que nos ayudará...
2225 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEnsayo Reflexivo sobre el vínculo entre Epistemología de la Educación y la Práctica Docente La epistemología es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. Estudia la relación sujeto objeto, es decir de quien conoce y lo que es conocido y es así porque la especie humana tiene una gran capacidad para adquirir los conocimientos, ideas, pensamientos, saberes de la realidad del mundo y la naturaleza. Por una parte la epistemología se encarga de estudiar los conocimientos...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.MARCO TEÓRICO La epistemología es una rama de la filosofía que estudia el pensamiento verdadero. La Epistemología(1) ha ido dejando de lado la pregunta por el ser de la ciencia, para preguntarse qué hace la ciencia, qué hace el científico cuando hace ciencia o qué clase de acto de explicar científicamente. En tal sentido dice Juan Samaja- autor de estos conceptos- el objeto de estudio de la Epistemología es, pues, la ciencia como proceso, y en este objeto ella coincide con la Metodología y con...
10381 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoLa Epistemología Que es la epistemología Es una disciplina filosófica que estudia el conocimiento, sus clases condicionamiento, su posibilidad y su realidad; trata de los contenidos del pensamiento, su naturaleza y su significado pero sobre todo el planteamiento de la epistemología es filosófico y el de la psicología científica. Piaget fundo el instituto de epistemología genética la ciencia psicológica estudia el origen y la evolución de los procesos cognosivos; es frecuente sustituir la palabra...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofinal ensayo Epistemología y construcción del conocimiento. El inmenso mundo para entender el conocimiento. Preguntarse sobre lo que significa conocer no es tarea fácil, para ello, es necesario hacer un recorrido por el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas. Desde Platón inquieta el significado de conocer, su naturaleza y, sobre todo, la certeza del conocimiento, esta inquietud y cuestionamientos dan lugar a una rama importante de la filosofía que es la Epistemología la cual está...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGIA La epistemología (del griego ἐπιστήμη epistḗmē, "conocimiento", y λόγος lógos, "estudio") El vocablo epistemología procede del griego (episjemh) que significa ciencia, conocimiento, inteligencia, destreza, pericia y de logos, tratado. La palabra epistemología que literalmente significa teoría del conocimiento. La epistemología, como disciplina filosófica, trata sobre los fundamentos y métodos del conocimiento científico. • En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] PLANTEL IZÚCAR DE MATAMOROS MATERIA: SEMINARIO DE EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA TEMA: Filosofía de la Ciencia o Epistemología CAPITULO:V RESPONSABLE DE LA MATERIA: DR. MANUEL MENDOZA LABRA ALUMNO: MAESTRA: ESPERANZA MORENO REAL PUEBLA, PUE.13 DE NOVIEMBRE DE 2º11 [pic] Saberes teóricos científicos Saberes...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEpistemología y Pedagogía El Tema consiste en la relación epistemología-pedagogía, inicialmente, aparece como una cuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta trata de determinar si la pedagogía tiene o no status científico, es decir si la puede considerar como ciencia. En implantar una perspectiva que se ser pobre pase a ser extenso y productivo, diferenciar la epistemología y la pedagogía y como son indispensables la una de la otra ya que...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDarnos a conocer a grandes rasgos que es la epistemología Conocer las clases de saberes Ver como formula el pensamiento y la psicología en relación con el conocimiento científico Comprender el desglosamiento y fundamentos de las teorías empíricas, las axiológicas y metafísicas de la educación por mencionar algunas. EJE DE ANALISIS Clases de saberes en ciencias de la educación ¿Qué es una teoría? ¿Qué es una teoría de la educación? Hacia una concepción de la teoría educacional ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGIA DE LA TEORIA EDUCATIVA OBJETIVO: Entender y analizar la definición de la epistemología enfocándose en su puntode importancia: la teoría de la educación. FUNDAMENTACION: La epistemología es una disciplina filosófica que nos habla de un conocimiento y de un saber y así mismo de los tipos del saber que existen y como son aplicables a la educación dándonos la clase de conocimiento que contempla la teoría de la educación, así también de los contenidos del pensamiento,...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Concepto de epistemología Epistemología proviene de episteme (conocimiento) y logos (teoría); de ahí que en el más estricto sentido, se entiende como rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean al conocimiento. Existe otro concepto, cuyo contenido pudiera identificarse con el de epistemología; el concepto de Gnoseología, del griego gnosis (conocimiento) y logos (teoría). La gnoseología o teoría del conocimiento es la rama de la filosofía que analiza la naturaleza...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosentencia definitiva de este modelo de educación es que nada puede ser enseñado si no existe con anticipacion. Desde luego, no cabe duda de que hay muchas rnaneras de anticipar. Hay anticipaciones imaginativas, fantasticas. Hay anticipacio- nes racionales, abstractas. En cualquier caso, 10s perfiles, rasgos y elemen- tos han de ser nitidos, precisos y claramente propuestos. Frente a esta concepción se puede formular una hipótesis segun la cua1 la enseñanza (la educación trasciende el acto de enseñar, pero...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: 1 EPISTEMOLOGÍA En un determinado punto del tiempo y en un lugar del universo, unos animales inteligentes inventaron el conocimiento. Nietzsche Prof. M.Sc. Joel Sarmiento Septiembre, 2013 Epistemología • El vocablo epistemología procede del griego “e p i s t e m e” que significa ciencia (conocimiento) y de “logos”, tratado. • Viene a ser la teoría, el tratado o la filosofía de la ciencia. como disciplina filosófica, versa sobre los fundamentos y métodos del conocimiento humano...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo