Mapa Conceptual Capitulo 3 Marketing Kotler ensayos y trabajos de investigación

Capitulo 3 Marketing Kotler y Armstrong

3-1 Marketing Octava edición Philip Kotler y Gary Armstrong Capítulo 3 El entorno de marketing global  Copyright 1999 Prentice Hall Entorno de marketing 3-2 • Todos los actores y fuerzas que influyen en la capacidad de la empresa para efectuar transacciones de negocios de manera eficaz con su mercado meta. • Incluye: –Microentorno – fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes. –Macroentorno – fuerzas mayores de la sociedad que afectan...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Capitulo 1-3 PMBOK

UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) ESCUELA GLOBAL DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ¨MAPAS CONCEPTUALES: CAPITULO 1-3 DEL PMBOK HEREDIA, COSTA RICA 13 DE JULIO DEL 2014 Capitulo # 1 Guía PMBOK Fundamentos para Direccionar Proyectos Proyecto Es Programa Oficina Dirección de Proyectos (PMO) Esfuerzo Temporal Tiene Inicio y Final Es un conjunto de Proyectos Relacionados ...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulos 3 Y 4 Marketing Kotler

Los mercadólogos deben ser capaces de crear una excelente relación con el cliente, pero aparte de ellos también tomar en cuenta a los miembros de la compañía y a socios en general. El entorno de marketing está constituido por participantes y fuerzas externas que afectan de manera directa o indirectamente la facilidad de generar buenas relaciones con los clientes meta. Las empresas deben tener presente que es muy importante mantenerse en constante cambio y adaptarse a estos de una forma eficaz y...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 11, kotler marketing

CAPÍTULO 11: VENTA AL DETALLE Y AL POR MAYOR. VENTA AL DETALLE: Abarca todas aquellas actividades que intervienen directamente en la venta de bienes o servicios a los consumidores finales para su uso personal, no comercial (por ejemplo: Wal-Mart, Avon, Amazon.com, hotel Holiday Inn local, un médico que atiende a sus clientes). TIPOS DE TIENDAS DETALLISTAS. (Las más importantes) Las tiendas se pueden clasificar según las siguientes características: 1) Cantidad de servicio: ...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de marketing kotler- capitulo 6

Capitulo 6: Segmentación, mercados meta, y posicionamientos para construir las relaciones adecuadas con los clientes correctos. Segmentación del Mercado: dividir un mercado en grupos definidos con necesidades características o comportamientos distintos, los cuales podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Determinación de mercados meta: proceso de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresara. Posicionamiento...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario de marketing cap 3 de kotler

Trabajo de Marketing Responder cuestionario capitulo 3 y 4 del libro de Kotler Cuestionario 1.- ¿Qué es un SIM y cuál es su función? Respuesta: SIM o Sistema de Información de marketing es el conjunto de personas, equipos y procedimientos cuya función es recopilar, ordenar, analizar, evaluar y distribuir la información necesaria, puntual y precisa al personal de marketing encargado de tomar decisiones 2.- Nombre y explique los componentes de un SIM. Respuesta: el sistema...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual del marketing

CONCEPTO DE MARKETING Es una función de la organización y un conjunto de procesos para la creación, comunicación, la entrega de valor a los clientes y para gestionar relaciones con los clientes, de modo que se beneficien la organización y su grupo de interés. MARKETING MARKETING PRECONCEPTUALIZACION (1900-1959) Periodo de identificacion (1900-1920) el Marketing es parte de la economia que pone en contacto la producción con el consumo. El Marketing es la manera en que los productores...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 3 Kotler-Keller

Resumen capítulo 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda (Kotler-Keller) Para proporcionar un contexto, visión e inspiración que contribuyan a la toma de decisiones de marketing, las empresas deben poseer información exhaustiva y actualizada sobre las tendencias del macro entorno, así como sobre los efectos del micro entorno específicos para sus negocios. Componentes de un sistema de información de marketing (SIM): • Conjunto de personas, equipos y procedimientos que recopilan...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual 3 Habito

entre lo importante y lo urgente para una mayor efectividad. PODER DE LA VOLUNTAD INDEPENDIENTE. ADMINISTRACION PERSONAL ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO Capacidad y carácter de tomar una decisión. Evaluar alternativas, escoger una y luego actuar. 3. LO QUE SUPONE DECIR NO 5. PROGRESOS DE LA CUARTA GENERACION 1. LAS CUATRO GENERACIONES DE LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO 4. INGRESANDO AL CUADRANTE // 2. EL CUADRANTE II 6. LA DELEGACION AUMENTANDO PC Y C LO IMPORTANTE 2. EL CUADRANTE...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 12 marketing kotler

Productos 1. Bienes Perecederos: bienes tangibles que se terminan en un solo uso. La estrategia apropiada es aumentar su disponibilidad en el mercado y generar preferencia 2. Bienes Duraderos: Bienes tangibles que sobreviven a múltiples usos 3. Servicios: todos aquellos productos intangibles, inseparables, variables y perecederos Clasificación de los Bienes de Consumo 1. Bienes de conveniencia: de forma inmediata y con un esfuerzo mínimo a. Productos de uso común: los que los consumidores...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 10 marketing Kotler 14edicion

Capítulo 10 Comprensión de la fijación de precios y obtención del valor del cliente ¿Qué es el precio? Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el bien o servicio. También es uno de los elementos más flexibles de la mezcla de marketing. A diferencia de las características del producto y de los compromisos de canal, los precios se pueden modificar con rapidez. Principales estrategias...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica conceptual capitulo 3

Capitulo #3 Movimiento Rectilíneo 2.-Harry Hosthot puede remar en una canoa, en agua estancada, a 8 km/h.¿tendrá caso que reme contra corriente en un ríos que fluye a 8 km/h? 4.-Un avión vuela hacia el norte a 300 km/h , mientras que otro vuela hacia el sur a 300 km/h ¿son iguales sus rapideces? ¿son iguales sus velocidades? 6.-Puede un automóvil que tiene velocidad hacia el norte, tener el mismo tiempo de aceleración hacia el sur? explica como 8.-Para el movimiento rectilíneo,¿como...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kotler, fundamentos del marketing. capitulo 1

Resumen “Fundamentos de marketing” Cap 1 Nascar es un claro ejemplo de organización de marketing que sabe cómo crear valor para los clientes, y traducirlo en relaciones profundas y perdurables. Nascar realmente se preocupa por sus clientes y se esfuerza por hacerles pasar un buen rato. Por ejemplo, en vez de cobrar precios excesivos por comida o cerveza, los alienta a llevar su propia comida. Además se ha demostrado que los aficionados de Nascar son más leales a los patrocinadores que los aficionados...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marketing Kotler Resumen Capitulo 5

ADMINISTRACION DE LA INFORMACIÓN DE MARKETING “Como las empresas obtienen y administran información acerca de elementos importantes del entorno: clientes, competidores, productos y programas de marketing” Las empresas necesitan información en cada paso, los buenos productos y programas de mkt comienzan con un conocimiento a fondo de las necesidades y deseos de los clientes, competidores, revendedores, otros actores y fuerzas del mercado. Búsqueda del tipo correcto de información, no se necesita...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 10 kotler fundamentos del marketing

RESUMEN CAPITULO 10. El Diseño de productos: productos marcas, empaques y servicios. ¿QUÉ ES UN PRODUCTO? Producto es todo aquello que se puede usar adquirir y consumir y que puede satisfacer una necesidad o un deseo; incluye objetos materiales, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas. Hay tres niveles de producto: 1-producto básico: beneficios centrales que ofrece. Ej: lápiz labial es algo más que el color de la barra. 2-producto real: 5 caracterististicas: un grado de calidad...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3 Kotler Marketing

Capítulo 3 El entorno de marketing de una empresa esta constituido por fuerzas y actores externos al marketing, que afectan a la habilidad de la gerencia de mercadotecnia de desarrollar y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. Las empresas de éxito saben que resultas crucial vigilar constantemente los cambios en el entorno y adaptarse a ellos, deben vigilar las tendencias y encontrar oportunidades. Comprende un micro y macro entorno: El Micro consiste en fuerzas cercanas a la empresa...

2598  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL Y PREGUNTAS CAPITULO UNO PI

 MAPA CONCEPTUAL: https://www.mindomo.com/es/mindmap/132546b97ed84d539586b2f8005a6fd7 https://www.mindomo.com/es/mindmap/dab068a8273c4fe083d622e874cbac74 PREGUNTAS Y PROBLEMAS 1- ANALICE EL CONCEPTO DE PROYECTOS DEPENDIENTES Y SUS EFECTOS SINERGICO Y ENTROPICO. Los proyectos dependientes son aquellos que para ser realizados requieren que se haga otra inversión este tipo de proyectos se refiere a proyectos cuyo grado de dependencia es más por razones económicas que físicas, es decir, cuando...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 8 direccion de marketing Kotler

Dirección de Marketing - Kotler y Keller Capitulo 8 Resumen “Identificación de segmentos de mercado y mercados meta” Para desarrollar los mejores planes de marketing, se debe de comprender qué hace único y diferente a cada segmento. La identificación y satisfacción de los segmentos adecuados del mercado suele ser clave para el éxito de la estrategia de marketing. 1. Bases para la segmentación. La segmentación de Mercado consiste en grupo de consumidores que comparten necesidades y deseos...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Capitulos 5 Y 6

realiza el pedido de materiales Capitulo 5 Control de la función de compras Importancia y control de proveedor Índice de control de compras Evaluación del comportamiento del proveedor Evaluación inicial de proveedores Homologación de proveedor La relación de partnership Capitulo 6 La calidad concretada Importancia y control de proveedor SON DE Gran importancia ya que la fabricación de un producto requiere un gran sistema formado QUE SE ENCARGA DE Marketing, diseño, ensamblaje, embalaje ...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo i marketing kotler para latinoamerica

MARKETING Es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando e intercambiando valor con otros. ( KOTLER 2007 ) Es el proceso social, orientado hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de los individuos y organizaciones, por la creación y el intercambio voluntario y competitivo de productos y servicios generadores de utilidades. ( LAMBIN 1995 ) Es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 11 Libro Marketing De Kotler

CAPITULO 11 LIBRO MARKETING PHILIP KOTLER – ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS Las empresas recurren a diferentes estrategias a la hora de fijar los precios de sus bienes o servicios. De acuerdo a la necesidad o circunstancia recurren a alguna de las siguientes: ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS PARA NUEVOS PRODUCTOS Cuando una compañía va a introducir un nuevo producto al mercado debe elegir una de las dos siguientes alternativas: • Fijación de precio para capturar el nivel mas alto...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Kotler Marketing para Latinoamercia

CAPITULO 1 UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES REDITUABLES CON LOS CLIENTES Marketing El proceso de diseñar relaciones redituables con el cliente mediante la creación de valor para los clientes y la captación de valor de éstos a cambio Definición de marketing: “Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando e intercambiando valor con otros” Satisfacer las necesidades del cliente, entender las necesidades...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marketing CASO 1 y 3 Fundamentos de mercadeo Kotler

Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas – FCSH Natalia Bermúdez Barrezueta Fundamentos de Mercadeo Paralelo 151 01/06/2015 “Definición de marketing y del proceso de marketing” CASO 1: HARLEY- DAVIDSON 1. ¿Cuáles son los elementos claves de las labores que realiza Harley - Davidson para crear relaciones con sus clientes? Harley- Davidson crea relaciones con sus clientes a través de distintas actividades. Patrocina y participa en distintos eventos...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marketing capitulo 9. 6ta edición , kotler y amstrong

CAPÍTULO 9 DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS Desarrollo de nuevos productos: desarrollo de productos originales, mejoras a productos, modificaciones de productos, y marcas nuevas mediante las labores de investigación y desarrollo de la empresa. Generación de ideas: búsqueda sistemática de ideas para productos nuevos. Entre las principales fuentes de ideas para productos nuevos están las fuentes internas y las fuentes externas, tales como clientes...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 - F. de marketing - kotler & armstrong

Capitulo 1 Marketing: administración de relaciones redituables con los clientes Marketing: Es el proceso de construir relaciones redituables al crear valor para los clientes captando a cambio el valor de los clientes Redituable: es aquello que rinde una utilidad o un beneficio de manera periódica. El proceso de marketing Necesidades: estados de carencia percibida. Incluyen necesidades fisicas básicas, alimento ropa, calor, seguridad, sociales, etc. Deseos: Forma que adoptan las necesidades...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas y problemas Capitulo 3 Marketing

PREGUNTAS Y PROBLEMAS: CAPITULO III 1. Indague que productos salvadoreños tienen el mayor volumen de exportaciones. ¿Qué explica la popularidad de estos productos fuera de El Salvador? De acuerdo a estadísticas del Banco Central de Reserva de El Salvador, el café es el producto con mayor volumen de exportaciones. Por otro lado, su popularidad se debe a que el café salvadoreño ostenta una calidad reconocida internacionalmente, lo que aunado a la hereditaria lógica de los monocultivos del país...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principios de marketing (kotler) - temas de discusión (capítulo 1)

3. ¿Cuáles son los cinco enfoques de la dirección de marketing? ¿Qué enfoque cree usted que aplica… (Milka)? Existen 5 enfoques diferentes que se pueden adoptar y son: * Enfoque de producción, cuyo objetivo es lograr una mayor eficiencia de la producción de forma que se reduzcan los precios de los productos * Enfoque de producto, en este caso el objetivo es la calidad del producto y la empresa se deberá centrar en lograr continuas mejoras del producto * Enfoque de ventas, la empresa...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual del capitulo 1 recursos humanos 1

Mapa conceptual del capitulo Tema: 1 Las Organizaciones Misión Visión Objetivos Organizacional Organizacional Organizacional Organización Era Industrialización Sistema Social Clásico Industrialización Sistema...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 marketing philip kotler

Marketing ¿Qué es marketing? Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes. la doble meta del marketing es atraer nuevos clientes y prometer un valor superior y aumentar los clientes actuales mediante la satisfacción (satisfacer la necesidades de los clientes. Proceso del marketing: * Entender al mercado, necesidades y deseos del cliente. * Diseñar una estrategia de marketing...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marketing capitulo 3 philip kotler

instrumental endodóntico. Grupo 1 Instrumentos para preparar los conductos de modo manual. Grupo 2 Instrumentos de diseño similar a los anteriores en su parte activa, pero con un mandril para ser accionados de modo mecanizado, más el lentulo. Grupo 3 Trépanos para ser usados de forma mecánica: Gates-Glidden, Peeso, etc. Grupo 4 Instrumentos y materiales para la obturación, puntas secantes y de obturación. Canalda Sahli C, Brau Aguadé E. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas. Ed. Masson...

1804  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Capitulo Fundamentos De Marketing Phillip Kotler And Amstrong

Introducción: En este capitulo 13 analizaremos el papel de la fuerza de ventas de una compañía en la creación de valor para los clientes y en el establecimiento de relaciones con el cliente, identifica y explica los seis pasos principales de la administración de la fuerza de ventas, analizaremos el proceso de ventas personales, distinguiendo entre el marketing orientado a transacciones y el marketing de relaciones, define que es el marketing directo y analiza sus beneficios para los clientes y las...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marketing kotler

 Tema 3 Actividad 3. 1. a) Para los especialistas de marketing, ¿como se define el mercado? Es el conjunto de compradores reales y potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales constituyen la demanda, y vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen la oferta. Ambos, la oferta y la demanda son...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Son un material sumamente útil para organizar los contenidos vistos durante una unidad. Los mapas conceptuales son un medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas entre conceptos. COMO ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL: Para elaborar un mapa conceptual seguir los siguientes pasos: • Elija uno o dos párrafos especialmente significativos de un libro o de cualquier material impreso, léalo y seleccione los conceptos más importantes; es decir aquellos...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Reconocimiento del curso: - Los estudiantes deben leer y analizar el protocolo del curso. - Posteriormente deben realizar un mapa conceptual relacionando las competencias y los objetivos del curso, con las unidades, capítulos y lecciones, de forma tal que logren visualizar en qué momento del curso se desarrollan dichas competencias y dichos objetivos. - Dentro del mapa conceptual también deberán colocar la importancia que tiene el estudio de la problemática ambiental en cada una de sus regiones (vereda...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Utilidad  Como se forma  Resumen  Diferencia entre las bibliografías consultadas  Bibliografía Mapas Conceptuales  Concepto El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Un mapa conceptual puede tener distintas formas tales como son sintético y no sintético - SINTETICO: este esta relacionado con cada uno...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

durante todo el proceso. Se puede finalizar con una opinión del escritor. Mapa conceptual  Joseph Donald Novak es un educador estadounidense, profesor emérito en la Universidad de Cornell e investigador científico senior en el IHMC. Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970.  Mapa Conceptual: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Del Pmbok Capitulo 1 Y 2

direccion de proyectos Valores, normas y Expectativas compartidas. Politicas y procedimientos Perpeciones con relacion a la autoridad Referencia basica para los involucrados en la participacion, gestion o administracion de proyectos Marco Conceptual para la Administracion de Proyectos Culturas y estilos Definicion del Ciclo de vida del proyecto Cinco grupos de Procesos de direccion de Proyectos. 9 areas de conocimiento. Requisitos impuestos por gobiernos. Fundamentos de direccion de Proyectos ...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

trascurso del semestre, también conocer nuestro grupo de compañeros, los cuales serán el equipo de trabajo, para el fortalecimiento de los conocimientos en psicología del consumidor OBJETIVOS • Realizar un mapa conceptual del modulo, para conocer y describir sus unidades y capítulos • Por medio de una encuesta, describir la composición de la materia, sus unidades, las competencias, sistema y valor de las actividades a realizar • Evaluar las capacidades personales, grupales e institucionales...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Capitulo 2 Gerencia Financiera 1

hacia Prestamos o Inversiones. Tipos de Bancos: Ley Gramm-LeachBliley Permite combinar negocios entre bancos comerciales, de inversion, y compañias de seguros. 4. Impuestos Empresariales Ambiente de los Mercados Financieros 3. Regulacion de Instituciones y Mercados Financieros Regulan las Instituciones Financieras Ingreso obtenido a traves de la venta de los bienes o servicios de una empresa. Flujo de Fondos Ley de Valores de 1933 Regula la negociacion...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Introducción Tendremos la presentación de dos mapas, el primero un mapa conceptual, después el mental los cuales nos ayudaran a saber y tener más en claro los temas de esta semana número 4 los cuales fueron muy interesantes, como también lo fue la clasificación de los incoterms precios de importación y exportación y sus respectivos conceptos, mostramos algunas imágenes que te servirán para entender un poco más los conceptos. COSTO Y PRECIO DE EXPORTACION E IMPORTACION CORRECTO USO CLASIFICACION ...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Relatoria Y Mapa Conceptuales

de los textos o sus autores, se deben presentar de manera jerárquica las proposiciones o afirmaciones básicas para iniciar la discusión acerca del tema. Una manera práctica y efectiva es la utilización de los mapas argumentativos. En el primer capítulo se presentan algunas formas de estos mapas. Se puede iniciar, desde la interpretación del título, haciendo referencia a sus expectativas al leerlo; además, puede aclarar qué esperaba encontrar a partir de éste. b. Toma de una posición: Argumentación...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

UTILIDAD EDUCATIVA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Herramienta de planificación del currículum. El profesor puede utilizar los mapas conceptuales para planificar el currículum, seleccionando los contenidos significativos y determinando qué rutas se siguen para organizar los significados y negociarlos con los estudiantes, así como para señalar las concepciones equivocadas que puedan tener. Se puede construir un mapa conceptual global en el que aparezcan las ideas más importantes que se van a tener en...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador.  Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Contenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

hrs., estará activada la evaluación de este módulo. Se trata de el envío de un Mapa Conceptual. Lea las instrucciones que siguen para el desarrollo de esta actividad, cualquier duda o consulta favor POSTEAR EN EL FORO habilitado o contactarme directamente. Además se ha habilitado un foro exclusivo para atender consultas sobre la evaluación. INSTRUCCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Desarrollar un mapa conceptual (no un diagrama de flujo u organigrama). • El tema puede ser cualquiera de...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron desarrollados por Joseph Novak y Bob Gowin en la Universidad de Cornell para estudiar la formación de conceptos y significados en los niños. Tienen por objeto “representar relaciones significativos entre conceptos en forma de proposiciones”. El mapa mas simple seria formado por dos conceptos unidos por una palabra de enlace para formar una proposición valida. * En contabilidad, “la empresa es una organización” representaría...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptuales

Inicio 1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. ¿Cómo se elabora un mapa conceptual? 1. Selecciona el tema que se va a desarrollar. Por ejemplo: los reinos de la naturaleza 2. Agrupa por equipos los conceptos que tengan alguna relación.  3. Organiza por orden de importancia los conceptos...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

CÓMO REALIZAR UN MAPA CONCEPTUALLos mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica; y las palabras de enlace, por tanto, sirven para relacionar los conceptos (Díaz, Fernández, 1997). Los Mapas Conceptuales están formados por nodos y líneas de unión entre...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Miguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas conceptuales 1. ¿Qué son? * “Son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos”. * Fueron desarrollados por J.D. Novak en 1972 en Cornell University, USA, basado en la teoría del aprendizaje significativo de D. Ausubel. 2. ¿Para qué sirve un mapa conceptual? * Resumir de manera gráfica un tema, extrayendo y separando la información importante de la superficial. * Organizar de manera lógica y estructurada los conceptos y...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

1. El Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje para sintetizar información y comprenderla al momento de estudiar. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y nos permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado, sabiendo que el ejercicio de la elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad en los estudiantes. Algunos autores exponen que los mapas conceptuales...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EL MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales se definen principalmente come estrategias de aprendizaje por su referencia a la construcción de conocimientos y desarrollo del pensamiento1. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático de lo aprendido, ordenado de una manera jerárquica. El conocimiento está organizado...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

El uso y desarrollo de los mapas conceptuales ha sido considerado como una herramienta para construir un aprendizaje significativo -proceso en el cual el estudiante relaciona los nuevos conceptos con los previos en una estructura organizada-. Éstos se utilizan como estrategias de enseñanza o de aprendizaje en los cursos en línea. Los mapas conceptuales son un medio que permite la representación de conceptos o conocimiento. Se utilizan para expresar relaciones entre ideas o conceptos y para estructurar...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS