se encuentra en sesiones fonoaudiológica. Antecedentes escolares: El menor ingresa al sistema educativo a la edad de 5 años, actualmente se encuentra cursando Kinder en nuestro establecimiento educacional. No ha presentado cambios de centro educativo. De acuerdo a los datos obtenidos, el niño presenta un buen desempeño escolar. Es capaz de desarrollar todos los aprendizajes claves solicitados al nivel educativo que cursa (NT2), sin embargo, al momento de expresarlos (parafraseo- argumentación...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCisterna General Freire 286 Teléfono 5252332 La Cisterna INFORME FONOAUDIOLÓGICO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: Nombre del Alumno: Cristal Denisse Vega Duran. Fecha de Nacimiento: 07 – 03 – 98 Edad: 17 años. Otros Datos: Apoderado menciona que a Cristal le molestan los ruidos muy agudos, finos, escucha voces y habla sola. 2.- ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA: 2.1.-Fecha de Evaluación: 11/ 03/2014 2.2.-Instrumentos de...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Fonoaudiológico I. Antecedentes de identificación • Nombre: C.D.T.I • Fecha de nacimiento: 08/10/2006 • Edad: 4 años 10 meses • Fecha de ingreso: 17/11/2010 • Escolaridad: sin antecedentes • Vive con: Ambos padres • Fecha de evaluación: 19/08/2011 • Evaluador: Katherine Aguilera, alumna práctica integrada II. Antecedentes relevantes En noviembre del 2010 la paciente es evaluada por fonoaudióloga, quien autoriza su ingreso en enero de este año a la escuela de lenguaje...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA EDUCATIVA Y/O REEDUCATIVA Patología del Lenguaje: TEL Expresivo, basándose en la clasificación de Ingram, correspondería a un Trastorno moderado Grado II. Definición: Se manifiestan a través de signos distinguibles, como errores de producción de palabras, con incapacidad para utilizar los sonidos del habla en forma apropiada para su edad, un vocabulario limitado, cometen errores en los tiempos verbales, con dificultades en la memorización de palabras o en la producción de frases...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA INFORME FONOAUDIOLÓGICO 1. Antecedentes de Identificación: Nombre: F. Jara Fecha de Nacimiento: 15 de Noviembre de 2006 Edad: 6 años, 10 meses Escolaridad: 1º básico Fecha de Evaluación: 23 de Septiembre de 2013 2. Antecedentes Anamnésicos Relevantes: El menor vive con ambos padres, y su hermana mayor de 15 años, el padre tiene 42 años y se desempeña como maestro de cocina, madre tiene 40 años y es dueña...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Evaluación Fonoaudiológica: I. ANTECEDENTES PERSONALES: Nombre Completo : Galit Anai Salazar Csaszar_________________________________ Fecha de Nacimiento : 28 Septiembre 2006_____________________________________ Edad : 4 años, 7 meses________________________________________ Nombre de la Madre : Ivette Csaszar A________________________________________ Nombre del Padre : Carlos Salazar F_________________________________________ Dirección : Tristán Matta 1285, San...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME FONOAUDIOLÓGICO Nombre: (niño) Curso: Básico 7 Profesora: Diagnóstico Fonoaudiológico: Trastorno de Lenguaje Mixto de Lenguaje de tipo secundario Evolución: Durante este periodo se ha abordado niveles fonológicos y morfosintácticos. En desarrollo se encuentra memoria auditiva de secuencias fónicas y silábicas de 3 estímulos, lo que realiza de modo inducido. En desarrollo se encuentra el reconocimiento de sílaba inicial. De modo inducido a través de apoyo gráfico logra...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME FONOAUDIOLOGICO Nicolás ingresa al consultorio en el mes de marzo con el fin de ser evaluado en su desarrollo lingüístico por sugerencia docente de la escuela a la que asiste. Se evaluaron las siguientes áreas: NIVEL FONOLOGICO Usa frases sencillas durante el dialogo, varia su tono de voz mostrando los patrones melódicos: asombro, pregunta, negación… Teniendo en cuenta el numero total de fonemas y grupos de fonemas Nicolás emite consonantes complejas como /r/ /rr/ /l/ /ll/ emplea...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Informe de evaluación fonoaudiológica de ingreso" I -Identificación: Nombre Completo: X Fecha de Nacimiento: X Edad: 2 años 8 meses. Escolarización: No asiste a colegio ni a escuela. II-Antecedentes relevantes: Antecedentes familiares: -La menor vive con madre y dos hermanos mayores. -Padres separados. -Abuelos se responsabilizan de llevarla a tratamiento FA. Antecedentes peri-pre y postnatal: -Embarazo pre-término 38 semanas. ...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoapellido : X X Fecha de nacimiento: 08-12-2010 Edad cronológica: 32 meses Motivo de consulta: por indicación de su médico pediatra Diagnóstico: Trisomía XXI, cardiopatía Días y horarios de atención: Niño con proyecto de integración Fecha del informe: 26 de agosto de 2013 EVALUACION MEDIA El vínculo de apego es seguro. La figura vincular madre contiene y comprende al niño. Favorece la formación de la constitución subjetiva. Una figura significativa para el niño también lo es su papá quien...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LAS FORMAS EXPRESIVAS -NARRACION Una narración presenta siempre, como mínimo, lo que se denomina un 'actor' (o 'personaje'), que es aquel elemento que experimenta los sucesos o hechos referidos en ella. En el estudio de las narraciones se ha aplicado el término actante que amplía la noción de personaje. Este personaje puede o no, ser también narrador de la historia. *CARACTERISTICAS Dado que una narración es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTela La ciudad puerto de Tela, fue la primera población fundada por los españoles en Honduras. La ciudad fue fundada el 3 de mayo de 1524, por el conquistador español, Cristóbal de Olid bajo el nombre de Triunfo de la Cruz. Olid como buen católico reconoció la fecha como día en la cual, los católicos celebran el día de la cruz. Sin embargo, para los habitantes de la ciudad el nombre resultaba demasiado amplio, por lo que al poblado, se le abreviaba como 'T de la Cruz'. Para 1829, la ciudad llegó...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO INTERNACIONAL “INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL ÁMBITO ESCOLAR” 25 DE MARZO, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE TALCA CAMPUS SANTIAGO CHILE FUNCIÓN DEL FONOAUDIÓLOGO EN LAS ESCUELAS ESPECIALES DE LENGUAJE Flga. Marisol Labra Trincado Seminario “Intervención en trastornos del lenguaje en el ámbito escolar”. Universidad de Talca Marzo 2006 ANTECEDENTES: • Constitución Política de la República: – “Es deber del Estado promover la integración...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | |Paulina Jiménez |Fonoaudiologa | | | |María Fernanda Mardones | | | | | ...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO NORMAL DEL LENGUAJE Lic. Marcelo Díaz Molina, Fonoaudiólogo En Fonoaudiología existen varios aspectos que deben ser considerados cuando se estudia la comunicación humana y que involucran diferentes campos o áreas de trabajo a saber: la voz, el lenguaje y la audición. Definición de Lenguaje Los textos pediátricos lo definen como "un sistema de representaciones simbólicas que se pueden expresar y que nos permite acceder a información y trasmitir esta información cuando es necesario"...
2469 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoProfesionales que han participado en el proceso de evaluación diagnóstica integral Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional ANA SOLEDAD ROJAS GARCIA FONOAUDIOLOGA ´68154218 86278 VANESSA TOLEDO AZÚA EDUCADORA/DIF. 68154218 16982 CARLOS FLORES BERRIOS MEDICO CIR/PEDIATRIA 628381 -16626 Evaluación diagnóstica...
2594 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un Fonoaudiólogo? El Fonoaudiólogo es un profesional de la salud y/o educación, que realiza la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento fonoaudiológico en diferentes áreas de la comunicación humana: lenguaje, habla, voz y audición. El trabajo de los fonoaudiólogos se puede llevar a cabo en distintas etapas de la vida como son: infancia, juventud, adultez y adultez mayor; épocas en las que existen diferentes dificultades y, por consiguiente, distintas intervenciones. En las etapas...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL QUE INFORMA (Declara no ser inhábil, de acuerdo a lo dispuesto en el DFL Nº 2/1998, Ministerio de Educación) | |MAXIMILIANO TRONCOSO |15.311.444-7 |5654 | |Nombre y Apellidos |Rut |Nº Registro Profesional | |FONOAUDIÓLOGO ...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Informe Fonoaudiológico Daniela López Ampuero Estudiante Fonoaudiología 12.12.12 Docente: Tamara Contreras Antecedentes personales Menor de iniciales OEA, de 11 años de edad, posee déficit intelectual de grado limítrofe. Asiste a escuela especial Juan XXIII de la comuna de Cerrillos. Es el menor de 3 hermanos, sus padres son separados, aunque hace...
2307 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo(en años y meses) RBD Nacionalidad Lengua familia de origen RUN Lengua que usa habitualmente Curso / Nivel educativo IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL QUE INFORMA (Declara no ser inhábil, de acuerdo a lo dispuesto en el DFL Nº 2/1998, Ministerio de Educación) Nombre y Apellidos Cargo Fecha informe Especialidad Período escolar informado Rut Fono / E-mail contacto Firma Nº Registro Profesional SITUACIÓN ESCOLAR ACTUAL Señale las fortalezas personales y contextuales con las que cuenta el alumno...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarrera: Fonoaudiología Asignatura: Aprox. fonoaudiológica a la comunicación Fecha de entrega: 03/05/2013 Estrategias de intervención en los trastornos específicos de lenguaje de alumnado de educación infantil. El objetivo de este trabajo es presentar un programa de intervención sobre escolares con TEL, organizado en tres niveles, con el fin de mejorar el lenguaje oral así también como...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel lenguaje para expresar sentimientos, emociones, estados de ánimo, deseos, etc. la función con la que nos encontramos es la expresiva o emotiva. Esta está directamente asociada a la subjetividad del hablante o emisor. Ejemplo: Hoy me siento mejor que nunca. *FUNCIÓN INFORMATIVA. El lenguaje es usado con la intención de dar información acerca del mundo, es decir, cuando se afirma o niega que algo es de un modo particular. Podemos describir características del Mundo, expresar conocimiento, describir...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenero 2001 Traducción: Katherine Parra Acosta – Fonoaudióloga, Directora de FonoLatin Advantage Services Nosotros como patólogos del habla a menudo nos enfrentamos con el dilema de sentir que el frenillo de un niño debe ser cortado, pero la resistencia está en la reunión de la comunidad médica. Hay muchas maneras en que podemos ayudar al personal médico a tomar decisiones informadas. Los patólogos del habla juegan un papel crucial...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarolina Carreño Lorena Lara Nadia Martínez M° Jesús Vergara Docente : Luzmira Cordero. Sección : 1. Resumen El objetivo de este informe es describir las observaciones microscópicas de dos materiales distintos (catafilo de cebolla y trozo de papel milimetrado) que realizamos en clases calculando sus tamaños mediante el campo visual proyectado por el microscopio. También observamos...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespecíficos del lenguaje TEL EN CHILE Integrantes: Cristina Castro Fernández Marcela Ibáñez Merino Pamela Quezada Astudillo Trastorno Trastorno Específico Específico del del Lenguaje Lenguaje Definición TEL Es un trastorno donde el síntoma principal es el lenguaje . Es un inicio tardío del desarrollo del Lenguaje oral. Trastorno que no se explica por déficit auditivo, retardo mental, autismo, parálisis cerebral, etc. Clasifican de los TEL según decreto 1300 en: CAUSAS DEL TEL No son claras, pero...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosuspenciones de una solución? Rta: Una de las diferencias es que en las soluciones verdaderas no se pueden ver el numero de fases y otra diferencia es que no sonopticamente vacías las dispersiones coloidales. 5. ¿Cómo se expresan las concentraciones de una solución? Rta: Se expresan por: Molaridad (m), molalidad (M) y normalidad (N). 6. ¿Qué es una solución saturada? Rta: Es aquella que contiene la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de solvelte. 7. ¿Qué...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArtículo de divulgación científica en el área vocal Fonoaudiólogo Marco Guzmán N. Especialista en Vocologia, University of Iowa, y National center for voice and speech, USA. Académico Unidad de Voz de la Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Chile. Vicepresidente Fundación Iberoamericana de voz cantada y hablada IMPEDANCIA ACÚSTICA DEL TRACTO VOCAL EN VOZ HABLADA Y CANTADA El tema de la impedancia acústica del tracto vocal tiene gran importancia práctica en la terapia y entrenamiento de...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode niños con TEL. que para usted sea pequeño, para él significara haber logrado el mayor de los desafíos. Proyecto de Integración Escolar ¿Qué es el TEL? El TEL o Trastorno Especifico del Lenguaje es un trastorno que afecta a niños y niñas, los cuales presentan un inicio tardío o un desarrollo lento de lenguaje oral que no se explica por un déficit auditivo o motor, por deficiencia mental, por deprivación socio afectiva ni por lesiones o disfunciones cerebrales evidentes. Los TEL se clasifican...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoello bajamos 10 dB desde la intensidad más baja comprobada. 7. Repetimos 3 y 4 hasta obtener el 10% de discriminación. RESULTADOS En las Pruebas de umbral de recepción verbal el resultado se expresa en la intensidad en dB a la que se ha hallado. En el test de máxima discriminación el resultado se expresa en la intensidad en el porcentaje de máxima discriminación y a qué intensidad se ha hallado. En la prueba de discriminación se van marcando con puntos en una gráfica específica el porcentaje de...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalimentación. En el momento de vestirse. En el momento del baño. Control de esfínter. El masaje y la relajación. El espacio físico. Los límites y la conducta. Desarrollo del lenguaje infantil Que es el TEL Como podemos ayudar a los niños Por qué se produce Rol del Fonoaudiólogo Tiene cura Desarrollo del lenguaje infantil de 0 a 3 años DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL PRIMER AÑO DE VIDA 0 a 3 meses • Localiza sonidos laterales moviendo la cabeza. • Realiza balbuceos...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuales debemos estar al tanto, ya que estamos inmersos en una sociedad en donde estar informado se convierte en la mejor arma para que el día de mañana podamos desenvolvernos de manera correcta en cualquier ámbito y en cualquier lugar. Cada día en la televisión vemos noticias de hechos relevante que tienen contingencia tanto a nivel nacional, como a nivel internación, pero ¿Qué es información?, ¿Qué es estar informado? Como señala la real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersonas adultas. Han de prepararse para afrontar conductas incomodas y las presiones del grupo. Romper la ley del silencio. Sus relaciones han de ser igualitarias no de prepotencia ni de dominio-sumisión. Deben concienciarse de que tienen que informar y dar a conocer situaciones de abuso físico, psicológico que les sucedan y las que observen o sepan de alguno de sus compañeros/as. Tanto a los padres o familiares como al centro educativo. Los espectadores deben mostrar una actitud de apertura,...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode formas vegetales evolucionadas. Componente constante de las células eucariotas de los metazoos y de los metafitos. El núcleo suele ocupar una posición central. Contiene en su interior los cromosomas encargados de transmitir el patrimonio informativo hereditario. En él se sintetiza el ARN mensajero encargado de producir dicha información para la regulación de las funciones metabólicas de la célula eucariota. Su función es pues rectora de la actividad de la célula. En división celular se produce...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilidad, debido a la necesidad de expresar sentimientos y emociones, que perfectamente pueden venir de un edificio o de una pintura. La diferencia entre estas disciplinas, es que la arquitectura es versátil y funcional, mientras que el arte comunica los sentimientos del artista. Ambas, establecen una historia o una interpretación al momento de ser contempladas. Es más, la arquitectura es considerada como un reflejo del arte en una determinada época, que expresa la cultura y cómo las personas percibían...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Audición y el órgano del Equilibrio. Las principales estructuras son: La ventana oval y redonda, la cóclea o caracol, sáculo y utrículo, canales semicirculares y 8º par. El órgano del Equilibrio nos permite informarnos de la orientación en el espacio. El sáculo y utrículo nos informan de cambios de aceleración rectilíneos y los canales semicirculares de cambios de aceleración circulares. La cóclea o conducto coclear, es un tubo en espiral como la concha de un caracol, en cuyo interior se encuentran...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovocalización (en los tres primeros meses), consonantizaciones (del 3° al 6° mes), silabaciones (del 6° al 9° mes). Sin embargo esto tiene menos significación lingüística que las reacciones tónicas (actitudes) y las posturas del bebé. Cuando el niño llora expresa su displacer con todo su cuerpo, a través de actitudes y posturas. Establece así un verdadero "diálogo corporal ", la conexión a través del cuerpo establecida en el mismo nacimiento se irá entrenando y perfeccionando más tarde hasta adquirir niveles...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecciones y Limitaciones de un Fonoaudiólogo infantil ¿Quién es un Fonoaudiólogo? Un fonoaudiólogo es el profesional especialista, (área de medicina paramédica), encargado del estudio de la comunicación humana, tratando de prevenir patologías de las áreas Voz, Audición, y del lenguaje, en todas las etapas del desarrollo del individuo. Cuando detecta patologías de dichas áreas aplica métodos de rehabilitación o elección de prótesis para devolver al individuo su capacidad comunicativa dentro de...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoambientales (pobreza del imputa, condiciones de vida extremas, privación afectiva). ¿Qué es el TEL mixto ? Es una discapacidad del lenguaje que ocasiona un deterioro tanto en la comprensión como en la expresión del lenguaje, son trastornos del lenguaje graves donde el niño va a tener dificultades tanto en la producción como en la comprensión del lenguaje, es decir, su capacidad para comprender y expresar el lenguaje están por debajo de lo normal. No se conocen muy bien las causas, pero podría ser...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopsicológica entre el niño y las personas que interactúan con él, por ello el lenguaje que sirve de modelo al niño debe cumplir por lo menos con dos condiciones: ·Debe constar de una amplia gama de frases gramaticales correctas. ·Darse a nivel expresivo, iniciando intercambios conversacionales, y a nivel receptivo, respondiendo adecuadamente a las emisiones hechas por el (la) niño (a). Es importante recordar siempre que el desarrollo del lenguaje en el (la) niño(a) puede darse con diferentes...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMAS A TRATAR ¿Qué es el TEL? Tipos de TEL Características del TEL Pruebas de evaluación ¿Cómo ayudar a nuestros alumnos en el desarrollo del lenguaje ? ¿Qué es el TEL? Una limitación significativa en el nivel de desarrollo del lenguaje oral, que se manifiesta por un inicio tardío y un desarrollo lento y/o desviado del lenguaje. No se explica por un • Déficit sensorial, • Auditivo o motor, • Discapacidad intelectual, • Trastornos psicopatológicos • Trastornos masivos del desarrollo...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE PLAN DE MANEJO EN PATOLOGÍA DEL CONTROL MOTOR ORAL I. INFORME FONOAUDIOLÓGICO DE EVALUACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN a. Nombre b. Edad c. Escolaridad/Profesión u oficio d. Motivo de consulta(queja principal) 2. FECHA DE PROCEDIMIENTOS 3. DATOS RELEVANTES a. Morbilidad asociada b. Desarrollo prenatal, perinatal, postnatal c. Apoyo y expectativa familiar 4. ACTITUD EN LA EVALUACIÓN 5. NIVELES FONOAUDIOLÓGICOS EVALUADOS a. Audición b. Control Motor oral c. Deglución d. Comunicación ...
2105 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo. INFORME DE DETERMINACIÓN DE N.E. Nombre: Pedro Pablo Garrido Ulloa. Curso: 1º Básico. Edad: 6 años 8 meses. Diagnóstico: Discapacidad Intelectual Pedro Pablo es derivado al Proyecto de Integración debido a la presencia de evidentes dificultades en las áreas de Matemáticas y Lenguaje. De acuerdo a la evaluación psicológica del estudiante este presenta Discapacidad Intelectual Leve, por lo que requiere ingresar al proyecto de integración escolar. MODALIDAD QUE SE PROPONE: En función...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción 2 Marco Teórico Evolución de la definición de TEL 3 Afasia Infantil 3 Afasia Evolutiva 4 Definición de Afasia 4 Clasificación de TEL, según DSM-IV 5 Definición de TEL 5 Presentación Paciente 6 Antecedentes Relevantes 7 Desarrollo del niño entre 4-5 años, según sus niveles lingüísticos 7- 8 Actividades desarrolladas 9 Evaluación individual 10 Resultados...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Municipio de Tela Extensión territorial: 11,633km². Población: 87,643 habitantes. Densidad poblacional: 87643Hb = 7.53 Densidad pob. 11633km Población económicamente activa: 52,993 Personas. Población que trabaja en economía informal: 26.7% Principales actividades económicas: Turismo, la pesca, la agricultura, la ganadería, y el comercio. La fruta rambután se...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo VOCABULARIO FONOAUDIOLOGICO VOCABULARIO FONOAUDIOLOGICO Índice: Introducción.......................................................................................5 Desarrollo..........................................................................................6 1. Aparato fonador....................................................................6 2. Aparato respiratorio........................
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTELAS UNIVERSITARIAS DE COLOMBIA S.A ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ACTA No. 001 Siendo las 9.00 de la mañana del día veintitrés (23) de Abril de dos mil once (2011), se reunió en las instalaciones del Fondo de Empleados del TELAS UNIVERSITARIAS DE COLOMBIA S.A ubicado en la Av. Paseo de los Libertadores # 122 - 12 de la ciudad de Bogotá, la Asamblea General Ordinaria de TELAS UNIVERSITARIAS DE COLOMBIA S.A , previamente convocada por el Presidente del Comité Ejecutivo, la cual se envió al...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué hace la televisión con nosotros? Elementos para educar en una actitud crítica frente a la televisión Por Juan Marcelo Pardo 7 de mayo de 2003 Quien informa tiene el poder Los tiempos que corren podrían ser definidos como la era de la información. El estar informado se considera algo muy importante, casi una necesidad básica. Las personas que no tienen acceso a los medios de comunicación (TV, radio, diarios y revistas, Internet) quedan excluidas de la sociedad o ven notablemente...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA IMPORTANCIA DE LAS TELECOMUNICACIONES HOY EN DIA La palabra telecomunicación significa comunicación a distancia, lo que quiere decir que nos pueden informar algo a la distancia que queramos sin tener que ir hasta el lugar del que vamos a recibir la información. Este medio nos ha facilitado el estilo de vida de todas las personas del mundo ya que todas nosotros nos enteramos más fácil y rápido de los acontecimientos que ocurren en el mundo entero, gracias a las telecomunicaciones nos...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICION Lo importante es centrar la atención en los puntos de interés marcando un tono expresivo general. La composición es la organización de todos los elementos visuales en el interior del encuadre. Es preciso organizar todo estimulo visual conseguido mediante las técnicas que pueda afectar al contenido visual de la imagen final y que sea observable por el espectador. CLARIDAD, principio compositivo mas destacado. Lo que aparece en el encuadre debe estar por meritos de significatividad y...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TELAR 1.- DEFINICIÓN: El telar es una máquina para tejer, construido con madera o metal, en el que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos lados para tensarlos (función que suelen cumplir las pesas). Estos hilos son levantados individualmente o en grupos, formando una abertura denominada calada, a través de la cual pasa el hilo. [] 2.- CLASIFICACIÓN DEL TELAR: Telar artesanal: Estos telares se clasifican en tres grandes familias: bastidores...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACION A : SR.(A ) SECRETARIO(A ) MINISTERIAL DE EDUCACIÓN DEL PAÍS 1.- Como es de su conocimiento, el Decreto Exento de Educación N° 1300 del 30 de Diciembre de 2002, regula la atención de niños y niñas con trastornos específicos del lenguaje (TEL) en Escuelas Especiales de Lenguaje y en Escuelas Básicas con Proyecto de Integración Escolar aprobados por el Ministerio de Educación. 2.- El objetivo de este instructivo es clarificar y reiterar algunos aspectos de la normativa de modo de...
2440 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoleer y escribir, lo es todo, su educación esta basada en los programas que veía, al igual que su forma de comunicarse y relacionarse con los demás. Somos consientes que los medios de comunicación, son una herramienta eficaz ya que nos ayudan a informarnos sobre los distintos secesos sociales, políticos y económicos tanto nacionales como internacionales, y que en poco tiempo se han incorporado en nuestra sociedad tomando cada vez mayor importancia. Esto que vemos como algo positivo trae de la mano...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELTELAR Y SU HISTORIA El telar y sus muchas variedades tienen una larga historia, comenzando cuando el tejido se ha hecho con las manos solamente. Las técnicas de tejido a mano incluyen nudos, enrollado, envolver, enroscándose bucle y trenzado. Se cree que los primeros telares pudieron haber sido estacas simples impulsadas en el suelo, con hilos de urdimbre se extendían tensada entre ellos. La mayoría de los pueblos primitivos eran nómadas y por lo tanto la portabilidad de los primeros telares o...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos expertos expresan: David P. Ausubel afirma que el aprendizaje ocurre cuando el material se presenta en su forma final y se relaciona con los conocimientos previos que poseen los estudiantes. La teoría del aprendizaje significativo analiza la adquisición y la retención de los significados también plantea la importancia que tiene la disposición que posee el estudiante durante el proceso de aprendizaje y en la construcción de los significados con el fin de que sea capaz de analizar los materiales...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] 1. Definición: Una Tela es una estructura laminar flexible, resultante de la unión de hilos o fibras de manera coherente al entrelazarlos o al unirlos por otros medios. A la industria que fabrica telas tejidas a partir de hilos se le llama en general tejeduría. 2. Tipos de Tela |Telas |Características |Usos | |Acetato |Tela artificial con apariencia de seda, fabricada con |Lencería...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre y Características de las Telas Telas Características Usos Acetato Tela artificial con apariencia de seda, fabricada con hilos de fibra de acetato de celulosa. No encoge, no destiñe, no se arruga. Lencería, blusas, vestidos. Acrílicos Tela artificial que semeja al tejido de lana. Colores nítidos. Reemplaza a la tela de lana natural en cualquier tipo de prenda. Alpaca Tela fabricada con fibras de lana de Alpaca . Tejido fino, sedoso y liviano. Abrigos, suéteres. Angora ...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de las Telas Siglo XIII - Se desarrolla en la ciudad y a lo largo del Valle del Bisencio la industria de la tejeduría. Los laneros pratenses se especializan en sus técnicas y se dedican al Arte de Calimala (método para suavizar y embellecer los paños). Siglo XIV - Los laneros pratenses se reúnen en la Corporación del Arte de la Lana, regulan su fabricación y el comercio de los paños por medio de Estatutos que se renuevan constantemente. Francisco de Marco Datini (1335 - 1410) otorga...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonota de tamaño normal y con letras de color blanco: Pavón, donde una nena fue atropellada Peligro por imprudencia al cruzar motociclistas y automovilistas La agencia intentó transmitir que la avenida Pavón es un lugar trágico y peligroso, informando la muerte de una niña y la queja de vecinos por los frecuentes accidentes en dicha avenida y su reclamo por una pronta solución. Insisto en que la noticia no causa conmoción y pierde impacto al ser tratada en el mismo bloque junto a noticias ajenas...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Memòria del teler Aila Carol 2n A 2n Trimestre index Descripció i característiques de l’objecte Plànols Llistat d’eines i materials Pla de treball Pressupost Avaluació de l’objecte i Opinió personal Descripció i característiques de l’objecte El teler és una de les màquines més antigues que es coneixen i que ha anat evolucionant gairebé amb el mateix format. En una estructura de pals, en que es va teixint la tela. Aquest teler te dos llistons de fusta paral·lelament...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTELAR El telar es una máquina para tejer, construida con madera o metal, y puede ser artesanal o industrial. Los telares artesanales se clasifican en tres grandes familias: bastidores, verticales y horizontales. Los telares industriales se clasifican según el tipo de tejido que triaxiales. producen; hay planos, circulares, HISTORIA Era Paleolítica: el hombre comienza a entrelazar fibras vegetales y animales hasta formar un tejido. Era Neolítica: se desarrollan...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo