hasta 60cm de la anastomosis gastroyeyuno. El síndrome de estasis de asa Y roux, se presenta a largo plazo y se caracteriza por la ulceración adyacente a la gastroyeyunoanastomosis, con dolor abdominal crónico, nauseas persistentes y vomito por un sx de asa fija. SINDROME ASA AFERENTE Se presenta después de una gastroyeyunoanastomosis con obstruccion del asa proximal. Se presenta es dentro de las primeras 2 semanas o se puede presentar años después. La obstruccion se debe básicamente a acodamiento...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoluego colecistectomía y reparación)4. Las alternativas quirúrgicas utilizadas en la reparación han sido la gastrostomía más piloroplastia de Heineke-Mikolicz, la antrectomía y gastroyeyunoanastomosis tipo Billroth II, la duodenotomía amplia para la extracción, con cierre primario de la fístula, más gastroyeyunoanastomosis de protección1. En el caso de nuestro paciente, por el compromiso necrótico de la pared duodenal anterior, con un defecto de 5 cm de diámetro, se decidió realizar una duodenoyeyunoanastomosis...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolo que estuve tomando líquidos con proteínas y calorías”. En marzo del 2000 Martha subió un kilo y empezó a demostrar mejoría en su estado de salud, “a partir de octubre del 2000 el oncólogo que me trataba me dio un tratamiento paliativo (gastroyeyunoanastomosis), además de que seguía con el medicamento herbolario del hongo. Y fue hasta enero del 2002 que logré una ganancia de peso llegando a los 45 kilogramos, con biopsias por cepillado gástrico, las cuales reportan escasas células cancerígenas”...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASTROYEYUNOANASTOMOSIS (TECNICA DE BILLRATH II) CONCEPTO La unión se realiza después de la resección, entre el estómago el intestino delgado, directamente con la parte yeyunal de este. La parte del extremo del intestino, el duodeno se conserva, pero no forma parte del transcurso del bolo alimentico, de esta manea no se pierden las secreciones pancreáticas, biliares y del propio duodeno. INDICACIONES Tumores malignos Ulcera crónica que tiene riesgo de carcinoma DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodislipidémicos, aquellos que recibían fármacos hipolipemiantes o tenían niveles de colesterol total ≥200 mg/dl o triglicéridos ≥150 mg/dl7. Los pacientes fueron sometidos a cirugía de bypass, empleando técnica de gastrectomía de 95%, con gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux8. Treinta días después del alta se realizó el primer control nutricional postoperatorio (PO), continuando cada 3 meses durante el primer año y seguimiento posterior cada 6 meses. En cada control se realizó examen clínico, registro...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoune a la parte restante para conservar la continuidad del tracto gastrointestinal. Se conocen dos tipos Billroth I con reconstrucción del tránsito mediante gastroduodenoanastomosis y gastrectomía de Billoroth II con reconstrucción mediante gastroyeyunoanastomosis, ambas para resección subtotal. Resección subtotal: se extirpan los 3/4 o 4/5 inferiores del órgano. Conservando una quinta parte del estómago la producción de jugos se reduce y el estómago todavía es capaz de almacenar pequeñas cantidades...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotumor correspondió a antro en 15 casos, tres en fondo y cuerpo y dos en cuerpo del estómago. La estadificación preoperatoria correspondió a T3 N0 M0. Se llevaron a cabo 11 gastrectomías subtotales ampliadas tipo Polya antecólica y cuatro gastroyeyunoanastomosis antecólicas, por tumor localizado en antro, tres gastrectomías totales ampliadas con esofagoyeyunoanastomosis en Y de Roux pon tumor localizado en fondo y cuerpo del estómago, y en dos pacientes biopsia de ganglios linfáticos, que indicó localización...
3025 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completodiferencia en cuanto a estado nutritivo postoperatorio y calidad de vida entre las dos técnicas. En los pacientes sometidos a una gastrectomía subtotal las técnicas de reconstrucción del tránsito más usadas son la gastroyeyunoanastomosis laterolateral (Billroth II) y la gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. Para evaluar los resultados de la cirugía en pacientes con cáncer gástrico hay que distinguir los resultados inmediatos en términos de morbimortalidad , estadía hospitalaria y costos y los resultados...
2939 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completodel paciente realizada por un equipo multidisciplinario, así como conocer la anatomía quirúrgica y estar familiarizado con el material y equipo a utilizar. El objetivo de la técnica es crear un reservorio gástrico de 25 mL y realizar una gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux a 30-50 cm del ligamento de Treitz. El éxito de la cirugía consiste en el cambio de la calidad de vida del paciente. Palabras clave: Bypass gástrico, obesidad mórbida. ABSTRACT Summary. The obesity is at the moment a problem of...
3547 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completode 30 – 60 ml dejando el estómago distal abandonado. Luego se fabrica un asa desfuncionalizada de yeyuno en Y de Roux que varía según los distintos autores entre 1 y 2 metros, se asciende por vía transmesocólica y finalmente se realiza la gastroyeyunoanastomosis en forma manual o mecánica. El paciente queda en general con un drenaje perianastomótico (Figura 5). FIGURA 5. By pass gástrico. Por tratarse de una gran cirugía el manejo postoperatorio es complejo, requiere idealmente de analgesia...
3209 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoson la ESOFAGOYEYUNOANASTOMOSIS EN Y DE ROUX y el uso de un asa interpuesta o asa de Henley. En los pacientes sometidos a una gastrectomía subtotal las técnicas de reconstrucción del tránsito más usadas son la gastroyeyunoanastomosis laterolateral (Billroth II) y la gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. OTROS TRATAMIENTOS A pesar de la cirugía radical la probabilidad de recidiva locorregional y a distancia es elevada. Por ello, es necesaria la consolidación con un tratamiento complementario en...
2440 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completob) Cáncer avanzado: Antral de crecimiento lento, Borman I a III localizado (margen proximal de 5 cm). c) En todos los casos se debe efectuar biopsia contemporánea de los bordes de resección. d) Preferentemente, reconstitución con gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. Indicaciones de gastrectomía total a) Cáncer incipiente alto o multifocal. b) Cáncer avanzado: que no permita un margen libre de 5 cm entre borde superior y cardias. La gastrectomía se debe asociar a disección de N2...
2446 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodiferencia en cuanto a estado nutritivo postoperatorio y calidad de vida entre las dos técnicas. En los pacientes sometidos a una gastrectomía subtotal las técnicas de reconstrucción del tránsito más usadas son la gastroyeyunoanastomosis laterolateral (Billroth II) y la gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. Para evaluar los resultados de la cirugía en pacientes con cáncer gástrico hay que distinguir los resultados inmediatos en términos de morbimortalidad , estadía hospitalaria y costos y los resultados...
2930 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completosido incorporadas dentro de las suturas. Las causas más corrientes de dehiscencia o hernias incisionales en el postoperatorio temprano son la ruptura de la sutura, deslizamiento o desajuste de nudos o suturas que cortan los tejidos. Gastroyeyunoanastomosis La anastomosis gastroyeyunal tiene como finalidad permitir la evacuación gástrica cuando hay una obstrucción en antro píloro o duodeno. Fue una de las primeras operaciones practicadas en síndromes pilóricos por úlcera gastroduodenal y tumores...
3456 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completode 30 – 60 ml dejando el estómago distal abandonado. Luego se fabrica un asa desfuncionalizada de yeyuno en Y de Roux que varía según los distintos autores entre 1 y 2 metros, se asciende por vía transmesocólica y finalmente se realiza la gastroyeyunoanastomosis en forma manual o mecánica. El paciente queda en general con un drenaje perianastomótico Complicaciones secundarias a la derivación gástrica o by pass gástrico Dentro de las reintervenciones distinguimos: a) Revisión quirúrgica...
6647 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoson la esofagoyeyunoanastomosis en Y de Roux y el uso de un asa interpuesta o asa de Henley. En los pacientes sometidos a una gastrectomía subtotal las técnicas de reconstrucción del tránsito más usadas son la gastroyeyunoanastomosis laterolateral (Billroth II) y la gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. (4) Prevención * Tomar en cuenta la dieta: que sea equilibrada con un contenido adecuado de nutrientes y oligoelementos. (1) * Cuando hay helicobacter pylori dar tratamiento principalmente...
3038 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomisma se realiza con sutura mecánica tipo Endo GIA. La brecha común se cierre con un surget continuo (Fig. 8). 5 Fig. 7.- Gastrectomia estómago. subtotal. Sección del Fig. 8.- Gastrectomia subtotal. Confección de la gastroyeyunoanastomosis. 6 Huscher y colab. han publicado los resultados de un estudio prospectivo randomizado sobre gastrectomía subtotal abierta (GA) versus laparoscópica (GL), observando una mortalidad y morbilidad del Serie Lap vs. Open n Tiempo ...
1835 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completogástrica). La extirpación implica casi siempre también la eliminación del píloro. El tránsito del estómago al intestino se asegura con una gastroduodenostomía. Con mayor frecuencia, la conexión se realiza entre el muñón del estómago y el yeyuno (gastroyeyunoanastomosis) (operación de Polya, operación de Finsterer, operación de Kocher, etc.). Gastrectomía proximal Gastrectomía en manga Gastrectomía distal [editar]Consecuencias La falta total o parcial del estomago, implica la eliminación...
2008 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completotécnicas. Estas últimas se relacionan más con la obesidad que con el tipo de procedimiento practicado e incluyen atelectasias, neumonía, tromboflebitis y tromboembolia pulmonar. Las complicaciones técnicas más importantes son fuga de la gastroyeyunoanastomosis y hemorragia gastrointestinal; a continuación se describen ambas. 1. Fuga de anastomosis Una las principales causas de mortalidad tras la realización de una DGY es la sepsis abdominal secundaria a fuga en la línea de grapas del reservorio...
2487 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completocual permite la utilización de menor numero de puertos y una mejor exposición del campo quirúrgico. Dicho manejo quirúrgico ha evolucionado con el paso del tiempo, desde sus inicios en 1905. En Francia se realizó el primer reporte de una gastroyeyunoanastomosis en un neonato con páncreas anular, continuando con el cirujano Danes Ernst quien realizó la primera duodenoyeyunoanastomosis exitosa, hasta las técnicas tradicionales con laparatomía mediante incisión supraumbilical transversa derecha con...
2314 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLa inyección previa de toxina botulínica puede dificultar o disminuir la efectividad debido a que puede producir fibrosis de la submucosa de la pared esofágica7 . La esofagocardioplastia en Y invertida con vagotomía (VT) con antrectomía y gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux se debe realizar en los siguientes casos: a) acalasia avanzada; b) fallo de cardiomiotomía previa; c) estenosis fibrosa poscardiomiotomía, y d) paciente de alto riesgo quirúrgico para una esofaguectomía total. A pesar del...
1947 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completogástrica). La extirpación implica casi siempre también la eliminación del píloro. El tránsito del estómago al intestino se asegura con una gastroduodenostomía. Con mayor frecuencia, la conexión se realiza entre el muñón del estómago y el yeyuno (gastroyeyunoanastomosis) (operación de Polya, operación de Finsterer, operación de Kocher, etc.). Placenta Previa La placenta previa es el término que se usa para describir una placenta baja que cubre parte o toda la parte interna de la abertura del cuello uterino...
2456 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completogástrica). La extirpación implica casi siempre también la eliminación del píloro. El tránsito del estómago al intestino se asegura con una gastroduodenostomía. Con mayor frecuencia, la conexión se realiza entre el muñón del estómago y el yeyuno (gastroyeyunoanastomosis) (operación de Polya, operación de Finsterer, operación de Kocher, GASTRECTOMIA TOTAL Consiste en la extracción del estómago, del cardias al píloro. El muñón de esófago se conecta directamente al íleon o al colon; dilatándose progresivamente...
2555 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoedad: Femenino de 52 años Fecha de ingreso: 05 de Marzo del 2010 IDx de ingreso: Gastroparesia diabética Fecha de egreso: 14 de Abril del 2010 Dx de egreso: Adenocarcinoma gástrico etapa IV con células en anillo de sello pos operada de gastroyeyunoanastomosis. No. de expediente: 90682 ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Abuelos paternos finados, desconoce causa de muerte. Abuelo materno finado a causa de complicaciones de la diabetes, abuela materna finada aparentemente por causas naturales. Padre...
2438 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completola VMS (Figura 3). La reconstrucción se realizó con un asa de yeyuno ascendida que se anastomosó al remanente pancreático con la técnica de wirsustomía intubada8, una hepaticoyeyunoanastomosis en 1 plano con PDS 5/0 término lateral y una gastroyeyunoanastomosis antecólica en 2 planos. El enfermo cursó en el postoperatorio con retención gástrica que se resolvió espontáneamente alrededor del día 21° postoperatorio. Además, los niveles de amilasas del drenaje persistieron elevados 4 veces sobre el valor...
2410 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completogran diferencia en cuanto a estado nutritivo postoperatorio y calidad de vida entre las dos tcnicas. En los pacientes sometidos a una gastrectoma subtotal las tcnicas de reconstruccin del trnsito ms usadas son la gastroyeyunoanastomosis laterolateral (Billroth II) y la gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. Para evaluar los resultados de la ciruga en pacientes con cncer gstrico hay que distinguir los resultados inmediatos en trminos de morbimortalidad , estada hospitalaria y costos y los resultados a...
7260 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoremanente gástrico anastomosis cerrando los orificios como se ve en la Fig. 19 para lo que se emplea otro stapler TA. Hay que tener cuidado de no estrechar la boca eferente yeyunal. En la Fig. 19 se observa un corte antero posterior de la gastroyeyunoanastomosis con suturas mecánicas. Esta técnica requiere de 3 suturas mecánicas, de las cuales dos no son de la anastomosis gastroyeyunal propiamente dicha. El autor considera que si bien puede lograrse mayor rapidez, la anastomosis manual en este sector...
8105 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoreflujo gastroesofágico, que oscila entre un 3-5% cuando se valoran solo las complicaciones (estenosis) y hasta un 40% cundo se valora la existencia de clínica compatible (pirosis) Esófago-cardioplastia en Y invertida + VT + antrectomía + gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux en casos de: -Falla de cardiomiotomía previa en Acalasia tipo III o IV. -Acalasia tipo IV y paciente de alto riesgo para esofagectomía total. -Estenosis fibrosa post cardiomiotomía. RESUMEN La acalasia es un cuadro poco frecuente...
4028 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEl paciente evoluciona febril, se realiza pancultivo y se medica con Ampicilina-Sulbactam 4,5 g/d cubriendo foco infeccioso abdominal y es intervenido quirúrgicamente donde se realiza bypass biliodigestivo, colecistoyeyunoanastomosis con gastroyeyunoanastomosis y yeyunoyeyunoanastomosis al pie de Braun con drenaje por contrabertura evolucionando con disminución en los valores bioquímicos. Se aisla en hemocultivos: Enterobacter Sp rotándose la medicación a Ciprofloxacina 1g/d. Comentario: Los...
3072 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completogástrica). La extirpación implica casi siempre también la eliminación del píloro. El tránsito del estómago al intestino se asegura con una gastroduodenostomía. Con mayor frecuencia, la conexión se realiza entre el muñón del estómago y el yeyuno (gastroyeyunoanastomosis) GASTRECTOMIA PARCIAL ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...
3794 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completodificultad para la disección del hilio hepático o la presencia o no de hipertensión portal.28-33 En general, estas operaciones permiten una supervivencia aproximada de cinco a siete meses. La obstrucción duodenal se puede resolver mediante una gastroyeyunoanastomosis. La derivación gástrica profiláctica parece tener para algunos un claro beneficio ya que hasta el 20% de los pacientes en etapas avanzadas la requieren durante su evolución;19 sin embargo, para otros ha resultado en mayor morbimortalidad...
3196 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completolibre de al menos 2 cm). Cáncer avanzado: Antral de crecimiento lento, Borrman I a III localizado (margen proximal de 5 cm). En todos los casos se debe efectuar contemporánea de los bordes de resección. Preferentemente reconstrucción gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. biopsia con GASTRECTOMÍA C Á N C E R G Á S T R I C O Indicaciones de gastrectomía total Cáncer incipiente alto o multifocal. Cáncer avanzado: que no permita un margen libre de 5 cm entre borde superior y cardias...
2888 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoavanzada, falla de cardiomiotomía previa, estenosis fibrosa post cardiomiotomía y/o paciente de alto riesgo quirúrgico para una esfogectomía total, una de ellas es la realización de una Esófago cardioplastía en Y invertida + VT + antrectomía + gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux 10. (Figura 3). FIGURA 3. Esófago-cardioplastía en Y invertida + VT + antrectomía + gastroyeyunoanas tomosis en Y de Roux. 58 Acalasia de esófago. O. Felmer et al. Se concluye que, en el pasado las medidas más conservadoras...
4005 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo4.- Sintomatología respiratoria secundaria. Técnica quirúrgica a.- Reflujo gastroesofágico no complicado: Operación de Nissen por vía laparoscópica b.- Reflujo gastroesofágico complicado: - Antrectomía con Gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux idealmente con Nissen.Dilatación esofágica retrógrada en caso de estenosis. - En caso de estenosis esofágica no dilatables: reemplazo esofágico con tubo gástrico al cuello. Preparación preoperatoria. ...
11896 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completogástrica). La extirpación implica casi siempre también la eliminación del píloro. El tránsito del estómago al intestino se asegura con una gastroduodenostomía. Con mayor frecuencia, la conexión se realiza entre el muñón del estómago y el yeyuno (gastroyeyunoanastomosis) (operación de Polya, operación de Finsterer, operación de Kocher, etc.). Gastrectomía proximal | Gastrectomía en manga | Gastrectomía distal | Consecuencias: La falta total o parcial del estomago, implica la eliminación o reducción...
5723 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoNúm. 18 6 2 8 7 1 www.medigraphic.com 42 nieron para resección gástrica con intento curativo de la enfermedad. No se incluyeron los casos en los que se realizó gastrectomía paliativa. De los tipos de reconstrucción se emplearon la gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux en 69 % (29 pacientes), esofagoyeyunoanastomosis con Y de Roux en 28.5 % (12 pacientes) y esofagoyeyunoanastomosis en Omega de Braun en 2.5 % (un paciente). Sólo un paciente tuvo antecedente de cirugía gástrica previa a su inclusión...
4551 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoALTERACIONES INTRALUMINALES: –Digestión deficiente: Hidrólisis deficiente a) Pancreatitis crónicas, Cáncer de páncreas, Insuf de colipasa b) Sx colestásicos (Colestasis) c) Asincronía en la producción o vaciamiento biliopancreático d) Gastroyeyunoanastomosis, Antrectomía –Sobrepoblación bacteriana: a) Sx de Asa ciega b) Enfermedad divertícular múltiple c) Fístulas intestinales d) Esclerodermia e) Pseudoobstrucción o suboclusión intestinal. f) Estenosis g) Abuso de anticolinérgicos –Medicamentos:...
4001 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completomenos 2 cm). b) Cáncer avanzado: Antral de crecimiento lento, Borman I a III localizado (margen proximal de 5 cm). c) En todos los casos se debe efectuar biopsia contemporánea de los bordes de resección. d) Preferentemente, reconstitución con gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. Indicaciones de gastrectomía total a) Cáncer incipiente alto o multifocal. b) Cáncer avanzado: que no permita un margen libre de 5 cm entre borde superior y cardias. La gastrectomía se debe asociar a disección de N2 y no debe...
7518 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoaguda de peso. Predominan los síntomas de intolerancia al alimento. Se puede diagnosticar con radiografías. El tratamiento es médico o quirúrgico, con la sección del ligamento de Treitz y la duodenoyeyunoanastomosis y en algunos casos la gastroyeyunoanastomosis 14. El órgano que se lesiona con mayor frecuencia en un traumatismo intenso y brusco de la cavidad abdominal es: Marque la respuesta correcta: . Páncreas . Bazo . Hígado . Riñón . Intestinal ...
8281 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completocm). b) Cáncer avanzado: Antral de crecimiento lento, Borman I a III localizado (margen proximal de 5 cm). c) En todos los casos se debe efectuar biopsia contemporánea de los bordes de resección. d) Preferentemente, reconstitución con gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. Indicaciones de gastrectomía total 3 a) Cáncer incipiente alto o multifocal. b) Cáncer avanzado: que no permita un margen libre de 5 cm entre borde superior y cardias. La gastrectomía se debe asociar a disección de...
7000 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoGeneral José María Morelos y Pavón del ISSSTE (143). López OR, Arroyo AA, Lambertínez DA, Olmedo AP, Sánchez SJM. Gastrostomía endoscópica percutánea: procedimiento seguro y efectivo. Kit comercial vs. casero (298). Chávez GC, Olivares TC. Gastroyeyunoanastomosis vía laparoscópica para el manejo de estenosis pilórica (363). Rojas RD, Moreno GS, Hernández GAD. Hemicolectomía derecha laparoscópica en enfermedad de Crohn (446). Wiener CI, Cervantes VBM, Burgos ZJA. Hemicolectomía derecha laparoscópica...
6107 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completola parte restante para conservar la continuidad del tracto gastrointestinal. Se conocen dos tipos Billroth I con reconstrucción del tránsito mediante gastroduodenoanastomosis y gastrectomía de Billoroth II con reconstrucción mediante gastroyeyunoanastomosis, ambas para resección subtotal. Resección subtotal: se extirpan los 3/4 o 4/5 inferiores del órgano. Conservando una quinta parte del estómago la producción de jugos se reduce y el estómago todavía es capaz de almacenar pequeñas cantidades...
7448 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completodel intestino en defectos del mesenterio o del mesocolon, siendo el diagnóstico dificil por las limitaciones técnicas por la obesidad. La estenosis es más frecuente, oscila entre el 3 y el 11%, y se debe a la técnica de construcción de la gastroyeyunoanastomosis, realizada tanto en forma mecánica o manual30. LA ELECCIÓN DE UNA TÉCNICA El aumento de la demanda por las cirugía bariátrica está relacionada con la información en la prensa, televisión, e internet. Muchos pacientes vienen al cirujano con...
10338 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completob) Cáncer avanzado: Antral de crecimiento lento, Borman I a III localizado c) (margen proximal de 5 cm). d) En todos los casos se debe efectuar biopsia contemporánea de los bordes de resección. e) Preferentemente, reconstitución con gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. 22 Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública 3 Guía Clínica 2010 Cáncer Gástrico Indicaciones de gastrectomía total a) Cáncer incipiente alto o multifocal. b) Cáncer avanzado: que no permita un margen...
7817 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoEn todos estos procedimientos es aconsejable asociar una vagotomía troncular para evitar posibles ulceras anastomóticas. Síndrome del asa eferente Es un síndrome que resulta de la obstrucción parcial o completa del asa eferente de la gastroyeyunoanastomosis. Las causas más comunes son hernias retroanastornóticas, adherencias, estenosis inflamatorias o tumorales, o implantes incorrectos del asa eferente, Los síntomas consisten en dolor abdominal de tipo cólico postprandial y vómitos bilio-entéricos...
11344 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completopaciente muere por un coma hepatico) para que la bilis vaya por otro camino y asi liberar la obstrucción del coledoco, pero ademas tendremos que hacer otra operación para liberar la obstrucción intestinal a nivel del duodeno y hacemos una gastroyeyunoanastomosis. APUDOMAS PANCREATICOS Sistema APUD: son el conjunto de celulas derivadas de la cresta neural, chiquitas que se encuentran en todo el organismo, principalmente en el tubo digestivo, tienen la particularidad de producir sustancias polipeptidicas...
9489 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completocorrecta 24 La cirugía con menor índice de recidiva de la úlcera péptica del duodeno es: A. Vagotomía superselectiva B. Vagotomía troncular y piloroplastia C. Vagotomía troncular y antrectomia D. Gastrectomía subtotal E. Vagotomía selectiva y gastroyeyunoanastomosis 25 Cáncer gástrico antral que por la clasificación de Lauren es difuso debe ser tratado con: A. Gastrectomía subtotal 75%. B. Gastrectomía Total más linfadenectomìa D2. C. Gastrectomía subtotal 50%. D. Antrectomía. E. Todas son correctas....
8677 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completocrónico de sales biliares y de enzimas pancreáticas, ambos potentes irritantes gástricos; y la atrofia de la mucosa fúndica restante secundaria a los bajos niveles de hormonas antrales, incluida la gastrina. La operación de Billroth II (Gastroyeyunoanastomosis), que consiste en resecar una porción del estomago y confeccionar una nueva unión entre el estomago y el yeyuno. Esta predispone al desarrollo de cáncer con una tasa cuatro veces mayor de lo que lo hace una operación Billroth I, lo que sugiere...
10205 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completo24 La cirugía con menor índice de recidiva de la úlcera péptica del duodeno es: A. Vagotomía superselectiva B. Vagotomía troncular y piloroplastia C. Vagotomía troncular y antrectomia D. Gastrectomía subtotal E. Vagotomía selectiva y gastroyeyunoanastomosis 25 Cáncer gástrico antral que por la clasificación de Lauren es difuso debe ser tratado con: A. Gastrectomía subtotal 75%. B. Gastrectomía Total más linfadenectomìa D2. C. Gastrectomía subtotal 50%. D. Antrectomía. E. Todas son correctas...
9424 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completob) Cáncer avanzado: Antral de crecimiento lento, Borman I a III localizado c) (margen proximal de 5 cm). d) En todos los casos se debe efectuar biopsia contemporánea de los bordes de resección. e) Preferentemente, reconstitución con gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. 22 Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública 3 Guía Clínica 2010 Cáncer Gástrico Indicaciones de gastrectomía total a) Cáncer incipiente alto o multifocal. b) Cáncer avanzado: que no permita un margen...
7817 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoHernioplastia, Eventración, Esofagogastroscopia, Duodenoscopia, Colonoscopia, Sigmoidoscopia, Laparotomía, Anastomosis del intestino delgado, Resección colonica y anastomosis, Colostomías, Ileostomías, Apendicetomía, Gastrectomía, Gastrostomía, Gastroyeyunoanastomosis, Esofagogastrectomia, Esofagectomia, Bypass gástrico, Piloromiotomia, Vagotomía, Hemorroidectomia, Colecistectomia, Colangiografia intraoperatoria, Coledocoduodenoanastomosis, Coledocoyeyunoanastomosis, Esplenectomía, Pancreatoyeyunoanstomosis...
11944 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completodiferencia en cuanto a estado nutritivo postoperatorio y calidad de vida entre las dos técnicas. En los pacientes sometidos a una gastrectomía subtotal las técnicas de reconstrucción del tránsito más usadas son la gastroyeyunoanastomosis laterolateral (Billroth II) y la gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. OTROS TRATAMIENTOS El uso de esquemas de quimioterapia y radioterapia o la combinación de ambos en el preoperatorio (neoadyuvante) o postoperatorio (adyuvante) es aun motivo de estudio con resultados...
19124 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completoambos clamps con electrobisturí o bisturí frio, con el cual lo separa el estómago. Se coloca un clamps de Payr en el estómago y luego se lo secciona, así se completa la resección de una porción del estómago y de una parte del duodeno. Gastroyeyunoanastomosis (técnicas de Billroth II). Objetivo quirúrgico: En este procedimiento, se reseca una porción del estómago y se confecciona una nueva unión entre el estómago y el yeyuno. El nombre Billroth II se refiere el lugar en el que se emplaza a la...
22086 Palabras | 89 Páginas
Leer documento completomaligno de estómago. 77.5 43620 Gastrectomía total con esofagoenterostomía. 81.2 43621 Gastrectomía con reconstrucción tipo Y de Roux. 92.9 43631 Gastrectomía parcial, distal, con gastroenteroanastomosis. 91.9 43632 Gastrectomía parcial con gastroyeyunoanastomosis. 89.9 43635 Vagotomía con gastrectomía parcial distal. 81.2 43638 Gastrectomía parcial, proximal por vía torácica o abdominal, incluyendo esofagogastrostomía con vagotomía. 92.9 43639 Gastrectomía parcial, proximal por vía torácica o abdominal...
57673 Palabras | 231 Páginas
Leer documento completobenigno de estómago. Excisión por tumor maligno de estómago. Gastrectomía total con esofagoenterostomía. Gastrectomía con reconstrucción tipo Y de Roux. Gastrectomía parcial, distal, con gastroenteroanastomosis. Gastrectomía parcial con gastroyeyunoanastomosis. Vagotomía con gastrectomía parcial distal. Gastrectomía parcial, proximal por vía torácica o abdominal, incluyendo esofagogastrostomía con vagotomía. Gastrectomía parcial, proximal por vía torácica o abdominal, incluyendo esofagogastrostomía...
57831 Palabras | 232 Páginas
Leer documento completogástrica). La extirpación implica casi siempre también la eliminación del píloro. El tránsito del estómago al intestino se asegura con una gastroduodenostomía. Con mayor frecuencia, la conexión se realiza entre el muñón del estómago y el yeyuno (gastroyeyunoanastomosis). Y esta se realiza según la zona afectada como puede ser Gastrectomía proximal, Gastrectomía media o Gastrectomía Distal. Y la gastrectomía total, consiste en la extracción del estómago, del cardias al píloro. El muñón de esófago se conecta...
12824 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completocrónico de sales biliares y de enzimas pancreáticas, ambos potentes irritantes gástricos; y la atrofia de la mucosa fúndica restante secundaria a los bajos niveles de hormonas antrales, incluida la gastrina. La operación de Billroth II (Gastroyeyunoanastomosis), que consiste en resecar una porción del estomago y confeccionar una nueva unión entre el estomago y el yeyuno. Esta predispone al desarrollo de cáncer con una tasa cuatro veces mayor de lo que lo hace una operación Billroth I, lo que...
12114 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoconservar la continuidad del tracto gastrointestinal. Se conocen dos tipos Billroth I con reconstrucción del gastrectomía de tránsito Billoroth mediante II gastroduodenoanastomosis con reconstrucción y mediante gastroyeyunoanastomosis, ambas para resección subtotal. Resección subtotal: se extirpan los 3/4 o 4/5 inferiores del órgano. Conservando una quinta parte del estómago la producción de jugos se reduce y el estómago todavía es capaz de almacenar pequeñas cantidades...
15213 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoestómago. Las úlceras pépticas pueden ser: * Gástricas * Duodenales (principalmente en el bulbo o 1º porción). * Esofágicas (en caso de ERGE). * Yeyunales, las cuales pueden presentarse en situaciones quirúrgicas como una gastroyeyunoanastomosis (úlceras de boca anastomótica). En el divertículo de Meckel o fallo mesentérico hay mucosa gástrica ectópica que puede ulcerarse. Todas las úlceras se tratan quirúrgicamente. Complicaciones: * Hemorragia: STDS o STDA (más frecuente)...
13581 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoanastomosis entre el segmento de estómago remanente (muñón gástrico) y un segmento del intestino delgado, sea éste duodeno o yeyuno. Existen 3 tipos de reconstrucciones: I) Gastroduodenoanastomosis o Bilroth I II) Gastroyeyunoanastomosis en asa o Bilroth II III) Gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux. Cada una de las reconstrucciones tiene características propias y ventajas y desventajas. La realización de una u otra dependerá de las condiciones locales y de las preferencias del cirujano. Complicaciones...
67119 Palabras | 269 Páginas
Leer documento completo