nuestro producto, queremos alcanzar una alternativa, totalmente natural, para el control de los niveles de azúcar en la sangre. El producto está elaborado con una leguminosa llamada Tarwi o Chocho, la misma que al consumirse sin desamargar, disminuye el nivel de azúcar en la sangre. Sin embargo, el tarwi, puede consumirse desamargado, y utilizándolo de este modo, hemos ideado un yogurt que cumple la función de complemento alimenticio, basándonos en el alto índice de proteínas. Esperando...
11793 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoBorchsenius & H. Balslev Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, 2006: 458-482. El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) y sus parientes silvestres Sven-E. Jacobsen1 & Angel Mujica2 1 Universidad Real de Agricultura y Veterinaria, Taastrup, Dinamarca email: seja@kvl.dk 2 Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú email: amhmujica@yahoo.com Abstract The leguminous species Lupinus mutabilis (tarwi) is cultivated traditionally in the Andes above 1,500 m, from Venezuela to Chile and Argentina...
11952 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoimportante de los músculos, la sangre, la piel, los huesos y todos los órganos internos (17 % del peso de nuestro cuerpo está formado por proteínas). Es por esto que se hace necesario ingerirla de forma constante durante toda la vida. El chocho, tarwi o lupino, es el grano más rico en este micronutriente, contiene en promedio 51% de proteína. La soya, que ha alcanzado fama mundial y se ha convertido en uno de los seis alimentos de mayor consumo, contiene solo alrededor de 36%. Otros granos...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl tarwi, chocho o lupino (Lupinus mutabilis) es una leguminosa originaria de losAndes del Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile.[cita requerida] Sus semillas se emplean en la gastronomía de esos países desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de interés para la nutrición humana y en general, animal.[cita requerida] Descripción[editar · editar código] Es una leguminosa herbácea erecta de tallos robustos, algo leñosa. Alcanza una...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnviada tambien hace tiempo por parte de Zoila Sanchez Bazalar. Esta vez es el tarwi... ¿Cuantos alimentos mas que son altamente nutritivos tenemos en el Peru? T A R W I El Perú es mestizo, hispano, andino y selvático y eso es la normalidad peruana, dice Augusto Becerra. Está en lo cierto. Y cuanto más investiguemos nuestro pasado nos encontraremos con mayor cantidad de antiguas especies botánicas que sirvieron de alimento, medicamento y productos industriales, tales como los colorantes y...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSALSA HUANCAINA DE TARWI (PARA 5 PORCIONES) | Ingredientes: 1. Peso neto (gramos) Medidas caseras 2. Tarwi (chocho) desamargado 400 2 tazas 3. Queso fresco 100 1 trozo 4. Cebolla 100 1 unidad 5. Maní tostado 50 ¼ taza 6. Aceite 30 2 cucharadas 7. Ají, ajo, sal al gusto 8. Papa 500 5 unidades 9. Lechuga 5 hojas | | Preparación: 1. Pelar el tarwi desamargado y molerlo, en la piedra de moler o en la licuadora, hasta obtener una pasta suave. 2. Aparte tostar ligeramente el...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO DE MERCADERIA EL TARWI INTEGRANTES : * Cambillo Ayala, Javier Paul * Sarapura Urquizo, Mariel Susan 2010 INTRODUCCION El Tarwi, o chocho o lupino (Lupinus mutabilis) es una leguminosa originaria de los Andes de Bolivia, Ecuador y del Perú. Tiene relevancia en la gastronomía de esos países desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de interés para la...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNUTRICIONAL DEL CHOCHO PROFESOR: SEGUNDO SANTOS CICLO: I TURNO: MAÑANA INTEGRANTES: LÓPEZ VILLARREAL LEONOR MEDINA SALAZAR ROSMERY CURI CAYO LEYDI BLAS QUIJANO ANGÉLICA SAAVEDRA TRUJILLO YULISA Año: 2012 INDICE INDICE 2 Dedicatoria 4 PROPIEDADES Y VALOR NUTRITIVO DEL TARWI (CHOCHO) 5 INTRODUCCIÓN 5 JUSTIFICACION 6 FORMULACION DEL PROBLEMA 7 OBJETIVO 7 MARCO TEORICO 8 CAPITULO I 8 1.LAS COMIDAS ANDINAS 8 1.1LA QUINUA, LA QUIWICHA, EL TARWI y EL CHUÑO 8 1...
7991 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoCapítulo I I I: EL TARWI EN LA GASTRONOMÍA: ALIMENTICIO: Se utiliza en guisos, en pures, en salsa, cebiche serrano, sopas (cremas de tarwi); guisos (pepián), postres (mazamorras con naranja) y refrescos (jugos de papaya con harina de tarwi). Una de sus principales limitantes es la presencia de alcaloides en las semillas, que son eliminados por métodos tradicionales haciéndolo accesible al consumo humano, con el aporte del mejoramiento genético se desarrolló variedades “dulces” que no tienen...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMás info El chocho es una leguminosa que tiene su origen en la región andina comprendida entre Perú, Ecuador y Bolivia. De altocontenido proteínico, su consumo en diversas presentaciones como cremas, guisos y postres, ayudan al crecimiento de los niños y favorecen su desarrollo cerebral. Un suculento plato de cebiche de chocho o tarwi al día puede brindarte la suficiente cantidad de calcio y aminoácidos que tu cuerpo necesita. Asimismo, te previene de la anemia. En el Perú las zonas de cultivo...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | | | |CEVICHE DE CHOCHOS | |El manipulador de alimentos: | |“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” | | ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrevalentes del sector Este-Sudeste (ESE). La velocidad promedio del mes fue de 4.2km/h. El día 02 de Marzo se registro la ráfaga máxima del mes con una velocidad de 47.6 km/h a las 16hs,10 min del sector Oeste-Sudoeste Chochos o Entremozos en el huerto Los Chochos o Entremozos, son un tipo de Altramuz, en concreto el Lupinus albus, de la familia de las leguminosas que también hemos sembrado en el huerto, siendo aquí la primera vez que es sembrado. Semillas de Entremozos Sucos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre el chocho. Encuesta Estamos desarrollando esta encuesta para un proyecto del conocimiento del chocho en la provincia de Cotopaxi, por favor conteste con honestidad a las preguntas. Gracias por su colaboración. Señale con una (x) a la respuesta de las preguntas. 1) ¿conoce Ud., el valor nutritivo del chocho? SI NO 2) ¿Sabe Ud. Los beneficios que tiene el chocho para su organismo? SI NO 3) Como consume Ud. el chocho: Chocho...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo14) GLOSARIO 15) SIGLARIO La Harina de Tarwi Industrialmente la harina de tarwi se usa hasta en 15 % en la panificación, por la ventaja de mejorar considerablemente el valor proteico y calórico el producto. Tiene una importante fuente de proteína y grasa de buena calidad,Fortalece los tejidos y músculos Reduce nivel de colesterol malo en la sangre, especial para atletas y para el buen crecimiento de los niños. El Tarwi es una planta anual con una altura aproximada de 1 a...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcentración y potencia, los bombones que llevan como base este tipo de chocolate aceptan benévolamente licores dulces, infusiones y frutas, he aquí nuestras sugerencias: • Licores, vinos, destilados y aperitivos: Oporto blanco, strega, banyuls blanco, chartreuse, licor de violeta, grappa, licor de higo, mezcal añejo, cerveza clara, bourbon, crema de whisky, armagnac, anís, brandy, calvados, licor del 43, ginebra, drambuie, tequila blanco, cointreau, dubonet, sidra, crema de pistache, rompope, grand...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHOCHO Día 1 Comida 1 Un omelet hecho de: 7.5 claras de huevo ½ taza de nopales 4½ champiñones, medianas 25 g. de queso Oaxaca Hecho con un poco de Pam ¼ taza de fríjol cocido 1 rebanada de pan integral 2 cucharaditas de cajeta ½ plátano Comida 2 Una taza de leche descremada 1 manzana 3 galletas habaneras Comida 3 ½ taza de arroz hervido 120 g. de carne asada sin grasa (nota, hay que quitar la grasa antes de asar la carne) 1 taza de brócoli 1 taza de fríjol cocido ½ aguacate, pieza pequeña...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo de investigación se titula “USO DEL AGUA DE CHOCHO (Lupinus mutabilis) EN EL TRATAMIENTO DE ECTOPARASITOS EN BOVINOS”. Nuestro trabajo tiene como insumo principal al tarwi (Lupinus mutabilis) planta de origen andino cultivado desde la antigüedad que tiene características nutritivos y fitosanitarios. Para poder consumir, o darle algún uso benéfico, este producto sufre un proceso de desamargado, para lo cual se cocina el tarwi y el agua de cocción muchas veces es eliminada sin darle...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA-) TITULO NO MAYOR DE 15 PALABRAS Niveles de sustitución de harina de trigo por harina de “lupinus mutabilis” en la panificación B-) NOMBRE DEL AUTOR VILLANUEVA LUCERO LUIS ALFONSO C-) INTRODUCCION En nuestro país el uso del tarwi se ha incrementado en los últimos tiempos, esto puede observarse con el aumento de la producción de dicho alimento en nuestra agricultura, sin embargo a pesar de este incremento en la estadística, aun no es suficiente, esto se debe a la poca investigación que se a desarrollado...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarwi Clasificación científica | | Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Orden: | Fabales | Familia: | Fabaceae | Subfamilia: | Faboideae | Tribu: | Genisteae | Género: | Lupinus | Subgénero: | Platycarpos ([1] | Especie: | L. mutabilis | Nombre binomial | Lupinus mutabilis | Es una planta anual con una altura aproximada de 1 a 2.5 m. Su raíz principal es corta. Sus flores varían en color desde el azul, el morado y penden de las...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Un licor es una bebida alcohólica dulce o seca, a menudo con sabor a frutas, hierbas o especias. Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores, en agua o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, etc. Otras se hacen por destilación de agentes aromáticos. La distinción entre licor y las demás bebidas alcohólicas no es simple, especialmente porque en la actualidad muchas bebidas alcohólicas están disponibles con sabores dulces. Sin...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORADOS · Crema de Menta - Licor cuya característica principal es el pronunciado aroma que le proporciona la menta, sometida a proceso de maceración. Se fabrica indistintamente en color verde o cristalino. [pic] . Agua tónica, o simplemente, tónica es un refresco carbonatado aromatizado con quinina. La bebida toma el nombre de los efectos médicos de este aromatizante amargo. La quinina es un alcaloide que se extrae de la corteza del árbol de la quina, y tiene propiedades antipiréticas...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopreparación consiste en la maceración del limón en el alcohol, para lo que se debe proceder de la siguiente forma: Se pelan las cáscaras del limón bien finas teniendo especial cuidado de cortar la parte amarilla, sin las partes blancas, ya que le daría al licor un sabor amargo. Dejar macerar las cáscaras en el alcohol por un período de 4 o 5 días. Almibar Transcurridos los 5 días se procede a preparar un almíbar de la siguiente forma: Se coloca un litro y medio de agua con 875 gramos de azúcar en un...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALGO DE HISTORIA SOBRE EL LICOR En muchas comunidades indígenas elaboran sus propios licores de frutas que se producen y venden sólo localmente. Los licores de frutas tienen importante presencia en las festividades de los pueblos indígenas. Por ejemplo, los nahuas de la Sierra Norte de Puebla poseen destilerías en sus comunidades y producen importantes cantidades de “vino de frutas”, como se les llama coloquialmente. Los nahuas de esta región se denominan “serranos” por vivir en la Sierra de...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los licores frutales y de hierbas están encaminados por sus diversas esencias que el dan a ese aroma característico a cada uno, elaborados con cascaras o cortezas de frutas, como las naranjas de curacao están se clasifican en dos grupos: Cinta roja, y Cinta amarilla, también son elaboradas con cognac y plantas aromáticas, otros son elaboradas con cassis, fruto parecido a una grosella de color negro verdoso, son licores de origen Francés su mayoría aromatizados con hierbas especiales...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos licores son conocidos por sus nombres genéricos, su sabor, color y graduación alcohólica. La siguiente es una tabla que muestra esas características: Nombre conocido del licor Sabor Color % de alcohol Anisette anis transparente 27 Anis anis transparente 39-50 Apricot apricot marrón 30 Blackberry mora / zarzamora rojo oscuro 30 Cherry cereza rojo brillante 30-32 Crème de Cacao chocolate y vainilla marrón o blanco 25-27 Crème de Cassis grosella o pasas rojo 12-25 Crème de Framboises frambuesa...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 Elaboración de “licores medicinales “ Objetivo.- Aprender a realizar una bebida alcohólica que se elabora, sin fermentación, a partir de alcohol, productos vegetales (planta completa, frutos, raíces, corteza, granos), esencias, agua y productos azucarados a esto se le llama licor. Diagrama de flujo.- Licor de jamaica Poner a hervir 7L agua + azúcar, cuando suelta el hervor agregar la flor de jamaica y consumir 4L. Dejar enfriar y después agregar el alcohol para licor o tequila. Etiquetar...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiceo Los Dominicos Las Condes Licores Por Héctor Canales IVºC Índice: Índice……………………………………………………………………………………………….. 2.- Introducción……………………………………………………………………………………… 3.- Amaretto………………………………………………………………………………………….. 4.- Anís…………………………………………………………………………………………………… 5.- Baileys………………………………………………………………………………………………. 6.- Benedictine……………………………………………………………………………………….. 7.- Bourbon……………………………………………………………………………………………...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLicor de Moras LICOR DE MORA 1. Resumen Ejecutivo En la actualidad el mercado de licores de fruta se encuentra muy poco explorado ya que la mayoría de la población que bebe licor prefiere la cerveza por ser el licor más difundido en el Perú. El consumo de licores de fruta se limita a algunas celebraciones y a ciertos puntos del país, por ello muchas personas no arriesgan en producir en grandes cantidades este tipo de licor. El presente proyecto tiene por objetivo mostrar la viabilidad de...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCointreau Origen Fino licor originario de Francia, triplemente filtrado. Se fabrica con vinos y maceración de naranjas y flores de azahar, las cuales le dan un aroma marcado. 40 grados. Es un excelente pousse-café. Usos en la Coctelería Se suele servir formando parte de algunos de los más importantes cóckteles, como el conocido "Original Margarita" y el "Cointreau Cosmopolitan". Grand Marnier Origen Fino licor, originario de Francia, elaborado en la moderna destilería L'Apostolle en...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLicores Licor de platano Ingredientes: 1/2 kg de azúcar 1/2 lt de agua 1/2 lt de alcohol 6 plátanos Esencia de vainilla Preparación: Se pone el azúcar con el agua hasta que se disuelva. Se mezcla el alcohol, los plátanos cortados en rueditas y una cucharada de esencia de vainilla. Se pone todo en un frasco de boca ancha, bien tapado. Se deja en infusión ocho días se cuela por una muselina y luego por papel de filtro. Lemonchelo Ingredientes: 1 litro de alcohol etílico 1/2 kilo de...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas mandarinas son una fruta que tranquilamente puede ser empleada para preparar un sabroso licor casero. Esta receta incluye su piel, que puede aportar ese tono cítrico tan particular, con ese toque amargo, pero también con notas dulces. Pruébalo, no lleva ni un mes tenerlo apto para beber. Ingredientes: • La piel de diez mandarinas • Un litro de aguardiente • Medio litro de agua • Medio kilo de azúcar • Un trozo de vainilla Preparación: Lava bien las mandarinas y...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInicialmente los licores fueron elaborados en la edad media por físicos y alquimistas como remedios medicinales, pociones amorosas, afrodisíacos y cura problemas. La realidad era que no se detectaba su alto contenido alcohólico y así permitía lograr propósitos poco habituales. La producción de licores data desde tiempos antiguos. Los documentos escritos se lo atribuyen a la época de Hipócrates quien decía que los ancianos destilaban hierbas y plantas en particular por su propiedad de cura de enfermedades...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPRICOT BRANDY Licor dulce de origen inglés, hecho en base de brandy y albaricoques maduros Graduación de 31 a 40 grados. AMARETTO Licor en el que se combinan el dulzor de los huesos de albaricoque con el amargor de las almendras, acompañados por alcohol puro, azúcar caramelizado y la esencia de diecisiete plantas y frutas aromáticas Su graduación alcohólica suele rondar los 25 grados y no supera en ningún caso los 30. Tiene su origen en Saronno, una pequeña localidad cercana a Milán, Italia...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICORES HISTORIA DE LOS LICORES Un licor es una bebida alcohólica dulce (o seca), a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema. Inicialmente los licores fueron elaborados en la edad media por físicos y alquimistas como remedios medicinales, pociones amorosas, afrodisíacos y cura problemas. La realidad era que no se detectaba su alto contenido alcohólico y así permitía lograr propósitos poco habituales. METODOS Infusión Muchos licores se obtienen...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE SON LOS LICORES? Son las bebidas hidroalcohólicas aromatizadas obtenidas por maceración, infusión o destilación de diversas sustancias vegetales naturales, con alcoholes destilados aromatizados, o por adiciones de extractos, esencias o aromas autorizados, o por la combinación de ambos, coloreados o no, con una generosa proporción de azúcar. Teniendo un contenido alcohólico superior a los 15º llegando a superar los 50º centesimales, diferenciándose de los aguardientes por mayor o menor contenido...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanalcohólicas y productos similares. Las bebidas alcohólicas y no alcohólicas pagan los siguientes impuestos adicionales: Aguas minerales, bebidas artificiales y jarabes: 13%. Vinos, champaña, sidra y cerveza: 15%. Licores, pisco, whisky, aguardientes y destilados, incluidos los vinos licorosos o aromatizados similares al vermouth: 27%. Pago de Tributos Los tributos aduaneros se pueden pagar en los bancos comerciales o entidades financieras autorizadas, así como mediante pago electrónico vía Internet...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de los licores Los alcoholes están unidos a la alquimia en lo que a su origen se refiere. En esta disciplina se mezclaba tanto lo filosófico y especulativo, como lo puramente práctico que daría origen a la ciencia química. Todo ello está rodeado del secreto de los brujos, las actividades misteriosas y los personajes curiosos. Parece que el origen de la destilación está en Egipto. De hecho se conserva un manuscrito con referencias a los trabajos que realizaba una tal María la Egipcia...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropia madre por conseguir una." - Homer Simpson, serie de televisión Los Simpson. Capuccino Helado Licor de Café Votos: 9 | Visitas: 5035 ¿Qué necesitas? + Agrega trago a Favoritos • Café • Canela en polvo • Crema Irlandesa (Baileys®) • Licor de Café ¿Cómo se hace? Receta Vierta en una taza 1oz de Licor de café, 1oz de Crema irlandesa y 4oz de café frío. Finalice agregando canela en polvo. Califica este trago: ¿Qué dice Don Traguito...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRon El ron es un licor alcohólico destilado, obtenido del jugo o de la melaza de la caña de azúcar. Usualmente es un sub-producto de la fabricación del azúcar e incluye a los tipos claros ligeros, típicos de la República Dominicana, Cuba y Puerto Rico, y los rones más pesados y de más sabor como los de Jamaica. El beber ron puro es popular en los países productores pero, en la mayoría de los países, el ron es consumido mezclado con otras bebidas, prefiriéndose rones claros para cocteles como...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos licores italianos, conocidos también como liquori, son bebidas alcohólicas como el acetato o el brandy que pasan por un proceso de maceración, mezcla en frío, o de infusión, calentándolo, con diferentes hierbas, frutas, plantas, miel, azúcar, dulce de leche y otros ingredientes. Clases de licores italianos • Licores para aperitivos: normalmente se toman antes o con los aperitivos para la estimulación del apetito para el plato principal. Son menos dulces que los licores digestivos. A menudo...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovariables pero normalmente pequeños, con lo que se obtiene un producto de sabor intenso de gran complejidad y diversidad. Las destilerías de grano usan sobre todo cereales de cebada y avena para su destilación en destiladores continuos, lo que produce un licor de sabor suave. La mayor parte del whisky de malta escocés se usa para la fabricación de whisky escocés combinado. El whiskey irlandés es más suave, sedoso y redondo que el escocés. El whiskey de Estados Unidos se caracteriza por el hecho de que...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE TEMA: CURSO : C.T.A. DOCENTE : EDGAR CALCIN MASCO PROYECTO : INSECTICIDA DE TARWI ALUMNOS : *BRENER CUCHO *UBALDO USTO GRADO : CUARTO DE SECUNDARIA CUSCO-PERU PRESENTACIÓN El presente trabajo de investigación esta basado en uno de los principales problemas que vulnera el medio ambiente a nivel mundial, está relacionado con la presencia de parásitos externos, afectando la productividad pecuaria de...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULO: Dar a conocer las propiedades del consumo del tarwi en las alumnas de 4º grado del turno mañana de la IEP. “San Martin de Porres” Tacna 2015. PROBLEMA DE INVESTIGACION: El Tarwi es un producto alimenticio de gran valor nutritivo y con propiedades muy beneficiosas para la salud del ser humano especialmente para la juventud. El Tarwi es un alimento lleno de proteínas, grasas, hierro, calcio y fòsforo.se considera apropiado para los niños en etapa de crecimiento y mujeres embarazadas o que...
4465 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoel país, es un alimento natural muy encontrado y consumido. Con la utilización de la leche de chocho podremos controlar varias enfermedades en una persona adulta y en el desarrollo de un niño hasta su etapa de adolescencia . El proyecto tiene un carácter medicinal con la ayuda de no solucionar pero de poder controlar aquellas enfermedades anteriormente dichas Los productos para la leche de chocho tiene una fácil adquisición en el mercado sin tener un alto valor monetario, fácil de hacer y...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiabetes, quienes reducen su medicación a la mitad de la dosis mientras consumen los chochos. El tratamiento diabético con los chochos tiene principios activos para disminuir el azúcar de la sangre, además de las dosis de medicamentos, que pueden tener efectos adversos en los pacientes. Baldeón explica que, en los años cuarenta en Italia, se demostró que el consumo de la variedad Lupinus albus (nombre científico del chocho) aumentaba la liberación de insulina en la sangre para reducir la glicemia en...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICORES. Los licores son las bebidas alcohólicas obtenidas tras procesos de destilación y que fueron aromatizadas y saborizadas dulces. Son de colores vivos, brillantes y su sabor dulce y fuerte suele ocultar su alta graduación alcohólica, la que varía entre los 27º y 55º según sea la mezcla y el productor. Historia de los licores Inicialmente los licores fueron elaborados en la edad media por físicos y alquimistas como remedios medicinales, posiones amorosas, afrodisíacos y cura problemas....
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChochos o Chocholtecas - Runixa Ngiigua Jueves, 22 de Octubre de 2009 18:00 Del nombre Los chochos o chocholtecas se llaman a sí mismos Runixa Ngiigua, que significa "los que hablan el idioma", en tanto que la lengua se denomina Ngiigua. Localización En la actualidad los chocholtecas se ubican en el estado de Oaxaca, en una microrregión formada por trece municipios del distrito de Coixtlahuaca: Tepelmeme Villa de Morelos, Concepción Buenavista, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Miguel...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl pueblo chocho. Localización En la actualidad los chocholtecas se ubican en La Mixteca, en una microrregión formada por trece municipios del distrito de Coixtlahuaca El territorio de la microrregión chocholteca está formado en su mayoría por cadenas montañosas con pendientes escarpadas, cuya altura alcanza los 3 000 msnm. También está formada por extensos lomeríos con desniveles fuertes y suaves, y por pequeñas llanuras. Casi toda la superficie tiene altitudes que varían de los 2 000 hasta...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel agua, se necesitan en mayores cantidades que los otros. Los hidratos de carbono son provistos por el azúcar, los cereales, tubérculos, raíces y algunas frutas. Las principales fuentes de grasa son aceite, mantequilla, margarina y manteca. El tarwi o chocho tiene bastante grasa y esta es particularmente rica en ácidos grasos poliinsaturados que son muy valiosos para el cuerpo humano que no los puede elaborar. Las proteínas forman parte de todos los tejidos, músculos, sangre y piel. Se componen de...
18274 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completoBorchsenius & H. Balslev Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, 2006: 458-482. El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) y sus parientes silvestres Sven-E. Jacobsen1 & Angel Mujica2 1 Universidad Real de Agricultura y Veterinaria, Taastrup, Dinamarca email: seja@kvl.dk 2 Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú email: amhmujica@yahoo.com Abstract The leguminous species Lupinus mutabilis (tarwi) is cultivated traditionally in the Andes above 1,500 m, from Venezuela to Chile and Argentina...
11953 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completo1.- RESUMEN EJECUTIVO. El encurtido de tarwi es un producto que esta hecho en base a productos naturales, dietéticos, nutritivos y a la vez son medicinales; el encurtido puede ser acompañado como salsa en un plato de segundo según el agrado del consumidor. Según las encuestas realizadas las personas están interesadas en probar este nuevo producto como es el Encurtido de Tarwi por ser nutritivo y por estar al alcance del bolsillo. Nuestros principales consumidores serían...
1778 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Portada Nutrición Receta del día: solterito de tarwi Martes, 30 de Julio 2013 | 10:11 am Debido a su alto valor proteico su consumo es muy apropiado para los niños en etapa de crecimiento, mujeres embarazadas o que dan de lactar. 3 4 8 Temas relacionados: receta del día receta tarwi cochayuyo Lima Nutrición Conozca los ingredientes: (10 raciones) • Tarwi pelado 1 kg. • Cebolla ½ kg. • Queso fresco ¼ kg. • Arvejas frescas ½ kg. • Habas frescas ½ kg. • ...
2598 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIÓN EDUCATIVA PNP “ALFEREZ MARIANO SANTOS MATEOS» XIV FERIA INTERNA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PROYECTO: INNOVACION DE LACTEOS YOGURT DE SANKY AREA: CIENCIAS BASICAS DIRECCIÓN: Calle Magnesio Nº 469 - San Isidro TELÉFONO: 044 – 203798 ALUMNOS: BUENO ASESORA: MENDEZ ROJAS, Mercedes TUTORA: MARIA ELENA RESUMEN El fenómeno de la automedicación, que consiste en el consumo de medicamentos por cuenta propia del paciente sin supervisión médica, está ampliamente...
7083 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoI- INTRODUCCIÓN El Tarwi llamado también Chocho o Chochito, es una leguminosa cultivada desde la Cultura Pre-Inca hasta la actualidad, aquí veremos su definición , descripción, lugares donde se cultivan, preparaciones usuales y el valor nutricional ya que es importante en la escala nutricional debido a su alto contenido de proteínas. Desde hace 500 años A.C. las culturas pre-incas consumían este insumo fundamentalmente como alimento pero también lo utilizaban como abono para los terrenos...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo INCLUSIÓN DEL TARWI EN LA ALIMENTACIÓN DIARIA RESUMEN El Tarwi es un alimento lleno de proteínas, grasas, hierro, calcio y fòsforo.se considera apropiado para los niños en etapa de crecimiento y mujeres embarazadas o que dan de lactar, al adolescente, joven y adulto mayor. Esta semilla contiene un alto contenido proteínico, es rica en lisina y minerales. Su aceite es de color claro, lo que lo hace aceptable para el uso doméstico, similar al del maní y es relativamente rico en ácidos...
5709 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoTutora: Miss PATRICIA PRIETTO 2012 APROVECHAMIENTO Y VALORACION DEL TARWI Descripción del proyecto Este proyecto se basa en querer informar sobre el TARWI, en especial su valor proteico, por ello mencionaremos sus características y propiedades mas resaltantes, para luego, demostrar el alto contenido de proteínas y los beneficios que trae el consumirlo proponiendo al final distintas formas de consumirlo. Antecedentes Tarwi es un cultivo originario de Los Andes centrales. Fue uno de los cultivos...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA CONSULTORÍA 16 3.1. Análisis de las exportaciones Peruanas del producto TARWI 16 4. RESULTADOS 17 4.1. ¿En qué versión compraría el producto tarwi? 17 4.2. ¿Qué cantidad compraría tarwi? 18 4.3. ¿Cuánto pagaría por kilo en soles? 19 4.4. ¿Cuánto pagaría por kilo en soles? 20 4.5. ¿Cuánto pagaría por kilo en soles? 21 4.6. ¿Cuánto pagaría por kilo en soles? 22 4.7. CONVENCIONAL ¿Qué variedades de Tarwi compra utiliza mayormente? 23 4.8. CONVENCIONAL De las 02 variedades indicadas...
5724 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Uno de los cultivos originario de los andes, el “Lupinus Mutabilis Swett”, conocido en Bolivia con el nombre quechua de “tarwi” y el nombre en aymara de “tauri”, es una leguminosa de alto valor agronómico por su capacidad de preservación de la fertilidad del suelo, mediante la fijación del nitrógeno, su incorporación a la tierra como abono verde, da posibilidades invalorables al mejoramiento de los suelos para la producción de otros productos. Fuera de ser un cultivo poco...
7416 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoTARWI o CHOCHO (Lupinus mutabilis) El tarwi es una leguminosa anual, de la cual se utiliza en la alimentación el grano, conocido como chocho en el norte de Perú y Ecuador, tarwi en el centro del Perú y tauri en el sur del Perú y Bolivia (chuchus en Cochabamba, Bolivia). Esta especie es pariente de los lupinos o altramuces originarios del viejo mundo que aún hoy son cultivados en Europa mediterránea, especialmente en España e Italia, pero que tienen un número cromosómico diferente. Esta planta...
3831 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEMPANAS Y HUMITAS DE CHOCHO GLOPALÚS Microempresa dedicada a la elaboración y venta de empanada y humitas de chochos. Actividades: Asignar las responsabilidades al equipo de trabajo. Adquirir los ingredientes necesarios para elaborar el producto. Elaborar empanas y humitas de chochos. Llevar al mercado con precios competitivos. Vender las empanadas y humitas, acompañadas con café o agüita aromática al gusto. Representante legal: Democráticamente la representante legal es: Srta. Paulina...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo