ANTECEDENTES La cervecería Tecate inicia alrededor de 1944 en Tecate baja California, ya para 1953 se lanza por primera vez la lata, siendo este un éxito. Diez años después, en 1954 la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma compra la cervecería Tecate, para que sea distribuida en todo México, y a partir de aqui nace la degustacion del producto a nivel nacional. Ya para 1957 sale al mercado la cerveza en lata con abre fácil. a principios de los 90”s, en 1991 sale por primera vez el 12 pack y el twist top...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA CERVEZA TECATE Con 60 años de historia, hablar de la cerveza Tecate es hablar de todo un símbolo nacional.Sus familiares colores rojo, oro y el símbolo estilado de una águila negra con el fondo del cerro del Cuchumá, se encuentran prácticamente en cada esquina de los comercios, restaurantes y bares de Baja California y el norte del país. Todo inició en 1944 cuando Alberto Aldrete tomó un viejo edificio construido en 1929 que hasta aquel entonces había sido fábrica productora de aceite...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofoda • Fortaleza: • Nombre e imagen o presentación reconocido por el mercado. • Amplios conocimientos de la industria cervecera. • Empatía con el consumidor. • Buen manejo del control interno. • Eficiencia en el plan de distribución. • Firmeza en la toma de decisiones. • Un agresivo plan de mercado, publicidad y promoción suficientemente fuerte para contrarrestar la competencia. o Oportunidades: o Expansión geográfica, incrementando la cobertura en todo el territorio nacional. o...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis FODA o DAFO Cerveza Presidente Historia de la Cerveza Los orígenes de la cerveza se pierden en la noche de los tiempos entre historias y leyendas; las del antiguo Egipto atribuyen su origen al capricho de Osiris. Hace más de seis mil años en los márgenes de los ríos Tigris y Eufrates, los sumerios elaboraban y consumían cerveza. La historia dice que los babilonios heredaron de los sumerios el arte del cultivo de la tierra y la elaboración de la cerveza. Uno de los decretos más conocidos...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA en base el ambiente externo de sus segmentos Segmento Demográfico. Sobre las fortalezas y debilidades, con la pirámide poblacional nos damos cuenta que actualmente que la mayoría de la población están entre 15 y 29 años de edad. El consumo de la cerveza en nuestro país es a partir de los 18, es la edad en que la población se vuelve productiva. Así que podemos decir que somos un país donde impera la población joven. La debilidad de esto es que no se han generado los empleos suficientes...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaltosa, lúpulo y levadura. Se puede decir que los proveedores no tienen un gran poder de negociación ya que, al ser el sector cervecero muy concentrado, no tienen muchas opciones de clientes. * CCU posee cerca del 90% de la producción total de la cerveza en Chile, por lo que el resto de las empresas cerveceras tienen un mínimo de posibilidades de negociar con proveedores. * No existe amenaza de una integración hacia adelante en cuanto a los proveedores puesto que los costos de ingresar a la industria...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCon 60 años de historia, hablar de la cerveza Tecate es hablar de todo un símbolo nacional.Sus familiares colores rojo, oro y el símbolo estilado de una águila negra con el fondo del cerro del Cuchumá, se encuentran prácticamente en cada esquina de los comercios, restaurantes y bares de Baja California y el norte del país. Todo inició en 1944 cuando Alberto Aldrete tomó un viejo edificio construido en 1929 que hasta aquel entonces había sido fábrica productora de aceite vegetal y lo convirtió...
1868 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHistoria: La cerveza Tecate nació en 1944 y su nombre alude a la ciudad del mismo nombre, en Baja California, donde se produjo por primera vez. En 1954 la cerveza Tácate fue adquirida por Cervecería Cuauhtémoc quien proyecto el desarrollo de la cerveza en todo el país. Es una marca caracteriza por innovación en sus empaques; fue la primera cerveza en lata en México y hoy es la marca insignia de Cuauhtémoc Moctezuma Tecate es una cerveza tipo Pilsen caracterizada por un cuerpo robusto con un...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCervezas más vendidas: Tecate y Heineken Tecate, la marca de una cerveza que nació hace 7 décadas, se apuntala como líder del mercado mexicano, al tiempo que consolida su posición en nuevas regiones como California, con Los Ángeles como uno de sus principales objetivos, señalan directivos de la compañía. México es hoy uno de los principales exportadores de cerveza del mundo, pero su tradición cervecera viene de hace muchísimo tiempo...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de contenido: Campaña publicitaria de cerveza Tecate, Por ti. Introducción La publicidad tiene impacto directo en el éxito de un producto o servicio. En los últimos años, las empresas cerveceras se han esforzado por presentar comerciales más llamativos y originales, con el fin de atraer un mayor número de consumidores. Entre las campañas publicitarias vigentes, destaca la de TECATE Por ti por la forma creativa de captar la atención del público. Por lo anterior, se observaron tres...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Con 60 años de historia, hablar de la cerveza Tecate es hablar de todo un símbolo nacional. Sus familiares colores rojos, oro y el símbolo estilado de un águila negra con el fondo del cerro del Cuchumá, se encuentran prácticamente en cada esquina de los comercios, restaurantes y bares de Baja California y el norte del país. Cerveza Tecate reveló su nueva campaña publicitaria nacional integrada, creada para conectarse emocionalmente con los consumidores mexicanos adultos en los...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel municipio de Tecate está representado, en su parte superior, por el sol, astro que simboliza el progreso, de los pueblos primitivos y la sociedad actual; dentro de éste se localiza un engrane de maquinaria que representa la riqueza industrial de la localidad. En los extremos del escudo, se localizan dos racimos de uvas símbolo de la riqueza agrícola de la región y una leyenda que dice "Tecate paraíso industrial de B.C."; en la parte interior, al centro, aparece la palabra Tecate. En la parte inferior...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuauhtémoc Moctezuma es el grupo cervecero con mayor tradición en México: opera 6 plantas, donde más de 18,000 trabajadores se esfuerzan para que cada cerveza sea una experiencia única. Esta dedicación en cada marca conforma el más amplio portafolio en el mercado. Junto con Heineken, la cervecera con mayor presencia en el mundo, Cuauhtémoc Moctezuma conforma uno de los grupos más importantes de su industria en términos de volumen y rentabilidad. Todo inició en 1944 cuando Alberto Aldrete tomó un...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn poco de historia… “Tecate“ se fabricó en Tecate, Baja California, en 1944. Actualmente es una de las 20 marcas más grandes del mundo y tiene presencia en 27 países. Tecate Light tiene una participación nacional en su segmento de 77%, y su ritmo de crecimiento anual es en promedio de más de 30% desde el año 2000 y representa el 50% de las ventas. Una de cada dos cervezas vendidas del portafolio de Cuauhtémoc Moctezuma es una Tecate. Este 2011 espera cerrar con una producción de 15 millones de...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCreado por: Haz Cerveza Mexico Ficha técnica CALIFICACIÓN 6.14 (7)10 Estilo: Light Lager Fermentación: Lager Alc.Vol. 3.7% Color: Dorado País: México Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma Contacto cervecería Web: http://www.cuamoc.com/ Twitter: N.D. Descripción Cerveza Tecate Light Tecate Light hizo su debut en 1992, siendo la primera cerveza light en México. Su sabor completo la hace única entre las cervezas light en el mercado, además sus ingredientes...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExternos. • Análisis de los Factores Internos para la realización de dicho análisis. • Selección de los puntos relevantes. • Reportar resultados. • Elaborar la conclusión en base a los resultados reportados. Resultados: El Análisis DAFO o análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa dentro de su mercado y de las características internas de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. El análisis DAFO ha alcanzado...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo14 ADMINISTRACION DE INVENTARIOS 15 FISICO. 15 ROTATIVO. 15 PEPS 15 Reseña Nombre: Almacen “Cerveceria Cuahutemoc Moctezuma SA DE CV” Direccion: CERVEZAS CUAUHTEMOC MOCTEZUMA SA DE CV AV. 20 DE NOVIEMBRE 2000, C.P. 31704, CHIH. Tel: (636)694-0822 Giro: distribución y venta de las mejores marcas de cervezas del país Introducion Este documento cuenta con todo lo relacionado con la administración de almacén, tanto los tipos de inventarios...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonuevas marcas de cerveza mexicana, debido al surgimiento de cervecerías independientes a los principales productores del país. Entre las nuevas marcas figura Beer Factory, cervecería Minerva, Cervecería Primus. Grupo Modelo produce y comercializa 13 marcas propias en diversas modalidades, además de distribuir las que producen: la norteamericana Anheuser Busch, la danesa Carlsberg y la china Tsingtao. FEMSA distribuye las marcas de la cervecera Molson Coors, Tecate, Tecate light, Sol, Sol Limón...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCERVECERIA CUAHUTEMOC MOCTEZUMA S.A de C.V PRODUCTO: “Cerveza Noche Buena” TIPO DE MERCADO: Históricamente hablando, surge pensando en la clase trabajadora, ofreciendo una cerveza refrescante acorde a los momentos celebre de la navidad; tomando en cuenta un estudio de consumidores donde los principales eran los jóvenes mayores de edad. CICLO DE VIDA 4 P´S: Producto: “Noche Buena” La cerveza mexicana Noche buena está clasificada como cerveza Lager Bock es decir de fermentación baja y de un color...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersonas que puedan consumir esta bebida alcohólica ya sean buenos o malos según sea la situación por la cual pase el consumidor. La cerveza es una bebida muy popular en todo el mundo por su sabor amargo y refrescante, por esta razón a llegado a ser patrocinador del futbol europeo o del box mexicano, un claro ejemplo podría ser la Heineken, la corona o la tecate, generando así grandes sumas de dinero a sus dueños. Además de esto muchas personas consumen esta popular bebida a algunos partidos...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocopas durante el mes. n=z2σE2=15 d) Cuestionario 1. ¿numero de veces que tomas bebidas alcohólicas al mes? De 1 a 5 por mes 86.7% (13) De 6 a 9 por mes 13.3% (2) Mas de 9 por mes 0% 2. ¿Qué tipos de bebidas prefieren? Cerveza 80% (12) Tequila 13.3% (2) Ron 6.7% (1) Otra: 0% 3. ¿Qué pensarías un bar qué tenga bebidas pensadas en los jóvenes? Malo 0% Regular 46.7% (7) Muy Bueno 13.3% (2) Excelente 40% (6) 4. Prefieren presentación...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCerveza Origen del nombre de la Cerveza Cerveza cervoise(francés) cerevisia (latín) Origen Celta Origen de Diosa Ceres (agricultura, Fecundidad) 1 AcroPDF - A Quality PDF Writer and PDF Converter to create PDF files. To remove the line, buy a license. Origen Geográfico p Se bebía en todo el país. p La Cerveza era abundantes y preferida por todo el país. p Lo utilizaban de ofrendas para los faraones. p Se asocia con el nacimiento del pan por su preparación. Hitos...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3.11. Política de calidad total En Consorcio Cervecero de Baja California, S. de R.L. de C.V cumplimos nuestros objetivos y metas para lograr la satisfacción de las partes interesadas mediante: Excelencia en la producción y calidad de cervezas minimizando los impactos al medio ambiente y los riesgos asociados. Excelencia en la comercialización y servicio al cliente Bienestar Integral de nuestros colaboradores. Mejoramiento continuo de procesos, tecnología y desempeño. Cumplimiento...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de tienda TECATE SIX Este es un negocio derivado de la empresa Cervecera Cuauhtémoc Moctezuma dedicado a la venta de productos de canasta básica como son en su mayoría abarrote, incluyendo también productos de marcas conocidas como son Bimbo, Coca cola, Sabritas, Marinela entre otras marcas más, pero siendo el giro principal la venta de cerveza y cigarro por ello la marca que lo respalda (Tecate). Esta cadena de negocios como ya lo había mencionado proviene de la empresa Cervecera...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFabricación y venta de cerveza artesanal “EL DUENDE” ¿Cuál es el modelo de negocio? Consiste en traer cerveza de Perú. El negocio consiste en la elaboración de cervezas artesanales que luego serán ofrecidas y vendidas al consumidor final o a otros bares de la ciudad. La empresa ofrecerá dos productos y servicios claramente diferenciados, pero ambos con altos estándares de eficiencia e higiene en sus procesos. Por un lado, se elaboran cervezas artesanales “tradicionales”; es decir, con sabores...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofortalecimiento y reestructuración de las áreas sustantivas y de apoyo. ANTECEDENTES HOSPITAL GENERAL TECATE Los datos que a continuación se anotan fueron obtenidos verbalmente de algunos de los trabajadores, actualmente ya jubilados que prácticamente iniciaron la presencia de la Secretaria de Salud en nuestro municipio 1948 inicia funciones de lo que sería el primer establecimiento de salud en Tecate, se le denomino “Centro de Higiene # 4” y era atendido por 1Medico, 1 Enfermera, 1 Secretario y...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA CCU: |FORTALEZAS |DEBILIDADES | | | | |Sólida presencia de sus productos en el mercado a nivel nacional. |Empresa enfocada en un rubro donde la competencia es alta. | |Alta inserción del producto en los grupos etáreos más jóvenes, lo |Su crecimiento es menor a sus similares. | |que implica, a futuro, un aumento casi constante del consumo. |Se trata de uno de los productos (junto con el cigarrillo y el | |Bajo costo del producto en relación con otros productos |automóvil) más dependientes...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Análisis DAFO, también conocido como Matriz ó Análisis "DOFA" o también llamado en algunos países "FODA", o en inglés SWOT, es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas. La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación externa...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA DE CFE CFE Breve Historia de la Empresa A mediados del año de 1930 comenzó a suministrarse energía en Baja California en los municipios de Tijuana, Ensenada y Tecate por la empresa llamada “Compañía Eléctrica Fronteriza, S.A” , empresa del Sr. Barbachano y en Mexicali por la empresa de la Sra. Rosa de Logan. La energía se importaba de los Estados Unidos de Norteamérica porque estas empresas existentes no contaban en Mexicali con plantas generadoras propias para el suministro...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la cerveza en mexico. En 1544 Alfonso de Herrera funda en la Ciudad de México la primera cervecería de América. En1825 fue cuando se empezaron a crear nuevas cervecerías en todo el país. En 1845, Pila Seca, cuyo fundador fue Bernhard Bolgard de origen suizo y La candelaria de Federico Herzog de origen Bávaro. (cerveza de la mezcla de cebada y piloncillo. En 1860 se fundó la cervecería San Diego y hasta 1889 funciono, su fundador fue Carlos Fredenbaen. En 1865 apareció la cervecería...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompetencia 1. FODA CORPORATIVO: BACKUS Fortalezas • Principal productor de cerveza en el Perú. • Consta con el departamento de RR.PP. • Sólido respaldo • Posicionamiento de las marcas en el mercado local y en las colonias peruanas • Importante conocimiento de la industria y del proceso productivo. • Importamos lúpulo reconocido con mejor calidad de Alemania. • Alianzas estratégicas con empresas alemanas para garantizar la calidad de los productos. • Disponibilidad de las cervezas para ser...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo100.000 - 299.999 300.000 - 549.999 550.000 – mas 7. ¿Consume bebidas Alcohólicas? SI NO 8. ¿Alguna vez ha consumido Cerveza? SI NO 9. Cuando escucha "cerveza", ¿cuáles son las dos primeras marcas que se vienen a su mente? Austral Baltica Dry Becker Brahma Budweiser Corona...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Marketing Pichilemu Análisis FODA VIÑA ESTAMPA Introducción Siendo muy importante las buenas decisiones dentro de una empresa, unas de las herramientas que podemos utilizar para hacer más efectiva las estrategias es con el análisis FODA, ya que nos proporciona un sistema para ejecutar buenas estrategias y también para saber las ventajas y desventajas de una empresa. En nuestro trabajo queremos exponer los elementos internos de una de las empresas del Valle del...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERVEZA LIGHT “Mismo sabor, mismo costo pero diferente efecto. Cerveza light lo mismo pero sin emborracharte” Cada vez se vuelve más popular el consumo de productos light alrededor del mundo, ya que al prometer el mismo sabor sin calorías los clientes se ven atraídos a estos productos. Si hay dulces, refrescos y papas fritas light, porque no habría una bebida alcohólica light con las características de una normal. El mercado de la cerveza se ha vuelto uno de los más importantes en el país...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganizarse legalmente. Este periodo fue testigo del nacimiento de fábricas que comenzaron a producir bienes de consumo, como, cerveza, cigarros, jabón. etc. En la década de los ochenta la cerveza ya se producía de manera artesanal no se comercializaba a gran escala. Otras bebidas alcohólicas como el pulque y el mescal, eran más importantes. La fabricación de cerveza en México, tiene una larga tradición, fue a finales del siglo XIX que la industria cervecera moderna finco raíces en nuestro país...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUAUHTEMOC Marca: Cerveza Sol Se le dio el nombre de sol en el año de 1899, una mañana un maestro cervecero alemán, después de estar haciendo formulaciones, llego a su fabrica que se ubicaba en la colindancia de Puebla y Veracruz, la abrió y por el techo vio que había un rayo de sol que daba justo en la olla de cocimiento, le llamo tanto la atención que en honor a esa experiencia le puso a dicha cerveza el nombre de sol. “Sol es uno de los nombres más afortunados para una cerveza, es un nombre sencillo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUbicación: Walmart Escazú. Producto: Cervezas. 1.1 Cuantas Marcas hay presentes en la góndola? Se encuentran…….. Marcas 1.2 Mencione cada una de las marcas Se encuentran gran variedad entre ellas: Pilsen Imperial Rock Ice Heineken Corona Tecate Smirnoff Toña Bavaria Coors Sol 1.3 Describa la profundidad de línea de cada una tamaños 1.4 Mencione el Precio Pilsen Imperial Rock Ice Heineken Corona Tecate Smirnoff Toña Bavaria Coors Sol ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempresa, para asegurar que se encuentra en las mejores condiciones y sea apto para ser consumo. Principales proveedores: Fabrica de cartón la cerveza embotellada se embalaba en caja de materia que no solo resultaban pesadas sino tanbien costosas. En 1927 se pensó en sustituirlas por caja de carton corrugado, instalándose una fabrica dentro de la cervecería , que no solo aporta enpaques ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cerveza Es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo debido al lúpulo con que se aromatiza, se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura. Generalmente presenta un color ambarino y se considera gaseosa por el CO2 que contiene, suele estar coronada de una espuma más o menos persistente y su graduación alcohólica se encuentra entre los 3% y los 9% vol. La cerveza fue desarrollada por los antiguos pueblos elamitas...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuál es la diferencia entre la cerveza blanca y negra? La principal diferencia es el grado de tostado de la malta, para elaborar la cerveza negra se utiliza malta tostada de color oscuro, muy parecido al color del café, lo cual le añade un color y sabor especial. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA POLAR. El cocimiento es la primera etapa de la elaboración, la cual comienza con la trituración de la cebada malteada. Seguidamente, en la paila se mezcla la cebada malteada, ya molida, con las hojuelas...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cerveza es una bebida alcohólica no separada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón una vez reformado, es fermentado en agua y en la mayoría de los casos es aromatizada con lúpulo. La cerveza en la historia jugo un papel importantísimo dado que marcaba la diferencia entre los pueblos, entre las personas y entre las clases sociales donde todo giro entorno a ella y hera más codiciada que el mismo oro; la cerveza partió las costumbres y lo cotidiano de...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERVEZA DEFINICION Y ASPECTOS GENERALES La cerveza es una bebida alcohólica no destilada elaborada por medio de la fermentación de la solución de cereales; donde el almidón ha sido parcialmente hidrolizado y se le ha conferido por infusión el sabor del lupulo. en un sentido amplio podemos considerar como cerveza ala bebida preparada a partir de cereal ( como por ejemplo , la cerveza de sorgo africana, o las weissbier o weizenbier, elaboradas con una alta proporción de malta de trigo ),...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La elaboración de cerveza se divide a grandes rasgos en dos procesos principales: el primero corresponde a la conversión del almidón de un cereal en azúcares fermentables por acción de las enzimas que se encuentran en la malta y la posterior fermentación alcohólicade los mismos por la acción de la levadura . Este método, aunque tiene como principal objetivo la producción de cerveza, es muy similar al empleado en la elaboración de bebidas tales como el sake, la hidromiel y el vino. La elaboración...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInauguración de nuevas plantas: las apuestas de la cerveza artesanal Aunque las empresas del rubro aún son pequeñas, están invirtiendo en sumas que alcanzan el medio millón de dólares. Sus planes responden a la tendencia de un público que cada vez exige mejores productos. Y que está dispuesto a pagarlos. "Paladar refinado" es un concepto que no suele asociarse con "cerveza". Hasta ahora. Las bebidas alcohólicas han seguido una tendencia hacia la especialización para satisfacer los gustos cada...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola gran parte de la población venezolana posee como tradición el consumir cervezas, en nuestro caso hablamos del estado Zulia, donde se presta más el consumo de esta por ser una región muy cálida, y es muy alto el porcentaje de personas que refrescan sus días ingiriendo bebidas alcohólicas. Empresas Polar, específicamente Cervecería Modelo, C. A., pendiente siempre de las necesidades de sus clientes, crea la nueva cerveza en botella de 330ml Polar ICE, para el público que quiere y degusta de la...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cerveza durante su historia y su desarrollo ha cambiado drásticamente, desde que el hombre descubrió como elaborarla y procesarla. La cerveza contiene un valor nutritivo alto, ha sido utilizada como medio curativo, así como moneda de cambio para pagar un servicio o producto, en épocas anteriores. Actualmente junto con el vino de mesa, es una de las bebidas de más alto consumo a nivel mundial. Al principio de su elaboración, el artesano que se dedicaba a producir la cerveza, era visto como un...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa cerveza Malteado Como mencionamos al hablar de la malta, para poder extraer los azúcares de la cebada y otros cereales, que luego se transformarán en alcohol, es necesario primero someterlos a un proceso llamado malteado. Los granos de cebada se introducen en unos tanques con agua fría y se dejan a remojo donde se oxigenan continuamente con aire saturado de agua para mantener la humedad durante dos o tres días. A continuación se llevan a unas cajas de germinación en donde por el efecto de la...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre la cerveza artesanal. Toda cerveza se elabora con cuatro elementos básicos: cebada, agua, lúpulo y levadura. Hay diferentestipos de cervezas la artesanal tienes especiales proporciones,l tratamientos de la materia prima y proceso de elaboración. Las materias primas son en su totalidad naturales. Las cervezas artesanales no utilizan ningún aditivo artificial, el proceso de elaboración es manual desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento. La cerveza artesanal es una cerveza completamente...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERVEZA CORONA DE GRUPO MODELO Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México. Cuenta con una capacidad instalada de 61.5 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene catorce marcas, entras las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo. Exporta siete marcas y tiene presencia en 180 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl término CERVEZA proviene céltico-latino “cerevisia”, Aunque el consumo de esta popular bebida está documentado ya en época antigua (sumerios 4.000 a.C. y egipcios 1.350 a.C.) el término castellano antiguo “cervesa” se remonta a la época medieval. Aunque San Isidoro de Sevilla la relaciona en su origen con el nombre de la diosa “Ceres” (de donde proviene el término cereal), la voz “cerveza” procede del galo, quizá de la misma familia del irlandés antiguo “cuirm” o del galés “cwrw” que designaban...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PREHISTORIA La historia de la cerveza es tan antigua como la de nuestra civilización. Esta bebida fermentada en base a granos de cebada, ha recorrido un largo camino desde Mesopotamia para poder estar hoy en nuestra mesas. Los humanos que emigraron desde África hace unos cincuenta mil años viajaban en pequeños grupos nómadas de quizá treinta miembros y vivían en cuevas, cabañas o tiendas de campaña hechas de pieles. Cazaban, capturaban pescado y marisco y recolectaban plantas comestibles, mientras...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI .-LA CERVEZA: La cerveza es la bebida resultante de la fermentación alcohólica, mediante levadura seleccionada, de un mosto procedente de malta de cebada, solo o mezclado con otros productos amiláceos transformables en azúcares por digestión enzimática (malta de otros cereales, granos crudos que contengan féculas, así como azúcares y féculas, siempre que estas sustancias añadidas no excedan del 50 por ciento en masa de la materia prima empleada), al cual se agrega lúpulo y/o sus derivados y se...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción: El siguiente trabajo se basa en un análisis FODA realizado al restaurante La Terraza. Entrevistamos al administrador para que nos informara de la situación actual del restaurante tanto interna como externa y así poder realizar el análisis correctamente. El objetivo de este diagnostico es que nosotros conozcamos las diferentes situaciones que se pueden presentar en una empresa u organización y así buscar soluciones a los problemas o aprovechar los beneficios, al mismo tiempo que...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cerveza ¿Qué es la cerveza? La cerveza es una bebida alcohólica, de sabor amargo que se elabora con granos de cebada u otros cereales. De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Generalmente presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando por los marrones rojizos. Se la considera gaseosa (contiene CO2 disuelto en saturación que se manifiesta en forma...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipales estilos de cerveza son: Fermentación baja Bock Export (Dortmunder) Pilsener (Pils) Lager Schwarzbier Vienna Fermentación alta Estilo alemán (Véase Cerveza de Alemania) Altbier Kölsch (de Colonia) Rauchbier (ahumada) Steinbier Weizenbier o Weissbier (de trigo) Estilo belga Cerveza de abadía Bière d'abbaye. Cerveza afrutada Bière aux fruits. Cerveza ambrée (Dorada) ...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo.1.8 MARCO TEORICO La cerveza es uno de los productos más antiguos de la civilización. Algunos Historiadores creen que su existencia se remonta 8000 años antes de Cristo, mientras que otros sostienen que apareció 6000 años a.C. Entre los indicios que llevaron a sacar esta conclusión se encuentra una tablilla de piedra que se halló en 1981 en la región que ocupaba la antigua babilonia. Allí se describía una bebida con características similares a la cerveza , otro hallazgo fue una tabla de barro...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen de la Cerveza: . Los orígenes se les atribuye al antiguo Egipto , su origen fue por capricho de Osiris. Numerosos antropólogos aseguran que hace cien mil años el hombre primitivo elaboraba una bebida a base de raíces cereales y frutos silvestres que antes masticaba para desencadenar su fermentación alcohólica. La mención más antigua de la cerveza, "una bebida obtenida por fermentación de granos que denominan siraku", se hace en unas tablas de arcilla escritas en lenguaje sumerio y cuya antigüedad...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La preferencia por el consumo de cerveza mexicana, se traduce en una importante contribución a la economía mexicana. Cada año, la industria cervecera aporta aproximadamente 20,000 millones de dólares derivados de las ventas de sus productos y de los ingresos de las actividades empresariales que se le vinculan directamente. Las Industrias Cervecera y de la Malta, contribuyen con cerca del 2% del valor que genera la Industria Manufacturera mexicana y le aporta un 0.3% al Producto Interno Bruto...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa maravillosa levadura de cerveza, un alimento y medicina a la vez, tan antiguo como bueno, es realmente un hongo unicelular que se utiliza también para hacer el pan, cerveza, vinos, entre otras cosas. Su nombre científico es saccharomyces cerevisiae. Se considera el cultivo más antiguo de la humanidad. Para el consumo humano se utiliza la levadura desecada virgen, que es diferente a la utilizada para el pan que es prensada activa, no debe consumirse esta última porque puede originar problemas...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La cerveza es una bebida alcohólica la cual es creada por las diversas generacions que la an ido evolucionando. Lo cierto es que esta bebida existía en la antigua Mesopotamia, en África, lejano Oriente y América. Cada pueblo fabricaba la bebida en base a su cereal más disponible: cebada y trigo en la citada Mesopotamia, mijo y sorgo en el África, arroz en China y Japón (el "Sake" es una variante de cerveza más que un "vino de arroz") y maíz en América. Los eslavos del norte fabricaron...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo