ACIDO PROPANOICO ESTUDIANTE: Gilma Emilia Aguas Román DOCENTE: LIC. Alfonso Rincón Ramírez GRADO: 11B INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA DE ALBANIA 2013 INTRODUCCIÓN Los compuestos que se clasifican como derivados de ácidos carboxílicos son aquellos que contienen grupos funcionales que se convierten en ácidos carboxílicos por una hidrolisis acida o básica. Dentro de los derivados más importantes de estos, encontramos al ácido propanoico que...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuncional aldehído esta unido al anillo o núcleo aromático. benzaldehido La preparación de aldehídos alifáticos se basa en la oxidación de los alcoholes. etanal 2 Obtención por hidratación del acetileno: etanal El etenol se descompone con facilidad y forma el aldehído. etenol Obtención por reducción de ácidos orgánicos: etanal 3 Obtención por reducción de cloruros de ácido: Se reduce el cloruro de etanoílo en presencia de hidrógeno y un catalizador de paladio. R representa la longitud...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoβ Metil carbal glutárico: Metil carbal benceno – a: Propanona: Etil propil cetona: Isopropil terbutil cetona: Benzofenona: 3.- PONGA EL NOMBRE EN LOS ALDEHIDOS Y CETONAS: Aldehído fenil Aldehido etenol. Aldehído propenal. Aldehído propil. Benzofenona. Etil fenil cetona. Etil aldehído propil. 4.- ELABORE UN ENSAYO SOBRE EL USO DE LOS ALDEHÍDOS Y CETONAS EN LA INDUSTRIA Y EL HOGAR. Es conveniente empezar...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropanodial Aldehídos aromáticos: En estos casos el grupo funcional aldehído esta unido al anillo o núcleo aromático. La preparación de aldehídos alifáticos se basa en la oxidación de los alcoholes. Obtención por hidratación del acetileno: El etenol se descompone con facilidad y forma el aldehído. Obtención por reducción de ácidos orgánicos: Obtención por reducción de cloruros de ácido: Se reduce el cloruro de etanoílo en presencia de hidrógeno y un catalizador de paladio. R representa la longitud...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoal ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O+ H 2 SO 4 >>> CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropanodial Aldehídos aromáticos: En estos casos el grupo funcional aldehído esta unido al anillo o núcleo aromático. La preparación de aldehídos alifáticos se basa en la oxidación de los alcoholes. Obtención por hidratación del acetileno: El etenol se descompone con facilidad y forma el aldehído. Obtención por reducción de ácidos orgánicos: Obtención por reducción de cloruros de ácido: Se reduce el cloruro de etanoílo en presencia de hidrógeno y un catalizador de paladio. R representa...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: Hcch + h2o h 2 so 4 hg So 4? ch2=choh ch3—cho Acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOH− • Primario: OH unido a un C primario *CH3CH2OH • Secundario: OH unido a un C secundario *CH3−CHOH− CH3 • Terciario: OH unido a un C terciario *CH3−COH− CH3 CH3 ♦ Según el tipo de HC de donde provienen ♦ Alcanoles: *Etanol ♦ Alquenoles: *Etenol ♦ Alquinoles: *Etinol ETERES [R−O−R] ⋅ División de los Éteres ⋅ Simples: Si los 2 radicales son iguales ⋅ Mixtos: Si los 2 radicales son diferentes ALDEHIDOS [R−CHO] (Sin clasificaciones) CETONAS [R−CO−R] ♦ División de las Cetonas ♦ Simples:...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa. Primario: OH unido a un C primario *CH3CH2OH b. Secundario: OH unido a un C secundario *CH3-CHOH- CH3 c. Terciario: OH unido a un C terciario *CH3-COH- CH3 CH3 Según el tipo de HC de donde provienen a. Alcanoles: *Etanol b. Alquenoles: *Etenol c. Alquinoles: *Etinol Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional -COOH llamado grupo carboxilo o grupo carboxi se produce cuando se une un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimario *CH3CH2OH b. Secundario: OH unido a un C secundario *CH3-CHOH- CH c. Terciario: OH unido a un C terciario *CH3-COH- CH3 CH3 * Según el tipo de HC de donde provienen * Alcanoles: *Etanol * Alquenoles: *Etenol * Alquinoles: *Etinol Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional -COOH llamado grupo carboxilo o grupo carboxi se produce cuando se une un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completob. Secundario: OH unido a un C secundario *CH3-CHOH- CH3 c. Terciario: OH unido a un C terciario *CH3-COH- CH3CH3 ▪ Según el tipo de HC de donde provienen ▪ Alcanoles: *Etanol ▪ Alquenoles: *Etenol ▪ Alquinoles: *Etinol Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional -COOH llamado grupo carboxilo o grupo carboxi se produce cuando se une un grupo hidroxilo (-OH)...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo65. butenona 65. CH3CHOHCHO 66. 3-metil-1-buteno (3-metilbuta-1-eno) 66. CH2OHCH2CHOHCH3 67. 1-pentanamina 67. CH3C(CH3)(Cl)CH2CH2CH3 68. 2-hidroxipropanal 68. CH3CHOHCOOH 69. etenol 69. CH3CH(CH3)CH2CH2CH(CH3)CH3 70. ácido-2-amino propanoico 70. CH4 71. ácido-3-hidroxibutanoico 71. 72. 1,3-butadien-1-ol (buta-1,3-dien-1-ol) 72. CH3COCH2CH(CH3)CH2CH2CH3 73. 5-bromo-2-hexeno...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoabierta pueden ser saturados o insaturados. Ejemplo: CH3─ CHOH ─ CH2 ─CH2 ─CH2 ─CH3 Cíclica: cuando la cadena es cerrada. Ejem: H2CCH2 H2C CHOH ciclo butanol 4. NOMENCLATURA La terminación ano, eno o ino cambia por “OL” Ejemplo: metanol, etenol, propinol. Se numera del extremo más cercano al “OH” y la cadena principal debe contener la mayor cantidad de grupos oxidrilos. 1 2 3 4 5 Ejemplo: CH3 ─ CHOH ─ CH─ CH2 ─ CH3 | C2 H5 3 etil – 2 PENTANOL 5. S i la cadena principal contiene...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstado del Disolvente: Liquido Estado de la Disolucion: Liquido Ejemplo: Pisco (etenol disuelto en agua destilada) Estado del Soluto: Gas Estado del Disolvente: Liquido ...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoal ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O+ H 2 SO 4 >>> CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo 2mg de la sustancia en 2 o 3 gotas de piridina. Anadir a esta solución una gota de solución reciente al 5% de nitro prusiato de sodio en agua y 1 o 3 gotas de NaOH 2.0N. 2. Prueba de Raymond: disolver 1 o 2 mg de la sustancia en 5-8 gotas de etenol al 50%, añadir a esta solución 1-2 gotas de una solución al 1.0% de m-dinitrobenzeno en etanol y enseguida, añadir 2-3gotas de una solución al 20% de NaOH en agua. 3. Prueba de Liberman-buchard. a) mezclar 1.0ml de anhídrido acético y 1.0ml...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completounido a un C primario *CH3CH2OH Secundario: OH unido a un C secundario *CH3-CHOH- CH3 Terciario: OH unido a un C terciario *CH3-COH- CH3 CH3 * Según el tipo de HC de donde provienen * Alcanoles: *Etanol * Alquenoles: *Etenol * Alquinoles: *Etinol ETERES [R-O-R] * División de los Éteres * Simples: Si los 2 radicales son iguales * Mixtos: Si los 2 radicales son diferentes ALDEHIDOS [R-CHO] (Sin clasificaciones) CETONAS [R-CO-R] ...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O | SO4H2 SO4Hg | CH2=CHOH | | CH3—CHO | acetileno | | etenol | | etanal (acetaldehído) | Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTΔS y si ΔH < 0 y ΔS > 0 , entonces ΔG < 0 siempre Sabiendo que las entalpías de formación estándar del C 2 H 5OH (l) , CO 2 (g) y H 2O (l) son, respectivamente, − 228, − 394 y − 286 kJ/mol, calcule: a) La entalpía de combustión estándar del etenol. b) El calor que se desprende, a presión constante, si en condiciones estándar se queman 100 g de etanol. Masas atómicas: C = 12; O = 16; H = 1 QUÍMICA. 2007. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN B R E S O L U C I Ó N a) C 2 H 5OH + 3O 2 → 2...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadición de H2O a un alquino origina un compuesto llamado enol, el cual se puede transformar en solución acuosa en un aldehído. El equilibrio que se produce entre ambas formas se denomina tautomería aldo- enol. CH ||| CH Etino + H2O HC – OH || CH2 etenol HC = O | CH3 etanal e) Combustión (completa): los alquinos se queman produciendo CO 2 y H2O. Al igual que en los alquenos, no podemos calcular el calor de combustión de estos compuestos, pero se puede calcular estequiométricamente las cantidades...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealizo una práctica de laboratorio dividida en tres secciones, la primera donde se calculo la captura de CO2 por las algas, en la segunda sección del laboratorio se cuantifico la clorofila a y b de las algas utilizando la formula de porra para el etenol y finalmente usando datos del espectrómetro se realizo una grafica de los picos de absorción de la clorofila en muestras de plantas y algas. Los resultados obtenidos demostraron que en las algas pueden capturar una cantidad considerable de dióxido...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque, al ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) c) Ozonólisis de alquenos La ozonólisis de alquenos da lugar a aldehídos o cetonas, según que el carbono olefínico tenga uno o dos sustituyentes hidrocarbonados. Esta reacción no suele utilizarse con fines preparativos, sino...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVETERINARIA LIZHET LESMES SAAVEDRA JORGE ISAAC CEBALLOS ALEJANDRA CHARRY PEREZ DIANA MARCELA MARTINEZ DAVILA BRIAN OBANDO ALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos que contienen enlaces dobles carbono-carbono. Los alquenos abundan en la naturaleza. El etenol, es un compuesto que controla el crecimiento de las plantas, la germinación de las semillas y la maduración de los frutos. CLASIFICACION GASES 1-ETENO =GAS 2-PROPENO=GAS 3-BUTENO=GAS LIQUIDOS 1-PENTENO=LIQUIDO 2-HEXENO=LIQUIDO 3-HEPTENO=LIQUIDO...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproducto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O---- SO4H2--- CH2=CHOH CH3—CHO SO4Hg Acetileno etenol etanal (acetaldehído) c) Ozonólisis de alquenos La ozonólisis de alquenos da lugar a aldehídos o cetonas, según que el carbono olefínico tenga uno o dos sustituyentes hidrocarbonados. Esta reacción no suele utilizarse con fines...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo catalizadores, se adiciona una molécula de agua al triple enlace de un alquino, con lo que se forma primero un etenol que, al ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O H2SO4 HgSO4 CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación...
1943 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopaso lento y cinéticamente determinante) CO2 (aq) + NaOH → NaHCO3 (formación de bicarbonato a pH alto) NaHCO3 + Ca (OH)2 → CaCO3 + H2O + NaOH (NaOH reciclado al paso 2) - por lo tanto se trata meramente de un catalizador. CARACTERISTICAS DEL ETENOL: El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78 °C. Mezclable con agua en cualquier...
1984 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocirugía; sin embargo, tambien se abusa mucho de ello como drogas recreativas. Alcoholes El alcohol que se encuentra en bebidas alcoholicas es el etenol, o alcohol de grano. Cuando se ingiere, el estomago y el intestino delgado lo absorben y lo distrubuyen en forma equitativa en todos los fluídos y tejidos corporales, incluyendo el sistema nerviosio central. El etenol deprime este sistema mediante diversos mecanismos que frenan la transmisión de las señales nerviosas. Barbitúricos y benzodiacepinas Los...
3521 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completocombustible de biomasa principalmente los productos derivadas de la maderería los biocombustibles representan a otro uso principal de la biomasa. El etenol puede utilizar de forma aislada o como un agregado a la gasolina la mayoría de los autos en Brasil funcionan con etanol el biodiesel, hecho de aceite vegetal, grasa animal y grasa de restaurantes. El etenol es el mayor producto y usuario de biodiesel en Alemania. ENERGIA EOLICA: Los pequeños molinos de viento eran frecuentes en todo el mundo hasta...
3316 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoque es el alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas. Se nombran añadiendo –OL al hidrocarburo de referencia numerando la cadena de forma que los localizadores de los grupos alcoholes sean lo más bajos posibles. etenol 3-hexen-1-ol Éteres. Los éteres poseen un átomo de oxígeno unido a dos cadenas alquílicas que pueden ser iguales o diferentes. El más conocido es el éter dietílico que se empleaba como agente anestésico en operaciones quirúrgicas...
1937 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoque, al ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O H 2 SO 4 Hg SO 4? CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
1813 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode | | | |adición formando el sulfato |adición formando primero un | | | |ácido de alquilo |alcohol (etenol) y | | | |correspondiente de fórmula |posteriormente el etanal o | | | |ROSO3H. |acetaldehído...
1906 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPropanodial Aldehídos aromáticos: En estos casos el grupo funcional aldehído esta unido al anillo o núcleo aromático. La preparación de aldehídos alifáticos se basa en la oxidación de los alcoholes. Obtención por hidratación del acetileno: El etenol se descompone con facilidad y forma el aldehído. Obtención por reducción de ácidos orgánicos: Obtención por reducción de cloruros de ácido: Se reduce el cloruro de etanoílo en presencia de hidrógeno y un catalizador de paladio. R representa la longitud...
2037 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoorg/wiki/Poliestireno_expandido#Propiedades_y_aplicaciones Preguntas -http:// es.wikipedia.org/ wiki/Aislante_t%C3%A9rmico -http://www.quiminet.com/articulos/el-proceso-de-extrusion-del-plastico-22521.htm -http://es.wikipedia.org/wiki/Acetato_de_polivinilo -http://es.wikipedia.org/wiki/Etenol Raquel Julián Sáez 1º BTC Metodos Científicos...
1847 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completosulfato de cobre por su facilidad para oxidarse, puede usarse como reductor frente a sustancias orgánicas, en reacciones de síntesis. PREGUNTAS 1.Escriba las ecuaciones de cada uno de los experimentos realizados en la práctica. Reacción del etenol con Permanganato de Potasio, para producir ácido acético: CH3CH2OH + 2KMnO4 CH3C=O + 2MnO2 + 2KOH O H ácido acético glacial e isopentilo en presencia de ácido sulfúrico...
1969 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFERMENTAIÓN ALCOHÓLICA: C6H12O6 + 2 Pi + 2 ADP → 2 CH3-CH2OH + 2 CO2 + 2 ATP + 25.5 kcal FORMULA Y PUNTO DE EBULLICIÓN DEL ETANOL: FÓRMULA: CH3-CH2-OH PUNTO DE EBULLICIÓN: 351,6 K (78 °C) ¿COMO SE OBTIENEN LOS ALCOHOLES DIFERENTES AL ETENOL? Fórmula Nombre Sistemático Nombre común CH3 - OH Metanol Alcohol Metílico CH3 - CH2 - OH Etanol Alcohol Etílico CH3 - CH2 - CH2 - OH 1-Propanol Alcohol n-propílico OH CH3 - CH - CH3 2-Propanol Alcohol Isopropilíco CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - OH 1-Butanol...
2064 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocompuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: CHCH+ H2O SO4H2 CH2=CHOH CH3—CHO SO4Hg acetileno etenol etanal (acetaldehído) Oxidación Las cetonas son muy resistentes a la acción de los agentes oxidantes, y cuando se oxidan lo hacen dando lugar a una mezcla de ácidos carboxílicos con menos átomos de carbono cada uno de ellos que la cetona que...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCH3 * Según el tipo de HC de donde provienen * Alcanoles: *Etanol * Alquenoles: *Etenol * Alquinoles: *Etinol Propiedades físicas Los alcoholes son compuestos incoloros, cuyos primeros términos son líquidos solubles en agua; del C 5 al C11 son aceitosos e insolubles en agua y los superiores son sólidos e insolubles en agua. El...
4534 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HC CH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
2505 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
2258 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilos...
2804 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
2639 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completomezcla azeotrópica.Su fórmula química es CH3-CH2-OH (C2H6O), principal producto de las bebidas alcohólicas como el vino (alrededor de un 13 %), la cerveza (5 %), los licores (hasta un 50 %) o los aguardientes (hasta un 70 %). 5 Origel del etenol, Mauricio Cortez, (2008), disponible en www.wikipedia.com 10 Proyecto de Investigación Los Commodities Energéticos, el nuevo negocio económico Colombia y el sector energético 6 El sector eléctrico en 1999 todavía tenía el fantasma del...
2722 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoque, al ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
2662 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAldehídos aromáticos: En estos casos el grupo funcional aldehído está unido al anillo o núcleo aromático. La preparación de aldehídos alifáticos se basa en la oxidación de los alcoholes. Obtención por hidratación del acetileno: El etenol se descompone con facilidad y forma el aldehído. Obtención por reducción de ácidos orgánicos: Obtención por reducción de cloruros de ácido: Se reduce el cloruro de etanoílo en presencia de hidrógeno y un catalizador de paladio. R representa...
2527 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
2266 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSer Inestable, Se Isomeriza Por Reagrupamiento En Un Compuesto Carbonílico. Únicamente Cuando Se Utiliza Acetileno Como Producto De Partida Se Obtiene Acetaldehído, Según La Reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO Acetileno Etenol Etanal (Acetaldehído) Este Es El Procedimiento Industrial Más Utilizado En La Actualidad Para La Fabricación De Acetaldehído, Que Es La Materia Prima De Un Gran Número De Importantes Industrias Orgánicas. Cuando Se Utilizan Acetilenos Alquilsustituidos...
2290 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoen la experiencia se pudo ver todo lo visto en teoría. Fueron el ácido acético y el etanol las muestras que presentaron miscibilidad ya que por el tipo de enlace que hace con las moléculas de agua que hacen este efecto. El éter de petróleo y el etenol hicieron combustión ya que son bueno comburentes sin embargo, el cloroformo no lo es por no tener una composición de oxigeno disponible. CONCLUSIONES 1.- Con la elaboración de esta práctica pudimos establecer un análisis cualitativo desustancias...
2631 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O H 2 SO 4 Hg SO 4? CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
4011 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoal ser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O H 2 SO 4 Hg SO 4? CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
4170 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoX ej algunas bacterias 1) Glucolisis 2) Regeneración del NAD GLUCOSA NAD 1) 2 ATP NADH ACIDO PIRUVICO NAD 2) NADH ETENOL + C02 Láctica ≠ alcohólica: diferente enzima. Degradación por enzimas, digestión Sistema digestivo Sistema circulatorio Proteínas ---proteasas---> aminoácidos--->difusión facilitada...
2706 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completomolécula: Aldehídos aromáticos: En estos casos el grupo funcional aldehído esta unido al anillo o núcleo aromático. La preparación de aldehídos alifáticos se basa en la oxidación de los alcoholes. Obtención por hidratación del acetileno: El etenol se descompone con facilidad y forma el aldehído. Obtención por reducción de ácidos orgánicos: Obtención por reducción de cloruros de ácido: Se reduce el cloruro de etanoílo en presencia de hidrógeno y un catalizador de paladio. Propiedades...
3069 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoen bebidas alcoholicas es el etanol, o alcohol de grano. Cuando se ingiere, el estomago y el intestino delgado lo absorben y lo distrubuyen en forma equitativa en todos los fluídos y tejidos corporales, incluyendo el sistema nerviosio central. El etenol deprime este sistema mediante diversos mecanismos que frenan la transmisión de las señales nerviosas. Barbitúricos y benzodiacepinas Los Barbitúricos y benzodiacepinas son depresivos legalmente obtenido solo con receta, sin embargo, tambien se...
3439 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCH3-CC-CH2- A.21. a) b) c) A.22. a) b) A.23. a) metanol, e) buta-1,3-diol, i) 3-metilbuta-1-ol, c) b) etanol, f) propa-1,2,3-triol, j) 2-metilpropa-2-ol. d) c) buta-1-ol, g) hexa-3-eno-1-ol, d) buta-2-ol, h) etenol, A.24. a) fenol(hidroxibenceno), b) benceno-1,4-diol, c) benceno-1,2,3-triol, d) 3,4-dimetilfenol. A.25. a) eteniletil éter, etoxietano, b) dietil éter, etoxietano, c) dimetil éter, metoximetano. A.26. a) metanal, b) propanal, c) butanal, d)...
3017 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocarreras, o el etanol que es el alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas. Se nombran añadiendo –OL al hidrocarburo de referencia numerando la cadena de forma que los localizadores de los grupos alcoholes sean lo más bajos posibles. OH etenol OH 3-hexen-1-ol 2.4. Éteres. Los éteres poseen un átomo de oxígeno unido a dos cadenas alquílicas que pueden ser iguales o diferentes. El más conocido es el éter dietílico que se empleaba como agente anestésico en operaciones quirúrgicas...
3184 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoser inestable, se isomeriza por reagrupamiento en un compuesto carbonílico. Únicamente cuando se utiliza acetileno como producto de partida se obtiene acetaldehído, según la reacción: HCCH + H2O SO4H2 SO4Hg CH2=CHOH CH3—CHO acetileno etenol etanal (acetaldehído) Este es el procedimiento industrial más utilizado en la actualidad para la fabricación de acetaldehído, que es la materia prima de un gran número de importantes industrias orgánicas. Cuando se utilizan acetilenos alquilsustituidos...
2956 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completodirectamente a la industria de transformacion quimica, tratamiento de metales, solvente no corrosivo para mecanismos metalicos y elaboracion de lubricantes. Su uso ha disminuido debido a su alto grado contaminante. Alcholes Alcholes NOMBRE IUPAC: Etenol CH3-CH2-OH (C2H6O) En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de formacovalente a...
3065 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocarreras, o el etanol que es el alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas. Se nombran añadiendo –OL al hidrocarburo de referencia numerando la cadena de forma que los localizadores de los grupos alcoholes sean lo más bajos posibles. OH etenol OH 3-hexen-1-ol 2.4. Éteres. Los éteres poseen un átomo de oxígeno unido a dos cadenas alquílicas que pueden ser iguales o diferentes. El más conocido es el éter dietílico que se empleaba como agente anestésico en operaciones quirúrgicas...
3380 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoextremos. Aldehídos aromáticos: En estos casos el grupo funcional aldehído esta unido al anillo o núcleo aromático. La preparación de aldehídos alifáticos se basa en la oxidación de los alcoholes. Obtención por hidratación del acetileno: El etenol se descompone con facilidad y forma el aldehído. Obtención por reducción de ácidos orgánicos: Obtención por reducción de cloruros de ácido: Se reduce el cloruro de etanoílo en presencia de hidrógeno y un catalizador de paladio. R representa...
3071 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completounido a un C primario *CH3CH2OH b. Secundario: OH unido a un C secundario *CH3-CHOH- CH3 CH3 * Según el tipo de HC de donde provienen c. Terciario: OH unido a un C terciario *CH3-COH- CH3 a. Alcanoles: *Etanol b. Alquenoles: *Etenol ETERES [R-O-R] * División de los Éteres c. Alquinoles: *Etinol a. Simples: Si los 2 radicales son iguales b. Mixtos: Si los 2 radicales son diferentes ALDEHIDOS [R-CHO] (Sin clasificaciones) CETONAS [R-CO-R] * División de...
3183 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo