situación de competencia en un sector industrial depende de 5 fuerzas competitivas. Estas determinan la rentabilidad potencial de una empresa en el sector industrial. A) Amenaza de ingreso A.1) Barreras de ingreso 1. Economías de escala: Ya que hay empresas que se han expandido con el tiempo, o producen más que otras, obtienen la ventaja de poder reducir los costos unitarios de un producto cuando aumenta la cantidad de producción. 2. Diferenciación del producto: Aquellas empresas establecidas tienden...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl análisis estructural de las industrias La formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar una empresa con su ambiente. Aunque éste es muy amplio, su aspecto fundamental es la industria o industrias donde ella compite. Las fuerzas externas de la industria son importantes en un sentido relativo. La meta de la estrategia competitiva consiste en encontrar una posición en el sector industrial donde pueda defenderse mejor en contra de esas fuerzas o influir en ellas para sacarles...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarketing y Ventas Michael Porter “Estrategias Competitivas” Realizado por: José Antonio Martínez Gómez C.I 21.028.065 San Diego, 7 de diciembre de 2013 Estrategias Competitivas Las estrategias competitivas es un campo amplio de mucho interés para los gerentes y dueños, su objetivo principal es el conocimiento de los sectores industriales, comercio y servicio que prestan la competencia y todo el entorno. Para diseñar una estrategia se necesita entender su industria...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS POR MICHAEL PORTER El economista Michael Porter conceptualizo las bases de la gestión estratégica con sus propuestas de como una empresa pueden construir una ventaja competitiva y sobre ella desarrollar una estrategia competitiva. Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Existiendo muchas fuentes de ventajas competitivas: elaboración del...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER Según Porter, las estrategias permiten a las organizaciones obtener ventaja competitiva de tres bases diferentes: liderazgo de costos, diferenciación y enfoque. Porter llama a estas tres bases estrategias genéricas. Las cinco estrategias de Porter suponen distintos tipos de organización, procedimientos de control y sistemas de incentivos. Las grandes empresas con mayor acceso a los recursos compiten, por lo general, por liderazgo de costos y/o diferenciación...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS COMPETITIVAS Capìtulo 1 La formulación de la estrategia consiste en relacionar una empresa con su ambiente abarcando fuerzas sociales y económicas. Están también se formulan de 2 fuerzas: externas e internas y estas afectan a todas las compañías las distintas capacidades de ellas. La intensidad de una industria depende de las 5 fuerzas competitivas, que son: La meta de la estrategia competitiva de una unidad de negocios consiste en encontrar una posición en el sector industria...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategia Competitiva de Michael Porter Síntesis Cap. 1: El aspecto clave del entorno de la empresa es el sector o sectores industriales en las que compite. En el análisis estructural de los sectores industriales nos explica que para poder tener una buena estrategia competitiva la compañía debe de conocer todo el entorno de esta y de su competencia, así podrán enfrentar de mejor manera a las fuerzas externas que no son controlables. Como se presentará la competencia en un sector industrial depende...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn la primera parte del libro se sientan las bases analíticas para desarrollar la estrategia competitiva basada en el análisis de la industria y de sus competidores. La formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar una empresa con su entorno. En el primer capítulo se definen las cinco fuerzas competitivas: competidores potenciales, productos sustitutivos, rivalidad entre competidores, poder de negociación de los clientes y el de los proveedores. El riesgo de entrada de nuevos competidores...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 El análisis estructural de las Industrias Michael E. Porter – Marketing III El análisis estructural de las industrias Estrategia competitiva Industria Medio ambiente Identificar fuerzas competitivas El análisis estructural de las industrias • Cuando se conocen las causas de presión competitiva se: – Evidencian las fuerzas y debilidades de la compañía. – Se consolida su posicionamiento en el sector. – Se conoce que cambios estratégicos producen mejores resultados. –...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Ventaja competitiva” de Michael Porter La estrategia competitiva debe ser desarrollada de acuerdo al medio ambiente en el que se desenvuelve, las fuerzas externas de la industria (fuerzas sociales y económicas) son importantes debido a que suelen afectar todas las compañías del sector industrial, y depende de sus capacidades, que tengan éxito o fracaso. Según Michael Porter, la intensidad en la industria depende de cinco fuerzas competitivas, las cuales combinadas determinan el potencial de...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMichael Porter: el Perú atraviesa tiempos económicamente peligrosos El Perú atraviesa tiempos económicamente peligrosos, dice el gurú del management Michael Porter. Ello debido a que las fuerzas que explican el crecimiento de los últimos años no son sostenibles porque no generan competitividad. Destacó que es en política macroeconómica donde más progresos ha logrado el Perú, pero advirtió que no está invirtiendo lo suficiente en recursos humanos e infraestructura. En este momento, Porter...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA ESTRATEGIA? Michael Porter Resumen I - LA EFICACIA OPERACIONAL NO ES ESTRATEGIA Por casi dos décadas, los gerentes han estado aprendiendo nuevas maneras de competir antes sus adversarios, de forma de no afectar su integridad como empresa: flexibilidad para responder a los cambios, calidad total, benchmark (medir el rendimiento interno de la empresa), etc. El posicionamiento, que alguna vez fue el centro de la estrategia, se ha venido apartando ya que es muy poco efectivo para...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO 1 Diario de Jonathan Harker 4 y 5 de mayo Jonathan Harker describe los paisajes durante su viaje desde Munich a Hungría. La dueña de la posada en donde pasa la noche le da un crucifijo al enterarse del lugar a donde va y especialmente, al manifestarle la superstición de que en la noche en la que le viaja, es la noche en donde todos los malos espíritus se sueltan. El viaje con la diligencia sólo es hasta cierto trayecto, ya que en un punto, lo recoge el carruaje del Conde...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAP 1ANALISIS SECTORIAL Y COMPETITIVIDAD Un sector es un conjunto de empresas que desarrollan procesos relacionados con una actividad económica especifica, y diferenciada de las demás actividades productivas de la economía. El ambiente externo o entorno organizacional lo podemos dividir en: 1- El entorno general, amplio y lejano : hace referencia a todo lo que afecte a la empresa desde un punto global 2- El entorno especifico o sectorial y cercano : afecta desde el sector- ambiente competitivo...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VENTAJA COMPETITIVA MICHAEL PORTER 1. Conceptualización de una organización como un conjunto de actividades. Desde el punto de vista de Porter, si se desea comprender la ventaja competitiva, una empresa no puede ser vista como un todo; la ventaja competitiva se encuentra en todas las actividades que realiza una organización ya sea diseño, mercadotecnia, logística, producción, etc. Cada una de estas labores puede proporcionar una ventaja a la posición de costo relativo de las empresas y...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“VENTAJA COMPETITIVA” DE MICHAEL PORTER tipos básicos de ventaja competitiva Liderazgo por costos * Lograr el Liderazgo por costo significa que una firma se establece como el productor de más bajo costo en su industria. * Un líder de costos debe lograr paridad, o por lo menos proximidad, en bases a diferenciación, aun cuando confía en el liderazgo de costos para consolidar su ventaja competitiva. * Si más de una compañía intenta alcanzar el Liderazgo por costos al mismo tiempo...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategias genéricas de Michael Porter. Las estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Liderazgo en costos: Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS BÁSICOS DE VENTAJA COMPETITIVA LIDERAZGO EN COSTOS: Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción en los costos. A través de la estrategia de liderazgo en costos, la empresa busca obtener una mayor participación en el mercado y, por tanto, aumentar sus ventas; pudiendo incluso, al tener precios más bajos que la competencia, sacar algunos competidores del mercado. La estrategia de liderazgo en costos se recomienda utilizar en...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESTRATEGIAS GENERICAS DE MICHAEL PORTER En 1980, Michael E. Porter, profesor de la Harvard Business School, publicó su libro Competitive Strategy que fue el producto de cinco años de trabajo en investigación industrial y que marcó en su momento un hito en la conceptualización y práctica en el análisis de las industrias y de los competidores. Las estrategias son consideradas como las acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición defendible dentro de una industria...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO: ¿QUÉ ES ESTRATEGIA?, DE MICHAEL PORTER. La efectividad operacional según Michael Porter es de gran ayuda, tanto para el mejoramiento de la calidad y al mismo tiempo dándole continuidad a ésta. Para asegurarse una posición en el mercado no es suficiente nada mas con la aplicación de la efectividad operacional, ya que los beneficios solo serán visibles por un periodo determinado de tiempo, esto se debe a la competencia puede imitar con facilidad las practicas de las compañías exitosas, adoptan...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Cuáles son los postulados fundamentales del texto '''ventaja competitiva'' de Michael Porter (5 pts) CAPITULO 1 El libro se apoya en los siguientes postulados: La elección de la estrategia competitiva depende de dos factores: el atractivo de los sectores industriales para la utilidad a largo plazo y los determinantes de una posición competitiva relativa dentro de un sector industrial. El modelo de las cinco fuerzas competitivas (competidores potenciales, sustitutos, proveedores, compradores...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCap. 1 Parkin Michael La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian. Como escasez debemos entender la incapacidad para satisfacer nuestros deseos, mientras que los incentivos son una recompensa que alienta o un castigo que desalienta una acción. El campo de estudio de esta materia se divide en: Microeconomía:...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoM1-HO-1 El concepto de Estrategia competitiva en Michel Porter Por Julio Marolla 1. La Estrategia Competitiva Con el propósito de orientar nuestro análisis del Caso, realizaremos esta preparación basada en la comprensión de la “Estrategia Competitiva”1. Para comprender la estrategia competitiva de una empresa es fundamental relacionarla con su medio ambiente, y en particular con el sector industrial2 dentro del cual compite. Si bien existen fuera del sector industrial importantes fuerzas que actúan...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO LECTURA 15 EDGAR CELIS, JAIRO FINO, LAURA MUÑOZ G, CARLOS AVILA PULIDO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUE ES ESTRATEGIA? Las compañías actualmente confunden el termino efectividad operacional con estrategia, ya que al tratar de encontrar la búsqueda de mayor productividad, calidad y de oportunidad, las empresas desarrollaron herramientas gerenciales como el benchmarking, outsourcing, mejorar tiempos de respuestas...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. DIAMANTE DE MICHAEL PORTER Michael Eugene Porter (n. 1947), es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Michael Porter (1998) llevó a cabo una investigación para analizar el origen o causa de la competitividad de las naciones. Su objetivo era desarrollar un marco conceptual que sirviera tanto para orientar a los empresarios y ejecutivos...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS QUE LE DAN A LA ESTRATEGIA El texto de Michael Porter, está hecho para analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Según Porter, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que combinadas crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores. Las cinco fuerzas quedarían de la siguiente manera: • Poder de negociación de los clientes. • Poder de negociación de los proveedores. • Amenaza de nuevos entrantes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ANALÍTICO Autor: MICHAEL E. PORTER Lectura: ¿QUÉ ES ESTRATEGIA? Idea Principal: En el mundo actual nos enfrentamos diariamente a un entorno altamente competitivo entre las empresas que están en el mercado, sabemos muy bien que los clientes cada vez exigen mejores condiciones para poder adquirir los productos, es así como las empresas se han vuelto flexibles ante los cambios competitivos y los cambios en el mercado con mucha mayor rapidez que sus competidores, muchas de estas empresas...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstrategia competitiva [pic] Que es estrategia? Es la creación de una posición única y valiosa en el mercado que involucre actividades distintas a las de la competencia Es combinar actividades para mejorar la consistencia de ellas como sistema Es hacer trade offs para competir mejor Generalidades Las actividades básicas de crear, producir, vender o entregar un producto son fuentes de ventaja competitiva Efectividad operacional.- Es hacer las actividades mejor que la competencia ...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Como influyen las fuerzas de la competencia en la formación de una estrategia. La esencia de la formulación de una estrategia radica en la forma de afrontar la competencia. Es fácil considerar la competencia con una visión excesivamente restringida o pesimista. Aunque algunos ejecutivos se suelen quejar exactamente de lo contrario, hay que decir que la existencia de una competencia intensa no es una coincidencia en sí. La situación de la competencia de los distintos tipos de sectores dependen...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa participación del gobierno fue pieza clave en desarrollo como empresa líder y el apuntalamiento de su economía, además de la participación y orientación por parte del gobierno respecto a una empresa que formaba parte de las 3 ventajas competitivas del país (incluyendo inversión y control de la misma), aunado a un programa de educación donde regulaba como obligatoria la educación de bachiller, todo el conjunto de acciones surgieron efecto pues al ser una nación pequeña compartían una...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Análisis Estructural de los Sectores Industriales Para poder tener una buena estrategia competitiva la empresa debe conocer todo su entorno de competencia, para así poder enfrentar de una mejor manera Las fuerzas externas. Como se presentará la competencia en un sector industrial depende de las cinco fuerzas competitivas básicas planteadas por Porter. 1. 2. 3. 4. 5. Amenaza de nuevos ingresos Rivalidad entre los competidores existentes Amenaza de productos o servicios sustitutos ...
4119 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo¿Qué es estrategia? - Michael Porter Los rivales pueden rápidamente copiar cualquier posición de mdo y ventaja competitiva. EO: Efectividad operativa: Realizar actividades similares mejor que los rivales, incluye pero no se limita a la eficiencia. Se refiere a un número de prácticas (TQM, competencia basada en el tiempo benchmarking, outsourcing, reingeniería, etc) que permiten a una empresa utilizar mejor sus productos. Mejorar constantemente la EO ayuda a alcanzar una rentabilidad superior...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNo. De la Lista: 4 Lo que me dio a entender según Michael Porter sobre que abarca en sí estrategia y que no es que: Estrategia es una característica más que hace que se diferencia una empresa de otra, es una manera de encontrar la mejor forma en que esta se vea con una ventaja competitiva y que le brinde en si un valor agregado a la misma para poder prosperar y tener mayor rentabilidad. Mientras por otro lado nos comenta que no es estrategia el implementar la mejores prácticas, el usar la mejor...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomodelo de la ventaja competitiva de Porter, la estrategia competitiva toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria, con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un Retorno sobre la inversión. Según Michael Porter: “la base del desempeño sobre el promedio dentro de una industria es la ventaja competitiva sostenible”. TIPOS BÁSICOS DE VENTAJA COMPETITIVA 1. Liderazgo por costos (bajo costo) 2. Diferenciación ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo En el libro de ventaja competitiva de Michael Porter nos enseña que existen tres tipos de ventajas genéricas las cuales son: 1. Liderazgo de costos 2. Diferenciación 3. De enfoque Las cuales veremos más adelantes, de acuerdo con el modelo de Porter se describe la forma en que una empresa puede elegir e implementar una estrategia genérica para lograr y mantener la ventaja competitiva sobre su sector industrial. La Cadena de Valor Porter la define como la suma de los beneficios...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓMO ENFRENTAR A LA COMPETENCIA Michael Porter a identificado 5 fuerzas que determinan qué tan atractivo es a largo plazo un mercado o segmento de mercado en cuanto a su rentabilidad. BARRERAS DE ENTRADA 2. Amenaza de Entrada De nuevos Competidores 5. Poder de 1. Competidores de la 4. Poder de Negociaciòn Industria (Rivalidad en el Negociaciòn De Proveed. Segmento) ...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPASO CAP 1,2 ,3 PRINCIPIOS DE ECONOMIA N. GREGORY MANKIW CAPITULO 1 P3. El costo de ir a esquiar y no trabajar en el empleo de medio tiempo, sería el ingreso extra que dejo de ganar por invertir el tiempo en ir a esquiar con mi amigo. En el segundo supuesto, el costo sería la preparación y estudio que dejo de obtener por utilizar el tiempo del fin de semana en ir a esquiar. P4. El costo de oportunidad de gastar los $100 ahora es el dinero que dejo de ganar si los invirtiera 1 año a 5...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA GENERICA DE MICHAEL PORTER Las estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Liderazgo en costos Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción Toda empresa que compite en un sector industrial posee una estrategia competitiva, ya sea explícita mediante un proceso de planeación, o implícita a través de la actividad agregada de sus departamentos, aunque la suma de estos enfoques departamentales rara vez llega a ser la mejor estrategia. La explícita es mejor para asegurar que las acciones de los departamentos estén coordinadas y dirigidas a los mismos objetivos. Las técnicas usadas para analizar el sector industrial y...
5008 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEstrategias genéricas de Michael Porter Las estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Liderazgo en costos Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMichael Eugene Porter , es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Porter es bachiller en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton (1969), MBA por la Universidad de Harvard (1971) y Ph.D. en Economía Empresarial por la Universidad de Harvard (1973). Su principal teoría es la de Gerencia Estratégica, que estudia cómo...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPETITIVAMichael E. Porter | NO. DE T./S. | NO. DE IDEA CLAVE | PAGINA | AUTOR | IDEA CLAVE | | 1 | 51 | Michael E. Porter | La ventaja competitiva no puede ser comprendida viendo a una empresa como un todo. Radica en las muchas actividades discretas que desempeña una empresa en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y apoyo de sus productos, cada una de estas actividades puede contribuir a la posición de costo relativo de las empresas y crear una base para la diferenciación | | 2 | 52 | |...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es estrategia? Según Michael Porter La eficacia operativa no es estrategia A pesar de las herramientas y técnicas desarrolladas por causa de la búsqueda de productividad, calidad y rapidez, con el paso del tiempo se han desarrollado problemas para los gerentes por la incapacidad de distinguir eficacia operativa y estrategia. Muchas compañías se han visto frustradas por su incapacidad de convertir las ganancias en rentabilidad sostenible. Eficacia Operativa: necesaria, pero insuficiente ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Politécnica Nacional Facultad de Ciencias Administrativas Maestría en Gerencia Empresarial Asignatura: Estrategia Empresarial Profesor: Ing. Efraín Naranjo Borja, MBA. Nombre: David Calderón R Fecha: 27 de Septiembre del 2010 1. Porter, Michael. Ventaja Competitiva Análisis Sectorial Capitulo 1 . 2002. | Argumento central :Resumen del Capítulo 2 Ventaja Competitiva, Análisis Sectorial | Página | Síntesis de la idea desarrollada por el autor o autora o reproducción de algún...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichael Porter- ¿Que es estrategia? ¿Qué es la estrategia en términos muy simples? En términos muy simples, es que hará distinta a una organización en particular brindando una ventaja competitiva. Básicamente, la competencia es destructiva, cuando las compañías están compitiendo en lo mismo. Eso obliga a la competencia a gravitar el precio. Estrategia es encontrar una forma distinta de competir, cuando un valor distinto para el consumidor, permitiendo a la compañía prosperar y lograr una superior...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS ESTRATEGIAS DE MICHAEL PORTER Según Porter, las estrategias permiten a las organizaciones obtener una ventaja competitiva por tres motivos: liderazgo en costos, la diferenciación y el enfoque. Porter las llama “ESTRATEGIAS GENERICAS” El liderazgo en costos gira entorno de la producción de productos estándar, a precios unitarios muy bajos para los consumidores. La diferenciación es una estrategia que busca la producción de productos y servicios que se consideren únicos en la industria...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La estrategia competitiva y las cinco fuerzas de Porter El modelo de las cinco fuerzas fue desarrollado en 1979 por Michael E. Porter, un aclamado estratega y profesor de la Harvard Business School. El modelo se utiliza para identificar y analizar las fuerzas que afecta un sector de la industria. Según el modelo, las empresas deben evaluar las oportunidades y amenazas que plantean los competidores potenciales, la disponibilidad de los productos sustitutos en el mercado y el poder de negociación...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque reformaba los programas contra la pobreza limito a solo dos años el tiempo que se puede recibir estos beneficios. a) Explique cómo afecta este cambio en los incentivos que se tienen para trabajar. Afecta a los incentivos del trabajo pues durante 2 años la fuerza laboral que se ampara bajo esta ley no está produciendo bienes o servicios y si está consumiendo recursos del erario publico b) ¿Por qué estos cambios pueden representar una disyuntiva entre equidad y eficiencia? La política no es eficiente...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES ESTRATEGIA? DE MICHAEL PORTER La eficacia operacional no es una estrategia La búsqueda de productividad, calidad y velocidad ha generado una cantidad de herramientas y técnicas (gestión de calidad total, determinación de hitos, competencia basada en el tiempo, nuevos recursos, asociaciones, reingeniería, administración del cambio, organización que aprende, etc.),orientadas a la eficacia operacional, poco a poco han ido ocupando el lugar de la estrategia. El problema ha sido la incapacidad...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotendrá 3 funciones principales: 1- Handing: Se da en la etapa en la que el bebe y la mama aun están fusionados. Refiere a los cuidados como vestimenta y todo lo relacionado con el cuerpo. 2- Holding: Es el sostenimiento que comprende el hecho físico de sostener a la criatura en brazos, y que constituye una forma de amor. Pero no se refiere solamente al sostenimiento del cuerpo sino que el psiquismo de la madre va a sostener el psiquismo del bebe (la madre es un soporte psíquico). 3- Object...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategia competitiva Cruz de Porter La competencia esta en el centro del éxito o del fracaso de las empresas. Ésta determina la propiedad de las actividades de una empresa que pueden contribuir a su desempeño, como las innovaciones, una cultura cohesiva o una buena implementación. Estrategia competitiva: es la búsqueda de una posición competitiva favorable en un sector industrial. donde ocurre la competencia. Dos cuestiones importantes que sostienen la elección de la estrategia competitiva:...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo/Prepa: Lic. En Administración de Empresas Las Estrategias Competitivas Genéricas de Porter En 1980, Michael E. Porter, Profesor de la Harvard Business School, publicó su libro Competitive Strategy que fue el producto de cinco años de trabajo en investigación industrial y que marcó en su momento un hito en la conceptualización y práctica en el análisis de las industrias y de los competidores. Porter describió la estrategia competitiva, como las acciones ofensivas o defensivas de una empresa...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CAP. 1: “BUSCANDO EL SUCESO EN TODOS LOS LUGARES EQUIVOCADOS” En este primer capítulo, Jeffrey Pfeffer intenta romper las ideas preconcebidas que tienen la mayoría de las personas cuando se trata de definir los factores clave para el éxito de una empresa. A su modo de ver el éxito de una empresa no depende de su tamaño; ni de la extensión de su mercado; y todavía menos de la utilización de tecnologías. De la misma manera, no basta “con tener una estrategia” para que una empresa funcione...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA COMPETITIVA En 1980, Michael Porter publicó su libro Estrategia Competitiva (Competitive Strategy) después de cinco años de investigación industrial y que marcó un hito en la conceptualización y practica en el análisis de las industrias y de los competidores. Primero, según Porter, la estrategia competitiva se describe como las acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición confortable y durable en su entorno, acciones que eran la respuesta a las cinco fuerzas...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER. 1) Competidores actuales Hay una gran rivalidad en este sector ya que hay muchas empresas que ofrecen los mismos servicios que esta empresa. El mercado al que pertenece este servicio está en crecimiento total pero puede aumentar si los padres tienen menos tiempo para dedicar a los niños o puede disminuir si la gente joven emigra porque habrá menos niños. No hay barreras de entrada. Hay diferenciación del producto, ya que es algo único. No hay fuertes...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOJA La Universidad Católica de Loja METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS Trabajo N° 1 Resumen capítulo 1 y 2 del texto guía ¿Qué se necesita para ser un buen investigador? YETZABEL FLORES Tercer Ciclo 07 – 10 - 2009 RESUMEN DE LOS CAPITULOS 1 Y 2 DEL LIBRO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUARTA EDISIÓN. CAPITULO 1 ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN ¿QUÉ ENFOQUES SE HAN PRESENTADO EN LA INVESTIGACIÓN? Las diversas corrientes de pensamiento...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen En base al modelo de Porter sobre Estrategia Competitiva, se establece una metodología general para diseñar, establecer, y poner en práctica en la Empresa, una Estrategia Competitiva que se denomina Sostenible, ya que implica que debe ser mantenida permanentemente en la empresa en base al Plan de Innovación. El proceso requiere para ser eficaz, una vigilancia y actualización constante, desarrollando una actitud proactiva hacia la mejora de continua de la competitividad, por parte de la...
9076 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO # 4 CAP 7 Y 8 PORTER COMPETITIVIDAD ¿En qué consiste la Segmentación del sector Industrial, y las economías de sustitución?; ¿Cuál es la relación de estos dos conceptos con la Estrategia competitiva? RESPUESTA: Un sector industrial es un mercado en el que productos similares o estrechamente relacionados se venden a los compradores. En algunos sectores industriales una sola variedad de productos se vende a todos los compradores. Sin embargo, hay muchos artículos existentes o potenciales...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS Y EL DIAMANTE MICHAEL PORTER LAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS Y EL DIAMANTE DE MICHAEL PORTER Las cinco fuerzas competitivas El modelo de las cinco fuerzas propone un esquema para que la empresa estudie estas áreas separadas para averiguar qué tan rentable sería un producto y/o servicio en el sector industrial que se desea o se esté incursionando. a. Poder de negociación de los Compradores o Clientes Significa que los clientes o compradores pueden manejar...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemanda que estimulan no solo la modificación de los precios mercancías sino que estos a su vez modifican el precio de los factores productivos (capital, tierra y trabajo). Es asi como se integran los componentes de la economía. Los economistas resumen el proceso esencial en la asigancion de los recursos entre los distintos usos productivos mediante los precios de mercado, y de los ingresos para los propietarios de los factores se reflejaran en salarios, beneficios, rentas e intereses. El hombre...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo