Juan Ignacio Pozo Resumen Teorias Cognitivas Del Aprendizaje ensayos y trabajos de investigación

Juan Ignacio Pozo

Juan Ignacio Pozo Aprendizaje sin enseñanza/implícito/filogenético No requiere un propósito deliberado de aprender, ni una conciencia de lo que se está aprendiendo, de modo que produce conocimientos implícitos (por ejemplo el aprendizaje de las AVD). Este aprendizaje está basado en procesos asociativos y nos permite adquirir sistemas de conocimiento tan sofisticados como el lenguaje. Por su carácter implícito, influye poderosamente en la forma en que interactuamos y aprendemos. Un ejemplo...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2. Libro: “Teorías Cognitivas Del Aprendizaje”

determinada concepción de la ciencia y su metodología, careciendo de un núcleo teórico común. El núcleo central del conductismo esta constituido por su concepción asociacionista del conocimiento y del aprendizaje. Situado en la tradición del asociamiento que nace en Aristóteles, el conductismo comparte la teoría del conocimiento del empirismo Inglés, cuyo exponente mas lucido es la obra de HUME. Un de los rasgos que con mas frecuencia suelen considerarse como constitutivos del programa conductista es el...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferentes teorías cognitivas en el aprendizaje

Teorías asociacionistas Dentro de las teorías asociacionistas de condicionamiento, se pueden distinguir dos corrientes: * Condicionamiento básico: Pavlov, Watson, Guthrie * Condicionamiento operante: Hull, Thorndike, Skinner Concepción del sujeto de aprendizaje: Concibe a un sujeto libre de bagaje interno, que tendrá una respuesta determinada ante una situación planteada. Concepción aprendizaje: Define al aprendizaje como un proceso mecánico, donde se efectúan estímulos y se generan...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas del aprendizaje

TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE Explican la conducta en función de las experiencias, información, impresiones, actitudes, ideas y percepciones de una persona y de la forma en que esta las integra, organiza y reorganiza. TEORIA DE LA INTRODUCCIÓN Jerome Bruner. Subraya el papel del profesor en los procesos de enseñanza y aprendizaje, observo que la maduración y el medio ambiente influían en el desarrollo intelectual, se concentro de forma más especial en las responsabilidades del profesor...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEORÍAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE

TEORÍAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE DEL CONDUCTISMO A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Tras un largo período de predominio de la psicología conductista, se está consolidando un nuevo enfoque conocido como “psicología cognitiva”. Este cambio de orientación afecta a la mayor parte de los campos de investigación en psicología (memoria, atención, inteligencia, interacción social, emoción. Teorías cognitivas: Teorías de la reestructuración: De la asociación a la reestructuración: la paradoja del aprendizaje...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias Del Aprendizaje: Cognitiva - Contructivista

TEORIAS DEL APRENDIZAJE: COGNITIVA - CONTRUCTIVISTA INTRODUCCION En el informe a presentar es para explicar de forma escrita de lo que se hablara o expondrá en la aula de clase. Antes de conocer lo que es la teoría del conductismo y la teoría cognitiva hay que saber que son las teorías del aprendizaje Las teorías del aprendizaje intentan describir los procesos mediante los cuales tanto los seres humanos como los animales aprenden. Muchos psicólogos y pedagogos han aportado sendos teorías en la...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Teoria Cognitiva

 Resumen Teoría Cognitiva Teoría Cognitiva Teoría cognoscitiva, trata del aprendizaje que posee el individuo o ser humano a través del tiempo mediante la práctica, o interacción con los demás seres de su misma u otra especie, explica por qué el cerebro constituye la red más increíble de procesamiento e interpretación de la información en el cuerpo a medida que aprendemos cosas. Es la teoría que nos indica que existen cambios cualitativos en el modo de pensar de los niños, que desarrollan...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva del aprendizaje

T eoría Cognitiva del aprendizaje El aprendizaje que se basa en la actividad mental recibe el nombre de aprendizaje cognitivo. La teoría cognitiva del aprendizaje sostiene que el tipo de aprendizaje más característico de los seres humanos es la resolución de problemas, mediante la cual los individuos logran ejercer cierto control sobre su entorno. La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas de aprendizaje

TEORIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE SEGÚN EL PUNTO DE VISTA COGNITIVO Las teorías cognitivas se focalizan en el estudio de los procesos internos del ser humano que conducen al aprendizaje. Clave: Proceso en el cual cambian las estructuras cognoscitivas constantemente, debido a su interacción con los factores del medio ambiente. Principales corrientes: constructivismo, aprendizaje significativo, inteligencias múltiples. Clave: la aplicación teoría – práctica en cooperación y trabajo...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría socio-cognitiva del aprendizaje

Teoría Socio-Cognitiva del Aprendizaje Aprendizaje Social Aprendizaje Observacional Aprendizaje Vicario ➢ Tiene su origen en el conductismo, partiendo también del postulado que si la consecuencia de una conducta es recompensante, aumenta la posibilidad que la conducta se repita y lo mismo para las consecuencias aversivas, disminuyendo la posibilidad que la conducta se repita. ➢ Sin embargo los teóricos sociales se apartan del conductismo en la medida en que reconocen que hay factores...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE

además de que lógicamente cada teoría ligada al razonamiento elimina cada vez más la posibilidad de la existencia de un dios creador, dándole a los grandes estudiosos la oportunidad de sentirse omnipotentes, al menos en cuanto al manejo de la VERDAD. La forma en que esta codificación lingüística, viaje de forma binaria hasta su ordenador y posteriormente se convierta en estímulos sensoriales en su hipotálamo, generara un punto de vista… en eso consiste la teoría cognitiva. ...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de la teoría cognitiva del aprendizaje

Síntesis de Teorías Cognitivas del Aprendizaje. La frase de Ebbinghaus era “la psicología tiene un largo pasado pero una corta historia”, la cual ha ido perdiendo significado, debido a que la psicología a pesar de todos esos avances que a ido teniendo a través de los tiempos, tanto metodológicos y conceptuales, siempre se sigue basando en su pasado, lo que es lo mismo, para lograr explicar algo nuevo siempre regresan al pasado de esta para lograr tener un avance en sus teorías. Para...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria socio-cognitiva (resumen)

La teoría socio-cognitiva se debe gran parte a las investigaciones de Albert Bandura, quien considero que además de los determinantes externos de la conducta, como las recompensas y los castigos; los determinantes internos, entiéndase, las creencias, pensamientos y expectativas, también forman parte de un sistema de influencias que interactúan afectando la conducta y el aprendizaje. La teoría socio- cognitiva se concentra en el aprendizaje humano, el cual explica que las personas aprenden unas de...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría del aprendizaje significativo. resumen

Teoría del Aprendizaje Significativo David Ausubel Resumen Generalidades: Los trabajos de Ausubel se basan en la investigación sistemática. Tanto él como Novak ofrecen una visión totalizadora del aprendizaje humano. Toman en cuenta elementos como el currículo, los estilos cognitivos, los estilos del aprendizaje del estudiante, el significado que el proceso del aprendizaje que tiene para los alumnos y también la memoria. Según Ausubel el docente debe estudiar el proceso de aprendizaje, conocer...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen teorias del aprendizaje

El Conductismo es una teoría sustentada por Pavlov, Skinner, Thorndike y Watson, donde todos destacan la razón de la conducta bajo la premisa de un estímulo y una respuesta, sin embargo, cada autor ha hecho sus aportes particulares en cuanto a esta premisa. En este sentido, Pavlov determinó en sus experimentos con perros que éstos pueden condicionarse a un estímulo y así emitir una respuesta, a su vez, introdujo los términos Generalización de Estímulos, extinción, recuperación espontánea, discriminación...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teorias del aprendizaje conductista constructivista y cognitivo

experimental simon rodriguez Métodos y tecnicas de estudio TEORIAS DE APRENDIZAJE CONDUCTISTA CONSTRUCTIVISTA Y COGNITIVO Luz Blanco C.I. V-20.792.782 Gustavo Maiquetía C.I. V-16.116.99 Luisana Díaz C.I. V- 16.672.322 Jorge Cortinas C.I. V-17.560.332 Facilitador(a): Marleny Tenia Sección: D INDICE: Introducción…………………………………………………………1 Objetivo………………………………………………………………2 Teoría del aprendizaje: Conductismo………………………………….....................………….3 Constructivismo………………………………………………………4 ...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principales Corrientes o Teorias Cognitivas Del Aprendizaje

PRINCIPALES CORRIENTES O TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE Aprendizaje: es el cambio en la conducta interna o externa, debido a la experiencia real o imaginaria, que no puede explicarse por un estado transitorio del organismo, por la maduración o por tendencias de respuesta innatas. Todo aprendizaje se puede modificar por un aprendizaje posterior y siempre es potencial, es necesario tener la motivación y la oportunidad de ejecutar la conducta aprendida, pues todos tenemos la capacidad de aprender...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO SOBRE EL APRENDIZAJE DE LAS TEORIAS COGNITIVAS

ENSAYO SOBRE EL APRENDIZAJE DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Las teorías cognitivas son simplemente métodos y estrategias que fomentan y fortalecen el hecho de saber más sobre el conocimiento y alimentar al ser humano con todo esto. Todas las teorías que se analizaron y estudiaron durante este curso, nos brindan un nuevo panorama de cómo obtener y retener el conocimiento; para rescatarlo de nuestra caja de herramientas las veces que sea necesario utilizarlo, en situaciones de la vida cotidiana o como...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Teoria Aprendizaje Social

Teoría Aprendizaje Social” En la teoría social cognitiva de Bandura destaca el modelo del “determinismo recíproco” en el cual interactúan los factores ambientales, cognitivos, personales, de motivación, emoción, etc, todos ellos interactuando correlativamente en esta teoría. Señala que el comportamiento de una persona está influenciada por el medio ambiente y viceversa. Una de las acciones más importantes es la de observación y la del aprendizaje vicario, ya que destaca la posibilidad de aprender...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Teoria del Aprendizaje Social

Teoría del aprendizaje social La teoría del aprendizaje social o TAS es la teoría de que las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno. Si las personas ven consecuencias deseables y positivas en la conducta observada, es más probable que la imiten, tomen como modelo y adopten. Teoría La teoría del aprendizaje social se deriva del trabajo de Cornell Montgomery (1843-1904), quien propuso que...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Teorias del aprendizaje

CARRETERO Critica al estudio de la cognición teniendo en cuenta solamente variables o aspectos individuales. Que puede aportar la psicología cognitiva al estudio de los contenidos de la mente? Entendiendo como un conjunto de elementos culturales que influyen en nuestras acciones y representaciones? Memoria individual como mecanismo cognitivo y memoria social o histórica como mecanismo de transformación. Visión del conocimiento como un proceso social frente a la idea que lo considera como algo...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Las Teorías Del Aprendizaje

Universidad de Colima Facultad de Ciencias de la Educación Diplomado en Docencia 2012 Módulo: Teorías del Aprendizaje. Teorías del Aprendizaje. Presenta: Julio Ignacio Martínez Flores Mayo de 2012 Conductismo. Es una teoría muy reduccionista, que rechaza por completo los procesos internos y se enfoca en observar las conductas y sus cambios. Tiene sus orígenes en los EUA por la mecanización de la producción, y que sirve también, para considerar a la psicología como...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Resumen Teorias Del Aprendizaje

20121014023 Samuel Omar Rodríguez Centeno 20131016284 Tegucigalpa M.D.C 2 de Marzo del 2015 Teoría del Condicionamiento Clásico Definición Conceptos Básicos Ejemplo Es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov. Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece una asociación entre un estímulo condicionado (EC) y un estímulo incondicionado (EI), siendo el EC capaz de provocar una...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen teoria del Aprendizaje Cognitivo

Teorías del Aprendizaje Cognitivo Teoría del aprendizaje cognoscitivo de Jean Piaget Jean William Fritz Piaget, (Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas...

2104  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Ignacio pozo estrategias de la historia

IGNACIO POZO: EL NIÑO Y LA HISTORIA En este libro el autor marca la evolución del conocimiento histórico del niño, desde los primeros años hasta los doce años, pero enseguida voy a resaltar algunos de los conceptos que él muestra y aquel desarrollo que compete a la edad que vamos a trabajar. 1.- Introducción: La historia es la memoria colectiva de un pueblo, y el niño y el adolescente tienen su forma propia de entender el mundo que les rodea. La historia tiene como objeto estudiar el desarrollo...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de teorias significativas del aprendizaje

extremo ni el metodológico fueron capaces de ofrecer una teoría unitaria. Teoría unitaria. Ya se sabia que había que estudiar lo observable, ahora solo faltaba saber lo que había que observar. El periodo del neoconductismo, es probablemente la época mas productiva del conductismo. todos parten en busca de una tepria unitaria, a la sombra del positivismo lógico. Este periodo tiene un estrepitoo fracaso. No solo no se ha llegado a formular una teoria unitaria sino que, tras tantos esfuerzos, el conductismo...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen teorías del aprendizaje:

Teorías del aprendizaje: 1) Clásico (Plavlov, Thorndike, Guthrie y Watson) 2) Operante (Skinner  imitación de modelos, aprendizaje social, Bandura, Rosenthal y Lorenz) 3) Padre de la Psicología y la Pedagogía (Conceptos Básicos) 4) Gestalt (Definir Leyes de Gestalt) 1) CONDUCTISMO CLASICO : • Pavlov: -Estimulo incondicionado  Respuesta incondicionada (No controlado/instintivo) -Estimulo condicionado  Respuesta condicionada (Controlado) ...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias del aprendizaje

cognoscitivismo y constructivismo: Teorías del aprendizaje aplicables en la práctica educativa Introducción La comprensión de la manera en que se aprende ha sido descrita en diferentes Teorías y Modelos educativos los cuales, han sido elaborados por científicos en áreas relacionadas con la educación (pedagogos, psicólogos entre otros). Estas teorías difieren unas de otras pues no son mas que puntos de vista distintos de un problema, ninguna de las teorías es capaz de explicar completamente...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juan ignacio pozo municio inicia su texto “el aprendizaje como adquisicion de conocimiento”

Juan Ignacio Pozo Municio inicia su texto “EL APRENDIZAJE COMO ADQUISICION DE CONOCIMIENTO” mostrándonos en el Epígrafe de este, como entiende José Ortega y Gasset a la realidad y las ideas. Este último entiende que las ideas son las cosas que nosotros de manera consciente construimos porque no creemos en ellas, bajo este titulo incluye las ideas vulgares, las ideas científicas, las religiosas y las de cualquier otro linaje. A la realidad la entiende plena y autentica, es aquello en que creemos,...

2029  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del "Aprendizaje Cognitivo" De Frida Díaz Barriga Flores

RESUMEN APRENDIZAJE CONGNITIVO Frida Díaz Barriga Flores -El paradigma de la cognición situada representa una de las tendencias actuales más representativas y promisorias de la teoría y la actividad sociocultural. Toma como punto de referencia los escritos de Lev Vygotsky y de autores como Leontiev. La cognición situada asume diferentes formas y nombres, directamente vinculados con conceptos como aprendizaje situado, participación periférica legítima, aprendizaje cognitivo o aprendizaje artesanal...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teorías psicológicas del aprendizaje ( cuadro resumen)

TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE   SUJETO BIOLÓGICO O DE LA CONDUCTA SUJETO DE LA CONCIENCIA O DE LA PERCEPCIÓN SUJETO EPISTÉMICO O COGNOSCENTE SUJETO DE LA NECESIDAD SUJETO SOCIAL SUJETO EPISTÉMICO O DEL DESEO Teoría de la conducta. Sujeto biológico de la conducta: Actúa en el medio, recibe un estímulo y responde con una conducta que es observable. El aparato psíquico: es una "caja negra" la cual no se puede observar. Enfoque epistémico: Positivista. Aprendizaje: se da por descarte...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitvas del aprendizaje

Guía de lectura POZO, Juan Ignacio (1989) Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid: Ediciones Morata [Se propone trabajar en la clase de trabajos prácticos algunos temas del cap. 6 y el cap. 7 entero. Del cap. 6, se sugiere la lectura del primer apartado, en el que se plantean los problemas y el contexto en el que surgen las teorías computacionales del aprendizaje, y, especialmente, el problema de cómo explicar la adquisición de significados, en teorías que originalmente han...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

concepto de psicologia educativa- teoria cognitiva del aprendizaje

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULA DE LOJA ESCUELA DE PSICOLOGÍA CUESTIONARIO DE PSICOPEDAGOGIA PREGUNTAS: 1.- Realice un concepto personal sobre la psicología cognitiva. La psicología cognitiva es aquella disciplina q se dedica a estudiar procesos tales como la percepción, memoria, atención, lenguaje, razonamiento y resolución de problemas 2.- Escriba un concepto sobre psicología de la Gestalt y grafique dos ejemplos. La psicología de la Gestalt no tiene una traducción única, aunque se...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL APRENDIZAJE Y LAS TEOR AS COGNITIVAS

“Teorías Cognitivas: Definición de Aprendizaje ¿Cuál debo Seguir?” E L significado del concepto de aprendizaje es tan polisémico según el campo desde el cual se quiera explicar. No obstante, sea priorizado su descripción y argumentación desde el campo pedagógico y psicológico dando origen a las teorías cognitivas del aprendizaje motivo de reflexión del presente escrito. Este lucido concepto ha generado a lo largo de la historia una gran polémica, dentro de los campos educativos, en razón...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje cognitivo

APRENDIZAJE CONGNITIVO Para dar un opinión concreta es necesario entenderlo, en mi caso todavía tengo algunas dudas sobre el tema, de acuerdo a la definición de cognitivo nos refiere que es un proceso intelectual que se da antes del aprendizaje, las capacidades cognitivas solo las apreciaríamos en la acción, esto quiere decir que primero procesaremos la información y después la analizamos, argumentamos, producimos nuevos enfoques, y este proceso cognitivo debería ser el eje central en el...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Pozo

Pozo: que es el sistema cognitivo de guardia? El sistema de guardia es un sistema de representaciones implícitas o encanadas, es eficaz para situaciones rudimentarias del individuo. A este sistema lo tenemos todos, este sistema es muy limitado para la especie o individuo y es muy adaptativo para ambientes poco complejos y estables, es decir para ambientes donde los cambios sea previsible. Nombro a las especie porque es este sistema al que compartimos con los animales. Que es conocer para el...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

Teorías cognitivas Las teorías cognitivas se focalizan en estudio de los procesos internos que conducen al aprendizaje. Se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren en el individuo cuando aprende, como ingresa la información a aprender, como se transforma en el individuo, considera al aprendizaje como un proceso en el cual cambian las estructuras cognoscitivas, debido a su interacción con los factores del medio ambiente. Teoría de la Gestalt y psicología fenomenológica Representantes: ...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

l Contexto de la Psicología Cognitiva. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos. La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual. Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje cognitivo

 Aprendizaje Cognitivo Jerome Bruner: Teoría del aprendizaje por descubrimiento INTRODUCCIÓN El aprender hoy en día es un proceso activo social en el cual los estudiantes construyen nuevas ideas o conceptos basados en conocimiento actual. Nosotros como estudiantes seleccionamos la información, originamos hipótesis...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria cognitiva

que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y seencuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguajese debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano  llega al mundo con una herencia biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicaslimitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progresointelectual.       Según esta teoría  la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje cognitivo

APRENDIZAJE COGNITIVO • Precursores – Tolman (teoría propositiva, mapas cognitivos, aprendizaje latente, expectativas y conceptos) – Gestalt (organización perceptiva, proceso cerebral holístico, insight, pensamiento productivo y reproductivo) • Teorías actuales – Bruner (representación del conocimiento, aprendizaje por descubrimiento, ) – Piaget (aprendizaje activo, desarrollo de la inteligencia, invariantes funcionales – Vigotsky (aprendizaje por mediación, pensamiento y lenguaje, tipos de pensamiento)...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APRENDIZAJE COGNITIVO

APRENDIZAJE COGNITIVO • Precursores – Tolman (teoría propositiva, mapas cognitivos, aprendizaje latente, expectativas y conceptos) – Gestalt (organización perceptiva, proceso cerebral holístico, insight, pensamiento productivo y reproductivo) • Teorías actuales – Bruner (representación del conocimiento, aprendizaje por descubrimiento, ) – Piaget (aprendizaje activo, desarrollo de la inteligencia, invariantes funcionales – Vigotsky (aprendizaje por mediación, pensamiento y lenguaje, tipos ...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje cognitivo

El aprendizaje El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valorescomo resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje otra de ella sostiene que El aprendizaje es el proceso en el que se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Néstor cohen y juan ignacio piovani

Introducción En el presente informa formularemos una sistematización de los contenidos que trabajan en el texto los compiladores Néstor Cohen y Juan Ignacio Piovani, con el fin de comprender la causa de porque la metodología de la investigación esta y estuvo en debate siempre, con esto nos acerca y se cuestionan la existencia o inexistencia de un campo disciplinar metodológico, brindando un marco sobre estas cuestiones metodológicas de la investigación social en nuestro país, el abordaje inicial...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías cognitivas del aprendizaje

Teorías cognitivas del aprendizaje Juan Ignacio POZO Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid Quinta edición EDICIONES MORATA, S. L. Primera edición: 1989 Reimpresión: 1993 Reimpresión: 1994 Reimpresión: 1996 Reimpresión: 1997 Compuesto por F. Arellano Impreso en España Cubierta: Equipo Táramo INDICE PREFACIO ......................................................................................................................................... 11 AGRADECIMIENTOS...

27904  Palabras | 112  Páginas

Leer documento completo

Teorias Cognitivas del Aprendizaje

Teorías cognitivas del aprendizaje Juan Ignacio POZO Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid Quinta edición EDICIONES MORATA, S. L. Primera edición: 1989 Reimpresión: 1993 Reimpresión: 1994 Reimpresión: 1996 Reimpresión: 1997 Compuesto por F. Arellano Impreso en España Cubierta: Equipo Táramo INDICE PREFACIO ......................................................................................................................................... 11 AGRADECIMIENTOS...

27904  Palabras | 112  Páginas

Leer documento completo

Teoría de Base cognitiva del Aprendizaje

Teorías cognitivas del aprendizaje Juan Ignacio POZO Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid Quinta edición EDICIONES MORATA, S. L. Primera edición: 1989 Reimpresión: 1993 Reimpresión: 1994 Reimpresión: 1996 Reimpresión: 1997 Compuesto por F. Arellano Impreso en España Cubierta: Equipo Táramo INDICE PREFACIO ......................................................................................................................................... 11 AGRADECIMIENTOS...

27904  Palabras | 112  Páginas

Leer documento completo

teorias del aprendizaje

para la Educación L. B Boca de Pozo – Estado Nueva Esparta Estudiante Cristina Vásquez # 13 4 to año sección A Prof: Subani Salazar Boca de pozo, 18 de abril de 2013 Las teorías de los aprendizajes Las teorías del aprendizaje pretenden describir los procesos mediante los cuales tanto los seres humanos como los animales aprenden. Numerosos psicólogos y pedagogos han aportado sendos teorías en la materia. Las diversas teorías ayudan a comprender, predecir y...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teoria cognitiva

TEORÍA COGNITIVA Y SUS REPRESENTANTES INTRODUCCIÓN  En los últimos años se ha producido una importante evolución en la psicología científica. Quedando atrás el predominio de la psicología conductista. Consolidándose un nuevo enfoque cuya representación es “el procesamiento de información “basado en una analogía entre el funcionamiento de la mente humana y las computadoras digitales. Este cambio de orientación afecta a la mayor parte de los campos de investigación en psicología educativa (memoria...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje

estrategias de aprendizaje son procedimientos (conjuntos de pasos, operaciones o habilidades) que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas”. Juan Ignacio Pozo (1990) clasifica las estrategias según el tipo de aprendizaje en el que se basan: por asociación y por reestructuración. Su clasificación puede resumirse así: POR ASOCIACIÓN POR REESTRUCTURACIÓN Tipo de Aprendizaje Estrategi Finalidad...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA COGNITIVA

INTRODUCCIÓN La teoría cognitiva está basada sobre un proceso de información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes externas (propagandas) y fuentes internas (memoria). Esta información da pensamientos procesados, transferidos dentro de significados o patrones y combinan para formar juicios sobre el comportamiento. La personalidad es esencial, concerniente a las características que nos...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORIAS COGNITIVAS

 TEORIAS COGNITIVAS MTRO. MAURICIO TOXQUI PALMA Vilma Mónica Bermúdez B. Matricula: 47719 Unidad 3. Teorías Fenomenológicas Objetivo Que el alumno analice los principales conceptos de distintos autores sobre las teorías cognitivas por medio de un cuadro comparativo donde se muestre de forma clara dichos aportes. 3.1 Experiencialismo o teoría de la enacción 3.1.1 Biología del conocimiento 3.1.2 La cognición corporizada 3...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

se encarga la teoría cognitiva dentro del ser humano de igual forma el cómo se va presentado en cada uno de nosotros, así como también algunos autores son importantes en esta teoría ya que sus aportaciones fueron muy significativas. De igual forma es importante mencionar que el aprendizaje constituye la base para el desarrollo del niño y así poder tener un desarrollo óptimo. Así mismo se menciona que la teoría cognitiva da al estudiante un rol activo en el proceso de aprendizaje. Gracias a esto...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías Cognitivas

Teorías cognitivas Se fundamentan en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, en los procesos que conducen al conocimiento de la realidad objetiva, natural y propia, del hombre. Sustentada en la teoría del conocimiento  desde el punto de vista filosófico,  considera  al  mismo  como  el  resultado  y  la  consecuencia  de  la búsqueda, consciente y consecuente, que unida a la acción real del sujeto sobre su entorno le permiten su reflejo en lo interno. Se plantea la concepción y desarrollo...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias Cognitivas

 Módulo: 1. La psicología cognitiva Actividad: 2. Procesamiento humano de la información (PHI) Fecha: 16- enero-2014 Bibliografía: - Ormrod, J. E. (2007). Aprendizaje Humano (4ª ed.). España: Pearson Prentice Hall.
ISBN: 978-84-205-4523-3
Capítulo 8. Antecedentes y supuestos básicos del cognitivismo - El Aprendizaje como Medio de Formación Educativa. (2004). Recuperado el 23 de enero de 2014, de La teoría del procesamiento de la información de Mahoney: http://rodas.us.es/file/1240b064-8389-6228-96a5-653dd137f73b/1/capitulo3_SCORM...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorías Cognitivas

Teorías Cognitivas * Surge como reacción al conductismo. * Se agrupan por: 1. Importancia de variables internas que afectan al ser humano. 2. Conducta como una totalidad. 3. Aprendizaje supone una reorganización cognitiva. 4. Seres humanos tenemos carácter creador. 5. Psiquismo, sistema de relaciones e interacciones con su medio cultural y social. 6. Mediador debe provocar la reconstrucción crítica del pensamiento y de la acción para lograr en los alumnos nuevos modos...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

La teoría conductista Desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada para ello analizara el modo de conseguirla. PARADIGMA CONDUCTISTA El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Se ve al alumno como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o re arreglados desde...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

el termino cognición? A el procesar información, conocimiento. ¿Cuáles son los mecanismos de la cognición? La atención, percepción, memoria y razonamiento. Menciona las características de cada estadio cognitivo ESTADIO SENSORIOMOTOR El niño de 0 a 2 años tendrá una conducta motora, aprendizaje sensorial, no conceptos concretos, reflejos, pensamiento acción, descubre causa – efecto , ensayo y error. ESTADIO PREOPERACIONAL El niño de 2 a 6 años tendrá un pensamiento simbolico, irreversibilidad...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria del Aprendizaje

posibilidades de maximizar su aprendizaje. El aprendizaje es un proceso que se da desde el inicio y a lo largo de la vida, en forma gradual y progresiva, a partir de experiencias y de procesos de significación de esas experiencias. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. La capacidad no es exclusiva de la especie humana, aunque en el ser humano el aprendizaje se constituyó como...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS